SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1. 
Modalidad del 
enunciado
 Los enunciados son conjuntos de palabras con 
los que expresamos una idea o un sentimiento en 
forma de pregunta, afirmación, exclamación... 
 Hay 2 clases de enunciados: 
- Oraciones: Contienen uno o más verbos 
conjugados en forma personal. 
- Frases: No llevan ningún verbo en forma 
personal.
 Podemos reconocer los enunciados: 
- En la lengua hablada una pausa larga. 
- En la lengua escrita 
 un punto (.) 
 cierre de interrogación (?) 
 cierre de exclamación (!)
La modalidad de enunciado se manifiesta en 
indicadores de modalidad: 
 Entonación o melodía: nos permite distinguir entre una 
afirmación, una pregunta y una exclamación. 
 Formas verbales: el modo verbal nos indica cómo 
concibe el hablante la acción. 
- Indicativo: acciones reales. 
- Subjuntivo: acciones posibles, deseables o 
dudosas. 
- Imperativo: órdenes. 
 Determinados adverbios: Se manifiesta la actitud del 
hablante a través de los adverbios de afirmación, de 
negación o de duda.
 Enunciativas: Presentan un hecho o un 
pensamiento como si fuera real. Pueden ser 
afirmativas y negativas. 
 Interrogativas: Expresan una pregunta. Pueden 
ser directas o indirectas. 
 Exclamativas: Se pronuncian en forma de 
exclamación. Suelen expresar sentimientos de 
alegría, dolor, sorpresa, admiración…
 Dubitativas: Expresan duda. Suelen llevar un 
adverbio de duda. 
 Optativas: Expresan un deseo. A veces se 
pronuncian en forma exclamativa. 
 Exhortativas: Expresan consejo, ruego, mandato 
o prohibición. Llevan el verbo en imperativo o en 
subjuntivo. 
 De posibilidad: Expresan suposición o 
probabilidad. Llevan el verbo en futuro o en 
condicional.
 Dubitativas: Expresan duda. Suelen llevar un 
adverbio de duda. 
 Optativas: Expresan un deseo. A veces se 
pronuncian en forma exclamativa. 
 Exhortativas: Expresan consejo, ruego, mandato 
o prohibición. Llevan el verbo en imperativo o en 
subjuntivo. 
 De posibilidad: Expresan suposición o 
probabilidad. Llevan el verbo en futuro o en 
condicional.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)joanpedi
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasJOSÉ TOMÁS
 
CONCORDANCIA VERBAL.pptx
CONCORDANCIA VERBAL.pptxCONCORDANCIA VERBAL.pptx
CONCORDANCIA VERBAL.pptx
RafaelLimaQuispe
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
Antonio G
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticasmariahdeo
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivoTío Luigi
 
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijosSufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
maisaguevara
 
Morfología, quinto año
Morfología, quinto añoMorfología, quinto año
Morfología, quinto año
Orlando Abanto
 
Ortografia literal
Ortografia literalOrtografia literal
Ortografia literalrevistaes
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simplesnataliarc1
 
El significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombresEl significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombres
Luis Gil Gil
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
Ticiana Roque
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbalJessyAcosta
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
Rosa E Padilla
 
Teoría de las valencias
Teoría de las valenciasTeoría de las valencias
Teoría de las valencias
Nicdepaz
 
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
marivimartincastro1
 

La actualidad más candente (20)

El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)Las perífrasis verbales (esquema)
Las perífrasis verbales (esquema)
 
Oraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadasOraciones compuestas subordinadas
Oraciones compuestas subordinadas
 
CONCORDANCIA VERBAL.pptx
CONCORDANCIA VERBAL.pptxCONCORDANCIA VERBAL.pptx
CONCORDANCIA VERBAL.pptx
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
El modo subjuntivo
El modo subjuntivoEl modo subjuntivo
El modo subjuntivo
 
Variedades Lengua
Variedades LenguaVariedades Lengua
Variedades Lengua
 
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijosSufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
Sufijos nominales-y-adjetivales-prefijos-y-sufijos-verbales-interfijos
 
Morfología, quinto año
Morfología, quinto añoMorfología, quinto año
Morfología, quinto año
 
Ortografia literal
Ortografia literalOrtografia literal
Ortografia literal
 
Oraciones simples
Oraciones simplesOraciones simples
Oraciones simples
 
El significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombresEl significado de los determinativos y pronombres
El significado de los determinativos y pronombres
 
Ppt acentuacion
Ppt acentuacionPpt acentuacion
Ppt acentuacion
 
Frase nominal y verbal
Frase nominal y verbalFrase nominal y verbal
Frase nominal y verbal
 
Oraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestasOraciones simples y compuestas
Oraciones simples y compuestas
 
Teoría de las valencias
Teoría de las valenciasTeoría de las valencias
Teoría de las valencias
 
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
4b. estructura y formación de las palabras. análisis morfológico
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 

Similar a 2.1. Modalidad del enunciado

1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciadoelaretino
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciadolenguaiesocouto
 
Las oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablanteLas oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablanteschool
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
Diego Bernal
 
3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración
Diego Bernal
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALmiomicron
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSRIGEN13
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesgrego234
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesgrego234
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oracionesgrego234
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
N/A
 
Tarea 3 presentacion (1)
Tarea 3 presentacion (1)Tarea 3 presentacion (1)
Tarea 3 presentacion (1)
Karla Tyril
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
Karla Tyril
 
Tipos de oraciòn
Tipos de oraciònTipos de oraciòn
Tipos de oraciòn
Karla Tyril
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionalesSara Flores
 
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarvesTarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
yuleisy navas
 

Similar a 2.1. Modalidad del enunciado (20)

1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado
 
1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado1 Modalidades del enunciado
1 Modalidades del enunciado
 
Las oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablanteLas oraciones y la intencion del hablante
Las oraciones y la intencion del hablante
 
El enunciado y sus clases
El enunciado y sus clasesEl enunciado y sus clases
El enunciado y sus clases
 
3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración3ºESO. Unidad 1. La oración
3ºESO. Unidad 1. La oración
 
LA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONALLA MODALIDAD ORACIONAL
LA MODALIDAD ORACIONAL
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
La modalidad oracional
La modalidad oracionalLa modalidad oracional
La modalidad oracional
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
Tarea 3 presentacion (1)
Tarea 3 presentacion (1)Tarea 3 presentacion (1)
Tarea 3 presentacion (1)
 
Oraciones
OracionesOraciones
Oraciones
 
Tipos de oraciòn
Tipos de oraciònTipos de oraciòn
Tipos de oraciòn
 
Oracion prueba
Oracion pruebaOracion prueba
Oracion prueba
 
Modalidades oracionales
Modalidades oracionalesModalidades oracionales
Modalidades oracionales
 
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarvesTarea4 armas lópez_navas_ollarves
Tarea4 armas lópez_navas_ollarves
 
P ower point
P ower pointP ower point
P ower point
 

Más de AnnaMoyaS

3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
3.3 4. literatura renacentista poesía
3.3 4. literatura renacentista   poesía3.3 4. literatura renacentista   poesía
3.3 4. literatura renacentista poesía
AnnaMoyaS
 
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
AnnaMoyaS
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval
AnnaMoyaS
 
Presentació 3r eso
Presentació 3r esoPresentació 3r eso
Presentació 3r eso
AnnaMoyaS
 
Literatura renacentista prosa
Literatura renacentista   prosaLiteratura renacentista   prosa
Literatura renacentista prosa
AnnaMoyaS
 
4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta
AnnaMoyaS
 
Literatura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. PoesíaLiteratura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. Poesía
AnnaMoyaS
 
Divergent 2015
Divergent 2015Divergent 2015
Divergent 2015AnnaMoyaS
 
Literatura renacentista. características
Literatura renacentista.   característicasLiteratura renacentista.   características
Literatura renacentista. características
AnnaMoyaS
 
Literatura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. TeatroLiteratura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. Teatro
AnnaMoyaS
 
Literatura prerrenacentista poesía
Literatura prerrenacentista   poesíaLiteratura prerrenacentista   poesía
Literatura prerrenacentista poesía
AnnaMoyaS
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
AnnaMoyaS
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
AnnaMoyaS
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
AnnaMoyaS
 
Santa teresa de jesús
Santa teresa de jesúsSanta teresa de jesús
Santa teresa de jesús
AnnaMoyaS
 
Presentació tds 14 15
Presentació tds 14 15Presentació tds 14 15
Presentació tds 14 15
AnnaMoyaS
 
4.3. Los complementos verbales
4.3. Los complementos verbales4.3. Los complementos verbales
4.3. Los complementos verbales
AnnaMoyaS
 
3.8. Literatura medieval prosa
3.8. Literatura medieval   prosa3.8. Literatura medieval   prosa
3.8. Literatura medieval prosa
AnnaMoyaS
 
4.3. la argumentación
4.3. la argumentación4.3. la argumentación
4.3. la argumentación
AnnaMoyaS
 

Más de AnnaMoyaS (20)

3.5 6.literatura renacentista prosa
3.5 6.literatura renacentista   prosa3.5 6.literatura renacentista   prosa
3.5 6.literatura renacentista prosa
 
3.3 4. literatura renacentista poesía
3.3 4. literatura renacentista   poesía3.3 4. literatura renacentista   poesía
3.3 4. literatura renacentista poesía
 
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
Lectura de la literatura hispanoamericana (4º)
 
3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval3.1. literatura medieval
3.1. literatura medieval
 
Presentació 3r eso
Presentació 3r esoPresentació 3r eso
Presentació 3r eso
 
Literatura renacentista prosa
Literatura renacentista   prosaLiteratura renacentista   prosa
Literatura renacentista prosa
 
4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta4.4. oración compuesta
4.4. oración compuesta
 
Literatura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. PoesíaLiteratura renacentista. Poesía
Literatura renacentista. Poesía
 
Divergent 2015
Divergent 2015Divergent 2015
Divergent 2015
 
Literatura renacentista. características
Literatura renacentista.   característicasLiteratura renacentista.   características
Literatura renacentista. características
 
Literatura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. TeatroLiteratura prerrenacetista. Teatro
Literatura prerrenacetista. Teatro
 
Literatura prerrenacentista poesía
Literatura prerrenacentista   poesíaLiteratura prerrenacentista   poesía
Literatura prerrenacentista poesía
 
T9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. CaracterísticasT9. Literatura prerrenacentista. Características
T9. Literatura prerrenacentista. Características
 
Lit. realista características
Lit. realista   característicasLit. realista   características
Lit. realista características
 
Don Quijote
Don QuijoteDon Quijote
Don Quijote
 
Santa teresa de jesús
Santa teresa de jesúsSanta teresa de jesús
Santa teresa de jesús
 
Presentació tds 14 15
Presentació tds 14 15Presentació tds 14 15
Presentació tds 14 15
 
4.3. Los complementos verbales
4.3. Los complementos verbales4.3. Los complementos verbales
4.3. Los complementos verbales
 
3.8. Literatura medieval prosa
3.8. Literatura medieval   prosa3.8. Literatura medieval   prosa
3.8. Literatura medieval prosa
 
4.3. la argumentación
4.3. la argumentación4.3. la argumentación
4.3. la argumentación
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

2.1. Modalidad del enunciado

  • 1. Tema 1. Modalidad del enunciado
  • 2.  Los enunciados son conjuntos de palabras con los que expresamos una idea o un sentimiento en forma de pregunta, afirmación, exclamación...  Hay 2 clases de enunciados: - Oraciones: Contienen uno o más verbos conjugados en forma personal. - Frases: No llevan ningún verbo en forma personal.
  • 3.  Podemos reconocer los enunciados: - En la lengua hablada una pausa larga. - En la lengua escrita  un punto (.)  cierre de interrogación (?)  cierre de exclamación (!)
  • 4. La modalidad de enunciado se manifiesta en indicadores de modalidad:  Entonación o melodía: nos permite distinguir entre una afirmación, una pregunta y una exclamación.  Formas verbales: el modo verbal nos indica cómo concibe el hablante la acción. - Indicativo: acciones reales. - Subjuntivo: acciones posibles, deseables o dudosas. - Imperativo: órdenes.  Determinados adverbios: Se manifiesta la actitud del hablante a través de los adverbios de afirmación, de negación o de duda.
  • 5.  Enunciativas: Presentan un hecho o un pensamiento como si fuera real. Pueden ser afirmativas y negativas.  Interrogativas: Expresan una pregunta. Pueden ser directas o indirectas.  Exclamativas: Se pronuncian en forma de exclamación. Suelen expresar sentimientos de alegría, dolor, sorpresa, admiración…
  • 6.  Dubitativas: Expresan duda. Suelen llevar un adverbio de duda.  Optativas: Expresan un deseo. A veces se pronuncian en forma exclamativa.  Exhortativas: Expresan consejo, ruego, mandato o prohibición. Llevan el verbo en imperativo o en subjuntivo.  De posibilidad: Expresan suposición o probabilidad. Llevan el verbo en futuro o en condicional.
  • 7.  Dubitativas: Expresan duda. Suelen llevar un adverbio de duda.  Optativas: Expresan un deseo. A veces se pronuncian en forma exclamativa.  Exhortativas: Expresan consejo, ruego, mandato o prohibición. Llevan el verbo en imperativo o en subjuntivo.  De posibilidad: Expresan suposición o probabilidad. Llevan el verbo en futuro o en condicional.