SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de
Desarrollo Cultural
de Moravia-CDCM
Convenio
www.centroculturalmoravia.org
PROGRAMACIÓN MAYO 2014
Convenio
MEMORIA
DE ACTIVIDADES
Centro de Desarrollo
Cultural de Moravia.
Paseo Urbano Carabobo
Calle 82 A N° 52-25
Teléfonos: 213 6010 - 212 6462
CentroCulturalMoravia
@CulturalMoravia
Becas de Creación
en Arte y Cultura
Comuna 4
8
11
12
1 2 3
6
5
4
7
Sentir
o
6 Cumpleaños
de la Casa
de Todos
Rockola
noche de tertulia
y boleros.
Experiencia del mes de Mayo:
Sintiendo la afrodescendencia
FORMACIÓN
ARTÍSTICA Y CULTURAL
Nuestro proyecto para la promoción de la
lectura se está renovando, te invitamos a estar
pendiente de las nuevas actividades que te
acercarán a la magia de los libros. ¡Leamos
juntos en la casa de todos!
Lecturas al Viento (Corredor de los Cuentos)
Todas las tardes hay un espacio para la lectura
en La casa de todos; lunes y viernes tendremos
lecturas en voz alta, los demás días de la
semana podrás leer libremente los libros de
nuestra colección.
En abril y mayo tenemos como invitados
especiales a los personajes que viven en las
historias escritas e ilustradas por la japonesa
Keiko Kasza, una de las más importantes
escritoras de la literatura infantil. ¡Ven con tu
familia y leamos juntos, Choco, Pepe, el abuelo
Sapo y otros personajes los estarán esperando
para compartir sus aventuras!
Público familiar. Lunes a viernes de 3:00 pm a
5:00 pm. 2° piso.
2 3
EDITORIAL
“El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia es un espacio de
expresión, unión y articulación entre jóvenes, niños y adultos. Es
sinónimo de progreso cultural”. Daniela Silva- habitante comuna 4
Centro de
Desarrollo Cultural
de Moravia-CDCM
Un espacio para la proyección cultural, el
mejoramiento de la educación y el desarrollo
comunitario de los habitantes de la zona
nororiental en la ciudad de Medellín.
Zona Norte de la Ciudad de Medellín
(Colombia, Sur América)
Calle 82 A No. 52 – 25
Paseo Urbano Carabobo. Sector Cuatro Bocas.
Teléfonos: 2136010, 2132809 y 2126462
e-mail:
centroculturalmoravia@medellincultura.gov.co
CentroCulturalMoravia
@CulturalMoravia
www.comfenalcoantioquia.com/cultura
www.centroculturalmoravia.org
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:45 p.m.
Sábados de 9:00 a.m. a 5:45 p.m.
Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 4:45 p.m.
Todos los días del año, excepto 25 de diciembre y 1 de
enero.
El ingreso a las actividades es totalmente gratuito
gracias a la Alcaldía de Medellín a través de los
impuestos de los ciudadanos y a la reinversión en
aportes de los trabajadores afiliados a Comfenalco
Antioquia.
HORARIOS
En el mes de mayo, el Centro de Desarrollo Cultural de
Moravia está de cumpleaños y desde el SENTIR,
queremos recordar y celebrar todas las experiencias
vividas en estos 6 años que llevamos de habitar este
territorio multicultural. LA CASA DE TODOS, ha sido el
escenario construido desde el año 2008 por una
comunidad activa y soñadora que cree en la cultura
como medio para el desarrollo sostenible de una
sociedad. Nuestra casa brilla por medio del arte, la
cultura y la educación, llenando de magia cada lugar,
que vibra con la buena energía de docentes, artistas,
estudiantes y un equipo humano que trabaja para
hacer visible, todos los programas y proyectos que
aquí se desarrollan a través de las instituciones aliadas-
Comfenalco Antioquia y la Alcaldía de Medellín.
Es por esto que extendemos nuestra invitación a los
vecinos, amigos y visitantes para que participen de
todas las actividades académicas, artísticas y culturales
que tenemos preparadas durante el mes
¡Sintamos juntos el amor por nuestra casa!
Operador: Comfenalco Antioquia
Secretaría de Cultura Ciudadana:
María del Rosario Escobar Pareja
Jefe Departamento de Cultura
Comfenalco Antioquia:
María Rosa Machado Charry
Interventor Técnico CDCM:
Jhon Jairo Giraldo
Interventor Financiero CDCM:
Ramiro Vélez
Coordinadora (E) Promotora
Cultural:
Ana María Restrepo. Ext. 106
Analista Administrativo
Hernán Marín Castrillón. Ext. 105
Promotora Cultura y Educación:
Vanessa Acosta. Ext. 102
Promotora Comunicaciones:
Sandra Loaiza Marín. Tel :5166351
Auxiliar Administrativa:
Yelly Atehortúa. Ext. 101
Auxiliar Contable:
Olga Giraldo
Auxiliar Educación:
Cielo Holguín. Ext. 109
Auxiliar Comunicaciones:
Diego Londoño García. Tel: 5166351
Auxiliares Logísticos: Andrea Ferraro,
Jefferson Córdoba, Gustavo Sánchez,
Omar Hincapié
Apoyo Logístico Comunicaciones:
Julián Gálvez Betancur
Apoyo Logístico Administrativo:
Mabel Palacios
Apoyo Logístico: Iván Castaño, Isabel
Gaviria, Orley Mazo, Gloria Ospina,
Luz Mary Villa
Auxiliar en promoción a la lectura y
formación:
Marcela Upegui, Yésica Mazo
Practicante Trabajo social:
Evelyn Carvajal
Publicación programación
Diseño: Luis Escobar
Fotografías: Diego Londoño García,
Julián Gálvez Betancur
Impresión:
Visión Impresión Creativa S.A.S
Bienvenidos todos a este equipamiento
cultural de ciudad ubicado
estratégicamente en el remate norte del
Paseo Urbano Carabobo en su cruce con el
Parque Lineal La Bermejala, frente al sitio
denominado Cuatro Bocas. El Centro de
Desarrollo Cultural de Moravia es un
espacio para el encuentro, la educación y
el disfrute de la cultura de las
comunidades de Moravia, la Zona
Nororiental de la ciudad de Medellín y el
Área Metropolitana del Valle de Aburrá.
En este proyecto único en su tipo en
Medellín, se ofrecen espacios para el
desarrollo de las manifestaciones
culturales, comunitarias y para el
fortalecimiento de la educación ciudadana.
Talleres permanentes de música, danza,
artes plásticas, artesanías, fomento a la
lectura, artes escénicas, idiomas, lúdica e
informática, entre otros, hacen parte de la
programación y animación cultural
permanente del centro.
Equipo de trabajo
Wangari lleva trabajando arduamente desde el
año 2011 presentándose en el año 2012 en los
eventos organizados por la Alianza Francesa
para la fiesta de la música, en diferentes
eventos culturales en municipios de Antioquia,
participa en el festival internacional de teatro
en la ciudad de Manizales en 2013, estuvo con
las comparsas que acompañaron el desfile de
silleteros de la Feria de las Flores en su versión
No. 56.
En el 2013 presenta un nuevo montaje
“Labranza de amaneceres” con este participa
en la semana de la afrocolombianidad en el
CDCM y en la I.E Fe y Alegría del barrio Moravia
y en el festival de la diversidad étnica de la
comuna.
Ofrecemos encanto, magia, raíces, identidad y
tradición, inspirados en el legado del
Continente africano y aferrándonos a nuestra
cultura. Ya se río, mar, Pacífico o Caribe
colombiano, lo que resaltamos y reconocemos
es la importancia de lo tradicional, para que la
memoria e identidad afrodescendiente
pervivan.
Bajo la dirección de Yndira Perea Cuesta
bailarina de la Corporación Cultural
Afrocolombiana Sankofa, y formadora de
procesos artísticos en el Centro Cultural de
Moravia, nace el grupo de danza afro
contemporánea Wangari, conformado por
personas de diferentes edades y de diferentes
regiones del país, quienes encontraron en la
danza un lenguaje propio con el cual hablarle al
mundo y al mismo tiempo, hacer un aporte al
desarrollo socio-cultural global.
PROGRAMACIÓN
PERMANENTE
Corredor de lectura
Caminantes del Cielo, Club de
lectura para adolescentes y jóvenes
En el Corredor de Lectura todos los amantes de
la literatura tienen un espacio para participar
en talleres artísticos y de escritura, escuchar
lecturas en voz alta y leer libremente nuestra
colección de obras universales y locales.
Público familiar. Lunes y viernes de 3:00
p.m. a 5:00 p.m. 2° piso
Cada jueves nos encontramos entre las 6 y las 8
de la noche para leer, imaginar, soñar, caminar y
viajar por otros mundos en compañía de los
seres que habitan las historias fantásticas y de
ciencia ficción. Si quieres ser un caminante del
cielo escríbenos al correo:
fomentoalalectura.cdcm@gmail.com
¡Te esperamos en el Centro de Desarrollo
Cultural de Moravia!
Jóvenes y adultos. Jueves de 6:00 p.m. a
8:00 p.m. Aula 2
4 5
AUDIOVISUALES
Proyección en video de diversas
propuestas audiovisuales para el disfrute
y aprendizaje de todos los públicos
CINEMA AZUL
Jóvenes y Adultos / 6:30 p.m
Ciclo: 2da Muestra Internacional de Cine
y Video etno-educativo Afro. Destierro y
Minería.
Miércoles 7
Ÿ Buenaventura. Dir. Antonio José Dorado.
Colombia. 1994, 29 min.
Ÿ Aguablanca, ciudad negada. Dir: Harold
Marín. Colombia1996, 26 min.
Miércoles 14
La resbalosa. Dir: Edilberto Jurado.
Colombia. 2010.
Miércoles 21
La Toma. Dir: Juan Mejía. Colombia. 2009.
30 min.
Miércoles 28
Moravia una montaña de vida. Dir: María
Milena Zuluaga. Colombia. 2009. 30 min.
CINE PARADISO
Familiar / 4:00 p.m.
Ciclo: ¡Cortos y algo más!
Sábado 3
La Cruz. Dir: Álvaro Rozas. Chile. 2011.
11 min.
Sábado 10
Frozen: Una aventura congelada. Dir: Chris
Buck y Jennifer Lee. EE.UU. 2013. 102 min.
Sábado 17
Ÿ Adam y su perro (Adam and Dog).
Dir: Minka Lee. EE.UU. 15 min.
Ÿ La Bruja. Dir. Pedro Solís. España. 2010.
11:22 min.
Ÿ Feral. Dir: Daniel Sousa. EE.UU. 2012.
13 min.
Sábado 31
Ralph el Demoledor (Wreck-It Ralph).
Dir: Rich Moore. EE.UU. 2012. 120 min.
Leo mi barrio
Un espacio para acercar a los estudiantes de
los jardines infantiles y hogares comunitarios al
libro y al disfrute de la lectura. Compartimos
historias para leer la multiculturalidad y las
características especiales de la comunidad y de
las personas que la habitan.
Actividad con inscripción permanente en el
teléfono 213 60 10 ext 102
Público infantil. Miércoles de 10:00 a.m. a
12:00 m. Jardines infantiles y hogares
comunitarios.
PROGRÁMATE
DÍA A DÍA
6 7
Esta programación puede tener variaciones y estar sujeta a cambios.
JUEVES 1
VIERNES 2
¿Ya visitaste el CENTRO DE
MEMORIA BARRIAL? Un lugar
para la recuperación de la
memoria histórica y la
información oral, audiovisual
y escrita.
3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2°
piso / Familiar
7:00 p.m. / Jóvenes y
adultos.
RELOJ DE ARENA
Desde Manizales.Viaje en el
tiempo con Jazz, y rock and
roll.
CORREDOR DE LECTURA
CULTURA EN ESCENA
SÁBADO 3
CINE PARADISO
Aula múltiple / 4:00 p.m. /
infantil
Ciclo: ¡Cortos y algo más!
La Cruz.
Dir. Alvaro Rozas. Chile. 2011.
11 min.
Semillas (Seed).
Dir. Ben Richardson y Daniel
Bird. Inglaterra. 2009.
11: 02 min.
Los Fantásticos Libros de
Vuelo del Señor Morris
Lessmore (The Fantastic
Flying Books of Mr. Morris
Lessmore).
Dir. William Joyce y Brandon
Oldenburg. Estados Unidos.
14:39 min.
DOMINGO 4
MORAVIA SE VISTE DE
LETRAS
Patio Central / 2:00 p.m. a
5:00 p.m.
Las historias y los personajes
de la escritora e ilustradora
japonesa Keiko Kasza
visitarán La Casa de Todos.
Ven con tu familia y amigos y
conoce las aventuras de
Choco, Chancho, el abuelo
Sapo y otros protagonistas
de sus cuentos. Comparsa
con payasos lectores, talleres
artísticos, lecturas en voz alta,
teatro, videos, realización de
mural, rifa de libros de Keiko
Kasza.
LUNES 5
CORREDOR DE LECTURA
REUNIÓN EN LA CASA
EXPOSICIÓN
RETRATOS DE LA
AFRODESCENDENCIA
3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2°
piso / Familiar
Aula múltiple / 7:00 p.m. /
Jóvenes y adultos
Sentir la afrodescendencia:
Las poblaciones
Afrodescendientes en
Medellín.
Ponente: Melquiceded
Blandón Mena. Coodirector
del Centro popular
afrodescendiente CEPAFRO,
Candidato a Doctor en
Ciencias Sociales de
Universidad Nacional.
Sede Medellín.
Galería Segundo Piso /
6:00 p.m. / General
Esta muestra está compuesta
por 10 de los 26 cuadros que
retratan los rostros de los
afrodescendientes en West
Oakland del fotógrafo: David
Waldorf.
Una exposición que nos invita
a reflexionar y sentir las raíces
histórico-ancestrales de los
pueblos afrodescendientes y
que se suma a las charlas
académicas y muestra
audiovisual que se realizarán
este mes en el CDCM
coordinado por la
corporación Carabantú, el
Centro Popular
Afrodescendiente con un
propósito etno-pedagógico
aquí en la casa de todos.
MARTES 6
MIÉRCOLES 7
¿Sabías que todos nuestros
cursos de formación y
eventos son gratuitos para
todos los habitantes de la
comuna 4?
Jardines infantiles y
hogares comunitarios /
10:00 a.m. a 12:00 m. /
Infantil
Leer, jugar, cantar, oler, sentir.
Un espacio para acercar a los
estudiantes de los jardines
infantiles y hogares
comunitarios al libro y al
disfrute de la lectura.
Compartimos historias para
leer la multiculturalidad y las
características especiales de
la comunidad y de las
personas que la habitan.
(Todos los miércoles)
Actividad con inscripción
permanente en el teléfono
213 60 10 ext. 102
LEO MI BARRIO
CINEMA AZUL
CLUB DE LECTURA
CAMINANTES DEL CIELO
Aula múltiple / 6:30 p.m. /
jóvenes y adultos
2da Muestra Internacional de
Cine y Video Etnoeducativo
Afro.Destierro y Minería.
-Buenaventura. Antonio José
Dorado, 1994, 29 min.
-Aguablanca, ciudad negada.
Harold Marín, 1996, 26 min.
6:00 p.m. a 8:00 p.m. /
Aula 2
Leemos, imaginamos,
soñamos, caminamos y
viajamos por otros mundos
en compañía de los seres que
habitan las historias
fantásticas y de ciencia
ficción. Inscripción previa
(Todos los jueves)
JUEVES 8
8 9
SÁBADO 10
CINEMA PARADISO
Aula múltiple / 4:00 p.m. /
infantil
Ciclo: ¡Cortos y algo más!
Frozen: Una aventura
congelada (Frozen)
Director: Chris Buck y Jennifer
Lee. 102 min. 2013. EEUU.
General / 10:00 a.m. Talleres / 7:00 p.m. Evento central.
Un día para sentir el payaso que hay en ti. Grupo de proyección Clown.
DOMINGO 11
FESTIVAL CULTURAL
INFANTIL
Patio central / 3:00 p.m. /
Infantil
Magia cómica,
Clown Clásico.
TIEMPO DE REÍR CON TONNY
SHOW
LUNES 12
CORREDOR DE LECTURA
REUNIÓN EN LA CASA
3:00 p.m. a 5:00 p.m. /
2° piso / Familiar
Aula múltiple / 7:00 p.m. /
Jóvenes y adultos
Sentir la afrodescendencia:
Mujeres Afrodescendientes:
construyendo identidades
Ponentes: Red de Mujeres
Afrodescendiente – Mujeres
de CARABANTÚ
VIERNES 9
VIERNES 9
General/ Hora: 6:30 p.m /
Patio central
Lanzamiento de la sexta
convocatoria de las Becas de
creación en arte y cultura Comuna
4-Aranjuez y reconocimientos al
trabajo social y deportivo y Beca
dorada al club de vida.
2014
CONVOCATORIAS
CDCMC o m u n a A r a n j u e z ( 4 )
10 11
MARTES 13
MIÉRCOLES 14
CONVERSACIONES EN 4
BOCAS
CINEMA AZUL
Aula múltiple / 5:00 p.m. /
Jóvenes y adultos
LA CASA QUE SENTIMOS
¿Qué impacto se genera
desde el CDCM en las
comunas de la zona
Nororiental?
Desde la sensibilidad de los
invitados que tendremos de
la comuna 1, 2, 3 y 4,
hablaremos de la experiencia
y la apropiación de La Casa
de Todos en esta zona de la
ciudad.
Aula múltiple / 6:30 p.m. /
jóvenes y adultos
Película: La resbalosa
Dirección: Edilberto Jurado
(2010)
JUEVES 15
VIERNES 16
EXPOSICIÓN: “TU MURO”
CORREDOR DE LECTURA
Un proyecto de intervención
mural colectiva que convoca
a los artistas a expresar su
creatividad con propuestas
cargadas de diversos
mensajes. La exposición
estará ubicada en el segundo
piso del Centro de Desarrollo
Cultural de Moravia.
Artistas invitados: Mónica
Gaviria, Andrés Aguilera y
Javier Álvarez. (Docentes de
los Procesos de Formación)
3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2°
piso / Familiar
Patio central / 7:00 p.m /
Jóvenes y adultos
Break dance - Casta Crew
Danza Afro - Wangari
CULTURA EN ESCENA
UNA NOCHE DE BAILE A
TODO RITMO
SÁBADO 17
DOMINGO 18
LUNES 19
CINE PARADISO
CORREDOR DE LECTURA
REUNIÓN EN LA CASA
Aula múltiple / 4:00 p.m. /
Infantil
Ciclo: ¡Cortos y algo más!
Adam y su perro (Adam
and Dog)
Dir. Minka Lee. 15 min.
País: Estados Unidos
La Bruja
Dir. Pedro Solis. 11:22 min.
País: España.
Año: 2010.
Feral
Dir. Daniel Sousa. 13 min.
País: Estados Unidos.
Año: 2012.
Patio central / 3:00 p.m.
Infantil
Gira Teatro Libre.
3:00 p.m. a 5:00 p.m. /
2° piso / Familiar
Aula múltiple / 7:00 p.m. /
Jóvenes y adultos
Sentir la afrodescendencia:
Territorialidades
Afrodescedientes: Destierro
en la ciudad
Ponentes: Corporación
CARABANTÚ, Centro popular
Afrodescendiente CEPAFRO.
FESTIVAL CULTURAL
INFANTIL
ÉRASE UNA VEZ EN EL
BOSQUE
MARTES 20
MIÉRCOLES 21
JUEVES 22
VIERNES 23
Conoce nuestras redes
sociales:
Centro de Desarrollo
Cultural de Moravia
@CulturalMoravia
Aula múltiple / 6:30 p.m. /
jóvenes y adultos
La Toma
Dir. Juan Mejía. 30 min. 2009
En un emotivo ejercicio
fotográfico el artista Federico
Goez retrata a diferentes
habitantes del barrio Moravia
estableciendo un juego con
la imagen que se repite a
diferentes escalas.
¿Ya visitaste el CENTRO DE
MEMORIA BARRIAL? Un lugar
para la recuperación de la
memoria histórica y la
información oral, audiovisual
y escrita.
3:00 p.m. a 5:00 p.m. /
2° piso / Familiar
Todo el día / General
FESTIVAL AFROURBANO
Siente el sabor de la cultura
Afro en la casa de todos con
el festival afrourbano.
CINEMA AZUL
EXPOSICIÓN FRACTALES
CORREDOR DE LECTURA
TALLERES AL PATIO
CULTURA EN ESCENA
Patio central / 7:00 p.m /
Jóvenes y adultos
Celebra las tradiciones
de la comuna 4 en el
cumpleaños del CDCM.
6 años trabajando por
el fomento a la cultura,
la educación y el arte
de la comuna 4 y de
Medellín.
SÁBADO 24
Centro de
Desarrollo Cultural
de Moravia-CDCM
6° CUMPLEAÑOS DE
LA CASA DE TODOS
13
NODO DE DESARROLLO CULTURAL CDCM
No. 1 EL MORRO
Espacio experimental no convencional
para la apropiación del espacio público e
inclusión de todos los habitantes del
sector La Paralela, fortaleciendo la
presencia del CDCM en el territorio a
través de la animación cultural, la
formación artística, el fomento a la lectura
y el acompañamiento comunitario.
En el Módulo gris (LEO MI BARRIO) se
realizan actividades de fomento a la
lectura y en Módulo Amarillo (MORRO
TALLER) nuestros talleres de formación.
Calle 85 EE con carrera 62.
La Paralela con Parque Lineal La Bermejala
Horarios: 9:00 a.m. a 12:30 m. y 2:00 p.m. a
5:30 p.m.
12
DOMINGO 25
LUNES 26
MARTES 27
MIÉRCOLES 28
TALLERES AL PATIO
TALLERES AL PATIO
TALLERES AL PATIO
HABLEMOS DE LA ZONA
NORORIENTAL
TALLERES AL PATIO
CINEMA AZUL
Todo el día / General
Siéntete entre cuentos con
Hermanos Vid y el Festival de
cuentos cuéntame.
Todo el día / General
Todo el día / General
Aula múltiple / 5:00 p.m. /
Jóvenes y adultos
Tema: Sentires y decires en la
zona nororiental. ¿Para usted
qué intervenciones con-
sentido ha tenido su sector?
Te invitamos a compartir tu
experiencia y conocer este
espacio que ofrece el CDCM
para hablar, pensar y
reflexionar la zona nororiental
de nuestra ciudad.
Todo el día / General
Aula múltiple / 6:30 p.m. /
Jóvenes y adultos
Moravia una montaña de vida
Dir. María Milena Zuluaga
30 min. 2009.
FESTIVAL CULTURAL
INFANTIL
3:00 p.m. / Infantil
VIERNES 30
CORREDOR DE LECTURA
3:00 p.m. a 5:00 p.m. /
2° piso / Familiar
Patio central / 7:00 p.m. /
Jóvenes y adultos
Con la agrupación
Hachamanta de Itaguí.
CULTURA EN ESCENA
SENTIMIENTO ANDINO
SÁBADO 31
CINE PARADISO
Aula múltiple / 4:00 p.m. /
infantil
Ciclo: ¡Cortos y algo más!
Ralph el Demoledor.
Dir. Rich Moore. 120 min.
Estados Unidos. 2012.
Rockola noche de
tertulia y boleros.
Revive tus mejores
recuerdos con
boleros de antaño.
Un espacio
diseñado
especialmente para
la tertulia y la buena
compañía.
Un espacio para escuchar y hablar de la
música que no podemos olvidar.
JUEVES 29
1514
Se contará con la participación de
diferentes expertos y tutores que
acompañaran el laboratorio con miras a
crear una propuesta - ensamble final, de
acuerdo a los conocimientos adquiridos y
las necesidades de los integrantes de
cada uno de los laboratorios.
Por las diversas disciplinas las
metodologías de cada uno de los
laboratorios varían, sin embargo, los
propósitos iniciales son los mismos:
FORMACIÓN
ARTÍSTICA Y CULTURAL
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Ÿ
Trabajo creativo colectivo
Cualificación del saber artístico desde
diferentes técnicas
Fortalecer la convivencia y el trabajo en
equipo
Apertura a nuevas miradas y prácticas
artísticas
Motivación a la investigación
Propuesta final artística – creativa
Se proponen como proceso de cualificación de saberes y
espacio para la creación y experimentación, de jóvenes y
adultos que integran los grupos de Proyección del CDCM
o han hecho parte de procesos formativos del CDCM.
LABORATORIO AUDIOVISUAL-
DIGITAL
LABORATORIO SONORO
Martes. 8:00 a.m. a 12:00 m.
Espacio formativo desde la metodología
constructivista colaborativa que permite
explorar, conocer y apropiarse de los
conocimientos en torno a los productos
audiovisuales con énfasis en comunidad
y desarrollo co-participativo.
A partir de tres módulos: preproducción,
producción y post-producción. Los
asistentes al laboratorio acompañados
de expertos en cada uno de los temas,
generan espacios de aprendizaje
innovadores en torno a proyectos y
productos audiovisuales como
herramientas de comunicación y
participación. Además de investigar y
apropiarse de las diferentes plataformas
que ofrecen software y contenidos libres
para no solo tomarlos, sino referenciarse
y construir nuevos contenidos
susceptibles a ser divulgados.
Jueves. 8:00 a.m. a 12:00 m.
El laboratorio sonoro se concibe como
un espacio para el aprendizaje, la
experimentación y la creación de
diversos productos en formato audio, su
intención mas allá que una formación en
técnicas de producción de audio, será la
de promover mediante la capacitación
que los jóvenes beneficiados en:
APRECIACIÓN SONORA, CAPTURA DE
AUDIO Y PRODUCCIÓN DE AUDIO.
17
Por un proceso de articulación cultural para la convivencia
Proyecto que nace desde el 2010 con el
principal objetivo de conformar desde
diferentes organizaciones enfocadas al arte y la
cultura, trabajo en Red, para compartir
conocimientos y experiencias, fortaleciendo
los procesos culturales en la zona. Se encuentra
organizada en comités de trabajo: comité
general, logístico, comunicaciones, artes
plásticas y escénicas, comité de educación,
musical, memoria, identidad y patrimonio.
Además cuenta con dos mesas de trabajo que
se encargan de estudiar cómo se mueve la
comuna en estas áreas y como se pueden
mejorar los procesos. Para este año sus
integrantes promoverán la Cultura Viva
Comunitaria, El Carnaval Comuna Aranjuez,
eventos de proyección del talento cultural,
difusión de su portafolio, analizarán su
estructura interna e iniciarán un proceso de
formación artístico en el Centro de Integración
Barrial de Campo Valdés.
Red Cultural Comuna 4.
@RCComuna4
http://redculturalcomuna4.blogspot.com
Correo: redculturalc4@gmail.com
Teléfono: 3114911038
Apoyan: CDCM, Comisión de Cultura Comuna
Aranjuez, Concejo Zonal de Cultura,
Comfenalco Antioquia y Secretaría de Cultura
Ciudadana.
RED CULTURAL
COMUNA ARANJUEZ (4)
16
Horarios:
Lunes a viernes.
Asesorías (cita previa): 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Consulta libre: 2:30 p.m. a 6:30 p.m.
2136010 ext. 108
Servicios de consulta, asesoría, difusión,
recepción-entrega de materiales, guías,
registro de medios de comunicación y
capacitación.
Ser el potenciador del crisol cultural de las
múltiples expresiones e identidades que
cohabitan en este sector, representa además
de una responsabilidad social para el CDCM un
interés particular como observatorio cultural
en la zona norte de Medellín y en referente
para otras comunidades e instituciones con
enfoques en formación ciudadana y en el
reconocimiento a la diversidad cultural para la
gestión comunitaria en su territorio local,
valorando, acompañando y respetando las
particularidades de cada comunidad. También
se gestionan procesos de investigación a favor
de la memoria del territorio donde las
comunidades e imaginarios colectivos buscan
permear las nuevas políticas culturales e
influenciar la realidad colectiva del territorio
local permitiendo un redescubrimiento
constante.
La posibilidad de aprender del otro o ser como
el otro, es inherente a todos los individuos. Las
oportunidades que brinda el entorno y los
modelos que se tengan, son el insumo que
constituye la personalidad de los seres y la
APOYO A ORGANIZACIONES
COMUNITARIAS, SOCIALES, JUVENILES Y
DE INFANCIA
LÍNEA: GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN
COMUNITARIA
Recuperación de la memoria histórica y la información oral,
audiovisual y escrita. Plataforma de información local para
la investigación y orientación ciudadana de los habitantes,
enlazada con los procesos organizativos y de liderazgo.
idiosincrasia de los pueblos, de tal manera que
si se cuenta con experiencias enriquecedoras,
se tiene la posibilidad latente de que los
habitantes de un entorno- en este caso, rico en
experiencias comunitarias, de solidaridad y
reciclaje - aprendan de éstas y busquen,
además de emularlas, superarlas.
Recuperación de la memoria histórica y la
información oral, audiovisual y escrita.
Plataforma de información local para la
investigación y orientación ciudadana de los
habitantes, enlazada con los procesos
organizativos y de liderazgo.
LÍNEA: LECTURA Y PROMOCIÓN
AL TERRITORIO LOCAL
CENTRO DE MEMORIA BARRIAL
(IDENTIDAD Y TERRITORIO)
19
Créditos fotografías memoria
Queremos conocer tus opiniones y sugerencias sobre las publicaciones realizadas
por el CDCM, escríbenos a centroculturalmoravia@medellincultura.gov.co,
llámanos al teléfono 516 63 51 o ingresa a nuestra web
www.centroculturalmoravia.org
Continuamos en proceso de mejoramiento de nuestra planta física (adecuación de techos y
mantenimiento de espacios). Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas en la prestación de
algunos programas y/o servicios durante los próximos meses.
Canelazo barrial
25 de abril
Mago Danny T.
6 de abril
Bazar Moravia
26 de abril
7o. Foro Urbano Mundial
WUF7
5 al 11 de abril
Midriasis en concierto.
11 de abril
7o. Foro Urbano Mundial
WUF7
5 al 11 de abril
Día del Libro
23 de abril
1
2
3
4
5
6
7
18
Teléfonos: 385 80 26 – 385 80 79
www.culturaemedellin.gov.co
cedezomoravia@culturaemedellin.gov.co
Horarios de atención
Lunes a viernes. 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a
6:00 p.m.
Sábados. 8:00a.m. a 12.m
Coordinadora: Hanna Jaramillo
Si eres emprendedor o empresario puedes utilizar
totalmente gratuito el servicio de computadores
con acceso a internet, para desarrollar tu plan de
negocios, hacer cotizaciones, revisar tu correo,
contactar clientes, etc.
Trae tu hoja de vida con los soportes de los
estudios realizados e inscríbela en el PIL. Somos el
puente entre tú y la empresa para conseguir
empleo. No ofrecemos empleo, realizamos la
gestión para que puedas conseguirlo.
PUNTO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL
ENTIDADES ADSCRITAS
Teléfono: 213 13 09
redmusicamoravia@gmail.com
Perteneciente a la Red de Escuelas de Música de
Medellín ubicadas en distintos barrios y comunas
de la ciudad (13 de vientos y 13 de cuerdas) y con
una cobertura aproximada de 4.621 estudiantes,
quienes se vinculan con el mundo de la música,
enriqueciendo los procesos culturales y artísticos
de la ciudad.
Talleres permanentes en iniciación y lenguaje
musical, Técnica Vocal, Expresión Corporal,
Instrumentos de Vientos (Flauta Traversa, Oboe,
Fagot, Clarinete, Trompeta, Saxofón Alto, Corno
Francés, Trombón, Tuba y Barítono) y percusión.
Procesos de formación y conformación de
agrupaciones como Semillero, Prebanda y Banda
Sinfónica.
inder@inder.gov.co
Proyecto que brinda a los niños y niñas menores
de 10 años espacios tempranos de aprendizaje de
calidad través de la lúdica y el juego.
Inscríbete en nuestros grupos y actividades.
*Cupos limitados.
Horarios: Lunes a Viernes 8:00 a.m a 6:00 p.m
Sábados y Domingos: 10:00 a.m a 3:00 p.m
Martes: Taller manual: 3:30 p.m. a 4:30 p.m.
Miércoles: Juego y crianza: 2:30 p.m. a 3:30 p.m.
Viernes: Taller de la lectura: 3:30 p.m. a 4:30 p.m.
Sábado: Grupo ecológico: 10:00 a.m. a 12:00 m.
Información requerida: Nombre completo,
fecha de nacimiento, número de documento de
identidad, dirección, número de teléfono, EPS.
La atención a instituciones es con previa reserva.
Telecentro Moravia es un lugar de encuentro,
aprendizaje y comunicación donde se incentiva
el uso de las tecnologías de información y
comunicación (TIC), como medios para el
fortalecimiento y la gestión de iniciativas
encaminadas a mejorar las condiciones de vida
de las comunidades.
Cursos de informática con una duración de
40 horas (INSCRIPCIÓN PREVIA)
Horarios de atención
Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m.
Sábados de 12:00 m. a 4:00 p.m.
Nota: cualquier cambio en los horarios por
motivos de capacitación, será informado.
Servicios: Acceso a internet, fotocopias,
impresión, escáner, CD, DVD entre otros.
Informes: 233 76 69
Correo: telecentromoravia@gmail.com
Telecentro
M O R A V I A

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICOGREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
Zuniga Agustin
 
UNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SER
UNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SERUNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SER
UNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SER
DeliaMuro2
 
Agenda Octubre CDCM
Agenda Octubre CDCMAgenda Octubre CDCM
Agenda Octubre CDCM
Centro De Moravia
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Lxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la Mojana
Lxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la MojanaLxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la Mojana
Lxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la Mojana
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
Esperanza Sanabria Guapo
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010carlesco2009
 
Grilla actividades-nmem-2022
Grilla actividades-nmem-2022Grilla actividades-nmem-2022
Grilla actividades-nmem-2022
SantiagoBerardi1
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
gill86
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo
nuestrocanto
 
Revista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishun
Revista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishunRevista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishun
Revista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishun
María Venancia Yamberla Morán
 
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
María Venancia Yamberla Morán
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Bamachigá
BamachigáBamachigá

La actualidad más candente (19)

GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICOGREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
GREGORIO GAMARRA GENEBROSO COMUNICADOR HISTORICO
 
UNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SER
UNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SERUNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SER
UNIVERSO:MUJER TENÍAS QUE SER
 
Agenda Octubre CDCM
Agenda Octubre CDCMAgenda Octubre CDCM
Agenda Octubre CDCM
 
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuaniSikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
Sikuani pe-liwaisianü - Relatos de la tradición sikuani
 
Lxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la Mojana
Lxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la MojanaLxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la Mojana
Lxan Nasa Pal kũbxyak - Álvaro Nasa Pal y la Mojana
 
Una morena en la ronda
Una morena en la rondaUna morena en la ronda
Una morena en la ronda
 
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010Proyecto General De Afrocolombianidad2010
Proyecto General De Afrocolombianidad2010
 
Grilla actividades-nmem-2022
Grilla actividades-nmem-2022Grilla actividades-nmem-2022
Grilla actividades-nmem-2022
 
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grandeTu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
Tu’tu kuke i’ha tishe kueñe - Tío Conejo quiere ser grande
 
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasaKutx yuwe Palabra y tul nasa
Kutx yuwe Palabra y tul nasa
 
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizalesDih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
Dih Uoshan 3 Pigs - Los cerdos oceánicos y otros relatos raizales
 
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la PatriaSemana Bolivariana y Plan de la Patria
Semana Bolivariana y Plan de la Patria
 
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selvaWaspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
Waspien - Wounaan Dui - Los waspien, 3 espíritus de la selva
 
Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo Silvio aprendiz de brujo
Silvio aprendiz de brujo
 
Revista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishun
Revista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishunRevista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishun
Revista Wiñay Kawsay Edicion 100: Sinchiyarishpa ñawpaman katishun
 
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
7. ed 93. promocion derechos, participacion, didactico
 
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajeroLuucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
Luucx pekuhn u’jusaa - Chitivo, el niño viajero
 
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuaniTajume liwaisi - Mi lengua sikuani
Tajume liwaisi - Mi lengua sikuani
 
Bamachigá
BamachigáBamachigá
Bamachigá
 

Destacado

Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Gabucha Fernanda
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
Ninfa Mar Acevedo Mayta
 
Apresentação olimpia
Apresentação olimpiaApresentação olimpia
Apresentação olimpiasorobanista
 
Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15
CEIP Josefina Aldecoa
 
I zettle oficial_em_bjorge digital
I zettle oficial_em_bjorge digitalI zettle oficial_em_bjorge digital
I zettle oficial_em_bjorge digital
Jorge Palomino
 
Complete a palavra
Complete a palavraComplete a palavra
Complete a palavra
Luziete Linhares
 
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOSBIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
maria perez
 
Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador-
Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador- Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador-
Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador-
Isabela Eva
 
HISTORIA DEL SQL
HISTORIA DEL SQLHISTORIA DEL SQL
HISTORIA DEL SQL160796mm
 
Administraciondelosrecursoshumanos
AdministraciondelosrecursoshumanosAdministraciondelosrecursoshumanos
Administraciondelosrecursoshumanostalu28
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
Maria Moreno
 
Lançamento do gu cross mobile
Lançamento do gu cross mobileLançamento do gu cross mobile
Lançamento do gu cross mobile
Alessandro Binhara
 
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Foro HPeru
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2kevin0511
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculascritochoa
 
4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas
Wilson Souza
 
Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1Angel Bustos
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
Mónica Arnau Salvador
 

Destacado (20)

Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
Expo de bioquimik .... el ph en el embarazo ....
 
Código de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitalesCódigo de ética para los hospitales
Código de ética para los hospitales
 
Apresentação olimpia
Apresentação olimpiaApresentação olimpia
Apresentação olimpia
 
Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15Camino Escolar en Bici curso 14/15
Camino Escolar en Bici curso 14/15
 
I zettle oficial_em_bjorge digital
I zettle oficial_em_bjorge digitalI zettle oficial_em_bjorge digital
I zettle oficial_em_bjorge digital
 
Complete a palavra
Complete a palavraComplete a palavra
Complete a palavra
 
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOSBIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
BIENES Y SERVICIOSO PUBLICOS
 
Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador-
Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador- Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador-
Etapa Regional Centro-oeste (Goiânia) Copa do mundo MMA amador-
 
Abcde
AbcdeAbcde
Abcde
 
HISTORIA DEL SQL
HISTORIA DEL SQLHISTORIA DEL SQL
HISTORIA DEL SQL
 
Administraciondelosrecursoshumanos
AdministraciondelosrecursoshumanosAdministraciondelosrecursoshumanos
Administraciondelosrecursoshumanos
 
Hipotesis y variables
Hipotesis y variablesHipotesis y variables
Hipotesis y variables
 
Lançamento do gu cross mobile
Lançamento do gu cross mobileLançamento do gu cross mobile
Lançamento do gu cross mobile
 
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
Ponencia Hugo Aguirre, "La Comunicación como derecho de todos en el marco de ...
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas4 Dicas de Marketing para trouxas
4 Dicas de Marketing para trouxas
 
Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1Portafolio trabajo 1
Portafolio trabajo 1
 
Jardim
JardimJardim
Jardim
 
Redes sociales y empleo
Redes sociales y empleoRedes sociales y empleo
Redes sociales y empleo
 

Similar a Agenda Mayo Centro de Desarrollo Cultural de Moravia

Agenda julio 2014
Agenda julio 2014Agenda julio 2014
Agenda julio 2014
Centro De Moravia
 
E Agenda septiembre 2014 final
E Agenda septiembre 2014   finalE Agenda septiembre 2014   final
E Agenda septiembre 2014 final
Centro De Moravia
 
Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014
Centro De Moravia
 
Agenda junio 2014 final
Agenda junio 2014   finalAgenda junio 2014   final
Agenda junio 2014 final
Centro De Moravia
 
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Centro De Moravia
 
AGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA
AGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIAAGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA
AGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA
Centro De Moravia
 
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Centro De Moravia
 
Agenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 finalAgenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 final
Centro De Moravia
 
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Centro De Moravia
 
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Centro De Moravia
 
Agenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCM
Agenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCMAgenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCM
Agenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCMCentro De Moravia
 
Cartelera sep
Cartelera sepCartelera sep
Cartelera sep
Cultura Coahuila
 
Así Somos
Así SomosAsí Somos
Agenda Semana 29. Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 29.  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 29.  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 29. Institución Educativa El Pedregal
Oscar Velez
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientescarvajal empaques
 
Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1
Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1
Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1monicaymavi
 
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...alcaldia municipal
 

Similar a Agenda Mayo Centro de Desarrollo Cultural de Moravia (20)

Agenda julio 2014
Agenda julio 2014Agenda julio 2014
Agenda julio 2014
 
E Agenda septiembre 2014 final
E Agenda septiembre 2014   finalE Agenda septiembre 2014   final
E Agenda septiembre 2014 final
 
Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014Agenda agosto 2014
Agenda agosto 2014
 
Agenda junio 2014 final
Agenda junio 2014   finalAgenda junio 2014   final
Agenda junio 2014 final
 
Agenda diciembre 2013 cdcm.
Agenda diciembre 2013 cdcm.Agenda diciembre 2013 cdcm.
Agenda diciembre 2013 cdcm.
 
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.Agenda Diciembre 2013 cdcm.
Agenda Diciembre 2013 cdcm.
 
AGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA
AGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIAAGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA
AGENDA OCTUBRE CENTRO DE DESARROLLO CULTURAL DE MORAVIA
 
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Septiembre Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
 
Agenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 finalAgenda noviembre 2013 final
Agenda noviembre 2013 final
 
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
Agenda de Eventos CDCM - Marzo 2014
 
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de MoraviaAgenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
Agenda Mes de Julio Centro de Desarrollo Cultural de Moravia
 
Cultura agosto
Cultura agostoCultura agosto
Cultura agosto
 
Agenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCM
Agenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCMAgenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCM
Agenda del mes de Agosto de 2013 en el CDCM
 
Cartelera sep
Cartelera sepCartelera sep
Cartelera sep
 
Así Somos
Así SomosAsí Somos
Así Somos
 
Agenda Semana 29. Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 29.  Institución Educativa El PedregalAgenda Semana 29.  Institución Educativa El Pedregal
Agenda Semana 29. Institución Educativa El Pedregal
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientesEnriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
Enriquecimiento musical para colombia de parte de los afrodecendientes
 
Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1
Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1
Trabajo proyecto integrado mavi y monica!!1
 
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
Boletín de Prensa N° 004. LA “CIUDAD MADRE” NUEVAMENTE HIZO PRESENCIA EN EL C...
 

Más de Centro De Moravia

Convocatoria promotor de formación
Convocatoria promotor de formaciónConvocatoria promotor de formación
Convocatoria promotor de formación
Centro De Moravia
 
Convocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor culturalConvocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor cultural
Centro De Moravia
 
Convocatoria promotor comunitario
Convocatoria promotor comunitarioConvocatoria promotor comunitario
Convocatoria promotor comunitario
Centro De Moravia
 
Convocatoria p¨romotor comunitario
Convocatoria p¨romotor comunitarioConvocatoria p¨romotor comunitario
Convocatoria p¨romotor comunitarioCentro De Moravia
 
Folleto becas 2014
Folleto becas 2014Folleto becas 2014
Folleto becas 2014
Centro De Moravia
 
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
Centro De Moravia
 
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la ConvocatoriaSalón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la ConvocatoriaCentro De Moravia
 
PERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTO
PERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTOPERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTO
PERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTO
Centro De Moravia
 
Programación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 Aranjuez
Programación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 AranjuezProgramación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 Aranjuez
Programación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 AranjuezCentro De Moravia
 

Más de Centro De Moravia (10)

Convocatoria promotor de formación
Convocatoria promotor de formaciónConvocatoria promotor de formación
Convocatoria promotor de formación
 
Convocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor culturalConvocatoria promotor cultural
Convocatoria promotor cultural
 
Convocatoria promotor comunitario
Convocatoria promotor comunitarioConvocatoria promotor comunitario
Convocatoria promotor comunitario
 
Convocatoria p¨romotor comunitario
Convocatoria p¨romotor comunitarioConvocatoria p¨romotor comunitario
Convocatoria p¨romotor comunitario
 
Folleto becas 2014
Folleto becas 2014Folleto becas 2014
Folleto becas 2014
 
Plegable bn
Plegable bnPlegable bn
Plegable bn
 
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
¿Qué pasa?. Edición 17 - Noviembre
 
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la ConvocatoriaSalón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria
Salón Bidimensional Zonal-Bases de la Convocatoria
 
PERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTO
PERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTOPERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTO
PERIÓDICO QUÉ PASA EDICIÓN AGOSTO
 
Programación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 Aranjuez
Programación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 AranjuezProgramación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 Aranjuez
Programación Jornada de Vida y Equidad Comuna 4 Aranjuez
 

Agenda Mayo Centro de Desarrollo Cultural de Moravia

  • 1. Centro de Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM Convenio www.centroculturalmoravia.org PROGRAMACIÓN MAYO 2014 Convenio MEMORIA DE ACTIVIDADES Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. Paseo Urbano Carabobo Calle 82 A N° 52-25 Teléfonos: 213 6010 - 212 6462 CentroCulturalMoravia @CulturalMoravia Becas de Creación en Arte y Cultura Comuna 4 8 11 12 1 2 3 6 5 4 7 Sentir o 6 Cumpleaños de la Casa de Todos Rockola noche de tertulia y boleros.
  • 2. Experiencia del mes de Mayo: Sintiendo la afrodescendencia FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL Nuestro proyecto para la promoción de la lectura se está renovando, te invitamos a estar pendiente de las nuevas actividades que te acercarán a la magia de los libros. ¡Leamos juntos en la casa de todos! Lecturas al Viento (Corredor de los Cuentos) Todas las tardes hay un espacio para la lectura en La casa de todos; lunes y viernes tendremos lecturas en voz alta, los demás días de la semana podrás leer libremente los libros de nuestra colección. En abril y mayo tenemos como invitados especiales a los personajes que viven en las historias escritas e ilustradas por la japonesa Keiko Kasza, una de las más importantes escritoras de la literatura infantil. ¡Ven con tu familia y leamos juntos, Choco, Pepe, el abuelo Sapo y otros personajes los estarán esperando para compartir sus aventuras! Público familiar. Lunes a viernes de 3:00 pm a 5:00 pm. 2° piso. 2 3 EDITORIAL “El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia es un espacio de expresión, unión y articulación entre jóvenes, niños y adultos. Es sinónimo de progreso cultural”. Daniela Silva- habitante comuna 4 Centro de Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM Un espacio para la proyección cultural, el mejoramiento de la educación y el desarrollo comunitario de los habitantes de la zona nororiental en la ciudad de Medellín. Zona Norte de la Ciudad de Medellín (Colombia, Sur América) Calle 82 A No. 52 – 25 Paseo Urbano Carabobo. Sector Cuatro Bocas. Teléfonos: 2136010, 2132809 y 2126462 e-mail: centroculturalmoravia@medellincultura.gov.co CentroCulturalMoravia @CulturalMoravia www.comfenalcoantioquia.com/cultura www.centroculturalmoravia.org Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 8:45 p.m. Sábados de 9:00 a.m. a 5:45 p.m. Domingos y festivos de 9:00 a.m. a 4:45 p.m. Todos los días del año, excepto 25 de diciembre y 1 de enero. El ingreso a las actividades es totalmente gratuito gracias a la Alcaldía de Medellín a través de los impuestos de los ciudadanos y a la reinversión en aportes de los trabajadores afiliados a Comfenalco Antioquia. HORARIOS En el mes de mayo, el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia está de cumpleaños y desde el SENTIR, queremos recordar y celebrar todas las experiencias vividas en estos 6 años que llevamos de habitar este territorio multicultural. LA CASA DE TODOS, ha sido el escenario construido desde el año 2008 por una comunidad activa y soñadora que cree en la cultura como medio para el desarrollo sostenible de una sociedad. Nuestra casa brilla por medio del arte, la cultura y la educación, llenando de magia cada lugar, que vibra con la buena energía de docentes, artistas, estudiantes y un equipo humano que trabaja para hacer visible, todos los programas y proyectos que aquí se desarrollan a través de las instituciones aliadas- Comfenalco Antioquia y la Alcaldía de Medellín. Es por esto que extendemos nuestra invitación a los vecinos, amigos y visitantes para que participen de todas las actividades académicas, artísticas y culturales que tenemos preparadas durante el mes ¡Sintamos juntos el amor por nuestra casa! Operador: Comfenalco Antioquia Secretaría de Cultura Ciudadana: María del Rosario Escobar Pareja Jefe Departamento de Cultura Comfenalco Antioquia: María Rosa Machado Charry Interventor Técnico CDCM: Jhon Jairo Giraldo Interventor Financiero CDCM: Ramiro Vélez Coordinadora (E) Promotora Cultural: Ana María Restrepo. Ext. 106 Analista Administrativo Hernán Marín Castrillón. Ext. 105 Promotora Cultura y Educación: Vanessa Acosta. Ext. 102 Promotora Comunicaciones: Sandra Loaiza Marín. Tel :5166351 Auxiliar Administrativa: Yelly Atehortúa. Ext. 101 Auxiliar Contable: Olga Giraldo Auxiliar Educación: Cielo Holguín. Ext. 109 Auxiliar Comunicaciones: Diego Londoño García. Tel: 5166351 Auxiliares Logísticos: Andrea Ferraro, Jefferson Córdoba, Gustavo Sánchez, Omar Hincapié Apoyo Logístico Comunicaciones: Julián Gálvez Betancur Apoyo Logístico Administrativo: Mabel Palacios Apoyo Logístico: Iván Castaño, Isabel Gaviria, Orley Mazo, Gloria Ospina, Luz Mary Villa Auxiliar en promoción a la lectura y formación: Marcela Upegui, Yésica Mazo Practicante Trabajo social: Evelyn Carvajal Publicación programación Diseño: Luis Escobar Fotografías: Diego Londoño García, Julián Gálvez Betancur Impresión: Visión Impresión Creativa S.A.S Bienvenidos todos a este equipamiento cultural de ciudad ubicado estratégicamente en el remate norte del Paseo Urbano Carabobo en su cruce con el Parque Lineal La Bermejala, frente al sitio denominado Cuatro Bocas. El Centro de Desarrollo Cultural de Moravia es un espacio para el encuentro, la educación y el disfrute de la cultura de las comunidades de Moravia, la Zona Nororiental de la ciudad de Medellín y el Área Metropolitana del Valle de Aburrá. En este proyecto único en su tipo en Medellín, se ofrecen espacios para el desarrollo de las manifestaciones culturales, comunitarias y para el fortalecimiento de la educación ciudadana. Talleres permanentes de música, danza, artes plásticas, artesanías, fomento a la lectura, artes escénicas, idiomas, lúdica e informática, entre otros, hacen parte de la programación y animación cultural permanente del centro. Equipo de trabajo Wangari lleva trabajando arduamente desde el año 2011 presentándose en el año 2012 en los eventos organizados por la Alianza Francesa para la fiesta de la música, en diferentes eventos culturales en municipios de Antioquia, participa en el festival internacional de teatro en la ciudad de Manizales en 2013, estuvo con las comparsas que acompañaron el desfile de silleteros de la Feria de las Flores en su versión No. 56. En el 2013 presenta un nuevo montaje “Labranza de amaneceres” con este participa en la semana de la afrocolombianidad en el CDCM y en la I.E Fe y Alegría del barrio Moravia y en el festival de la diversidad étnica de la comuna. Ofrecemos encanto, magia, raíces, identidad y tradición, inspirados en el legado del Continente africano y aferrándonos a nuestra cultura. Ya se río, mar, Pacífico o Caribe colombiano, lo que resaltamos y reconocemos es la importancia de lo tradicional, para que la memoria e identidad afrodescendiente pervivan. Bajo la dirección de Yndira Perea Cuesta bailarina de la Corporación Cultural Afrocolombiana Sankofa, y formadora de procesos artísticos en el Centro Cultural de Moravia, nace el grupo de danza afro contemporánea Wangari, conformado por personas de diferentes edades y de diferentes regiones del país, quienes encontraron en la danza un lenguaje propio con el cual hablarle al mundo y al mismo tiempo, hacer un aporte al desarrollo socio-cultural global.
  • 3. PROGRAMACIÓN PERMANENTE Corredor de lectura Caminantes del Cielo, Club de lectura para adolescentes y jóvenes En el Corredor de Lectura todos los amantes de la literatura tienen un espacio para participar en talleres artísticos y de escritura, escuchar lecturas en voz alta y leer libremente nuestra colección de obras universales y locales. Público familiar. Lunes y viernes de 3:00 p.m. a 5:00 p.m. 2° piso Cada jueves nos encontramos entre las 6 y las 8 de la noche para leer, imaginar, soñar, caminar y viajar por otros mundos en compañía de los seres que habitan las historias fantásticas y de ciencia ficción. Si quieres ser un caminante del cielo escríbenos al correo: fomentoalalectura.cdcm@gmail.com ¡Te esperamos en el Centro de Desarrollo Cultural de Moravia! Jóvenes y adultos. Jueves de 6:00 p.m. a 8:00 p.m. Aula 2 4 5 AUDIOVISUALES Proyección en video de diversas propuestas audiovisuales para el disfrute y aprendizaje de todos los públicos CINEMA AZUL Jóvenes y Adultos / 6:30 p.m Ciclo: 2da Muestra Internacional de Cine y Video etno-educativo Afro. Destierro y Minería. Miércoles 7 Ÿ Buenaventura. Dir. Antonio José Dorado. Colombia. 1994, 29 min. Ÿ Aguablanca, ciudad negada. Dir: Harold Marín. Colombia1996, 26 min. Miércoles 14 La resbalosa. Dir: Edilberto Jurado. Colombia. 2010. Miércoles 21 La Toma. Dir: Juan Mejía. Colombia. 2009. 30 min. Miércoles 28 Moravia una montaña de vida. Dir: María Milena Zuluaga. Colombia. 2009. 30 min. CINE PARADISO Familiar / 4:00 p.m. Ciclo: ¡Cortos y algo más! Sábado 3 La Cruz. Dir: Álvaro Rozas. Chile. 2011. 11 min. Sábado 10 Frozen: Una aventura congelada. Dir: Chris Buck y Jennifer Lee. EE.UU. 2013. 102 min. Sábado 17 Ÿ Adam y su perro (Adam and Dog). Dir: Minka Lee. EE.UU. 15 min. Ÿ La Bruja. Dir. Pedro Solís. España. 2010. 11:22 min. Ÿ Feral. Dir: Daniel Sousa. EE.UU. 2012. 13 min. Sábado 31 Ralph el Demoledor (Wreck-It Ralph). Dir: Rich Moore. EE.UU. 2012. 120 min. Leo mi barrio Un espacio para acercar a los estudiantes de los jardines infantiles y hogares comunitarios al libro y al disfrute de la lectura. Compartimos historias para leer la multiculturalidad y las características especiales de la comunidad y de las personas que la habitan. Actividad con inscripción permanente en el teléfono 213 60 10 ext 102 Público infantil. Miércoles de 10:00 a.m. a 12:00 m. Jardines infantiles y hogares comunitarios.
  • 4. PROGRÁMATE DÍA A DÍA 6 7 Esta programación puede tener variaciones y estar sujeta a cambios. JUEVES 1 VIERNES 2 ¿Ya visitaste el CENTRO DE MEMORIA BARRIAL? Un lugar para la recuperación de la memoria histórica y la información oral, audiovisual y escrita. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar 7:00 p.m. / Jóvenes y adultos. RELOJ DE ARENA Desde Manizales.Viaje en el tiempo con Jazz, y rock and roll. CORREDOR DE LECTURA CULTURA EN ESCENA SÁBADO 3 CINE PARADISO Aula múltiple / 4:00 p.m. / infantil Ciclo: ¡Cortos y algo más! La Cruz. Dir. Alvaro Rozas. Chile. 2011. 11 min. Semillas (Seed). Dir. Ben Richardson y Daniel Bird. Inglaterra. 2009. 11: 02 min. Los Fantásticos Libros de Vuelo del Señor Morris Lessmore (The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore). Dir. William Joyce y Brandon Oldenburg. Estados Unidos. 14:39 min. DOMINGO 4 MORAVIA SE VISTE DE LETRAS Patio Central / 2:00 p.m. a 5:00 p.m. Las historias y los personajes de la escritora e ilustradora japonesa Keiko Kasza visitarán La Casa de Todos. Ven con tu familia y amigos y conoce las aventuras de Choco, Chancho, el abuelo Sapo y otros protagonistas de sus cuentos. Comparsa con payasos lectores, talleres artísticos, lecturas en voz alta, teatro, videos, realización de mural, rifa de libros de Keiko Kasza. LUNES 5 CORREDOR DE LECTURA REUNIÓN EN LA CASA EXPOSICIÓN RETRATOS DE LA AFRODESCENDENCIA 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar Aula múltiple / 7:00 p.m. / Jóvenes y adultos Sentir la afrodescendencia: Las poblaciones Afrodescendientes en Medellín. Ponente: Melquiceded Blandón Mena. Coodirector del Centro popular afrodescendiente CEPAFRO, Candidato a Doctor en Ciencias Sociales de Universidad Nacional. Sede Medellín. Galería Segundo Piso / 6:00 p.m. / General Esta muestra está compuesta por 10 de los 26 cuadros que retratan los rostros de los afrodescendientes en West Oakland del fotógrafo: David Waldorf. Una exposición que nos invita a reflexionar y sentir las raíces histórico-ancestrales de los pueblos afrodescendientes y que se suma a las charlas académicas y muestra audiovisual que se realizarán este mes en el CDCM coordinado por la corporación Carabantú, el Centro Popular Afrodescendiente con un propósito etno-pedagógico aquí en la casa de todos. MARTES 6 MIÉRCOLES 7 ¿Sabías que todos nuestros cursos de formación y eventos son gratuitos para todos los habitantes de la comuna 4? Jardines infantiles y hogares comunitarios / 10:00 a.m. a 12:00 m. / Infantil Leer, jugar, cantar, oler, sentir. Un espacio para acercar a los estudiantes de los jardines infantiles y hogares comunitarios al libro y al disfrute de la lectura. Compartimos historias para leer la multiculturalidad y las características especiales de la comunidad y de las personas que la habitan. (Todos los miércoles) Actividad con inscripción permanente en el teléfono 213 60 10 ext. 102 LEO MI BARRIO CINEMA AZUL CLUB DE LECTURA CAMINANTES DEL CIELO Aula múltiple / 6:30 p.m. / jóvenes y adultos 2da Muestra Internacional de Cine y Video Etnoeducativo Afro.Destierro y Minería. -Buenaventura. Antonio José Dorado, 1994, 29 min. -Aguablanca, ciudad negada. Harold Marín, 1996, 26 min. 6:00 p.m. a 8:00 p.m. / Aula 2 Leemos, imaginamos, soñamos, caminamos y viajamos por otros mundos en compañía de los seres que habitan las historias fantásticas y de ciencia ficción. Inscripción previa (Todos los jueves) JUEVES 8
  • 5. 8 9 SÁBADO 10 CINEMA PARADISO Aula múltiple / 4:00 p.m. / infantil Ciclo: ¡Cortos y algo más! Frozen: Una aventura congelada (Frozen) Director: Chris Buck y Jennifer Lee. 102 min. 2013. EEUU. General / 10:00 a.m. Talleres / 7:00 p.m. Evento central. Un día para sentir el payaso que hay en ti. Grupo de proyección Clown. DOMINGO 11 FESTIVAL CULTURAL INFANTIL Patio central / 3:00 p.m. / Infantil Magia cómica, Clown Clásico. TIEMPO DE REÍR CON TONNY SHOW LUNES 12 CORREDOR DE LECTURA REUNIÓN EN LA CASA 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar Aula múltiple / 7:00 p.m. / Jóvenes y adultos Sentir la afrodescendencia: Mujeres Afrodescendientes: construyendo identidades Ponentes: Red de Mujeres Afrodescendiente – Mujeres de CARABANTÚ VIERNES 9 VIERNES 9 General/ Hora: 6:30 p.m / Patio central Lanzamiento de la sexta convocatoria de las Becas de creación en arte y cultura Comuna 4-Aranjuez y reconocimientos al trabajo social y deportivo y Beca dorada al club de vida. 2014 CONVOCATORIAS CDCMC o m u n a A r a n j u e z ( 4 )
  • 6. 10 11 MARTES 13 MIÉRCOLES 14 CONVERSACIONES EN 4 BOCAS CINEMA AZUL Aula múltiple / 5:00 p.m. / Jóvenes y adultos LA CASA QUE SENTIMOS ¿Qué impacto se genera desde el CDCM en las comunas de la zona Nororiental? Desde la sensibilidad de los invitados que tendremos de la comuna 1, 2, 3 y 4, hablaremos de la experiencia y la apropiación de La Casa de Todos en esta zona de la ciudad. Aula múltiple / 6:30 p.m. / jóvenes y adultos Película: La resbalosa Dirección: Edilberto Jurado (2010) JUEVES 15 VIERNES 16 EXPOSICIÓN: “TU MURO” CORREDOR DE LECTURA Un proyecto de intervención mural colectiva que convoca a los artistas a expresar su creatividad con propuestas cargadas de diversos mensajes. La exposición estará ubicada en el segundo piso del Centro de Desarrollo Cultural de Moravia. Artistas invitados: Mónica Gaviria, Andrés Aguilera y Javier Álvarez. (Docentes de los Procesos de Formación) 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar Patio central / 7:00 p.m / Jóvenes y adultos Break dance - Casta Crew Danza Afro - Wangari CULTURA EN ESCENA UNA NOCHE DE BAILE A TODO RITMO SÁBADO 17 DOMINGO 18 LUNES 19 CINE PARADISO CORREDOR DE LECTURA REUNIÓN EN LA CASA Aula múltiple / 4:00 p.m. / Infantil Ciclo: ¡Cortos y algo más! Adam y su perro (Adam and Dog) Dir. Minka Lee. 15 min. País: Estados Unidos La Bruja Dir. Pedro Solis. 11:22 min. País: España. Año: 2010. Feral Dir. Daniel Sousa. 13 min. País: Estados Unidos. Año: 2012. Patio central / 3:00 p.m. Infantil Gira Teatro Libre. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar Aula múltiple / 7:00 p.m. / Jóvenes y adultos Sentir la afrodescendencia: Territorialidades Afrodescedientes: Destierro en la ciudad Ponentes: Corporación CARABANTÚ, Centro popular Afrodescendiente CEPAFRO. FESTIVAL CULTURAL INFANTIL ÉRASE UNA VEZ EN EL BOSQUE MARTES 20 MIÉRCOLES 21 JUEVES 22 VIERNES 23 Conoce nuestras redes sociales: Centro de Desarrollo Cultural de Moravia @CulturalMoravia Aula múltiple / 6:30 p.m. / jóvenes y adultos La Toma Dir. Juan Mejía. 30 min. 2009 En un emotivo ejercicio fotográfico el artista Federico Goez retrata a diferentes habitantes del barrio Moravia estableciendo un juego con la imagen que se repite a diferentes escalas. ¿Ya visitaste el CENTRO DE MEMORIA BARRIAL? Un lugar para la recuperación de la memoria histórica y la información oral, audiovisual y escrita. 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar Todo el día / General FESTIVAL AFROURBANO Siente el sabor de la cultura Afro en la casa de todos con el festival afrourbano. CINEMA AZUL EXPOSICIÓN FRACTALES CORREDOR DE LECTURA TALLERES AL PATIO CULTURA EN ESCENA Patio central / 7:00 p.m / Jóvenes y adultos Celebra las tradiciones de la comuna 4 en el cumpleaños del CDCM. 6 años trabajando por el fomento a la cultura, la educación y el arte de la comuna 4 y de Medellín. SÁBADO 24 Centro de Desarrollo Cultural de Moravia-CDCM 6° CUMPLEAÑOS DE LA CASA DE TODOS
  • 7. 13 NODO DE DESARROLLO CULTURAL CDCM No. 1 EL MORRO Espacio experimental no convencional para la apropiación del espacio público e inclusión de todos los habitantes del sector La Paralela, fortaleciendo la presencia del CDCM en el territorio a través de la animación cultural, la formación artística, el fomento a la lectura y el acompañamiento comunitario. En el Módulo gris (LEO MI BARRIO) se realizan actividades de fomento a la lectura y en Módulo Amarillo (MORRO TALLER) nuestros talleres de formación. Calle 85 EE con carrera 62. La Paralela con Parque Lineal La Bermejala Horarios: 9:00 a.m. a 12:30 m. y 2:00 p.m. a 5:30 p.m. 12 DOMINGO 25 LUNES 26 MARTES 27 MIÉRCOLES 28 TALLERES AL PATIO TALLERES AL PATIO TALLERES AL PATIO HABLEMOS DE LA ZONA NORORIENTAL TALLERES AL PATIO CINEMA AZUL Todo el día / General Siéntete entre cuentos con Hermanos Vid y el Festival de cuentos cuéntame. Todo el día / General Todo el día / General Aula múltiple / 5:00 p.m. / Jóvenes y adultos Tema: Sentires y decires en la zona nororiental. ¿Para usted qué intervenciones con- sentido ha tenido su sector? Te invitamos a compartir tu experiencia y conocer este espacio que ofrece el CDCM para hablar, pensar y reflexionar la zona nororiental de nuestra ciudad. Todo el día / General Aula múltiple / 6:30 p.m. / Jóvenes y adultos Moravia una montaña de vida Dir. María Milena Zuluaga 30 min. 2009. FESTIVAL CULTURAL INFANTIL 3:00 p.m. / Infantil VIERNES 30 CORREDOR DE LECTURA 3:00 p.m. a 5:00 p.m. / 2° piso / Familiar Patio central / 7:00 p.m. / Jóvenes y adultos Con la agrupación Hachamanta de Itaguí. CULTURA EN ESCENA SENTIMIENTO ANDINO SÁBADO 31 CINE PARADISO Aula múltiple / 4:00 p.m. / infantil Ciclo: ¡Cortos y algo más! Ralph el Demoledor. Dir. Rich Moore. 120 min. Estados Unidos. 2012. Rockola noche de tertulia y boleros. Revive tus mejores recuerdos con boleros de antaño. Un espacio diseñado especialmente para la tertulia y la buena compañía. Un espacio para escuchar y hablar de la música que no podemos olvidar. JUEVES 29
  • 8. 1514 Se contará con la participación de diferentes expertos y tutores que acompañaran el laboratorio con miras a crear una propuesta - ensamble final, de acuerdo a los conocimientos adquiridos y las necesidades de los integrantes de cada uno de los laboratorios. Por las diversas disciplinas las metodologías de cada uno de los laboratorios varían, sin embargo, los propósitos iniciales son los mismos: FORMACIÓN ARTÍSTICA Y CULTURAL Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Ÿ Trabajo creativo colectivo Cualificación del saber artístico desde diferentes técnicas Fortalecer la convivencia y el trabajo en equipo Apertura a nuevas miradas y prácticas artísticas Motivación a la investigación Propuesta final artística – creativa Se proponen como proceso de cualificación de saberes y espacio para la creación y experimentación, de jóvenes y adultos que integran los grupos de Proyección del CDCM o han hecho parte de procesos formativos del CDCM. LABORATORIO AUDIOVISUAL- DIGITAL LABORATORIO SONORO Martes. 8:00 a.m. a 12:00 m. Espacio formativo desde la metodología constructivista colaborativa que permite explorar, conocer y apropiarse de los conocimientos en torno a los productos audiovisuales con énfasis en comunidad y desarrollo co-participativo. A partir de tres módulos: preproducción, producción y post-producción. Los asistentes al laboratorio acompañados de expertos en cada uno de los temas, generan espacios de aprendizaje innovadores en torno a proyectos y productos audiovisuales como herramientas de comunicación y participación. Además de investigar y apropiarse de las diferentes plataformas que ofrecen software y contenidos libres para no solo tomarlos, sino referenciarse y construir nuevos contenidos susceptibles a ser divulgados. Jueves. 8:00 a.m. a 12:00 m. El laboratorio sonoro se concibe como un espacio para el aprendizaje, la experimentación y la creación de diversos productos en formato audio, su intención mas allá que una formación en técnicas de producción de audio, será la de promover mediante la capacitación que los jóvenes beneficiados en: APRECIACIÓN SONORA, CAPTURA DE AUDIO Y PRODUCCIÓN DE AUDIO.
  • 9. 17 Por un proceso de articulación cultural para la convivencia Proyecto que nace desde el 2010 con el principal objetivo de conformar desde diferentes organizaciones enfocadas al arte y la cultura, trabajo en Red, para compartir conocimientos y experiencias, fortaleciendo los procesos culturales en la zona. Se encuentra organizada en comités de trabajo: comité general, logístico, comunicaciones, artes plásticas y escénicas, comité de educación, musical, memoria, identidad y patrimonio. Además cuenta con dos mesas de trabajo que se encargan de estudiar cómo se mueve la comuna en estas áreas y como se pueden mejorar los procesos. Para este año sus integrantes promoverán la Cultura Viva Comunitaria, El Carnaval Comuna Aranjuez, eventos de proyección del talento cultural, difusión de su portafolio, analizarán su estructura interna e iniciarán un proceso de formación artístico en el Centro de Integración Barrial de Campo Valdés. Red Cultural Comuna 4. @RCComuna4 http://redculturalcomuna4.blogspot.com Correo: redculturalc4@gmail.com Teléfono: 3114911038 Apoyan: CDCM, Comisión de Cultura Comuna Aranjuez, Concejo Zonal de Cultura, Comfenalco Antioquia y Secretaría de Cultura Ciudadana. RED CULTURAL COMUNA ARANJUEZ (4) 16 Horarios: Lunes a viernes. Asesorías (cita previa): 11:00 a.m. a 1:00 p.m. Consulta libre: 2:30 p.m. a 6:30 p.m. 2136010 ext. 108 Servicios de consulta, asesoría, difusión, recepción-entrega de materiales, guías, registro de medios de comunicación y capacitación. Ser el potenciador del crisol cultural de las múltiples expresiones e identidades que cohabitan en este sector, representa además de una responsabilidad social para el CDCM un interés particular como observatorio cultural en la zona norte de Medellín y en referente para otras comunidades e instituciones con enfoques en formación ciudadana y en el reconocimiento a la diversidad cultural para la gestión comunitaria en su territorio local, valorando, acompañando y respetando las particularidades de cada comunidad. También se gestionan procesos de investigación a favor de la memoria del territorio donde las comunidades e imaginarios colectivos buscan permear las nuevas políticas culturales e influenciar la realidad colectiva del territorio local permitiendo un redescubrimiento constante. La posibilidad de aprender del otro o ser como el otro, es inherente a todos los individuos. Las oportunidades que brinda el entorno y los modelos que se tengan, son el insumo que constituye la personalidad de los seres y la APOYO A ORGANIZACIONES COMUNITARIAS, SOCIALES, JUVENILES Y DE INFANCIA LÍNEA: GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN COMUNITARIA Recuperación de la memoria histórica y la información oral, audiovisual y escrita. Plataforma de información local para la investigación y orientación ciudadana de los habitantes, enlazada con los procesos organizativos y de liderazgo. idiosincrasia de los pueblos, de tal manera que si se cuenta con experiencias enriquecedoras, se tiene la posibilidad latente de que los habitantes de un entorno- en este caso, rico en experiencias comunitarias, de solidaridad y reciclaje - aprendan de éstas y busquen, además de emularlas, superarlas. Recuperación de la memoria histórica y la información oral, audiovisual y escrita. Plataforma de información local para la investigación y orientación ciudadana de los habitantes, enlazada con los procesos organizativos y de liderazgo. LÍNEA: LECTURA Y PROMOCIÓN AL TERRITORIO LOCAL CENTRO DE MEMORIA BARRIAL (IDENTIDAD Y TERRITORIO)
  • 10. 19 Créditos fotografías memoria Queremos conocer tus opiniones y sugerencias sobre las publicaciones realizadas por el CDCM, escríbenos a centroculturalmoravia@medellincultura.gov.co, llámanos al teléfono 516 63 51 o ingresa a nuestra web www.centroculturalmoravia.org Continuamos en proceso de mejoramiento de nuestra planta física (adecuación de techos y mantenimiento de espacios). Ofrecemos disculpas por las molestias ocasionadas en la prestación de algunos programas y/o servicios durante los próximos meses. Canelazo barrial 25 de abril Mago Danny T. 6 de abril Bazar Moravia 26 de abril 7o. Foro Urbano Mundial WUF7 5 al 11 de abril Midriasis en concierto. 11 de abril 7o. Foro Urbano Mundial WUF7 5 al 11 de abril Día del Libro 23 de abril 1 2 3 4 5 6 7 18 Teléfonos: 385 80 26 – 385 80 79 www.culturaemedellin.gov.co cedezomoravia@culturaemedellin.gov.co Horarios de atención Lunes a viernes. 8:00 a.m. a 12:00 m. y 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Sábados. 8:00a.m. a 12.m Coordinadora: Hanna Jaramillo Si eres emprendedor o empresario puedes utilizar totalmente gratuito el servicio de computadores con acceso a internet, para desarrollar tu plan de negocios, hacer cotizaciones, revisar tu correo, contactar clientes, etc. Trae tu hoja de vida con los soportes de los estudios realizados e inscríbela en el PIL. Somos el puente entre tú y la empresa para conseguir empleo. No ofrecemos empleo, realizamos la gestión para que puedas conseguirlo. PUNTO DE INTERMEDIACIÓN LABORAL ENTIDADES ADSCRITAS Teléfono: 213 13 09 redmusicamoravia@gmail.com Perteneciente a la Red de Escuelas de Música de Medellín ubicadas en distintos barrios y comunas de la ciudad (13 de vientos y 13 de cuerdas) y con una cobertura aproximada de 4.621 estudiantes, quienes se vinculan con el mundo de la música, enriqueciendo los procesos culturales y artísticos de la ciudad. Talleres permanentes en iniciación y lenguaje musical, Técnica Vocal, Expresión Corporal, Instrumentos de Vientos (Flauta Traversa, Oboe, Fagot, Clarinete, Trompeta, Saxofón Alto, Corno Francés, Trombón, Tuba y Barítono) y percusión. Procesos de formación y conformación de agrupaciones como Semillero, Prebanda y Banda Sinfónica. inder@inder.gov.co Proyecto que brinda a los niños y niñas menores de 10 años espacios tempranos de aprendizaje de calidad través de la lúdica y el juego. Inscríbete en nuestros grupos y actividades. *Cupos limitados. Horarios: Lunes a Viernes 8:00 a.m a 6:00 p.m Sábados y Domingos: 10:00 a.m a 3:00 p.m Martes: Taller manual: 3:30 p.m. a 4:30 p.m. Miércoles: Juego y crianza: 2:30 p.m. a 3:30 p.m. Viernes: Taller de la lectura: 3:30 p.m. a 4:30 p.m. Sábado: Grupo ecológico: 10:00 a.m. a 12:00 m. Información requerida: Nombre completo, fecha de nacimiento, número de documento de identidad, dirección, número de teléfono, EPS. La atención a instituciones es con previa reserva. Telecentro Moravia es un lugar de encuentro, aprendizaje y comunicación donde se incentiva el uso de las tecnologías de información y comunicación (TIC), como medios para el fortalecimiento y la gestión de iniciativas encaminadas a mejorar las condiciones de vida de las comunidades. Cursos de informática con una duración de 40 horas (INSCRIPCIÓN PREVIA) Horarios de atención Lunes a viernes de 10:00 a.m. a 7:00 p.m. Sábados de 12:00 m. a 4:00 p.m. Nota: cualquier cambio en los horarios por motivos de capacitación, será informado. Servicios: Acceso a internet, fotocopias, impresión, escáner, CD, DVD entre otros. Informes: 233 76 69 Correo: telecentromoravia@gmail.com Telecentro M O R A V I A