SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior de Comercio y Administración
Unidad Santo Tomás
Tecnologías de Información y Comunicación
Equipo 2
Recopilación sobre: Los aerogeneradores
Omar Iván Hernández Aguilar
Mario Rodolfo Hernández Olivo
Grupo: 1DX78
07/09/2017
Aerogeneradores
¿QUÉ ES UN AEROGENERADOR?
Un aerogenerador es un dispositivo que convierte la energía
cinética del viento en energía eléctrica. Las palas de un
aerogenerador giran entre 13 y 20 revoluciones por minuto, según
su tecnología, a una velocidad constante o bien a velocidad
variable, donde la velocidad del rotor varía en función de la
velocidad del viento para alcanzar una mayor eficiencia.
¿Cómo funcionan los aerogeneradores?
El funcionamiento de un aerogenerador puede explicarse en función de las siguientes fases:
 Orientación automática
El aerogenerador se orienta automáticamente para aprovechar al máximo la energía cinética del viento, a
partir de los datos registrados por la veleta y anemómetro que incorpora en la parte superior. La barquilla
gira sobre una corona situada al final de la torre.
 Giro de las palas
El viento hace girar las palas, que comienzan a moverse con velocidades de viento de unos 3,5 m/s y
proporcionan la máxima potencia con unos 11 m/s. Con vientos muy fuertes (25 m/s) las palas se colocan en
bandera y el aerogenerador se frena para evitar tensiones excesivas.
 Multiplicación
El rotor (conjunto de tres palas engarzadas en el buje) hace girar un eje lento conectado a una multiplicadora
que eleva la velocidad de giro desde unas 13 a unas 1.500 revoluciones por minuto.
 Generación
La multiplicadora, a través del eje rápido, transfiere su energía al generador acoplado, que produce
electricidad.
 Evacuación
La energía generada es conducida por el interior de la torre hasta la base y, desde allí, por línea subterránea
hasta la subestación, donde se eleva su tensión para inyectarla a la red eléctrica y distribuirla a los puntos de
consumo.
 Monitorización
Todas la funciones críticas del aerogenerador están monitorizadas y se supervisan desde la subestación y el
centro de control, para detectar y resolver cualquier incidencia.
Aquí les dejamos un vídeo con más
información sobre su funcionamiento
¿En dónde se utilizan?
Como los generadores funcionan a base
de los vientos que soplan, es necesario
que estos estén puestos en zonas donde
haya vientos muy potentes,
¡aprovechándolos así al máximo y
obteniendo energía!
¿Existen en México?
¡Claro que si! En México, el desarrollo tecnológico para el uso de este tipo de energía, se inició
con un programa de aprovechamiento del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), hace ya
muchos años, en febrero de 1977.
El uso de energía eólica en México aún es joven pues existen muchas zonas por explorar en
búsqueda de un terreno propicio para la apertura de plantas eólicas. Sin embargo, las
mediciones de pequeñas redes anemométricas, realizadas principalmente por el IIE y algunas
otras entidades o empresas, han servido para saber de la existencia de vientos aprovechables y
económicamente viables en las siguientes regiones:
Península de Baja California
Península de Yucatán
Las costas del país
El altiplano norte
Aquí daremos algo de información sobre algunas.
La ventosa
La Ventosa es una localidad del estado mexicano de Oaxaca, localizada en el Istmo de
Tehuantepec y en el municipio de Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, debe su nombre y es
conocida por los fuertes vientos que en ella soplan.
La Ventosa es muy conocida por los fuertes vientos que con gran frecuencia se producen y soplan
en la zona, debiéndole obviamente su propio nombre, estos vientos que soplan desde el Golfo de
Tehuantepec son particularmente peligrosos en el tramo carretera 185-190-200 que une a La
Ventosa con Juchitán de Zaragoza, el mayor riesgo lo corren los camiones de carga que llegan a
ser volcados por los fuertes vientos. Es debido a ello que es el lugar propicio para el desarrollo de
la explotación de la energía eólica, existiendo numerosos generadores o molinos de viento en el
Parque Eólico La Venta.
La venta
El Parque Eólico La Venta es un parque eólico situado en la localidad
de La Venta en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca,​ está
compuesto por 104 aerogeneradores que generan
85 megawatts de energía eléctrica,​ estos aprovechan la energía eólica de
la zona del Istmo de Tehuantepec, fue inaugurado el 10 de
noviembre de 1994, estos fueron construidos por la empresa
española Iberdrola Renovables,​ es parte de un proyecto que integran
otros parques eólicos en la misma zona denominados coma la Venta II y
la Venta III.
El Porvenir
El proyecto se fundamenta en la utilización del potencial eólico del Estado de
Tamaulipas para generar energía limpia y sustentable, que aporte a la
diversificación de la matriz mexicana. Específicamente, se construirá y operará
un parque eólico compuesto por 30 aerogeneradores con una capacidad de
1,8MW de potencia cada uno. Soriana comprará la generación por el parque
en virtud de un acuerdo de compra de energía a largo plazo que asegura
abastecimiento eléctrico a 163 tiendas. Se estima que con la puesta en marcha
del proyecto se dejarán de emitir cerca de 100.000t/ de CO2. La Organización
Soriana, la constructora mexicana de viviendas Gemex y el grupo de inversión
suizo Ecos llevan adelante el proyecto a través de la Compañía Eólica de
Tamaulipas (Cetsa).
BIBLIOGRAFÍA
http://www.elfinanciero.com.mx/pages/parques-eolicos-en-mexico.html
https://www.bnamericas.com/project-profile/es/parque-eolico-el-porvenir-parque-eolico-el-porvenir
http://www.thewindpower.net/windfarm_es_4092_la-venta-i.php
https://www.acciona.com/es/energias-renovables/energia-eolica/aerogeneradores/
https://es.wikipedia.org/wiki/La_Venta_(Tabasco)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
GabrielZCh
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
DayannaElizabeth2
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
leonelgonza
 
Proyecto eolico villonaco Loja-Ecuador
Proyecto eolico villonaco Loja-EcuadorProyecto eolico villonaco Loja-Ecuador
Proyecto eolico villonaco Loja-Ecuador
Romina Romero
 
Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos
Gabriela Soledad
 
Aerogenerador savonius
Aerogenerador savoniusAerogenerador savonius
Aerogenerador savonius
Nelson Patricio Vega Bustamante
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
EMILIO898
 
Didacticas 2
Didacticas 2Didacticas 2
Didacticas 2
Cristian Avellaneda
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
Luis Enrique Sanchez Portillo
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
Jahir Vargas
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Celin Padilla
 
Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
Jav1e2
 
Inductivo exposicion
Inductivo exposicionInductivo exposicion
Inductivo exposicion
Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
Lucho Koral
 
Parque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - LojaParque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - Loja
Santiago Sarmiento
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
joaquinin1
 
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAGENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
EstebanCherrez
 
Mecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidoraMecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidora
danielmillaldeo
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
miguelenergiasrenovables
 

La actualidad más candente (19)

Maquinas electricas
Maquinas electricasMaquinas electricas
Maquinas electricas
 
Generadores
GeneradoresGeneradores
Generadores
 
Sistema de arranque
Sistema de arranqueSistema de arranque
Sistema de arranque
 
Proyecto eolico villonaco Loja-Ecuador
Proyecto eolico villonaco Loja-EcuadorProyecto eolico villonaco Loja-Ecuador
Proyecto eolico villonaco Loja-Ecuador
 
Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos Mecanismos y Circuitos
Mecanismos y Circuitos
 
Aerogenerador savonius
Aerogenerador savoniusAerogenerador savonius
Aerogenerador savonius
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Didacticas 2
Didacticas 2Didacticas 2
Didacticas 2
 
Generadores eólicos
Generadores eólicosGeneradores eólicos
Generadores eólicos
 
Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hallSistema de encendido electrónico de efecto hall
Sistema de encendido electrónico de efecto hall
 
Sistema De Carga
Sistema De CargaSistema De Carga
Sistema De Carga
 
Inductivo exposicion
Inductivo exposicionInductivo exposicion
Inductivo exposicion
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Parque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - LojaParque Eólico Villonaco - Loja
Parque Eólico Villonaco - Loja
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNAGENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
GENERADORES, MOTORES ELÉCTRICOS Y TIPOS DE CORRIENTE ALTERNA
 
Mecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidoraMecanismos y circuitos de una batidora
Mecanismos y circuitos de una batidora
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 

Similar a Aerogeneradores

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
Francckko
 
Zamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre paresZamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre pares
gzezamora
 
Central eolica mexicox
Central eolica mexicoxCentral eolica mexicox
Central eolica mexicox
CARLOS ALFREDO GONZALEZ VALLE
 
Plantas de energía eólica
Plantas de energía eólicaPlantas de energía eólica
Plantas de energía eólica
Luis Flores Barazorda
 
Parque eólico Villonaco
Parque eólico VillonacoParque eólico Villonaco
Parque eólico Villonaco
Mauricio Sarango
 
Energíass
EnergíassEnergíass
Energíass
gagabtw
 
Energíass..
Energíass..Energíass..
Energíass..
gagabtw
 
Documento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDFDocumento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDF
Oscar Lopez
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
sebasacelas
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
Darwin Vincent
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
Oscar Lopez
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
Samantha Samaniego
 
Undimotriz haim
Undimotriz haimUndimotriz haim
Undimotriz haim
im ha
 
Undimotriz
UndimotrizUndimotriz
Undimotriz
im ha
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
chuchoxds
 
Proyecto tercera parte
Proyecto tercera parteProyecto tercera parte
Proyecto tercera parte
ortizjoan
 
Proyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda ParteProyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda Parte
ortizjoan
 
Conoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidadConoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidad
Eli HC
 
Centrales Eólicas
Centrales EólicasCentrales Eólicas
Centrales Eólicas
azeroths
 
Proyecto eolico
Proyecto eolicoProyecto eolico
Proyecto eolico
Emp Princezz
 

Similar a Aerogeneradores (20)

Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Zamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre paresZamoragustavo.practica entre pares
Zamoragustavo.practica entre pares
 
Central eolica mexicox
Central eolica mexicoxCentral eolica mexicox
Central eolica mexicox
 
Plantas de energía eólica
Plantas de energía eólicaPlantas de energía eólica
Plantas de energía eólica
 
Parque eólico Villonaco
Parque eólico VillonacoParque eólico Villonaco
Parque eólico Villonaco
 
Energíass
EnergíassEnergíass
Energíass
 
Energíass..
Energíass..Energíass..
Energíass..
 
Documento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDFDocumento Energía eólica PDF
Documento Energía eólica PDF
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Energía Eólica
Energía EólicaEnergía Eólica
Energía Eólica
 
Presentación Energía eólica
Presentación Energía eólicaPresentación Energía eólica
Presentación Energía eólica
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Undimotriz haim
Undimotriz haimUndimotriz haim
Undimotriz haim
 
Undimotriz
UndimotrizUndimotriz
Undimotriz
 
Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.Blog. Presentación Energía Eólica.
Blog. Presentación Energía Eólica.
 
Proyecto tercera parte
Proyecto tercera parteProyecto tercera parte
Proyecto tercera parte
 
Proyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda ParteProyecto Segunda Parte
Proyecto Segunda Parte
 
Conoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidadConoce sobre electricidad
Conoce sobre electricidad
 
Centrales Eólicas
Centrales EólicasCentrales Eólicas
Centrales Eólicas
 
Proyecto eolico
Proyecto eolicoProyecto eolico
Proyecto eolico
 

Último

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 

Último (20)

IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 

Aerogeneradores

  • 1. Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás Tecnologías de Información y Comunicación Equipo 2 Recopilación sobre: Los aerogeneradores Omar Iván Hernández Aguilar Mario Rodolfo Hernández Olivo Grupo: 1DX78 07/09/2017
  • 2. Aerogeneradores ¿QUÉ ES UN AEROGENERADOR? Un aerogenerador es un dispositivo que convierte la energía cinética del viento en energía eléctrica. Las palas de un aerogenerador giran entre 13 y 20 revoluciones por minuto, según su tecnología, a una velocidad constante o bien a velocidad variable, donde la velocidad del rotor varía en función de la velocidad del viento para alcanzar una mayor eficiencia.
  • 3. ¿Cómo funcionan los aerogeneradores? El funcionamiento de un aerogenerador puede explicarse en función de las siguientes fases:  Orientación automática El aerogenerador se orienta automáticamente para aprovechar al máximo la energía cinética del viento, a partir de los datos registrados por la veleta y anemómetro que incorpora en la parte superior. La barquilla gira sobre una corona situada al final de la torre.  Giro de las palas El viento hace girar las palas, que comienzan a moverse con velocidades de viento de unos 3,5 m/s y proporcionan la máxima potencia con unos 11 m/s. Con vientos muy fuertes (25 m/s) las palas se colocan en bandera y el aerogenerador se frena para evitar tensiones excesivas.  Multiplicación El rotor (conjunto de tres palas engarzadas en el buje) hace girar un eje lento conectado a una multiplicadora que eleva la velocidad de giro desde unas 13 a unas 1.500 revoluciones por minuto.  Generación La multiplicadora, a través del eje rápido, transfiere su energía al generador acoplado, que produce electricidad.  Evacuación La energía generada es conducida por el interior de la torre hasta la base y, desde allí, por línea subterránea hasta la subestación, donde se eleva su tensión para inyectarla a la red eléctrica y distribuirla a los puntos de consumo.  Monitorización Todas la funciones críticas del aerogenerador están monitorizadas y se supervisan desde la subestación y el centro de control, para detectar y resolver cualquier incidencia.
  • 4. Aquí les dejamos un vídeo con más información sobre su funcionamiento
  • 5. ¿En dónde se utilizan? Como los generadores funcionan a base de los vientos que soplan, es necesario que estos estén puestos en zonas donde haya vientos muy potentes, ¡aprovechándolos así al máximo y obteniendo energía!
  • 6. ¿Existen en México? ¡Claro que si! En México, el desarrollo tecnológico para el uso de este tipo de energía, se inició con un programa de aprovechamiento del Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE), hace ya muchos años, en febrero de 1977. El uso de energía eólica en México aún es joven pues existen muchas zonas por explorar en búsqueda de un terreno propicio para la apertura de plantas eólicas. Sin embargo, las mediciones de pequeñas redes anemométricas, realizadas principalmente por el IIE y algunas otras entidades o empresas, han servido para saber de la existencia de vientos aprovechables y económicamente viables en las siguientes regiones: Península de Baja California Península de Yucatán Las costas del país El altiplano norte Aquí daremos algo de información sobre algunas.
  • 7. La ventosa La Ventosa es una localidad del estado mexicano de Oaxaca, localizada en el Istmo de Tehuantepec y en el municipio de Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza, debe su nombre y es conocida por los fuertes vientos que en ella soplan. La Ventosa es muy conocida por los fuertes vientos que con gran frecuencia se producen y soplan en la zona, debiéndole obviamente su propio nombre, estos vientos que soplan desde el Golfo de Tehuantepec son particularmente peligrosos en el tramo carretera 185-190-200 que une a La Ventosa con Juchitán de Zaragoza, el mayor riesgo lo corren los camiones de carga que llegan a ser volcados por los fuertes vientos. Es debido a ello que es el lugar propicio para el desarrollo de la explotación de la energía eólica, existiendo numerosos generadores o molinos de viento en el Parque Eólico La Venta.
  • 8. La venta El Parque Eólico La Venta es un parque eólico situado en la localidad de La Venta en el municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca,​ está compuesto por 104 aerogeneradores que generan 85 megawatts de energía eléctrica,​ estos aprovechan la energía eólica de la zona del Istmo de Tehuantepec, fue inaugurado el 10 de noviembre de 1994, estos fueron construidos por la empresa española Iberdrola Renovables,​ es parte de un proyecto que integran otros parques eólicos en la misma zona denominados coma la Venta II y la Venta III.
  • 9. El Porvenir El proyecto se fundamenta en la utilización del potencial eólico del Estado de Tamaulipas para generar energía limpia y sustentable, que aporte a la diversificación de la matriz mexicana. Específicamente, se construirá y operará un parque eólico compuesto por 30 aerogeneradores con una capacidad de 1,8MW de potencia cada uno. Soriana comprará la generación por el parque en virtud de un acuerdo de compra de energía a largo plazo que asegura abastecimiento eléctrico a 163 tiendas. Se estima que con la puesta en marcha del proyecto se dejarán de emitir cerca de 100.000t/ de CO2. La Organización Soriana, la constructora mexicana de viviendas Gemex y el grupo de inversión suizo Ecos llevan adelante el proyecto a través de la Compañía Eólica de Tamaulipas (Cetsa).