SlideShare una empresa de Scribd logo
DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
POLÍTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO NACIONAL E
INTERNACIONAL
Luis Enrique Castellanos Moreno
Profesor: Dr. Salvador Gilberto Sotres Arévalo
Septiembre 27 de 2020
LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES
EN MATERIA POLÍTICA EDUCATIVA Y
LA PROPUESTAS DE LOS ORGANISMOS
INTERNACIONALES
04
El propósito del siguiente trabajo es investigar sobre la misión, los objetivos y los
propósitos generales de los organismos internacionales que fundamentan las
propuestas del Sistema Educativo Latinoamericano y relacionarlos con el contexto
colombiano.
Los organismos internacionales –OCDE, Banco Mundial, BID y UNESCO-
ejercen una influencia determinante en las políticas
educativas de los países subdesarrollados, especialmente en el
ámbito de la educación.
04
Organizaciones
internacionales a
favor de la educación
04
04
MISIÓN
Promover políticas destinadas a:
• Alcanzar un crecimiento sostenible de la economía y del empleo
• Asistir en el trabajo de expansión de una economía sana
• Contribuir al crecimiento del comercio mundial
EDUCACIÓN
Algunos de los trabajos de esta Dirección son los siguientes:
• La evolución de los sistemas de educación y de formación se presenta en un
compendio anual de estadísticas e indicadores titulados "Miradas sobre la educación";
• El Programa Internacional para el Seguimiento de los Conocimientos de los Alumnos
(PISA) presenta cada 3 años una evaluación del nivel de competencias de jóvenes de
15 años;
• En la publicación anual "Análisis de las políticas de educación" se encuentran
indicadores importantes de las diferentes políticas.
04
Actividades que realiza:
• Mejora de las estadísticas y comparación de datos internacionales.
• Elaboración de informes periódicos sobre los países miembros que van acompañados de
recomendaciones.
• Elaboración de estudios monográficos sobre problemas concretos.
• Elaboración de informes y análisis sobre las tendencias económicas para la coordinación de
las políticas económicas.
• Coordinación de ayudas mutuas de carácter financiero en situaciones de dificultades
temporales de una Balanza de Pagos.
Programas y estudios que se desarrollan a través de la OCDE:
PISA: Programa para la evaluación internacional de estudiantes.
PIAAC: Programa para la evaluación internacional de las competencias de los adultos.
Educación GPS: El mundo de la educación a su alcance.
Revisión de políticas nacionales de educación.
Educación y primera infancia en Colombia
04
Países miembros:
• Chile y México
• Adhesión: Colombia y Costa Rica
• Socio Clave: Brasil
• Programa País: Perú
• Miembros del Centro de Desarrollo de la OCDE: Argentina, Brasil, Chile,
Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, República Dominicana y
Uruguay
Otras formas de participación:
• Participación en Órganos de la OCDE y encuestas internacionales
• Participación en actividades y redes regionales de OCDE-LAC
• Adhesión a instrumentos de la OCDE
• Informes y estudios de país
04
04
El Banco colabora con los organismos de las Naciones
Unidas (ONU) y los asociados en la tarea del desarrollo
para apoyar las metas educativas de los países,
incluyendo los avances en los ODM. El Banco participa
en la iniciativa del secretario general de la ONU La
educación ante todo. (i) En el marco de esta, se han
coorganizado varias mesas redondas de ministros
destinadas a abordar el Aprendizaje para Todos, (i) en las
cuales se han analizado medidas concretas para ayudar a
garantizar que todos los niños puedan ir a la escuela y
puedan aprender.
Además, se asocia con muchos donantes bilaterales,
entre ellos Australia y el Reino Unido, que respaldan
firmemente el enfoque SABER. El Fondo Fiduciario de
Rusia de Ayuda a la Educación para el Desarrollo da
apoyo a la evaluación SABER de los estudiantes, así
como también las actividades de evaluación del
aprendizaje.
04
El Banco se encarga de prestar apoyo financiero, brindar garantías, estudios analíticos y de
asesoría para diferentes proyectos para el desarrollo de los países, especialmente para aquellos
que buscan combatir la pobreza, la salud, la educación, infraestructura, medio ambiente y el
fortalecimiento institucional. Es gracias a ello que esta organización se ha convertido en una de las
instituciones con mayor poder de influencia en la esfera educativa, no sólo en América Latina sino
en el mundo entero.
El BM busca que los préstamos otorgados tengan como objetivo integrar cada vez más actores
para la participación en el diseño de las políticas de educación, como queda evidenciado en la
elaboración de las reformas recientes que se han impulsado en los países de la región. Para esta
organización, los problemas y desafíos de la educación deben abordarse como una labor de
cooperación entre los gobiernos, ya sea a través de los prestamos económicos que se brindan o
del asesoramiento técnico que intervienen, en alguna medida, en la definición de las políticas
educativas nacionales (Rodrigo, 2006).
04
04
El Grupo BID, que consiste del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab ofrece soluciones
financieras flexibles a sus países miembros para financiar el desarrollo económico y social a través de préstamos y
donaciones a entidades públicas y privadas en América Latina y el Caribe. El Grupo BID es la principal fuente de
financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El grupo ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones
financieras y conocimientos sobre el desarrollo a clientes tanto del sector público como del privado. El grupo está
compuesto por el BID, que ha trabajado con gobiernos durante 60 años; BID Invest , que colabora con el sector privado y
BID Lab , que experimenta formas innovadoras de impulsar un crecimiento más inclusivo.
Los productos financieros del Grupo BID incluyen: préstamos, donaciones, garantías e inversiones (estas últimas
disponibles de BID Invest y BID Lab). El Banco también financia programas nacionales y regionales de; cooperación
técnica en áreas que van desde el fortalecimiento institucional hasta la transferencia de conocimientos.
Los préstamos del Banco y sus donaciones a los países miembros se financian a partir de cuatro fuentes:
suscripciones y contribuciones de los países miembros, empréstitos de los mercados financieros y capital
acumulado desde los inicios del Banco, y cofinanciamiento conjunto. Estos recursos están disponibles a los
prestatarios a través del Capital Ordinario (CO), el Fondo para Operaciones Especiales (FOE), el Fondo de
Donaciones del BID, la Facilidad de Financiamiento Intermedio, y varios Fondos en Administración, establecidos
por países individuales o grupos de países.
04
Los temas actuales prioritarios del Banco
incluyen tres retos de desarrollo
– inclusión social e igualdad,
- productividad e
- innovación e integración económica
y tres temas transversales
– igualdad de género y diversidad,
- cambio climático y sostenibilidad
ambiental,
- capacidad institucional y estado de
derecho
La Estrategia del Grupo BID con Colombia 2019-2022 se
estructura en tres pilares estratégicos:
(i) incrementar la productividad de la economía;
(ii) mejorar la efectividad de la gestión pública; y
(iii) promover la movilidad social y consolidar la clase
media.
La estrategia apoyará de modo transversal los desafíos
relativos a inmigración; género, diversidad y
discapacidad; cambio climático; economía digital; e
integración económica.
04
03
El principal objetivo de la UNESCO es contribuir al
mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo
promoviendo, a través de la educación, la ciencia, la
cultura y la comunicación, la colaboración entre las
naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la
justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos.
La UNESCO es la principal agencia de las
Naciones Unidas para la Educación para el
Desarrollo Sostenible (EDS) y es responsable
de la gestión, coordinación e implementación
general del Programa de Acción Mundial (GAP,
por sus siglas en inglés) para la EDS.
PROGRAMAS
•Educación.
•Ciencias Naturales. Ciencias Naturales. Ciencia y
tecnología. Ciencias Básicas. PICF. Quimica. Ciencias de
la vida. Matemáticas. Física. Ciencias de la Ingeniería.
Medio Ambiente. Agua. El Programa MAB. Reservas de
biosfera. ...
•Ciencias Sociales y Humanas.
•Cultura.
•Comunicación e Información.
•Servicio de Prensa.
PROGRAMAS QUE SE
REALIZAN EN
COLOMBIA
03
03
Programa Todos a aprender TAP
Propone y realiza de manera integral un planteamiento de
política educativa que tiene el propósito de mejorar la
calidad de la educación de los niños de primaria más
pobres, quienes viven en zonas deprimidas o de escasos
recursos en el país. Adicionalmente, el programa se
enfoca en el aprendizaje de los niños y se apoya en
docentes seleccionados quienes provienen de colegios
oficiales y tienen experiencia en el trabajo con estudiantes
en el aula escolar.
Proyecto de Modernización de las Secretarías de
Educación
El Proyecto tiene el objetivo de ayudar a consolidar los
procesos de reorganización y fortalecimiento de las
Secretarías, para que amplíen su capacidad de apoyo a
las instituciones educativas a su cargo y logren cumplir
las metas fijadas por los tres ejes de la Revolución
Educativa: Cobertura, Calidad y Eficiencia.
03
Calidad de la Enseñanza, Proyecto Educación compromiso
de Todos – ECT
Educación, compromiso de todos, es una iniciativa de las
Fundaciones Corona, Restrepo Barco, Unicef, la Corporación
Región y Plan Internacional que busca contribuir a la garantía de
la educación como derecho humano en condiciones de equidad,
igualdad y calidad, desde la familia, la sociedad y el Estado.
Colciencias
Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e
Innovación. Promueve las políticas públicas para
fomentar la Ciencia, Tecnología e Innovación en
Colombia.
03
De cero a siempre
Integral a la Primera Infancia creada en el Gobierno del
Presidente Juan Manuel Santos y cuya vocería está en
cabeza de la señora María Clemencia Rodríguez de
Santos, que busca aunar los esfuerzos de los sectores
público y privado, de las organizaciones de la sociedad
civil y de la cooperación internacional en favor de la
primera infancia de Colombia.
Ser pilo paga
Es un programa del gobierno nacional de Colombia en
convenio con el ICETEX, que tiene el objetivo de
fomentar la excelencia y la calidad en la educación
superior a estudiantes con menos recursos económicos.
CONVENIOS DE
COOPERACIÓN
INTERNACIONAL
03
https://es.slideshare.net/Tatiana1827/cooperacion-
internacional-castellanos-luis
MÓDULO: TÍTULO MÓDULO 05
Conclusiones
Es importante conocer diferentes instituciones
que escuchamos nombrar por los medios de
comunicación y los diferentes programas que se
adelantan en Colombia, conocer su visión, funciones
propósitos e influencia en mi país, no solo en aspectos
políticos y económicos si no su influencia en el sector
educativo.
Hay que reflexionar de manera critica acerca de lo que
tenemos y lo que esperamos en materia de educación
acerca de la globalización y la influencia que ejercen las
organizaciones internacionales.
• Banco Mundial. (26 de enero de 2019). Banco Mundial - BIRF, AIF. Obtenido de Dónde trabajamos - Todos los proyectos:
• http://www.bancomundial.org/es/country/colombia/projects/all
• BID. (25 de enero de 2019). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de BID - Mejorando vidas:
• https://www.iadb.org/es/projects-
search?query%5Bcountry%5D=CO&query%5Bsector%5D=ED&query%5Bstatus%5D=&query%5Bquery%5D=
• Maldonado, A. (2000). Los organismos internacionales y la educación. El caso de la educación superior y el Banco Mundial. Perfiles
educativos vol.22 no.87.
• MEN. (25 de enero de 2019). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Convenios Multilaterales - UNESCO:
https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-169240.html
• OCDE. (25 de enero de 2019). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Obtenido de Colombia y la OCDE:
• https://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/colombia-y-la-ocde.htm
• Oreja Cerruti, M. B. (2016). Oreja Cerruti, M. B., & Vior, S. E. (2016). La educación y los Organismos Internacionales de crédito.
Préstamos y recomendaciones para América Latina. Journal of Supranational Policies of Education.
• UNESCO. (25 de enero de 2019). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de
PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA UNESCO: https://opendata.unesco.org/country/CO
MÓDULO: TÍTULO MÓDULO 05
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
Negocio Propio
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Edimel
 
El contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamáEl contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamá
Dante T. Dominguez C.
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
aydeecampos
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centro
César Terrones
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
REDUCATIVA BASADRE
 
Proyecto tuning europa
Proyecto tuning europaProyecto tuning europa
Proyecto tuning europa
faviola moreno
 
Comparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativosComparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativos
YRIS FALCON
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
UNAM en línea
 
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
cesrd
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
Melyna Aceves
 
Normas nacionales panamá
Normas nacionales panamáNormas nacionales panamá
Normas nacionales panamá
Irene Pringle
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
Feer Garciia
 
La educación como derecho de orden público
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden público
Jose Francisco Silva Sanchez
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
RODOLFOCABRERAGALIND
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
P1968P1968
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
Videoconferencias UTPL
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
NuriamCampos
 
Power ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blogPower ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blog
marilin medrano
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
Briss Lozano
 

La actualidad más candente (20)

Organismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativoOrganismos cooperantes en el sistema educativo
Organismos cooperantes en el sistema educativo
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
El contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamáEl contexto de la universidad de panamá
El contexto de la universidad de panamá
 
La reforma educativa
La reforma educativaLa reforma educativa
La reforma educativa
 
Plan curricular de centro
Plan curricular de centroPlan curricular de centro
Plan curricular de centro
 
4 politicas educativas
4 politicas educativas4 politicas educativas
4 politicas educativas
 
Proyecto tuning europa
Proyecto tuning europaProyecto tuning europa
Proyecto tuning europa
 
Comparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativosComparación de sistemas educativos
Comparación de sistemas educativos
 
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitosTorres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
Torres Bodet, el plan de once años y los libros de texto gratuitos
 
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
Ces pacto nacional para la reforma educativa 2014 2030
 
Síntesis ley general de educaciòn
 Síntesis ley general de educaciòn Síntesis ley general de educaciòn
Síntesis ley general de educaciòn
 
Normas nacionales panamá
Normas nacionales panamáNormas nacionales panamá
Normas nacionales panamá
 
Importancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educaciónImportancia de la ley general de la educación
Importancia de la ley general de la educación
 
La educación como derecho de orden público
La  educación como derecho de orden públicoLa  educación como derecho de orden público
La educación como derecho de orden público
 
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el CaribeTrazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
Trazabilidad de la Educación superior en América Latina y el Caribe
 
Organismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinanOrganismos internacionales yate ferdinan
Organismos internacionales yate ferdinan
 
Planificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica EducativaPlanificación Estratégica Educativa
Planificación Estratégica Educativa
 
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
Mapa Acuerdo nacional para la modernización de la educación,de básica 1992 re...
 
Power ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blogPower ley 13688 equipo 2 blog
Power ley 13688 equipo 2 blog
 
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
DIMENSIONES DE LA GESTION EDUCATIVA
 

Similar a Organismos internacionales castellanos luis

Organismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudiaOrganismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudia
P1968P1968
 
Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
Tatiana1827
 
La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador
La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en EcuadorLa cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador
La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador
Grupo FARO
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
Karina Moreno
 
Entidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudiosEntidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudios
Erwin Amaya
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
P1968P1968
 
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion SuperiorFairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
AdaMurillo4
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
FUNDEIMES
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Miguel Hernández Delgadillo
 
Cooperativa universitaria chile
Cooperativa universitaria chileCooperativa universitaria chile
Cooperativa universitaria chile
Aldo M Acuña Naranjo
 
Per callao
Per callaoPer callao
Orgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesOrgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionales
rafa SANCHEZ
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
P1968P1968
 
PER Callao
PER Callao PER Callao
Universitaria.chile
Universitaria.chileUniversitaria.chile
Universitaria.chile
Aldo Naranjo
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
P1968P1968
 
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para elDivulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
marlenecardona2008
 
TIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICASTIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICAS
666618
 

Similar a Organismos internacionales castellanos luis (20)

Organismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudiaOrganismos internacionales gonzalez claudia
Organismos internacionales gonzalez claudia
 
Cooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luisCooperacion internacional castellanos luis
Cooperacion internacional castellanos luis
 
La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador
La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en EcuadorLa cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador
La cooperación internacional y su aporte al Plan Decenal de Educación en Ecuador
 
Educación Superior en América Latina
Educación Superior en América LatinaEducación Superior en América Latina
Educación Superior en América Latina
 
Entidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudiosEntidades que patrocinan estudios
Entidades que patrocinan estudios
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
Organismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luzOrganismos internacionales trujillo luz
Organismos internacionales trujillo luz
 
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion SuperiorFairuc Cardona Torres  - Trazabilidad de la Educacion Superior
Fairuc Cardona Torres - Trazabilidad de la Educacion Superior
 
Cultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamericaCultura financiera en latinoamerica
Cultura financiera en latinoamerica
 
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
PARTICIPACIÓN DE REPÚBLICA DOMINICANA EN PROGRAMAS INTERNACIONALES RELACIONAD...
 
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundialesSistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
Sistema educativo nacional impacto de las recomendaciones mundiales
 
Cooperativa universitaria chile
Cooperativa universitaria chileCooperativa universitaria chile
Cooperativa universitaria chile
 
Per callao
Per callaoPer callao
Per callao
 
Orgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionalesOrgsnizaciones internacionales
Orgsnizaciones internacionales
 
Financiamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luzFinanciamiento trujillo luz
Financiamiento trujillo luz
 
PER Callao
PER Callao PER Callao
PER Callao
 
Universitaria.chile
Universitaria.chileUniversitaria.chile
Universitaria.chile
 
Agenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luisAgenda inter castellanos luis
Agenda inter castellanos luis
 
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para elDivulgación del marco de acción prioritaria para el
Divulgación del marco de acción prioritaria para el
 
TIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICASTIPOS DE POLITICAS
TIPOS DE POLITICAS
 

Más de P1968P1968

Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
P1968P1968
 
Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
P1968P1968
 
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
21 cuali cuanti y mix  castellanos luis21 cuali cuanti y mix  castellanos luis
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
P1968P1968
 
Dos materias
Dos materiasDos materias
Dos materias
P1968P1968
 
Presentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinanPresentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinan
P1968P1968
 
Ar planeacion docente
Ar planeacion  docenteAr planeacion  docente
Ar planeacion docente
P1968P1968
 
Ar estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativoAr estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativo
P1968P1968
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
P1968P1968
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
P1968P1968
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
P1968P1968
 
Presentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luzPresentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luz
P1968P1968
 
Financiamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uisFinanciamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uis
P1968P1968
 
Propuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luisPropuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luis
P1968P1968
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
P1968P1968
 
Fases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudiaFases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudia
P1968P1968
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
P1968P1968
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
P1968P1968
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
P1968P1968
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
P1968P1968
 
Agenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudiaAgenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudia
P1968P1968
 

Más de P1968P1968 (20)

Agenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinanAgenda inter yate ferdinan
Agenda inter yate ferdinan
 
Agenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luzAgenda inter trujillo luz
Agenda inter trujillo luz
 
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
21 cuali cuanti y mix  castellanos luis21 cuali cuanti y mix  castellanos luis
21 cuali cuanti y mix castellanos luis
 
Dos materias
Dos materiasDos materias
Dos materias
 
Presentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinanPresentacion final yate ferdinan
Presentacion final yate ferdinan
 
Ar planeacion docente
Ar planeacion  docenteAr planeacion  docente
Ar planeacion docente
 
Ar estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativoAr estilos de liderazgo educativo
Ar estilos de liderazgo educativo
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
 
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidiaCooperacion internacional trujillo luz nidia
Cooperacion internacional trujillo luz nidia
 
Congruencia le y necesidades trujillo luz
Congruencia le y necesidades  trujillo luzCongruencia le y necesidades  trujillo luz
Congruencia le y necesidades trujillo luz
 
Presentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luzPresentacion se colombiano trujillo luz
Presentacion se colombiano trujillo luz
 
Financiamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uisFinanciamiento castellanos l_uis
Financiamiento castellanos l_uis
 
Propuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luisPropuesta pe castellanos luis
Propuesta pe castellanos luis
 
Propuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luzPropuesta pe trujillo luz
Propuesta pe trujillo luz
 
Fases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudiaFases de la comparacion gonzalez claudia
Fases de la comparacion gonzalez claudia
 
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa  y liderazgo gonzalez claudiaGestion educativa  y liderazgo gonzalez claudia
Gestion educativa y liderazgo gonzalez claudia
 
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando  las bases de un sgc gonzalez claudiaGenerando  las bases de un sgc gonzalez claudia
Generando las bases de un sgc gonzalez claudia
 
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del  tiempo gtc gonzalez claudiaLinea del  tiempo gtc gonzalez claudia
Linea del tiempo gtc gonzalez claudia
 
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia12 calidad en la educacion gonzalez claudia
12 calidad en la educacion gonzalez claudia
 
Agenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudiaAgenda inter gonzalez claudia
Agenda inter gonzalez claudia
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 

Organismos internacionales castellanos luis

  • 1. DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN POLÍTICA EDUCATIVA EN EL CONTEXTO NACIONAL E INTERNACIONAL Luis Enrique Castellanos Moreno Profesor: Dr. Salvador Gilberto Sotres Arévalo Septiembre 27 de 2020
  • 2. LAS TENDENCIAS INTERNACIONALES EN MATERIA POLÍTICA EDUCATIVA Y LA PROPUESTAS DE LOS ORGANISMOS INTERNACIONALES
  • 3. 04 El propósito del siguiente trabajo es investigar sobre la misión, los objetivos y los propósitos generales de los organismos internacionales que fundamentan las propuestas del Sistema Educativo Latinoamericano y relacionarlos con el contexto colombiano. Los organismos internacionales –OCDE, Banco Mundial, BID y UNESCO- ejercen una influencia determinante en las políticas educativas de los países subdesarrollados, especialmente en el ámbito de la educación.
  • 5. 04
  • 6. 04 MISIÓN Promover políticas destinadas a: • Alcanzar un crecimiento sostenible de la economía y del empleo • Asistir en el trabajo de expansión de una economía sana • Contribuir al crecimiento del comercio mundial EDUCACIÓN Algunos de los trabajos de esta Dirección son los siguientes: • La evolución de los sistemas de educación y de formación se presenta en un compendio anual de estadísticas e indicadores titulados "Miradas sobre la educación"; • El Programa Internacional para el Seguimiento de los Conocimientos de los Alumnos (PISA) presenta cada 3 años una evaluación del nivel de competencias de jóvenes de 15 años; • En la publicación anual "Análisis de las políticas de educación" se encuentran indicadores importantes de las diferentes políticas.
  • 7. 04 Actividades que realiza: • Mejora de las estadísticas y comparación de datos internacionales. • Elaboración de informes periódicos sobre los países miembros que van acompañados de recomendaciones. • Elaboración de estudios monográficos sobre problemas concretos. • Elaboración de informes y análisis sobre las tendencias económicas para la coordinación de las políticas económicas. • Coordinación de ayudas mutuas de carácter financiero en situaciones de dificultades temporales de una Balanza de Pagos. Programas y estudios que se desarrollan a través de la OCDE: PISA: Programa para la evaluación internacional de estudiantes. PIAAC: Programa para la evaluación internacional de las competencias de los adultos. Educación GPS: El mundo de la educación a su alcance. Revisión de políticas nacionales de educación. Educación y primera infancia en Colombia
  • 8. 04 Países miembros: • Chile y México • Adhesión: Colombia y Costa Rica • Socio Clave: Brasil • Programa País: Perú • Miembros del Centro de Desarrollo de la OCDE: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Perú, República Dominicana y Uruguay Otras formas de participación: • Participación en Órganos de la OCDE y encuestas internacionales • Participación en actividades y redes regionales de OCDE-LAC • Adhesión a instrumentos de la OCDE • Informes y estudios de país
  • 9. 04
  • 10. 04 El Banco colabora con los organismos de las Naciones Unidas (ONU) y los asociados en la tarea del desarrollo para apoyar las metas educativas de los países, incluyendo los avances en los ODM. El Banco participa en la iniciativa del secretario general de la ONU La educación ante todo. (i) En el marco de esta, se han coorganizado varias mesas redondas de ministros destinadas a abordar el Aprendizaje para Todos, (i) en las cuales se han analizado medidas concretas para ayudar a garantizar que todos los niños puedan ir a la escuela y puedan aprender. Además, se asocia con muchos donantes bilaterales, entre ellos Australia y el Reino Unido, que respaldan firmemente el enfoque SABER. El Fondo Fiduciario de Rusia de Ayuda a la Educación para el Desarrollo da apoyo a la evaluación SABER de los estudiantes, así como también las actividades de evaluación del aprendizaje.
  • 11. 04 El Banco se encarga de prestar apoyo financiero, brindar garantías, estudios analíticos y de asesoría para diferentes proyectos para el desarrollo de los países, especialmente para aquellos que buscan combatir la pobreza, la salud, la educación, infraestructura, medio ambiente y el fortalecimiento institucional. Es gracias a ello que esta organización se ha convertido en una de las instituciones con mayor poder de influencia en la esfera educativa, no sólo en América Latina sino en el mundo entero. El BM busca que los préstamos otorgados tengan como objetivo integrar cada vez más actores para la participación en el diseño de las políticas de educación, como queda evidenciado en la elaboración de las reformas recientes que se han impulsado en los países de la región. Para esta organización, los problemas y desafíos de la educación deben abordarse como una labor de cooperación entre los gobiernos, ya sea a través de los prestamos económicos que se brindan o del asesoramiento técnico que intervienen, en alguna medida, en la definición de las políticas educativas nacionales (Rodrigo, 2006).
  • 12. 04
  • 13. 04 El Grupo BID, que consiste del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Invest y BID Lab ofrece soluciones financieras flexibles a sus países miembros para financiar el desarrollo económico y social a través de préstamos y donaciones a entidades públicas y privadas en América Latina y el Caribe. El Grupo BID es la principal fuente de financiamiento para el desarrollo de América Latina y el Caribe. El grupo ayuda a mejorar vidas al brindar soluciones financieras y conocimientos sobre el desarrollo a clientes tanto del sector público como del privado. El grupo está compuesto por el BID, que ha trabajado con gobiernos durante 60 años; BID Invest , que colabora con el sector privado y BID Lab , que experimenta formas innovadoras de impulsar un crecimiento más inclusivo. Los productos financieros del Grupo BID incluyen: préstamos, donaciones, garantías e inversiones (estas últimas disponibles de BID Invest y BID Lab). El Banco también financia programas nacionales y regionales de; cooperación técnica en áreas que van desde el fortalecimiento institucional hasta la transferencia de conocimientos. Los préstamos del Banco y sus donaciones a los países miembros se financian a partir de cuatro fuentes: suscripciones y contribuciones de los países miembros, empréstitos de los mercados financieros y capital acumulado desde los inicios del Banco, y cofinanciamiento conjunto. Estos recursos están disponibles a los prestatarios a través del Capital Ordinario (CO), el Fondo para Operaciones Especiales (FOE), el Fondo de Donaciones del BID, la Facilidad de Financiamiento Intermedio, y varios Fondos en Administración, establecidos por países individuales o grupos de países.
  • 14. 04 Los temas actuales prioritarios del Banco incluyen tres retos de desarrollo – inclusión social e igualdad, - productividad e - innovación e integración económica y tres temas transversales – igualdad de género y diversidad, - cambio climático y sostenibilidad ambiental, - capacidad institucional y estado de derecho La Estrategia del Grupo BID con Colombia 2019-2022 se estructura en tres pilares estratégicos: (i) incrementar la productividad de la economía; (ii) mejorar la efectividad de la gestión pública; y (iii) promover la movilidad social y consolidar la clase media. La estrategia apoyará de modo transversal los desafíos relativos a inmigración; género, diversidad y discapacidad; cambio climático; economía digital; e integración económica.
  • 15. 04
  • 16. 03 El principal objetivo de la UNESCO es contribuir al mantenimiento de la paz y la seguridad en el mundo promoviendo, a través de la educación, la ciencia, la cultura y la comunicación, la colaboración entre las naciones, a fin de garantizar el respeto universal de la justicia, el imperio de la ley, los derechos humanos. La UNESCO es la principal agencia de las Naciones Unidas para la Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) y es responsable de la gestión, coordinación e implementación general del Programa de Acción Mundial (GAP, por sus siglas en inglés) para la EDS. PROGRAMAS •Educación. •Ciencias Naturales. Ciencias Naturales. Ciencia y tecnología. Ciencias Básicas. PICF. Quimica. Ciencias de la vida. Matemáticas. Física. Ciencias de la Ingeniería. Medio Ambiente. Agua. El Programa MAB. Reservas de biosfera. ... •Ciencias Sociales y Humanas. •Cultura. •Comunicación e Información. •Servicio de Prensa.
  • 17. PROGRAMAS QUE SE REALIZAN EN COLOMBIA 03
  • 18. 03 Programa Todos a aprender TAP Propone y realiza de manera integral un planteamiento de política educativa que tiene el propósito de mejorar la calidad de la educación de los niños de primaria más pobres, quienes viven en zonas deprimidas o de escasos recursos en el país. Adicionalmente, el programa se enfoca en el aprendizaje de los niños y se apoya en docentes seleccionados quienes provienen de colegios oficiales y tienen experiencia en el trabajo con estudiantes en el aula escolar. Proyecto de Modernización de las Secretarías de Educación El Proyecto tiene el objetivo de ayudar a consolidar los procesos de reorganización y fortalecimiento de las Secretarías, para que amplíen su capacidad de apoyo a las instituciones educativas a su cargo y logren cumplir las metas fijadas por los tres ejes de la Revolución Educativa: Cobertura, Calidad y Eficiencia.
  • 19. 03 Calidad de la Enseñanza, Proyecto Educación compromiso de Todos – ECT Educación, compromiso de todos, es una iniciativa de las Fundaciones Corona, Restrepo Barco, Unicef, la Corporación Región y Plan Internacional que busca contribuir a la garantía de la educación como derecho humano en condiciones de equidad, igualdad y calidad, desde la familia, la sociedad y el Estado. Colciencias Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación. Promueve las políticas públicas para fomentar la Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia.
  • 20. 03 De cero a siempre Integral a la Primera Infancia creada en el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos y cuya vocería está en cabeza de la señora María Clemencia Rodríguez de Santos, que busca aunar los esfuerzos de los sectores público y privado, de las organizaciones de la sociedad civil y de la cooperación internacional en favor de la primera infancia de Colombia. Ser pilo paga Es un programa del gobierno nacional de Colombia en convenio con el ICETEX, que tiene el objetivo de fomentar la excelencia y la calidad en la educación superior a estudiantes con menos recursos económicos.
  • 22. MÓDULO: TÍTULO MÓDULO 05 Conclusiones Es importante conocer diferentes instituciones que escuchamos nombrar por los medios de comunicación y los diferentes programas que se adelantan en Colombia, conocer su visión, funciones propósitos e influencia en mi país, no solo en aspectos políticos y económicos si no su influencia en el sector educativo. Hay que reflexionar de manera critica acerca de lo que tenemos y lo que esperamos en materia de educación acerca de la globalización y la influencia que ejercen las organizaciones internacionales.
  • 23. • Banco Mundial. (26 de enero de 2019). Banco Mundial - BIRF, AIF. Obtenido de Dónde trabajamos - Todos los proyectos: • http://www.bancomundial.org/es/country/colombia/projects/all • BID. (25 de enero de 2019). Banco Interamericano de Desarrollo. Obtenido de BID - Mejorando vidas: • https://www.iadb.org/es/projects- search?query%5Bcountry%5D=CO&query%5Bsector%5D=ED&query%5Bstatus%5D=&query%5Bquery%5D= • Maldonado, A. (2000). Los organismos internacionales y la educación. El caso de la educación superior y el Banco Mundial. Perfiles educativos vol.22 no.87. • MEN. (25 de enero de 2019). Ministerio de Educación Nacional. Obtenido de Convenios Multilaterales - UNESCO: https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-169240.html • OCDE. (25 de enero de 2019). Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. Obtenido de Colombia y la OCDE: • https://www.oecd.org/centrodemexico/laocde/colombia-y-la-ocde.htm • Oreja Cerruti, M. B. (2016). Oreja Cerruti, M. B., & Vior, S. E. (2016). La educación y los Organismos Internacionales de crédito. Préstamos y recomendaciones para América Latina. Journal of Supranational Policies of Education. • UNESCO. (25 de enero de 2019). Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Obtenido de PORTAL DE TRANSPARENCIA DE LA UNESCO: https://opendata.unesco.org/country/CO MÓDULO: TÍTULO MÓDULO 05 Referencias