SlideShare una empresa de Scribd logo
Adultez Tardía<br />EDAD ADULTA TARDÍA O VEJEZ      La edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Diferentes teorías intentan explicar las causas del envejecimiento biológico o senescencia      En esta edad las diferencias individuales son más pronunciadas. La mayoría de los ancianos gozan de buena salud física y mental. Las personas que mantienen actividad física y mental pueden defenderse por si mismas e incluso aumentar su competencia. El funcionamiento físico y el cognitivo tienen efectos psicológicos que determinan el estado emocional de los ancianos y la posibilidad de llevar o no una vida independiente.CAMBIOS FÍSICOS      Durante esta etapa se presentan cambios físicos que incrementan la posibilidad de desarrollar enfermedades, esto debido a la fragilidad del organismo. Algunas de las enfermedades que se asocian con la vejez son enfermedades crónicas que han sido adquiridas aproximadamente a los treinta años, como es el caso de la artritis, diabetes, enfermedades cardiacas, reumatismo, lesiones ortopédicas, alteraciones mentales y nerviosas.      Son muchas las diferencias individuales entre la cronología y el balance de los cambios durante la edad adulta tardía o vejez, así como en las capacidades de percepción y sensitivas. Las personas de edad avanzada experimentan un debilitamiento general de la capacidad de respuesta y del procesamiento de información. Estos cambios les exigen hacer ajustes en muchos aspectos de su vida.      Algunos cambios típicamente asociados al envejecimiento son obvios aún para un observador casual. La piel de los ancianos tienden a palidecer, se cubre de manchas y pierde elasticidad; a medida que desaparece cierta cantidad de grasa y de músculos, la piel puede arrugarse. Las venas varicosas de las piernas son muy comunes, el cabello de la cabeza se vuelve blanco y más escaso, y el vello del cuerpo se torna más...<br />

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
Salud Benitez Garcia
 
Edad,vejes y cambios psicosociales
Edad,vejes y  cambios psicosocialesEdad,vejes y  cambios psicosociales
Edad,vejes y cambios psicosociales
Netali
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Etapa del adulto mayor
Etapa del adulto mayorEtapa del adulto mayor
Etapa del adulto mayor
yasilda73
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayorjsapacma
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Johana Gomez
 
Transtornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto MayorTranstornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto MayorFisiosalud
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
Viviana Arza
 
Complicaciones del envejecimiento
Complicaciones del envejecimientoComplicaciones del envejecimiento
Complicaciones del envejecimiento
Yura Caseres
 
Motricidad y tercera edad
Motricidad y tercera edadMotricidad y tercera edad
Motricidad y tercera edadtotoand1
 
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
martindecortes
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientofaby2012
 
La ancianidad
La ancianidadLa ancianidad
La ancianidad
Clara Ospina
 
Menopausia. La Realidad
Menopausia. La RealidadMenopausia. La Realidad
Menopausia. La Realidad
mrwiti
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
Maria E. Panzarelli R.
 
Vejes
VejesVejes

La actualidad más candente (19)

Teorías del envejecimiento
Teorías del envejecimientoTeorías del envejecimiento
Teorías del envejecimiento
 
Edad,vejes y cambios psicosociales
Edad,vejes y  cambios psicosocialesEdad,vejes y  cambios psicosociales
Edad,vejes y cambios psicosociales
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Etapa del adulto mayor
Etapa del adulto mayorEtapa del adulto mayor
Etapa del adulto mayor
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Edad tardia
Edad tardiaEdad tardia
Edad tardia
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Transtornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto MayorTranstornos Motores del Adulto Mayor
Transtornos Motores del Adulto Mayor
 
Desarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianosDesarrollo social ancianos
Desarrollo social ancianos
 
La vejez
La vejezLa vejez
La vejez
 
Complicaciones del envejecimiento
Complicaciones del envejecimientoComplicaciones del envejecimiento
Complicaciones del envejecimiento
 
Motricidad y tercera edad
Motricidad y tercera edadMotricidad y tercera edad
Motricidad y tercera edad
 
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermediaCambios físicos en la edad adulta intermedia
Cambios físicos en la edad adulta intermedia
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
La ancianidad
La ancianidadLa ancianidad
La ancianidad
 
Menopausia. La Realidad
Menopausia. La RealidadMenopausia. La Realidad
Menopausia. La Realidad
 
Mapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayorMapa conceptual. adulto mayor
Mapa conceptual. adulto mayor
 
Vejes
VejesVejes
Vejes
 

Similar a Adultez tardía

Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
amorrolando
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
nadiabetsy0
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)psicologiaudlaprovi
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardíaRuthyRuthna
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Victoriaaezrado
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
ZeylaVelez1
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
Lisa simpsons
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
nancy cuellar
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Mónica Coto
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
Lupita Presley
 
Adultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptxAdultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptx
contabilidad42
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.pptADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.ppt
KevinHuarancca
 
Características del envejecimiento.pptx
Características del envejecimiento.pptxCaracterísticas del envejecimiento.pptx
Características del envejecimiento.pptx
GreysGuerasch
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
omarastorgavera
 

Similar a Adultez tardía (20)

Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
 
Adultez
 Adultez Adultez
Adultez
 
Capitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdfCapitulo 17, adultez .pdf
Capitulo 17, adultez .pdf
 
Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)Adultez tardia (version_edu_fisica)
Adultez tardia (version_edu_fisica)
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
adulto maduro
adulto maduroadulto maduro
adulto maduro
 
Adultéz tardía
Adultéz tardíaAdultéz tardía
Adultéz tardía
 
Etapa de vejez
Etapa de vejezEtapa de vejez
Etapa de vejez
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
ADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptxADULTEZ TARDIA.pptx
ADULTEZ TARDIA.pptx
 
Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013Demencia y envejecimiento 2013
Demencia y envejecimiento 2013
 
Adulto tardio
Adulto tardioAdulto tardio
Adulto tardio
 
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZDESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
DESARROLLO PSICOMOTRIZ EN LA VEJEZ
 
Adultez Claudia
Adultez ClaudiaAdultez Claudia
Adultez Claudia
 
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayoresDesarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
Desarrollo físico, cognoscitivo y psicosocial en adultos mayores
 
Educación
EducaciónEducación
Educación
 
Adultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptxAdultez tardía.pptx
Adultez tardía.pptx
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.pptADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC Y ENFERMEDADES.ppt
 
Características del envejecimiento.pptx
Características del envejecimiento.pptxCaracterísticas del envejecimiento.pptx
Características del envejecimiento.pptx
 
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.pptADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
ADULTO MAYOR ENVEJEC. CLASE 2.ppt
 

Adultez tardía

  • 1. Adultez Tardía<br />EDAD ADULTA TARDÍA O VEJEZ      La edad Adulta Tardía o Vejez comienza a los 65 años aproximadamente y se caracteriza por un declive gradual del funcionamiento de todos los sistemas corporales. Diferentes teorías intentan explicar las causas del envejecimiento biológico o senescencia      En esta edad las diferencias individuales son más pronunciadas. La mayoría de los ancianos gozan de buena salud física y mental. Las personas que mantienen actividad física y mental pueden defenderse por si mismas e incluso aumentar su competencia. El funcionamiento físico y el cognitivo tienen efectos psicológicos que determinan el estado emocional de los ancianos y la posibilidad de llevar o no una vida independiente.CAMBIOS FÍSICOS      Durante esta etapa se presentan cambios físicos que incrementan la posibilidad de desarrollar enfermedades, esto debido a la fragilidad del organismo. Algunas de las enfermedades que se asocian con la vejez son enfermedades crónicas que han sido adquiridas aproximadamente a los treinta años, como es el caso de la artritis, diabetes, enfermedades cardiacas, reumatismo, lesiones ortopédicas, alteraciones mentales y nerviosas.      Son muchas las diferencias individuales entre la cronología y el balance de los cambios durante la edad adulta tardía o vejez, así como en las capacidades de percepción y sensitivas. Las personas de edad avanzada experimentan un debilitamiento general de la capacidad de respuesta y del procesamiento de información. Estos cambios les exigen hacer ajustes en muchos aspectos de su vida.      Algunos cambios típicamente asociados al envejecimiento son obvios aún para un observador casual. La piel de los ancianos tienden a palidecer, se cubre de manchas y pierde elasticidad; a medida que desaparece cierta cantidad de grasa y de músculos, la piel puede arrugarse. Las venas varicosas de las piernas son muy comunes, el cabello de la cabeza se vuelve blanco y más escaso, y el vello del cuerpo se torna más...<br />