SlideShare una empresa de Scribd logo
AFECTIVIDAD ENTRE
PADRES E HIJOS
HACIA EL DESARROLLO
EMOCIONAL DEL ADOLESCENTE
SUPERVISIÓN ESCOLAR
ZONA 051
AFECTIVIDAD
• La afectividad es la cualidad o acción de
demostrar afecto, cariño, estima, ternura o
la suma de sentimientos, emociones y
pasiones de la persona o sus
correspondientes reacciones.
La importancia de la relación afectiva
entre padres e hijos
• La relación afectiva entre padres e hijos no solamente es algo que repercute en el
bienestar de una familia, también influye positivamente en la salud integral de los niños. Es
más, la ausencia de esta puede ocasionar una serie de afecciones a los pequeños, incluyendo
depresión infantil.
• Que los padres de familia den muestras de amor hacia sus hijos es elemental para el
proceso biológico y el desarrollo emocional durante los primeros siete años de su vida.
• Una relación afectiva débil o inexistente entre padres e hijos es la primera causa de
depresión infantil, seguida por vivir en un ambiente violento, donde no exista respeto o no haya
estabilidad parental y se presente agresión física o psicológica hacia el menor.
• La ausencia de cariño paternal lleva al niño a decaer en varios aspectos de su salud
integral. El pequeño puede presentar síntomas conductuales, cognitivos y emocionales.
Asimismo, esta situación debilita su sistema inmune, exponiéndolo a contraer o desarrollar
enfermedades con facilidad.
• De los aquí presentes ¿quién conoce a su
hijo(a)?
• Dígame cómo es su hijo.
• GRACIAS.
• AHORA todos Respondan las siguientes
preguntas:
RESPONDA LO SIGUIENTE:
• ¿Cómo se llama su hijo (a)?
• Fecha de Cumpleaños:
• ¿Qué color de ropa traía puesta el dia de
ayer por la tarde su hijo?
• Escriba: ¿qué aprendió su hijo el día de
ayer en la escuela?
• ¿de qué tema conversaron el dia de ayer
usted y su hijo?
• El mejor amigo de mi hijo es:
• La comida favorita de mi hijo es:
• Lo que mas le gusta hacer a mi hijo es:
• Lo que no le gusta hacer a mi hijo es:
• El día de ayer mi hijo y yo hicimos…
VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO:
• ¿Cómo educar hijos de 12-18 años
Técnicas para educar y disciplinar en la
adolescencia.mp4
EDUCA A TUS HIJOS:
- Hablar con el.o
ella.
- No hablar con el
o ella.
- Todo Comunica.
- Aceptar NO es Permitir.
- ¿Depende aún de ti?
- ¿Sobresale en la escuela?
- ¿ayuda en casa?
- Es responsable de
si mismo.
- Se gana acorde a la
madurez mostrada.
3. RAZONES DEL MAL COMPORTAMIENTO
NO OLVIDES SER FIRME, AYUDARLO A QUE RESULEVA SUS
PROBLEMAS SIN LEGAR A SOLUCIONARSELOS.
Cómo fortalecer el vínculo entre padres e
hijos, en 6 claves:
“El simple hecho de tener descendencia
no hace que surja amor entre estas dos
generaciones”
1. Apostar por el contacto
físico:
• Aunque muchas veces lo olvidemos, buena
parte de las relaciones se establecen mediante
el contacto físico: besos, abrazos, caricias… Por
eso es bueno promoverlos en las relaciones
paternofiliales, siempre que sean no
planificados y surjan de manera espontánea.
• Este consejo consiste no tanto en “implantar”
abrazos, sino en no reprimirlos.
2. Evitar los interrogatorios:
• Una de las técnicas que utilizan los padres y madres para intentar establecer
comunicación con sus hijos es plantear una sucesión de preguntas, las cuales suelen
ser contestadas de forma escueta o con monosílabos por los jóvenes, hasta que se
cansan y reaccionan con enfado. Esta es una táctica que hay que evitar, ya que no
suele ser eficaz para dar pie a un diálogo fluido.
• En vez de eso, es mucho mejor apostar por el diálogo significativo. Si cuesta captar
la atención del hijo o hija, es mejor asumir eso y no obligar desde el principio a tener
qué pensar lo que van a decir ante las preguntas (esto suele agobiar a quien no está
dispuesto a involucrarse mucho en una interacción).
• ¿Cómo hacerlo? Hablando con honestidad sobre un tema por el que el o la joven
puede sentir interés por opinar. Para ello es bueno recordar que importa más la
forma que el contenido (se puede hacer un monólogo sobre prácticamente
cualquier tema, por ejemplo).
3. Gestionar los horarios:
• Muchas veces, el debilitamiento de los lazos
que unen a padres e hijos viene propiciado por
un mal horario. Todas las relaciones
dependen de la práctica, no de la teoría, y si
no se comparte tiempo juntos, el hecho de ser
“padre de” e “hijo de” cuenta más bien poco.
• Es necesario hacer que el horario tenga una
cantidad suficiente de tiempo para hacer vida de
familia.
4. Interesarse por su mundo:
• Muchos padres y madres asumen que es imposible entender nada de lo
que pertenece a la generación de sus hijos. Esto, además de ser un error
de cara a las relaciones familiares, es totalmente falso y no se sostiene por
ningún lado. ¿Por qué iba a ser incapaz una persona adulta de informarse y
comprender mínimamente cuáles son los intereses y referentes de sus
hijos? Lo que hay, muchas veces, son simples excusas para no tener que
enfrentarse a esta tarea.
• Si a nuestra hija le interesa el montañismo, por ejemplo, no nos tiene que
interesar a nosotros obligatoriamente, pero sí deberíamos comprender qué
aspectos de esta actividad hacen que resulte estimulante, y de qué
manera. Así es mucho más fácil comprender su mundo y sus
prioridades y, por supuesto, empatizar.
• Así que, la próxima vez que hable de algo que le interesa, adopta
la escucha activa y plantéate aprender de verdad.
5. Mantener el Smartphone lejos:
• Los smartphones y las tablets son dispositivos muy
útiles en muchos sentidos, pero en las relaciones cara a
cara son distractores que causan estragos en la calidad
de la interacción.
• Es por eso que todo padre o madre que quiera compartir
tiempo de calidad con sus pequeños debería ocuparse
específicamente de que estos elementos
permanezcan lejos en el momento de conversar y
compartir momentos agradables juntos.
6. Muestra buena disposición:
• Si quieres hacer que el vínculo afectivo con tu
hijo o hija cobre fuerza, demuéstralo dando los
primeros pasos, aunque a veces tu orgullo u
obstinación te echen para atrás.
• Sí, puede salir mal, y sí, este gesto de
acercamiento puede no verse correspondido,
pero es importante tener claro que este paso es
indispensable y que, a fin de cuentas, no nos
jugamos nada relevante en él en caso de ser
rechazados.
•
Lo que debo evitar:
• Tener actitudes de rechazo hacia el
niño.
• No prestar suficiente atención o
abandono emocional.
• Humillar al niño en privado y/o en
público.
Lo que debo hacer:
• ABRAZARLO.
• PREGUNTARLE: Cómo te fue el día de
hoy en la escuela, seguido de un… de lo
que viste en la escuela ¿que fue lo que te
pareció más importante?.
Ahora, llame a su hijo y vea si lo que
usted contestó coincide con lo que el dice
(CUESTIONARIO).
Por último:
• Levanten su mano izquierda y colóquesela
sobre su hombre derecho; ahora levante
su mano derecha y colóquela sobre su
hombro izquierdo, aprieten fuerte.
• GRACIAS… UN ABRAZO PARA TODOS
Y CADA UNO DE USTEDES.

Más contenido relacionado

Similar a AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt

La autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijosLa autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijos
Patricia Vásquez Espinoza
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Gloria María Ortiz Manotas
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
mayra_alexa
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
Colegio Montessori Talca
 
Escuela de padres gou
Escuela de padres gouEscuela de padres gou
Escuela de padres gou
Karina Juarez Quispe
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
U ECCI
 
Presentación de 1 ra charla para padres
Presentación de 1 ra charla para padresPresentación de 1 ra charla para padres
Presentación de 1 ra charla para padres
DanielaCabreraD
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Calasanz
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Calasanz
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
OrientadoraVictoria
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
Rommy Kawada
 
Escuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollantaEscuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollanta
Karina Juarez Quispe
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
HectorPrinceSeas
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
DaphneeMadeleyValdiv
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
German Restrepo
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
michellemartinezt96
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
generalclow
 
Como educar a los hijos
Como educar a los hijosComo educar a los hijos
Como educar a los hijos
Giner Aranda Cruz
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
llorchdiex
 

Similar a AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt (20)

La autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijosLa autoridad positiva con los hijos
La autoridad positiva con los hijos
 
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto GradoComunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
Comunicación entre padres e hijos: Cuarto Grado
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
 
Crianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básicoCrianza positiva primero y segundo básico
Crianza positiva primero y segundo básico
 
Escuela de padres gou
Escuela de padres gouEscuela de padres gou
Escuela de padres gou
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Presentación de 1 ra charla para padres
Presentación de 1 ra charla para padresPresentación de 1 ra charla para padres
Presentación de 1 ra charla para padres
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin nonPresentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
Presentación como lograr una autoridad positiva de padres y madres 97 sin non
 
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin NonComo Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
Como Lograr Una Autoridad Positiva De Padres Y Madres 97 Sin Non
 
Escuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplinaEscuela para padres disciplina
Escuela para padres disciplina
 
Presentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologaPresentacion charla-psicologa
Presentacion charla-psicologa
 
Escuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollantaEscuela de padres general ollanta
Escuela de padres general ollanta
 
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptxLas buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
Las buenas relaciones entre hermanos [Autoguardado].pptx
 
CHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptxCHARLA-SER2023.pptx
CHARLA-SER2023.pptx
 
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen tratoCuarto taller ante docentes sobre el buen trato
Cuarto taller ante docentes sobre el buen trato
 
Orientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplinaOrientaciones sobre la disciplina
Orientaciones sobre la disciplina
 
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdfaghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
aghh-mi-hijo-tiene-tdah.original.pdf
 
Como educar a los hijos
Como educar a los hijosComo educar a los hijos
Como educar a los hijos
 
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
Tema 8. AYUDA A LOS HIJOS EN LOS ESTUDIOS.
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

AFECTIVIDAD ENTRE Los HIJOS Y PADRES..ppt

  • 1. AFECTIVIDAD ENTRE PADRES E HIJOS HACIA EL DESARROLLO EMOCIONAL DEL ADOLESCENTE SUPERVISIÓN ESCOLAR ZONA 051
  • 2. AFECTIVIDAD • La afectividad es la cualidad o acción de demostrar afecto, cariño, estima, ternura o la suma de sentimientos, emociones y pasiones de la persona o sus correspondientes reacciones.
  • 3. La importancia de la relación afectiva entre padres e hijos • La relación afectiva entre padres e hijos no solamente es algo que repercute en el bienestar de una familia, también influye positivamente en la salud integral de los niños. Es más, la ausencia de esta puede ocasionar una serie de afecciones a los pequeños, incluyendo depresión infantil. • Que los padres de familia den muestras de amor hacia sus hijos es elemental para el proceso biológico y el desarrollo emocional durante los primeros siete años de su vida. • Una relación afectiva débil o inexistente entre padres e hijos es la primera causa de depresión infantil, seguida por vivir en un ambiente violento, donde no exista respeto o no haya estabilidad parental y se presente agresión física o psicológica hacia el menor. • La ausencia de cariño paternal lleva al niño a decaer en varios aspectos de su salud integral. El pequeño puede presentar síntomas conductuales, cognitivos y emocionales. Asimismo, esta situación debilita su sistema inmune, exponiéndolo a contraer o desarrollar enfermedades con facilidad.
  • 4. • De los aquí presentes ¿quién conoce a su hijo(a)? • Dígame cómo es su hijo. • GRACIAS. • AHORA todos Respondan las siguientes preguntas:
  • 5. RESPONDA LO SIGUIENTE: • ¿Cómo se llama su hijo (a)? • Fecha de Cumpleaños: • ¿Qué color de ropa traía puesta el dia de ayer por la tarde su hijo? • Escriba: ¿qué aprendió su hijo el día de ayer en la escuela? • ¿de qué tema conversaron el dia de ayer usted y su hijo?
  • 6. • El mejor amigo de mi hijo es: • La comida favorita de mi hijo es: • Lo que mas le gusta hacer a mi hijo es: • Lo que no le gusta hacer a mi hijo es: • El día de ayer mi hijo y yo hicimos…
  • 7. VEAMOS EL SIGUIENTE VIDEO: • ¿Cómo educar hijos de 12-18 años Técnicas para educar y disciplinar en la adolescencia.mp4
  • 8. EDUCA A TUS HIJOS: - Hablar con el.o ella. - No hablar con el o ella. - Todo Comunica. - Aceptar NO es Permitir. - ¿Depende aún de ti? - ¿Sobresale en la escuela? - ¿ayuda en casa? - Es responsable de si mismo. - Se gana acorde a la madurez mostrada.
  • 9. 3. RAZONES DEL MAL COMPORTAMIENTO NO OLVIDES SER FIRME, AYUDARLO A QUE RESULEVA SUS PROBLEMAS SIN LEGAR A SOLUCIONARSELOS.
  • 10.
  • 11. Cómo fortalecer el vínculo entre padres e hijos, en 6 claves: “El simple hecho de tener descendencia no hace que surja amor entre estas dos generaciones”
  • 12. 1. Apostar por el contacto físico: • Aunque muchas veces lo olvidemos, buena parte de las relaciones se establecen mediante el contacto físico: besos, abrazos, caricias… Por eso es bueno promoverlos en las relaciones paternofiliales, siempre que sean no planificados y surjan de manera espontánea. • Este consejo consiste no tanto en “implantar” abrazos, sino en no reprimirlos.
  • 13. 2. Evitar los interrogatorios: • Una de las técnicas que utilizan los padres y madres para intentar establecer comunicación con sus hijos es plantear una sucesión de preguntas, las cuales suelen ser contestadas de forma escueta o con monosílabos por los jóvenes, hasta que se cansan y reaccionan con enfado. Esta es una táctica que hay que evitar, ya que no suele ser eficaz para dar pie a un diálogo fluido. • En vez de eso, es mucho mejor apostar por el diálogo significativo. Si cuesta captar la atención del hijo o hija, es mejor asumir eso y no obligar desde el principio a tener qué pensar lo que van a decir ante las preguntas (esto suele agobiar a quien no está dispuesto a involucrarse mucho en una interacción). • ¿Cómo hacerlo? Hablando con honestidad sobre un tema por el que el o la joven puede sentir interés por opinar. Para ello es bueno recordar que importa más la forma que el contenido (se puede hacer un monólogo sobre prácticamente cualquier tema, por ejemplo).
  • 14. 3. Gestionar los horarios: • Muchas veces, el debilitamiento de los lazos que unen a padres e hijos viene propiciado por un mal horario. Todas las relaciones dependen de la práctica, no de la teoría, y si no se comparte tiempo juntos, el hecho de ser “padre de” e “hijo de” cuenta más bien poco. • Es necesario hacer que el horario tenga una cantidad suficiente de tiempo para hacer vida de familia.
  • 15. 4. Interesarse por su mundo: • Muchos padres y madres asumen que es imposible entender nada de lo que pertenece a la generación de sus hijos. Esto, además de ser un error de cara a las relaciones familiares, es totalmente falso y no se sostiene por ningún lado. ¿Por qué iba a ser incapaz una persona adulta de informarse y comprender mínimamente cuáles son los intereses y referentes de sus hijos? Lo que hay, muchas veces, son simples excusas para no tener que enfrentarse a esta tarea. • Si a nuestra hija le interesa el montañismo, por ejemplo, no nos tiene que interesar a nosotros obligatoriamente, pero sí deberíamos comprender qué aspectos de esta actividad hacen que resulte estimulante, y de qué manera. Así es mucho más fácil comprender su mundo y sus prioridades y, por supuesto, empatizar. • Así que, la próxima vez que hable de algo que le interesa, adopta la escucha activa y plantéate aprender de verdad.
  • 16. 5. Mantener el Smartphone lejos: • Los smartphones y las tablets son dispositivos muy útiles en muchos sentidos, pero en las relaciones cara a cara son distractores que causan estragos en la calidad de la interacción. • Es por eso que todo padre o madre que quiera compartir tiempo de calidad con sus pequeños debería ocuparse específicamente de que estos elementos permanezcan lejos en el momento de conversar y compartir momentos agradables juntos.
  • 17. 6. Muestra buena disposición: • Si quieres hacer que el vínculo afectivo con tu hijo o hija cobre fuerza, demuéstralo dando los primeros pasos, aunque a veces tu orgullo u obstinación te echen para atrás. • Sí, puede salir mal, y sí, este gesto de acercamiento puede no verse correspondido, pero es importante tener claro que este paso es indispensable y que, a fin de cuentas, no nos jugamos nada relevante en él en caso de ser rechazados. •
  • 18. Lo que debo evitar: • Tener actitudes de rechazo hacia el niño. • No prestar suficiente atención o abandono emocional. • Humillar al niño en privado y/o en público.
  • 19. Lo que debo hacer: • ABRAZARLO. • PREGUNTARLE: Cómo te fue el día de hoy en la escuela, seguido de un… de lo que viste en la escuela ¿que fue lo que te pareció más importante?.
  • 20. Ahora, llame a su hijo y vea si lo que usted contestó coincide con lo que el dice (CUESTIONARIO).
  • 21. Por último: • Levanten su mano izquierda y colóquesela sobre su hombre derecho; ahora levante su mano derecha y colóquela sobre su hombro izquierdo, aprieten fuerte. • GRACIAS… UN ABRAZO PARA TODOS Y CADA UNO DE USTEDES.