SlideShare una empresa de Scribd logo
Adviento  Yo no soy tonto... “sé de quien me he fiado” (2Tim 1, 12)  Hay una parte de una canción del Canto del Loco que me gusta especialmente. La canción es “Eres tonto” y la parte que me llama la atención es la de “Y parece que está de moda ir de tontito”. Parece que está de moda ir de tontito.  Es muy fácil ir de tontito por la vida  , como si no te importase el qué, el cuándo y el cómo de las cosas, y, lo que es peor, como si no importasen las personas. Pasar de la vida, como quien mira a otro lado, es ir de tontito. Pero sabemos, y sabéis que, en el fondo, no vamos de tontos, que las cosas nos importan, que aunque nos digan que no prestamos atención, que no nos detenemos en las cosas que merecen la pena, que no nos manchamos suficientemente las manos con los problemas de los otros, nada de eso es verdad. Sí nos importan los otros y nos importa nuestra vida, pero no siempre sabemos cómo expresarlo y cómo decírselo a los demás.  No somos tontos y sabemos ir a lo esencial  y reconocer aquello en lo que no siempre ponemos todo el empeño necesario.  No somos tontos. Sabemos en quien y en como confiamos. Lo vemos con nuestra familia o con nuestros amigos. Confiamos en ellos. Sabemos que no nos fallarán... y si nos fallan, sabemos que siempre podemos retomar la relación (porque para algo existe el perdón y la misericordia).  Dios confía plenamente en nosotros  , de quien se siente fascinado, y nos ofrece, día a día, una oportunidad para caminar con él, para dejarnos guiar por él (como buen GPS), para tener experiencia de su ternura y su comprensión.  Eso es lo que celebramos en el Adviento: que Dios mismo se prepara para caminar con nosotros.  Dios se pone en camino, pero no tirando de nosotros. Él se adapta a nuestro paso, confiando en que, poco a poco, vayamos tomando un buen ritmo:  el ritmo del corazón  . Es ahí donde hacemos experiencia de la ternura de Dios y de su cercanía. Es ahí donde buscamos las experiencias verdaderas. Es ahí donde prescindimos de todo lo artificial (como de las luces de Navidad y los mensajes y anuncios que intentan vendernos felicidad barata y pasajera) y vamos a lo esencial de las cosas. Ese será el mejor regalo que tendremos al finalizar el adviento que comenzamos: Dios se acerca irremediablemente al hombre, fascinado por nosotros. Es Él el que nos repite al oído, susurrando:  “Yo sé que TÚ NO ERES TONTO. Sabes bien de quien te has fiado”.
Preparación: Previamente se esconde un despertador que sonará cuando se está leyendo la Introducción. En un lugar en el que todos puedan verlo habrá una plancha, un móvil y una minicadena o similar. Introducción: Se les puede preguntar a ellos por lo que saben del significado del adviento y después leer lo siguiente u otro relacionando con el significado del adviento. El Adviento es el tiempo con el que se comienza el Año Litúrgico. Significa “Venida hacia”. Por un lado se conmemora la venida de Jesús en Belén, y por otro lado, se celebra la espera gozosa de una segunda venida. Es el anuncio de la Navidad, es la preparación de la venida de un Dios que se hace hombre por amor a cada uno de nosotros. Un Dios que se hace presente cada día en nuestras vidas. Despertador: En medio de la primera explicación sonará el despertador previamente programado, y es ahora cuando empieza realmente la dinámica. El animador le invita a que busquen el despertador y comentará diciendo: Animador: ¡Qué curioso! Llevo días buscando este viejo despertador. No funciona nunca pero, oye, por estas fechas, ¡No falla! Parece que le dieran vida. No sé por qué será. Mira a alguno de los chavales y le dice: Oye, ¿estás despierto?, ¿seguro? Pues no estaría yo tan seguro. (Así se dirige a dos o tres personas más). Pues la verdad, es que no tienes tu cara de estar todo lo despierto que deberías, ¿te has enterado bien de lo que viene?, ¿Tienes idea de qué es el Adviento de verdad? O lo que es mejor, ¿Vives el adviento en tu interior?,¿Estás dispuesto a cambiar algo de ti en estos días? Ahora veremos….  A continuación, se les presenta los siguientes elementos como si se los quisiera vender con las características que vienen en los carteles de “Adviento” y después se les invita a reflexionar con las siguientes fichas. Para terminar cerramos con el video “Yo no soy tonto” colgado en la página.
Isaías 40, 1-4 “ Consolad a mi pueblo –dice vuestro Dios-. Hablad al corazón de Jerusalén. Una voz clama: En el desierto abrid un camino a Yahvé, trazad en la estepa una calzada recta a nuestro Dios. Que todo valle sea elevado, y todo monte y cerro rebajado; vuélvase lo escabroso llano”. Reflexión: Una voz clama que abras un camino hacia Jesús. El adviento es momento de allanarte. Párate un momento, y date un paseo por el camino hacia tu interior. ¿Cómo está?,¿Qué arrugas tiene? Fíjate en cómo es el terreno de tu interior. Es posible que haya subidas y bajadas de ánimo, obstáculos en tu relación con los demás (familia, amigos,compañeros…), hondonadas en la  autoestima…Isaías, en su lectura, te invita en este tiempo a dejarte planchar. Haz una lista de todo aquello que hace que tu interior esté rugoso y déjate consolar porque Dios viene a plancharlo en el Adviento.
Lucas 1, 39-49 Por aquéllos días, María se puso en camino y se fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entro en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño empezó a dar saltos en su seno. Entonces, Isabel llena de Espíritu Santo, exclamó a grandes voces:-Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. Pero, ¿Cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo el niño empezó a dar saltos de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el señor se cumplirá. Entones María dijo:“Alaba mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava, por eso todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor cosas grandes el Poderoso”. Reflexión: Lucas nos muestra la respuesta fiada de María y el agradecimiento a la llamada de Dios en la última parte del texto. Para agredecer, María primero ha tenido que  escuchar  al ángel en la anunciación que es el texto que precede al encuentro con Isabel. Una de las actitudes que caracterizan el adviento es la respuesta a la  escucha de lo que Dios viene a decirte . Repasa un momento tu agenda, ¿dedicas algún momento a escuchar lo que Dios tiene que decirte, o para Él estás sin cobertura? Sin embargo, quizá ya le hayas escuchado alguna vez, ¿Recuerdas sus llamadas?, ¿Son importantes para ti?
Lucas 1, 23-27 Entonces él, aplicándose las palabras del profeta Isaías, se presentó así: Yo soy la voz del que clama en el desierto: allanad el camino al Señor. Algunos miembros de la comisión eran fariseos. Estos le preguntaron: - Si no eres ni el Mesías, ni Elías, ni el profeta esperado, ¿Por qué razón bautizas? Juan afirmó:- Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros hay uno a quien no conocéis. El viene detrás de mí, aunque yo no soy digno de desatar la correa de sus sandalias. Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando  Reflexión: Lucas nos muestra a Juan como precursor de Jesús. Juan grita a los cuatro vientos la llegada del Mesías con fe y humildad a la vez. Ahora que has dejado planchar tu interior, has escuchado, ¿estás dispuesto a anunciar lo que viene? En ocasiones, nos da vergüenza reconocer nuestra fe, contar a los demás que hay una llamita dentro de nosotros que ilumina nuestro camino. Piensa donde puedes proclamar la llegada de Dios hecho hombre. ¿Alguien de tu alrededor necesita que le des una buena noticia, que le animes? ¿A quiénle vas a contar esto?
Seguramente, en Navidades recibas muchos regalos, pero, si lo piensas, en estas fechas, hay un regalo mucho más grande, que siempre te acompaña en el camino de tu vida. ¿Cuál va a ser para ti el regalo de la Navidad este año? Te invito a que le hagas un hueco a ÉL,  Déjale nacer en ti. ¡Fíate! No seas tonto….
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (19)

25-01-2015
25-01-201525-01-2015
25-01-2015
 
61 1231 m es menester nacer otra vez
61 1231 m es menester nacer otra vez61 1231 m es menester nacer otra vez
61 1231 m es menester nacer otra vez
 
15-11-15
15-11-1515-11-15
15-11-15
 
17/08/14
17/08/1417/08/14
17/08/14
 
2-10-2016
2-10-20162-10-2016
2-10-2016
 
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoralCelebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
Celebracion comunitaria de la penitencia para agentes de pastoral
 
Celebración Penitencial de Adviento
Celebración Penitencial de AdvientoCelebración Penitencial de Adviento
Celebración Penitencial de Adviento
 
12-02-17
12-02-1712-02-17
12-02-17
 
63 1214 por qué la pequeña belén
63 1214 por qué la pequeña belén63 1214 por qué la pequeña belén
63 1214 por qué la pequeña belén
 
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 183
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 183Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 183
Noticias Manmin - Periódico Evangélico Cristiano multi-idioma. N° 183
 
06/07/2014
06/07/201406/07/2014
06/07/2014
 
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma
1ª. celebración comunitaria de la penitencia en cuaresma
 
11-01-15
11-01-1511-01-15
11-01-15
 
63 1226 orden de la iglesia
63 1226 orden de la iglesia63 1226 orden de la iglesia
63 1226 orden de la iglesia
 
15/06/14
15/06/1415/06/14
15/06/14
 
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
Divino niño jesús. Iris Ochoa A.
 
8-1-2017
8-1-20178-1-2017
8-1-2017
 
12-04-2015
12-04-201512-04-2015
12-04-2015
 
10-07-16
10-07-1610-07-16
10-07-16
 

Destacado (9)

Solemnidad De Todos Los Santos
Solemnidad De Todos Los SantosSolemnidad De Todos Los Santos
Solemnidad De Todos Los Santos
 
Personajes
PersonajesPersonajes
Personajes
 
El día de todos los santos
El día de todos los santosEl día de todos los santos
El día de todos los santos
 
Sentido cuaresma
Sentido cuaresma Sentido cuaresma
Sentido cuaresma
 
José
JoséJosé
José
 
Moises
MoisesMoises
Moises
 
La cuaresma
La cuaresmaLa cuaresma
La cuaresma
 
Trivial Biblico
Trivial BiblicoTrivial Biblico
Trivial Biblico
 
La Biblia
La BibliaLa Biblia
La Biblia
 

Similar a Adviento ciclo b yo no soy tonto

Adviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y Secundaria
Adviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y SecundariaAdviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y Secundaria
Adviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y Secundariaguestd65a12f
 
Cuadernillo de Adviento para jóvenes
Cuadernillo de Adviento para jóvenesCuadernillo de Adviento para jóvenes
Cuadernillo de Adviento para jóvenescristinamoreubi
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 
Hora Santa - Agosto (La transfiguración)
Hora Santa - Agosto (La transfiguración)Hora Santa - Agosto (La transfiguración)
Hora Santa - Agosto (La transfiguración)Grupo Yeshua
 
Pregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoPregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoLuksCorso
 
062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf
062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf
062 - Escapate Alla Date Prisa.pdfJuanDavidViafaraCarm
 
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la CandelariaPosadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la CandelariaLiliana Coronel
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020franfrater
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
 

Similar a Adviento ciclo b yo no soy tonto (20)

Adviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y Secundaria
Adviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y SecundariaAdviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y Secundaria
Adviento No soy tonto Catequesis Bachiller Y Secundaria
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Cuadernillo de Adviento para jóvenes
Cuadernillo de Adviento para jóvenesCuadernillo de Adviento para jóvenes
Cuadernillo de Adviento para jóvenes
 
61 1231 m es menester nacer otra vez
61 1231 m es menester nacer otra vez61 1231 m es menester nacer otra vez
61 1231 m es menester nacer otra vez
 
61 1231 m es menester nacer otra vez
61 1231 m es menester nacer otra vez61 1231 m es menester nacer otra vez
61 1231 m es menester nacer otra vez
 
59 1123 dí a este monte
59 1123 dí a este monte59 1123 dí a este monte
59 1123 dí a este monte
 
Pregones de adviento
Pregones de advientoPregones de adviento
Pregones de adviento
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 4º DEL TO. CICLO B. DIA 1 DE FEBRERO DEL 2015
 
Hora Santa - Agosto (La transfiguración)
Hora Santa - Agosto (La transfiguración)Hora Santa - Agosto (La transfiguración)
Hora Santa - Agosto (La transfiguración)
 
Pregón de navidad. texto
Pregón de navidad. textoPregón de navidad. texto
Pregón de navidad. texto
 
062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf
062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf
062 - Escapate Alla Date Prisa.pdf
 
51 0717 manifestacion del espiritu
51 0717 manifestacion del espiritu51 0717 manifestacion del espiritu
51 0717 manifestacion del espiritu
 
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la CandelariaPosadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
Posadas Juveniles 2011 Parroquia Virgen de la Candelaria
 
Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020Adviento ofs 2020
Adviento ofs 2020
 
Boletín cofradía nº 10 navidad 14
Boletín cofradía nº 10 navidad 14Boletín cofradía nº 10 navidad 14
Boletín cofradía nº 10 navidad 14
 
50 0715 guiados por el espíritu
50 0715 guiados por el espíritu50 0715 guiados por el espíritu
50 0715 guiados por el espíritu
 
Enc. ii
Enc. iiEnc. ii
Enc. ii
 
Enc. ii
Enc. iiEnc. ii
Enc. ii
 
Contacto diciembre
Contacto diciembreContacto diciembre
Contacto diciembre
 
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
GUIÓN SIN CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 4 DE ENERO DEL 2015
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Adviento ciclo b yo no soy tonto

  • 1. Adviento Yo no soy tonto... “sé de quien me he fiado” (2Tim 1, 12) Hay una parte de una canción del Canto del Loco que me gusta especialmente. La canción es “Eres tonto” y la parte que me llama la atención es la de “Y parece que está de moda ir de tontito”. Parece que está de moda ir de tontito. Es muy fácil ir de tontito por la vida , como si no te importase el qué, el cuándo y el cómo de las cosas, y, lo que es peor, como si no importasen las personas. Pasar de la vida, como quien mira a otro lado, es ir de tontito. Pero sabemos, y sabéis que, en el fondo, no vamos de tontos, que las cosas nos importan, que aunque nos digan que no prestamos atención, que no nos detenemos en las cosas que merecen la pena, que no nos manchamos suficientemente las manos con los problemas de los otros, nada de eso es verdad. Sí nos importan los otros y nos importa nuestra vida, pero no siempre sabemos cómo expresarlo y cómo decírselo a los demás. No somos tontos y sabemos ir a lo esencial y reconocer aquello en lo que no siempre ponemos todo el empeño necesario. No somos tontos. Sabemos en quien y en como confiamos. Lo vemos con nuestra familia o con nuestros amigos. Confiamos en ellos. Sabemos que no nos fallarán... y si nos fallan, sabemos que siempre podemos retomar la relación (porque para algo existe el perdón y la misericordia). Dios confía plenamente en nosotros , de quien se siente fascinado, y nos ofrece, día a día, una oportunidad para caminar con él, para dejarnos guiar por él (como buen GPS), para tener experiencia de su ternura y su comprensión. Eso es lo que celebramos en el Adviento: que Dios mismo se prepara para caminar con nosotros. Dios se pone en camino, pero no tirando de nosotros. Él se adapta a nuestro paso, confiando en que, poco a poco, vayamos tomando un buen ritmo: el ritmo del corazón . Es ahí donde hacemos experiencia de la ternura de Dios y de su cercanía. Es ahí donde buscamos las experiencias verdaderas. Es ahí donde prescindimos de todo lo artificial (como de las luces de Navidad y los mensajes y anuncios que intentan vendernos felicidad barata y pasajera) y vamos a lo esencial de las cosas. Ese será el mejor regalo que tendremos al finalizar el adviento que comenzamos: Dios se acerca irremediablemente al hombre, fascinado por nosotros. Es Él el que nos repite al oído, susurrando: “Yo sé que TÚ NO ERES TONTO. Sabes bien de quien te has fiado”.
  • 2. Preparación: Previamente se esconde un despertador que sonará cuando se está leyendo la Introducción. En un lugar en el que todos puedan verlo habrá una plancha, un móvil y una minicadena o similar. Introducción: Se les puede preguntar a ellos por lo que saben del significado del adviento y después leer lo siguiente u otro relacionando con el significado del adviento. El Adviento es el tiempo con el que se comienza el Año Litúrgico. Significa “Venida hacia”. Por un lado se conmemora la venida de Jesús en Belén, y por otro lado, se celebra la espera gozosa de una segunda venida. Es el anuncio de la Navidad, es la preparación de la venida de un Dios que se hace hombre por amor a cada uno de nosotros. Un Dios que se hace presente cada día en nuestras vidas. Despertador: En medio de la primera explicación sonará el despertador previamente programado, y es ahora cuando empieza realmente la dinámica. El animador le invita a que busquen el despertador y comentará diciendo: Animador: ¡Qué curioso! Llevo días buscando este viejo despertador. No funciona nunca pero, oye, por estas fechas, ¡No falla! Parece que le dieran vida. No sé por qué será. Mira a alguno de los chavales y le dice: Oye, ¿estás despierto?, ¿seguro? Pues no estaría yo tan seguro. (Así se dirige a dos o tres personas más). Pues la verdad, es que no tienes tu cara de estar todo lo despierto que deberías, ¿te has enterado bien de lo que viene?, ¿Tienes idea de qué es el Adviento de verdad? O lo que es mejor, ¿Vives el adviento en tu interior?,¿Estás dispuesto a cambiar algo de ti en estos días? Ahora veremos…. A continuación, se les presenta los siguientes elementos como si se los quisiera vender con las características que vienen en los carteles de “Adviento” y después se les invita a reflexionar con las siguientes fichas. Para terminar cerramos con el video “Yo no soy tonto” colgado en la página.
  • 3. Isaías 40, 1-4 “ Consolad a mi pueblo –dice vuestro Dios-. Hablad al corazón de Jerusalén. Una voz clama: En el desierto abrid un camino a Yahvé, trazad en la estepa una calzada recta a nuestro Dios. Que todo valle sea elevado, y todo monte y cerro rebajado; vuélvase lo escabroso llano”. Reflexión: Una voz clama que abras un camino hacia Jesús. El adviento es momento de allanarte. Párate un momento, y date un paseo por el camino hacia tu interior. ¿Cómo está?,¿Qué arrugas tiene? Fíjate en cómo es el terreno de tu interior. Es posible que haya subidas y bajadas de ánimo, obstáculos en tu relación con los demás (familia, amigos,compañeros…), hondonadas en la autoestima…Isaías, en su lectura, te invita en este tiempo a dejarte planchar. Haz una lista de todo aquello que hace que tu interior esté rugoso y déjate consolar porque Dios viene a plancharlo en el Adviento.
  • 4. Lucas 1, 39-49 Por aquéllos días, María se puso en camino y se fue de prisa a la montaña, a una ciudad de Judá. Entro en casa de Zacarías y saludó a Isabel. Y cuando Isabel oyó el saludo de María, el niño empezó a dar saltos en su seno. Entonces, Isabel llena de Espíritu Santo, exclamó a grandes voces:-Bendita tú entre las mujeres y bendito el fruto de tu vientre. Pero, ¿Cómo es posible que la madre de mi Señor venga a visitarme? Porque en cuanto oí tu saludo el niño empezó a dar saltos de alegría en mi seno. ¡Dichosa tú que has creído! Porque lo que te ha dicho el señor se cumplirá. Entones María dijo:“Alaba mi alma la grandeza del Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador porque ha puesto los ojos en la pequeñez de su esclava, por eso todas las generaciones me llamarán bienaventurada, porque ha hecho en mi favor cosas grandes el Poderoso”. Reflexión: Lucas nos muestra la respuesta fiada de María y el agradecimiento a la llamada de Dios en la última parte del texto. Para agredecer, María primero ha tenido que escuchar al ángel en la anunciación que es el texto que precede al encuentro con Isabel. Una de las actitudes que caracterizan el adviento es la respuesta a la escucha de lo que Dios viene a decirte . Repasa un momento tu agenda, ¿dedicas algún momento a escuchar lo que Dios tiene que decirte, o para Él estás sin cobertura? Sin embargo, quizá ya le hayas escuchado alguna vez, ¿Recuerdas sus llamadas?, ¿Son importantes para ti?
  • 5. Lucas 1, 23-27 Entonces él, aplicándose las palabras del profeta Isaías, se presentó así: Yo soy la voz del que clama en el desierto: allanad el camino al Señor. Algunos miembros de la comisión eran fariseos. Estos le preguntaron: - Si no eres ni el Mesías, ni Elías, ni el profeta esperado, ¿Por qué razón bautizas? Juan afirmó:- Yo bautizo con agua, pero en medio de vosotros hay uno a quien no conocéis. El viene detrás de mí, aunque yo no soy digno de desatar la correa de sus sandalias. Esto ocurrió en Betania, al otro lado del Jordán, donde Juan estaba bautizando Reflexión: Lucas nos muestra a Juan como precursor de Jesús. Juan grita a los cuatro vientos la llegada del Mesías con fe y humildad a la vez. Ahora que has dejado planchar tu interior, has escuchado, ¿estás dispuesto a anunciar lo que viene? En ocasiones, nos da vergüenza reconocer nuestra fe, contar a los demás que hay una llamita dentro de nosotros que ilumina nuestro camino. Piensa donde puedes proclamar la llegada de Dios hecho hombre. ¿Alguien de tu alrededor necesita que le des una buena noticia, que le animes? ¿A quiénle vas a contar esto?
  • 6. Seguramente, en Navidades recibas muchos regalos, pero, si lo piensas, en estas fechas, hay un regalo mucho más grande, que siempre te acompaña en el camino de tu vida. ¿Cuál va a ser para ti el regalo de la Navidad este año? Te invito a que le hagas un hueco a ÉL, Déjale nacer en ti. ¡Fíate! No seas tonto….
  • 7.  
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.