SlideShare una empresa de Scribd logo
 BERNAL LEÒN CYNTHIA
 BRICEÑO BALMACEDA MELISSA
 ROBLES LOYOLA DENISE
 FERNANDEZ ALVAREZ TANIA
INTEGRANTES:
FUNDAMENTOS DE AGARES
INTRODUCCIÒN
El medio de cultivo constituye el aporte de nutrientes
indispensables para el crecimiento de los microorganismos.
La composición precisa dependerá de la especie que se quiera
cultivar, porque las necesidades nutricionales varían
considerablemente
Medio de cultivo utilizado para propósitos generales, para el aislamiento de microorganismos poco
exigentes en lo que se refiere a requerimientos nutritivos.
Su uso está descripto en muchos procedimientos para el análisis de alimentos, aguas y otros materiales de
importancia sanitaria.
REACCIONES EN EL AGAR HIERRO-TRIPLE AZUCAR (Agar TSI)
Se emplea para detectar la fermentación de lactosa,
sacarosa y glucosa, con formación de ácido y gas, y
también para detectar producción de ácido
sulfhídrico.
Esta prueba se recomienda para la
identificación de patógenos entéricos
gram negativos
En el medio de cultivo, el extracto
de carne y la pluripeptona, aportan
los nutrientes adecuados para el
desarrollo bacteriano. La lactosa,
sacarosa y glucosa son los hidratos
de carbono fermentables.
El tiosulfato de sodio es el sustrato
necesario para la producción de
ácido sulfhídrico, el sulfato de
hierro y amonio, es la fuente de
iones Fe3+ , los cuales se combinan
con el ácido sulfhídrico y producen
sulfuro de hierro, de color negro.
El rojo de fenol es el indicador de
pH, y el cloruro de sodio mantiene
el balance osmótico.
Por fermentación de azúcares, se
producen ácidos, que se detectan
por medio del indicador rojo de
fenol, el cual vira al color amarillo
en medio ácido.
El tiosulfato de sodio se reduce a
sulfuro de hidrógeno el que
reacciona luego con una sal de
hierro proporcionando el típico
sulfuro de hierro de color negro.
FUNDAMENTO
Agar TSI (Triple Sugar Iron)
COMPONENTES
Peptona 15g
Extracto de levadura 3g
Extracto de carne 3g
Proteosa de peptona 5g
Glucosa 1g
Lactosa 10g
Sacarosa 10g
Sulfato de hierro 0,20
Cloruro sódico 5g
Tiosulfato de sodio 0,30g
Rojo fenol 0,024g
Agar 12g
E. coli, Shigella flexneri, Salmonella Typhimurium, P.
aeruginosa
Es uno de los medios de cultivo más empleados para
la diferenciación de enterobacterias según:
Fermenten
o no
glucosa
Produzcan
o no ácido
sulfhídrico
Fermenten
o no lactosa
o sacarosa
Produzcan
o no gas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Harina de roca como fertilizante (basaltos)
Harina de roca como fertilizante (basaltos)Harina de roca como fertilizante (basaltos)
Harina de roca como fertilizante (basaltos)
Bgs Company
 
Suelos graficas
Suelos graficasSuelos graficas
Suelos graficas
Ramiro Muñoz
 
Gloria op el kiwi
Gloria op el kiwiGloria op el kiwi
Gloria op el kiwigloriaop
 
Xunta%20 jun%2013[1]
Xunta%20 jun%2013[1]Xunta%20 jun%2013[1]
Xunta%20 jun%2013[1]cepadacruz
 
Carta para recoger
Carta para recoger Carta para recoger
Carta para recoger
FranciscoCarbajo1
 
Manos a la obra!
Manos a la obra!Manos a la obra!
Manos a la obra!ahcasabona
 
Octubre 2011
Octubre 2011Octubre 2011
Octubre 2011Elvillar
 

La actualidad más candente (12)

Act 1
Act  1Act  1
Act 1
 
Harina de roca como fertilizante (basaltos)
Harina de roca como fertilizante (basaltos)Harina de roca como fertilizante (basaltos)
Harina de roca como fertilizante (basaltos)
 
Domingo dia 14
Domingo dia 14Domingo dia 14
Domingo dia 14
 
Suelos graficas
Suelos graficasSuelos graficas
Suelos graficas
 
Gloria op el kiwi
Gloria op el kiwiGloria op el kiwi
Gloria op el kiwi
 
Xunta%20 jun%2013[1]
Xunta%20 jun%2013[1]Xunta%20 jun%2013[1]
Xunta%20 jun%2013[1]
 
Carta para recoger
Carta para recoger Carta para recoger
Carta para recoger
 
Jjcd
JjcdJjcd
Jjcd
 
Menús maio
Menús maioMenús maio
Menús maio
 
Fruteria
FruteriaFruteria
Fruteria
 
Manos a la obra!
Manos a la obra!Manos a la obra!
Manos a la obra!
 
Octubre 2011
Octubre 2011Octubre 2011
Octubre 2011
 

Similar a Agaressssssssssssss

Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
FR GB
 
Pruebas bioquimicas para enterobacterias
Pruebas bioquimicas para enterobacteriasPruebas bioquimicas para enterobacterias
Pruebas bioquimicas para enterobacterias
JhoselineRuiz
 
Aislamiento e identidicaccion de microorganismos
Aislamiento e identidicaccion de microorganismosAislamiento e identidicaccion de microorganismos
Aislamiento e identidicaccion de microorganismos
Antonio Díaz
 
Anexo 2 medios de cultivos data sheet2
Anexo 2 medios de cultivos data sheet2Anexo 2 medios de cultivos data sheet2
Anexo 2 medios de cultivos data sheet2
Boris Espinosa
 
Identifcacion De Salmonellas
Identifcacion De SalmonellasIdentifcacion De Salmonellas
Identifcacion De Salmonellas
carito
 
Agar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.AAgar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.A
FR GB
 
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptxMEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
Carlos Guanín
 
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Obed Algo
 
Agar LIA.pdf
Agar LIA.pdfAgar LIA.pdf
Agar LIA.pdf
SupervisorMB
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
María Villafuerte
 
El azufre compuesto
El azufre compuestoEl azufre compuesto
El azufre compuesto
mario david
 
Practica++10+de+laboratorio+toxicologia
Practica++10+de+laboratorio+toxicologiaPractica++10+de+laboratorio+toxicologia
Practica++10+de+laboratorio+toxicologia
modeltop
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas BioquímicasMedios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Gus Œ
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
MICAELAALEJANDRAAGUI
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Roberth Guanuchi
 

Similar a Agaressssssssssssss (20)

Agar manitol salado
Agar manitol saladoAgar manitol salado
Agar manitol salado
 
Monografia del azufre
Monografia del azufreMonografia del azufre
Monografia del azufre
 
Maestra zaida
Maestra zaidaMaestra zaida
Maestra zaida
 
Pruebas bioquimicas para enterobacterias
Pruebas bioquimicas para enterobacteriasPruebas bioquimicas para enterobacterias
Pruebas bioquimicas para enterobacterias
 
Aislamiento e identidicaccion de microorganismos
Aislamiento e identidicaccion de microorganismosAislamiento e identidicaccion de microorganismos
Aislamiento e identidicaccion de microorganismos
 
Anexo 2 medios de cultivos data sheet2
Anexo 2 medios de cultivos data sheet2Anexo 2 medios de cultivos data sheet2
Anexo 2 medios de cultivos data sheet2
 
Identifcacion De Salmonellas
Identifcacion De SalmonellasIdentifcacion De Salmonellas
Identifcacion De Salmonellas
 
Agar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.AAgar sangre y T.S.A
Agar sangre y T.S.A
 
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptxMEDIOS DE CULTIVO.pptx
MEDIOS DE CULTIVO.pptx
 
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
Medios de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9
 
Agar LIA.pdf
Agar LIA.pdfAgar LIA.pdf
Agar LIA.pdf
 
Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)Tsi (triple azúcar hierro agar)
Tsi (triple azúcar hierro agar)
 
Medios d cultivo
Medios d cultivoMedios d cultivo
Medios d cultivo
 
El azufre compuesto
El azufre compuestoEl azufre compuesto
El azufre compuesto
 
Practica++10+de+laboratorio+toxicologia
Practica++10+de+laboratorio+toxicologiaPractica++10+de+laboratorio+toxicologia
Practica++10+de+laboratorio+toxicologia
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas BioquímicasMedios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
Medios de Cultivo y Pruebas Bioquímicas
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdfmedios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
medios-de-cultivo-y-pruebas-bioquimica-1225658128608610-9.pdf
 
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en MicrobiologiaMedios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
Medios de cultivo y Pruebas Bioquimicas en Microbiologia
 

Más de rossmery melissa briceño balmaceda

Eritropoyesis clase 4
Eritropoyesis clase 4Eritropoyesis clase 4
Anatomia y fisiologia de los globulos rojos
Anatomia y fisiologia de los globulos rojosAnatomia y fisiologia de los globulos rojos
Anatomia y fisiologia de los globulos rojos
rossmery melissa briceño balmaceda
 
degradacion de petroleo por hongos
degradacion de petroleo por hongosdegradacion de petroleo por hongos
degradacion de petroleo por hongos
rossmery melissa briceño balmaceda
 

Más de rossmery melissa briceño balmaceda (9)

NUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdf
NUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdfNUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdf
NUTRICION PARENTAL RNT Y RNPT.pdf
 
Area de cirugia
Area de cirugiaArea de cirugia
Area de cirugia
 
Dimenhidrinato
DimenhidrinatoDimenhidrinato
Dimenhidrinato
 
Pasito a evaluar!!!
Pasito a evaluar!!!Pasito a evaluar!!!
Pasito a evaluar!!!
 
Guía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidadGuía bioquimica obesidad
Guía bioquimica obesidad
 
Inmunodef
InmunodefInmunodef
Inmunodef
 
Eritropoyesis clase 4
Eritropoyesis clase 4Eritropoyesis clase 4
Eritropoyesis clase 4
 
Anatomia y fisiologia de los globulos rojos
Anatomia y fisiologia de los globulos rojosAnatomia y fisiologia de los globulos rojos
Anatomia y fisiologia de los globulos rojos
 
degradacion de petroleo por hongos
degradacion de petroleo por hongosdegradacion de petroleo por hongos
degradacion de petroleo por hongos
 

Agaressssssssssssss

  • 1.  BERNAL LEÒN CYNTHIA  BRICEÑO BALMACEDA MELISSA  ROBLES LOYOLA DENISE  FERNANDEZ ALVAREZ TANIA INTEGRANTES: FUNDAMENTOS DE AGARES
  • 2. INTRODUCCIÒN El medio de cultivo constituye el aporte de nutrientes indispensables para el crecimiento de los microorganismos. La composición precisa dependerá de la especie que se quiera cultivar, porque las necesidades nutricionales varían considerablemente Medio de cultivo utilizado para propósitos generales, para el aislamiento de microorganismos poco exigentes en lo que se refiere a requerimientos nutritivos. Su uso está descripto en muchos procedimientos para el análisis de alimentos, aguas y otros materiales de importancia sanitaria.
  • 3. REACCIONES EN EL AGAR HIERRO-TRIPLE AZUCAR (Agar TSI) Se emplea para detectar la fermentación de lactosa, sacarosa y glucosa, con formación de ácido y gas, y también para detectar producción de ácido sulfhídrico. Esta prueba se recomienda para la identificación de patógenos entéricos gram negativos
  • 4. En el medio de cultivo, el extracto de carne y la pluripeptona, aportan los nutrientes adecuados para el desarrollo bacteriano. La lactosa, sacarosa y glucosa son los hidratos de carbono fermentables. El tiosulfato de sodio es el sustrato necesario para la producción de ácido sulfhídrico, el sulfato de hierro y amonio, es la fuente de iones Fe3+ , los cuales se combinan con el ácido sulfhídrico y producen sulfuro de hierro, de color negro. El rojo de fenol es el indicador de pH, y el cloruro de sodio mantiene el balance osmótico. Por fermentación de azúcares, se producen ácidos, que se detectan por medio del indicador rojo de fenol, el cual vira al color amarillo en medio ácido. El tiosulfato de sodio se reduce a sulfuro de hidrógeno el que reacciona luego con una sal de hierro proporcionando el típico sulfuro de hierro de color negro. FUNDAMENTO
  • 5. Agar TSI (Triple Sugar Iron) COMPONENTES Peptona 15g Extracto de levadura 3g Extracto de carne 3g Proteosa de peptona 5g Glucosa 1g Lactosa 10g Sacarosa 10g Sulfato de hierro 0,20 Cloruro sódico 5g Tiosulfato de sodio 0,30g Rojo fenol 0,024g Agar 12g E. coli, Shigella flexneri, Salmonella Typhimurium, P. aeruginosa
  • 6. Es uno de los medios de cultivo más empleados para la diferenciación de enterobacterias según: Fermenten o no glucosa Produzcan o no ácido sulfhídrico Fermenten o no lactosa o sacarosa Produzcan o no gas