SlideShare una empresa de Scribd logo
AGRESIONES AMBIENTALES:
CAUSAS SOCIO-CULTURALES Y
CONSUMO DE DROGAS
Obst. Rosana Chumbe Culqui
Una de cada cuatro mujeres embarazadas es
víctima de agresiones que van desde el
aislamiento y la discriminación hasta insultos y
violencia física
CAUSAS SOCIO-CULTURALES
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
Agresiones Psicológicas
CAUSAS SOCIO-CULTURALES
Impactos emocionales en la madre ( miedo, angustia,
estrés) provocan cambios en su composición química, y
sus variaciones son transmitidas al bebé in útero
Se vinculan el estrés emocional y anomalías así como
con el autismo
El estado emocional y mental de la madre influye también de
manera directa sobre el sistema inmunológico o de defensa
del niño
TABACO
Causas por drogas sociales legales
• Los efectos en la embarazada están en
relación con la cantidad de consumo diario de
cigarrillos
• El Riesgo parece ser más alto cuando las
madres fuman a partir de la semana 16 de
embarazo.
• El efecto más conocido es la Restricción de
Crecimiento Intrauterino
• El hábito de fumar aumenta la incidencia de
abortos espontáneos,, así como de partos pre
términos por Ruptura Prematura de
Membranas, DPP y Placenta Previa.
CAFEÍNA
Causas por drogas sociales legales
• Es Un alcaloide. Estimulante
• El consumo de 150 mg / día o más
puede provocar partos pre términos,
abortos espontáneos, Anomalías del
RN, Bajo peso al nacer, menor
circunferencia de la cabeza.
• El consumo de más de 500 mg/día de
cafeína puede producir en el RN ritmos
cardiacos y respiratorios mas
acelerados, temblores y pasan mas
tiempo despiertos.
• 1 taza grande = 180 g = 103 mg de
cafeína .
Causas por drogas sociales legales
ALCOHOL • El alcohol es una de las principales
causas de anomalías congénitas, tanto
mentales como físicas.
• Alcohol etílico es un Teratógeno
potente.
• El periodo más vulnerable esta en las
primeras semanas del embarazo
• En gestantes alcohólicas tendremos un
bebe con SAF.
• Una de cada 6 niños con parálisis
cerebral es consecuencia de la ingesta
de alcohol por la madre gestante .
Causas por drogas sociales legales
ALCOHOL: alteraciones en la infancia
• Características faciales anormales.
• Cabeza pequeña.
• Talla inferior a la estatura promedio.
• Bajo peso corporal
• Conducta hiperactiva
• Discapacidades de aprendizaje
• Retrasos en el habla y la lenguaje.
• Coeficiente Intelectual bajo
• Problemas, cardiacos, renales y
óseos
El consumo excesivo de alcohol por el varón afecta la
síntesis y secreción de testosterona, además de provocar
anomalías morfológicas del espermatozoide y trastorno
sexual y puede causar impotencia permanente.
MARIHUANA
Causas por drogas sociales ilegales
• Puede repercutir en el normal
crecimiento fetal, en la adaptación del
RN a la vida extrauterina, y en el normal
desarrollo posterior del niño.
• El consumo de Marihuana durante el
tercer trimestre de la gestación produce
alteraciones del desarrollo psicomotor,
deficiencia del en el reconocimiento del
entorno familiar, asi como alteraciones
en la cognición y sueño nocturno.
Los niños expuestos a la marihuana durante la
gestación tienen alto riesgo de desarrollar
desordenes en la atención y problemas de
aprendizaje.
COCAÍNA
Causas por drogas sociales ilegales
Atraviesa la placenta.
El Líquido amniótico sirve como
reservorio , prolongando así el tiempo
de exposición fetal.
El empleo de cocaína durante el
embarazo aumenta el riesgo de
hipertensión arterial, aborto, parto
pre término, y bajo peso al nacer
SETIEMBRE 2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamgImplantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Manuel Andrés Miranda Guillermo
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatalFlor Gyr
 
Drogas y embarazo
Drogas y embarazoDrogas y embarazo
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
juanaenlared
 
Factores y el embarazo
Factores y  el embarazoFactores y  el embarazo
Factores y el embarazoSyddney Potoy
 
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasMariana Navarro
 
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
angluis
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
Oscar Quispe
 
Factores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del partoFactores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del parto
Gwenndoline Santos González
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Universidad Yacambu
 
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATALSINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
Katherine Franco
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalRauul Schz
 
Gestacion
GestacionGestacion
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
carlos canova
 
Ecologia Fetal Y Prevencion De Discapacidades
Ecologia Fetal Y Prevencion De DiscapacidadesEcologia Fetal Y Prevencion De Discapacidades
Ecologia Fetal Y Prevencion De Discapacidades
Patricia Piscoya
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Jacqueline Feghali
 
Problemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductivaProblemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductiva
Johana Pile
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescentemarruy_19
 

La actualidad más candente (20)

Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamgImplantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
Implantacion, formacion de la placenta y desarrollo de la membrana fetal.mamg
 
Estimulación prenatal
Estimulación prenatalEstimulación prenatal
Estimulación prenatal
 
Drogas y embarazo
Drogas y embarazoDrogas y embarazo
Drogas y embarazo
 
Vinculo prenatal
Vinculo prenatalVinculo prenatal
Vinculo prenatal
 
Etapa fetal
Etapa fetalEtapa fetal
Etapa fetal
 
Epilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazoEpilepsia y embarazo
Epilepsia y embarazo
 
Factores y el embarazo
Factores y  el embarazoFactores y  el embarazo
Factores y el embarazo
 
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitasFactores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
Factores que inciden en la aparicion de malformaciones congenitas
 
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
proyecto de investigacion "etapas del embarazo"
 
Anencefalia
AnencefaliaAnencefalia
Anencefalia
 
Factores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del partoFactores desencadenantes del parto
Factores desencadenantes del parto
 
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetalFecundación, desarrollo embrionario y fetal
Fecundación, desarrollo embrionario y fetal
 
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATALSINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
SINDROME DE ABSTINENCIA NEONATAL
 
Asesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcionalAsesoramiento preconcepcional
Asesoramiento preconcepcional
 
Gestacion
GestacionGestacion
Gestacion
 
Anomalias congenitas
Anomalias congenitasAnomalias congenitas
Anomalias congenitas
 
Ecologia Fetal Y Prevencion De Discapacidades
Ecologia Fetal Y Prevencion De DiscapacidadesEcologia Fetal Y Prevencion De Discapacidades
Ecologia Fetal Y Prevencion De Discapacidades
 
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOSTrabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
Trabajo genética AGENTES TERATOGÉNICOS
 
Problemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductivaProblemas de la salud sexual y reproductiva
Problemas de la salud sexual y reproductiva
 
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescenteCausas y consecuencias del embarazo adolescente
Causas y consecuencias del embarazo adolescente
 

Similar a Agresiones ambientales

Tabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazoTabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazo
veronicagonzalesg
 
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
cristian francisco Cristian Guillermo Francisco
 
Agresiones ambientales final
Agresiones ambientales finalAgresiones ambientales final
Agresiones ambientales final
Rubi Rios
 
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
SilviaMartinez899613
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
keyla ceseña
 
Sesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdf
Sesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdfSesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdf
Sesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdf
ssuser9b5314
 
Para video de las drogas
Para video de las drogasPara video de las drogas
Para video de las drogas
Yiniva Montenegro
 
Factores ambientales.pptx
Factores ambientales.pptxFactores ambientales.pptx
Factores ambientales.pptx
JoseManuelLpezRojas
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalromosannz
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalromosannz
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalromosannz
 
consecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresconsecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresleidy carina
 
alcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptxalcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptx
likedindemierda
 
No Al Alcohol! Vero
No Al  Alcohol! VeroNo Al  Alcohol! Vero
No Al Alcohol! Veroverooop
 
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.PennacnoNo Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.Pennacnoveroop
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
Tania Mayagoitia
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.CFUK 22
 

Similar a Agresiones ambientales (20)

Presentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perzPresentación karen velasquez perz
Presentación karen velasquez perz
 
Tabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazoTabaco alcohol en el embarazo
Tabaco alcohol en el embarazo
 
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
Repercusiones mórbidas en fetos y niños hijos de madres alcohólica1
 
Agresiones ambientales final
Agresiones ambientales finalAgresiones ambientales final
Agresiones ambientales final
 
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
2023 - FARMACOS y SUSTANCIAS. EFECTOS DURANTE EL EMBARAZO.pdf
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
Sesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdf
Sesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdfSesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdf
Sesión-R1_Elena-Vives_ASPECTOS-SOCIALES-EN-LA-MATERNIDAD.pdf
 
Para video de las drogas
Para video de las drogasPara video de las drogas
Para video de las drogas
 
Factores ambientales.pptx
Factores ambientales.pptxFactores ambientales.pptx
Factores ambientales.pptx
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
Síndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetalSíndrome de alcoholismo fetal
Síndrome de alcoholismo fetal
 
consecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeresconsecuencias de las drogas en las mujeres
consecuencias de las drogas en las mujeres
 
alcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptxalcoholismo - undac.pptx
alcoholismo - undac.pptx
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 
No Al Alcohol! Vero
No Al  Alcohol! VeroNo Al  Alcohol! Vero
No Al Alcohol! Vero
 
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.PennacnoNo Al Alcohol! Vero.Pennacno
No Al Alcohol! Vero.Pennacno
 
Embarazo y adicciones
Embarazo y adiccionesEmbarazo y adicciones
Embarazo y adicciones
 
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.Desarrollo psicomotor en adolescentes.
Desarrollo psicomotor en adolescentes.
 
Prevencion droga
Prevencion droga Prevencion droga
Prevencion droga
 

Último

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 

Último (20)

Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 

Agresiones ambientales

  • 1. AGRESIONES AMBIENTALES: CAUSAS SOCIO-CULTURALES Y CONSUMO DE DROGAS Obst. Rosana Chumbe Culqui
  • 2. Una de cada cuatro mujeres embarazadas es víctima de agresiones que van desde el aislamiento y la discriminación hasta insultos y violencia física CAUSAS SOCIO-CULTURALES VIOLENCIA INTRAFAMILIAR
  • 3. Agresiones Psicológicas CAUSAS SOCIO-CULTURALES Impactos emocionales en la madre ( miedo, angustia, estrés) provocan cambios en su composición química, y sus variaciones son transmitidas al bebé in útero Se vinculan el estrés emocional y anomalías así como con el autismo El estado emocional y mental de la madre influye también de manera directa sobre el sistema inmunológico o de defensa del niño
  • 4. TABACO Causas por drogas sociales legales • Los efectos en la embarazada están en relación con la cantidad de consumo diario de cigarrillos • El Riesgo parece ser más alto cuando las madres fuman a partir de la semana 16 de embarazo. • El efecto más conocido es la Restricción de Crecimiento Intrauterino • El hábito de fumar aumenta la incidencia de abortos espontáneos,, así como de partos pre términos por Ruptura Prematura de Membranas, DPP y Placenta Previa.
  • 5. CAFEÍNA Causas por drogas sociales legales • Es Un alcaloide. Estimulante • El consumo de 150 mg / día o más puede provocar partos pre términos, abortos espontáneos, Anomalías del RN, Bajo peso al nacer, menor circunferencia de la cabeza. • El consumo de más de 500 mg/día de cafeína puede producir en el RN ritmos cardiacos y respiratorios mas acelerados, temblores y pasan mas tiempo despiertos. • 1 taza grande = 180 g = 103 mg de cafeína .
  • 6. Causas por drogas sociales legales ALCOHOL • El alcohol es una de las principales causas de anomalías congénitas, tanto mentales como físicas. • Alcohol etílico es un Teratógeno potente. • El periodo más vulnerable esta en las primeras semanas del embarazo • En gestantes alcohólicas tendremos un bebe con SAF. • Una de cada 6 niños con parálisis cerebral es consecuencia de la ingesta de alcohol por la madre gestante .
  • 7. Causas por drogas sociales legales ALCOHOL: alteraciones en la infancia • Características faciales anormales. • Cabeza pequeña. • Talla inferior a la estatura promedio. • Bajo peso corporal • Conducta hiperactiva • Discapacidades de aprendizaje • Retrasos en el habla y la lenguaje. • Coeficiente Intelectual bajo • Problemas, cardiacos, renales y óseos El consumo excesivo de alcohol por el varón afecta la síntesis y secreción de testosterona, además de provocar anomalías morfológicas del espermatozoide y trastorno sexual y puede causar impotencia permanente.
  • 8. MARIHUANA Causas por drogas sociales ilegales • Puede repercutir en el normal crecimiento fetal, en la adaptación del RN a la vida extrauterina, y en el normal desarrollo posterior del niño. • El consumo de Marihuana durante el tercer trimestre de la gestación produce alteraciones del desarrollo psicomotor, deficiencia del en el reconocimiento del entorno familiar, asi como alteraciones en la cognición y sueño nocturno. Los niños expuestos a la marihuana durante la gestación tienen alto riesgo de desarrollar desordenes en la atención y problemas de aprendizaje.
  • 9. COCAÍNA Causas por drogas sociales ilegales Atraviesa la placenta. El Líquido amniótico sirve como reservorio , prolongando así el tiempo de exposición fetal. El empleo de cocaína durante el embarazo aumenta el riesgo de hipertensión arterial, aborto, parto pre término, y bajo peso al nacer