SlideShare una empresa de Scribd logo
AFRONTAMIENTO
AL ESTRES
CONCEPTO
 El estrés es un estado de tensión física y mental que
se genera como respuesta automática ante
situaciones externas que son percibidas como
amenazantes o demandantes. Se sabe que en sí
mismo el estrés no es algo “malo” pues nos impulsa a
conseguir objetivos e incluso puede ser saludable sí
se sabe manejarlo eficazmente.
CAUSAS DE ESTRÉS (EN SITUACION HOSPITALARIA)
 La enfermedad y la Hospitalización.
 Las expectativas con respecto a los cuidados, tratamientos e intervenciones a las
que tiene que ser sometido
 Los grandes cambios que experimenta en su vida cotidiana al ser hospitalizado.
 Algunas medidas restrictivas, como la imposición de dietas y vestuario o la
pérdida de privacidad.
 El aislamiento que sufre, relegado a una habitación pequeña que no es la suya.
 La separación de sus seres queridos.
 Las experiencias relacionadas con el dolor, el miedo a las consecuencias de la
enfermedad y la falta de información sobre esta.
 Distintas técnicas diagnósticas y de exploración a las que se somete al paciente
FASES DE DESARROLLO DEL ESTRÉS
 Fase de alarma o huida: Se presenta cuando nuestro organismo
se prepara para producir el máximo de energía, con los
consecuentes cambios : tensión muscular, agudización de los
sentidos, aumento en la frecuencia e intensidad de los latidos
del corazón, elevación del flujo sanguíneo, incremento del nivel
de insulina, etc.
 Fase de adaptación: se presenta cuando se mantiene la
situación de alerta sin que exista relajación. Es entonces cuando
el organismo intenta retornar a su estado normal, y se vuelve a
producir una nueva respuesta fisiológica, manteniendo las
hormonas en situación de alerta permanente.
 Fase de agotamiento: Sucede cuando el estrés se convierte en
crónico, y se mantiene durante un período de tiempo que varía
en función de cada individuo. En esta fase se experimenta
debilidad y aparece una sensación de angustia y ansiedad que
termina por afectar la salud física y/o emocional de la persona.
¿CÓMO PODEMOS AFRONTAR EL ESTRÉS?
 1) Respiración profunda: Esta técnica es muy fácil de aplicar y es útil para controlar las
reacciones fisiológicas al enfrentar situaciones emocionalmente intensas.
 - Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4
 - Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4 - Suelta el aire
mientras cuentas mentalmente hasta 8
 2) Detención del pensamiento: Esta técnica se centra en el control del pensamiento y
para ponerla en práctica debes seguir los siguientes pasos:
 - Cuando empieces a encontrarte incómodo, nervioso o alterado, préstale atención al
tipo de pensamientos que estás teniendo, e identifiques todos aquellos con
connotaciones negativas (centrados en el fracaso, el odio hacia otras personas, la
culpa, etc.)
 - Repite hacia ti mismo “¡Basta!”
 - Sustituye esos pensamientos por otros más positivos. El problema de esta técnica es
que se necesita cierta práctica para identificar los pensamientos negativos, así como
para darles la vuelta y convertirlos en positivos
 3) Relajación muscular: Esta técnica requiere entrenamiento previo
siguiendo los siguientes pasos: - Siéntate tranquilamente en una posición
cómoda. Cierra los ojos. - Relaja lentamente todos los músculos de su
cuerpo, empezando con los dedos de los pies y luego haz lo mismo con
resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza. - Una
vez que hayas relajado todos los músculos de su cuerpo, imagínate en
lugar pacífico y relajante (por ejemplo en una playa). Cualquiera que sea
lugar que elijas, imagina que estás totalmente relajado y despreocupado.
Practica este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una vez
día durante unos 10 minutos en cada ocasión.
OTRAS FORMAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS
 Las estrategias centradas en el problema,
 Las estrategias centradas en las emociones,
 Las estrategias basadas en la evitación
AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx

Más contenido relacionado

Similar a AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx

Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Wallis Ordoñez
 
Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3
ezequiellopez44
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
Cristina Orientacion
 
Gestión de estrés y control de emociones
Gestión de estrés y control de emocionesGestión de estrés y control de emociones
Gestión de estrés y control de emociones
MireyaAracelyGuzmanS
 
Diapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estresDiapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estres
Greiiz Ildefonso Yauri
 
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.pptRelajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
KeylingSalinas1
 
Guia para relajarse
Guia para relajarseGuia para relajarse
Guia para relajarse
GEMMA DesOrienta
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
saludand
 
El estrés y sus efectos
El estrés y sus efectosEl estrés y sus efectos
El estrés y sus efectos
Dayanara Coraima Ibarra Torres
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
Norma Illicachi
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
Norma Illicachi
 
Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1
Carlos Díaz Pérez
 
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
AnahCruz4
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
JULIAN GONZALEZ
 
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la iraAutocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Hy Cdna
 
Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
Daniel Carrera
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
cpmlucena
 
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptxTALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
Romina Madrid
 
Ansiedad y estrés
Ansiedad y estrésAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrés
CENTRO COGNICIONA
 

Similar a AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx (20)

Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisordTolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
Tolerancia al estr_s_cultura_corporativa2wallisord
 
Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3Desarrollo humano tema 3
Desarrollo humano tema 3
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
Gestión de estrés y control de emociones
Gestión de estrés y control de emocionesGestión de estrés y control de emociones
Gestión de estrés y control de emociones
 
Diapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estresDiapositivas sobre el estres
Diapositivas sobre el estres
 
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.pptRelajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
Relajacion e hipnosis en odontopediatria.ppt
 
Guia para relajarse
Guia para relajarseGuia para relajarse
Guia para relajarse
 
23 guia relajarse
23 guia relajarse23 guia relajarse
23 guia relajarse
 
El estrés y sus efectos
El estrés y sus efectosEl estrés y sus efectos
El estrés y sus efectos
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
 
Tecnicas de Relajacion
Tecnicas de RelajacionTecnicas de Relajacion
Tecnicas de Relajacion
 
Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1Taller técnicas de relajación sesión 1
Taller técnicas de relajación sesión 1
 
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
12 técnicas de relajación para el estrés y ansiedad.pdf
 
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De ManejoAnsiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
Ansiedad Ante Examenes Estrategias De Manejo
 
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la iraAutocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
Autocontrol tecnicas para manejar la ansiedad y la ira
 
Combatir el estrés
Combatir el estrésCombatir el estrés
Combatir el estrés
 
Miedo
MiedoMiedo
Miedo
 
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptxTALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
TALLER DE RELAJACION DE BECK.pptx
 
Relajación y respiración
Relajación y respiraciónRelajación y respiración
Relajación y respiración
 
Ansiedad y estrés
Ansiedad y estrésAnsiedad y estrés
Ansiedad y estrés
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

AFRONTAMIENTO AL ESTRES.pptx

  • 2. CONCEPTO  El estrés es un estado de tensión física y mental que se genera como respuesta automática ante situaciones externas que son percibidas como amenazantes o demandantes. Se sabe que en sí mismo el estrés no es algo “malo” pues nos impulsa a conseguir objetivos e incluso puede ser saludable sí se sabe manejarlo eficazmente.
  • 3. CAUSAS DE ESTRÉS (EN SITUACION HOSPITALARIA)  La enfermedad y la Hospitalización.  Las expectativas con respecto a los cuidados, tratamientos e intervenciones a las que tiene que ser sometido  Los grandes cambios que experimenta en su vida cotidiana al ser hospitalizado.  Algunas medidas restrictivas, como la imposición de dietas y vestuario o la pérdida de privacidad.  El aislamiento que sufre, relegado a una habitación pequeña que no es la suya.  La separación de sus seres queridos.  Las experiencias relacionadas con el dolor, el miedo a las consecuencias de la enfermedad y la falta de información sobre esta.  Distintas técnicas diagnósticas y de exploración a las que se somete al paciente
  • 4. FASES DE DESARROLLO DEL ESTRÉS  Fase de alarma o huida: Se presenta cuando nuestro organismo se prepara para producir el máximo de energía, con los consecuentes cambios : tensión muscular, agudización de los sentidos, aumento en la frecuencia e intensidad de los latidos del corazón, elevación del flujo sanguíneo, incremento del nivel de insulina, etc.  Fase de adaptación: se presenta cuando se mantiene la situación de alerta sin que exista relajación. Es entonces cuando el organismo intenta retornar a su estado normal, y se vuelve a producir una nueva respuesta fisiológica, manteniendo las hormonas en situación de alerta permanente.  Fase de agotamiento: Sucede cuando el estrés se convierte en crónico, y se mantiene durante un período de tiempo que varía en función de cada individuo. En esta fase se experimenta debilidad y aparece una sensación de angustia y ansiedad que termina por afectar la salud física y/o emocional de la persona.
  • 5. ¿CÓMO PODEMOS AFRONTAR EL ESTRÉS?  1) Respiración profunda: Esta técnica es muy fácil de aplicar y es útil para controlar las reacciones fisiológicas al enfrentar situaciones emocionalmente intensas.  - Inspira profundamente mientras cuentas mentalmente hasta 4  - Mantén la respiración mientras cuentas mentalmente hasta 4 - Suelta el aire mientras cuentas mentalmente hasta 8  2) Detención del pensamiento: Esta técnica se centra en el control del pensamiento y para ponerla en práctica debes seguir los siguientes pasos:  - Cuando empieces a encontrarte incómodo, nervioso o alterado, préstale atención al tipo de pensamientos que estás teniendo, e identifiques todos aquellos con connotaciones negativas (centrados en el fracaso, el odio hacia otras personas, la culpa, etc.)  - Repite hacia ti mismo “¡Basta!”  - Sustituye esos pensamientos por otros más positivos. El problema de esta técnica es que se necesita cierta práctica para identificar los pensamientos negativos, así como para darles la vuelta y convertirlos en positivos
  • 6.  3) Relajación muscular: Esta técnica requiere entrenamiento previo siguiendo los siguientes pasos: - Siéntate tranquilamente en una posición cómoda. Cierra los ojos. - Relaja lentamente todos los músculos de su cuerpo, empezando con los dedos de los pies y luego haz lo mismo con resto del cuerpo hasta llegar a los músculos del cuello y la cabeza. - Una vez que hayas relajado todos los músculos de su cuerpo, imagínate en lugar pacífico y relajante (por ejemplo en una playa). Cualquiera que sea lugar que elijas, imagina que estás totalmente relajado y despreocupado. Practica este ejercicio tan a menudo como sea posible, al menos una vez día durante unos 10 minutos en cada ocasión.
  • 7. OTRAS FORMAS DE AFRONTAMIENTO AL ESTRÉS  Las estrategias centradas en el problema,  Las estrategias centradas en las emociones,  Las estrategias basadas en la evitación