SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
-Neidy M. León Tarqui
-Antonia Trujillo
-Daniela Gómez
-Remy Rivera
Adultez tardía
Es la ultima etapa de la vida, empieza de los 65 años en adelante.
Se subdivide en 3 grupos ;
-El viejo joven ;entre los 65 y 74 años que suele ser activo, animado
y vigoroso
-Los viejos viejos ;entre los 75 y 84 años
-El viejo edad avanzada; edad 85 años en adelante son mas
propensos a la fragilidad y a la enfermedad
Cambios físico
 La piel envejecida tiene palidez
y pierde su elasticidad, puede
arrugarse a medida que se
reduce la grasa y la masa
muscular.
 En algunos aparecen venas
varicosas en las piernas.
 El cabello se adelgaza y se torna
gris y luego blanco, el vello
corporal comienza a escasear.
 Tienen dificultad para ver ,leer y escuchar, así como presentan
dificultades para la percepción de los colores.
 La perdida de dientes por caries o periodontitis( enfermedad de las
encías ).
 Su estatura se reduce a medida que se atrofian los discos entre
las vertebras espinales, ocasionando una curvatura en la
columna vertebral" joroba".
 El ritmo cardiaco suele hacerse mas lento e irregular.
 Los depósitos de grasas se acumulan alrededor del corazón y
puede interferir con su funcionamiento y a menudo se eleva su
presión sanguínea.
 Pierden su fuerza y resistencia
Cognitivo
 La pedida de la función ejecutiva de la
corteza frontal puede disminuir la
capacidad para inhibir pensamientos
irrelevantes o no deseados, de ahí en
ocasiones los adultos mayores hablan
demasiado acerca de cuestiones al
parecer no relacionada con el tema de
conversación.
 Duermen y sueñan menos ( insomnio).
 En la adultez tardía se observan disminuciones del volumen y peso del
cerebro ( perdida y encogimiento gradual de las neuronas ).
 Disminución del numero de los neurotransmisores dopaminicos debido a
la perdidas de sinapsis ( conexiones neuronales ) .
 Se empieza adelgazar la capa de mielina que permite que los impulsos
neuronales viajen con rapidez entre las regiones del cerebro, este deterioro
de la mielina provoca la decadencia cognoscitiva y motora
Patologías
 Apoplejía : disminución de las funciones cerebrales debido a una
alteración del riego sanguíneo en el cerebro, puede tratarse de una
obstrucción de un arteria cerebral ,una hemorragia o disminución
temporal del flujo sanguíneo.
 Las cataratas ; son áreas nubosas u opacas en el cristalino, a la larga
pueden ocasionar visión borrosa.
 El Glaucoma; es un daño irreversible del nervio óptico causa por un
aumento en la presión del ojo que si no es tratada a tiempo puede
ocasionar ceguera.
 Demencia: deterioro cognoscitivo y
conductual debido a causas fisiológicas
que interfieren con las actividades
cotidianas
 Alzheimer :un trastorno cerebral
degenerativo y progresivo, las que despoja
de manera gradual su inteligencia,
conciencia e incluso la capacidad de
controlar sus funciones corporales,
causando finalmente la muerte.
 Parkinson :degeneración neurologías , se
caracteriza por temblores, rigidez,
movimientos lentos y postura inestable.
Ley 369 General de las personas
mayores
 Articulo 270 se sancionara con privacidad de libertad de 5 a 12 años, a
quien de cualquier modo ocasione a otra persona una lesión de la cual
resulte alguna de las siguientes consecuencias:
-Enfermedad o discapacidad psíquica, intelectual o física
-Daño psicológico o psiquiátrico permanente
-Debilitación permanente de la salud o la perdida parcial de un sentido,
de un miembro, un órgano o de un función
-Deformación permanente de cualquier parte del cuerpo
Maltrato a los ancianos
 Abuso físico: uso de la fuerza física que puede causar daño corporal, dolor
físico o discapacidad.
 Abuso sexual: contacto sexual no consentido con una persona anciana.
 Abuso emocional o psicológico; ocasionar angustia, dolor o aflicción
(como la amenaza de abandono).
 Explotación financiera o material; uso ilegal o inapropiado de los fondos,
propiedades o bienes de una anciano.
Derechos y Garantías
Los derechos de las personas adultas mayores son inviolables,
interdependientes, intransferibles, indivisibles y progresivos
El derecho a una vejez digna es garantizado a través de :
- La Renta Universal de Vejez
-Un desarrollo integral, sin discriminación y sin violencia
-El acceso de vivienda de interés social
-La provisión de alimentos suficientes que garantice condiciones de salud,
priorizando a las personas adultas mayores en situación de
vulnerabilidad.
Caso 1
Adultez tardia
Adultez tardia
Adultez tardia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1.8 sistema nervoiso
1.8 sistema nervoiso1.8 sistema nervoiso
1.8 sistema nervoiso
Katerina Fesechco
 
Envejecimiento del sistema neurológico a nivel ocular
Envejecimiento del sistema neurológico a nivel ocularEnvejecimiento del sistema neurológico a nivel ocular
Envejecimiento del sistema neurológico a nivel ocular
Ivan Cobain
 
Enfermedad degenerativa
Enfermedad degenerativa Enfermedad degenerativa
Enfermedad degenerativa
laurasatoba
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa Ferreira
 
envejecimieno cerebral
 envejecimieno cerebral envejecimieno cerebral
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
REBECAPLACIDOALVAREZ
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
claudiapcm
 
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad IIGrupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
gruporeifs
 
Cerebro y vejez
Cerebro y vejezCerebro y vejez
Cerebro y vejez
Margarita María
 
Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
julietatita
 
Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
Mi rincón de Medicina
 
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los SentidosEnvejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
chewaro
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
mcjpl
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
Camilo Beleño
 
Bloque 3 productos
Bloque 3 productosBloque 3 productos
Bloque 3 productos
Brenda Ivonne Lieberman
 
Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.
alejandroasl
 
Demencia con cuerpos de lewy
Demencia con cuerpos de lewyDemencia con cuerpos de lewy
Demencia con cuerpos de lewy
Victor Zurita
 

La actualidad más candente (19)

1.8 sistema nervoiso
1.8 sistema nervoiso1.8 sistema nervoiso
1.8 sistema nervoiso
 
Envejecimiento del sistema neurológico a nivel ocular
Envejecimiento del sistema neurológico a nivel ocularEnvejecimiento del sistema neurológico a nivel ocular
Envejecimiento del sistema neurológico a nivel ocular
 
Enfermedad degenerativa
Enfermedad degenerativa Enfermedad degenerativa
Enfermedad degenerativa
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
 
envejecimieno cerebral
 envejecimieno cerebral envejecimieno cerebral
envejecimieno cerebral
 
Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica Esclerosis lateral amiotrófica
Esclerosis lateral amiotrófica
 
El envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensorialesEl envejecimiento y los cambios sensoriales
El envejecimiento y los cambios sensoriales
 
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad IIGrupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
Grupo Reifs: enfermedades comunes en la tercera edad II
 
Cerebro y vejez
Cerebro y vejezCerebro y vejez
Cerebro y vejez
 
Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)Envejecimiento cerebral. (normal)
Envejecimiento cerebral. (normal)
 
Enfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativas
 
Síndromes demenciales
Síndromes demencialesSíndromes demenciales
Síndromes demenciales
 
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Envejecimiento cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Envejecimiento cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los SentidosEnvejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
 
Sindrome demencial
Sindrome demencialSindrome demencial
Sindrome demencial
 
Bloque 3 productos
Bloque 3 productosBloque 3 productos
Bloque 3 productos
 
Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.Enfermedad Alzheimer.
Enfermedad Alzheimer.
 
Demencia con cuerpos de lewy
Demencia con cuerpos de lewyDemencia con cuerpos de lewy
Demencia con cuerpos de lewy
 

Similar a Adultez tardia

Demencia
DemenciaDemencia
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
fanelis2012
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Tayron Solorzano
 
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.pptenvejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
YessySanmartin
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
mcjpl
 
Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)
Jessica Aguilar
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
Alexander Dueñas
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
Victoriaaezrado
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Melanie .
 
Alzheimer ppt
Alzheimer pptAlzheimer ppt
Alzheimer ppt
Lizeth Cariito Pantoja
 
Salud mental checa sandón 1-
Salud mental   checa sandón 1-Salud mental   checa sandón 1-
Salud mental checa sandón 1-
William Checa Sandón
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
alexcaldera
 
Enfermedades discapacitantes
Enfermedades discapacitantesEnfermedades discapacitantes
Enfermedades discapacitantes
Josè Carlos Cifuentes Calderón
 
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
amorrolando
 
Enfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisaEnfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisa
fanelis2012
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
NahomyArosteVelasque
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
ivonolivares
 
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas  en el adulto mayorEnfermedades psiquiatricas  en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
karensisahernandez1
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
carohoyos
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
RoxannaCadenasMartes
 

Similar a Adultez tardia (20)

Demencia
DemenciaDemencia
Demencia
 
Enfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nervioso
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.pptenvejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
envejecimiento sistema locomotor y neurologico.ppt
 
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polioEnvejecimiento o-sindrome-post-polio
Envejecimiento o-sindrome-post-polio
 
Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)Exposicion demncias (2)
Exposicion demncias (2)
 
Adultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayorAdultez medio y adultez mayor
Adultez medio y adultez mayor
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Alzheimer ppt
Alzheimer pptAlzheimer ppt
Alzheimer ppt
 
Salud mental checa sandón 1-
Salud mental   checa sandón 1-Salud mental   checa sandón 1-
Salud mental checa sandón 1-
 
Demencia senil
Demencia senilDemencia senil
Demencia senil
 
Enfermedades discapacitantes
Enfermedades discapacitantesEnfermedades discapacitantes
Enfermedades discapacitantes
 
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptxConcepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
Concepto y generalidades del Adulto mayor (2).pptx
 
Enfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisaEnfermedades del sistema nervioso elisa
Enfermedades del sistema nervioso elisa
 
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
Presentación Clínica de Salud Mental Profesional Corporativo Azul y Rosa (1) ...
 
i adulto mayor
 i adulto mayor i adulto mayor
i adulto mayor
 
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas  en el adulto mayorEnfermedades psiquiatricas  en el adulto mayor
Enfermedades psiquiatricas en el adulto mayor
 
Demencias
DemenciasDemencias
Demencias
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 

Último

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 

Último (20)

Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 

Adultez tardia

  • 1. Integrantes: -Neidy M. León Tarqui -Antonia Trujillo -Daniela Gómez -Remy Rivera
  • 2. Adultez tardía Es la ultima etapa de la vida, empieza de los 65 años en adelante. Se subdivide en 3 grupos ; -El viejo joven ;entre los 65 y 74 años que suele ser activo, animado y vigoroso -Los viejos viejos ;entre los 75 y 84 años -El viejo edad avanzada; edad 85 años en adelante son mas propensos a la fragilidad y a la enfermedad
  • 3. Cambios físico  La piel envejecida tiene palidez y pierde su elasticidad, puede arrugarse a medida que se reduce la grasa y la masa muscular.  En algunos aparecen venas varicosas en las piernas.  El cabello se adelgaza y se torna gris y luego blanco, el vello corporal comienza a escasear.
  • 4.  Tienen dificultad para ver ,leer y escuchar, así como presentan dificultades para la percepción de los colores.  La perdida de dientes por caries o periodontitis( enfermedad de las encías ).
  • 5.  Su estatura se reduce a medida que se atrofian los discos entre las vertebras espinales, ocasionando una curvatura en la columna vertebral" joroba".  El ritmo cardiaco suele hacerse mas lento e irregular.  Los depósitos de grasas se acumulan alrededor del corazón y puede interferir con su funcionamiento y a menudo se eleva su presión sanguínea.
  • 6.  Pierden su fuerza y resistencia
  • 7. Cognitivo  La pedida de la función ejecutiva de la corteza frontal puede disminuir la capacidad para inhibir pensamientos irrelevantes o no deseados, de ahí en ocasiones los adultos mayores hablan demasiado acerca de cuestiones al parecer no relacionada con el tema de conversación.  Duermen y sueñan menos ( insomnio).
  • 8.  En la adultez tardía se observan disminuciones del volumen y peso del cerebro ( perdida y encogimiento gradual de las neuronas ).  Disminución del numero de los neurotransmisores dopaminicos debido a la perdidas de sinapsis ( conexiones neuronales ) .  Se empieza adelgazar la capa de mielina que permite que los impulsos neuronales viajen con rapidez entre las regiones del cerebro, este deterioro de la mielina provoca la decadencia cognoscitiva y motora
  • 9. Patologías  Apoplejía : disminución de las funciones cerebrales debido a una alteración del riego sanguíneo en el cerebro, puede tratarse de una obstrucción de un arteria cerebral ,una hemorragia o disminución temporal del flujo sanguíneo.  Las cataratas ; son áreas nubosas u opacas en el cristalino, a la larga pueden ocasionar visión borrosa.  El Glaucoma; es un daño irreversible del nervio óptico causa por un aumento en la presión del ojo que si no es tratada a tiempo puede ocasionar ceguera.
  • 10.  Demencia: deterioro cognoscitivo y conductual debido a causas fisiológicas que interfieren con las actividades cotidianas  Alzheimer :un trastorno cerebral degenerativo y progresivo, las que despoja de manera gradual su inteligencia, conciencia e incluso la capacidad de controlar sus funciones corporales, causando finalmente la muerte.  Parkinson :degeneración neurologías , se caracteriza por temblores, rigidez, movimientos lentos y postura inestable.
  • 11. Ley 369 General de las personas mayores  Articulo 270 se sancionara con privacidad de libertad de 5 a 12 años, a quien de cualquier modo ocasione a otra persona una lesión de la cual resulte alguna de las siguientes consecuencias: -Enfermedad o discapacidad psíquica, intelectual o física -Daño psicológico o psiquiátrico permanente -Debilitación permanente de la salud o la perdida parcial de un sentido, de un miembro, un órgano o de un función -Deformación permanente de cualquier parte del cuerpo
  • 12. Maltrato a los ancianos  Abuso físico: uso de la fuerza física que puede causar daño corporal, dolor físico o discapacidad.  Abuso sexual: contacto sexual no consentido con una persona anciana.  Abuso emocional o psicológico; ocasionar angustia, dolor o aflicción (como la amenaza de abandono).  Explotación financiera o material; uso ilegal o inapropiado de los fondos, propiedades o bienes de una anciano.
  • 13. Derechos y Garantías Los derechos de las personas adultas mayores son inviolables, interdependientes, intransferibles, indivisibles y progresivos El derecho a una vejez digna es garantizado a través de : - La Renta Universal de Vejez -Un desarrollo integral, sin discriminación y sin violencia -El acceso de vivienda de interés social -La provisión de alimentos suficientes que garantice condiciones de salud, priorizando a las personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad.