SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ADOLESCENCIA
ORIENTACIÓN EDUCATIVA
LA ADOLESCENCIA
La etapa de desarrollo que
ocurre entre la infancia y la
edad adulta. Es un tiempo
de cambios profundos y
confusión, en los aspectos
biológicos, psicológicos y
sociales.
Esta etapa inicia justo antes
de los 13 años para finalizar
después de los 19.
Sin ser niños y sin ser
considerados aún como
adultos por la sociedad, los
adolescentes enfrentan un
periodo de constantes
cambios físicos, cognitivos y
sociales que los afectan el
resto de sus vidas…
La adolescencia es una de las fases de la
vida más fascinantes y quizás más
complejas, una época en que la gente joven
asume nuevas responsabilidades y
experimenta una nueva sensación de
independencia.
Los jóvenes buscan su identidad, ponen en
práctica valores aprendidos en su primera
infancia y desarrollan habilidades que les
permitirán convertirse en adultos atentos y
responsables.
Llenos de energía, curiosidad y de un espíritu que no
se extingue fácilmente, los jóvenes tienen en sus
manos la capacidad de cambiar los modelos de
conducta sociales negativos y romper con el ciclo de
la violencia y la discriminación que se transmite de
generación en generación.
Con su creatividad, energía y entusiasmo, los jóvenes
pueden cambiar el mundo de forma impresionante,
logrando que sea un lugar mejor, no sólo para ellos
mismos sino también para todos.
 Aproximadamente a los 10 años de edad, los niños y
las niñas comienzan un largo camino a través de la
adolescencia.
 Con senderos difíciles e indefinidos, este fascinante
viaje puede resultar agotador y confuso, revitalizador y
apasionante.
 Señala el comienzo de una búsqueda de la identidad
y de un camino para darle un sentido a la vida y
encontrar un lugar en el mundo…
 Se calcula que en el
mundo hay 1.200 millones de
jóvenes de entre 10 y 19
años de edad, la mayor
generación de adolescentes
de la historia. Más de cuatro
quintas partes de ellos viven
en países en desarrollo,
especialmente en zonas
urbanas.
UNA EPOCA QUE IMPORTA
Este segundo decenio de la vida es una de las
transiciones más complejas de la
existencia; sólo la infancia supera a esta etapa
en cuanto a ritmo desenfrenado de
crecimiento y cambio. Desde el punto de vista
físico, los niños pasan, de un día para
otro, de ser pequeñas criaturas a convertirse
en muchachos de largas piernas y brazos.
Maduran sexualmente. También desarrollan la
capacidad de razonar con ideas más
abstractas, de explorar los conceptos del bien
y del mal, de desarrollar hipótesis y de
meditar sobre el futuro.
A medida que salen al mundo, los adolescentes
adoptan nuevas responsabilidades, experimentan
nuevas formas de hacer las cosas y reclaman con
impaciencia su independencia.
Comienzan a cuestionarse a sí mismos y a los demás,
y a advertir las complejidades y los matices de la vida.
También empiezan a pensar sobre conceptos como la
verdad y la justicia.
Los valores y conocimientos que adquieren con los
años les beneficiarán inmediatamente y a lo largo de
sus vidas.
Durante la adolescencia, los jóvenes establecen su
independencia emocional y psicológica, aprenden a
entender y vivir su sexualidad y a considerar su papel en
la sociedad del futuro.
El proceso es gradual, emocional y, a veces,
perturbador.
Un joven puede sentirse desilusionado, decepcionado y
herido en un determinado momento y, poco después,
eufórico, optimista y enamorado…
La guerra y los disturbios civiles, el VIH/SIDA, la
industrialización, la urbanización y el creciente
desempleo han afectado gravemente la
educación y el desarrollo de millones.
A medida que desaparecen las redes sociales
tradicionales, la estructura de la
familia se remodela y a veces se viene abajo, y la
capacidad de los sistemas de apoyo de la familia
y la comunidad disminuye.
Al ver cómo su mundo pierde seguridad,
coherencia y estructuras, los adolescentes
se ven presionados con demasiada frecuencia a
hacer elecciones difíciles, casi siempre sin nadie
que los ayude…
“Una sociedad que se aísla de sus jóvenes, corta sus
amarras: está condenada a desangrarse”, dijo Kofi
Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, en
una participación dirigida a la Conferencia Mundial de
Ministros responsables de la Juventud.
Cuando se protegen los derechos de los
adolescentes, su fuerza, su creatividad y su pasión
pueden transformarse en esperanza, incluso en las
situaciones más desesperadas.
El mundo no resolverá sus problemas hasta que
aprenda a escuchar mejor lo que los jóvenes tienen
que decir y luego colabore con ellos para hacer
realidad el cambio necesario.
Durante la primera adolescencia, se produce un avance
fenomenal en el pensamiento abstracto. El córtex
pre frontal (situado detrás de la frente) desarrolla
nuevas e importantes funciones y no madura
totalmente
hasta la edad de 18 años.
Actúa como comandante en jefe, responsable de la
planificación, organización y juicio, encargado de
resolver problemas y del control emocional. Además,
áreas del cerebro asociadas con funciones como la
integración de la vista, el olfato y la memoria se
desarrollan durante la adolescencia, al igual que el área
cerebral que controla el lenguaje.
A medida que el cerebro se reorganiza, se crean modelos
que servirán de base para reforzar las conexiones
mediante una actividad física o mental.
Los científicos creen que la época que media entre los 10
y los 20 años puede ser clave para ejercitar el cerebro y
que los adolescentes que aprenden a poner en orden
sus pensamientos, medir sus impulsos y pensar de
forma abstracta pueden establecer bases neuronales
importantes que perdurarán a lo largo de sus vidas.
También creen que los jóvenes que practican deportes y
actividades académicas o musicales refuerzan de forma
positiva esas conexiones a medida que maduran los
circuitos neuronales.
Por otra parte, los traumatismos, el maltrato, la falta de
cuidados y el abuso de drogas y alcohol pueden
cambiar el sistema sináptico del cerebro, confundiendo
tanto su arquitectura como su química.
Debido a que estas influencias pueden afectar de forma
importante y negativa al funcionamiento del cerebro y a
la capacidad de aprendizaje, pueden en última
instancia limitar las opciones y oportunidades del
adolescente
en el futuro…
POR ELLO ES DE
VITAL
IMPORTANCIA EL
CUIDADO DE TU
CUERPO Y TU VIDA
ES LO ÚNICO QUE
TIENES Y QUE ES
TUYO EN ESTE
MUNDO…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
lauvelandia
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
aligonz98
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
ruizisa
 
Mitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La AdolescenciaMitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La Adolescencia
rotten
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
MarcelloJoseCalvo
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Tamara187
 
Asiglo21
Asiglo21Asiglo21
Asiglo21
Marlen18
 
El derecho de elegir cap4
El derecho de elegir cap4El derecho de elegir cap4
El derecho de elegir cap4
José Miguel Palma
 
Problemática del adolescente en el siglo xxi
Problemática del adolescente en el siglo xxiProblemática del adolescente en el siglo xxi
Problemática del adolescente en el siglo xxi
Yvan Balabarca
 
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
yadi393
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
Dennys Rojas
 
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
Akebet Negusse
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa FundamentalAdolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Esteban Galvan
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
Luanda Parra
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Tamara187
 
Brecha generacional
Brecha generacionalBrecha generacional
Brecha generacional
Koko Salazar
 
Brecha generacional en la asimilación de valores familiares
Brecha generacional en la asimilación de valores familiaresBrecha generacional en la asimilación de valores familiares
Brecha generacional en la asimilación de valores familiares
Claucabso
 

La actualidad más candente (18)

Expo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrolloExpo juventud psicologia del desarrollo
Expo juventud psicologia del desarrollo
 
La juventud y el cambio social
La juventud y el cambio socialLa juventud y el cambio social
La juventud y el cambio social
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Mitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La AdolescenciaMitos Sobre La Adolescencia
Mitos Sobre La Adolescencia
 
Album digital
Album digitalAlbum digital
Album digital
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo.
 
Asiglo21
Asiglo21Asiglo21
Asiglo21
 
El derecho de elegir cap4
El derecho de elegir cap4El derecho de elegir cap4
El derecho de elegir cap4
 
Problemática del adolescente en el siglo xxi
Problemática del adolescente en el siglo xxiProblemática del adolescente en el siglo xxi
Problemática del adolescente en el siglo xxi
 
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
Adolescente y sociedad por Yadira Cruz
 
Exposicion psicologia
Exposicion psicologiaExposicion psicologia
Exposicion psicologia
 
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
los factores sociales y culturales que porvocan situaciones de riesgo para lo...
 
Nelly1
Nelly1Nelly1
Nelly1
 
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa FundamentalAdolescencia, Una Etapa Fundamental
Adolescencia, Una Etapa Fundamental
 
Ensayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La AdolescenciaEnsayo Sobre La Adolescencia
Ensayo Sobre La Adolescencia
 
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
Los adolescentes; sus desafios y oportunidades en su localidad, pais y el mundo7
 
Brecha generacional
Brecha generacionalBrecha generacional
Brecha generacional
 
Brecha generacional en la asimilación de valores familiares
Brecha generacional en la asimilación de valores familiaresBrecha generacional en la asimilación de valores familiares
Brecha generacional en la asimilación de valores familiares
 

Similar a Adolescencia

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Norna2015
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
Julyo Ascencio Huicab
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006
urielteamo
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
Manuel Bedoya D
 
Proyecto de vida1
Proyecto de vida1Proyecto de vida1
Proyecto de vida1
teresabustamante
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
Paulo Arieu
 
Adolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicciónAdolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicción
Tania Ábrego
 
8 juegos en la juventud
8 juegos en la juventud8 juegos en la juventud
8 juegos en la juventud
leydi mancipe
 
(405853606) tema 2
(405853606) tema 2(405853606) tema 2
(405853606) tema 2
Luis Alberto Condori
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
saralara97
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
Julio Cesar Silverio
 
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado  nocturno aprendizaje sin fronteraInstituto privado  nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
Jairon Castañeda
 
Word
Word Word
Sesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescenciaSesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescencia
Raquel Palomino
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
marielagalicia2012
 
Unidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescenciaUnidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescencia
Instituto Educacion Secundaria
 
Perfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFAPerfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFA
Adrián Rodríguez
 
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
Normal Superior del Estado de México
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
MirianUrdiales
 
Primera parte intervencion
Primera parte intervencionPrimera parte intervencion
Primera parte intervencion
adolescentes4
 

Similar a Adolescencia (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006Indice adolescencia mexico2006
Indice adolescencia mexico2006
 
Proyecto de vida
Proyecto de vidaProyecto de vida
Proyecto de vida
 
Proyecto de vida1
Proyecto de vida1Proyecto de vida1
Proyecto de vida1
 
Desarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescenteDesarrollo cognitivo del adolescente
Desarrollo cognitivo del adolescente
 
Adolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicciónAdolescencia, drogas y adicción
Adolescencia, drogas y adicción
 
8 juegos en la juventud
8 juegos en la juventud8 juegos en la juventud
8 juegos en la juventud
 
(405853606) tema 2
(405853606) tema 2(405853606) tema 2
(405853606) tema 2
 
Monografia rayan
Monografia rayanMonografia rayan
Monografia rayan
 
Modficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentesModficacion conductual en adolescentes
Modficacion conductual en adolescentes
 
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado  nocturno aprendizaje sin fronteraInstituto privado  nocturno aprendizaje sin frontera
Instituto privado nocturno aprendizaje sin frontera
 
Word
Word Word
Word
 
Sesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescenciaSesion 4. adolescencia
Sesion 4. adolescencia
 
Adolescentes
AdolescentesAdolescentes
Adolescentes
 
Unidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescenciaUnidad 11. la adolescencia
Unidad 11. la adolescencia
 
Perfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFAPerfil del participante del IRFA
Perfil del participante del IRFA
 
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente3  fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
3 fierro psicologia del desarrollo en el mundo adolescente
 
LA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIALA ADOLESCENCIA
LA ADOLESCENCIA
 
Primera parte intervencion
Primera parte intervencionPrimera parte intervencion
Primera parte intervencion
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 

Adolescencia

  • 2. LA ADOLESCENCIA La etapa de desarrollo que ocurre entre la infancia y la edad adulta. Es un tiempo de cambios profundos y confusión, en los aspectos biológicos, psicológicos y sociales.
  • 3. Esta etapa inicia justo antes de los 13 años para finalizar después de los 19. Sin ser niños y sin ser considerados aún como adultos por la sociedad, los adolescentes enfrentan un periodo de constantes cambios físicos, cognitivos y sociales que los afectan el resto de sus vidas…
  • 4. La adolescencia es una de las fases de la vida más fascinantes y quizás más complejas, una época en que la gente joven asume nuevas responsabilidades y experimenta una nueva sensación de independencia. Los jóvenes buscan su identidad, ponen en práctica valores aprendidos en su primera infancia y desarrollan habilidades que les permitirán convertirse en adultos atentos y responsables.
  • 5. Llenos de energía, curiosidad y de un espíritu que no se extingue fácilmente, los jóvenes tienen en sus manos la capacidad de cambiar los modelos de conducta sociales negativos y romper con el ciclo de la violencia y la discriminación que se transmite de generación en generación. Con su creatividad, energía y entusiasmo, los jóvenes pueden cambiar el mundo de forma impresionante, logrando que sea un lugar mejor, no sólo para ellos mismos sino también para todos.
  • 6.  Aproximadamente a los 10 años de edad, los niños y las niñas comienzan un largo camino a través de la adolescencia.  Con senderos difíciles e indefinidos, este fascinante viaje puede resultar agotador y confuso, revitalizador y apasionante.  Señala el comienzo de una búsqueda de la identidad y de un camino para darle un sentido a la vida y encontrar un lugar en el mundo…
  • 7.  Se calcula que en el mundo hay 1.200 millones de jóvenes de entre 10 y 19 años de edad, la mayor generación de adolescentes de la historia. Más de cuatro quintas partes de ellos viven en países en desarrollo, especialmente en zonas urbanas.
  • 8. UNA EPOCA QUE IMPORTA Este segundo decenio de la vida es una de las transiciones más complejas de la existencia; sólo la infancia supera a esta etapa en cuanto a ritmo desenfrenado de crecimiento y cambio. Desde el punto de vista físico, los niños pasan, de un día para otro, de ser pequeñas criaturas a convertirse en muchachos de largas piernas y brazos. Maduran sexualmente. También desarrollan la capacidad de razonar con ideas más abstractas, de explorar los conceptos del bien y del mal, de desarrollar hipótesis y de meditar sobre el futuro.
  • 9. A medida que salen al mundo, los adolescentes adoptan nuevas responsabilidades, experimentan nuevas formas de hacer las cosas y reclaman con impaciencia su independencia. Comienzan a cuestionarse a sí mismos y a los demás, y a advertir las complejidades y los matices de la vida. También empiezan a pensar sobre conceptos como la verdad y la justicia. Los valores y conocimientos que adquieren con los años les beneficiarán inmediatamente y a lo largo de sus vidas.
  • 10. Durante la adolescencia, los jóvenes establecen su independencia emocional y psicológica, aprenden a entender y vivir su sexualidad y a considerar su papel en la sociedad del futuro. El proceso es gradual, emocional y, a veces, perturbador. Un joven puede sentirse desilusionado, decepcionado y herido en un determinado momento y, poco después, eufórico, optimista y enamorado…
  • 11.
  • 12. La guerra y los disturbios civiles, el VIH/SIDA, la industrialización, la urbanización y el creciente desempleo han afectado gravemente la educación y el desarrollo de millones. A medida que desaparecen las redes sociales tradicionales, la estructura de la familia se remodela y a veces se viene abajo, y la capacidad de los sistemas de apoyo de la familia y la comunidad disminuye. Al ver cómo su mundo pierde seguridad, coherencia y estructuras, los adolescentes se ven presionados con demasiada frecuencia a hacer elecciones difíciles, casi siempre sin nadie que los ayude…
  • 13. “Una sociedad que se aísla de sus jóvenes, corta sus amarras: está condenada a desangrarse”, dijo Kofi Annan, Secretario General de las Naciones Unidas, en una participación dirigida a la Conferencia Mundial de Ministros responsables de la Juventud. Cuando se protegen los derechos de los adolescentes, su fuerza, su creatividad y su pasión pueden transformarse en esperanza, incluso en las situaciones más desesperadas. El mundo no resolverá sus problemas hasta que aprenda a escuchar mejor lo que los jóvenes tienen que decir y luego colabore con ellos para hacer realidad el cambio necesario.
  • 14. Durante la primera adolescencia, se produce un avance fenomenal en el pensamiento abstracto. El córtex pre frontal (situado detrás de la frente) desarrolla nuevas e importantes funciones y no madura totalmente hasta la edad de 18 años. Actúa como comandante en jefe, responsable de la planificación, organización y juicio, encargado de resolver problemas y del control emocional. Además, áreas del cerebro asociadas con funciones como la integración de la vista, el olfato y la memoria se desarrollan durante la adolescencia, al igual que el área cerebral que controla el lenguaje.
  • 15. A medida que el cerebro se reorganiza, se crean modelos que servirán de base para reforzar las conexiones mediante una actividad física o mental. Los científicos creen que la época que media entre los 10 y los 20 años puede ser clave para ejercitar el cerebro y que los adolescentes que aprenden a poner en orden sus pensamientos, medir sus impulsos y pensar de forma abstracta pueden establecer bases neuronales importantes que perdurarán a lo largo de sus vidas. También creen que los jóvenes que practican deportes y actividades académicas o musicales refuerzan de forma positiva esas conexiones a medida que maduran los circuitos neuronales.
  • 16. Por otra parte, los traumatismos, el maltrato, la falta de cuidados y el abuso de drogas y alcohol pueden cambiar el sistema sináptico del cerebro, confundiendo tanto su arquitectura como su química. Debido a que estas influencias pueden afectar de forma importante y negativa al funcionamiento del cerebro y a la capacidad de aprendizaje, pueden en última instancia limitar las opciones y oportunidades del adolescente en el futuro…
  • 17. POR ELLO ES DE VITAL IMPORTANCIA EL CUIDADO DE TU CUERPO Y TU VIDA ES LO ÚNICO QUE TIENES Y QUE ES TUYO EN ESTE MUNDO…