SlideShare una empresa de Scribd logo
Agente inteligente para el diagnóstico médico Santiago Ortega
Resumen 	El presente trabajo abarca la comprensión de un agente inteligente para el desarrollo del diagnóstico médico el cual incorpora  conocimiento obtenido de la experiencia de los seres humanos, es decir se toma como punto de partida un conjunto de datos para luego transfórmalos en información útil, empleando para ello algoritmos de razonamiento, aprendizaje, evolución, etc.
Objetivos del Agente    El AIDM (Agente inteligente para el diagnóstico médico) permitirá almacenar y utilizar el conocimiento de uno o varios expertos humanos en un dominio de aplicación específica. Con lo cual se busca incrementar la productividad, mejorar la      eficiencia para el diagnóstico médico, es decir un agente capaz de cubrir dominios técnicos y científicos.
Componentes del Agente 	Este agente constará de dos componentes fundamentales: Base de conocimientos, es decir conocimiento que se implementa mediante una notación específica, la cual incluye reglas, predicados, redes semánticas y objetos. Unidad de inferencia, encargado de combinar los hechos y preguntas particulares, mediante el uso de la base de conocimiento, este motor seleccionará los datos y pasos adecuados para la representación de información útil.
Tipo de Agente En base a las actividades que realizará dicho agente se ha llegado a la conclusión de que se está tratando con un Agente Basado en objetivos y basado en utilidad, ya que nuestro problema se basa en la consecución de un fin pero al mismo tiempo es necesario obtener un nivel alto de satisfacción.
Ficha del Agente MEDIDAS DE RENDIMIENTO: Salud del Paciente Minimizar Costos ENTORNO: Clínicas Hospitales Pacientes ACTUADORES: Observaciones Resultados SENSORES: Entrada por teclado de síntomas Selección de síntomas de un numero de opciones
Implementación del Algoritmo A* (A estrella)
Algoritmo de búsqueda 	El algoritmo de búsqueda  que más se ajusta con las necesidades del agente de diagnóstico médico es el algoritmo A* también llamado búsqueda en estrella. 	En el caso del agente de diagnóstico médico se combinan los hechos y preguntas particulares, mediante el uso de la base de conocimiento, este motor seleccionará los datos y pasos adecuados para la representación de información útil.
Características del algoritmo Aspectos positivos: Ningún otro algoritmo óptimo garantiza expandir menos nodos que A estrella. Aspectos negativos: Alto consumo de memoria.
Evaluación del algoritmo de búsqueda Completitud: Sí. Complejidad temporal: exponencial (debido a la heurística utilizada). Complejidad espacial: exponencial.
Función heurística de A* f (n) = g(n) + h(n): Coste real del plan (camino) de mínimo coste que pasa por n. f* (n) = g(n) + h*(n): estimación de f. Estrategia A* ,[object Object],[object Object]
Algoritmo A*  (Esquematización) Se basa en la búsqueda general. Almacenar el valor g de cada nodo expandido. Mantener la estructura abierta ordenada por valores crecientes de f*. Insertar nuevos nodos en la estructura abierta según sus valores de f*.
Algoritmo Implementado Hemos usado NetBeans 6.0 para el desarrollo de la aplicación
Algoritmo Implementado Para utilizar la aplicación se seleccionan los síntomas y luego Resultado
Implementación de Tripletas Lenguaje RDF-OWL
RDF Elementos de una tripleta Los 3 elementos de una tripleta se representan mediante URIs. Donde: ,[object Object]
Predicate y Property son sinónimos
Nodos sin nombre son nodos en blanco
Subject puede ser una referencia URI o nodos en blanco
Predicate puede ser una referencia URI
Object puede ser una referencia URI, literal o un nodo en blanco.,[object Object]
DESCRIPCIÓN DE TRIPLETAS Se ha exportado la ontología a un archivo diagnostico_medico.xml para luego realizar la validación de las tripletas tanto RDF como OWL tomando como referencia la siguiente dirección: http://www.w3.org/RDF/Validator A continuación se mostrará un ejemplo de una tripleta validada
Descripción de la Clase: agenteDiagnosticoMedico Código RDF

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
landeta_p
 
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Walter Javier Franck
 
Criterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.ACriterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.A
Jose Manuel Silva Gomez
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
Luis Jherry
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
Carlos
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
Gloria Oñate
 
BúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En AnchuraBúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En Anchura
mapaz91
 
Teoria de Automatas & Lenguajes Formales
Teoria de Automatas & Lenguajes FormalesTeoria de Automatas & Lenguajes Formales
Teoria de Automatas & Lenguajes Formales
Erivan Martinez Ovando
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
maryr_
 
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
lensen
 
investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
Anel Sosa
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Fredy Nicolas Moreno Puerto
 
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosHerencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Mario Villaseñor
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
innovalabcun
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
joosbeen garcia solano
 
Patrones estructurales
Patrones estructuralesPatrones estructurales
Patrones estructurales
Juan Camilo
 
1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...
1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...
1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...
Jose Emilio Labra Gayo
 
Modelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - RelacionModelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - Relacion
drakul09
 
Búsqueda IA
Búsqueda IABúsqueda IA
Búsqueda IA
Datio Big Data
 
Tipos De Datos Abstractos
Tipos De Datos AbstractosTipos De Datos Abstractos

La actualidad más candente (20)

2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos2 2 estilos arquitectonicos
2 2 estilos arquitectonicos
 
Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)Programación Orientada a Aspectos (POA)
Programación Orientada a Aspectos (POA)
 
Criterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.ACriterios de Busqueda en I.A
Criterios de Busqueda en I.A
 
Algebra relacional
Algebra relacionalAlgebra relacional
Algebra relacional
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Normalizacion
NormalizacionNormalizacion
Normalizacion
 
BúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En AnchuraBúSqueda Primero En Anchura
BúSqueda Primero En Anchura
 
Teoria de Automatas & Lenguajes Formales
Teoria de Automatas & Lenguajes FormalesTeoria de Automatas & Lenguajes Formales
Teoria de Automatas & Lenguajes Formales
 
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
Actividad 2 Analizador léxico, sintáctico y semántico
 
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
Evaluación de expresiones - Método divide y vencerás
 
investigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y libreriasinvestigacion unidad tres componentes y librerias
investigacion unidad tres componentes y librerias
 
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
Paradigma Programación Orientada a Objetos (POO)
 
Herencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a ObjetosHerencia - Programación Orientada a Objetos
Herencia - Programación Orientada a Objetos
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
 
Razonamiento monotono
Razonamiento monotonoRazonamiento monotono
Razonamiento monotono
 
Patrones estructurales
Patrones estructuralesPatrones estructurales
Patrones estructurales
 
1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...
1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...
1 Introducción a los Lenguajes de Programación y a la Programación Orientada ...
 
Modelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - RelacionModelo Entidad - Relacion
Modelo Entidad - Relacion
 
Búsqueda IA
Búsqueda IABúsqueda IA
Búsqueda IA
 
Tipos De Datos Abstractos
Tipos De Datos AbstractosTipos De Datos Abstractos
Tipos De Datos Abstractos
 

Similar a Agente Inteligente Para El DiagnóStico MéDico

Agente Inteligente para el Diagnostico Medico
Agente Inteligente para el Diagnostico MedicoAgente Inteligente para el Diagnostico Medico
Agente Inteligente para el Diagnostico Medico
Santiago Ortega
 
Romina Altuna Que Es
Romina Altuna Que EsRomina Altuna Que Es
Romina Altuna Que Es
romi825
 
Ca732ov
Ca732ovCa732ov
Ca732ov
Lorena Llanes
 
David, Mario Ignacio
David, Mario IgnacioDavid, Mario Ignacio
David, Mario Ignacio
mario_david03
 
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcialSistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Alexander Velazquez
 
I/O de SE
I/O de SEI/O de SE
Anáilisis de requerimientos y DFD
Anáilisis de requerimientos y DFDAnáilisis de requerimientos y DFD
Anáilisis de requerimientos y DFD
Angela Inciarte
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Gerard DV
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Jomicast
 
Agenteinteligente
AgenteinteligenteAgenteinteligente
Agenteinteligente
Emprendimiento Shalah
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
William Castañeda Vilchez
 
Sistema experto bovino online
Sistema experto bovino onlineSistema experto bovino online
Sistema experto bovino online
Oscar Anibal Garcia
 
6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps
ajplbe
 
Auditoría informática Grupo 2.
Auditoría informática Grupo 2.Auditoría informática Grupo 2.
Auditoría informática Grupo 2.
Marilen Castro
 
Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)
Janethbaquer85
 
Clase 1y 2. recolección pasos
Clase 1y 2. recolección   pasosClase 1y 2. recolección   pasos
Clase 1y 2. recolección pasos
zoilamoreno
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
danielabolaos17
 
Aspectos más importantes del trabajo de una analista
Aspectos más importantes del trabajo de una analistaAspectos más importantes del trabajo de una analista
Aspectos más importantes del trabajo de una analista
myle22
 

Similar a Agente Inteligente Para El DiagnóStico MéDico (20)

Agente Inteligente para el Diagnostico Medico
Agente Inteligente para el Diagnostico MedicoAgente Inteligente para el Diagnostico Medico
Agente Inteligente para el Diagnostico Medico
 
Romina Altuna Que Es
Romina Altuna Que EsRomina Altuna Que Es
Romina Altuna Que Es
 
Ca732ov
Ca732ovCa732ov
Ca732ov
 
David, Mario Ignacio
David, Mario IgnacioDavid, Mario Ignacio
David, Mario Ignacio
 
Sistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcialSistemas expertosdiapos2doparcial
Sistemas expertosdiapos2doparcial
 
I/O de SE
I/O de SEI/O de SE
I/O de SE
 
Anáilisis de requerimientos y DFD
Anáilisis de requerimientos y DFDAnáilisis de requerimientos y DFD
Anáilisis de requerimientos y DFD
 
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correoCiclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
Ciclo de vida de desarrollo de sistemas tarea correo
 
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidorAcceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
Acceso a datos en aplicaciones web del entorno servidor
 
Agenteinteligente
AgenteinteligenteAgenteinteligente
Agenteinteligente
 
Sistemas Expertos
Sistemas ExpertosSistemas Expertos
Sistemas Expertos
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Sistema experto bovino online
Sistema experto bovino onlineSistema experto bovino online
Sistema experto bovino online
 
6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps6 java sesin 6 pps
6 java sesin 6 pps
 
Auditoría informática Grupo 2.
Auditoría informática Grupo 2.Auditoría informática Grupo 2.
Auditoría informática Grupo 2.
 
Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)Presentación 3 eje tematico (3)
Presentación 3 eje tematico (3)
 
Clase 1y 2. recolección pasos
Clase 1y 2. recolección   pasosClase 1y 2. recolección   pasos
Clase 1y 2. recolección pasos
 
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdfBLOG, CONCEPTOS  DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
BLOG, CONCEPTOS DE PROGRAMACIÓN, MÉTODOS ESTADÍSTICOS.pdf
 
Aspectos más importantes del trabajo de una analista
Aspectos más importantes del trabajo de una analistaAspectos más importantes del trabajo de una analista
Aspectos más importantes del trabajo de una analista
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Agente Inteligente Para El DiagnóStico MéDico

  • 1. Agente inteligente para el diagnóstico médico Santiago Ortega
  • 2. Resumen El presente trabajo abarca la comprensión de un agente inteligente para el desarrollo del diagnóstico médico el cual incorpora conocimiento obtenido de la experiencia de los seres humanos, es decir se toma como punto de partida un conjunto de datos para luego transfórmalos en información útil, empleando para ello algoritmos de razonamiento, aprendizaje, evolución, etc.
  • 3. Objetivos del Agente El AIDM (Agente inteligente para el diagnóstico médico) permitirá almacenar y utilizar el conocimiento de uno o varios expertos humanos en un dominio de aplicación específica. Con lo cual se busca incrementar la productividad, mejorar la eficiencia para el diagnóstico médico, es decir un agente capaz de cubrir dominios técnicos y científicos.
  • 4. Componentes del Agente Este agente constará de dos componentes fundamentales: Base de conocimientos, es decir conocimiento que se implementa mediante una notación específica, la cual incluye reglas, predicados, redes semánticas y objetos. Unidad de inferencia, encargado de combinar los hechos y preguntas particulares, mediante el uso de la base de conocimiento, este motor seleccionará los datos y pasos adecuados para la representación de información útil.
  • 5. Tipo de Agente En base a las actividades que realizará dicho agente se ha llegado a la conclusión de que se está tratando con un Agente Basado en objetivos y basado en utilidad, ya que nuestro problema se basa en la consecución de un fin pero al mismo tiempo es necesario obtener un nivel alto de satisfacción.
  • 6. Ficha del Agente MEDIDAS DE RENDIMIENTO: Salud del Paciente Minimizar Costos ENTORNO: Clínicas Hospitales Pacientes ACTUADORES: Observaciones Resultados SENSORES: Entrada por teclado de síntomas Selección de síntomas de un numero de opciones
  • 8. Algoritmo de búsqueda El algoritmo de búsqueda que más se ajusta con las necesidades del agente de diagnóstico médico es el algoritmo A* también llamado búsqueda en estrella. En el caso del agente de diagnóstico médico se combinan los hechos y preguntas particulares, mediante el uso de la base de conocimiento, este motor seleccionará los datos y pasos adecuados para la representación de información útil.
  • 9. Características del algoritmo Aspectos positivos: Ningún otro algoritmo óptimo garantiza expandir menos nodos que A estrella. Aspectos negativos: Alto consumo de memoria.
  • 10. Evaluación del algoritmo de búsqueda Completitud: Sí. Complejidad temporal: exponencial (debido a la heurística utilizada). Complejidad espacial: exponencial.
  • 11.
  • 12. Algoritmo A* (Esquematización) Se basa en la búsqueda general. Almacenar el valor g de cada nodo expandido. Mantener la estructura abierta ordenada por valores crecientes de f*. Insertar nuevos nodos en la estructura abierta según sus valores de f*.
  • 13. Algoritmo Implementado Hemos usado NetBeans 6.0 para el desarrollo de la aplicación
  • 14. Algoritmo Implementado Para utilizar la aplicación se seleccionan los síntomas y luego Resultado
  • 15. Implementación de Tripletas Lenguaje RDF-OWL
  • 16.
  • 17. Predicate y Property son sinónimos
  • 18. Nodos sin nombre son nodos en blanco
  • 19. Subject puede ser una referencia URI o nodos en blanco
  • 20. Predicate puede ser una referencia URI
  • 21.
  • 22. DESCRIPCIÓN DE TRIPLETAS Se ha exportado la ontología a un archivo diagnostico_medico.xml para luego realizar la validación de las tripletas tanto RDF como OWL tomando como referencia la siguiente dirección: http://www.w3.org/RDF/Validator A continuación se mostrará un ejemplo de una tripleta validada
  • 23. Descripción de la Clase: agenteDiagnosticoMedico Código RDF
  • 24. Descripción de la Clase: agenteDiagnosticoMedico Elementos RDF
  • 25. Descripción de la Clase: agenteDiagnosticoMedico Gráfico del modelo de datos
  • 26. REFERENCIAS CEIDIS, Inteligencia Artificial, [Online], Disponible en: http://ceidis.ula.ve/cursos/pgcomp/IA/semestrea03/IA-Clase2.pdf Jorge Luis Guevara Diaz, Agentes Inteligentes, [Online], Disponible en: http://jorge.sistemasyservidores.com/si_2008i/clases/clase2ia.pdf Wikipedia, Algoritmo de búsqueda A*, [Online], Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Algoritmo_de_b%C3%BAsqueda_A* L-P. Seka, A. Fresnel, D. Delamare, C. Riou, B. Pouliquen, R. Duvauferrier, P. Le Beux, ComputerAssistedMedical Diagnosis usingthe Web, [Online], Disponible en: http://www.med.univ-rennes1.fr/cerf/publi/ADM_index1.html Mark D.Kats,, [Online], DisponiComputer-Aided Differential Diagnosis of Diseases A...N Difficult to Differentiatebleen: http://www.ukrainebiz.com/technical/diagnosis_of_diseases.htm OkbaKAZAR, Zaidi SAHNOUN, Louis FRECON, Multi-agents system for medical diagnosis, [Online], Disponible en: http://www.uop.edu.jo/csit2006/vol4%20pdf/pg118.pdf