SlideShare una empresa de Scribd logo
Afrodescendientes, movimientos sociales y la III Cumbre
CELAC
Diógenes Díaz, Vocero Internacional, Movimiento Social
Afrodescendientes de Venezuela
Fuente: Minga Informativa de Movimientos Sociales
Definitivamente estamos convencidos que las luchas de los
afrodescendientes deben partir de la diferencia lapidaria entre
gobierno y movimientos sociales. Cada gobierno obedece a los
mandatos de sus propios planes y concepciones políticas,
respondiendo a circunstancias y las interrogaciones de la historia.
En cambio, los movimientos sociales arrastran historias, heredan
procesos políticos, aunque cambian los tiempos se mantienen las
razones de fondo y tropezamos con diálogos conflictivos que
provienen de la misma fuente, caso; el racismo y la discriminación
racial. Aparece el racismo en cualquier expresión y su descendiente;
la discriminación acompañando la desigualdad social y la pobreza.
Cada quien debe abordar en sus circunstancias históricas, como
enfrentar pobreza, racismo y desigualdad social acompañando la
miseria. No hay tiempo para justificar los discursos generales porque
esperamos de los llamados gobiernos progresistas más acciones y
menos retorica. La resistencia de los gobiernos neoliberales es
ideológica, sabemos su resistencia de fondo. Las acciones de los
gobiernos no hay que arrancarlas con negociaciones, exigirlas en el
terreno de la movilización popular. El movimiento social no debe
abandonar nunca la calle para cambiarla por cómodas oficinas, la
entrega de sus derechos permite que los sectores reaccionarios
sobrevivan, la lucha consiste en arrinconar la derecha endógena y
esperar la extrema derecha desafiante. Hay que preparar nuestras
comunidades para largos procesos y enfrentamientos inmediatos por
nuestros derechos. Los movimientos sociales afrodescendientes
deben ocupar todos los escenarios que estimulen las luchas y defensa
de los derechos.
En la declaración final de la III Cumbre de la CELAC realizada
recientemente en Costa Rica, en el tema sobre afrodescendientes, se
reiteró el respaldo a la declaración del decenio en diciembre del 2014
y se manifestó en una declaración especial sobre las víctimas de la
esclavitud y la necesidad de su reconocimiento como crimen de lesa
humanidad. Nuestra percepción es que avanzamos tímidamente en
abordar el tema de los afrodescendientes desde la declaración de
Caracas 2011, pasando por Santiago, enero 2013, declaración sobre
afrodescendientes de los Ministros de Relaciones Exteriores,
septiembre 2013, la ratificación de esa declaración en La Habana
2014.
Vamos a cinco años en retóricas, esperamos acciones; políticas
consensuadas y planes por implementar. Saludamos aun faltando
información la I reunión del grupo de trabajo de los
afrodescendientes de la CELAC realizada en Brasilia en diciembre del
2014. Aun ausente de movimientos sociales celebramos su
instalación como propuesta realizada desde los movimientos sociales
en Caracas junio del 2011, en el Encuentro Internacional de
Movimientos Sociales Afrodescendientes
Nos preocupa que se pretenda abordar la erradicación de la pobreza,
el hambre y la desigualdad social y se establezcan todos los planes
necesarios y se encuentren ausentes los movimientos sociales. Caso
para nuestro interés que se reúnan los gobiernos y el interlocutor de
mayor peso, los movimientos sociales afrodescendientes. Nos amarga
la existencia que pretendan reproducir planes técnicamente bien
calculados y los voceros y voceras legítimos, los dolientes no sean
escuchados. Los gobiernos, previendo este escenario, decidieron en la
Cumbre de la Habana 2014 un punto en su plan de acción sobre
participación, que por su importancia colocamos textualmente:
"Impulsar la participación activa de la ciudadanía, incluyendo, en
particular, las organizaciones y movimientos sociales, dado que son
agentes imprescindibles del proceso de integración regional, y
fomentar a su vez, el compromiso de los actores sociales en dicho
proceso como sujetos de derecho y obligaciones, en el contexto de
las respectivas legislaciones".
La participación de los movimientos sociales afrodescendientes es una
tarea urgente, arrastramos la victoria de la Conferencia de Durban y
la instalación en los gobiernos del tema, cada país sobre su propia
dinámica. Nuestra participación es muestra de fuerza y argumentos
convincentes. La afroderecha, debilitada por mal reparto de los
negocios, no tiene iniciativas claras, sus ganas de enriquecerse tiene
obstáculos hoy. Levantemos la verdadera vocería de las comunidades
y coloquemos sus voces adoloridas en los escenarios del debate de la
integración regional.
La defensa política del decenio de los afrodescendientes y su impulso
desde los movimientos sociales se plantea radicalmente; debemos
incorporarnos al grupo de trabajo de los afrodescendientes de la
CELAC, los argumentos y la experiencia de luchas son nuestros
primeros credenciales, los procesos de transformación política que
vive el continente son las fuentes de exigir protagonismo en la
CELAC. Los gobiernos no defienden derechos, implementan políticas,
los dolientes son los propios afrodescendientes.
La derecha sacó los dientes en la III Cumbre de la CELAC, bajó la
cabeza ante la dignidad de Nicaragua sandinista y la orgullosa Cuba
Socialista, la palabra constructiva de Pepe Mujica y el discurso
comprometedor de Rafael Correa asumiendo la presidencia Pro
tempore. La experiencia de los movimientos afroecuatorianos, la
claridad política de sus voceros y voceras y la voluntad política del
gobierno ecuatoriano son las tareas inmediatas para consolidar el
grupo de trabajo de los afrodescendientes de la CELAC. Esperamos el
llamado inmediato para consolidar el grupo de trabajo, establecer su
funcionamiento como grupo abierto y arrancar con un sólido plan de
acción.
La tarea hoy de la Alianza Regional de Afrodescendientes de América
y el Caribe es presentar una propuesta de alianzas con los sectores
revolucionarios, progresistas y democráticos del inmenso espacio de
movimientos sociales que impulsen propuestas para avanzar y
empujar las luchas de las y los afrodescendientes en nuestro
continente. Hay urgencia de convocarnos, dejar pasar el tiempo se
convertirá en una derrota difícil de superar. Como dice la canción
cubana; Somos o nos Somos! Somos!
- Diógenes Díaz, Vocero Internacional, Movimiento Social
Afrodescendientes de Venezuela.
diogenesd@gmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mujer por la interculturalidad
Mujer por la interculturalidadMujer por la interculturalidad
Mujer por la interculturalidad
CISNE 05BLANCO
 
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
Crónicas del despojo
 
Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...
Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...
Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...
Darwin Ricci
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011rubisis
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Doctora Edilicia
 
Sintesis informativa 07 08 2014
Sintesis informativa 07 08 2014Sintesis informativa 07 08 2014
Sintesis informativa 07 08 2014
megaradioexpress
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Andres Gonzalez
 
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORIDE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
VILCAÑAUPA NEGOCIOS
 
Linera
LineraLinera
Linera
clarawebers
 
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Andres Gonzalez
 
10 estado democr+ítico en alc
10 estado democr+ítico  en alc10 estado democr+ítico  en alc
10 estado democr+ítico en alc
Hilda Castro
 
LA ESCALERA SOCIAL
LA ESCALERA SOCIALLA ESCALERA SOCIAL
LA ESCALERA SOCIAL
Iván Allonca
 
UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD_GM_SantaMartadeTormes
 
"Derecho constitucional"
"Derecho constitucional""Derecho constitucional"
"Derecho constitucional"
Alejandro Vega
 
LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)
LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)
LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)
Instituto Politécnico Tomás Katari Iptk
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
cesarramos143
 

La actualidad más candente (19)

Mujer por la interculturalidad
Mujer por la interculturalidadMujer por la interculturalidad
Mujer por la interculturalidad
 
PRD
PRD PRD
PRD
 
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
LLAMAMIENTO A CONSTRUIR EL I ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES DEL CONGRESO DE LO...
 
Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...
Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...
Libro Los Consejos del Poder Comunal Municipal Socialista.Sistematizacion de ...
 
Presentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdiPresentación situaciones anormales cdi
Presentación situaciones anormales cdi
 
Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011Gobierno escolar 2011
Gobierno escolar 2011
 
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
Y NOS LLAMAN CIUDADANOS…
 
Sintesis informativa 07 08 2014
Sintesis informativa 07 08 2014Sintesis informativa 07 08 2014
Sintesis informativa 07 08 2014
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORIDE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
DE IZQUIERDA A DERECHA: CARTA A KEIKO FUJIMORI
 
Linera
LineraLinera
Linera
 
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
Construcción de ciudadanías Asocab actividad 7
 
10 estado democr+ítico en alc
10 estado democr+ítico  en alc10 estado democr+ítico  en alc
10 estado democr+ítico en alc
 
LA ESCALERA SOCIAL
LA ESCALERA SOCIALLA ESCALERA SOCIAL
LA ESCALERA SOCIAL
 
UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014UPyD Manifiesto Constitución 2014
UPyD Manifiesto Constitución 2014
 
"Derecho constitucional"
"Derecho constitucional""Derecho constitucional"
"Derecho constitucional"
 
LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)
LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)
LÍNEA INSTITUCIONAL IPTK (SUCRE-BOLIVIA)
 
PRI-ncipios
PRI-ncipiosPRI-ncipios
PRI-ncipios
 
Diferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistasDiferencias entre capitalistas y socialistas
Diferencias entre capitalistas y socialistas
 

Destacado

Cuaderno 1 sig afrodescendientes final 2010
Cuaderno 1 sig   afrodescendientes final 2010Cuaderno 1 sig   afrodescendientes final 2010
Cuaderno 1 sig afrodescendientes final 2010Jovenesafrodescendientes
 
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúLas políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúEscuela Electoral y de Gobernabilidad
 
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...turk_869
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
Claudia Ximena Serna Garcia
 
CULTURA AFRO
CULTURA AFROCULTURA AFRO
CULTURA AFROblogafro
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofialoreparis
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteyudymelissa
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasdanii1308
 

Destacado (10)

Cuaderno 1 sig afrodescendientes final 2010
Cuaderno 1 sig   afrodescendientes final 2010Cuaderno 1 sig   afrodescendientes final 2010
Cuaderno 1 sig afrodescendientes final 2010
 
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el PerúLas políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
Las políticas e institucionalidad en materia en juventud en el Perú
 
Actas observadas enero 2013
Actas observadas    enero 2013Actas observadas    enero 2013
Actas observadas enero 2013
 
Investigación Cualitativa Tinkuy
Investigación Cualitativa Tinkuy Investigación Cualitativa Tinkuy
Investigación Cualitativa Tinkuy
 
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
Musicalidad y bailes afrocolombianos y sus aportes a la identidad musical yb ...
 
La musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientesLa musicalidad en los afrodescendientes
La musicalidad en los afrodescendientes
 
CULTURA AFRO
CULTURA AFROCULTURA AFRO
CULTURA AFRO
 
Cultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofiaCultura afrocolombiana filosofia
Cultura afrocolombiana filosofia
 
Cultura afrodescendiente
Cultura afrodescendienteCultura afrodescendiente
Cultura afrodescendiente
 
Culturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianasCulturas afrocolombianas
Culturas afrocolombianas
 

Similar a Afrodescendientes, movimientos sociales y la III Cumbre CELAC

Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012Noelia Maciel
 
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012Noelia Maciel
 
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Roberto Reyes
 
Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3
Carlos Mario Marín Ossa
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
Jesus Villa
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Roberto Reyes
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Poder Ciudadano
 
Historia de ChilePrimero
Historia de ChilePrimeroHistoria de ChilePrimero
Historia de ChilePrimero
chile primero
 
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La HabanaComunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
erik arellana
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresovozsiglo21
 
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y EspecialesPlan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y EspecialesMarcos Eduardo Villa Corrales
 
Otra democracia sí
Otra democracia síOtra democracia sí
Otra democracia sí
Maria Comunicando
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña aleconcejala
 
Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018
Pérez Esquer
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
Jorge Montes Giraldo
 
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdfla_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
AlexisBesembel
 
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
216 estudios de-la_mujer_en_costa_ricamaquiavelocarter
 
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdfDocumentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
MORENA
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
Javier Arteaga
 

Similar a Afrodescendientes, movimientos sociales y la III Cumbre CELAC (20)

Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
 
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
Declaracion de la primera asamblea nacional afrodescendiente rivera 2012
 
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel CauzardFundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
Fundación Rosa Luxemburg Stiftung – Ponencia de Isabel Cauzard
 
Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3Periodico idealogando No. 3
Periodico idealogando No. 3
 
Comunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posibleComunicado otra democracia es posible
Comunicado otra democracia es posible
 
Españaencuentro paz españa
Españaencuentro paz españaEspañaencuentro paz españa
Españaencuentro paz españa
 
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
Intervención de Alejandro Encinas en el lanzamiento de “Por México Hoy”
 
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
Manifiesto y estructura de Poder Ciudadano.
 
Historia de ChilePrimero
Historia de ChilePrimeroHistoria de ChilePrimero
Historia de ChilePrimero
 
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La HabanaComunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
Comunicado familiares de Desaparecidos a Mesa de La Habana
 
Resoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congresoResoluciones del xxiii congreso
Resoluciones del xxiii congreso
 
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y EspecialesPlan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
Plan Nacional de Desarrollo y los Programas Sectoriales, Regionales y Especiales
 
Otra democracia sí
Otra democracia síOtra democracia sí
Otra democracia sí
 
Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña Discurso lanzamiento de campaña
Discurso lanzamiento de campaña
 
Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018Plataforma2015 2018
Plataforma2015 2018
 
proyecto democracia
proyecto democraciaproyecto democracia
proyecto democracia
 
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdfla_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
la_larga_marcha_hacia_la_sociedad_comunal.pdf
 
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
216 estudios de-la_mujer_en_costa_rica
 
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdfDocumentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
Documentos Basicos Morena ESTATUTO MORENA.pdf
 
Vamos Colombia
Vamos Colombia Vamos Colombia
Vamos Colombia
 

Más de Crónicas del despojo

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
Crónicas del despojo
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Crónicas del despojo
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
Crónicas del despojo
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Crónicas del despojo
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Crónicas del despojo
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Crónicas del despojo
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Crónicas del despojo
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Crónicas del despojo
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Crónicas del despojo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
Crónicas del despojo
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
Crónicas del despojo
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
Crónicas del despojo
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Crónicas del despojo
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Crónicas del despojo
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
Crónicas del despojo
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
Crónicas del despojo
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Crónicas del despojo
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Crónicas del despojo
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Crónicas del despojo
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
Crónicas del despojo
 

Más de Crónicas del despojo (20)

Libro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegociosLibro Mujeres y agronegocios
Libro Mujeres y agronegocios
 
Mujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climáticoMujeres indígenas frente al cambio climático
Mujeres indígenas frente al cambio climático
 
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
GRAIN: "Tratados de libre comercio: Instrumentos de desvío de poder que sojuz...
 
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
Colombia: Informe sobre violaciones a los derechos humanos basados en el géne...
 
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA Informe:  "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
Informe: "Derechos Humanos en la Frontera Sur 2019": APDHA
 
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
Informe "Acceso de las mujeres indígenas a la tierra, el territorio y los rec...
 
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
Informe sobre el caso Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (T...
 
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
Hacia un cambio transformador: las mujeres y la implementación del Acuerdo de...
 
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismoMujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
Mujeresendefensadeterritorios reflexionesfeministasfrentealextractivismo
 
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura..."Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
"Agroecología y feminismos" Revista Soberanía Alimentaria, Sustento y Cultura...
 
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
La resistencia: informe sobre la protesta social y la respuesta estatal 2012-...
 
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018 "Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
"Brasil: ¿e agora?" Alai, No. 538, diciembre 2018
 
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
Informe Grain: El acaparamiento de tierras perpetrado por los fondos de pensi...
 
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre ColombiaInforme de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
Informe de la Fiscalía de la Corte Penal Internacional sobre Colombia
 
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
"Con la Soja al Cuello 2018". Informe sobre agronegocios en Paraguay
 
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
INFORME TODOS LOS NOMBRES, TODOS LOS ROSTROS – SEPARATA 19/11/2018
 
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
Biodiversidad, sustento y culturas. Revita Grain 98
 
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
Reformas fiscales en América Latina y el Caribe-Alai537
 
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
Informe 35 del Centre Delàs: Levantando Muros. Políticas del miedo y securiti...
 
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz" "Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
"Cien Días vistos por Cinep n.° 93: el campo de la paz"
 

Último

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
ProfHemnJimnez
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
damianpelonchon13
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Nueva Canarias-BC
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
La Crónica Comarca de Antequera
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
ssuserd2d4de
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (18)

El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptxEl Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
El Poder Público Estadal y el Poder Público Municipal en Venezuela.pptx
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_2_AL_8_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptxEL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
EL SUBMARINO QUE FUE AL TITANIC (2).pptx
 
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdfBoletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
Boletin semanal informativo 21. Mayo 2024.pdf
 
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de CesceInforme de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Emiratos Árabes Unidos, de Cesce
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1083
 
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ruBiografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
Biografia-de-Alejandro-Toledo[1]0.ppt ru
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

Afrodescendientes, movimientos sociales y la III Cumbre CELAC

  • 1. Afrodescendientes, movimientos sociales y la III Cumbre CELAC Diógenes Díaz, Vocero Internacional, Movimiento Social Afrodescendientes de Venezuela Fuente: Minga Informativa de Movimientos Sociales Definitivamente estamos convencidos que las luchas de los afrodescendientes deben partir de la diferencia lapidaria entre gobierno y movimientos sociales. Cada gobierno obedece a los mandatos de sus propios planes y concepciones políticas, respondiendo a circunstancias y las interrogaciones de la historia. En cambio, los movimientos sociales arrastran historias, heredan procesos políticos, aunque cambian los tiempos se mantienen las razones de fondo y tropezamos con diálogos conflictivos que provienen de la misma fuente, caso; el racismo y la discriminación racial. Aparece el racismo en cualquier expresión y su descendiente; la discriminación acompañando la desigualdad social y la pobreza. Cada quien debe abordar en sus circunstancias históricas, como enfrentar pobreza, racismo y desigualdad social acompañando la miseria. No hay tiempo para justificar los discursos generales porque esperamos de los llamados gobiernos progresistas más acciones y menos retorica. La resistencia de los gobiernos neoliberales es
  • 2. ideológica, sabemos su resistencia de fondo. Las acciones de los gobiernos no hay que arrancarlas con negociaciones, exigirlas en el terreno de la movilización popular. El movimiento social no debe abandonar nunca la calle para cambiarla por cómodas oficinas, la entrega de sus derechos permite que los sectores reaccionarios sobrevivan, la lucha consiste en arrinconar la derecha endógena y esperar la extrema derecha desafiante. Hay que preparar nuestras comunidades para largos procesos y enfrentamientos inmediatos por nuestros derechos. Los movimientos sociales afrodescendientes deben ocupar todos los escenarios que estimulen las luchas y defensa de los derechos. En la declaración final de la III Cumbre de la CELAC realizada recientemente en Costa Rica, en el tema sobre afrodescendientes, se reiteró el respaldo a la declaración del decenio en diciembre del 2014 y se manifestó en una declaración especial sobre las víctimas de la esclavitud y la necesidad de su reconocimiento como crimen de lesa humanidad. Nuestra percepción es que avanzamos tímidamente en abordar el tema de los afrodescendientes desde la declaración de Caracas 2011, pasando por Santiago, enero 2013, declaración sobre afrodescendientes de los Ministros de Relaciones Exteriores, septiembre 2013, la ratificación de esa declaración en La Habana 2014. Vamos a cinco años en retóricas, esperamos acciones; políticas consensuadas y planes por implementar. Saludamos aun faltando información la I reunión del grupo de trabajo de los afrodescendientes de la CELAC realizada en Brasilia en diciembre del 2014. Aun ausente de movimientos sociales celebramos su instalación como propuesta realizada desde los movimientos sociales en Caracas junio del 2011, en el Encuentro Internacional de Movimientos Sociales Afrodescendientes Nos preocupa que se pretenda abordar la erradicación de la pobreza, el hambre y la desigualdad social y se establezcan todos los planes necesarios y se encuentren ausentes los movimientos sociales. Caso para nuestro interés que se reúnan los gobiernos y el interlocutor de mayor peso, los movimientos sociales afrodescendientes. Nos amarga la existencia que pretendan reproducir planes técnicamente bien calculados y los voceros y voceras legítimos, los dolientes no sean escuchados. Los gobiernos, previendo este escenario, decidieron en la Cumbre de la Habana 2014 un punto en su plan de acción sobre
  • 3. participación, que por su importancia colocamos textualmente: "Impulsar la participación activa de la ciudadanía, incluyendo, en particular, las organizaciones y movimientos sociales, dado que son agentes imprescindibles del proceso de integración regional, y fomentar a su vez, el compromiso de los actores sociales en dicho proceso como sujetos de derecho y obligaciones, en el contexto de las respectivas legislaciones". La participación de los movimientos sociales afrodescendientes es una tarea urgente, arrastramos la victoria de la Conferencia de Durban y la instalación en los gobiernos del tema, cada país sobre su propia dinámica. Nuestra participación es muestra de fuerza y argumentos convincentes. La afroderecha, debilitada por mal reparto de los negocios, no tiene iniciativas claras, sus ganas de enriquecerse tiene obstáculos hoy. Levantemos la verdadera vocería de las comunidades y coloquemos sus voces adoloridas en los escenarios del debate de la integración regional. La defensa política del decenio de los afrodescendientes y su impulso desde los movimientos sociales se plantea radicalmente; debemos incorporarnos al grupo de trabajo de los afrodescendientes de la CELAC, los argumentos y la experiencia de luchas son nuestros primeros credenciales, los procesos de transformación política que vive el continente son las fuentes de exigir protagonismo en la CELAC. Los gobiernos no defienden derechos, implementan políticas, los dolientes son los propios afrodescendientes. La derecha sacó los dientes en la III Cumbre de la CELAC, bajó la cabeza ante la dignidad de Nicaragua sandinista y la orgullosa Cuba Socialista, la palabra constructiva de Pepe Mujica y el discurso comprometedor de Rafael Correa asumiendo la presidencia Pro tempore. La experiencia de los movimientos afroecuatorianos, la claridad política de sus voceros y voceras y la voluntad política del gobierno ecuatoriano son las tareas inmediatas para consolidar el grupo de trabajo de los afrodescendientes de la CELAC. Esperamos el llamado inmediato para consolidar el grupo de trabajo, establecer su funcionamiento como grupo abierto y arrancar con un sólido plan de acción. La tarea hoy de la Alianza Regional de Afrodescendientes de América y el Caribe es presentar una propuesta de alianzas con los sectores revolucionarios, progresistas y democráticos del inmenso espacio de
  • 4. movimientos sociales que impulsen propuestas para avanzar y empujar las luchas de las y los afrodescendientes en nuestro continente. Hay urgencia de convocarnos, dejar pasar el tiempo se convertirá en una derrota difícil de superar. Como dice la canción cubana; Somos o nos Somos! Somos! - Diógenes Díaz, Vocero Internacional, Movimiento Social Afrodescendientes de Venezuela. diogenesd@gmail.com