SlideShare una empresa de Scribd logo
Afinidad y Oposición
BAMMS
Concepto “Afinidad”
• Se maneja al hablar de relaciones afectivas,
laborales, o de combinaciones químicas y hasta
los alimentos.
• Etimológicamente: “fin” con “a” = “a un fin”
• Semejanza, proximidad, analogía, con otra cosa.
Concepto “Oposición”
• Contrario de afinidad, es decir, la acción donde
dos elementos no se dirigen a un fin, sino que
van en sentidos opuestos. (polos opuestos).
• Contrariedad ó antagonismo entre 2 cosas.
Palabras que tienen afinidad.
• Nieve – hielo – helado – paleta – blanca – fría – invierno –
resfrío – gripa – tos – enfermedad.
Paradigmas.
• Modelo, patrón, ejemplo -> griego
“parádeigma”.
• Sirve como modelo o ejemplo a seguir en una
situación dada.
• Teoría del signo por Ferdinand de Saussure, en
la que se relacionaba el signo con los
elementos que constituyen el lenguaje.
Afinidad / Oposición.
• Helado – Derretido
consistencia.
• Blanca – negra
color.
• Fría – caliente
temperatura.
• Enfermedad – salud
funcionamiento orgánico.
Conclusión.
• En conclusión, por su propia naturaleza, las
palabras guardan siempre alguna relación.
Después de todo forman parte de un sistema
de signos en común. Y esto debemos tenerlo
siempre presente a la hora de estructurar
discursos y expresarlos.
Actividad.
• Realiza tres ejemplos de palabras que
muestren afinidad. (5 palabras) [revisar
ejemplo]
• Escribe su oposición de las palabras que
tengan antónimos, de las palabras que
escribiste en tus tres ejemplos anteriores. (2
oposiciones mínimo) [revisar ejemplo]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Figuras Retóricas Tropos
Figuras Retóricas TroposFiguras Retóricas Tropos
Figuras Retóricas Tropos
Luis Palomino
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Jackeline Gomez
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
Learning Zone
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
arturojovani
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
HeidyCalla
 
Cambio Semántico
Cambio SemánticoCambio Semántico
Cambio Semántico
Innej
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
Federico Abad
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
Maestra de español
 
Literatura egipcia aporte a la literatura humanistica
Literatura egipcia aporte a la literatura humanisticaLiteratura egipcia aporte a la literatura humanistica
Literatura egipcia aporte a la literatura humanistica
Angela Camila
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
Carme Bravo Fortuny
 
la poesía
la  poesía la  poesía
la poesía
ximenalesmes
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
Báez G Wilson
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellana
oscarfrade10
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Alfredo Perales Torres
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
Xime Montoya
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
Las diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticasLas diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticas
Lena Alemán
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
Silvia Docampo
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
Meudys Figueroa
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
Brescy Niyed Mirquez Gòmez
 

La actualidad más candente (20)

Figuras Retóricas Tropos
Figuras Retóricas TroposFiguras Retóricas Tropos
Figuras Retóricas Tropos
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Sintagma Verbal
Sintagma VerbalSintagma Verbal
Sintagma Verbal
 
Punto y coma
Punto y comaPunto y coma
Punto y coma
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Cambio Semántico
Cambio SemánticoCambio Semántico
Cambio Semántico
 
El ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico AbadEl ritmo en la poesía. Federico Abad
El ritmo en la poesía. Federico Abad
 
Las palabras polisémicas
Las palabras polisémicasLas palabras polisémicas
Las palabras polisémicas
 
Literatura egipcia aporte a la literatura humanistica
Literatura egipcia aporte a la literatura humanisticaLiteratura egipcia aporte a la literatura humanistica
Literatura egipcia aporte a la literatura humanistica
 
Formación de palabras
Formación de palabrasFormación de palabras
Formación de palabras
 
la poesía
la  poesía la  poesía
la poesía
 
Las conjunciones
Las conjuncionesLas conjunciones
Las conjunciones
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellana
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
 
Tipos de oraciones
Tipos de oracionesTipos de oraciones
Tipos de oraciones
 
El Género Lírico
El Género LíricoEl Género Lírico
El Género Lírico
 
Las diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticasLas diversas familias lingüísticas
Las diversas familias lingüísticas
 
La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.La palabra. Estructura y clases.
La palabra. Estructura y clases.
 
Los adjetivos
Los adjetivosLos adjetivos
Los adjetivos
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 

Destacado

Significante y significado
Significante y significadoSignificante y significado
Significante y significado
Crizthell Tepeyac
 
Resumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento vervalResumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento verval
Mileidy Teran
 
librosdeverval
librosdevervallibrosdeverval
librosdeverval
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal
Ely Jhony Muñoz Marrufo
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
WII MAX INGENIEROS SAC
 
Ejercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesEjercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbales
rositaz95
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
Carlos León Ruidías
 
Clasificación de las Industrias
Clasificación de las IndustriasClasificación de las Industrias
Clasificación de las Industrias
Rubén Garcia Ruiz
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
claulugoa
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
mcruzferlen
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
guesteb206f
 

Destacado (11)

Significante y significado
Significante y significadoSignificante y significado
Significante y significado
 
Resumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento vervalResumen del libro de razonamiento verval
Resumen del libro de razonamiento verval
 
librosdeverval
librosdevervallibrosdeverval
librosdeverval
 
6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal6.3.1.2 razonamiento verbal
6.3.1.2 razonamiento verbal
 
SINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIASINONIMIA Y ANTONIMIA
SINONIMIA Y ANTONIMIA
 
Ejercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbalesEjercicios de analogías verbales
Ejercicios de analogías verbales
 
Lengua española - La semántica
Lengua española - La semánticaLengua española - La semántica
Lengua española - La semántica
 
Clasificación de las Industrias
Clasificación de las IndustriasClasificación de las Industrias
Clasificación de las Industrias
 
Analogías verbales
Analogías verbalesAnalogías verbales
Analogías verbales
 
Las perífrasis verbales
Las perífrasis verbalesLas perífrasis verbales
Las perífrasis verbales
 
Qué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíAQué Es La EcologíA
Qué Es La EcologíA
 

Más de Paola Flores

Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
Paola Flores
 
Afiche o Cartel
Afiche o CartelAfiche o Cartel
Afiche o Cartel
Paola Flores
 
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Paola Flores
 
Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.
Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.
Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.
Paola Flores
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
Paola Flores
 
The Simple Present Tense.
The Simple Present Tense.The Simple Present Tense.
The Simple Present Tense.
Paola Flores
 
Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.
Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.
Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.
Paola Flores
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
Paola Flores
 

Más de Paola Flores (8)

Discurso oratorio
Discurso oratorioDiscurso oratorio
Discurso oratorio
 
Afiche o Cartel
Afiche o CartelAfiche o Cartel
Afiche o Cartel
 
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.Escritores mexicanos  realistas y naturalistas.
Escritores mexicanos realistas y naturalistas.
 
Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.
Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.
Realismo, naturalismo y costumbrismo contexto histórico.
 
Romanticismo
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
 
The Simple Present Tense.
The Simple Present Tense.The Simple Present Tense.
The Simple Present Tense.
 
Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.
Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.
Contexto histórico - social Neoclasicismo, Absolutismo e Ilustración.
 
Semantica
SemanticaSemantica
Semantica
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Afinidad y Oposición

  • 2. Concepto “Afinidad” • Se maneja al hablar de relaciones afectivas, laborales, o de combinaciones químicas y hasta los alimentos. • Etimológicamente: “fin” con “a” = “a un fin” • Semejanza, proximidad, analogía, con otra cosa.
  • 3. Concepto “Oposición” • Contrario de afinidad, es decir, la acción donde dos elementos no se dirigen a un fin, sino que van en sentidos opuestos. (polos opuestos). • Contrariedad ó antagonismo entre 2 cosas.
  • 4. Palabras que tienen afinidad. • Nieve – hielo – helado – paleta – blanca – fría – invierno – resfrío – gripa – tos – enfermedad.
  • 5. Paradigmas. • Modelo, patrón, ejemplo -> griego “parádeigma”. • Sirve como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. • Teoría del signo por Ferdinand de Saussure, en la que se relacionaba el signo con los elementos que constituyen el lenguaje.
  • 6. Afinidad / Oposición. • Helado – Derretido consistencia. • Blanca – negra color. • Fría – caliente temperatura. • Enfermedad – salud funcionamiento orgánico.
  • 7. Conclusión. • En conclusión, por su propia naturaleza, las palabras guardan siempre alguna relación. Después de todo forman parte de un sistema de signos en común. Y esto debemos tenerlo siempre presente a la hora de estructurar discursos y expresarlos.
  • 8. Actividad. • Realiza tres ejemplos de palabras que muestren afinidad. (5 palabras) [revisar ejemplo] • Escribe su oposición de las palabras que tengan antónimos, de las palabras que escribiste en tus tres ejemplos anteriores. (2 oposiciones mínimo) [revisar ejemplo]