SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES
ESCUELA DE PSICOLOGIA
NEUROPSICOLOGIA
“ENVEJECIMIENO CEREBRAL”
LICDO. ROBERT DAVID MACQUAID
INSTRUCTOR: ERASMO ECHEGOYEN
ALUMNOS:
FATIMAALEJANDRA GALDAMEZ HERNANDEZ 32-1261-2014
LAURA ESTEFANY LOPEZ LOPEZ 32-1035-2014
KEVIN ALEJANDRO ORTIZ PINEDA 32-2610-2014
WENDY MARISOL RODRIGUEZ HERNANDEZ 32-5225-2014
¿Qué es el envejecimiento cerebral?
El envejecimiento cerebral se puede definir como la
pérdida de la capacidad de adaptación a cualquier
cambio, aguda o crónica, necesaria para una vida de
relación normal. Es difícil precisar el momento en que
un ser vivo comienza el proceso de envejecer.
El envejecimiento cerebral se puede definir como la
pérdida de la capacidad de adaptación a cualquier cambio,
aguda o crónica, necesaria para una vida de relación
normal. Es difícil precisar el momento en que un ser vivo
comienza el proceso de envejecer.
¿QUE ES EL ENVEJEMIENT
O CEREBRAL ?
EL PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO
Bajo el concepto de "edad cronológica" se dice que el proceso de
envejecer comienza entre los 60 y 65 años.
Es probable que un cerebro viejo sea consecuencia del deterioro de
otros sistemas como el cardiovascular o endocrino, más que del
propio proceso de envejecimiento cerebral
A lo largo de la vida, el cerebro sufre una serie de modificaciones
estructurales, tanto micro como macroscópicas y bioquímicas, entre
las que se encuentran: descenso del peso del cerebro, disminución del
volumen cerebral con aumento del tamaño de los surcos y
disminución de las circunvoluciones cerebrales, atrofia y muerte
neuronal.
A pesar de estos inequívocos cambios, un cerebro histológica y
bioquímicamente viejo puede ser un cerebro funcionalmente joven.
Entendiendo por envejecimiento un declinar del ser vivo, desde la
perspectiva funcional, un cerebro sano no envejecería nunca.
BASES BIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO
CEREBRAL
Diversos estudios basados en el diagnóstico por la imagen y pruebas
neuropsicológicas sugieren que el envejecimiento cerebral comienza en
edades relativamente tempranas del ciclo vital.
• La densidad del córtex frontal (sustancia gris) puede comenzar a reducirse
también en edades aún más tempranas.
• Los estudios de Launer (2005) han mostrado que el lóbulo frontal es una de
las primeras áreas cerebrales que sufren el proceso de envejecimiento
CARACTERÍSTICAS QUE OCURREN EN EL
CEREBRO A LO LARGO DEL PROCESO DE
ENVEJECIMIENTO.
Peso cerebral:
Estudios estadísticos han mostrado que en los varones la reducción del peso cerebral
oscila desde un valor medio de 1.450 gramos a los 20 años a 1.300 gramos a los 100
años. Por su parte, en las mujeres la reducción va desde los 1.300 a los 1.200 gramos
en el mismo periodo de tiempo. Estos valores indican que el peso cerebral sufre,
asociado al envejecimiento, una disminución de aproximadamente un 10% de su peso
desde que se alcanza la edad adulta.
Muerte Neuronal:
Entre las regiones que presentan una pérdida marcada de neuronas se
encuentra:
• la sustancia negra (neuronas dopaminérgicas):La pérdida de neuronas
dopaminérgicas (sintetizan el neurotransmisor dopamina) ocasiona la
enfermedad de Parkinson y el deterioro cognitivo asociado a ella
• A medida que envejecemos se calcula que perdemos entre 30.000 y 50.000
neuronas al dia, por lo que al llegar a los 65 años habrían desaparecido
alrededor del 10% de neuronas.
Perdida de sinapsis:
Con el envejecimiento, además de la pérdida de neuronas, las remanentes sufren
un proceso de “desnudado” que implica la pérdida de algunas de sus
prolongaciones, la reducción de su árbol dendrítico y la consiguiente disminución
del número de sinapsis que sobre ellas se establecen. El estudio de las espinas
dendríticas de las neuronas corticales ha mostrado una reducción significativa de
estas unidades morfo-funcionales con el envejecimiento.
Reducción de neurotransmisores:
Se reducirán el numero de neurotransmisores (moléculas que actúan como
mensajeros químicos entre las neuronas para comunicarse entre si )
Prevención del envejecimiento del cerebro
El ejercicio físico y mental puede ayudar al cerebro a mantenerse despierto.
El ejercicio físico favorece la circulación al cerebro y también reduce la
pérdida de neuronas.
Los ejercicios mentales abarcan:
• Lectura
• hacer crucigramas
• conversaciones estimulantes
MUCHAS GRACIAS!!!
PREGUNTAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxLuis Fernando
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Cathy Ostos
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientofaby2012
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosDeyanira Trinidad
 
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor11111shirley
 
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Martín López
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaRosario Mijares
 
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesRamiro_Eduardo_Torres_Vizuete
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivofggf
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorOswaldo A. Garibay
 

La actualidad más candente (20)

DESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZDESARROLLO EN LA VEJEZ
DESARROLLO EN LA VEJEZ
 
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptxCambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
Cambios fisiológicos del envejecimiento.pptx
 
CapíTulo17
CapíTulo17CapíTulo17
CapíTulo17
 
Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Alzheimer.
Enfermedad de Alzheimer.
 
Adultez tardia
Adultez tardia Adultez tardia
Adultez tardia
 
Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema Envejecimiento por aparatos y sistema
Envejecimiento por aparatos y sistema
 
Fisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del EnvejecimientoFisiologia del Envejecimiento
Fisiologia del Envejecimiento
 
Proceso de envejecimiento
Proceso de envejecimientoProceso de envejecimiento
Proceso de envejecimiento
 
Adultez Claudia
Adultez ClaudiaAdultez Claudia
Adultez Claudia
 
Envejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidosEnvejecimiento. Organos de los sentidos
Envejecimiento. Organos de los sentidos
 
Deprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial pptDeprivación sensorial ppt
Deprivación sensorial ppt
 
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.Sistema nervioso cambios en la vejez.
Sistema nervioso cambios en la vejez.
 
Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA Demencia GERIATRIA
Demencia GERIATRIA
 
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatriaCambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
Cambios fisiologicos en el adulto mayor geriatria
 
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las SensopercepcionesExposición 04   Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
Exposición 04 Signos y Síntomas de Alteraciones de las Sensopercepciones
 
Deterioro cognitivo
Deterioro cognitivoDeterioro cognitivo
Deterioro cognitivo
 
Fisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimientoFisiología del envejecimiento
Fisiología del envejecimiento
 
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto MayorCambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
Cambios anatomofuncionales del Sistema Endocrino en el Adulto Mayor
 

Destacado

Restricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayorRestricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayorNinelys Cod
 
Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...
Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...
Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...NeurologiaCognitiva
 
neuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demencianeuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demenciav1c7or1n0
 
trastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayortrastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayorElvin Medina
 
Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)
Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)
Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)Dioscoride Paulino
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLZeratul Aldaris
 
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1pptPsicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1pptferdinandonoslos
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSprometeo39
 
Envejecimiento Cerebral
Envejecimiento CerebralEnvejecimiento Cerebral
Envejecimiento CerebralNolasc Acarin
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...NEUROCONSULTAS
 
23 Psicogeriatria
23 Psicogeriatria23 Psicogeriatria
23 Psicogeriatriadrbobe
 
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los SentidosEnvejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidoschewaro
 

Destacado (20)

Restricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayorRestricion calorica en adulto mayor
Restricion calorica en adulto mayor
 
Grupo de reflexión con ancianos
Grupo de reflexión con ancianosGrupo de reflexión con ancianos
Grupo de reflexión con ancianos
 
Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...
Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...
Envejecimiento Cerebral Curso Manejo Demencias Junio 2009 [Modo De Compatibil...
 
neuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demencianeuroimagenes-en-demencia
neuroimagenes-en-demencia
 
Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer Enfermedad del Alzheimer
Enfermedad del Alzheimer
 
trastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayortrastornos del sueño en el adulto mayor
trastornos del sueño en el adulto mayor
 
Presentacio¦ün 2
Presentacio¦ün 2Presentacio¦ün 2
Presentacio¦ün 2
 
Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)
Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)
Infografía- Evolución de la Psicogeriatría (Dioscoride Paulino)
 
Neuroimagen
NeuroimagenNeuroimagen
Neuroimagen
 
Jornada
JornadaJornada
Jornada
 
VC.090925 Demencias
VC.090925 DemenciasVC.090925 Demencias
VC.090925 Demencias
 
PsicoGeriatria
PsicoGeriatriaPsicoGeriatria
PsicoGeriatria
 
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULLPSICOGERIATRÍA CASI FULL
PSICOGERIATRÍA CASI FULL
 
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1pptPsicogeriatría jornada técnica1ppt
Psicogeriatría jornada técnica1ppt
 
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOSTEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
TEMA 17. PSICOGERIATRIA. CONCEPTOS
 
Envejecimiento Cerebral
Envejecimiento CerebralEnvejecimiento Cerebral
Envejecimiento Cerebral
 
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
DETERIORO COGNITIVO LEVE (DCL). Envejecimiento Cognitivo Normal o Síndrome Pr...
 
23 Psicogeriatria
23 Psicogeriatria23 Psicogeriatria
23 Psicogeriatria
 
Psicogeriatria
PsicogeriatriaPsicogeriatria
Psicogeriatria
 
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los SentidosEnvejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
Envejecimiento del Sistema nervioso y de los Órganos de los Sentidos
 

Similar a envejecimieno cerebral

Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...Selene Catarino
 
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptxEsclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptxChristian Castillo
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s ncabbi_mata20
 
Tecnicas De Diagnostico
Tecnicas De DiagnosticoTecnicas De Diagnostico
Tecnicas De DiagnosticoLUISCALI
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoNildaisa
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaDaniel Castañeda
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.nAyblancO
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativaRoxannaCadenasMartes
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa Ferreira
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontectatianatorres67
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecDaniel Castañeda
 
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas Angel Ortiz
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerpepeleura
 

Similar a envejecimieno cerebral (20)

Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...Bruna  et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
Bruna et al.(2011) rehabilitación neuropsicológica. intervención y práctica ...
 
Neurona
NeuronaNeurona
Neurona
 
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptxEsclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
Esclerosis lateral amiotrofica diagnostico, etologia.pptx
 
Demencia Historia - Seinhart
Demencia Historia - SeinhartDemencia Historia - Seinhart
Demencia Historia - Seinhart
 
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptxENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
ENVEJECIMIENTO CEREBRAL QUIMICA.pptx
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Envejecimiento s nc
Envejecimiento s ncEnvejecimiento s nc
Envejecimiento s nc
 
Adulto mayor
Adulto mayorAdulto mayor
Adulto mayor
 
Tecnicas De Diagnostico
Tecnicas De DiagnosticoTecnicas De Diagnostico
Tecnicas De Diagnostico
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
La emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apaLa emfermedad del alzheime apa
La emfermedad del alzheime apa
 
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
Caso Clínico Nº1. Benicia Llañez de Rojas. QEPD.
 
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
Entendiendo el Alzheimer: Una mirada profunda a la enfermedad neurodegenerativa
 
Ahzaimer
AhzaimerAhzaimer
Ahzaimer
 
Greysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassnaGreysa santander.tarea9.patologiassna
Greysa santander.tarea9.patologiassna
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
La emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontecLa emfermedad del alzheimer icontec
La emfermedad del alzheimer icontec
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas Demencia y esquizofrenia bases biologicas
Demencia y esquizofrenia bases biologicas
 
Enfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimerEnfermedad de alzheimer
Enfermedad de alzheimer
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador

La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...Universidad Tecnologica de El Salvador
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia Universidad Tecnologica de El Salvador
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia Universidad Tecnologica de El Salvador
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...Universidad Tecnologica de El Salvador
 

Más de Universidad Tecnologica de El Salvador (20)

Historia de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinicaHistoria de la neuropsicologia clinica
Historia de la neuropsicologia clinica
 
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
La salud general relacionada con la adaptación a la vida universitaria : anál...
 
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
AFECTACIONES PSICOLOGICAS EN ESTUDIANTES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS PUBLICAS...
 
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia Ataxia  neuropsicologia Psicofisiologia
Ataxia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia Patologias del sistema nervioso  neuropsicologia Psicofisiologia
Patologias del sistema nervioso neuropsicologia Psicofisiologia
 
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia Antidepresivos y ansioliticos posologia  neuropsicologia Psicofisiologia
Antidepresivos y ansioliticos posologia neuropsicologia Psicofisiologia
 
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia Deteriorio cognitivo  neuropsicologia Psicofisiologia
Deteriorio cognitivo neuropsicologia Psicofisiologia
 
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia Anatomia basica cerebral  neuropsicologia Psicofisiologia
Anatomia basica cerebral neuropsicologia Psicofisiologia
 
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia Areas corticales frontal y parietal  neuropsicologia Psicofisiologia
Areas corticales frontal y parietal neuropsicologia Psicofisiologia
 
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia Vascularizacion encefalica  neuropsicologia Psicofisiologia
Vascularizacion encefalica neuropsicologia Psicofisiologia
 
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia Agnosias y apraxias  neuropsicologia Psicofisiologia
Agnosias y apraxias neuropsicologia Psicofisiologia
 
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia La tomografía por emisión de positrones  neuropsicologia Psicofisiologia
La tomografía por emisión de positrones neuropsicologia Psicofisiologia
 
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia Tomografía axial por computadora  neuropsicologia Psicofisiologia
Tomografía axial por computadora neuropsicologia Psicofisiologia
 
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia Ultrasonografía de doppler  neuropsicologia Psicofisiologia
Ultrasonografía de doppler neuropsicologia Psicofisiologia
 
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf)  neuropsicologia Psico...
Espectroscopia por infrarrojo cercano funcional (eicf) neuropsicologia Psico...
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia Electroencefalograma  neuropsicologia Psicofisiologia
Electroencefalograma neuropsicologia Psicofisiologia
 
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia Alexias  neuropsicologia Psicofisiologia
Alexias neuropsicologia Psicofisiologia
 
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia Pares craneales  neuropsicologia Psicofisiologia
Pares craneales neuropsicologia Psicofisiologia
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesPatriciaCorrea174655
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Badalona Serveis Assistencials
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTe Cuidamos
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.ladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfVanesaFabiolaBermude
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAdarlasiguencial
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfPaul Agapow
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Blog SEFAP
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitosjhoanabalzr
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaSafor Salut
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxeverybh
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoRifasMxzz1
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfceliasarzo12
 

Último (20)

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantesAntihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
Antihipertensivos 2024 IECAS , ARA, betabloqueantes
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
Abordaje de heridas infectadas por Acinetobacter baumannii multirresistente e...
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnósticoAPENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
APENDICITIS AGUDA. Guía basada en evidencia sobre el tratamiento y diagnóstico
 
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdfMOVILIZACION Y TRANSPORTE  EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
MOVILIZACION Y TRANSPORTE EN PRIMEROS AUXILIOS pptx.pdf
 

envejecimieno cerebral

  • 1. FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE PSICOLOGIA NEUROPSICOLOGIA “ENVEJECIMIENO CEREBRAL” LICDO. ROBERT DAVID MACQUAID INSTRUCTOR: ERASMO ECHEGOYEN ALUMNOS: FATIMAALEJANDRA GALDAMEZ HERNANDEZ 32-1261-2014 LAURA ESTEFANY LOPEZ LOPEZ 32-1035-2014 KEVIN ALEJANDRO ORTIZ PINEDA 32-2610-2014 WENDY MARISOL RODRIGUEZ HERNANDEZ 32-5225-2014
  • 2. ¿Qué es el envejecimiento cerebral? El envejecimiento cerebral se puede definir como la pérdida de la capacidad de adaptación a cualquier cambio, aguda o crónica, necesaria para una vida de relación normal. Es difícil precisar el momento en que un ser vivo comienza el proceso de envejecer. El envejecimiento cerebral se puede definir como la pérdida de la capacidad de adaptación a cualquier cambio, aguda o crónica, necesaria para una vida de relación normal. Es difícil precisar el momento en que un ser vivo comienza el proceso de envejecer. ¿QUE ES EL ENVEJEMIENT O CEREBRAL ?
  • 3. EL PROCESO DEL ENVEJECIMIENTO Bajo el concepto de "edad cronológica" se dice que el proceso de envejecer comienza entre los 60 y 65 años. Es probable que un cerebro viejo sea consecuencia del deterioro de otros sistemas como el cardiovascular o endocrino, más que del propio proceso de envejecimiento cerebral
  • 4. A lo largo de la vida, el cerebro sufre una serie de modificaciones estructurales, tanto micro como macroscópicas y bioquímicas, entre las que se encuentran: descenso del peso del cerebro, disminución del volumen cerebral con aumento del tamaño de los surcos y disminución de las circunvoluciones cerebrales, atrofia y muerte neuronal.
  • 5. A pesar de estos inequívocos cambios, un cerebro histológica y bioquímicamente viejo puede ser un cerebro funcionalmente joven. Entendiendo por envejecimiento un declinar del ser vivo, desde la perspectiva funcional, un cerebro sano no envejecería nunca.
  • 6. BASES BIOLÓGICAS DEL ENVEJECIMIENTO CEREBRAL Diversos estudios basados en el diagnóstico por la imagen y pruebas neuropsicológicas sugieren que el envejecimiento cerebral comienza en edades relativamente tempranas del ciclo vital. • La densidad del córtex frontal (sustancia gris) puede comenzar a reducirse también en edades aún más tempranas. • Los estudios de Launer (2005) han mostrado que el lóbulo frontal es una de las primeras áreas cerebrales que sufren el proceso de envejecimiento
  • 7. CARACTERÍSTICAS QUE OCURREN EN EL CEREBRO A LO LARGO DEL PROCESO DE ENVEJECIMIENTO. Peso cerebral: Estudios estadísticos han mostrado que en los varones la reducción del peso cerebral oscila desde un valor medio de 1.450 gramos a los 20 años a 1.300 gramos a los 100 años. Por su parte, en las mujeres la reducción va desde los 1.300 a los 1.200 gramos en el mismo periodo de tiempo. Estos valores indican que el peso cerebral sufre, asociado al envejecimiento, una disminución de aproximadamente un 10% de su peso desde que se alcanza la edad adulta.
  • 8. Muerte Neuronal: Entre las regiones que presentan una pérdida marcada de neuronas se encuentra: • la sustancia negra (neuronas dopaminérgicas):La pérdida de neuronas dopaminérgicas (sintetizan el neurotransmisor dopamina) ocasiona la enfermedad de Parkinson y el deterioro cognitivo asociado a ella • A medida que envejecemos se calcula que perdemos entre 30.000 y 50.000 neuronas al dia, por lo que al llegar a los 65 años habrían desaparecido alrededor del 10% de neuronas.
  • 9. Perdida de sinapsis: Con el envejecimiento, además de la pérdida de neuronas, las remanentes sufren un proceso de “desnudado” que implica la pérdida de algunas de sus prolongaciones, la reducción de su árbol dendrítico y la consiguiente disminución del número de sinapsis que sobre ellas se establecen. El estudio de las espinas dendríticas de las neuronas corticales ha mostrado una reducción significativa de estas unidades morfo-funcionales con el envejecimiento. Reducción de neurotransmisores: Se reducirán el numero de neurotransmisores (moléculas que actúan como mensajeros químicos entre las neuronas para comunicarse entre si )
  • 10. Prevención del envejecimiento del cerebro El ejercicio físico y mental puede ayudar al cerebro a mantenerse despierto. El ejercicio físico favorece la circulación al cerebro y también reduce la pérdida de neuronas. Los ejercicios mentales abarcan: • Lectura • hacer crucigramas • conversaciones estimulantes