SlideShare una empresa de Scribd logo
Agencia sueca de 
corporación internacional 
para el desarrollo(SIDA)
Quienes somos 
• Con el fin de implementar estrategias y llevar a cabo su 
trabajo SIDA colabora con un gran número de 
organizaciones, asociaciones, organismos, empresas y 
cooperativas. Cada organización que busca oportunidades 
para trabajar con SIDA debe estar en contacto directo con 
un socio o con SIDA directamente.
• Su organización tiene tres pilares principales:1 
• Política que es responsable de los diálogos globales y de alcanzar 
el consenso, el desarrollo de conocimientos, la garantía de 
calidad y la capacidad. 
• Operaciones que son responsables de la puesta en práctica de 
la cooperación al desarrollo. 
• Dirección que es responsable del control y planeación de las 
funciones, así como el servicio al resto de las autoridades.
Mision 
• Sida es una agencia gubernamental que trabaja en nombre del Parlamento sueco y el gobierno, con la misión de reducir la 
pobreza en el mundo. A través de nuestro trabajo y en cooperación con otros, contribuimos a la implementación de la política 
de Suecia para el Desarrollo Global (PGU). 
Trabajamos con el fin de poner en práctica la política sueca para el desarrollo que permita a las personas pobres a mejorar 
sus vidas. Otra parte de nuestra misión está llevando a cabo la reforma cooperación con Europa del Este, que se financia a 
través de una asignación específica. La tercera parte de nuestra misión es distribuir ayuda humanitaria a las personas 
necesitadas de asistencia. 
Llevamos a cabo una mayor cooperación para el desarrollo con un total de 33 países en África, Asia, Europa y América 
Latina. Nuestra selección de los países de cooperación se basan en decisiones políticas tomadas por el gobierno sueco. 
La misión de Sida es asignar la ayuda y otras fuentes de financiación. Nuestras operaciones son gestionadas por las 
directrices del gobierno, que describe los objetivos de las operaciones de cada año y el tamaño del presupuesto de ayuda al 
desarrollo. 
Nuestros miembros del personal y sus conocimientos ayudan al gobierno con las evaluaciones y la información que necesita, 
con el fin de decidir y aplicar su política de ayuda al desarrollo. Participamos en la labor de promoción de las cuestiones 
prioritarias de Suecia en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo, y estamos en constante diálogo con 
otros países y organizaciones internacionales. Parte de nuestra tarea también es para informar sobre estadísticas y difundir 
información acerca de nuestras operaciones.
Direccion 
• Direccion: Valhallavägen en Estocolmo 
• 
Phone: +46 (0)8 – 698 50 00 
Fax: +46 (0)8 – 20 88 64 
E-mail: sida@sida.se 
• Director General de sida : Charlotte Petri Gornitzka. 
• Bo Netz es Director General Adjunto
Proyectos que ejecutan 
• Nombre : Marco Regulatorio Para el Cambio Climático.
Programa de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo: 
Derechos de la infancia, el aula y la gestión escolar 
21 de febrero del 2013 
Fecha límite: 28 de abril de 2013 
La Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo (Sida, por sus siglas en 
inglés) acepta solicitudes para el Programa de Formación Internacional 
sobre los derechos del niño, el aula y la gestión escolar. El objetivo de 
este programa es mejorar la capacidad de los países de ofrecer y 
garantizar el derecho de todos los niños a una educación pertinente y de 
calidad, una educación segura, inclusiva, centrada en el estudiante, 
democrática, resolutiva, y que cree oportunidades para que todos los 
niños, independientemente de los fondos que se dispongan, puedan 
participar de la vida comunitaria como ciudadanos activos.
• Este programa tiene por objeto mejorar 
la capacidad administrativa y técnica, y a su vez, abarcar temas 
de interés económico y estratégico importantes para el desarrollo 
social. Los programas de capacitación están diseñados para 
ejecutivos experimentados que gozan de cargos directivos altos y 
medios en sus respectivasorganizaciones.
El programa de formación se encuentra enfocado en los 
derechos del niño. Entre los temas que se incluirán en el 
Programa figuran: 
• Documentos de políticas y leyes en materias relacionadas con los derechos 
humanos 
• CRC, Educación para Todos (EFA, por sus siglas en inglés) y otros instrumentos 
internacionales de importancia en este contexto, 
• Principales aspectos de los derechos del niño, en y a través de la educación y 
sus implicaciones prácticas 
• La democracia en la escuela y el rol de la escuela en la “ciudadanía”, incluida 
la igualdad de género en la educación, 
• Oportunidades para utilizar la tecnología de la información y de 
la comunicación (TIC) para promover un aumento en la calidad y un mayor 
acceso a la información y al conocimiento, 
• Formas apropiadas de liderazgo, así como estructuras organizacionales, formas 
y comportamientos y el papel de los líderes en las diferentes estructuras
• Situaciones difíciles como las medidas disciplinarias, la 
intimidación, el castigo corporal y el abuso sexual y las 
posibilidades de hacer un cambio. La importancia de la resolución 
de problemas, el pensamiento crítico, y el enfoque participativo 
en el contexto de los participantes, 
• Educación para el desarrollo sustentable como un enfoque 
holístico en cuestiones sociales, económicas y ecológicas 
integradas.
• Beneficios Ofrecidos 
• SIDA cubrirá los costos de: 
• Participación y formación tales como: conferencias, publicaciones, 
documentación, viajes de estudio y 
determinadas actividades sociales 
• Alojamiento con pensión 
• Gastos internacionales en viajes hacia y desde Suecia 
• Gastos en viajes internacionales desde y hacia el taller en Zambia.
• Criterios de elegibilidad 
• Preferentemente, podrá aplicar un equipo formado por tres personas de 
cada país que representan a los niveles mencionados a continuación, de 
todos modos, también serán tenidas en cuenta aplicacionesindividuales. 
Los grupos destinatarios del programa serán aquellas personas que 
trabajen en el sector educativo en tres niveles. 
• El Programa estará abierto al personal profesional de las ONG que 
trabajen en el campo de la educación y los derechos humanos, con sede 
en países en vías de desarrollo. Un requisito previo es un 
títulouniversitario o un título de formación docente. También se requiere 
experiencia laboral de al menos cinco años. Los participantes deberán 
tener aproximadamente entre 30 y 55 años, y tener fluidez en el idioma 
inglés.
• Los equipos estarán formados por hombres y mujeres, y además, 
estarán equilibrados según la edad de los participantes. Las 
solicitudes deben ser aprobadas por la organización de cada 
participante. 
• El Programa de capacitación será organizado y realizado en inglés
CATEGORIAS 
• Categorías 
• Adaptación, Mitigación 
• Objetivos: 
• Aplicar la política sueca para el desarrollo que permitirá a las personas pobres mejorar sus 
vidas con tres tareas principales: 
• En nombre del Gobierno sueco, sugerir estrategias y políticas de cooperación internacional al 
desarrollo. 
• Implementar las estrategias y gestionar las intervenciones, (incluyendo el monitoreo y 
evaluación de resultados). 
• Participar en el trabajo de incidencia de Suecia y en el diálogo con otros países, los donantes 
y los países receptores, así como con organizaciones internacionales y otros actores. 
• Subcategoría 
• Agricultura Agricultura sostenible
• Ayuda humanitaria por desastres y guerra. Alianzas para el 
desarrollo con sectores públicos y privados. Programas para el 
desarrollo de acuerdo a sus temas estratégicos: Democracia, 
Derechos Humanos y Equidad de Género, Oportunidades 
económicas, Capacitación, Salud y Desarrollo Social, Medio 
Ambiente y Desarrollo Sustentable, Paz y Seguridad - See more at: 
http://www.observacoop.org.mx/ActoresListado.php?id_actor=22 
#sthash.S1OwzKt4.dpuf

Más contenido relacionado

Similar a Agencia sueca de corporación internacional para el desarrollo(sida

Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...EUROsociAL II
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...EUROsociAL II
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
P1968P1968
 
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la JuventudPrograma de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales | UNaM
 
Resumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-esResumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-es
Dianovaint
 
PPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdfPPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdf
Sunielrusber
 
Dossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las Américas
Dossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las AméricasDossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las Américas
Dossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las Américas
Portal Educativo de las Américas
 
TIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICASTIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICAS
666618
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
ComunidadMujer Cm
 
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
MarikarmenPinto1
 
Políticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptx
Políticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptxPolíticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptx
Políticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptx
ManuelMunez
 
Campaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptx
Campaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptxCampaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptx
Campaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptx
PablaRuth
 
Guía erasmus juanma
Guía erasmus juanmaGuía erasmus juanma
Guía erasmus juanma
Juan Manuel García Cebrián
 
Presentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la Vida
Presentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la VidaPresentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la Vida
Presentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la Vida
Raymundo Tamayo
 
Componente teleologico
Componente teleologicoComponente teleologico
Componente teleologicodmaring
 
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
Ana FUERTES SANZ
 
Estudiantes por la paz
Estudiantes por la pazEstudiantes por la paz
Estudiantes por la pazexp_USAC
 
Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al DesarrolloSistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Xose Ramil
 

Similar a Agencia sueca de corporación internacional para el desarrollo(sida (20)

Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016 / Ministerio de Desarrollo Social d...
 
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
Marco Estratégico Institucional 2012-2016. Plan Operativo Anual 2014 / Minist...
 
Organismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luisOrganismos internacionales castellanos luis
Organismos internacionales castellanos luis
 
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la JuventudPrograma de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
Programa de Pasantías de la Organización Internacional de la Juventud
 
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
Convocatoria a pasantías de la Organización Internacional de la Juventud (OIJ)
 
Resumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-esResumen del informe anual 2017-es
Resumen del informe anual 2017-es
 
PPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdfPPT S1_PyPSociales.pdf
PPT S1_PyPSociales.pdf
 
Dossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las Américas
Dossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las AméricasDossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las Américas
Dossier de Prensa - OEA / Portal Educativo de las Américas
 
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de JuanPartenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
Partenariados ONLs-empresas ESF by Ignasi de Juan
 
TIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICASTIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICAS
 
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
Presentación Corporativa ComunidadMujer 2015
 
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014Seminario graduandos IGER Ciclo escolar  2014
Seminario graduandos IGER Ciclo escolar 2014
 
Políticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptx
Políticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptxPolíticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptx
Políticas sociales y de desarrollo de Guatemala.pptx
 
Campaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptx
Campaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptxCampaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptx
Campaña Hablemos contenido OFICIAL(1).pptx
 
Guía erasmus juanma
Guía erasmus juanmaGuía erasmus juanma
Guía erasmus juanma
 
Presentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la Vida
Presentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la VidaPresentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la Vida
Presentación de Resultados - Experiencia Scout, Listos para la Vida
 
Componente teleologico
Componente teleologicoComponente teleologico
Componente teleologico
 
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdfplan estrategico de EPDCG V1.pdf
plan estrategico de EPDCG V1.pdf
 
Estudiantes por la paz
Estudiantes por la pazEstudiantes por la paz
Estudiantes por la paz
 
Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al DesarrolloSistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
Sistematización de experiencias en la Cooperación al Desarrollo
 

Último

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
CesarCahue3
 

Último (20)

PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
Rendición de Encargos.pptxvvvhbbbbhhjj88
 

Agencia sueca de corporación internacional para el desarrollo(sida

  • 1. Agencia sueca de corporación internacional para el desarrollo(SIDA)
  • 2. Quienes somos • Con el fin de implementar estrategias y llevar a cabo su trabajo SIDA colabora con un gran número de organizaciones, asociaciones, organismos, empresas y cooperativas. Cada organización que busca oportunidades para trabajar con SIDA debe estar en contacto directo con un socio o con SIDA directamente.
  • 3. • Su organización tiene tres pilares principales:1 • Política que es responsable de los diálogos globales y de alcanzar el consenso, el desarrollo de conocimientos, la garantía de calidad y la capacidad. • Operaciones que son responsables de la puesta en práctica de la cooperación al desarrollo. • Dirección que es responsable del control y planeación de las funciones, así como el servicio al resto de las autoridades.
  • 4. Mision • Sida es una agencia gubernamental que trabaja en nombre del Parlamento sueco y el gobierno, con la misión de reducir la pobreza en el mundo. A través de nuestro trabajo y en cooperación con otros, contribuimos a la implementación de la política de Suecia para el Desarrollo Global (PGU). Trabajamos con el fin de poner en práctica la política sueca para el desarrollo que permita a las personas pobres a mejorar sus vidas. Otra parte de nuestra misión está llevando a cabo la reforma cooperación con Europa del Este, que se financia a través de una asignación específica. La tercera parte de nuestra misión es distribuir ayuda humanitaria a las personas necesitadas de asistencia. Llevamos a cabo una mayor cooperación para el desarrollo con un total de 33 países en África, Asia, Europa y América Latina. Nuestra selección de los países de cooperación se basan en decisiones políticas tomadas por el gobierno sueco. La misión de Sida es asignar la ayuda y otras fuentes de financiación. Nuestras operaciones son gestionadas por las directrices del gobierno, que describe los objetivos de las operaciones de cada año y el tamaño del presupuesto de ayuda al desarrollo. Nuestros miembros del personal y sus conocimientos ayudan al gobierno con las evaluaciones y la información que necesita, con el fin de decidir y aplicar su política de ayuda al desarrollo. Participamos en la labor de promoción de las cuestiones prioritarias de Suecia en el campo de la cooperación internacional para el desarrollo, y estamos en constante diálogo con otros países y organizaciones internacionales. Parte de nuestra tarea también es para informar sobre estadísticas y difundir información acerca de nuestras operaciones.
  • 5. Direccion • Direccion: Valhallavägen en Estocolmo • Phone: +46 (0)8 – 698 50 00 Fax: +46 (0)8 – 20 88 64 E-mail: sida@sida.se • Director General de sida : Charlotte Petri Gornitzka. • Bo Netz es Director General Adjunto
  • 6. Proyectos que ejecutan • Nombre : Marco Regulatorio Para el Cambio Climático.
  • 7. Programa de la Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo: Derechos de la infancia, el aula y la gestión escolar 21 de febrero del 2013 Fecha límite: 28 de abril de 2013 La Agencia Sueca de Cooperación para el Desarrollo (Sida, por sus siglas en inglés) acepta solicitudes para el Programa de Formación Internacional sobre los derechos del niño, el aula y la gestión escolar. El objetivo de este programa es mejorar la capacidad de los países de ofrecer y garantizar el derecho de todos los niños a una educación pertinente y de calidad, una educación segura, inclusiva, centrada en el estudiante, democrática, resolutiva, y que cree oportunidades para que todos los niños, independientemente de los fondos que se dispongan, puedan participar de la vida comunitaria como ciudadanos activos.
  • 8. • Este programa tiene por objeto mejorar la capacidad administrativa y técnica, y a su vez, abarcar temas de interés económico y estratégico importantes para el desarrollo social. Los programas de capacitación están diseñados para ejecutivos experimentados que gozan de cargos directivos altos y medios en sus respectivasorganizaciones.
  • 9. El programa de formación se encuentra enfocado en los derechos del niño. Entre los temas que se incluirán en el Programa figuran: • Documentos de políticas y leyes en materias relacionadas con los derechos humanos • CRC, Educación para Todos (EFA, por sus siglas en inglés) y otros instrumentos internacionales de importancia en este contexto, • Principales aspectos de los derechos del niño, en y a través de la educación y sus implicaciones prácticas • La democracia en la escuela y el rol de la escuela en la “ciudadanía”, incluida la igualdad de género en la educación, • Oportunidades para utilizar la tecnología de la información y de la comunicación (TIC) para promover un aumento en la calidad y un mayor acceso a la información y al conocimiento, • Formas apropiadas de liderazgo, así como estructuras organizacionales, formas y comportamientos y el papel de los líderes en las diferentes estructuras
  • 10. • Situaciones difíciles como las medidas disciplinarias, la intimidación, el castigo corporal y el abuso sexual y las posibilidades de hacer un cambio. La importancia de la resolución de problemas, el pensamiento crítico, y el enfoque participativo en el contexto de los participantes, • Educación para el desarrollo sustentable como un enfoque holístico en cuestiones sociales, económicas y ecológicas integradas.
  • 11. • Beneficios Ofrecidos • SIDA cubrirá los costos de: • Participación y formación tales como: conferencias, publicaciones, documentación, viajes de estudio y determinadas actividades sociales • Alojamiento con pensión • Gastos internacionales en viajes hacia y desde Suecia • Gastos en viajes internacionales desde y hacia el taller en Zambia.
  • 12. • Criterios de elegibilidad • Preferentemente, podrá aplicar un equipo formado por tres personas de cada país que representan a los niveles mencionados a continuación, de todos modos, también serán tenidas en cuenta aplicacionesindividuales. Los grupos destinatarios del programa serán aquellas personas que trabajen en el sector educativo en tres niveles. • El Programa estará abierto al personal profesional de las ONG que trabajen en el campo de la educación y los derechos humanos, con sede en países en vías de desarrollo. Un requisito previo es un títulouniversitario o un título de formación docente. También se requiere experiencia laboral de al menos cinco años. Los participantes deberán tener aproximadamente entre 30 y 55 años, y tener fluidez en el idioma inglés.
  • 13. • Los equipos estarán formados por hombres y mujeres, y además, estarán equilibrados según la edad de los participantes. Las solicitudes deben ser aprobadas por la organización de cada participante. • El Programa de capacitación será organizado y realizado en inglés
  • 14. CATEGORIAS • Categorías • Adaptación, Mitigación • Objetivos: • Aplicar la política sueca para el desarrollo que permitirá a las personas pobres mejorar sus vidas con tres tareas principales: • En nombre del Gobierno sueco, sugerir estrategias y políticas de cooperación internacional al desarrollo. • Implementar las estrategias y gestionar las intervenciones, (incluyendo el monitoreo y evaluación de resultados). • Participar en el trabajo de incidencia de Suecia y en el diálogo con otros países, los donantes y los países receptores, así como con organizaciones internacionales y otros actores. • Subcategoría • Agricultura Agricultura sostenible
  • 15. • Ayuda humanitaria por desastres y guerra. Alianzas para el desarrollo con sectores públicos y privados. Programas para el desarrollo de acuerdo a sus temas estratégicos: Democracia, Derechos Humanos y Equidad de Género, Oportunidades económicas, Capacitación, Salud y Desarrollo Social, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Paz y Seguridad - See more at: http://www.observacoop.org.mx/ActoresListado.php?id_actor=22 #sthash.S1OwzKt4.dpuf