SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto universitario tecnológico de la administración industrial
Ampliación altos Mirandinos
Carrera: publicidad y mercadeo
Materia: Agencia publicitaria
Sección: 292-B1
Profesor: Jesús Cordovez
AGENCIA PUBLICITARIA
Autor:
OverlinFernández
23.625.084
Overlin23@gmail.com
Los Teques, 29 de septiembre del 2021
2
INDICE
INTRODUCCION............................................................................................................... 3
ORIGEN Y ANTECEDENTES BASICOS DE LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS.............................. 4
POR QUE Y PARA QUE SURGUEN LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS....................................... 6
AGENCIA PUBLICITARIA................................................................................................... 6
TIPOS DE AGENCIAS PUBLICITARIAS................................................................................. 8
CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD............................................11
TAMAÑO....................................................................................................................11
ORIGEN......................................................................................................................11
ORIENTACIÓN.............................................................................................................11
CONCLUSION..................................................................................................................12
ANEXOS.........................................................................................................................13
3
INTRODUCCION
Con esta investigación hemos logrado entender que la publicidad es la
herramienta básica de la comunicación en cualquier sistema económico. Si
embargo, es también parte de la cultura cotidiana de la mayoría de los seres
humanos. Pues la publicidad es parte de nuestro entorno social, cultural y
comercial. Tan es así que origina cambios sutiles en las costumbres y el
comportamiento. Del publico que consume. No debe sorprender que la
publicidad sea una de las empresas comerciales más grande que existen.
El progreso mas imp0ortante para l mundo publicitario actual fue invento de la
televisión, que añadió nuevas dimensiones al mensaje publicitario: el color,
audio, imagen y movimiento. La tv, el mensaje publicitario tiene un impacto
inmediato.
4
ORIGEN Y ANTECEDENTES BASICOS DE LAS AGENCIAS
PUBLICITARIAS
La crónica de agencias de propaganda empezó con la actividad creada por
comerciantes de lugares para anuncios en periódicos. Los primeros agentes
de publicidad surgieron en el siglo XVIII y se dedicaban a vender propaganda
para los periódicos, quienes les pagaban comisión por cada espacio vendido.
Estos pioneros de la industria próximamente se percataron de que era más
simple cerrar la venta si daban a conocer al anunciante cómo se vería el
espacio, ahí han comenzado a prestar diseño y contenidos escritos, por medio
de la estipulación laboral de personas dedicadas a esas funcionalidades. Ese
origen establece que, para ese entonces, las agencias eran sencillamente
representantes de los medios y por esto poseían el derecho a recibir una
comisión de las pautas que gestionaban en ellos. En la obra “Practice of
Advertising”, del creador Adrián Mackay, se establece que la primera agencia
de propaganda de la cual se sabe fue construida por William Taylor y empezó
a trabajar en Londres en 1786. Taylor se inició en el negocio investigando y
conociendo que periódicos funcionaban en las diferentes localidades de
Inglaterra para canalizar la propaganda de Londres hacia las diferentes
publicaciones de provincias. Posteriormente, James White empezó no sólo a
adquirir espacios, sino a redactar avisos como un antecedente de los
“copywriters”, actividad que se generalizó después en las agencias de
propaganda como una figura elemental a finales del siglo XIX. White
aprovechó su vivencia para administrar avisos de varios comerciantes y de
esta forma estableció su propia agencia de propaganda. Por su parte, en la
publicación “Design History”, muestra que la primera agencia estadounidense
fue abierta por Volney Palmer en Filadelfia, USA en 1841. Palmer fue,
seguramente, la primera persona que uso el vocablo “agencia de publicidad”.
Estados Unidos fue el país donde primero se lleva a cabo la propaganda
5
actualizada, con la existencia de los catalogados agentes de propaganda,
quienes no son más que personas que buscan financiamiento para los
periódicos, empleando avisos para estos diarios. El primer agente fue Volney
B. Palmer. En 1841 inauguró en Philadelphia la primera oficina como agente
publicitario y desde ahí desarrolló un enorme imperio: más adelante abrió
novedosas áreas de trabajo en Boston y Nueva York, llegando a vigilar
bastante más de 1.400 publicaciones estadounidense. En 1869 N.W. Ayer
crea la primera agencia de propaganda actualizada de la historia (que después
llegaría a ser una de las superiores agencias del mundo). Le cobraba un 15%
de la facturación total al cliente por el servicio que les brindaba. La actividad
publicitaria que tuvo sus primeros antecedentes en Inglaterra, registra una
enorme actividad cerca del mundo, debido al apogeodel electrónico productivo
y a la rivalidad comercial que ordena a las compañías y anunciantes a
sobresalir del resto, dejando su comunicación e imagen de marca en manos
de las agencias de publicidad, tanto en el sector creativa como en la asesoría
de medios.
6
¿Por qué? Y PARA QUE, SURGUEN LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS
Los primeros agentes publicitarios nacieron en el sigo XVIII se dedicaban
a vender publicidad para los periódicos, quienes les pagaban comisión por
cada espacio vendido, pronto dieron cuenta que era mucho más fácil concretar
las ventas si mostraban al anunciante como se vería el espacio. Allí
comenzaron a ofrecer diseños, textos, gracias a la contratación de personas
de dedicadas a esas funciones. Ese origen establece que, para ese entonces
las agencias eran representantes de los medios y por ello tenían el derecho a
recibir una comisión de las pautas que gestionaban a favor de ellos. Por esa
razón es qué existen las agencias de publicidad
Porque son, esencia, debido a la necesidad de que halla una empresa especi
alista en comunicaciones, expertos que manejen variables
que otros organismos no saben manejar, entonces, serían las agencias el me
dio indispensablepor el cual, empresas que no son especialistas en estos te
mas, satisfarán sus necesidades.
AGENCIA PUBLICITARIA
7
Una agencia de propaganda es una compañía que ofrece servicios
integrales de publicidad a otras compañías, organizaciones y personas, así
como la administración de campañas de publicidad, consejos en marketing,
idealización de medios, comunicación corporativa, directamente o
subcontratada. Las agencias de propaganda están compuestas por un
conjunto de trabajo especializado en marketing y propaganda, quienes en
relación de su especialidad tienen a cargo parte del desarrollo de la ejecución
de una operación publicitaria o afines.
son empresas dedicadas a la prestación de servicios relacionados con la
creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias, en la cual se en
cuentran personas naturales o jurídicas que se dedican profesionalmente y d
e manera organizada crear, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un
anunciante.
Como toda empresa, tiene una forma jurídica, que normalmente es la socied
ad anónima, y unos medios económicos con los que cumplir sus fines, consis
tentes en dar servicios publicitarios a los anunciantes.
Esta unidad experta de servicios de comunicación, como tal, mantiene un eq
uipo creativo y profesional de personas especializadas en comunicaciones y
desarrollo de ventas, para la creación de ideas y la solución de problemas.
Además, es un organismo que está capacitado para desarrollar conocimiento
s y técnicas de comercialización en cualquiera y en todas las áreas industrial
es y comerciales y aplicarlos para desarrollar las oportunidades de un anunci
ante.
8
TIPOS DE AGENCIAS PUBLICITARIAS
AGENCIAS DE SERVICIOS PLENOS: En las que se da al cliente una
asistencia completa, tanto en materia de exploración, tácticas de marketing,
imaginación, plan de medios, producción, gastos, información al área,
facturación y pagos.
AGENCIAS DE PUBLICIDAD GENERAL: Agencias que tienen limitados
estos servicios y se ocupan de vender imaginación subcontratando el resto de
servicios a otras agencias preparadas.
CENTRALES DE COMPRAS: Su propósito es canalizar propaganda
apuntada a los medios, encargada por terceros, ya sean agencias o
anunciantes directos. Las conforman enormes grupos expertos y expertos en
medios, los cuales alcanzan su provecho por el volumen de adquisición y los
rappels obtenidos por esto.
AGENCIAS EXCLUSIVAS: Su dedicación está centrada en la estipulación
laboral de espacios de publicidad en única para los medios que trabaja.
AGENCIAS INTERNAS: Son aquellas construidas por los enormes
anunciantes, a los que les resulta más productivo tener su propia agencia,
aunque sólo sea de servicios creativos y tengan que subcontratar los otros
servicios, debido al volumen publicitario que desarrollan
.
AGENCIAS INTERACTIVAS: Llamadas New‐Media Agencies en los EE.UU.,
que han surgido para agradar la demanda de servicios en esta área.
9
AGENCIAS “TRADICIONALES” en este momento tienen la posibilidad de
integrar Internet por 4 vías: Con la construcción de departamentos
entretenidos, subcontratando los servicios de otras agencias, con la
adquisición de compañías preparadas y/o con la construcción de compañías
“ad hoc”.
AGENCIA DE MEDIOS Adquirir lugares para anuncios y elaborar pautas, son
algunas de las primordiales tareas de estas agencias. Trabajan como
intermediarias entre una compañía que quiere tener propaganda y los medios
que tienen la aptitud de proveerla. Entre otras cosas, se compran segundos
en la tv, así sea para un comercial, una entrevista o un infomercial. De igual
modo, se solicita espacio en la prensa redactada física, por medio de la
adquisición de una página completa, media o un cuarto para ubicar el aviso
esperado. En Internet trabaja de un método semejante, aunque muy
evolucionado, ya que hay distintos modelos de compra; por clic, impresión,
visita y también por transformación, según el acuerdo al que se llegue.
AGENCIA DE PROPAGANDA: Este tipo de agencias tiende a ser más
completa y comprende una más grande proporción de tareas y canales para
llevar a cabo la propaganda. Se destaca por tener un conjunto multifuncional,
conformado por profesionales en contenidos, creación, arte, programación y
diseño, etc. perfiles. Esto le facilita agrandar su cartera de usuarios, aunque
algunas veces se ven obligadas a especializarse y subdividirse en pequeñas
agencias: una de medios, una digital, etc.
AGENCIA DIGITAL: Surge a través de las novedosas tecnologías,
principalmente con el aumento de personas que utilizan Internet y entran a las
comunidades. La propaganda que desarrollan está pensada al planeta digital,
no obstante, esto no supone que sus ocupaciones sean limitadas, al opuesto.
Trabajan en la ejecución un fácil tuit o un banner, hasta una operación de
10
Marketing Digital y la preparación de un portal de internet. Los diseñadores y
desarrolladores tienen los permisos más indispensables, y forman una
mancuerna esencial, gracias a la alta demanda en ejecución de páginas de
internet.
AGENCIA DE COMUNICACIONES:
Su trabajo se enfoca en la imagen de una compañía, organización, cibersitio
o cliente físico. Ósea, las asesorías y consultoría para el avance de una marca
son los tópicos que dominan con más grande soltura. Esta clase de agencias
es perfecta para eventos, instituciones, compañías de negocios o individuos
de la política. Aquí entran las relaciones públicas, que necesitan del talento
para hacer más fuerte la relación con las personas: usuarios, opinión pública
y partners. Entre sus tareas se tiene dentro el trato con medios, garantizar la
difusión correcta en los mismos, la construcción de boletines y comunicados.
AGENCIA DE CONTENIDO:
La creciente demanda de contenido exclusivo, original y de alta calidad, ha
beneficiado la aparición de las agencias de contenido. Un ejemplo evidente es
Postedin, que conecta a redactores con usuarios que deseen dar de comer su
blog, operación o cibersitio. Esta clase de agencias están familiarizadas con
los requisitos necesarios para poner énfasis entre la rivalidad, ósea, de realizar
la precisa inserción de keywords, reglas SEO y singularidad. El saber del
posicionamiento orgánico es una sus armas frecuentes, ya que logran más
grande alcance digital desde la precisa idealización de los contenidos.
11
CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD
TAMAÑO
Grande: Cerca de 150 personas
Mediana: Cerca de 80 personas
Pequeñas: Menos de 30 personas precisamente.
ORIGEN
Nacionales: Agencias con capitales netamente.
Internacional: Agencias con viviendas matrices en el extranjero y sucursales
en su país de origen.
Mixtas: Agencias en que parte de la propiedad de la Agencia está en manos
en su país, y parte en extranjeras.
ORIENTACIÓN
Puede ser orientada hacia el marketing o imaginación.
Marketing: Más allá de que cumple con todas las funcionalidades simples de
una agencia están más orientadas al marketing que a la imaginación.
Creatividad: Desarrollan publicidad altamente creativa (mas enfocada a gana
r premios)
12
CONCLUSION
Podemos concluir, que las agencias p0ublicitarias sirven como eslabón
entre los anunciantes, los medios publicitarios y el mercado. Pues lanzan con
la propuesta creativa de comunicación y dan a conocer los bienes y servicios
que se desea comercializar.
Al ser un ente extremo a la empresa una agencia publicitaria puede ofrecer
una perspectiva distinta a la del anunciante, y generalmente enriquece la idea
original del mismo.
La agencia publicitaria alquila tiempos y espacios es los medios de
comunicación, indicándoles a estos aspectos como anunciante, producto,
tamaño, duración, ubicación, programa, fecha, día, hora, cantidad, colores,
tarifa y precios, entre otros datos que requieran.
13
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
www.publicidadsinfronteras
www.amapenlinea.com.mx
http://www.agenciaspublicitarias.com/estatutos.
htm Keppner, Otto, Publicidad Ed. Prentice-HallDécimo segunda edición
Berkman, Harold; Gilson, Christopher, Advertising Ed.
Randon house (McGraw-Hill).1987. Russell, Ronald, Keppler, Publicidad, ed
Prentice Hall, 12a ed. Mexico 1994 Francisco Arbaiza –
brandcode.espacioblog.com
14
ANEXOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integradadchiappetta
 
Estrategia de Comunicacion
Estrategia de ComunicacionEstrategia de Comunicacion
Estrategia de ComunicacionYARIANYCARRASCAL
 
Relaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promoRelaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promoguest9de071
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingCarlos Iván
 
Proyecto de investigación Estrategias de publicidad
Proyecto de investigación Estrategias de publicidadProyecto de investigación Estrategias de publicidad
Proyecto de investigación Estrategias de publicidadClaudia Salinas
 
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Alejandro Castillo
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deVanessa Piccone
 
Comunicaciones Integradas De Marketing
Comunicaciones Integradas De MarketingComunicaciones Integradas De Marketing
Comunicaciones Integradas De MarketingSUA1
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deCristina Campelo
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadPaola Meza Maldonado
 
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...aalcalar
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Id Corporativa, desarrollando ideas
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoAlfonso Adrianza
 
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectivaLineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectivarliendoh
 
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓNMEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓNIrene Muñoz
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación Integrada
Comunicación IntegradaComunicación Integrada
Comunicación Integrada
 
Estrategia de Comunicacion
Estrategia de ComunicacionEstrategia de Comunicacion
Estrategia de Comunicacion
 
Planificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica PublicitariaPlanificación Estratégica Publicitaria
Planificación Estratégica Publicitaria
 
Relaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promoRelaciones Publicas y promo
Relaciones Publicas y promo
 
La comunicación en el marketing
La comunicación en el marketingLa comunicación en el marketing
La comunicación en el marketing
 
Proyecto de investigación Estrategias de publicidad
Proyecto de investigación Estrategias de publicidadProyecto de investigación Estrategias de publicidad
Proyecto de investigación Estrategias de publicidad
 
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]Sesion 6   mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
Sesion 6 mercadeo publicitario- el anunciante y el consumidor[1]
 
El Publicista
El PublicistaEl Publicista
El Publicista
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
creatividad publicitaria
creatividad publicitariacreatividad publicitaria
creatividad publicitaria
 
Comunicaciones Integradas De Marketing
Comunicaciones Integradas De MarketingComunicaciones Integradas De Marketing
Comunicaciones Integradas De Marketing
 
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva deLineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
Lineamientos estratégicos para la comunicación global efectiva de
 
Sesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidadSesión n.12 comunicación y publicidad
Sesión n.12 comunicación y publicidad
 
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
Sesión 2. relacion entre publicidad comunicación integral de marca y mercadot...
 
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
Introducción a las comunicaciones de marketing integradas Cap 1
 
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercadoMercadotecnia integral y mezcla de mercado
Mercadotecnia integral y mezcla de mercado
 
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectivaLineamientos estrategios para comunicación global efectiva
Lineamientos estrategios para comunicación global efectiva
 
Gerencia de publicidad
Gerencia de publicidadGerencia de publicidad
Gerencia de publicidad
 
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓNMEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
MEJORES PRÁCTICAS COMUNICACIÓN
 
Lectura debate comunicaciones externas
Lectura debate comunicaciones externasLectura debate comunicaciones externas
Lectura debate comunicaciones externas
 

Similar a Agencia publicitaria (20)

Empresa --> Publicidad
Empresa --> PublicidadEmpresa --> Publicidad
Empresa --> Publicidad
 
Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010Los textos publicitarios2010
Los textos publicitarios2010
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
 
Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2Los textos publicitarios2
Los textos publicitarios2
 
El papel de las agencias en el desarrollo del diseño gráfico comercial
El papel de las agencias en el desarrollo del diseño gráfico comercialEl papel de las agencias en el desarrollo del diseño gráfico comercial
El papel de las agencias en el desarrollo del diseño gráfico comercial
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Empresapublicitaria
EmpresapublicitariaEmpresapublicitaria
Empresapublicitaria
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01Lapublicidad 110822135021-phpapp01
Lapublicidad 110822135021-phpapp01
 
La publicidad...estefa
La publicidad...estefaLa publicidad...estefa
La publicidad...estefa
 
Lección 1ª
Lección 1ªLección 1ª
Lección 1ª
 
La publicidad
La publicidadLa publicidad
La publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Ppt0000000
Ppt0000000Ppt0000000
Ppt0000000
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Publicidad !
Publicidad !Publicidad !
Publicidad !
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.femayormisleidys
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientocrimaldonado
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppteconoya12
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullobigoteveloz05
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejojeuzouu
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxestherregaladocordov
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxbarraganbarahonajuan
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.pptSESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
SESION 10 INTEGRACIÓN DE PERSONAL SELECCIÓN DE PERSONAL VIRTUAL.ppt
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgulloCosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
Cosas generales sobre la empresa mezcal con orgullo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docxEL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
EL NACIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN TRIBUTARIA EN EL PERÚ.docx
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptxFormato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
Formato Presentacion FALTAS ACADEMICAS Y DISCIPLINARIAS SENA V3 (1).pptx
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 

Agencia publicitaria

  • 1. Instituto universitario tecnológico de la administración industrial Ampliación altos Mirandinos Carrera: publicidad y mercadeo Materia: Agencia publicitaria Sección: 292-B1 Profesor: Jesús Cordovez AGENCIA PUBLICITARIA Autor: OverlinFernández 23.625.084 Overlin23@gmail.com Los Teques, 29 de septiembre del 2021
  • 2. 2 INDICE INTRODUCCION............................................................................................................... 3 ORIGEN Y ANTECEDENTES BASICOS DE LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS.............................. 4 POR QUE Y PARA QUE SURGUEN LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS....................................... 6 AGENCIA PUBLICITARIA................................................................................................... 6 TIPOS DE AGENCIAS PUBLICITARIAS................................................................................. 8 CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD............................................11 TAMAÑO....................................................................................................................11 ORIGEN......................................................................................................................11 ORIENTACIÓN.............................................................................................................11 CONCLUSION..................................................................................................................12 ANEXOS.........................................................................................................................13
  • 3. 3 INTRODUCCION Con esta investigación hemos logrado entender que la publicidad es la herramienta básica de la comunicación en cualquier sistema económico. Si embargo, es también parte de la cultura cotidiana de la mayoría de los seres humanos. Pues la publicidad es parte de nuestro entorno social, cultural y comercial. Tan es así que origina cambios sutiles en las costumbres y el comportamiento. Del publico que consume. No debe sorprender que la publicidad sea una de las empresas comerciales más grande que existen. El progreso mas imp0ortante para l mundo publicitario actual fue invento de la televisión, que añadió nuevas dimensiones al mensaje publicitario: el color, audio, imagen y movimiento. La tv, el mensaje publicitario tiene un impacto inmediato.
  • 4. 4 ORIGEN Y ANTECEDENTES BASICOS DE LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS La crónica de agencias de propaganda empezó con la actividad creada por comerciantes de lugares para anuncios en periódicos. Los primeros agentes de publicidad surgieron en el siglo XVIII y se dedicaban a vender propaganda para los periódicos, quienes les pagaban comisión por cada espacio vendido. Estos pioneros de la industria próximamente se percataron de que era más simple cerrar la venta si daban a conocer al anunciante cómo se vería el espacio, ahí han comenzado a prestar diseño y contenidos escritos, por medio de la estipulación laboral de personas dedicadas a esas funcionalidades. Ese origen establece que, para ese entonces, las agencias eran sencillamente representantes de los medios y por esto poseían el derecho a recibir una comisión de las pautas que gestionaban en ellos. En la obra “Practice of Advertising”, del creador Adrián Mackay, se establece que la primera agencia de propaganda de la cual se sabe fue construida por William Taylor y empezó a trabajar en Londres en 1786. Taylor se inició en el negocio investigando y conociendo que periódicos funcionaban en las diferentes localidades de Inglaterra para canalizar la propaganda de Londres hacia las diferentes publicaciones de provincias. Posteriormente, James White empezó no sólo a adquirir espacios, sino a redactar avisos como un antecedente de los “copywriters”, actividad que se generalizó después en las agencias de propaganda como una figura elemental a finales del siglo XIX. White aprovechó su vivencia para administrar avisos de varios comerciantes y de esta forma estableció su propia agencia de propaganda. Por su parte, en la publicación “Design History”, muestra que la primera agencia estadounidense fue abierta por Volney Palmer en Filadelfia, USA en 1841. Palmer fue, seguramente, la primera persona que uso el vocablo “agencia de publicidad”. Estados Unidos fue el país donde primero se lleva a cabo la propaganda
  • 5. 5 actualizada, con la existencia de los catalogados agentes de propaganda, quienes no son más que personas que buscan financiamiento para los periódicos, empleando avisos para estos diarios. El primer agente fue Volney B. Palmer. En 1841 inauguró en Philadelphia la primera oficina como agente publicitario y desde ahí desarrolló un enorme imperio: más adelante abrió novedosas áreas de trabajo en Boston y Nueva York, llegando a vigilar bastante más de 1.400 publicaciones estadounidense. En 1869 N.W. Ayer crea la primera agencia de propaganda actualizada de la historia (que después llegaría a ser una de las superiores agencias del mundo). Le cobraba un 15% de la facturación total al cliente por el servicio que les brindaba. La actividad publicitaria que tuvo sus primeros antecedentes en Inglaterra, registra una enorme actividad cerca del mundo, debido al apogeodel electrónico productivo y a la rivalidad comercial que ordena a las compañías y anunciantes a sobresalir del resto, dejando su comunicación e imagen de marca en manos de las agencias de publicidad, tanto en el sector creativa como en la asesoría de medios.
  • 6. 6 ¿Por qué? Y PARA QUE, SURGUEN LAS AGENCIAS PUBLICITARIAS Los primeros agentes publicitarios nacieron en el sigo XVIII se dedicaban a vender publicidad para los periódicos, quienes les pagaban comisión por cada espacio vendido, pronto dieron cuenta que era mucho más fácil concretar las ventas si mostraban al anunciante como se vería el espacio. Allí comenzaron a ofrecer diseños, textos, gracias a la contratación de personas de dedicadas a esas funciones. Ese origen establece que, para ese entonces las agencias eran representantes de los medios y por ello tenían el derecho a recibir una comisión de las pautas que gestionaban a favor de ellos. Por esa razón es qué existen las agencias de publicidad Porque son, esencia, debido a la necesidad de que halla una empresa especi alista en comunicaciones, expertos que manejen variables que otros organismos no saben manejar, entonces, serían las agencias el me dio indispensablepor el cual, empresas que no son especialistas en estos te mas, satisfarán sus necesidades. AGENCIA PUBLICITARIA
  • 7. 7 Una agencia de propaganda es una compañía que ofrece servicios integrales de publicidad a otras compañías, organizaciones y personas, así como la administración de campañas de publicidad, consejos en marketing, idealización de medios, comunicación corporativa, directamente o subcontratada. Las agencias de propaganda están compuestas por un conjunto de trabajo especializado en marketing y propaganda, quienes en relación de su especialidad tienen a cargo parte del desarrollo de la ejecución de una operación publicitaria o afines. son empresas dedicadas a la prestación de servicios relacionados con la creación, ejecución y distribución de campañas publicitarias, en la cual se en cuentran personas naturales o jurídicas que se dedican profesionalmente y d e manera organizada crear, programar o ejecutar publicidad por cuenta de un anunciante. Como toda empresa, tiene una forma jurídica, que normalmente es la socied ad anónima, y unos medios económicos con los que cumplir sus fines, consis tentes en dar servicios publicitarios a los anunciantes. Esta unidad experta de servicios de comunicación, como tal, mantiene un eq uipo creativo y profesional de personas especializadas en comunicaciones y desarrollo de ventas, para la creación de ideas y la solución de problemas. Además, es un organismo que está capacitado para desarrollar conocimiento s y técnicas de comercialización en cualquiera y en todas las áreas industrial es y comerciales y aplicarlos para desarrollar las oportunidades de un anunci ante.
  • 8. 8 TIPOS DE AGENCIAS PUBLICITARIAS AGENCIAS DE SERVICIOS PLENOS: En las que se da al cliente una asistencia completa, tanto en materia de exploración, tácticas de marketing, imaginación, plan de medios, producción, gastos, información al área, facturación y pagos. AGENCIAS DE PUBLICIDAD GENERAL: Agencias que tienen limitados estos servicios y se ocupan de vender imaginación subcontratando el resto de servicios a otras agencias preparadas. CENTRALES DE COMPRAS: Su propósito es canalizar propaganda apuntada a los medios, encargada por terceros, ya sean agencias o anunciantes directos. Las conforman enormes grupos expertos y expertos en medios, los cuales alcanzan su provecho por el volumen de adquisición y los rappels obtenidos por esto. AGENCIAS EXCLUSIVAS: Su dedicación está centrada en la estipulación laboral de espacios de publicidad en única para los medios que trabaja. AGENCIAS INTERNAS: Son aquellas construidas por los enormes anunciantes, a los que les resulta más productivo tener su propia agencia, aunque sólo sea de servicios creativos y tengan que subcontratar los otros servicios, debido al volumen publicitario que desarrollan . AGENCIAS INTERACTIVAS: Llamadas New‐Media Agencies en los EE.UU., que han surgido para agradar la demanda de servicios en esta área.
  • 9. 9 AGENCIAS “TRADICIONALES” en este momento tienen la posibilidad de integrar Internet por 4 vías: Con la construcción de departamentos entretenidos, subcontratando los servicios de otras agencias, con la adquisición de compañías preparadas y/o con la construcción de compañías “ad hoc”. AGENCIA DE MEDIOS Adquirir lugares para anuncios y elaborar pautas, son algunas de las primordiales tareas de estas agencias. Trabajan como intermediarias entre una compañía que quiere tener propaganda y los medios que tienen la aptitud de proveerla. Entre otras cosas, se compran segundos en la tv, así sea para un comercial, una entrevista o un infomercial. De igual modo, se solicita espacio en la prensa redactada física, por medio de la adquisición de una página completa, media o un cuarto para ubicar el aviso esperado. En Internet trabaja de un método semejante, aunque muy evolucionado, ya que hay distintos modelos de compra; por clic, impresión, visita y también por transformación, según el acuerdo al que se llegue. AGENCIA DE PROPAGANDA: Este tipo de agencias tiende a ser más completa y comprende una más grande proporción de tareas y canales para llevar a cabo la propaganda. Se destaca por tener un conjunto multifuncional, conformado por profesionales en contenidos, creación, arte, programación y diseño, etc. perfiles. Esto le facilita agrandar su cartera de usuarios, aunque algunas veces se ven obligadas a especializarse y subdividirse en pequeñas agencias: una de medios, una digital, etc. AGENCIA DIGITAL: Surge a través de las novedosas tecnologías, principalmente con el aumento de personas que utilizan Internet y entran a las comunidades. La propaganda que desarrollan está pensada al planeta digital, no obstante, esto no supone que sus ocupaciones sean limitadas, al opuesto. Trabajan en la ejecución un fácil tuit o un banner, hasta una operación de
  • 10. 10 Marketing Digital y la preparación de un portal de internet. Los diseñadores y desarrolladores tienen los permisos más indispensables, y forman una mancuerna esencial, gracias a la alta demanda en ejecución de páginas de internet. AGENCIA DE COMUNICACIONES: Su trabajo se enfoca en la imagen de una compañía, organización, cibersitio o cliente físico. Ósea, las asesorías y consultoría para el avance de una marca son los tópicos que dominan con más grande soltura. Esta clase de agencias es perfecta para eventos, instituciones, compañías de negocios o individuos de la política. Aquí entran las relaciones públicas, que necesitan del talento para hacer más fuerte la relación con las personas: usuarios, opinión pública y partners. Entre sus tareas se tiene dentro el trato con medios, garantizar la difusión correcta en los mismos, la construcción de boletines y comunicados. AGENCIA DE CONTENIDO: La creciente demanda de contenido exclusivo, original y de alta calidad, ha beneficiado la aparición de las agencias de contenido. Un ejemplo evidente es Postedin, que conecta a redactores con usuarios que deseen dar de comer su blog, operación o cibersitio. Esta clase de agencias están familiarizadas con los requisitos necesarios para poner énfasis entre la rivalidad, ósea, de realizar la precisa inserción de keywords, reglas SEO y singularidad. El saber del posicionamiento orgánico es una sus armas frecuentes, ya que logran más grande alcance digital desde la precisa idealización de los contenidos.
  • 11. 11 CLASIFICACION DE LOS TIPOS DE AGENCIAS DE PUBLICIDAD TAMAÑO Grande: Cerca de 150 personas Mediana: Cerca de 80 personas Pequeñas: Menos de 30 personas precisamente. ORIGEN Nacionales: Agencias con capitales netamente. Internacional: Agencias con viviendas matrices en el extranjero y sucursales en su país de origen. Mixtas: Agencias en que parte de la propiedad de la Agencia está en manos en su país, y parte en extranjeras. ORIENTACIÓN Puede ser orientada hacia el marketing o imaginación. Marketing: Más allá de que cumple con todas las funcionalidades simples de una agencia están más orientadas al marketing que a la imaginación. Creatividad: Desarrollan publicidad altamente creativa (mas enfocada a gana r premios)
  • 12. 12 CONCLUSION Podemos concluir, que las agencias p0ublicitarias sirven como eslabón entre los anunciantes, los medios publicitarios y el mercado. Pues lanzan con la propuesta creativa de comunicación y dan a conocer los bienes y servicios que se desea comercializar. Al ser un ente extremo a la empresa una agencia publicitaria puede ofrecer una perspectiva distinta a la del anunciante, y generalmente enriquece la idea original del mismo. La agencia publicitaria alquila tiempos y espacios es los medios de comunicación, indicándoles a estos aspectos como anunciante, producto, tamaño, duración, ubicación, programa, fecha, día, hora, cantidad, colores, tarifa y precios, entre otros datos que requieran.
  • 13. 13 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS www.publicidadsinfronteras www.amapenlinea.com.mx http://www.agenciaspublicitarias.com/estatutos. htm Keppner, Otto, Publicidad Ed. Prentice-HallDécimo segunda edición Berkman, Harold; Gilson, Christopher, Advertising Ed. Randon house (McGraw-Hill).1987. Russell, Ronald, Keppler, Publicidad, ed Prentice Hall, 12a ed. Mexico 1994 Francisco Arbaiza – brandcode.espacioblog.com