SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO

LOS VALORES INTERCULTURALES DE LOS ESTUDIANTES AMAZÓNICOS, AFROPERUANOS E INDÍGENAS
DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROMOVIDOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA TINKUY 2013
“DIÁLOGO DE SABERES”
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA

CALDERÒN VARGAS, Yarima Leticia
FRANCIA PONCE, Loidì María
GONZALES CASUSOL, Mariaclaudia
Lima – Perú
2013
F
U
N
D
A
M
E
N
T
A
C
I
Ò
N

¿Qué valores interculturales se promovieron
en los estudiantes
amazónicos, afroperuanos e indígenas de sexto grado de primaria a través
del programa Tinkuy 2013: “Diálogo de saberes”?
M
A

Dignidad
Humana

R

C

Respeto
entre las
personas
y los
pueblos

O
T
E
Ó
R
I
C
O

Valores
Interculturales

Conocimiento
mutuo y
apertura del
diálogo

Tolerancia
con la
persona y
los
pueblos

Cooperación
y solidaridad
El Tinkuy 2013
Pertenece a la dirección dela DIGEIBIR y está orientado a promover
el dialogo de saberes entre niños y niñas de diversos pueblos
originarios y de otros pueblos en condiciones de equidad, con
espacios de reflexión e intercambio para comprender y valorar los
diversos saberes desarrollando la comprensión y el respeto mutuo.

Compartir la
cultura de los
niños y niñas
para, conocer y
valorar los
saberes de las
culturas de los
otros niños con
otras culturas
que existen en
el Perú y en el
mundo.

Lograr el
encuentro a
partir de la
relación
interpersonal y
el
conocimiento
de saberes
para fortalecer
la identidad.

Visibilizar que
el dialogo
intercultural
en
condiciones
de equidad,
es posible.
MATRIZ DE CONSISTENCIA
R
E
S
U
L
T
A
D
O
S

DIRECTOR DE
LA DIGEIBIR

ESPECIALISTA

PARTICIPANTE

• El programa Tinkuy 2013, ha tenido como objetivo visibilizar y promover la diversidad
cultural, el conocimiento mutuo, la dignidad humana y la creación de espacios de diálogo
entre los representantes de diferentes culturas. Tanto la cooperación como la solidaridad
se dieron a nivel local en la preparación de las presentaciones de los representantes de
cada pueblo, también en el desarrollo de las actividades programadas en Lima. Es
importante la actitud tolerante, en base al diálogo entre los representantes de diferentes
culturas y se logró nuestro objetivo durante el desarrollo del Tinkuy.
• Para la planificación de las estrategias que se aplicaron en los talleres, se contó con el
asesoramiento de la UNICEF.

• En la ejecución del programa Tinkuy 2013, todos los participantes mostraron mucho
respeto hacia las demás comunidades, al expresar sus costumbres, ideas, creencias,
etc. Se realizaron muchas actividades que propiciaron la apertura, el diálogo, la
cooperación y la solidaridad. Frente a todos los inconvenientes que se presentaron, los
participantes se mostraron tolerantes y cooperaron para solucionar estos altercados,
respetándose en todo momento la dignidad de la persona.
• Las actividades planificadas con tanto esfuerzo por el equipo de especialistas, se
desarrollaron en las fechas y horarios establecidos.
Sin embargo, en la
evaluación del programa identificamos puntos en los que se debe fortalecer para lograr
que el próximo Tinkuy sea muchísimo mejor.

• Durante todas las actividades los participantes mostraron la capacidad de escucha,
respeto a las creencias, tolerancia, la apertura y el diálogo. Al participar en las
actividades se relacionaron, evidenciándose así el valor de solidaridad y cooperación.
Con la convivencia, todos se sintieron aceptados y se hicieron amigos.
• Todas las actividades desarrolladas fueron del agrado de los participantes, en especial la
“Mistura de Saberes” porque los participantes presentaron sus conocimientos y el
ambiente era muy acogedor, propiciando los valores interculturales.
Investigación Cualitativa Tinkuy

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015
Fer López
 
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romoPrincipios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romo
jean16romo
 
Fines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacionFines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacion
mariaepiayu
 
estudiante
estudianteestudiante
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
Dominga Diaz Barreto
 
Educaciòn intercultural
Educaciòn interculturalEducaciòn intercultural
Educaciòn intercultural
martaarmas28
 
Educacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural BilingueEducacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural Bilingue
dineib
 
Estefania tite 9 b legislacion educativa
Estefania tite 9 b legislacion educativaEstefania tite 9 b legislacion educativa
Estefania tite 9 b legislacion educativa
stefayeya
 
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en MéxicoPolíticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Enrique Solano
 
Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012
Myrian Salinas
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
SindyGuerra13
 
Imagen para la jornada de investigación
Imagen para la jornada de investigaciónImagen para la jornada de investigación
Imagen para la jornada de investigación
IRMA AGUILAR
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Hector Urrutia
 
Tema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidadTema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidad
Leyner Cordero
 
Princioios y fines loei
Princioios y fines  loeiPrincioios y fines  loei
Princioios y fines loei
elenatellocarrasco
 
DCN
DCNDCN
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
DAYANADELGADO82
 

La actualidad más candente (17)

Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015Política nacional eib 2015
Política nacional eib 2015
 
Principios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romoPrincipios fines-y-objetivos por jean romo
Principios fines-y-objetivos por jean romo
 
Fines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacionFines de la etnoeducacion
Fines de la etnoeducacion
 
estudiante
estudianteestudiante
estudiante
 
Diseño curricular nacional
Diseño curricular nacionalDiseño curricular nacional
Diseño curricular nacional
 
Educaciòn intercultural
Educaciòn interculturalEducaciòn intercultural
Educaciòn intercultural
 
Educacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural BilingueEducacion Intercultural Bilingue
Educacion Intercultural Bilingue
 
Estefania tite 9 b legislacion educativa
Estefania tite 9 b legislacion educativaEstefania tite 9 b legislacion educativa
Estefania tite 9 b legislacion educativa
 
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en MéxicoPolíticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
Políticas y fundamentos de la Educación Intercultural Bilingüe en México
 
Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012Proyecto educativo 2012
Proyecto educativo 2012
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Imagen para la jornada de investigación
Imagen para la jornada de investigaciónImagen para la jornada de investigación
Imagen para la jornada de investigación
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Tema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidadTema 9 interculturalidad
Tema 9 interculturalidad
 
Princioios y fines loei
Princioios y fines  loeiPrincioios y fines  loei
Princioios y fines loei
 
DCN
DCNDCN
DCN
 
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizajeLa chagra tradicional cultura de aprendizaje
La chagra tradicional cultura de aprendizaje
 

Similar a Investigación Cualitativa Tinkuy

Suplemento5
Suplemento5Suplemento5
Suplemento5
RossyPalmaM Palma M
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
María Janeth Ríos C.
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Silvina Corbetta
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
991876299
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
melvin falcon
 
Unesco
UnescoUnesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La UnescoEncuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
iesmonreal
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
ctepay
 
Mapeo intercultural
Mapeo interculturalMapeo intercultural
Mapeo intercultural
28sach10
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2
blansanz
 
interculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptx
interculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptxinterculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptx
interculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptx
ClaudiaViveros6
 
Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidaria
amiratrobo
 
Anual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 roAnual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 ro
Patysita Vasquez
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
comeniusjupiter
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Ova
OvaOva
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Candy Ramos Villegas
 

Similar a Investigación Cualitativa Tinkuy (20)

Suplemento5
Suplemento5Suplemento5
Suplemento5
 
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
Conocimientos indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un di...
 
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
Conocimiento indígenas y políticas educativas en América Latina. Hacia un diá...
 
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUALEducacion intercultural-portafolio VIRTUAL
Educacion intercultural-portafolio VIRTUAL
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Akkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvinAkkari ciudadania global melvin
Akkari ciudadania global melvin
 
Unesco
UnescoUnesco
Unesco
 
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La UnescoEncuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
Encuentro De JóVenes CientíFicos Organizado Por La Unesco
 
Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114Presentación 2017 ela 114
Presentación 2017 ela 114
 
Mapeo intercultural
Mapeo interculturalMapeo intercultural
Mapeo intercultural
 
Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2Trabajo final de orientacion 2
Trabajo final de orientacion 2
 
interculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptx
interculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptxinterculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptx
interculturalidad2-120510125233-phpapp01.pptx
 
Curso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidariaCurso de pedagogía solidaria
Curso de pedagogía solidaria
 
Anual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 roAnual dpcc 1 ro
Anual dpcc 1 ro
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
Comenius project
Comenius projectComenius project
Comenius project
 
132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion132 impacto de la experiencia de investigacion
132 impacto de la experiencia de investigacion
 
Ova
OvaOva
Ova
 
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruanaFundamenos teóricos de la educación basica peruana
Fundamenos teóricos de la educación basica peruana
 

Más de Yarima Calderon Vargas

Ejemplo PPt de Competencia
Ejemplo PPt de Competencia Ejemplo PPt de Competencia
Ejemplo PPt de Competencia
Yarima Calderon Vargas
 
Cole peru educa
Cole peru educaCole peru educa
Cole peru educa
Yarima Calderon Vargas
 
Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017
Yarima Calderon Vargas
 
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Yarima Calderon Vargas
 
Plan y responsabilidades
Plan y responsabilidadesPlan y responsabilidades
Plan y responsabilidades
Yarima Calderon Vargas
 
El huiracocha de la patria nueva
El huiracocha de la patria nuevaEl huiracocha de la patria nueva
El huiracocha de la patria nueva
Yarima Calderon Vargas
 

Más de Yarima Calderon Vargas (6)

Ejemplo PPt de Competencia
Ejemplo PPt de Competencia Ejemplo PPt de Competencia
Ejemplo PPt de Competencia
 
Cole peru educa
Cole peru educaCole peru educa
Cole peru educa
 
Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017Sesion peru educa 2017
Sesion peru educa 2017
 
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
Módulo de sistema planetario solar (autoguardado)
 
Plan y responsabilidades
Plan y responsabilidadesPlan y responsabilidades
Plan y responsabilidades
 
El huiracocha de la patria nueva
El huiracocha de la patria nuevaEl huiracocha de la patria nueva
El huiracocha de la patria nueva
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 

Investigación Cualitativa Tinkuy

  • 1. INSTITUTO PEDAGÓGICO NACIONAL MONTERRICO LOS VALORES INTERCULTURALES DE LOS ESTUDIANTES AMAZÓNICOS, AFROPERUANOS E INDÍGENAS DE SEXTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA PROMOVIDOS A TRAVÉS DEL PROGRAMA TINKUY 2013 “DIÁLOGO DE SABERES” TRABAJO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA CALDERÒN VARGAS, Yarima Leticia FRANCIA PONCE, Loidì María GONZALES CASUSOL, Mariaclaudia Lima – Perú 2013
  • 2. F U N D A M E N T A C I Ò N ¿Qué valores interculturales se promovieron en los estudiantes amazónicos, afroperuanos e indígenas de sexto grado de primaria a través del programa Tinkuy 2013: “Diálogo de saberes”?
  • 3. M A Dignidad Humana R C Respeto entre las personas y los pueblos O T E Ó R I C O Valores Interculturales Conocimiento mutuo y apertura del diálogo Tolerancia con la persona y los pueblos Cooperación y solidaridad
  • 4. El Tinkuy 2013 Pertenece a la dirección dela DIGEIBIR y está orientado a promover el dialogo de saberes entre niños y niñas de diversos pueblos originarios y de otros pueblos en condiciones de equidad, con espacios de reflexión e intercambio para comprender y valorar los diversos saberes desarrollando la comprensión y el respeto mutuo. Compartir la cultura de los niños y niñas para, conocer y valorar los saberes de las culturas de los otros niños con otras culturas que existen en el Perú y en el mundo. Lograr el encuentro a partir de la relación interpersonal y el conocimiento de saberes para fortalecer la identidad. Visibilizar que el dialogo intercultural en condiciones de equidad, es posible.
  • 6.
  • 7. R E S U L T A D O S DIRECTOR DE LA DIGEIBIR ESPECIALISTA PARTICIPANTE • El programa Tinkuy 2013, ha tenido como objetivo visibilizar y promover la diversidad cultural, el conocimiento mutuo, la dignidad humana y la creación de espacios de diálogo entre los representantes de diferentes culturas. Tanto la cooperación como la solidaridad se dieron a nivel local en la preparación de las presentaciones de los representantes de cada pueblo, también en el desarrollo de las actividades programadas en Lima. Es importante la actitud tolerante, en base al diálogo entre los representantes de diferentes culturas y se logró nuestro objetivo durante el desarrollo del Tinkuy. • Para la planificación de las estrategias que se aplicaron en los talleres, se contó con el asesoramiento de la UNICEF. • En la ejecución del programa Tinkuy 2013, todos los participantes mostraron mucho respeto hacia las demás comunidades, al expresar sus costumbres, ideas, creencias, etc. Se realizaron muchas actividades que propiciaron la apertura, el diálogo, la cooperación y la solidaridad. Frente a todos los inconvenientes que se presentaron, los participantes se mostraron tolerantes y cooperaron para solucionar estos altercados, respetándose en todo momento la dignidad de la persona. • Las actividades planificadas con tanto esfuerzo por el equipo de especialistas, se desarrollaron en las fechas y horarios establecidos. Sin embargo, en la evaluación del programa identificamos puntos en los que se debe fortalecer para lograr que el próximo Tinkuy sea muchísimo mejor. • Durante todas las actividades los participantes mostraron la capacidad de escucha, respeto a las creencias, tolerancia, la apertura y el diálogo. Al participar en las actividades se relacionaron, evidenciándose así el valor de solidaridad y cooperación. Con la convivencia, todos se sintieron aceptados y se hicieron amigos. • Todas las actividades desarrolladas fueron del agrado de los participantes, en especial la “Mistura de Saberes” porque los participantes presentaron sus conocimientos y el ambiente era muy acogedor, propiciando los valores interculturales.