SlideShare una empresa de Scribd logo
DEMETER
AGROMETEOROLOGÍA Y VITICULTURA DE PRECISIÓN
COMO CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL MANEJO
DE VIÑEDOS




             Laguardia, 22 de julio de 2011
1- OBJETIVO


                                 Objetivo general

   -Estudiar las características generales de los viñedos de la bodega mediante las
              propiedades del suelo y el contenido de nutrientes en hoja

 -Comparar la calidad del mosto y su relación con las propiedades del suelo en las
                  diferentes zonas diferenciadas por la bodega




Labastida, 22 de junio de 2011
2- MATERIAL Y METODOS

 1. Suelo
Año 2008, 2009, 2010 y 2011:
855 muestras de suelo a 10-35 cm de prfundidad
Arena (%), limo (%) arcilla (%), MO (%), pH,
caliza activa (%), P (mg/kg), K (mg/kg) y Mg
(mg/kg)


2. Planta
Año 2009: 36 muestras en ENVERO
Año 2010: 36 muestras en ENVERO
LIMBO:
N (%), P (%), K (%), Ca (%), Mg (%), Fe
(ppm), Mn (ppm), Cu (ppm), Zn (ppm) y
SPAD
2- MATERIAL Y METODOS

                         3. Calidad

Año 2009 y 2010: 804 muestras cada año
Grado, acidez total tartárica (g/l), pH, ácido tartárico (g/l), OD-
280, intensidad de color, antocianos (mg/l) y K (mg/l)
2- MATERIAL Y METODOS

              4. Características de las zonas de suelo
                                                              (Barrios, 1994)
                      SUELO CALIDAD 1
 -Laderas de erosión fuerte: Lithic Xeric Torriorthent
 -Laderas de erosión suave: Lithic Xeric Torriorthent
 -Replanos: Lithic Xerorthent
Suelos someros con poca capacidad de retención de agua
                      SUELO CALIDAD 2

 -Glacis: Calcixerollix Xerochrept (suelos muy pedregosos)
 -Laderas de acumulación: Cumulic Calcixeroll
 -Terraza media pedregosa: Xerochreptic Calciorthid (elevada pedregosidad)
 Suelos pedregosos y con poca capacidad de retención de agua
2- MATERIAL Y METODOS

              4. Carcaterísticas de las zonas de suelo
                     SUELO CALIDAD 3
 -Terraza baja I y II: Typic Xerofluvent
 -Terraza baja pedregosa: Xeric Torriorthent
Suelos profundos con alta capacidad de retención de agua

                    SUELO CALIDAD 4

 -Fondos de valle y vaguadas: Typic Xerofluvent
 -Hondonada: Thapto-Mollic Xerochrept
Suelos profundos con alta capacidad de retención de agua que reciben aportes
de zonas de pendiente por los procesos de erosión
2- MATERIAL Y METODOS



                          4. Estadística

Para el estudio de las diferencias entre los diferentes tipos de suelo en
cuanto a las propiedades del suelo se realizó un análisis estadístico con la
herramienta análisis de varianza


Para el estudio de las diferencias en la calidad del mosto entre las zonas de
suelo descritas se utilizaron técnicas estadísticas multivariantes BIPLOT
(Galindo, 1985, 1986)
(Casa del Vino, DFA)

                                                                                       P
                                    1. Suelo                             M.O.(%)
                                                                                    (mg/kg)
                                                                                              K (mg/kg)   Mg (cmolc/kg)


                                                                NORMAL     1          12        160           1.8




 Suelo      Arena (%)   Limo (%)   Arcilla (%)   MO (%)    pH       P (mg/kg)       K (mg/kg)         Mg (cmolc/kg)




Calidad 1
            51,55 bc    34,03 a    14,75 a       0,85 b   8,76 a    11,36 a        140,46 bc              0,68 a

Calidad 2
            55,23 b     30,42 b    14,62 a       0,95 a   8,75 a    12,51 a        156,26 a               0,60 a

Calidad 3
            61,05 a     28,16 b    10,81 b       0,94 a   8,71 a    11,96 a        132,61 c               0,59 a

Calidad 4
            49,19 c     35,32 a    15,53 a       0,94 a   8,72 a    10,91 a        147,94 ab              0,69 a
(García Escudero et al., 2006)
                2. Planta                        N (% )     P (% )   C a (% )   Mg (% )    K (% )   C u (ppm ) Z n (ppm) F e (ppm) Mn (ppm)

                                    NO R MA L   2,10-2,35 0,13-0,17 3,11-3,69 0,36-0,51 0,65-0,97 76,8-254 14,1-19,3 145-206      69,1-119




        SPAD    N (%)   P (%)   Ca (%)    Mg (%)          K (%)      Cu (ppm)             Zn (ppm)        Fe (ppm)         Mn (ppm)




MEDIA   44,73   2,25    0,15    3,10       0,36           1,09         55,22              18,04           101,54             64,21



MIN     33,90   1,38    0,12    2,31       0,18           0,61           8,26             10,35            71,05             26,58



MAX     53,10   2,62    0,18    3,63       0,60           1,75        197,76              36,91           189,13            162,61



 CV     8,62    10,14   10,22   12,64     27,55           24,06        61,17              33,89            20,73             50,02
3. Calidad 2009                                  3- RESULTADOS



                                       Ácido málico



                                                      Suelos calidad 4


    Suelos calidad 2




                               Color

• Calidad 1
X Calidad 2            Grado              K Mosto
+Calidad 3             Color              pH mosto
* Calidad 4
3. Calidad 2010                             3- RESULTADOS


                                    Grado
                                    Color

                                     En este cuadrante
                                     sólo encontramos suelos
                                     de calidad 1 y 2
       Suelos calidad 4



  Suelos calidad 3


• Calidad 1          Ácido málico
X Calidad 2          Acidez total
+Calidad 3
* Calidad 4
4- CONCLUSIONES

                               Conclusiones
-Las propiedades de los suelos analizados presentan diferencias en los cuatro tipos
de suelo clasificados en bodega. En general, destaca el alto % de arena y el elevado
pH del suelo que es habitual en la zona.

- La concentración de nutrientes en planta (análisis foliar) entre dentro de los
rangos adecuados propuestos para Tempranillo en Rioja por los investigadores del
CIDA.

-La calidad de las diferentes zonas clasificadas en bodega se diferencia claramente.
Las zonas con menor capacidad de retención de agua presentan graduación y
tonalidades más altas, mientras que las zonas con mayor capacidad de retención
de agua presentan mostos con mayor contenido de ácido málico
Gracias

Más contenido relacionado

Destacado

Conservación de suelos.
Conservación de suelos.Conservación de suelos.
Conservación de suelos.introcasor
 
Agricultura de conservacion
Agricultura de conservacionAgricultura de conservacion
Agricultura de conservacionAnthony Feliz
 
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaPesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaarqsr2
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelosnoeaguilarv
 
Acolchado
AcolchadoAcolchado
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
Fenomenos  naturales  en la vida  cotidianaFenomenos  naturales  en la vida  cotidiana
Fenomenos naturales en la vida cotidianaMarleni Ureña
 
Programa PSAH
Programa PSAHPrograma PSAH
Decertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosionDecertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosion
Victor GR
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1cristian
 
CULTIVO EN CALLEJONES
CULTIVO EN CALLEJONESCULTIVO EN CALLEJONES
CULTIVO EN CALLEJONES
Güille Gmez
 
Retencion y erosión
Retencion y erosiónRetencion y erosión
Retencion y erosiónalex90metal
 
mecanica de suelos
mecanica de suelosmecanica de suelos
mecanica de suelos
guest7d5260
 
Estabilización Mediante Barreras Vivas con Vetiver
Estabilización Mediante Barreras Vivas con VetiverEstabilización Mediante Barreras Vivas con Vetiver
Estabilización Mediante Barreras Vivas con VetiverSonia Garavito
 
Barreras vivas
Barreras vivasBarreras vivas
Barreras vivas
Jose Telleria
 
Control De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavasControl De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavas
robertyoung
 
Control de carcavas
Control de carcavasControl de carcavas
Control de carcavas
Roly Celier Cota Lapaca
 

Destacado (20)

Conservación de suelos.
Conservación de suelos.Conservación de suelos.
Conservación de suelos.
 
Carcavas, Campo y Mar
Carcavas, Campo y MarCarcavas, Campo y Mar
Carcavas, Campo y Mar
 
Agricultura de conservacion
Agricultura de conservacionAgricultura de conservacion
Agricultura de conservacion
 
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapaPesentacion proyecto cuajinicuilapa
Pesentacion proyecto cuajinicuilapa
 
Conservación de suelos
Conservación de suelosConservación de suelos
Conservación de suelos
 
Acolchado
AcolchadoAcolchado
Acolchado
 
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
Fenomenos  naturales  en la vida  cotidianaFenomenos  naturales  en la vida  cotidiana
Fenomenos naturales en la vida cotidiana
 
Programa PSAH
Programa PSAHPrograma PSAH
Programa PSAH
 
Decertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosionDecertificacion de los suelos y erosion
Decertificacion de los suelos y erosion
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
CULTIVO EN CALLEJONES
CULTIVO EN CALLEJONESCULTIVO EN CALLEJONES
CULTIVO EN CALLEJONES
 
Retencion y erosión
Retencion y erosiónRetencion y erosión
Retencion y erosión
 
mecanica de suelos
mecanica de suelosmecanica de suelos
mecanica de suelos
 
Arbol
ArbolArbol
Arbol
 
Estabilización Mediante Barreras Vivas con Vetiver
Estabilización Mediante Barreras Vivas con VetiverEstabilización Mediante Barreras Vivas con Vetiver
Estabilización Mediante Barreras Vivas con Vetiver
 
Barreras vivas
Barreras vivasBarreras vivas
Barreras vivas
 
Proyecto cirnma
Proyecto cirnmaProyecto cirnma
Proyecto cirnma
 
Control De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavasControl De ErosióN En CáRcavas
Control De ErosióN En CáRcavas
 
Control de carcavas
Control de carcavasControl de carcavas
Control de carcavas
 
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcavaMedidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
Medidas de preservacion y control de la erosión en cárcava
 

Similar a Agrometeorologia y viticultura de precisión

Daniel uribe velez
Daniel uribe velez Daniel uribe velez
Daniel uribe velez
Javier Ivan
 
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdfdeficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
MiguelArcosMendez
 
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMetodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMANEJO y FERTILIDAD
 
Informe téc. estudio de caracterización de suelo atamparo
Informe téc. estudio de caracterización de suelo atamparoInforme téc. estudio de caracterización de suelo atamparo
Informe téc. estudio de caracterización de suelo atamparoGregorio Leguía Damiano
 
Presentación de Investigación.pptx
Presentación de Investigación.pptxPresentación de Investigación.pptx
Presentación de Investigación.pptx
DannyEdnIsaasSantosG
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
AGRONEGOCIOS
 
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
DGM
 
Peregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
REMEDIAnetwork
 
Presentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptx
Presentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptxPresentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptx
Presentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptx
ViangMaLi
 
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
ExternalEvents
 
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Isabel Rojas Rodríguez
 
Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...
Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...
Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...
Germán Tortosa
 
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicosEvaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
MaayannMoriones
 
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptxFERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
JonatanCalayoRodrigu
 
Acidez suelo
Acidez sueloAcidez suelo
Acidez suelo
Jordy Luis Leon Vila
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Eloy Molina Rojas
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaEloy Molina Rojas
 
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdfManejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
alexdonato8
 
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelosaplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
Carlos Méndez
 
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Carlos Méndez
 

Similar a Agrometeorologia y viticultura de precisión (20)

Daniel uribe velez
Daniel uribe velez Daniel uribe velez
Daniel uribe velez
 
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdfdeficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
deficiencias-nutrimentales-en-cacao.pdf
 
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y FertilidadMetodos muestreo suelos y Fertilidad
Metodos muestreo suelos y Fertilidad
 
Informe téc. estudio de caracterización de suelo atamparo
Informe téc. estudio de caracterización de suelo atamparoInforme téc. estudio de caracterización de suelo atamparo
Informe téc. estudio de caracterización de suelo atamparo
 
Presentación de Investigación.pptx
Presentación de Investigación.pptxPresentación de Investigación.pptx
Presentación de Investigación.pptx
 
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGOFERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
FERTILIZANTES PARA SISTEMAS DE FERTIRRIEGO
 
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)Charla Ambientes 2009 (Cristian)
Charla Ambientes 2009 (Cristian)
 
Peregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernandoPeregrina, alonso fernando
Peregrina, alonso fernando
 
Presentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptx
Presentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptxPresentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptx
Presentacion MCTPB. Viviana Limon_Vf.pptx
 
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
Sr. Daniel Carreira. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA). In...
 
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
Tratamiento de Suelos y Aguas pesadas con Ficonutrientes y Enficonado.”
 
Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...
Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...
Charla Germán Tortosa en las V Jornadas del Grupo de Fertilización de la Soci...
 
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicosEvaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
Evaluación del aporte nutricional de Tithonia diversifolia a abonos orgánicos
 
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptxFERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
FERTILIZACION_QUIMICA_2.pptx
 
Acidez suelo
Acidez sueloAcidez suelo
Acidez suelo
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molinaAcidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
Acidez de suelos y uso de enmiendas 2014, eloy molina
 
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdfManejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
Manejo-de-la-Fertilizacion-en-Suelos-Salinos-Melgar.pdf
 
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelosaplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
aplicaciones de los levantamientos detallados de suelos
 
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
Aplicaciones de los estudios detallados de suelos, presentación realizada a p...
 

Más de NEIKER-TECNALIA

Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011NEIKER-TECNALIA
 
Presentacion corporativa Neiker
Presentacion corporativa NeikerPresentacion corporativa Neiker
Presentacion corporativa Neiker
NEIKER-TECNALIA
 
Establecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologias
Establecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologiasEstablecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologias
Establecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologiasNEIKER-TECNALIA
 
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoAnálisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoNEIKER-TECNALIA
 
Zonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolina
Zonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolinaZonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolina
Zonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolinaNEIKER-TECNALIA
 
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...NEIKER-TECNALIA
 
Papasnativas
PapasnativasPapasnativas
Papasnativas
NEIKER-TECNALIA
 
Estresses Bioticos Abioticos
Estresses Bioticos AbioticosEstresses Bioticos Abioticos
Estresses Bioticos Abioticos
NEIKER-TECNALIA
 

Más de NEIKER-TECNALIA (9)

Memoria Tecnalia
Memoria Tecnalia Memoria Tecnalia
Memoria Tecnalia
 
Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011Presentacion medio ambiente 2011
Presentacion medio ambiente 2011
 
Presentacion corporativa Neiker
Presentacion corporativa NeikerPresentacion corporativa Neiker
Presentacion corporativa Neiker
 
Establecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologias
Establecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologiasEstablecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologias
Establecimiento de avisos de enfermedades; nuevas tecnologias
 
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbonoAnálisis de ciclo de vida y huella de carbono
Análisis de ciclo de vida y huella de carbono
 
Zonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolina
Zonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolinaZonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolina
Zonificación de un viñedo de d.o. bizkaiko txakolina
 
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...
Influencia de las cubiertas vegetales sobre la producción, calidad y estado h...
 
Papasnativas
PapasnativasPapasnativas
Papasnativas
 
Estresses Bioticos Abioticos
Estresses Bioticos AbioticosEstresses Bioticos Abioticos
Estresses Bioticos Abioticos
 

Último

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
IsabelQuintero36
 

Último (20)

Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial ValenciaCatalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
Catalogo general Ariston Amado Salvador distribuidor oficial Valencia
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
ACTIVIDAD 2P de Tecnología, 10-7, 2024..
 

Agrometeorologia y viticultura de precisión

  • 1. DEMETER AGROMETEOROLOGÍA Y VITICULTURA DE PRECISIÓN COMO CLAVES PARA LA OPTIMIZACIÓN DEL MANEJO DE VIÑEDOS Laguardia, 22 de julio de 2011
  • 2. 1- OBJETIVO Objetivo general -Estudiar las características generales de los viñedos de la bodega mediante las propiedades del suelo y el contenido de nutrientes en hoja -Comparar la calidad del mosto y su relación con las propiedades del suelo en las diferentes zonas diferenciadas por la bodega Labastida, 22 de junio de 2011
  • 3. 2- MATERIAL Y METODOS 1. Suelo Año 2008, 2009, 2010 y 2011: 855 muestras de suelo a 10-35 cm de prfundidad Arena (%), limo (%) arcilla (%), MO (%), pH, caliza activa (%), P (mg/kg), K (mg/kg) y Mg (mg/kg) 2. Planta Año 2009: 36 muestras en ENVERO Año 2010: 36 muestras en ENVERO LIMBO: N (%), P (%), K (%), Ca (%), Mg (%), Fe (ppm), Mn (ppm), Cu (ppm), Zn (ppm) y SPAD
  • 4. 2- MATERIAL Y METODOS 3. Calidad Año 2009 y 2010: 804 muestras cada año Grado, acidez total tartárica (g/l), pH, ácido tartárico (g/l), OD- 280, intensidad de color, antocianos (mg/l) y K (mg/l)
  • 5. 2- MATERIAL Y METODOS 4. Características de las zonas de suelo (Barrios, 1994) SUELO CALIDAD 1 -Laderas de erosión fuerte: Lithic Xeric Torriorthent -Laderas de erosión suave: Lithic Xeric Torriorthent -Replanos: Lithic Xerorthent Suelos someros con poca capacidad de retención de agua SUELO CALIDAD 2 -Glacis: Calcixerollix Xerochrept (suelos muy pedregosos) -Laderas de acumulación: Cumulic Calcixeroll -Terraza media pedregosa: Xerochreptic Calciorthid (elevada pedregosidad) Suelos pedregosos y con poca capacidad de retención de agua
  • 6. 2- MATERIAL Y METODOS 4. Carcaterísticas de las zonas de suelo SUELO CALIDAD 3 -Terraza baja I y II: Typic Xerofluvent -Terraza baja pedregosa: Xeric Torriorthent Suelos profundos con alta capacidad de retención de agua SUELO CALIDAD 4 -Fondos de valle y vaguadas: Typic Xerofluvent -Hondonada: Thapto-Mollic Xerochrept Suelos profundos con alta capacidad de retención de agua que reciben aportes de zonas de pendiente por los procesos de erosión
  • 7. 2- MATERIAL Y METODOS 4. Estadística Para el estudio de las diferencias entre los diferentes tipos de suelo en cuanto a las propiedades del suelo se realizó un análisis estadístico con la herramienta análisis de varianza Para el estudio de las diferencias en la calidad del mosto entre las zonas de suelo descritas se utilizaron técnicas estadísticas multivariantes BIPLOT (Galindo, 1985, 1986)
  • 8. (Casa del Vino, DFA) P 1. Suelo M.O.(%) (mg/kg) K (mg/kg) Mg (cmolc/kg) NORMAL 1 12 160 1.8 Suelo Arena (%) Limo (%) Arcilla (%) MO (%) pH P (mg/kg) K (mg/kg) Mg (cmolc/kg) Calidad 1 51,55 bc 34,03 a 14,75 a 0,85 b 8,76 a 11,36 a 140,46 bc 0,68 a Calidad 2 55,23 b 30,42 b 14,62 a 0,95 a 8,75 a 12,51 a 156,26 a 0,60 a Calidad 3 61,05 a 28,16 b 10,81 b 0,94 a 8,71 a 11,96 a 132,61 c 0,59 a Calidad 4 49,19 c 35,32 a 15,53 a 0,94 a 8,72 a 10,91 a 147,94 ab 0,69 a
  • 9. (García Escudero et al., 2006) 2. Planta N (% ) P (% ) C a (% ) Mg (% ) K (% ) C u (ppm ) Z n (ppm) F e (ppm) Mn (ppm) NO R MA L 2,10-2,35 0,13-0,17 3,11-3,69 0,36-0,51 0,65-0,97 76,8-254 14,1-19,3 145-206 69,1-119 SPAD N (%) P (%) Ca (%) Mg (%) K (%) Cu (ppm) Zn (ppm) Fe (ppm) Mn (ppm) MEDIA 44,73 2,25 0,15 3,10 0,36 1,09 55,22 18,04 101,54 64,21 MIN 33,90 1,38 0,12 2,31 0,18 0,61 8,26 10,35 71,05 26,58 MAX 53,10 2,62 0,18 3,63 0,60 1,75 197,76 36,91 189,13 162,61 CV 8,62 10,14 10,22 12,64 27,55 24,06 61,17 33,89 20,73 50,02
  • 10. 3. Calidad 2009 3- RESULTADOS Ácido málico Suelos calidad 4 Suelos calidad 2 Color • Calidad 1 X Calidad 2 Grado K Mosto +Calidad 3 Color pH mosto * Calidad 4
  • 11. 3. Calidad 2010 3- RESULTADOS Grado Color En este cuadrante sólo encontramos suelos de calidad 1 y 2 Suelos calidad 4 Suelos calidad 3 • Calidad 1 Ácido málico X Calidad 2 Acidez total +Calidad 3 * Calidad 4
  • 12. 4- CONCLUSIONES Conclusiones -Las propiedades de los suelos analizados presentan diferencias en los cuatro tipos de suelo clasificados en bodega. En general, destaca el alto % de arena y el elevado pH del suelo que es habitual en la zona. - La concentración de nutrientes en planta (análisis foliar) entre dentro de los rangos adecuados propuestos para Tempranillo en Rioja por los investigadores del CIDA. -La calidad de las diferentes zonas clasificadas en bodega se diferencia claramente. Las zonas con menor capacidad de retención de agua presentan graduación y tonalidades más altas, mientras que las zonas con mayor capacidad de retención de agua presentan mostos con mayor contenido de ácido málico