SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA DE ECENDIDO
INDUCTIVO
• El generador de impulsos de inducción:
es uno de los más utilizados en los sistemas
de encendido. Esta instalado en la cabeza
del distribuidor sustituyendo al ruptor, la
señal eléctrica que genera se envía a la
unidad electrónica que gestiona el corte de
la corriente del bobinado primario de la
bobina para generar la alta tensión que se
manda a las bujías.
El generador de impulsos esta constituido
por una rueda de aspas llamada rotor, de
acero magnético, que produce durante su
rotación una variación del flujo magnético
del imán permanente que induce de esta
forma una tensión en la bobina que se hace
llegar a la unidad electrónica.
SISTEMA DE ENCENDIDO INDUCTIVO
La rueda tiene tantas aspas como cilindros tiene el motor y a medida que se
acerca cada una de ellas a la bobina de inducción, la tensión va subiendo cada
vez con mas rapidez hasta alcanzar su valor máximo cuando la bobina y el
aspa estén frente a frente (+V). Al alejarse el aspa siguiendo el giro, la tensión
cambia muy rápidamente y alcanza su valor negativo máximo (-V) . En este
cambio de tensión se produce el encendido y el impulso así originado en el
distribuidor se hace llegar a la unidad electrónica. Cuando las aspas de la rueda
no están enfrentadas a la bobina de inducción no se produce el encendido.
• En la figura se muestra el esquema de esta disposición, donde el imán permanente (1)
crea su flujo magnético en el entrehierro (2) que afecta a la bobina (3), de tal forma, que
las variaciones del entrehierro producidas con el giro del rotor (4) cada vez que se
enfrentan los salientes del rotor, producen variaciones del flujo que afectan a la bobina,
creandose en ella impulsos de tensión, que son enviados a la centralita de encendido.
• Como hemos dicho anteriormente el generador de impulsos se encuentra situado en el
distribuidor en el mismo lugar en el que se encontraba el ruptor. Exteriormente, solo el
cable de dos hilos que se enchufa al distribuidor revela que se trata de un generador de
impulsos inductivo
Imagen real de un distribuidor (Trigger Wheel) para
motor de 8 cilindros
Uno de los tipos de distribuidor utilizado en este sistema de encendido es el que esta compuesto por
una rueda de aspas o disparadora (Trigger wheel) que hace de rotor y funciona como la leva de los
distribuidores para encendidos convencionales y un generador de impulsos que hace las veces de
ruptor y que detecta cada vez que pasa una de los salientes del rotor
 Imagen real de un distribuidor (Trigger Wheel) para motor de 8 cilindros
Como se ve en distribuidor de la figura la estructura del generador de impulsos no
tiene mucho que ver con el estudiado anteriormente de forma teórica aunque su
principio de funcionamiento sea el mismo.
VENTAJAS DE ENCENDIDO ELECTRONICO SOBRE
EL SISTEMA DE PLATINO
 Ofrece un buen funcionamiento para exigencias normales (capaz de generar
hasta 20.000 chispas por minuto, es decir puede satisfacer las exigencias de
un motor de 4 cilindros hasta 10.000 r.p.m. Para motores de 6 y 8 cilindros ya
daría mas problemas).
La ejecución técnica del ruptor, sometido a grandes cargas por
la corriente eléctrica que pasa por el primario de la bobina,
constituye un compromiso entre el comportamiento de
conmutación a baja velocidad de rotación y el rebote de los
contactos a alta velocidad. Derivaciones debidas a la
condensación de agua, suciedad, residuos de combustión, etc.
disminuyen la tensión disponible en medida muy considerable.
 Estos modelos satisfacen exigencias
aun mayores. El ruptor se sustituye
por un generador de impulsos
("inductivo" o de "efecto Hall") que
están exentos de mantenimiento. El
numero de chispas es de 30.000.
 Como consecuencia de la menor
impedancia de las bobinas utilizadas,
la subida de la alta tensión es más
rápida y, en consecuencia, la tensión
de encendido es menos sensible a
las derivaciones eléctricas.
COMPARACION ENTRE EL ENCENDIDO
CONVENCIONAL E INDUCTIVO
T = Transistor
S = Sistema
Z = Zundung ( encendido en alemán)
I = inductivo
CONOCIDO TAMBIEN COMO TSZ-I
Inductivo exposicion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dismarcos vini
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendidoAlex Port
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorAutodiagnostico
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxNestorYujra1
 
Reparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendidoReparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendidoeysenbj
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschivanln
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendidomartk1626
 
Analisis de sistemas de encendido conferencia ok
Analisis de sistemas de encendido conferencia okAnalisis de sistemas de encendido conferencia ok
Analisis de sistemas de encendido conferencia okJorge Antonio Guillen
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselBeyker Cervantes Rosellon
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizmanuel gonzalez
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricessaul vargas
 
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZSISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZDanielTern14
 

La actualidad más candente (20)

Sistema de carga
Sistema de cargaSistema de carga
Sistema de carga
 
Inyector heui
Inyector heuiInyector heui
Inyector heui
 
Sistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido DisSistema De Encendido Dis
Sistema De Encendido Dis
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
 
Diagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motorDiagnostico del motor: La compresión del motor
Diagnostico del motor: La compresión del motor
 
Sistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptxSistema de distribucion.pptx
Sistema de distribucion.pptx
 
Sensores del automovil
Sensores del automovilSensores del automovil
Sensores del automovil
 
Transmisión automática 2
Transmisión automática 2Transmisión automática 2
Transmisión automática 2
 
Reparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendidoReparar el sistema de encendido
Reparar el sistema de encendido
 
Sistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.boschSistemas de inyección.bosch
Sistemas de inyección.bosch
 
Encendido dis
Encendido disEncendido dis
Encendido dis
 
Sistemas de encendido
Sistemas de encendidoSistemas de encendido
Sistemas de encendido
 
Analisis de sistemas de encendido conferencia ok
Analisis de sistemas de encendido conferencia okAnalisis de sistemas de encendido conferencia ok
Analisis de sistemas de encendido conferencia ok
 
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores dieselGuia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
Guia de trabajo del sistema de combustible en los motores diesel
 
Transistores en el area automotriz
Transistores en el area automotrizTransistores en el area automotriz
Transistores en el area automotriz
 
Sistema valvular
Sistema valvularSistema valvular
Sistema valvular
 
Tipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotricesTipos de sensores automotrices
Tipos de sensores automotrices
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
Common rail Denso
Common rail DensoCommon rail Denso
Common rail Denso
 
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZSISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
SISTEMA ELECTRICO AUTOMOTRIZ
 

Destacado

Drive wheel motor torque calculations
Drive wheel motor torque calculationsDrive wheel motor torque calculations
Drive wheel motor torque calculationsAkshay Mistri
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxPatricio Hormazabal
 
Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33
Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33
Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300
Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300
Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300Luiz Avelar
 
Afiche npc torques diesel
Afiche npc torques dieselAfiche npc torques diesel
Afiche npc torques dieselKikemol Lv O
 
sistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalsistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalmarcos vini
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendidosigfrido26
 
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLIValores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLIAmigosRenault9Arg
 
Manual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12dManual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12dCENTRAL PERU S.A.
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagjoaquinin1
 
Taranto manual de_torques_gasolina
Taranto manual de_torques_gasolinaTaranto manual de_torques_gasolina
Taranto manual de_torques_gasolinaMarco Oseguera
 
65101792 moresa-torques-y-medidas-motor
65101792 moresa-torques-y-medidas-motor65101792 moresa-torques-y-medidas-motor
65101792 moresa-torques-y-medidas-motorMáximo Méndez
 

Destacado (20)

Drive wheel motor torque calculations
Drive wheel motor torque calculationsDrive wheel motor torque calculations
Drive wheel motor torque calculations
 
Sistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptxSistema de encendido convencional.pptx
Sistema de encendido convencional.pptx
 
Motor cielo euro3.en.es
Motor cielo euro3.en.esMotor cielo euro3.en.es
Motor cielo euro3.en.es
 
Encendido convencional - cuestionario N° 10
Encendido convencional - cuestionario N° 10Encendido convencional - cuestionario N° 10
Encendido convencional - cuestionario N° 10
 
Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33
Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33
Manual de Motores diésel Nissan SD 23; SD 25 Y SD 33
 
Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017Manual de motores diésel 2017
Manual de motores diésel 2017
 
Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300
Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300
Medidas de montagens e torques de aperto do motor boxer 1300
 
Reparación del motor Otto
Reparación del motor OttoReparación del motor Otto
Reparación del motor Otto
 
Afiche npc torques diesel
Afiche npc torques dieselAfiche npc torques diesel
Afiche npc torques diesel
 
sistema de encendido convencional
sistema de encendido convencionalsistema de encendido convencional
sistema de encendido convencional
 
Tablas de torque.pdf jcn
Tablas de torque.pdf  jcnTablas de torque.pdf  jcn
Tablas de torque.pdf jcn
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLIValores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
Valores de Ajuste de Tapa de Cilindros para Juntas CICCARELLI
 
Manual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12dManual camiones-volvo-motor-d12d
Manual camiones-volvo-motor-d12d
 
90211053 catalogo-tornillos-gutemberto
90211053 catalogo-tornillos-gutemberto90211053 catalogo-tornillos-gutemberto
90211053 catalogo-tornillos-gutemberto
 
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pagSistema de carga y arranque del automovil 18 pag
Sistema de carga y arranque del automovil 18 pag
 
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
MOTORES 5,6,8 CILINDROS (UIDE) (MCI)
 
Torque pernos
Torque pernosTorque pernos
Torque pernos
 
Taranto manual de_torques_gasolina
Taranto manual de_torques_gasolinaTaranto manual de_torques_gasolina
Taranto manual de_torques_gasolina
 
65101792 moresa-torques-y-medidas-motor
65101792 moresa-torques-y-medidas-motor65101792 moresa-torques-y-medidas-motor
65101792 moresa-torques-y-medidas-motor
 

Similar a Inductivo exposicion

Similar a Inductivo exposicion (20)

Jefferson
JeffersonJefferson
Jefferson
 
Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1Sistemas de encendido nº1
Sistemas de encendido nº1
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Generadores sincronos
Generadores sincronosGeneradores sincronos
Generadores sincronos
 
Sistemadeencendido
SistemadeencendidoSistemadeencendido
Sistemadeencendido
 
3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas3.1 maquinas electricas
3.1 maquinas electricas
 
Actividad. 2 unidad 2
Actividad. 2  unidad 2Actividad. 2  unidad 2
Actividad. 2 unidad 2
 
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdfCAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
CAPITULO 1-ENCENDIDO.pdf
 
Escrito Motor
Escrito MotorEscrito Motor
Escrito Motor
 
Presentación1.pptxde motores electricos y los distintos tipos
Presentación1.pptxde motores electricos y los distintos tiposPresentación1.pptxde motores electricos y los distintos tipos
Presentación1.pptxde motores electricos y los distintos tipos
 
Motores de corriente alterna
Motores de corriente alternaMotores de corriente alterna
Motores de corriente alterna
 
El motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasicoEl motor monofásico y trifasico
El motor monofásico y trifasico
 
Motores de-cc
Motores de-ccMotores de-cc
Motores de-cc
 
Catalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas ccCatalogo de maquinas cc
Catalogo de maquinas cc
 
Motores electricos
Motores electricosMotores electricos
Motores electricos
 
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
GENERADOR ELECTRICO PRACTICOGENERADOR ELECTRICO PRACTICO
GENERADOR ELECTRICO PRACTICO
 
Motor de Inducción
Motor de InducciónMotor de Inducción
Motor de Inducción
 
Ingelec motorcc
Ingelec motorccIngelec motorcc
Ingelec motorcc
 
Motor de corriente continua
Motor de corriente continua Motor de corriente continua
Motor de corriente continua
 
Sistema de encendido
Sistema de encendidoSistema de encendido
Sistema de encendido
 

Más de Jordan Felipe Cabrera Nuñez

43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico HyundaiJordan Felipe Cabrera Nuñez
 
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptxTEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptxJordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfJordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfJordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09Jordan Felipe Cabrera Nuñez
 
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemManual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemJordan Felipe Cabrera Nuñez
 

Más de Jordan Felipe Cabrera Nuñez (20)

43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
43.PDF Manual del mecanismo de la caja de velocidades.
 
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
41.PDF Manual del sistema de embrague mecánico Hyundai
 
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
DATSUN MOTOR J16-18.pdf AJUSTES Y EL PROCESO DE ARMADO DEL MOTOR.
 
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
01 Motor.pdf Kia cerato, puede estar equipado con 4 tipos de motores.
 
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
02 opirus motor.pdf, veremos el suministro de combustible.
 
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptxTEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
TEMA CAMBIO DE ANILLOS DEL MOTOR TICO 30-11-23.pptx
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b (2).pdf
 
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdfDaewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
Daewoo-Tico_1998_ES__manual_de_taller_78f95ad86b.pdf
 
Manual de servicio Daewoo Lanos
Manual de servicio Daewoo  LanosManual de servicio Daewoo  Lanos
Manual de servicio Daewoo Lanos
 
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertidoSilabo soldadura III 2021 i-convertido
Silabo soldadura III 2021 i-convertido
 
Inyeccioncommonrailbosch
InyeccioncommonrailboschInyeccioncommonrailbosch
Inyeccioncommonrailbosch
 
Curso inyector-bosch-cr
Curso inyector-bosch-crCurso inyector-bosch-cr
Curso inyector-bosch-cr
 
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuroBosh diesel la_tecnologia_del_futuro
Bosh diesel la_tecnologia_del_futuro
 
Laboratorio diesel silabo 2020 II
Laboratorio diesel silabo 2020 IILaboratorio diesel silabo 2020 II
Laboratorio diesel silabo 2020 II
 
Silabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 IISilabo de motores diesel 2020 II
Silabo de motores diesel 2020 II
 
Silabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-IISilabo sistema de encendido 2020-II
Silabo sistema de encendido 2020-II
 
Kia Cerato transmisión automática.
Kia Cerato transmisión automática.Kia Cerato transmisión automática.
Kia Cerato transmisión automática.
 
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
Especificaciones técnica (TORQUE) Engine torque specs 7 09
 
Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)Common+rail+bosch+(kia+motors)
Common+rail+bosch+(kia+motors)
 
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail SistemManual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
Manual de servicio- funcionamiento common Rail Sistem
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Inductivo exposicion

  • 2. • El generador de impulsos de inducción: es uno de los más utilizados en los sistemas de encendido. Esta instalado en la cabeza del distribuidor sustituyendo al ruptor, la señal eléctrica que genera se envía a la unidad electrónica que gestiona el corte de la corriente del bobinado primario de la bobina para generar la alta tensión que se manda a las bujías. El generador de impulsos esta constituido por una rueda de aspas llamada rotor, de acero magnético, que produce durante su rotación una variación del flujo magnético del imán permanente que induce de esta forma una tensión en la bobina que se hace llegar a la unidad electrónica. SISTEMA DE ENCENDIDO INDUCTIVO
  • 3. La rueda tiene tantas aspas como cilindros tiene el motor y a medida que se acerca cada una de ellas a la bobina de inducción, la tensión va subiendo cada vez con mas rapidez hasta alcanzar su valor máximo cuando la bobina y el aspa estén frente a frente (+V). Al alejarse el aspa siguiendo el giro, la tensión cambia muy rápidamente y alcanza su valor negativo máximo (-V) . En este cambio de tensión se produce el encendido y el impulso así originado en el distribuidor se hace llegar a la unidad electrónica. Cuando las aspas de la rueda no están enfrentadas a la bobina de inducción no se produce el encendido.
  • 4. • En la figura se muestra el esquema de esta disposición, donde el imán permanente (1) crea su flujo magnético en el entrehierro (2) que afecta a la bobina (3), de tal forma, que las variaciones del entrehierro producidas con el giro del rotor (4) cada vez que se enfrentan los salientes del rotor, producen variaciones del flujo que afectan a la bobina, creandose en ella impulsos de tensión, que son enviados a la centralita de encendido.
  • 5. • Como hemos dicho anteriormente el generador de impulsos se encuentra situado en el distribuidor en el mismo lugar en el que se encontraba el ruptor. Exteriormente, solo el cable de dos hilos que se enchufa al distribuidor revela que se trata de un generador de impulsos inductivo Imagen real de un distribuidor (Trigger Wheel) para motor de 8 cilindros
  • 6. Uno de los tipos de distribuidor utilizado en este sistema de encendido es el que esta compuesto por una rueda de aspas o disparadora (Trigger wheel) que hace de rotor y funciona como la leva de los distribuidores para encendidos convencionales y un generador de impulsos que hace las veces de ruptor y que detecta cada vez que pasa una de los salientes del rotor
  • 7.  Imagen real de un distribuidor (Trigger Wheel) para motor de 8 cilindros
  • 8.
  • 9. Como se ve en distribuidor de la figura la estructura del generador de impulsos no tiene mucho que ver con el estudiado anteriormente de forma teórica aunque su principio de funcionamiento sea el mismo.
  • 10. VENTAJAS DE ENCENDIDO ELECTRONICO SOBRE EL SISTEMA DE PLATINO
  • 11.  Ofrece un buen funcionamiento para exigencias normales (capaz de generar hasta 20.000 chispas por minuto, es decir puede satisfacer las exigencias de un motor de 4 cilindros hasta 10.000 r.p.m. Para motores de 6 y 8 cilindros ya daría mas problemas). La ejecución técnica del ruptor, sometido a grandes cargas por la corriente eléctrica que pasa por el primario de la bobina, constituye un compromiso entre el comportamiento de conmutación a baja velocidad de rotación y el rebote de los contactos a alta velocidad. Derivaciones debidas a la condensación de agua, suciedad, residuos de combustión, etc. disminuyen la tensión disponible en medida muy considerable.  Estos modelos satisfacen exigencias aun mayores. El ruptor se sustituye por un generador de impulsos ("inductivo" o de "efecto Hall") que están exentos de mantenimiento. El numero de chispas es de 30.000.  Como consecuencia de la menor impedancia de las bobinas utilizadas, la subida de la alta tensión es más rápida y, en consecuencia, la tensión de encendido es menos sensible a las derivaciones eléctricas. COMPARACION ENTRE EL ENCENDIDO CONVENCIONAL E INDUCTIVO
  • 12. T = Transistor S = Sistema Z = Zundung ( encendido en alemán) I = inductivo CONOCIDO TAMBIEN COMO TSZ-I