SlideShare una empresa de Scribd logo
Adolescencia
Jorge
PEDIATRIA AMBULATORIA
adulescens
«el que está creciendo»
Adolescencia
-Periodo de crecimiento
intermedio entre la niñez y
la adultez
Notables y numerosas
modificaciones en lo
biologico y Desarrollo.
Inicia con la pubertad a los
10-12 años hasta los 21 años.
Pre-
adolescencia
Adolescencia
temprana
-10 a los 13 años.
Caracteritiscas sexuales
secundarias en
mujeres.alargamiento testicular y
genital en hombres,preocupacion
por cambios corporales.
Necesidad de privacidad
Relaciones con mismo sexo
-14 a los 17 años.
Pico de crecimeinto y menarca
en Mujeres: crecimiento
acelerado y desarrollo de
caracteristicas secundarias en
hombres.
Conflictos por independenia,
Atraccion de pareja e inicio de
actividad sexual.
Etapas
Adolescencia
tardía
18 a los 21 años.
-Desacelaracion del
crecimiento.idealism,control
de impulsos,imagen propia
estable,consolidacion de
identidad,autonomia,relacio
nes estables
Cerebro del
adolescente
ABORDAJE MEDICO Y
ADOLESCENTE
Puericultura y
ADOLESCENTE
Componentes de la consulta de puericulta :
● Entrevista
● Examen físico
● Evaluación del crecimiento y desarrollo
● Evaluación de las relaciones con sus padres
● Diagnóstico biosicosocial
● Guías anticipadas y consejería
● Indicaciones
Entrevista
Componentes de la consulta de puericulta :
● Relacion medico- paciente
● Confidencialiadad de la atención
● Participacion de la familia
● Dinamica de la entrevista
Tecnicas de entrevista
Entrevista HEADDSSS
Examen fisico
● EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA Y DESARROLLO PUBERAL
● Talla / Edad/ IMC
● Adolescentes con
sobrepeso:perímetro abdominal ● Desarrolo puberal
( GRADOS DE TANNER).
Mujeres Hombres
Desarrolo puberal
1.Sudor con olor, que es menos intenso que en los varones.
2. El crecimiento de la pelvis puede aparecer entre los 9 y 10
años.
3. Desarrollo mamario.
4. Vello pubiano.
5. Desarrollo de labios mayores y menores de la vulva.
6. Los ovarios triplican su tamaño entre los 9 y 14 años, la
vagina crece en longitud hasta después de la menarquia y el
útero aumenta de tamaño después de los 7 años.
7. Estirón puberal precoz.
8. Vello axilar. 9. Menarquia.
10. Aumento de la grasa corporal.
11. El acné aparece entre los 14 y 16 años, más
tempranamente que en los
varones.
12. El 99 % de ellas alcanzan la talla adulta a los 15 años,
pero dejan de crecer
entre los 16 y 17 años.
1. Sudor con olor, más fuerte que en adolescentes femeninas.
2. Aumento del volumen testicular.
3. Desarrollo del pene y bolsa escrotal (acompañada de
enrojecimiento y pliegue de la piel).
4. Vello pubiano.
5. Las mamas aumentan de tamaño y puede observarse
ginecomastia puberal fisiológica.
6. Vello axilar (aumenta dos años después del vello pubiano).
Vello facial: hay un cambio tardío alrededor de los 14,9 años
(rango más o menos de 1,5 años).
7.Espermaquia
8.Vello facial
9. Estirón puberal tardío.
10. La velocidad máxima de crecimiento es a los 14 años y el
99 % alcanza la talla adulta a los 16,8 años, pues la detención
del crecimiento ocurre alrededor de los 21 años.
11. El vello corporal y el acné aparecen entre los 16 y 17 años.
Presión Arterial
01
De acuerdo a tablas
Agudeza visual
02
Tablas de snellen
Piel
03
Presencia y grado de
acne.pircing,tatuajes,
nevus atipicos,lesiones
autoagresivas.
Examen dental
04
Evaluar higiene
denta,caries,gingivitis,
perdidas o traumas..
Examen Fisico
Examen de
columna
01
Descartar presencia de
escoliosis,hiperxifosis
dorsal,hiperlordosis,asimetria
de altura de crestas iliacas y
Test de adams
Examen de tiroides
02
Evaluar tamaño y
consistencia de
tiroides,nodulos
ExamenNeurologico
completo
03
Examen Fisico
Evaluar evidencia
de maltrato fisico 04
Enfermedadespsicomaticas,
(lipotimias,síncopes,mareoso
vértigos, cefaleas, trastornos del
sueño, depresión subclínica,
Examen
ginecologico
01 Examen Urologico
02
Examen Fisico
• Periocidad menstrual y
caracteristicas
• Signos de ITS
(condilomas,ulceras,flujo
patologico
• Educar hygiene genital
• Inspeccion y palpacion
mamaria.
• Adolesentes sexualmente
activas: Examen neurologico
• Evaluar ginecomastia
• Lesiones genitales
• Simetria y masas
testiculares.
• Descartar varicocele
• Hernias e hidrocele
• Instruir al adolescente a
realizar autoexamen
testicular
ALIMENTACIÓN
1.Privilegiar la alimentación grupal; evitar la comida a solas o frente
a una pantalla
2.Mantener una alimentación estructurada: 4 comidas al día.
3.Dar oportunidades de probar comidas diferentes.
4.Chequear la actitud hacia la alimentación y percepción de la
imagen corporal (peso saludable vs. Ideal).
5.Si se decide una dieta vegetariana, debe ser con supervisión
profesional y de modo responsable.
6.Desanimar el consumo de alcohol hasta después de la mayoría de
edad. Modelar conductas frente al tabaco y drogas.
7.Para un niño de 12 a 18 años, se recomienda entre 1900 y 2400
8.Vegeterianismo
ALIMENTACIÓN
Aceptación.
01
Físico y uso afectivo de
el mismo.
Independencia
emocional. 02
De padres y otros
adultos.
Rol social- sexual
03
Examinar y decidir qué
roles adoptar.
Establecer relaciones
04
Maduras, con ambos
sexos.
Tareas de desarrollo en la adolescencia
Conducta
responsable.
05
Asume
responsabilidades
comunitarias y sociales.
Adquiere valores éticos.
06
Desarrolla moral e
ideales de vida
personal.
Determinar
metas en la vida.
07
Elegir tareas a largo
plazo.
Habilidades sociales.
08
Madurez emocional y
pensamientos
objetivos.
Tareas de desarrollo en la adolescencia
• 1)Acné
• 2)Dermatitis seborreica facial y cuero cabelludo
• 3)Alopecias no cicatriciales (difusa y circunscrita)
• 4)Hiperhidrosis idiopática y dishidrosis palmo plantar
• 5)Complicaciones cutáneas de tatuajes y perforaciones (Body Art)
• 6)Infecciones virales: verrugas, moluscos contagiosos, herpes simple
recidivante
• 7)Infecciones micóticas: tiña cruri, tiña pedis, onicomicosis
• 8)Infecciones parasitarias: escabiosis, phtirus pubis
• 9)Infecciones bacterianas: Impétigo, foliculitis de la barba
DERMATOLOGIA DEL
ADOLESCENTE
ACNE
Enfermedad cutanea
Comedones
Pápulas
Pustulas
Nódulos
Quistes
Cara
Parte superior
de MS
Obstrucción
No inflamatoria Inflamatoria
UNIDAD PILOSEBACEA
FISIOPATOLOGIA
● Independencia.
● Formar parte de los grupos.
● Ser aceptados.
● Que les tengan confianza.
● Construir su identidad.
● Que los reconozcan.
● Probarse a sí mismos.
● Ser respetados.
● Ser escuchados.
¿Qué quieren los
adolescentes?
Clasificación del acné
ACNE VULGAR
•Leve
•Moderado
•Grave
•Conglobota
No inflamatorio- comedones
Comedones+Papulas+Pustulas
•Abscesos
↑↑Comedones+Papulas+Pustulas+Quistes
Tratamiento :

Más contenido relacionado

Similar a Adolescencia_Psicologia.pptx

Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescentefse123
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaValeria Torres Tovar
 
La adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapasLa adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapasJuan Naranjo
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
fatimajohannaacosta
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
guadalupevarilias
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
Victor Villarreal
 
Etapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.pptEtapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.ppt
LucianoValdez2
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertadprofepamela
 
3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrolloCFUK 22
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
sofia echeverroa
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
Marcelo Gustavo Muñoz Gomez
 
ADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.ppt
ADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.pptADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.ppt
ADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.ppt
GabrielaRodrguezFuen2
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - III tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  III tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  III tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - III tutoría
Kimberly Morera
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y AdolescenciaPubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
KarlaCaicedo3
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
LinaRamirezRomero
 
TEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docxTEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docx
Francisca963657
 
Atención al adolescente sano
Atención al adolescente sanoAtención al adolescente sano
Atención al adolescente sano
Edson De Hoyos Suárez
 
La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2ENSEP
 

Similar a Adolescencia_Psicologia.pptx (20)

Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescente
AdolescenteAdolescente
Adolescente
 
Desarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescenciaDesarrollo físico en la adolescencia
Desarrollo físico en la adolescencia
 
La adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapasLa adolecencia y sus etapas
La adolecencia y sus etapas
 
Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia Sexualidad en la adolescencia
Sexualidad en la adolescencia
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
adolescencia comu.
adolescencia comu.adolescencia comu.
adolescencia comu.
 
La adolescencia
La adolescenciaLa adolescencia
La adolescencia
 
Etapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.pptEtapas Evolutivas.ppt
Etapas Evolutivas.ppt
 
6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad6º primera parte cambios en la pubertad
6º primera parte cambios en la pubertad
 
3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo3.crecimiento y desarrollo
3.crecimiento y desarrollo
 
Adolescencia
AdolescenciaAdolescencia
Adolescencia
 
Adolescencia y Pubertad
Adolescencia y PubertadAdolescencia y Pubertad
Adolescencia y Pubertad
 
ADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.ppt
ADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.pptADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.ppt
ADOLESCENTE CRECIMIENTO Y DESARROLLO GABRIELA.ppt
 
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - III tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  III tutoría Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 -  III tutoría
Psicología del Niño en Edad Escolar - Asignatura 00704 - III tutoría
 
Pubertad y Adolescencia
Pubertad y AdolescenciaPubertad y Adolescencia
Pubertad y Adolescencia
 
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
DEFINICION, ETAPAS, CAMBIOS ANATOMOFUNCIONALES Y CARACTERISTICAS DEL ADOLESCE...
 
TEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docxTEORIA DE EXPONENTES.docx
TEORIA DE EXPONENTES.docx
 
Atención al adolescente sano
Atención al adolescente sanoAtención al adolescente sano
Atención al adolescente sano
 
La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2La pubertad y la adolescencia2
La pubertad y la adolescencia2
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Adolescencia_Psicologia.pptx

  • 2. adulescens «el que está creciendo» Adolescencia -Periodo de crecimiento intermedio entre la niñez y la adultez Notables y numerosas modificaciones en lo biologico y Desarrollo. Inicia con la pubertad a los 10-12 años hasta los 21 años.
  • 3. Pre- adolescencia Adolescencia temprana -10 a los 13 años. Caracteritiscas sexuales secundarias en mujeres.alargamiento testicular y genital en hombres,preocupacion por cambios corporales. Necesidad de privacidad Relaciones con mismo sexo -14 a los 17 años. Pico de crecimeinto y menarca en Mujeres: crecimiento acelerado y desarrollo de caracteristicas secundarias en hombres. Conflictos por independenia, Atraccion de pareja e inicio de actividad sexual. Etapas Adolescencia tardía 18 a los 21 años. -Desacelaracion del crecimiento.idealism,control de impulsos,imagen propia estable,consolidacion de identidad,autonomia,relacio nes estables
  • 6. Puericultura y ADOLESCENTE Componentes de la consulta de puericulta : ● Entrevista ● Examen físico ● Evaluación del crecimiento y desarrollo ● Evaluación de las relaciones con sus padres ● Diagnóstico biosicosocial ● Guías anticipadas y consejería ● Indicaciones
  • 7. Entrevista Componentes de la consulta de puericulta : ● Relacion medico- paciente ● Confidencialiadad de la atención ● Participacion de la familia ● Dinamica de la entrevista
  • 10. Examen fisico ● EVALUACIÓN ANTROPOMETRICA Y DESARROLLO PUBERAL ● Talla / Edad/ IMC ● Adolescentes con sobrepeso:perímetro abdominal ● Desarrolo puberal ( GRADOS DE TANNER).
  • 11. Mujeres Hombres Desarrolo puberal 1.Sudor con olor, que es menos intenso que en los varones. 2. El crecimiento de la pelvis puede aparecer entre los 9 y 10 años. 3. Desarrollo mamario. 4. Vello pubiano. 5. Desarrollo de labios mayores y menores de la vulva. 6. Los ovarios triplican su tamaño entre los 9 y 14 años, la vagina crece en longitud hasta después de la menarquia y el útero aumenta de tamaño después de los 7 años. 7. Estirón puberal precoz. 8. Vello axilar. 9. Menarquia. 10. Aumento de la grasa corporal. 11. El acné aparece entre los 14 y 16 años, más tempranamente que en los varones. 12. El 99 % de ellas alcanzan la talla adulta a los 15 años, pero dejan de crecer entre los 16 y 17 años. 1. Sudor con olor, más fuerte que en adolescentes femeninas. 2. Aumento del volumen testicular. 3. Desarrollo del pene y bolsa escrotal (acompañada de enrojecimiento y pliegue de la piel). 4. Vello pubiano. 5. Las mamas aumentan de tamaño y puede observarse ginecomastia puberal fisiológica. 6. Vello axilar (aumenta dos años después del vello pubiano). Vello facial: hay un cambio tardío alrededor de los 14,9 años (rango más o menos de 1,5 años). 7.Espermaquia 8.Vello facial 9. Estirón puberal tardío. 10. La velocidad máxima de crecimiento es a los 14 años y el 99 % alcanza la talla adulta a los 16,8 años, pues la detención del crecimiento ocurre alrededor de los 21 años. 11. El vello corporal y el acné aparecen entre los 16 y 17 años.
  • 12. Presión Arterial 01 De acuerdo a tablas Agudeza visual 02 Tablas de snellen Piel 03 Presencia y grado de acne.pircing,tatuajes, nevus atipicos,lesiones autoagresivas. Examen dental 04 Evaluar higiene denta,caries,gingivitis, perdidas o traumas.. Examen Fisico
  • 13. Examen de columna 01 Descartar presencia de escoliosis,hiperxifosis dorsal,hiperlordosis,asimetria de altura de crestas iliacas y Test de adams Examen de tiroides 02 Evaluar tamaño y consistencia de tiroides,nodulos ExamenNeurologico completo 03 Examen Fisico Evaluar evidencia de maltrato fisico 04 Enfermedadespsicomaticas, (lipotimias,síncopes,mareoso vértigos, cefaleas, trastornos del sueño, depresión subclínica,
  • 14. Examen ginecologico 01 Examen Urologico 02 Examen Fisico • Periocidad menstrual y caracteristicas • Signos de ITS (condilomas,ulceras,flujo patologico • Educar hygiene genital • Inspeccion y palpacion mamaria. • Adolesentes sexualmente activas: Examen neurologico • Evaluar ginecomastia • Lesiones genitales • Simetria y masas testiculares. • Descartar varicocele • Hernias e hidrocele • Instruir al adolescente a realizar autoexamen testicular
  • 15. ALIMENTACIÓN 1.Privilegiar la alimentación grupal; evitar la comida a solas o frente a una pantalla 2.Mantener una alimentación estructurada: 4 comidas al día. 3.Dar oportunidades de probar comidas diferentes. 4.Chequear la actitud hacia la alimentación y percepción de la imagen corporal (peso saludable vs. Ideal). 5.Si se decide una dieta vegetariana, debe ser con supervisión profesional y de modo responsable. 6.Desanimar el consumo de alcohol hasta después de la mayoría de edad. Modelar conductas frente al tabaco y drogas. 7.Para un niño de 12 a 18 años, se recomienda entre 1900 y 2400 8.Vegeterianismo
  • 17. Aceptación. 01 Físico y uso afectivo de el mismo. Independencia emocional. 02 De padres y otros adultos. Rol social- sexual 03 Examinar y decidir qué roles adoptar. Establecer relaciones 04 Maduras, con ambos sexos. Tareas de desarrollo en la adolescencia
  • 18. Conducta responsable. 05 Asume responsabilidades comunitarias y sociales. Adquiere valores éticos. 06 Desarrolla moral e ideales de vida personal. Determinar metas en la vida. 07 Elegir tareas a largo plazo. Habilidades sociales. 08 Madurez emocional y pensamientos objetivos. Tareas de desarrollo en la adolescencia
  • 19. • 1)Acné • 2)Dermatitis seborreica facial y cuero cabelludo • 3)Alopecias no cicatriciales (difusa y circunscrita) • 4)Hiperhidrosis idiopática y dishidrosis palmo plantar • 5)Complicaciones cutáneas de tatuajes y perforaciones (Body Art) • 6)Infecciones virales: verrugas, moluscos contagiosos, herpes simple recidivante • 7)Infecciones micóticas: tiña cruri, tiña pedis, onicomicosis • 8)Infecciones parasitarias: escabiosis, phtirus pubis • 9)Infecciones bacterianas: Impétigo, foliculitis de la barba DERMATOLOGIA DEL ADOLESCENTE
  • 20. ACNE Enfermedad cutanea Comedones Pápulas Pustulas Nódulos Quistes Cara Parte superior de MS Obstrucción No inflamatoria Inflamatoria UNIDAD PILOSEBACEA FISIOPATOLOGIA
  • 21. ● Independencia. ● Formar parte de los grupos. ● Ser aceptados. ● Que les tengan confianza. ● Construir su identidad. ● Que los reconozcan. ● Probarse a sí mismos. ● Ser respetados. ● Ser escuchados. ¿Qué quieren los adolescentes?
  • 22. Clasificación del acné ACNE VULGAR •Leve •Moderado •Grave •Conglobota No inflamatorio- comedones Comedones+Papulas+Pustulas •Abscesos ↑↑Comedones+Papulas+Pustulas+Quistes Tratamiento :