SlideShare una empresa de Scribd logo
   Las    CMN     ven    a    las   adquisiciones
    internacionales como una mejor forma de
    inversion extranjera directa en vez de
    establecer una subsidiaria. Mediante la
    adquisicion internacional, una empresa puede
    expandir    de    inmedito     sus   negocios
    internacionales, puesto que la empresa
    objetivo ya opera. El establecimiento de una
    nueva subsidiaria requiere tiempo.
   Yahoo ha establecido portales prósperos en
    Europa y Asia sin embargo, considera que su
    presencia en Asia mejorara si se enfoca en la
    región de China continental. China tiene
    numerosas     posibilidades,   dada    su    base
    demográfica, pero también impone restricciones
    que desalientan la IED de las empresas, entre
    tanto, KIMO, una empresa privada que es el
    principal portal de Taiwán registra 4 millones de
    usuarios. Yahoo acepto comprar KIMO en 150
    millones de dlls. Con esta IED, consiguió
    presencia en Taiwan, además de establecer un
    vinculo con China.
   VPNa= IOa +      Σ   Fea,t + Sva
                          t=1 (1+k)t     (1+k)t


Ioa:  Desembolso inicial necesario para que la compradora
adquiera la empresa objetivo.
Fea,t: Flujo de efectivo que generara la empresa objetivo para la
compradora.
k: Tasa de rendimiento requerida sobre la adquisición de la
empresa objetivo.
Sva: Valor de rescate de la empresa objetivo (precio de
venta esperado de la empresa objetivo, en un momento
futuro)
n: momento   en que la empresa objetivo venderá a la compradora.
   Expresa el precio que se pagara por la
    empresa objetivo. Cuando las empresas
    adquieren públicamente empresas objetivo
    extranjeras, pagan primas de entre 10 y 40 %
    mayores al precio de las acciones para asumir
    la propiedad. Esta prima es también común
    para la adquisición de empresas objetivo
    nacionales. La estimación del desembolso
    inicial debe considerar la prima.
   Lincoln Co. Quiere expandirse a América
    Latina o Canadá. A continuación se exponen
    los métodos que aplica Lincoln para hacer la
    selección inicial de las empresas objetivo en
    varios países y calcular lo que valen.
   Lincoln Co. Pondera los factores que se
    acaban de describir cuando realiza una
    selección inicial de sus posibles empresas
    objetivo. Tiene varias empresas objetivo
    identificadas en México, Brasil, Colombia y
    Canadá. La empresa objetivo en Mexico no
    tiene planes de vender su negocio y ni
    siquiera tiene la disposicion para considerar
    una oferta de Lincoln Co.
   Por    consiguiente,   ya   no    se
    contempla esta empresa. Lincoln
    anticipa      posibles    problemas
    politicos que podrian erigir las
    barreras a una adquisicion en
    Colombia, aunque la empresa
    objetivo colombiana, quisiera ser
    comprada. En Brasil, las condiciones
    del mercado accionario no son
    favorables,        puesto       que,
    ultimamente, los precios de las
    acciones de las empresas brasileñas
    han      aumentado      de    forma
    significativa. Lincoln no quiere
    pagar lo que vale ahora la empresa
    objetivo brasileña.
   Según este proceso de selección, la unica
    empresa objetivo extranjera que amerita una
    evaluacion mas detenida es la canadiense. En
    esta evaluacion de Lincoln, las condiciones de la
    moneda canadiense son un tanto desfavorables,
    pero no es motivo para suspender ulteriores
    consideraciones de la empresa objetivo. Asi el
    siguiente paso seria que Lincoln tuviera cuanta
    informacion pudiera sobre la empresa objetivo y
    las condiciones en Canada. Despues aprovecharia
    esta informacion para determinar los flujos de
    efectivo esperados y definir si el valor de la
    empresa objetivo supera el desembolso inicial
    que necesitaria para comprarlo.
Empresa                   Condiciones    Condicion   Condiciones    Precios que   Leyes
Objetivo   ¿La empresa    económicas     es          de la moneda   prevalecen    fiscales
con sede   objetivo       e              políticas   local          en el
En:        aceptaría la   industriales   locales                    mercado
           adquisición?   locales                                   accionario


México     No             Favorable      Ok          Ok             Ok            Pueden
                                                                                  cambiar
Brasil     Tal vez        Ok             Ok          Ok             Demasiad      Pueden
                                                                    o caros       cambiar
Colombia   Si             Favorable      Volátil                    Ok            Razonab
                                                                                  le
Canadá     Si             Ok             Favorabl    Un poco        Ok            Razonab
                                         e           desfavorabl                  le
                                                     e
   Lincoln puede calcular el valor presente de los
    flujos de efectivo futuros que se producirían por
    comprar la empresa objetivo. Este calculo sirve
    para determinar si debe comprarse dicha
    empresa. Para continuar con nuestro ejemplo, el
    proceso dio por resultado una sola empresa
    objetivo viable, una empresa canadiense. La
    empresa ha realizado todos sus negocios en su
    país. Lincoln espera obtener los materiales a un
    costo menor que la empresa objetivo, dada su
    relación con proveedores canadienses y quiere
    implantar un proceso de producción mas
    eficiente.
   Lincoln planea aprovechar el talento gerencial que
    ya se tiene para dirigir la empresa objetivo, y con
    ello, reducir los gastos de administracion y mkt
    en los que incurre la empresa objetivo. Y asi
    mismo supone que los ingresos de la empresa
    objetivo aumenten cuando se vendan los
    productos bajo el nombre de Lincoln. Para medir
    los flujos de efectivo esperados, primero se
    determinan los niveles de ingresos y gastos de
    los últimos años y se ajustan para que reflejen los
    cambios que habrian ocurrido despues de la
    adquisicion.
Año pasado   Año 1    Año 2      Año 3
Ingresos                         C$90      C$100    C$93.3     C$121

Costo de los bienes              C$45      C$40     C$37.3     C$48.4
vendidos
Utilidad bruta                   S$45      C$60      C$56      C$72.6

Gtos. Admon y vtas.              C$20      C$15      C$15      C$15

Depreciacion                     C$10      C$10      C$10      C$10

Ut. Antes imptos.                C$15      C$35      C$31      C$47.6

Impuestos                       C$4.5      C$10.5    C$9.3    C$14.28

Ut. Desp. Imptos.               C$10.5     C$24.5   C$21.7    C$33.32

+Depreciacion                              C$10      C$10      C$10

-Fondos para reinvertir                     C$5      C$5        C$5

Venta de la empresa                                            C$230
despues de imptos. A las
ganancias de capital
Flujos de efectivo en C$                   C$29.5   C$26.7    C$268.32

Tipo de cambio C$                          $0.80     $0.80     $0.80

Flujos de efectivo en dlls.                $23.6    $21.36    $214.66
VP (tasa dcto. 20%)                        $19.67   $14.83    $124.22

VP acumulado                               $19.67   C$34.50   $158.72
   La mayoría de las CMN que piensa en adquirir
    una empresa objetivo especifica siguen un
    procedimiento semejante para valorarlo. Sin
    embargo sus valuaciones varían por las
    diferencias en su forma de calcular las
    principales determinantes del valor de una
    empresa objetivo dada:
   1)Flujos de efectivo que generara la empresa
    objetivo.
   2)Efectos del tipo de cambio en los fondos
    transferidos a la matriz de la CMB.
   3)Tasa de rendimiento requerida al invertir en la
    empresa objetivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
James Gomez
 
Industria de Cine
Industria de CineIndustria de Cine
Industria de Cine
mari9ac
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
Jontxu Pardo
 
Casos global marketing
Casos global marketingCasos global marketing
Casos global marketingMildred Paruma
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
Egúsquiza Camarena
 
Caso pepsi refresh
Caso pepsi refreshCaso pepsi refresh
Caso pepsi refresh
Johana Benavides
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
Karen Cedeño
 
Análisis estratégico (1)
Análisis estratégico  (1)Análisis estratégico  (1)
Análisis estratégico (1)
Alejandrisima Faundez
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
udch
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalLiliana Ruano
 
Proyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SFabi Nava
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
mitchiepicos
 
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresasIntroduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
Cristhian Rodríguez Bonilla
 
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
lleralgatuso
 
PRESTO Hamburguesas
PRESTO HamburguesasPRESTO Hamburguesas
PRESTO Hamburguesas
Gustavo Agudelo
 
2 analisis elementos del entorno de marketing
2 analisis elementos del  entorno de marketing2 analisis elementos del  entorno de marketing
2 analisis elementos del entorno de marketingjlmtindustrial
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
Ruben Cervantes
 
El conflicto organizacional
El conflicto organizacionalEl conflicto organizacional
El conflicto organizacionalruffometal
 

La actualidad más candente (20)

Matriz de peyea
Matriz de peyeaMatriz de peyea
Matriz de peyea
 
Industria de Cine
Industria de CineIndustria de Cine
Industria de Cine
 
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacionalLa internacionalización de la Empresa Marketing internacional
La internacionalización de la Empresa Marketing internacional
 
Casos global marketing
Casos global marketingCasos global marketing
Casos global marketing
 
Globalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacionalGlobalización y comercio internacional
Globalización y comercio internacional
 
Mcdonalds
McdonaldsMcdonalds
Mcdonalds
 
Caso pepsi refresh
Caso pepsi refreshCaso pepsi refresh
Caso pepsi refresh
 
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
CASO WALT DISNEY CON ANÁLISIS DAFO, MATRIZ DE PRIORIZACIÓN.
 
Análisis estratégico (1)
Análisis estratégico  (1)Análisis estratégico  (1)
Análisis estratégico (1)
 
Internacionalizacion
InternacionalizacionInternacionalizacion
Internacionalizacion
 
Sistema monetario internacional
Sistema monetario internacionalSistema monetario internacional
Sistema monetario internacional
 
Proyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´SProyecto de Mcdonald´S
Proyecto de Mcdonald´S
 
Inversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexicoInversion extranjera en mexico
Inversion extranjera en mexico
 
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresasIntroduccion a la internacionalizacion de las empresas
Introduccion a la internacionalizacion de las empresas
 
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
Banco nacional de comercio exterior(BANCOMEXT)
 
PRESTO Hamburguesas
PRESTO HamburguesasPRESTO Hamburguesas
PRESTO Hamburguesas
 
2 analisis elementos del entorno de marketing
2 analisis elementos del  entorno de marketing2 analisis elementos del  entorno de marketing
2 analisis elementos del entorno de marketing
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONALTEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TEORÍAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
 
El conflicto organizacional
El conflicto organizacionalEl conflicto organizacional
El conflicto organizacional
 

Similar a Adquisiciones internacionales

Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...
Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...
Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...EUROsociAL II
 
Finanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedoresFinanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedores
StartupWeekendLaPaz
 
Resuelto
ResueltoResuelto
Cash is King, por Xavier Mitjavila
 Cash is King, por Xavier Mitjavila Cash is King, por Xavier Mitjavila
Cash is King, por Xavier Mitjavila
Xavier Mitjavila Moix
 
Adm financiera (presentación)
Adm financiera (presentación)Adm financiera (presentación)
Adm financiera (presentación)
Manuel Melián
 
Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03
Moisés Alarcón Olmos
 
Valuación de Empresas
Valuación de Empresas Valuación de Empresas
Valuación de Empresas
Xavier Hernaiz Bravo
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
andreamendozavera
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgosgrupoupao
 
Factoraje y confirming
Factoraje y confirmingFactoraje y confirming
Factoraje y confirmingLore Ortega
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
mauricioquirogam
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
aalcalar
 
J.A. DEL RIO - haciendo negocios en México
J.A. DEL RIO - haciendo negocios en MéxicoJ.A. DEL RIO - haciendo negocios en México
J.A. DEL RIO - haciendo negocios en México
ProColombia
 
Valuación De Empresas 1C09
Valuación De Empresas 1C09Valuación De Empresas 1C09
Valuación De Empresas 1C09finanzas_uca
 
Conferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivoConferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivo
Gelmar García
 
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
mauricioquirogam
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capitalLBenites
 
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) SrValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Srjmcascone
 
Caso muebles
Caso mueblesCaso muebles
Caso mueblesmriveros
 

Similar a Adquisiciones internacionales (20)

Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...
Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...
Auditoría de Precios de Transferencia en la Industria Minera. Caso Practico N...
 
Finanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedoresFinanzas para emprendedores
Finanzas para emprendedores
 
Resuelto
ResueltoResuelto
Resuelto
 
Cash is King, por Xavier Mitjavila
 Cash is King, por Xavier Mitjavila Cash is King, por Xavier Mitjavila
Cash is King, por Xavier Mitjavila
 
Cooperativa
CooperativaCooperativa
Cooperativa
 
Adm financiera (presentación)
Adm financiera (presentación)Adm financiera (presentación)
Adm financiera (presentación)
 
Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03Finanzas aplicadas t03
Finanzas aplicadas t03
 
Valuación de Empresas
Valuación de Empresas Valuación de Empresas
Valuación de Empresas
 
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZOFUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
FUENTES DE FINANCIAMIENTO A CORTO PLAZO
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Factoraje y confirming
Factoraje y confirmingFactoraje y confirming
Factoraje y confirming
 
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_finalDiapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
Diapositivas EE.FF._Fundamentos y Principios de las Finanzas mq_2017_final
 
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrablesSesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
Sesión 8 cuentas por cobrar e incobrables
 
J.A. DEL RIO - haciendo negocios en México
J.A. DEL RIO - haciendo negocios en MéxicoJ.A. DEL RIO - haciendo negocios en México
J.A. DEL RIO - haciendo negocios en México
 
Valuación De Empresas 1C09
Valuación De Empresas 1C09Valuación De Empresas 1C09
Valuación De Empresas 1C09
 
Conferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivoConferencia 2 flujos de efectivo
Conferencia 2 flujos de efectivo
 
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
Análisis Financiero y Flujo de Efectivo_2017
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) SrValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
ValuacióN De Empresas (úLtima VersióN) Sr
 
Caso muebles
Caso mueblesCaso muebles
Caso muebles
 

Último

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 

Último (20)

Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 

Adquisiciones internacionales

  • 1.
  • 2. Las CMN ven a las adquisiciones internacionales como una mejor forma de inversion extranjera directa en vez de establecer una subsidiaria. Mediante la adquisicion internacional, una empresa puede expandir de inmedito sus negocios internacionales, puesto que la empresa objetivo ya opera. El establecimiento de una nueva subsidiaria requiere tiempo.
  • 3. Yahoo ha establecido portales prósperos en Europa y Asia sin embargo, considera que su presencia en Asia mejorara si se enfoca en la región de China continental. China tiene numerosas posibilidades, dada su base demográfica, pero también impone restricciones que desalientan la IED de las empresas, entre tanto, KIMO, una empresa privada que es el principal portal de Taiwán registra 4 millones de usuarios. Yahoo acepto comprar KIMO en 150 millones de dlls. Con esta IED, consiguió presencia en Taiwan, además de establecer un vinculo con China.
  • 4. VPNa= IOa + Σ Fea,t + Sva t=1 (1+k)t (1+k)t Ioa: Desembolso inicial necesario para que la compradora adquiera la empresa objetivo. Fea,t: Flujo de efectivo que generara la empresa objetivo para la compradora. k: Tasa de rendimiento requerida sobre la adquisición de la empresa objetivo. Sva: Valor de rescate de la empresa objetivo (precio de venta esperado de la empresa objetivo, en un momento futuro) n: momento en que la empresa objetivo venderá a la compradora.
  • 5. Expresa el precio que se pagara por la empresa objetivo. Cuando las empresas adquieren públicamente empresas objetivo extranjeras, pagan primas de entre 10 y 40 % mayores al precio de las acciones para asumir la propiedad. Esta prima es también común para la adquisición de empresas objetivo nacionales. La estimación del desembolso inicial debe considerar la prima.
  • 6. Lincoln Co. Quiere expandirse a América Latina o Canadá. A continuación se exponen los métodos que aplica Lincoln para hacer la selección inicial de las empresas objetivo en varios países y calcular lo que valen.
  • 7. Lincoln Co. Pondera los factores que se acaban de describir cuando realiza una selección inicial de sus posibles empresas objetivo. Tiene varias empresas objetivo identificadas en México, Brasil, Colombia y Canadá. La empresa objetivo en Mexico no tiene planes de vender su negocio y ni siquiera tiene la disposicion para considerar una oferta de Lincoln Co.
  • 8. Por consiguiente, ya no se contempla esta empresa. Lincoln anticipa posibles problemas politicos que podrian erigir las barreras a una adquisicion en Colombia, aunque la empresa objetivo colombiana, quisiera ser comprada. En Brasil, las condiciones del mercado accionario no son favorables, puesto que, ultimamente, los precios de las acciones de las empresas brasileñas han aumentado de forma significativa. Lincoln no quiere pagar lo que vale ahora la empresa objetivo brasileña.
  • 9. Según este proceso de selección, la unica empresa objetivo extranjera que amerita una evaluacion mas detenida es la canadiense. En esta evaluacion de Lincoln, las condiciones de la moneda canadiense son un tanto desfavorables, pero no es motivo para suspender ulteriores consideraciones de la empresa objetivo. Asi el siguiente paso seria que Lincoln tuviera cuanta informacion pudiera sobre la empresa objetivo y las condiciones en Canada. Despues aprovecharia esta informacion para determinar los flujos de efectivo esperados y definir si el valor de la empresa objetivo supera el desembolso inicial que necesitaria para comprarlo.
  • 10. Empresa Condiciones Condicion Condiciones Precios que Leyes Objetivo ¿La empresa económicas es de la moneda prevalecen fiscales con sede objetivo e políticas local en el En: aceptaría la industriales locales mercado adquisición? locales accionario México No Favorable Ok Ok Ok Pueden cambiar Brasil Tal vez Ok Ok Ok Demasiad Pueden o caros cambiar Colombia Si Favorable Volátil Ok Razonab le Canadá Si Ok Favorabl Un poco Ok Razonab e desfavorabl le e
  • 11. Lincoln puede calcular el valor presente de los flujos de efectivo futuros que se producirían por comprar la empresa objetivo. Este calculo sirve para determinar si debe comprarse dicha empresa. Para continuar con nuestro ejemplo, el proceso dio por resultado una sola empresa objetivo viable, una empresa canadiense. La empresa ha realizado todos sus negocios en su país. Lincoln espera obtener los materiales a un costo menor que la empresa objetivo, dada su relación con proveedores canadienses y quiere implantar un proceso de producción mas eficiente.
  • 12. Lincoln planea aprovechar el talento gerencial que ya se tiene para dirigir la empresa objetivo, y con ello, reducir los gastos de administracion y mkt en los que incurre la empresa objetivo. Y asi mismo supone que los ingresos de la empresa objetivo aumenten cuando se vendan los productos bajo el nombre de Lincoln. Para medir los flujos de efectivo esperados, primero se determinan los niveles de ingresos y gastos de los últimos años y se ajustan para que reflejen los cambios que habrian ocurrido despues de la adquisicion.
  • 13. Año pasado Año 1 Año 2 Año 3 Ingresos C$90 C$100 C$93.3 C$121 Costo de los bienes C$45 C$40 C$37.3 C$48.4 vendidos Utilidad bruta S$45 C$60 C$56 C$72.6 Gtos. Admon y vtas. C$20 C$15 C$15 C$15 Depreciacion C$10 C$10 C$10 C$10 Ut. Antes imptos. C$15 C$35 C$31 C$47.6 Impuestos C$4.5 C$10.5 C$9.3 C$14.28 Ut. Desp. Imptos. C$10.5 C$24.5 C$21.7 C$33.32 +Depreciacion C$10 C$10 C$10 -Fondos para reinvertir C$5 C$5 C$5 Venta de la empresa C$230 despues de imptos. A las ganancias de capital Flujos de efectivo en C$ C$29.5 C$26.7 C$268.32 Tipo de cambio C$ $0.80 $0.80 $0.80 Flujos de efectivo en dlls. $23.6 $21.36 $214.66 VP (tasa dcto. 20%) $19.67 $14.83 $124.22 VP acumulado $19.67 C$34.50 $158.72
  • 14. La mayoría de las CMN que piensa en adquirir una empresa objetivo especifica siguen un procedimiento semejante para valorarlo. Sin embargo sus valuaciones varían por las diferencias en su forma de calcular las principales determinantes del valor de una empresa objetivo dada:  1)Flujos de efectivo que generara la empresa objetivo.  2)Efectos del tipo de cambio en los fondos transferidos a la matriz de la CMB.  3)Tasa de rendimiento requerida al invertir en la empresa objetivo.