SlideShare una empresa de Scribd logo
El abecedario    Podemos formar
                                          Palabras
                                       Al leer tienen una sílaba   Sílaba con más fuerza de voz
                                                 tónica

                                          Se clasifican en



           AGUDAS                             LLANAS                   ESDRÚJULAS
   La sílaba tónica está en           La sílaba tónica está en       La sílaba tónica está en
       última posición                   segunda posición                tercera posición
                                   Ejemplo:   CA/MA                Ejemplo: MÉ/DI/CO
Ejemplo: RA/TÓN


      Llevan tilde cuando:              Llevan tilde cuando:            Llevando tilde:
   Terminan en vocal (Dominó)         Terminan en consonante                SIEMPRE
   Consonante N (Melón)               distinta a N y S
                                      (cárcel, árbol, azúcar)
   Consonante S (Compás)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
NelidaLUNATARAZONA
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
Maria De La Cruz
 
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-173219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
Rodolfo Alvarez Camarillo
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºpridipast
 
La OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
@profejaran
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Santos Fabian Garibay Sedano
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Departament d'Ensenyament - Generalitat de Catalunya
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
katty peña suarez
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
Lic. Mary Auday
 
Estrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentosEstrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentos
Carmen Cohaila Quispe
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
carinadipierro1
 
Modificador directo
Modificador directo Modificador directo
Modificador directo
Karen Ríos Castañeda
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
Mª Luisa Carrasco
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
ViviLCT
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado

La actualidad más candente (20)

Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.docFicha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
Ficha-Que-es-la-Oracion-para-Quinto-de-Primaria.doc
 
Las palabras graves
Las palabras gravesLas palabras graves
Las palabras graves
 
Los conectores
Los conectoresLos conectores
Los conectores
 
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-173219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
73219176 problemas-de-division-por-dos-cifras-1
 
Refuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6ºRefuerzo lengua 6º
Refuerzo lengua 6º
 
La OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y PredicadoLa OracióN, Sujeto Y Predicado
La OracióN, Sujeto Y Predicado
 
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...Percentil  ortografico   - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
Percentil ortografico - Uso de la tilde diacrítica y hiato. trabajos de re...
 
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicasActividades para trabajar las palabras polisémicas
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
 
Campo semántico
Campo semántico Campo semántico
Campo semántico
 
Modificador indirecto
Modificador indirectoModificador indirecto
Modificador indirecto
 
Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24Clases de sujeto 24
Clases de sujeto 24
 
El poema
El poemaEl poema
El poema
 
Estrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentosEstrategias para escribir cuentos
Estrategias para escribir cuentos
 
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdfLas-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
Las-palabras-agudas-graves-y-esdrújulas-para-Segundo-Gado-de-Primaria.pdf
 
Modificador directo
Modificador directo Modificador directo
Modificador directo
 
Clases de punto practica
Clases de punto practicaClases de punto practica
Clases de punto practica
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
La noticia
La noticiaLa noticia
La noticia
 
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primariaFicha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
Ficha tipos-de-adverbios-para-sexto-de-primaria
 
Examen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto gradoExamen de comprension+lectora quinto grado
Examen de comprension+lectora quinto grado
 

Destacado

Tema 8 las rocas y sus minerales
Tema 8  las rocas y sus mineralesTema 8  las rocas y sus minerales
Tema 8 las rocas y sus mineralesnuriapdp
 
Abecedario y sílabas pdf
Abecedario y sílabas pdfAbecedario y sílabas pdf
Abecedario y sílabas pdf
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Palabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdfPalabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdf
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.josemanuel7160
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasMaria Navarro
 
Tema La HIDROSFERA
Tema La HIDROSFERATema La HIDROSFERA
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Víctor Alonso
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Noticias bulling y varias más
Noticias bulling y varias másNoticias bulling y varias más
Noticias bulling y varias más
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Tema La Atmósfera
Tema La AtmósferaTema La Atmósfera
Comprension lectora varias 5
Comprension lectora varias 5Comprension lectora varias 5
Comprension lectora varias 5
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
emilseara
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
Almu G. Negrete
 

Destacado (18)

Tema 8 las rocas y sus minerales
Tema 8  las rocas y sus mineralesTema 8  las rocas y sus minerales
Tema 8 las rocas y sus minerales
 
Las rocas y los minerales
Las rocas y los mineralesLas rocas y los minerales
Las rocas y los minerales
 
Concordancia pdf
Concordancia pdfConcordancia pdf
Concordancia pdf
 
Articulos y determinantes pdf
Articulos y determinantes pdfArticulos y determinantes pdf
Articulos y determinantes pdf
 
Abecedario y sílabas pdf
Abecedario y sílabas pdfAbecedario y sílabas pdf
Abecedario y sílabas pdf
 
Palabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdfPalabras compuestas y derivadas pdf
Palabras compuestas y derivadas pdf
 
Familias de palabras y campos semánticos pdf
Familias de palabras y campos semánticos pdfFamilias de palabras y campos semánticos pdf
Familias de palabras y campos semánticos pdf
 
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.7. la Geosfera. Rocas y minerales.
7. la Geosfera. Rocas y minerales.
 
Unidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocasUnidad didactica minerales y rocas
Unidad didactica minerales y rocas
 
Tema La HIDROSFERA
Tema La HIDROSFERATema La HIDROSFERA
Tema La HIDROSFERA
 
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
Unidad 4. Las rocas, los minerales y el suelo.
 
Prefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdfPrefijos y sufijos pdf
Prefijos y sufijos pdf
 
Noticias bulling y varias más
Noticias bulling y varias másNoticias bulling y varias más
Noticias bulling y varias más
 
Tema La Atmósfera
Tema La AtmósferaTema La Atmósfera
Tema La Atmósfera
 
Comprension lectora varias 5
Comprension lectora varias 5Comprension lectora varias 5
Comprension lectora varias 5
 
Plantas
PlantasPlantas
Plantas
 
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
Propuesta didáctica de ciencias naturales sexto (autoguardado)
 
Enlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogsEnlaces material webs y blogs
Enlaces material webs y blogs
 

Similar a Agudas llanas y esdrújulas ok

Importancia de la acentuación
Importancia de la acentuaciónImportancia de la acentuación
Importancia de la acentuaciónmarcoantoniopug
 
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulasTilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulascarmen_azores
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosMCarmen CM
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
Julia Sánchez Toca
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1MarciaGarces
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficasmariafernanda
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacentojyanis
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
Jeffersonsilva416
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónicalenguaje9
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
andresivars
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
josemariaherrera
 

Similar a Agudas llanas y esdrújulas ok (20)

El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Importancia de la acentuación
Importancia de la acentuaciónImportancia de la acentuación
Importancia de la acentuación
 
Importante,usa tilde
Importante,usa tildeImportante,usa tilde
Importante,usa tilde
 
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulasTilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
Tilde en palabras agudas, llanas, esdrújulas
 
Ortografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentosOrtografía: silabas y acentos
Ortografía: silabas y acentos
 
La SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La TideLa SíLaba Y La Tide
La SíLaba Y La Tide
 
Ortografía
OrtografíaOrtografía
Ortografía
 
Acento 2015
Acento 2015Acento 2015
Acento 2015
 
Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1Lenguaje y comunicación 1
Lenguaje y comunicación 1
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
 
Clasesdeacento
ClasesdeacentoClasesdeacento
Clasesdeacento
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
La sílaba tónica
La sílaba tónicaLa sílaba tónica
La sílaba tónica
 
La Acentuación con Fantasía
La Acentuación con FantasíaLa Acentuación con Fantasía
La Acentuación con Fantasía
 
La tilde . reglas generales
La tilde . reglas generalesLa tilde . reglas generales
La tilde . reglas generales
 
Lenguajes3
Lenguajes3Lenguajes3
Lenguajes3
 

Más de Vivenciasespeciales Educación Especial

Publicacion emociones creatividad
Publicacion emociones creatividadPublicacion emociones creatividad
Publicacion emociones creatividad
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primariaBoc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Tu gesto y el desarrollo sostenible
Tu gesto y el desarrollo sostenibleTu gesto y el desarrollo sostenible
Tu gesto y el desarrollo sostenible
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Cancion primavera pictos
Cancion primavera pictosCancion primavera pictos
Cancion primavera pictos
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Habia una vez un barquito especifico
Habia una vez un barquito especificoHabia una vez un barquito especifico
Habia una vez un barquito especifico
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Carteles indicadores especifico
Carteles indicadores especificoCarteles indicadores especifico
Carteles indicadores especifico
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Numeros especifico
Numeros especificoNumeros especifico
Boe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomceBoe a-2013-12886 lomce
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Orientaciones a tutores
Orientaciones a tutoresOrientaciones a tutores
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
El clima pca
El clima pcaEl clima pca
Recursos naturales en canarias agua
Recursos naturales en canarias aguaRecursos naturales en canarias agua
Recursos naturales en canarias agua
Vivenciasespeciales Educación Especial
 
Medio natural canario
Medio natural canarioMedio natural canario
El relieve pca
El relieve pcaEl relieve pca

Más de Vivenciasespeciales Educación Especial (20)

Publicacion emociones creatividad
Publicacion emociones creatividadPublicacion emociones creatividad
Publicacion emociones creatividad
 
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primariaBoc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
Boc a-2014-156-3616 l omce curriculo primaria
 
Tu gesto y el desarrollo sostenible
Tu gesto y el desarrollo sostenibleTu gesto y el desarrollo sostenible
Tu gesto y el desarrollo sostenible
 
Cancion primavera pictos
Cancion primavera pictosCancion primavera pictos
Cancion primavera pictos
 
Habia una vez un barquito especifico
Habia una vez un barquito especificoHabia una vez un barquito especifico
Habia una vez un barquito especifico
 
Cartel agua y basura especifico
Cartel agua y basura especificoCartel agua y basura especifico
Cartel agua y basura especifico
 
Formas geométricas especifico
Formas geométricas especificoFormas geométricas especifico
Formas geométricas especifico
 
Carteles indicadores especifico
Carteles indicadores especificoCarteles indicadores especifico
Carteles indicadores especifico
 
Numeros especifico
Numeros especificoNumeros especifico
Numeros especifico
 
Boe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomceBoe a-2013-12886 lomce
Boe a-2013-12886 lomce
 
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
Boc a-2013-200-5076 orden de organizacion de centro 2013
 
Orientaciones a tutores
Orientaciones a tutoresOrientaciones a tutores
Orientaciones a tutores
 
Convencinonu. discapicidad referente para lomce
Convencinonu. discapicidad referente para lomceConvencinonu. discapicidad referente para lomce
Convencinonu. discapicidad referente para lomce
 
Educando a-ninos-con-sindrome-de-asperger
Educando a-ninos-con-sindrome-de-aspergerEducando a-ninos-con-sindrome-de-asperger
Educando a-ninos-con-sindrome-de-asperger
 
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-3874120130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
20130415 anuncio convocatoria_oposiciones_maestros2013_tcm1-38741
 
Aparato reproductor
Aparato reproductorAparato reproductor
Aparato reproductor
 
El clima pca
El clima pcaEl clima pca
El clima pca
 
Recursos naturales en canarias agua
Recursos naturales en canarias aguaRecursos naturales en canarias agua
Recursos naturales en canarias agua
 
Medio natural canario
Medio natural canarioMedio natural canario
Medio natural canario
 
El relieve pca
El relieve pcaEl relieve pca
El relieve pca
 

Agudas llanas y esdrújulas ok

  • 1. El abecedario Podemos formar Palabras Al leer tienen una sílaba Sílaba con más fuerza de voz tónica Se clasifican en AGUDAS LLANAS ESDRÚJULAS La sílaba tónica está en La sílaba tónica está en La sílaba tónica está en última posición segunda posición tercera posición Ejemplo: CA/MA Ejemplo: MÉ/DI/CO Ejemplo: RA/TÓN Llevan tilde cuando: Llevan tilde cuando: Llevando tilde: Terminan en vocal (Dominó) Terminan en consonante SIEMPRE Consonante N (Melón) distinta a N y S (cárcel, árbol, azúcar) Consonante S (Compás)