SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de la OCDE sobre Gobierno Abierto en Costa
Rica
Seminario para el Desarrollo de Capacidades en
Participación Ciudadana
Miércoles 29 de julio de 2015, 09.30 am – 05.30 pm
Hotel Crown Plaza Corobici, San José, Costa Rica
Objetivos del Seminario
El principal objetivo de este seminario es el desarrollo de capacidades de los funcionarios
públicos del Gobierno y de los representantes de la sociedad civil de Costa Rica en la
consulta de los ciudadanos y en su involucramiento en el diseño, implementación y
evaluación de políticas públicas. El seminario servirá además para ponerse de acuerdo sobre
el enfoque de la colaboración con la OCDE, sobre la manera de promover la agenda nacional
para el gobierno abierto y para elaborar un plan de trabajo conjunto para los próximos meses.
En particular, este seminario permitirá que la OCDE comparta sus principios, instrumentos y
las buenas prácticas de sus países miembros para el diseño y la implementación de la consulta
ciudadana, apoyado por la extensa experiencia del Gobierno de México en esta materia.
Para mayor información, por favor contactar a David Goessmann, Analista de Políticas,
División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y
Desarrollo Territorial, OCDE (david.goessmann@oecd.org).
Participantes
Gobierno de Costa Rica
 Funcionarios públicos de alto nivel y representantes de la sociedad civil
Personal de la OCDE
 Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la
OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la
Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE.
 Sr. David Goessmann, Analista de Políticas, División de Estudios de Gobernanza y
Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE.
Pares Internacionales y Expertos
 Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente Estados
Unidos Mexicanos.
 Sra. Caterin Wall, Encargada Regional de Economías Regionales Abiertas –
Latinoamérica, Cancillería Británica.
9.30-10.00 Registro y Café
10.00-10.30 Palabras de Apertura
Bienvenida
 Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Ministra Adjunta de Asuntos Políticos y
Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Costa Rica
(8 min)
 Sra. Mel Smart, Jefe Adjunta de Misión, Embajada Británica en Costa Rica (8
min)
 Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente
Estados Unidos Mexicanos. (8 min)
 Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en
la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para
la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (8 min)
10.30-11.15 Agenda para el Gobierno Abierto: Pasado, presente y futuro de Costa Rica
Objetivo
Esta sesión ofrecerá una introducción al pasado, presente y futuro de la agenda de
Gobierno Abierto en Costa Rica. Los temas incluirán el primer y segundo Plan de
Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), así como las iniciativas de
gobierno abierto tomadas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo.
Oradores
 Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Ministra Adjunta de Asuntos Políticos y
Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Costa Rica
 Sra. Susana Soto, Abriendo Datos
11.15-11.45 Pausa para el café
11.45-12.30
Trabajo sobre Gobierno Abierto del Secretariado de la OCDE y los países
miembros
Objetivo
El Gobierno Abierto atraviesa una serie de diversos campos y abarca una amplia
gama de principios y prácticas con el objetivo de hacer que la relación entre los
gobiernos y sus electores sea más dinámica, de beneficio mutuo y basada en la
confianza recíproca. La OCDE y sus países miembros han reunido años de
experiencia trabajando con los gobiernos y la sociedad civil en todo el mundo para
fomentar las reformas del sector público inspiradas en los principios de transparencia,
integridad, rendición de cuentas y participación ciudadana. En esta sesión se dará al
gobierno de Costa Rica una introducción del trabajo de la OCDE y de sus miembros
en materia de gobierno abierto.
Oradores
 Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente
Estados Unidos Mexicanos. (15 min)
 Sra. Caterin Wall, Encargada Regional de Economías Regionales Abiertas –
Latinoamérica, Cancillería Británica.
 Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en
la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para
la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (15 min)
Discusión abierta y preguntas (15 min)
12.30-14.00 Pausa para almorzar
14.00-15.30 Los ciudadanos como socios
El manual de la OCDE "Ciudadanos como socios" ofrece a los funcionarios del
gobierno y representantes de la sociedad civil asistencia práctica en el fortalecimiento
de las relaciones entre el gobierno y los ciudadanos. Combina un breve repaso de los
conceptos básicos, principios, ejemplos concretos de buenas prácticas, herramientas
(incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación), así como también
consejos prácticos. El enfoque y las actividades que aparecen en este manual apoyan
y complementan las instituciones formales de la democracia y fortalecen el proceso
democrático.
Sobre la base de los principios y directrices de la OCDE para la consulta pública y el
manual de la OCDE sobre información, consulta y participación en la elaboración de
políticas públicas, esta sesión presentará una visión general de lo que implica la
consulta pública y la forma en que se puede organizar con éxito. Se hará paso a paso a
través de los principios de consulta, un plan de consulta, así como diferentes
herramientas.
Oradores
 Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en
la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para
la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (15 min)
 Sr. David Goessmann, Analista de Políticas, División de Estudios de
Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo
Territorial, OCDE (15 min)
 Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente
Estados Unidos Mexicanos. (15 min)
Discusión abierta y preguntas (45 min)
15.30-16.00 Pausa para el café
16.00-17.00 Mesa Redonda sobre Gobierno Abierto:
Objetivo
Esta sesión permitirá que los representantes del gobierno de Costa Rica, la sociedad
civil de Costa Rica y la OCDE identifiquen conjuntamente áreas de colaboración en
las reformas de gobierno abierto. Ello permitirá que los consejos de la OCDE se
adapten a las necesidades del país. Por consenso se determinarán las prioridades
comunes y se elaborará un plan de acción para los meses a seguir.
Moderador
 Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en
la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para
la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE
Oradores
 Sra. Francela Valerín Jara, Asesora del Viceministerio de la Presidencia y
Coordinadora de la Comisión interna de Gobierno Abierto.
 Sra. Susana Soto, Abriendo Datos
17.00-17.30 Palabras de clausura
Oradores
 Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Ministra Adjunta de Asuntos Políticos y
Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Costa Rica
(10 min)
 Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente
Estados Unidos Mexicanos. (5 min)
 Sra. Caterin Wall, Encargada Regional de Economías Regionales Abiertas –
Latinoamérica, Cancillería Británica. (5 min)
 Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en
la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para
la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (10 min)
* Traducción simultánea (Español - Inglés e Inglés - Español) serán proporcionados durante
todo el seminario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Joel Salas
 
Informe Puerto Vallarta
Informe Puerto VallartaInforme Puerto Vallarta
Informe Puerto Vallarta
guest00c695
 
Unidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del EstadoUnidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del Estado
Academia Telecentros Chile
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
OVSGAgs
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
cefic
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
gabogadosv
 
Programa diplomado de gobierno abierto 2017
Programa  diplomado de gobierno abierto 2017Programa  diplomado de gobierno abierto 2017
Programa diplomado de gobierno abierto 2017
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Marticorena
MarticorenaMarticorena
Marticorena
Luis Jhonatan Rojas
 
Ciencia, Tecnologia e Investigacion en Perú
Ciencia, Tecnologia e Investigacion en PerúCiencia, Tecnologia e Investigacion en Perú
Ciencia, Tecnologia e Investigacion en Perú
Mitzi Linares Vizcarra
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016
Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016
Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016
cepcpp
 
Mod04 gobierno abierto
Mod04 gobierno abiertoMod04 gobierno abierto

La actualidad más candente (13)

Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
 
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantesGobierno abierto: el rol de los órganos garantes
Gobierno abierto: el rol de los órganos garantes
 
Informe Puerto Vallarta
Informe Puerto VallartaInforme Puerto Vallarta
Informe Puerto Vallarta
 
Unidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del EstadoUnidad 3: Modernización del Estado
Unidad 3: Modernización del Estado
 
Presupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de generoPresupuesto con perspectiva de genero
Presupuesto con perspectiva de genero
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Modulo1
Modulo1Modulo1
Modulo1
 
Programa diplomado de gobierno abierto 2017
Programa  diplomado de gobierno abierto 2017Programa  diplomado de gobierno abierto 2017
Programa diplomado de gobierno abierto 2017
 
Marticorena
MarticorenaMarticorena
Marticorena
 
Ciencia, Tecnologia e Investigacion en Perú
Ciencia, Tecnologia e Investigacion en PerúCiencia, Tecnologia e Investigacion en Perú
Ciencia, Tecnologia e Investigacion en Perú
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
 
Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016
Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016
Programa de gobierno_henri_falcón_2013-2016
 
Mod04 gobierno abierto
Mod04 gobierno abiertoMod04 gobierno abierto
Mod04 gobierno abierto
 

Similar a Agenda of the Capacity-Building Seminar on Citizens’ Participation in Costa Rica, 29 July 2015, San José, Costa Rica

Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Instituto Sonorense de Administración Pública, A.C.
 
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
PEGIP2020
 
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Jorge López-Bachiller Fernández
 
25
2525
Misión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en Guatemala
Misión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en GuatemalaMisión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en Guatemala
Misión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en Guatemala
Jorge López-Bachiller Fernández
 
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal ChaqueñoIV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
Fundación CiGob
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
anaser2013
 
Revista de la Mesa de Concertacion julio 2015
Revista de la Mesa de Concertacion  julio 2015Revista de la Mesa de Concertacion  julio 2015
Revista de la Mesa de Concertacion julio 2015
JOSE NEVADO NEVADO TORRES
 
Mesa julio 15
Mesa julio 15Mesa julio 15
residuos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadasresiduos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadas
EliotCarhua1
 
NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptx
NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptxNIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptx
NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptx
Comisariafamiliaelgu
 
Mensaje Federico Reyes Heroles
Mensaje Federico Reyes HerolesMensaje Federico Reyes Heroles
Mensaje Federico Reyes Heroles
DGETI Zacatecas
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Jorge López-Bachiller Fernández
 
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
gleism
 
Prospecto final gobierno abierto
Prospecto final gobierno abiertoProspecto final gobierno abierto
Prospecto final gobierno abierto
Nilton Valdivia G.
 
Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013
BlogAF
 
Relatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertosRelatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertos
Oportunidad Estratégica Ltda
 
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno AbiertoRespuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos GobiernosGobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Mario Arauz
 

Similar a Agenda of the Capacity-Building Seminar on Citizens’ Participation in Costa Rica, 29 July 2015, San José, Costa Rica (20)

Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonoraPrograma Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
Programa Foro internacional Gobierno Abierto 2017 de ISAP AC en sonora
 
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
Propuesta de sesión para Cumbre Mundial de la OGP-AGA México 2015
 
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
Hacia un Libro Blanco de Democracia y Participación Ciudadana para Euskadi
 
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
Gobierno Abierto en los Gobiernos Locales de Latinoamérica (sesión 150)
 
25
2525
25
 
Misión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en Guatemala
Misión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en GuatemalaMisión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en Guatemala
Misión Técnica de Gobierno Abierto y acceso a la información en Guatemala
 
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal ChaqueñoIV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
IV Seminario - Fortaleciendo las Capacidades del Concejal Chaqueño
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
 
Revista de la Mesa de Concertacion julio 2015
Revista de la Mesa de Concertacion  julio 2015Revista de la Mesa de Concertacion  julio 2015
Revista de la Mesa de Concertacion julio 2015
 
Mesa julio 15
Mesa julio 15Mesa julio 15
Mesa julio 15
 
residuos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadasresiduos solidos primer dia de clases realizadas
residuos solidos primer dia de clases realizadas
 
NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptx
NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptxNIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptx
NIÑOS NIÑAS ADOLESCENTES.pptx
 
Mensaje Federico Reyes Heroles
Mensaje Federico Reyes HerolesMensaje Federico Reyes Heroles
Mensaje Federico Reyes Heroles
 
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobiernoTransparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
Transparencia gubernamental: Gobierno Abierto y la gestión del gobierno
 
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS  ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
IDENTIFICAR Y CONOCER LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS EN LAS ORGANIZACION...
 
Prospecto final gobierno abierto
Prospecto final gobierno abiertoProspecto final gobierno abierto
Prospecto final gobierno abierto
 
Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013Memoria del estado de la nacion 2013
Memoria del estado de la nacion 2013
 
Relatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertosRelatoría consulta a expertos
Relatoría consulta a expertos
 
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno AbiertoRespuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
Respuestas encuentros digitales: Gobierno Abierto
 
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos GobiernosGobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
 

Más de OECD Governance

Public Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators SlidesPublic Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators Slides
OECD Governance
 
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
OECD Governance
 
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
OECD Governance
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
 ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE) ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
OECD Governance
 
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
OECD Governance
 
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
OECD Governance
 
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
OECD Governance
 
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
OECD Governance
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, StockholmECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
OECD Governance
 
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
OECD Governance
 
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
OECD Governance
 
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
OECD Governance
 
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
OECD Governance
 
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
OECD Governance
 
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and RecommendationsDigital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
OECD Governance
 
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdfBuliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
OECD Governance
 
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptxSession-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
OECD Governance
 
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptxSession-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
OECD Governance
 
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptxSession-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
OECD Governance
 
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptxSession-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
OECD Governance
 

Más de OECD Governance (20)

Public Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators SlidesPublic Integrity Indicators Slides
Public Integrity Indicators Slides
 
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
Summary of the OECD expert meeting: Construction Risk Management in Infrastru...
 
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
Using AI led assurance to deliver projects on time and on budget - D. Amratia...
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
 ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE) ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm (SE)
 
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
Building Client Capability to Deliver Megaprojects - J. Denicol, professor at...
 
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
Procurement strategy in major infrastructure: The AS-IS and STEPS - D. Makovš...
 
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
Procurement of major infrastructure projects 2017-22 - B. Hasselgren, Senior ...
 
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
ECI Dutch Experience - A. Chao, Partner, Bird&Bird & J. de Koning, Head of Co...
 
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, StockholmECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
ECI in Sweden - A. Kadefors, KTH Royal Institute of Technology, Stockholm
 
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
EPEC's perception of market developments - E. Farquharson, Principal Adviser,...
 
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
Geographical scope of the lines in Design and Build - B.Dupuis, Executive Dir...
 
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
Executive Agency of the Dutch Ministry of Infrastructure and Water Management...
 
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023Presentation of OECD Government at a Glance 2023
Presentation of OECD Government at a Glance 2023
 
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
The Protection and Promotion of Civic Space: Strengthening Alignment with Int...
 
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and RecommendationsDigital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
Digital Government Review Türkiye - Assessment and Recommendations
 
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdfBuliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
Buliding-Financial-Resilience-to climate-Impacts.pdf
 
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptxSession-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
Session-7-OECD-Strengthening-climate.pptx
 
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptxSession-6-Building-Financial-Resilience.pptx
Session-6-Building-Financial-Resilience.pptx
 
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptxSession-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
Session-5-Assurance-on-sustainability-Peter-Welch.pptx
 
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptxSession-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
Session-4-Sovereign-green-bonds-Fatos-Koc.pptx
 

Último

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 

Último (15)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 

Agenda of the Capacity-Building Seminar on Citizens’ Participation in Costa Rica, 29 July 2015, San José, Costa Rica

  • 1. Proyecto de la OCDE sobre Gobierno Abierto en Costa Rica Seminario para el Desarrollo de Capacidades en Participación Ciudadana Miércoles 29 de julio de 2015, 09.30 am – 05.30 pm Hotel Crown Plaza Corobici, San José, Costa Rica
  • 2. Objetivos del Seminario El principal objetivo de este seminario es el desarrollo de capacidades de los funcionarios públicos del Gobierno y de los representantes de la sociedad civil de Costa Rica en la consulta de los ciudadanos y en su involucramiento en el diseño, implementación y evaluación de políticas públicas. El seminario servirá además para ponerse de acuerdo sobre el enfoque de la colaboración con la OCDE, sobre la manera de promover la agenda nacional para el gobierno abierto y para elaborar un plan de trabajo conjunto para los próximos meses. En particular, este seminario permitirá que la OCDE comparta sus principios, instrumentos y las buenas prácticas de sus países miembros para el diseño y la implementación de la consulta ciudadana, apoyado por la extensa experiencia del Gobierno de México en esta materia. Para mayor información, por favor contactar a David Goessmann, Analista de Políticas, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (david.goessmann@oecd.org). Participantes Gobierno de Costa Rica  Funcionarios públicos de alto nivel y representantes de la sociedad civil Personal de la OCDE  Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE.  Sr. David Goessmann, Analista de Políticas, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE. Pares Internacionales y Expertos  Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente Estados Unidos Mexicanos.  Sra. Caterin Wall, Encargada Regional de Economías Regionales Abiertas – Latinoamérica, Cancillería Británica. 9.30-10.00 Registro y Café 10.00-10.30 Palabras de Apertura Bienvenida  Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Ministra Adjunta de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Costa Rica (8 min)
  • 3.  Sra. Mel Smart, Jefe Adjunta de Misión, Embajada Británica en Costa Rica (8 min)  Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente Estados Unidos Mexicanos. (8 min)  Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (8 min) 10.30-11.15 Agenda para el Gobierno Abierto: Pasado, presente y futuro de Costa Rica Objetivo Esta sesión ofrecerá una introducción al pasado, presente y futuro de la agenda de Gobierno Abierto en Costa Rica. Los temas incluirán el primer y segundo Plan de Acción de la Alianza para el Gobierno Abierto (AGA), así como las iniciativas de gobierno abierto tomadas en el marco del Plan Nacional de Desarrollo. Oradores  Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Ministra Adjunta de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Costa Rica  Sra. Susana Soto, Abriendo Datos 11.15-11.45 Pausa para el café 11.45-12.30 Trabajo sobre Gobierno Abierto del Secretariado de la OCDE y los países miembros Objetivo El Gobierno Abierto atraviesa una serie de diversos campos y abarca una amplia gama de principios y prácticas con el objetivo de hacer que la relación entre los gobiernos y sus electores sea más dinámica, de beneficio mutuo y basada en la confianza recíproca. La OCDE y sus países miembros han reunido años de experiencia trabajando con los gobiernos y la sociedad civil en todo el mundo para fomentar las reformas del sector público inspiradas en los principios de transparencia, integridad, rendición de cuentas y participación ciudadana. En esta sesión se dará al gobierno de Costa Rica una introducción del trabajo de la OCDE y de sus miembros en materia de gobierno abierto. Oradores  Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente Estados Unidos Mexicanos. (15 min)  Sra. Caterin Wall, Encargada Regional de Economías Regionales Abiertas – Latinoamérica, Cancillería Británica.  Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (15 min) Discusión abierta y preguntas (15 min)
  • 4. 12.30-14.00 Pausa para almorzar 14.00-15.30 Los ciudadanos como socios El manual de la OCDE "Ciudadanos como socios" ofrece a los funcionarios del gobierno y representantes de la sociedad civil asistencia práctica en el fortalecimiento de las relaciones entre el gobierno y los ciudadanos. Combina un breve repaso de los conceptos básicos, principios, ejemplos concretos de buenas prácticas, herramientas (incluyendo las tecnologías de la información y la comunicación), así como también consejos prácticos. El enfoque y las actividades que aparecen en este manual apoyan y complementan las instituciones formales de la democracia y fortalecen el proceso democrático. Sobre la base de los principios y directrices de la OCDE para la consulta pública y el manual de la OCDE sobre información, consulta y participación en la elaboración de políticas públicas, esta sesión presentará una visión general de lo que implica la consulta pública y la forma en que se puede organizar con éxito. Se hará paso a paso a través de los principios de consulta, un plan de consulta, así como diferentes herramientas. Oradores  Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (15 min)  Sr. David Goessmann, Analista de Políticas, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (15 min)  Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente Estados Unidos Mexicanos. (15 min) Discusión abierta y preguntas (45 min) 15.30-16.00 Pausa para el café 16.00-17.00 Mesa Redonda sobre Gobierno Abierto: Objetivo Esta sesión permitirá que los representantes del gobierno de Costa Rica, la sociedad civil de Costa Rica y la OCDE identifiquen conjuntamente áreas de colaboración en las reformas de gobierno abierto. Ello permitirá que los consejos de la OCDE se adapten a las necesidades del país. Por consenso se determinarán las prioridades comunes y se elaborará un plan de acción para los meses a seguir. Moderador  Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE Oradores  Sra. Francela Valerín Jara, Asesora del Viceministerio de la Presidencia y Coordinadora de la Comisión interna de Gobierno Abierto.
  • 5.  Sra. Susana Soto, Abriendo Datos 17.00-17.30 Palabras de clausura Oradores  Sra. Ana Gabriel Zúñiga Aponte, Ministra Adjunta de Asuntos Políticos y Diálogo Ciudadano, Ministerio de la Presidencia del Gobierno de Costa Rica (10 min)  Sr. Pablo Villareal, Director de Gobierno Abierto, Oficina del Presidente Estados Unidos Mexicanos. (5 min)  Sra. Caterin Wall, Encargada Regional de Economías Regionales Abiertas – Latinoamérica, Cancillería Británica. (5 min)  Sr. Alessandro Bellantoni, Coordinador del Proyecto de Gobierno Abierto en la OCDE, División de Estudios de Gobernanza y Alianzas, Directorado Para la Gobernanza Pública y Desarrollo Territorial, OCDE (10 min) * Traducción simultánea (Español - Inglés e Inglés - Español) serán proporcionados durante todo el seminario.