SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuentos de valores
Agus y Marti
VALORES:
La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos
que rigen aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se
relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde
pequeño.
Glosario de Valores
Los valores son convicciones
profundas de los seres
humanos que determinan su
manera de ser y orientan su
conducta.
Los valores involucran
nuestros sentimientos y
emociones.
Valores, actitudes y
conducta están
relacionados.
Amabilidad se define como “calidad de amable”, y una persona amable
es aquella que “por su actitud afable, complaciente y afectuosa es
digna de ser amada”.
Amabilidad:
El amor es un concepto universal relativo a la
afinidad entre seres, definido de
diversas formas según las diferentes ideologías
y puntos de vista.
Amor:
Un compromiso es una promesa o una
declaración de principios.
Compromiso:
Tener una vida saludable por
ejemplo, hacer deporte y
alimentarse sano.
VIDA sana:
Desde que era muy niño, Mateo dedicó todas sus energías a encontrar
el Saco Mascota, el más famoso objeto que había creado el mago
Cachuflo. Nadie sabía qué tenía dentro para hacerlo tan especial, pero
según decían, era capaz de hacer todo lo que su amo le ordenara.
Mateo, convertido en un poderoso caballero, fue implacable en su
búsqueda, superando todo aquello que se interponía en su camino, y
cuando sus esfuerzos tuvieron recompensa y encontró el saco
viviendo escondido en una cueva, se sintió el hombre más feliz del
mundo.
Pero resultó que el saco estaba lejos de ser una buena mascota: gruñía
cada vez que le pedían hacer algo, incluso aunque el caballero le
amenazaba con sus armas; si algo se le metía en la cabeza no había
forma de sacárselo, y no dejaba de morder, por más golpes que le
daba para que no lo hiciera. Decepcionado tras meses de aguantar tan
insufrible mascota, Mateo decidió venderla en el mercadillo, pero era
tan molesta e insolente, que apenas nadie se acercaba a preguntar por
su precio. Entonces se le acercó Diana, una anciana mujer ciega,
conocida de todos en aquella ciudad por su amabilidad y optimismo.
- Yo me quedaré con tu mascota, aunque no tengo mucho para
pagarte.
Mateo se sintió aliviado al deshacerse del molesto saco, pero al
momento vio cómo el saco hacía todo tipo de juegos y cariñosas
piruetas con la anciana. Lleno de sorpresa, lo arrancó de sus manos,
pero nuevamente el saco se tornó agresivo e insufrible. Entonces, rojo
de ira, y tras arrojarlo al suelo, tomó su espada y lo rajó de arriba a
abajo.
Y al hacerlo, quedó petrificado, comenzaron a salir cientos de
pequeños Mateos, todos furiosos y gritones, que lanzaron toda su furia
contra el caballero. Y posiblemente hubieran acabado con él, si no
fuera porque Diana se agachó a tomar el saco, y al hacerlo, todos los
Mateos se transformaron en amables Dianas, volvieron al saco,
cerraron la abertura, y comenzaron a jugar con su nueva dueña...
Así comprendió Mateo que nada había malo en aquel saco que no
estuviera previamente en él mismo, y con el mismo empeño con que
persiguió el saco, se propuso mejorarse a sí mismo. Y lo consiguió de
tal forma, que cuando la adorable Diana le dejó el saco poco antes de
morir, realizaron juntos tantas proezas y tan maravillosas, que darían
para escribir cientos de libros.
El Saco Mascota
( por Pedro Pablo Sacristán )
(imagen coloreada)
Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes
Antes de realizar algo,
tenemos que pensar.
Una cueva Mateo
Saco mágico
Diana
Amabilidad
Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia.
Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para
conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quién le
llevara el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se
llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de
amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos
regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra.
Intrigada, hizo llamar a quién se la había regalado. A pesar de su
curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y
este se explicó diciendo:
- Esa piedra representa lo más valioso que le puedo regalar, princesa:
es mi corazón. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más
tierno que ningún otro.
El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa
sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo
la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y
atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en
sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al
momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca
surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma
tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba
separando lo inútil de lo importante.
Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el
reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus
riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las
joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros.
Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y
cercanía, y su sola presencia transmitía tal calor humano y pasión
por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La
princesa de fuego".
Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón
del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y
justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días
La Princesa De Fuego
( por Pedro Pablo Sacristán )
(imagen coloreada)
Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes
Amor y compromiso El castillo Princesa
Amor y Compromiso
Hace muchos, muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían
comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado;
diariamente hacían ejercicio y disfrutaban de lo lindo saltando y jugando. La tierra
era el lugar más sano que se podía imaginar, y se notaba en la vida de la gente y de
los niños, que estaban llenas de alegría y buen humor. Todo aquello enfadaba
terriblemente a las brujas negras, quienes sólo pensaban en hacer el mal y fastidiar
a todo el mundo.
La peor de todas las brujas, la malvada Caramala, tuvo las más terrible de las ideas:
entre todas unirían sus poderes para inventar una poción que quitase las ganas de
vivir tan alegremente. Todas las brujas se juntaron en el bosque de los pantanos y
colaboraron para hacer aquel maligno hechizo. Y era tan poderoso y necesitaban
tanta energía para hacerlo, que cuando una de las brujas se equivocó en una sola
palabra, hubo una explosión tan grande que hizo desaparecer el bosque entero.
La explosión convirtió a todas aquellas malignas brujas en seres tan pequeñitos y
minúsculos como un microbio, dejándolas atrapadas en el líquido verde de un
pequeño frasco de cristal que quedó perdido entre los pantanos. Allí estuvieron
encerradas durante cientos de años, hasta que un niño encontró el frasco con la
poción, y creyendo que se trataba de un refresco, se la bebió entera. Las
microscópicas y malvadas brujas aprovecharon la ocasión y aunque eran tan
pequeñas que no podían hacer ningún daño, pronto aprendieron a cambiar los
gustos del niño para perjudicarle. En pocos días, sus pellizquitos en la lengua y la
boca consiguieron que el niño ya no quisiera comer las ricas verduras, la fruta o el
pescado; y que sólo sintiera ganas de comer helados, pizzas, hamburguesas y
golosinas. Y los mordisquitos en todo el cuerpo consiguieron que dejara de
parecerle divertidísimo correr y jugar con los amigos por el campo y sólo sintiera
que todas aquellas cosas le cansaban, así que prefería quedarse en casa sentado.
Así su vida se fue haciendose más aburrida, comenzó a sentirse enfermo, y poco
después ya no tenía ilusión por nada; ¡la maligna poción había funcionado!. Y lo
peor de todo, las brujas aprendieron a saltar de una persona a otra, como los virus,
y consiguieron que el malvado efecto de la poción se convirtiera en la más
contagiosa de las enfermedades, la de la mala vida.
Tuvo que pasar algún tiempo para que el doctor Sanis Saludakis, ayudado de su
microscopio, descubriera las brujitas que causaban la enfermedad. No hubo vacuna
ni jarabe que pudiera acabar con ellas, pero el buen doctor descubrió que las
brujitas no soportaban la alegría y el buen humor, y que precisamente la mejor cura
era esforzarse en tener una vida muy sana, alegre y feliz. En una persona sana, las
brujas aprovechaban cualquier estornudo para huir a toda velocidad.
Desde entonces, sus mejores recetas no eran pastillas ni inyecciones, sino un
poquitín de esfuerzo para comer verduras, frutas y pescados, y para hacer un poco
de ejercicio. Y cuantos pasaban por su consulta y le hacían caso, terminaban
curándose totalmente de la enfermedad de la mala vida.
La Poción
De La Mala Vida
( por Pedro Pablo Sacristán )
(imagen coloreada)
Idea y enseñanza principal Ambientación Personajes
Vida sana. El bosque. Caramala y sus brujas
El niño
El doctor.
Vida Sana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuentos de los valores
Cuentos de los valoresCuentos de los valores
Cuentos de los valores
claudiapoza2011
 
Cuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sextoCuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sexto
claudiapoza2011
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Proyecto bian y feli
Proyecto bian y feliProyecto bian y feli
Proyecto bian y feli
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Valores
ValoresValores
Cuentos para leer final
Cuentos para leer finalCuentos para leer final
Cuentos para leer final
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Cuentos que enseñan
Cuentos que enseñanCuentos que enseñan
Cuentos que enseñan
claudiapoza2011
 
Cuentos que educan 6 b
Cuentos que educan 6 bCuentos que educan 6 b
Cuentos que educan 6 b
claudiapoza2011
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Leer es crecer
Leer es crecerLeer es crecer
Leer es crecer
claudiapoza2011
 
Aprendiendo sobre valores
Aprendiendo sobre valoresAprendiendo sobre valores
Aprendiendo sobre valores
claudiapoza2011
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
claudiapoza2011
 
Crak 1
Crak 1Crak 1

La actualidad más candente (20)

Cuentos de los valores
Cuentos de los valoresCuentos de los valores
Cuentos de los valores
 
Cuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sextoCuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sexto
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Proyecto bian y feli
Proyecto bian y feliProyecto bian y feli
Proyecto bian y feli
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Cuentos para leer final
Cuentos para leer finalCuentos para leer final
Cuentos para leer final
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Cuentos que enseñan
Cuentos que enseñanCuentos que enseñan
Cuentos que enseñan
 
Cuentos que educan 6 b
Cuentos que educan 6 bCuentos que educan 6 b
Cuentos que educan 6 b
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Leer es crecer
Leer es crecerLeer es crecer
Leer es crecer
 
Aprendiendo sobre valores
Aprendiendo sobre valoresAprendiendo sobre valores
Aprendiendo sobre valores
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Crak 1
Crak 1Crak 1
Crak 1
 

Destacado

Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.Samm_Mg
 
Leer mas
Leer masLeer mas
Leer mas
claudiapoza2011
 
Cuaderno de naturaleza infantil
Cuaderno de naturaleza infantilCuaderno de naturaleza infantil
Cuaderno de naturaleza infantil
CEIPJoseManuelBlecua
 
Cuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sextoCuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sexto
Claudia Poza
 
CUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para Dormir
CUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para DormirCUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para Dormir
CUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para Dormirreynaldo19400000
 
ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...
ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...
ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...
Stéphane M. Grueso
 
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Maritza Pérez Hernández
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
Mariluz Ascuntar
 

Destacado (13)

Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.Cuaderno de Valores.
Cuaderno de Valores.
 
Leer mas
Leer masLeer mas
Leer mas
 
Projecte Educatiu 2009 10
Projecte Educatiu  2009 10Projecte Educatiu  2009 10
Projecte Educatiu 2009 10
 
Cuaderno de naturaleza infantil
Cuaderno de naturaleza infantilCuaderno de naturaleza infantil
Cuaderno de naturaleza infantil
 
Cuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sextoCuaderno de-valores sexto
Cuaderno de-valores sexto
 
CUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para Dormir
CUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para DormirCUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para Dormir
CUENTOS PARA DORMIR: Cuadernos para Dormir
 
Valores para niños de 5 años
Valores para niños de 5 añosValores para niños de 5 años
Valores para niños de 5 años
 
ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...
ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...
ANÁLISIS DEL ANTEPROYECTO DE REFORMA DEL CÓDIGO PENAL (I): La criminalización...
 
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
Cuaderno de Valores "Cuentos para dormir"
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
Diapositivas de valores
Diapositivas de valoresDiapositivas de valores
Diapositivas de valores
 
Diapositivas valores
Diapositivas valoresDiapositivas valores
Diapositivas valores
 
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZVALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
VALORES, CONVIVENCIA Y PAZ
 

Similar a Agus y marti

Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
GlorisaO1
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
claudiapoza2011
 
Cuentosconvalores
CuentosconvaloresCuentosconvalores
Cuentosconvalores
Eva Dominguez Medina
 
Kiara y facundo
Kiara y facundoKiara y facundo
Kiara y facundo
claudiapoza2011
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
samileja11
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
claudiapoza2011
 
Educación en valores.pdf
Educación en valores.pdfEducación en valores.pdf
Educación en valores.pdf
MTeresaRius2
 
Los cuentos elegidos
Los cuentos elegidosLos cuentos elegidos
Los cuentos elegidos
claudiapoza2011
 
426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx
Mirella Apolaya
 
Cuento la princesa de fuego
Cuento la princesa de fuegoCuento la princesa de fuego
Cuento la princesa de fuego
karinavvaldez
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
GERMAN CHAVEZ
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
Mario Burga
 
Cuaderno de-valores (2)
Cuaderno de-valores (2)Cuaderno de-valores (2)
Cuaderno de-valores (2)veronyy
 

Similar a Agus y marti (20)

Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
 
Cuentosconvalores
CuentosconvaloresCuentosconvalores
Cuentosconvalores
 
Kiara y facundo
Kiara y facundoKiara y facundo
Kiara y facundo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Cuentos sobre valores
Cuentos sobre valoresCuentos sobre valores
Cuentos sobre valores
 
Educación en valores.pdf
Educación en valores.pdfEducación en valores.pdf
Educación en valores.pdf
 
Los cuentos elegidos
Los cuentos elegidosLos cuentos elegidos
Los cuentos elegidos
 
Juzgar2013
Juzgar2013Juzgar2013
Juzgar2013
 
426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx426571110-Eros-y-Psique.docx
426571110-Eros-y-Psique.docx
 
Cuento la princesa de fuego
Cuento la princesa de fuegoCuento la princesa de fuego
Cuento la princesa de fuego
 
Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Cuadernodevalores
CuadernodevaloresCuadernodevalores
Cuadernodevalores
 
Cuentos infantiles
Cuentos infantilesCuentos infantiles
Cuentos infantiles
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
 
Cuaderno de-valores
Cuaderno de-valoresCuaderno de-valores
Cuaderno de-valores
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Mitos y leyendas
Mitos y leyendasMitos y leyendas
Mitos y leyendas
 
Cuaderno de-valores (2)
Cuaderno de-valores (2)Cuaderno de-valores (2)
Cuaderno de-valores (2)
 

Más de claudiapoza2011

Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
claudiapoza2011
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
claudiapoza2011
 
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminadoLos valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
claudiapoza2011
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Cuentos clásicos
Cuentos clásicosCuentos clásicos
Cuentos clásicos
claudiapoza2011
 
Mia leo
Mia leoMia leo
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
claudiapoza2011
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
claudiapoza2011
 
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrinoCuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
claudiapoza2011
 

Más de claudiapoza2011 (10)

Cuentos con valores
Cuentos con valoresCuentos con valores
Cuentos con valores
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
 
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminadoLos valores de los cuentos genaro y martina terminado
Los valores de los cuentos genaro y martina terminado
 
Los tres cuentos
Los tres cuentosLos tres cuentos
Los tres cuentos
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Cuentos clásicos
Cuentos clásicosCuentos clásicos
Cuentos clásicos
 
Mia leo
Mia leoMia leo
Mia leo
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
Cuentos de valores
Cuentos de valoresCuentos de valores
Cuentos de valores
 
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrinoCuentos seleccionados fortuna pellegrino
Cuentos seleccionados fortuna pellegrino
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Agus y marti

  • 2. VALORES: La definición de valor, está relacionada con los principios, actitudes y sentimientos que rigen aquella escala ética y moral que el individuo posee a la hora de actuar; se relacionan estrechamente con la educación que cada uno ha recibido desde pequeño. Glosario de Valores
  • 3. Los valores son convicciones profundas de los seres humanos que determinan su manera de ser y orientan su conducta. Los valores involucran nuestros sentimientos y emociones. Valores, actitudes y conducta están relacionados.
  • 4. Amabilidad se define como “calidad de amable”, y una persona amable es aquella que “por su actitud afable, complaciente y afectuosa es digna de ser amada”. Amabilidad: El amor es un concepto universal relativo a la afinidad entre seres, definido de diversas formas según las diferentes ideologías y puntos de vista. Amor: Un compromiso es una promesa o una declaración de principios. Compromiso: Tener una vida saludable por ejemplo, hacer deporte y alimentarse sano. VIDA sana:
  • 5. Desde que era muy niño, Mateo dedicó todas sus energías a encontrar el Saco Mascota, el más famoso objeto que había creado el mago Cachuflo. Nadie sabía qué tenía dentro para hacerlo tan especial, pero según decían, era capaz de hacer todo lo que su amo le ordenara. Mateo, convertido en un poderoso caballero, fue implacable en su búsqueda, superando todo aquello que se interponía en su camino, y cuando sus esfuerzos tuvieron recompensa y encontró el saco viviendo escondido en una cueva, se sintió el hombre más feliz del mundo. Pero resultó que el saco estaba lejos de ser una buena mascota: gruñía cada vez que le pedían hacer algo, incluso aunque el caballero le amenazaba con sus armas; si algo se le metía en la cabeza no había forma de sacárselo, y no dejaba de morder, por más golpes que le daba para que no lo hiciera. Decepcionado tras meses de aguantar tan insufrible mascota, Mateo decidió venderla en el mercadillo, pero era tan molesta e insolente, que apenas nadie se acercaba a preguntar por su precio. Entonces se le acercó Diana, una anciana mujer ciega, conocida de todos en aquella ciudad por su amabilidad y optimismo. - Yo me quedaré con tu mascota, aunque no tengo mucho para pagarte. Mateo se sintió aliviado al deshacerse del molesto saco, pero al momento vio cómo el saco hacía todo tipo de juegos y cariñosas piruetas con la anciana. Lleno de sorpresa, lo arrancó de sus manos, pero nuevamente el saco se tornó agresivo e insufrible. Entonces, rojo de ira, y tras arrojarlo al suelo, tomó su espada y lo rajó de arriba a abajo. Y al hacerlo, quedó petrificado, comenzaron a salir cientos de pequeños Mateos, todos furiosos y gritones, que lanzaron toda su furia contra el caballero. Y posiblemente hubieran acabado con él, si no fuera porque Diana se agachó a tomar el saco, y al hacerlo, todos los Mateos se transformaron en amables Dianas, volvieron al saco, cerraron la abertura, y comenzaron a jugar con su nueva dueña... Así comprendió Mateo que nada había malo en aquel saco que no estuviera previamente en él mismo, y con el mismo empeño con que persiguió el saco, se propuso mejorarse a sí mismo. Y lo consiguió de tal forma, que cuando la adorable Diana le dejó el saco poco antes de morir, realizaron juntos tantas proezas y tan maravillosas, que darían para escribir cientos de libros. El Saco Mascota ( por Pedro Pablo Sacristán ) (imagen coloreada)
  • 6. Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes Antes de realizar algo, tenemos que pensar. Una cueva Mateo Saco mágico Diana Amabilidad
  • 7. Hubo una vez una princesa increíblemente rica, bella y sabia. Cansada de pretendientes falsos que se acercaban a ella para conseguir sus riquezas, hizo publicar que se casaría con quién le llevara el regalo más valioso, tierno y sincero a la vez. El palacio se llenó de flores y regalos de todos los tipos y colores, de cartas de amor incomparables y de poetas enamorados. Y entre todos aquellos regalos magníficos, descubrió una piedra; una simple y sucia piedra. Intrigada, hizo llamar a quién se la había regalado. A pesar de su curiosidad, mostró estar muy ofendida cuando apareció el joven, y este se explicó diciendo: - Esa piedra representa lo más valioso que le puedo regalar, princesa: es mi corazón. Sólo cuando se llene de amor se ablandará y será más tierno que ningún otro. El joven se marchó tranquilamente, dejando a la princesa sorprendida y atrapada. Quedó tan enamorada que llevaba consigo la piedra a todas partes, y durante meses llenó al joven de regalos y atenciones, pero su corazón seguía siendo duro como la piedra en sus manos. Desanimada, terminó por arrojar la piedra al fuego; al momento vio cómo se deshacía la arena, y de aquella piedra tosca surgía una bella figura de oro. Entonces comprendió que ella misma tendría que ser como el fuego, y transformar cuanto tocaba separando lo inútil de lo importante. Durante los meses siguientes, la princesa se propuso cambiar en el reino, y como con la piedra, dedicó su vida, su sabiduría y sus riquezas a separar lo inútil de lo importante. Acabó con el lujo, las joyas y los excesos, y las gentes del país tuvieron comida y libros. Cuantos trataban con la princesa salían encantados por su carácter y cercanía, y su sola presencia transmitía tal calor humano y pasión por cuanto hacía, que comenzaron a llamarla cariñosamente "La princesa de fuego". Y como con la piedra, su fuego deshizo la dura corteza del corazón del joven, que tal y como había prometido, resultó ser tan tierno y justo que hizo feliz a la princesa hasta el fin de sus días La Princesa De Fuego ( por Pedro Pablo Sacristán ) (imagen coloreada)
  • 8. Idea y enseñanza Principal Ambientación Personajes Amor y compromiso El castillo Princesa Amor y Compromiso
  • 9. Hace muchos, muchos años, todas las personas estaban fuertes y sanas. Hacían comidas muy variadas, y les encantaban la fruta, las verduras y el pescado; diariamente hacían ejercicio y disfrutaban de lo lindo saltando y jugando. La tierra era el lugar más sano que se podía imaginar, y se notaba en la vida de la gente y de los niños, que estaban llenas de alegría y buen humor. Todo aquello enfadaba terriblemente a las brujas negras, quienes sólo pensaban en hacer el mal y fastidiar a todo el mundo. La peor de todas las brujas, la malvada Caramala, tuvo las más terrible de las ideas: entre todas unirían sus poderes para inventar una poción que quitase las ganas de vivir tan alegremente. Todas las brujas se juntaron en el bosque de los pantanos y colaboraron para hacer aquel maligno hechizo. Y era tan poderoso y necesitaban tanta energía para hacerlo, que cuando una de las brujas se equivocó en una sola palabra, hubo una explosión tan grande que hizo desaparecer el bosque entero. La explosión convirtió a todas aquellas malignas brujas en seres tan pequeñitos y minúsculos como un microbio, dejándolas atrapadas en el líquido verde de un pequeño frasco de cristal que quedó perdido entre los pantanos. Allí estuvieron encerradas durante cientos de años, hasta que un niño encontró el frasco con la poción, y creyendo que se trataba de un refresco, se la bebió entera. Las microscópicas y malvadas brujas aprovecharon la ocasión y aunque eran tan pequeñas que no podían hacer ningún daño, pronto aprendieron a cambiar los gustos del niño para perjudicarle. En pocos días, sus pellizquitos en la lengua y la boca consiguieron que el niño ya no quisiera comer las ricas verduras, la fruta o el pescado; y que sólo sintiera ganas de comer helados, pizzas, hamburguesas y golosinas. Y los mordisquitos en todo el cuerpo consiguieron que dejara de parecerle divertidísimo correr y jugar con los amigos por el campo y sólo sintiera que todas aquellas cosas le cansaban, así que prefería quedarse en casa sentado. Así su vida se fue haciendose más aburrida, comenzó a sentirse enfermo, y poco después ya no tenía ilusión por nada; ¡la maligna poción había funcionado!. Y lo peor de todo, las brujas aprendieron a saltar de una persona a otra, como los virus, y consiguieron que el malvado efecto de la poción se convirtiera en la más contagiosa de las enfermedades, la de la mala vida. Tuvo que pasar algún tiempo para que el doctor Sanis Saludakis, ayudado de su microscopio, descubriera las brujitas que causaban la enfermedad. No hubo vacuna ni jarabe que pudiera acabar con ellas, pero el buen doctor descubrió que las brujitas no soportaban la alegría y el buen humor, y que precisamente la mejor cura era esforzarse en tener una vida muy sana, alegre y feliz. En una persona sana, las brujas aprovechaban cualquier estornudo para huir a toda velocidad. Desde entonces, sus mejores recetas no eran pastillas ni inyecciones, sino un poquitín de esfuerzo para comer verduras, frutas y pescados, y para hacer un poco de ejercicio. Y cuantos pasaban por su consulta y le hacían caso, terminaban curándose totalmente de la enfermedad de la mala vida. La Poción De La Mala Vida ( por Pedro Pablo Sacristán ) (imagen coloreada)
  • 10. Idea y enseñanza principal Ambientación Personajes Vida sana. El bosque. Caramala y sus brujas El niño El doctor. Vida Sana