SlideShare una empresa de Scribd logo
Conducción Eficiente y
  Mantenimiento del
Vehículo para el Ahorro
   de Combustible




                  Unidad No.4
                  Mantenimiento del Vehículo: ¿Técnicamente que debo saber
                  para mantener mi vehículo en óptimas condiciones?
Unidad No.4
• 1. El Mantenimiento Preventivo: ¿Qué es?
• 2.Tareas de Mantenimiento para la máxima
  eficiencia del motor y la prestancia de la unidad.
• 3. Hacer equipo con nuestros proveedores.
• 4. Mediciones de eficiencia para el mantenimiento
  y las emisiones.
• 5. Tecnologías que nos pueden ayudar a ahorrar.
• 6. Actividad de Campo No.2.
El Mantenimiento Preventivo: ¿Qué es?

Es un programa con un enfoque sistemático para
inspeccionar un vehículo o equipo con intervalos
planeados. Estos intervalos pueden ser medidos
en términos de tiempo, kilometraje, horas o
galones de combustible.
Conceptos de Mantenimiento Vehicular

   Servicio
   • El servicio usualmente es realizado por un mecánico de acuerdo a una rutina de tiempo,
     kilometraje, uso de combustible y/o horas de servicio.

   Inspección
   • Es una actividad en la cual se emplean los sentidos y el conocimiento para determinar con base
     en ellos, -ademas de lo que dicta la experiencia- que un componente o parte se encuentra en
     buen o mal estado.
   • Las inspecciones deben ser realizadas rutinariamente por los operadores y periódicamente por
     los mecánicos usando normalmente formas preimpresas de tipo "Check List".

   Detección
   • Durante el servicio y el proceso de inspecciones todos los defectos deben ser anotados. El más
     importante éxito radica en la detección temprana de fallos inminentes.

   Corrección
   • Si la reparación es necesaria, ella debe ser realizada antes de que más daños puedan ocurrir.
     Recordar que las correcciones deben ser programadas para dar al usuario tiempo de ajustar su
     planes de trabajo y permitir al taller el tiempo apropiado para completar las reparaciones.
Aspectos de una buena gestión para el
 ahorro del combustible en una Flota
        Operador                      Unidad                          Ruta

  • Capacitar al conductor      • Solicitar al Taller un   • Evaluar las condiciones
       sobre conducción              escaneo de la                de las rutas que
           eficiente.         computadora al azar de           normalmente sigue la
  • Realizar un “coaching”     las unidades de flotilla.               unidad.
  mensual de conductores      • Instalar un dispositivo     • Evaluar las condiciones
   al azar para mejorar sus        OBC para obtener              de entrega en los
    áreas de oportunidad             parámetros de                    clientes.
• Establecer programas de             conducción.          • Llevar una estadística de
   incentivos al conductor.     • Instalar GPS en las         accidentes e incidentes
 • Efectuar una vez al año    unidades para identificar             vehiculares.
        un a reunión de       hábitos y tendencias de
    motivación y cuerdas          tiempo y velocidad.
 bajas con el personal del
             área.
Tareas de Mantenimiento para la máxima
 eficiencia del motor y la prestancia de la unidad

• Estas tareas son dadas por el
  fabricante a través de los manuales
  que entrega con la venta del equipo
  cuando este sale de agencia.
• Cuando es difícil tener acceso a estas
  tareas en general los vehículos
  automotores tienen tareas bastante
  similares aunque pueden variar
  dependiendo del tipo de combustible.
• A continuación revisaremos en un
  plan general de mantenimiento cuales
  tareas están más asociadas al ahorro
  de combustible.
Tareas de Mantenimiento para la máxima
   eficiencia del motor y la prestancia de la unidad
Tareas de Mantenimiento
 Preventivo relacionadas
    con el ahorro del
      combustible
Conservación de las Llantas
1. PRINCIPIOS BASICOS.




                         DEFINICION DE LLANTA:

                         1.- Es una pieza de caucho que
                         se coloca en las ruedas de
                         diversos vehículos y máquinas.
                         Su función principal es permitir
                         un contacto adecuado por
                         adherencia y fricción con el
                         pavimento,    posibilitando   el
                         arranque, el frenado y la guía
                         del vehiculo.

                         2.- Contenedor de Aire.
1. PRINCIPIOS BASICOS.


                         La mayoría de nosotros operamos
                         vehículos automotores diariamente
                         y casi nunca le prestamos atención a
                         una de las partes más vitales del
                         vehículo como lo son las llantas o
                         neumáticos.




                         Desafortunadamente muy pocos de
                         nosotros cambiamos estas malas
                         costumbres o practica hasta que es
                         demasiado tarde.
1. PRINCIPIOS BASICOS.


Funciones de la llanta
    - Soportar la carga
    - Asegurar la Transmisión del esfuerzo del motor al suelo
    - Dirigir al Vehículo
    - Participa en tres aspectos fundamentales
     Seguridad
   Estabilidad
     Suspensión
2. PARTES DE UNA LLANTA.




                                   COTAS DIMENSIONALES

                           305 /      75     R         24.5
                           ANCHO DE SERIE    TIPO      DISTANCIA
                           SECCIÓN           DE        ENTRE CEJAS

                           MILIMETROS CONSTRUCCIÓN    PULGADAS




                           11                R         24.5
                           ANCHO DE SERIE    TIPO      DISTANCIA
                           SECCIÓN            DE       ENTRE
                           CEJAS
                           PULGADAS       CONSTRUCCIÓN PULGADAS
2. PARTES DE UNA LLANTA.
3. NOMENCLATURA DE LAS LLANTAS




                          Muchos de nosotros hemos
                          comprado llantas en el
                          pasado y, cuando nos
                          preguntan de que tamaño,
                          simplemente lo leemos del
                          neumático viejo y se lo
                          damos a la persona de la
                          llantera pero, que significan
                          estos números?
3. NOMENCLATURA DE LAS LLANTAS



Neumático para vehículo de     Ancho del neumático en
        pasajeros                    milímetros
                                          Neumático Radial



             P 265 / 60 R 18

       Relación de la altura           Rin de 18 Pulgadas
       con el ancho del
       neumático 60% del
       ancho en este caso
4. LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE
           LAS LLANTAS

• La carga que deben soportar, combinado con su rango de carga
y medida.

• Máxima presión de inflado.

• Tracción.

• Desgaste.

• Máxima capacidad de carga por neumático.

• Rango de velocidad.

• Resistencia a la temperatura.

• Tamaño del neumático.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
                     5.1 Montaje

• Lubricar las cejas de la llanta.

• Utilizar las herramientas apropiadas.

• NO golpear las cejas.

• Utilizar jaulas de seguridad.

• Observar posibles daños ocultos antes y durante el
inflado.

•Revisar que las válvulas estén libres y accesibles.

•No usar productos derivados del petróleo.

•Instalar llantas misma medida, misma marca,
misma construcción y mismo diseño en cada eje.

•Utilice rines limpios y en buen estado

•Use el rín adecuado para cada medida de llanta.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
        5.2Revisión de presiones




• Las presiones se revisan en frío,
diariamente.

• Utilizar un calibrador.

• El calibrador se compara contra un
calibrador maestro cada semana.

• Si la presión de una llanta baja
cotidianamente, esta debe revisarse.

• Hay que evaluar la conveniencia de
utilizar tapones doble sello.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
        5.2 Revisión de presiones

-El sobreinflado y el bajo inflado reducen la vida útil de la llanta.

- Una presión apropiada favorece un desgaste normal, prolongando la
vida útil de la llanta.

- Más kilómetros recorridos..




                                                               Presión
Baja presión                    Alta presión
                                                              de inflado
de inflado                      de inflado
                                                               correcta
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
  5.2 Revisión de presiones


                      Una baja presión de inflado
                      provoca?


                     •Desgaste irregular en la banda de
                     Rodamiento

                     •Desgaste excesivo en los hombros.

                     •Mayor consumo de Combustible.

                     •Daños internos del casco

                     •Menos kilómetros recorridos.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
  5.2 Revisión de presiones


                     El Sobre-inflado provoca?


              •Desgaste excesivo en el centro de la banda
              de rodamiento.

              •Mas vulnerable a los impactos.

              •Menor capacidad de tracción

              •Menor rendimiento de la     banda de
              rodamiento.

              •Desgaste prematuro de los componentes
              de la suspensión del Vehículo.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
       5.2 Revisión de presiones


Influencia del Inflado en el Rendimiento Kilométrico de los Neumáticos



                                         - Si el neumático está
                                         sobre-inflado un 20%, su
                                         rendimiento kilométrico
                                         disminuye del orden del
                                         25%.


                                         - Si está bajo-inflado un
                                         20% su rendimiento
                                         kilométrico disminuye del
                                         orden del 20%.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
      5.2 Revisión de presiones


• Otro punto muy importante que se nos escapa muchas
veces, es el inflado de los neumáticos, en la mayoría de las
gasolineras en México el personal que ahí labora calibra tus
neumáticos a cierta presión y si vas a carretera, en muchos
casos bajan un poco la presión argumentando que se van a
“calentar en la carretera y la presión volverá a subir”, esto:
NO LO PERMITAS


• En un costado del neumático, encontraras también la
máxima presión de inflado permitida para ese neumático en
particular.
• Si tienes alguna duda con la presión que deben de llevar
tus neumáticos, revísalos para ver cual es la máxima
presión.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
      5.2 Revisión de presiones




RECUERDA SIEMPRE:

A menor presión se incrementa la temperatura del neumático
y los daños que sufre el neumático con el calor son
irreparables.


El calor excesivo daña los neumáticos.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
          5.3 Pareamientos


DUALES CON:

• Misma medida.
• Misma marca.
• Misma construcción.
• Mismo diseño.
• Misma profundidad
( 4mm máximo de tolerancia)



EXCELENTE:

Eje completo.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
 5.4 Remanentes de la banda de rodamiento



3 – 4 Mm




5 – 6 Mm




+ 6 Mm




En el eje de dirección se requieren remanentes en verde en todo momento.
5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO
            5.5 Retiro oportuno


Efectos de sobrepasar el limite
de seguridad (TWI).



Calentamiento
Pérdida de tracción de frenado
Pérdida de ventilación
Pérdida de desalojo de agua
Pérdida de protección de la
estructura interna
Pérdida de renovabilidad
6. MANTENIMIENTO CORRECTIVO


Por que el desgaste irregular en la banda de rodamiento.
MANTENIMIENTO:
      Alineación
      Balanceo
      Presiones
      Pareamientos
      Baleros
      Montaje
      Suspensión
      Frenos
CAUSAS DE OPERACIÓN:
      Cargas
      Caminos
      Distancias
      Manejo
DEFECTOS DE FABRICACIÓN
7. VELOCIDAD APROPIADA

    El exceso de velocidad aumenta el calor interno de las llantas,
    reduce la resistencia del casco provocando.
•   Separaciones internas del casco.
•   Separación de la banda de rodamiento.
•   Daños al Vehículo.
•   Mayor consumo de Combustible.
8. DISTRIBUCION DE LA CARGA




La carga y distribución de la misma debe
controlarse a fin de no dañar las llantas.


Si una Llanta es sometida a una sobre
flexión por efecto de sobrecarga, se
producirá un calentamiento interno que
reducirá la resistencia de sus
elementos internos.
8. DISTRIBUCION DE LA CARGA



  No Aceptable                Aceptable
9. LLANTAS DUALES

En llantas montadas como gemelas, es importante que se tome en
cuenta:

    Que la presión de inflado sea la misma para las dos.


 * La llanta con mayor
 presión de inflado sufre
 daños y vida reducida de
 la banda de rodamiento.


 * La llanta con menor
 presión de inflado sufre un
 desgaste irregular y el
 casco reduce su vida útil.
9. LLANTAS DUALES




  Objetos entre Duales


Las Piedras entre llantas duales
pueden provocar serios daños en
los costados de las llantas y
posibles estallamientos.




                    Por su Seguridad

 Aproveche cualquier momento para realizar una inspección visual
 rápida a fín de determinar si hay piedras atrapadas entre las
 llantas duales.
9. LLANTAS DUALES


Que debemos hacer cuándo encontramos un Objeto entre Llantas




 Bajar la presión en una
 de las llantas. Con esto se
 espera que la piedra caiga o
 se facilite sacarla.



 Si no cae, lo más recomendable
 es retirar la llanta.
9. LLANTAS DUALES



    Cuidado con bordes de banquetas al realizar maniobras.


Golpes y fricciones contra bordes de banquetas y rieles pueden provocar
cortes, grietas, roturas, rasgaduras y separaciones en los costados de las
Llantas
10. EVITEMOS



• Altas velocidades.

• Paradas y arranques bruscos.

• Acelerar innecesariamente.

• Cambios constantes de velocidad.

• Frenadas bruscas.

• Fricciones y golpes en cordones de caño.

• Maniobras en curvas de manera inadecuada.
Video
• Veremos un video relacionado con la
  conservación del vehículo y otros
  aspectos ya revisados.




              http://www.youtube.com/watch?v=7yUrhIrTRO0
Hacer equipo con nuestros proveedores

• Una forma interesante de lograr los objetivos en los
  cuidados de la unidad es aprovechando los servicios
  que los Talleres de Servicio y Proveedores de
  Servicios de Mantenimiento ofrecen actualmente.
• Para que ello se obtenga pueda que a veces sea
  necesario firma un contrato, pero dichos servicios bien
  pueden valer la pena.
• Las compañías y las personas pueden ahorrar dinero
  empleando estas alternativas y dejando en manos de
  los expertos los periodos de atención su vehículo o
  flota vehicular.
Mediciones de eficiencia para el
    mantenimiento y las emisiones.
• Las mediciones de eficiencia
  como lo vimos anteriormente
  están    relacionadas  con    la
  cantidad de CO2 y Opacidad
  presente en las emisiones del
  vehículo.
• Por lo que en un banco de gases
  para medición se pueden hacer
  mediciones periódicas con el fin
  de saber como está nuestro
  operando.
Mediciones de eficiencia para el
    mantenimiento y las emisiones.
• Otro aspecto importante es saber
  como medir el rendimiento de
  nuestro vehículo.
• Esto nos permite saber si nuestro
  vehículo   requiere    ajuste   o
  mantenimiento debido a un
  consumo inusual.
• A continuación veremos un video
  relacionado con este aspecto:
Video
• ¿Cómo medir el rendimiento de nuestro
  vehículo?




               http://www.youtube.com/watch?v=inUilA0a7no
Tecnologías que nos pueden
            ayudar a ahorrar
• Existen diferentes tecnologías que nos pueden ayudar a
  ahorrar combustible, se citan algunas de ellas.
Tecnologías que nos pueden
     ayudar a ahorrar
Tecnologías que nos pueden
                 ayudar a ahorrar




Fuente
http://www.uned.es/experto-profesional-conduccion-racional/manual_turismos_2010.pdf
Actividad No.2
• Conoce a tu vehículo
1. Se seleccionarán 4 vehículos entre los
   presentes y se revisarán los manuales y
   catálogos físicos.
2. Se identificarán aspectos de rendimiento
   y ahorro de combustible, aspectos
   ecológicos y de mantenimiento.
3. Se expondrán en forma breve al grupo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Carrocería
CarroceríaCarrocería
Carrocería
Sebas Marin
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
Joao Pacheco
 
1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión
vigaja30
 
Manual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motrices
Manual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motricesManual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motrices
Manual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motrices
roberto rincon robles
 
Suspension mecanica, 1.ppt
Suspension mecanica, 1.pptSuspension mecanica, 1.ppt
Suspension mecanica, 1.ppt
GuiselaCorahuaLozano
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
Reyna Medina
 
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
ChavarriaAguilarWild
 
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosSistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
efrain1-9
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
John Fredy Martínez Cardona
 
Sistemas de suspension
Sistemas de suspensionSistemas de suspension
Sistemas de suspension
juanjose1111
 
Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
Carlos Chavez
 
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motorHacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Reyna Medina
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
Valery Castro
 
1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos
vigaja30
 
Alineación
AlineaciónAlineación
Alineación
carlos-esteban
 
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesManual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
EdisonAvila7
 
D8T
D8TD8T
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
aronpari
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
kevinlol944
 
Frenos de disco
Frenos de discoFrenos de disco

La actualidad más candente (20)

Carrocería
CarroceríaCarrocería
Carrocería
 
Sistema de direccion
Sistema de direccionSistema de direccion
Sistema de direccion
 
1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión1.1.3.Sistema de transmisión
1.1.3.Sistema de transmisión
 
Manual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motrices
Manual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motricesManual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motrices
Manual camiones-pesados-analisis-fallas-ejes-motrices
 
Suspension mecanica, 1.ppt
Suspension mecanica, 1.pptSuspension mecanica, 1.ppt
Suspension mecanica, 1.ppt
 
Sistema de distribucion
Sistema de distribucionSistema de distribucion
Sistema de distribucion
 
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
1 - SISTEMA DE SUSPENSIÓN.pdf
 
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículosSistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
Sistemas para enderezar, medir y alinear vehículos
 
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranqueDiagnóstico y reparacion del sistema de arranque
Diagnóstico y reparacion del sistema de arranque
 
Sistemas de suspension
Sistemas de suspensionSistemas de suspension
Sistemas de suspension
 
Clases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantesClases de aceites y lubricantes
Clases de aceites y lubricantes
 
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motorHacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
Hacer mantenimiento al sistema de lubricacion del motor
 
Motor combustion interna
Motor combustion internaMotor combustion interna
Motor combustion interna
 
1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos1.2.1.Los Neumáticos
1.2.1.Los Neumáticos
 
Alineación
AlineaciónAlineación
Alineación
 
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automovilesManual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
Manual de-calefaccion-y-aire-acondicionado-en-automoviles
 
D8T
D8TD8T
D8T
 
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
250219544-Analisis-Fallas-Conv-Transmision.pdf
 
Sistema de suspension
Sistema de suspensionSistema de suspension
Sistema de suspension
 
Frenos de disco
Frenos de discoFrenos de disco
Frenos de disco
 

Similar a Ahorro de Combustible

7 programa administracion de llantas - san simon e
7 programa administracion de llantas - san simon e7 programa administracion de llantas - san simon e
7 programa administracion de llantas - san simon e
michael castañeda guevara
 
5 consejos para el mantenimiento de un motor Cummins
5 consejos  para el mantenimiento de un motor Cummins5 consejos  para el mantenimiento de un motor Cummins
5 consejos para el mantenimiento de un motor Cummins
International Camiones
 
2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx
2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx
2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx
jryykhc6ng
 
Manual de conduccion
Manual de conduccionManual de conduccion
Manual de conduccion
davicho yupanqui
 
Manual de conduccion
Manual de conduccionManual de conduccion
Manual de conduccion
Marcelo Tapia Arroyo
 
Motociclistas
MotociclistasMotociclistas
Motociclistas
Bárbara Alvarez
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
IncaPower
 
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencialCambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Margarita Nilo
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
PECLOPEZ
 
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camionesImportancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
IncaPower
 
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptxSeguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
YersonUrbanoAlamo
 
Akt100 2t servicio
Akt100 2t servicioAkt100 2t servicio
Akt100 2t servicio
Yonatan Smith Fierro Puentes
 
VOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdfVOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdf
marcelo678109
 
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdffactores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
RAFAEL NORBERTO VELANDIA GOMEZ
 
Manual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 motoManual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 moto
jhonatan rueda
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
Luciana D. Yzaguirre
 
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De VehiculosManual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
guestb77249
 
manual de volvo
manual de volvomanual de volvo
manual de volvo
Diana Rodriguez Navez
 
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptxmantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
DENISUGEO2
 
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mpCurso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Alex Yauri Zevallos
 

Similar a Ahorro de Combustible (20)

7 programa administracion de llantas - san simon e
7 programa administracion de llantas - san simon e7 programa administracion de llantas - san simon e
7 programa administracion de llantas - san simon e
 
5 consejos para el mantenimiento de un motor Cummins
5 consejos  para el mantenimiento de un motor Cummins5 consejos  para el mantenimiento de un motor Cummins
5 consejos para el mantenimiento de un motor Cummins
 
2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx
2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx
2.1-Vida-útil-de-un-motor-alternativo.pptx
 
Manual de conduccion
Manual de conduccionManual de conduccion
Manual de conduccion
 
Manual de conduccion
Manual de conduccionManual de conduccion
Manual de conduccion
 
Motociclistas
MotociclistasMotociclistas
Motociclistas
 
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
8 consejos esenciales para el mantenimiento de los frenos de tu camión
 
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencialCambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
Cambio de aceite al sistema de transmision y diferencial
 
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOSSEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
SEGURIDAD ACTIVA DE LOS VEHICULOS
 
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camionesImportancia del mantenimiento preventivo en camiones
Importancia del mantenimiento preventivo en camiones
 
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptxSeguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
Seguridad en mantenimiento de motor, transmisión,.pptx
 
Akt100 2t servicio
Akt100 2t servicioAkt100 2t servicio
Akt100 2t servicio
 
VOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdfVOGE RALLY 300.pdf
VOGE RALLY 300.pdf
 
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdffactores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
factores-externos-inspecciones-vehiculos-seguros2 (1).pdf
 
Manual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 motoManual 110smart1485 moto
Manual 110smart1485 moto
 
Mantenimiento de dirección
Mantenimiento  de direcciónMantenimiento  de dirección
Mantenimiento de dirección
 
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De VehiculosManual Mantenimiento Basico De Vehiculos
Manual Mantenimiento Basico De Vehiculos
 
manual de volvo
manual de volvomanual de volvo
manual de volvo
 
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptxmantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
mantenimientobsicomecanicav2-140724235608-phpapp01 (1)-convertido.pptx
 
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mpCurso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
Curso ingenieria-mantenimiento-operadores-mp
 

Último

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
JhonnyMorgadoR
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
MarcelinoMendoza7
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 

Último (8)

sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdfMATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
MATERIAL DE ESTUDIO CURSO TÉCNICAS DE OPERACIÓN 980E-5.pdf
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tioManual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
Manual de la motocicleta Honda CB1 Manual de propietario tio
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 

Ahorro de Combustible

  • 1. Conducción Eficiente y Mantenimiento del Vehículo para el Ahorro de Combustible Unidad No.4 Mantenimiento del Vehículo: ¿Técnicamente que debo saber para mantener mi vehículo en óptimas condiciones?
  • 2. Unidad No.4 • 1. El Mantenimiento Preventivo: ¿Qué es? • 2.Tareas de Mantenimiento para la máxima eficiencia del motor y la prestancia de la unidad. • 3. Hacer equipo con nuestros proveedores. • 4. Mediciones de eficiencia para el mantenimiento y las emisiones. • 5. Tecnologías que nos pueden ayudar a ahorrar. • 6. Actividad de Campo No.2.
  • 3. El Mantenimiento Preventivo: ¿Qué es? Es un programa con un enfoque sistemático para inspeccionar un vehículo o equipo con intervalos planeados. Estos intervalos pueden ser medidos en términos de tiempo, kilometraje, horas o galones de combustible.
  • 4. Conceptos de Mantenimiento Vehicular Servicio • El servicio usualmente es realizado por un mecánico de acuerdo a una rutina de tiempo, kilometraje, uso de combustible y/o horas de servicio. Inspección • Es una actividad en la cual se emplean los sentidos y el conocimiento para determinar con base en ellos, -ademas de lo que dicta la experiencia- que un componente o parte se encuentra en buen o mal estado. • Las inspecciones deben ser realizadas rutinariamente por los operadores y periódicamente por los mecánicos usando normalmente formas preimpresas de tipo "Check List". Detección • Durante el servicio y el proceso de inspecciones todos los defectos deben ser anotados. El más importante éxito radica en la detección temprana de fallos inminentes. Corrección • Si la reparación es necesaria, ella debe ser realizada antes de que más daños puedan ocurrir. Recordar que las correcciones deben ser programadas para dar al usuario tiempo de ajustar su planes de trabajo y permitir al taller el tiempo apropiado para completar las reparaciones.
  • 5. Aspectos de una buena gestión para el ahorro del combustible en una Flota Operador Unidad Ruta • Capacitar al conductor • Solicitar al Taller un • Evaluar las condiciones sobre conducción escaneo de la de las rutas que eficiente. computadora al azar de normalmente sigue la • Realizar un “coaching” las unidades de flotilla. unidad. mensual de conductores • Instalar un dispositivo • Evaluar las condiciones al azar para mejorar sus OBC para obtener de entrega en los áreas de oportunidad parámetros de clientes. • Establecer programas de conducción. • Llevar una estadística de incentivos al conductor. • Instalar GPS en las accidentes e incidentes • Efectuar una vez al año unidades para identificar vehiculares. un a reunión de hábitos y tendencias de motivación y cuerdas tiempo y velocidad. bajas con el personal del área.
  • 6. Tareas de Mantenimiento para la máxima eficiencia del motor y la prestancia de la unidad • Estas tareas son dadas por el fabricante a través de los manuales que entrega con la venta del equipo cuando este sale de agencia. • Cuando es difícil tener acceso a estas tareas en general los vehículos automotores tienen tareas bastante similares aunque pueden variar dependiendo del tipo de combustible. • A continuación revisaremos en un plan general de mantenimiento cuales tareas están más asociadas al ahorro de combustible.
  • 7. Tareas de Mantenimiento para la máxima eficiencia del motor y la prestancia de la unidad Tareas de Mantenimiento Preventivo relacionadas con el ahorro del combustible
  • 9. 1. PRINCIPIOS BASICOS. DEFINICION DE LLANTA: 1.- Es una pieza de caucho que se coloca en las ruedas de diversos vehículos y máquinas. Su función principal es permitir un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía del vehiculo. 2.- Contenedor de Aire.
  • 10. 1. PRINCIPIOS BASICOS. La mayoría de nosotros operamos vehículos automotores diariamente y casi nunca le prestamos atención a una de las partes más vitales del vehículo como lo son las llantas o neumáticos. Desafortunadamente muy pocos de nosotros cambiamos estas malas costumbres o practica hasta que es demasiado tarde.
  • 11. 1. PRINCIPIOS BASICOS. Funciones de la llanta - Soportar la carga - Asegurar la Transmisión del esfuerzo del motor al suelo - Dirigir al Vehículo - Participa en tres aspectos fundamentales Seguridad Estabilidad Suspensión
  • 12. 2. PARTES DE UNA LLANTA. COTAS DIMENSIONALES 305 / 75 R 24.5 ANCHO DE SERIE TIPO DISTANCIA SECCIÓN DE ENTRE CEJAS MILIMETROS CONSTRUCCIÓN PULGADAS 11 R 24.5 ANCHO DE SERIE TIPO DISTANCIA SECCIÓN DE ENTRE CEJAS PULGADAS CONSTRUCCIÓN PULGADAS
  • 13. 2. PARTES DE UNA LLANTA.
  • 14. 3. NOMENCLATURA DE LAS LLANTAS Muchos de nosotros hemos comprado llantas en el pasado y, cuando nos preguntan de que tamaño, simplemente lo leemos del neumático viejo y se lo damos a la persona de la llantera pero, que significan estos números?
  • 15. 3. NOMENCLATURA DE LAS LLANTAS Neumático para vehículo de Ancho del neumático en pasajeros milímetros Neumático Radial P 265 / 60 R 18 Relación de la altura Rin de 18 Pulgadas con el ancho del neumático 60% del ancho en este caso
  • 16. 4. LO QUE DEBEMOS SABER SOBRE LAS LLANTAS • La carga que deben soportar, combinado con su rango de carga y medida. • Máxima presión de inflado. • Tracción. • Desgaste. • Máxima capacidad de carga por neumático. • Rango de velocidad. • Resistencia a la temperatura. • Tamaño del neumático.
  • 17. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.1 Montaje • Lubricar las cejas de la llanta. • Utilizar las herramientas apropiadas. • NO golpear las cejas. • Utilizar jaulas de seguridad. • Observar posibles daños ocultos antes y durante el inflado. •Revisar que las válvulas estén libres y accesibles. •No usar productos derivados del petróleo. •Instalar llantas misma medida, misma marca, misma construcción y mismo diseño en cada eje. •Utilice rines limpios y en buen estado •Use el rín adecuado para cada medida de llanta.
  • 18. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2Revisión de presiones • Las presiones se revisan en frío, diariamente. • Utilizar un calibrador. • El calibrador se compara contra un calibrador maestro cada semana. • Si la presión de una llanta baja cotidianamente, esta debe revisarse. • Hay que evaluar la conveniencia de utilizar tapones doble sello.
  • 19. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2 Revisión de presiones -El sobreinflado y el bajo inflado reducen la vida útil de la llanta. - Una presión apropiada favorece un desgaste normal, prolongando la vida útil de la llanta. - Más kilómetros recorridos.. Presión Baja presión Alta presión de inflado de inflado de inflado correcta
  • 20. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2 Revisión de presiones Una baja presión de inflado provoca? •Desgaste irregular en la banda de Rodamiento •Desgaste excesivo en los hombros. •Mayor consumo de Combustible. •Daños internos del casco •Menos kilómetros recorridos.
  • 21. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2 Revisión de presiones El Sobre-inflado provoca? •Desgaste excesivo en el centro de la banda de rodamiento. •Mas vulnerable a los impactos. •Menor capacidad de tracción •Menor rendimiento de la banda de rodamiento. •Desgaste prematuro de los componentes de la suspensión del Vehículo.
  • 22. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2 Revisión de presiones Influencia del Inflado en el Rendimiento Kilométrico de los Neumáticos - Si el neumático está sobre-inflado un 20%, su rendimiento kilométrico disminuye del orden del 25%. - Si está bajo-inflado un 20% su rendimiento kilométrico disminuye del orden del 20%.
  • 23. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2 Revisión de presiones • Otro punto muy importante que se nos escapa muchas veces, es el inflado de los neumáticos, en la mayoría de las gasolineras en México el personal que ahí labora calibra tus neumáticos a cierta presión y si vas a carretera, en muchos casos bajan un poco la presión argumentando que se van a “calentar en la carretera y la presión volverá a subir”, esto: NO LO PERMITAS • En un costado del neumático, encontraras también la máxima presión de inflado permitida para ese neumático en particular. • Si tienes alguna duda con la presión que deben de llevar tus neumáticos, revísalos para ver cual es la máxima presión.
  • 24. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.2 Revisión de presiones RECUERDA SIEMPRE: A menor presión se incrementa la temperatura del neumático y los daños que sufre el neumático con el calor son irreparables. El calor excesivo daña los neumáticos.
  • 25. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.3 Pareamientos DUALES CON: • Misma medida. • Misma marca. • Misma construcción. • Mismo diseño. • Misma profundidad ( 4mm máximo de tolerancia) EXCELENTE: Eje completo.
  • 26. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.4 Remanentes de la banda de rodamiento 3 – 4 Mm 5 – 6 Mm + 6 Mm En el eje de dirección se requieren remanentes en verde en todo momento.
  • 27. 5. MANTENIMIENTO PREVENTIVO 5.5 Retiro oportuno Efectos de sobrepasar el limite de seguridad (TWI). Calentamiento Pérdida de tracción de frenado Pérdida de ventilación Pérdida de desalojo de agua Pérdida de protección de la estructura interna Pérdida de renovabilidad
  • 28. 6. MANTENIMIENTO CORRECTIVO Por que el desgaste irregular en la banda de rodamiento. MANTENIMIENTO: Alineación Balanceo Presiones Pareamientos Baleros Montaje Suspensión Frenos CAUSAS DE OPERACIÓN: Cargas Caminos Distancias Manejo DEFECTOS DE FABRICACIÓN
  • 29. 7. VELOCIDAD APROPIADA El exceso de velocidad aumenta el calor interno de las llantas, reduce la resistencia del casco provocando. • Separaciones internas del casco. • Separación de la banda de rodamiento. • Daños al Vehículo. • Mayor consumo de Combustible.
  • 30. 8. DISTRIBUCION DE LA CARGA La carga y distribución de la misma debe controlarse a fin de no dañar las llantas. Si una Llanta es sometida a una sobre flexión por efecto de sobrecarga, se producirá un calentamiento interno que reducirá la resistencia de sus elementos internos.
  • 31. 8. DISTRIBUCION DE LA CARGA No Aceptable Aceptable
  • 32. 9. LLANTAS DUALES En llantas montadas como gemelas, es importante que se tome en cuenta: Que la presión de inflado sea la misma para las dos. * La llanta con mayor presión de inflado sufre daños y vida reducida de la banda de rodamiento. * La llanta con menor presión de inflado sufre un desgaste irregular y el casco reduce su vida útil.
  • 33. 9. LLANTAS DUALES Objetos entre Duales Las Piedras entre llantas duales pueden provocar serios daños en los costados de las llantas y posibles estallamientos. Por su Seguridad Aproveche cualquier momento para realizar una inspección visual rápida a fín de determinar si hay piedras atrapadas entre las llantas duales.
  • 34. 9. LLANTAS DUALES Que debemos hacer cuándo encontramos un Objeto entre Llantas Bajar la presión en una de las llantas. Con esto se espera que la piedra caiga o se facilite sacarla. Si no cae, lo más recomendable es retirar la llanta.
  • 35. 9. LLANTAS DUALES Cuidado con bordes de banquetas al realizar maniobras. Golpes y fricciones contra bordes de banquetas y rieles pueden provocar cortes, grietas, roturas, rasgaduras y separaciones en los costados de las Llantas
  • 36. 10. EVITEMOS • Altas velocidades. • Paradas y arranques bruscos. • Acelerar innecesariamente. • Cambios constantes de velocidad. • Frenadas bruscas. • Fricciones y golpes en cordones de caño. • Maniobras en curvas de manera inadecuada.
  • 37. Video • Veremos un video relacionado con la conservación del vehículo y otros aspectos ya revisados. http://www.youtube.com/watch?v=7yUrhIrTRO0
  • 38. Hacer equipo con nuestros proveedores • Una forma interesante de lograr los objetivos en los cuidados de la unidad es aprovechando los servicios que los Talleres de Servicio y Proveedores de Servicios de Mantenimiento ofrecen actualmente. • Para que ello se obtenga pueda que a veces sea necesario firma un contrato, pero dichos servicios bien pueden valer la pena. • Las compañías y las personas pueden ahorrar dinero empleando estas alternativas y dejando en manos de los expertos los periodos de atención su vehículo o flota vehicular.
  • 39. Mediciones de eficiencia para el mantenimiento y las emisiones. • Las mediciones de eficiencia como lo vimos anteriormente están relacionadas con la cantidad de CO2 y Opacidad presente en las emisiones del vehículo. • Por lo que en un banco de gases para medición se pueden hacer mediciones periódicas con el fin de saber como está nuestro operando.
  • 40. Mediciones de eficiencia para el mantenimiento y las emisiones. • Otro aspecto importante es saber como medir el rendimiento de nuestro vehículo. • Esto nos permite saber si nuestro vehículo requiere ajuste o mantenimiento debido a un consumo inusual. • A continuación veremos un video relacionado con este aspecto:
  • 41. Video • ¿Cómo medir el rendimiento de nuestro vehículo? http://www.youtube.com/watch?v=inUilA0a7no
  • 42. Tecnologías que nos pueden ayudar a ahorrar • Existen diferentes tecnologías que nos pueden ayudar a ahorrar combustible, se citan algunas de ellas.
  • 43. Tecnologías que nos pueden ayudar a ahorrar
  • 44. Tecnologías que nos pueden ayudar a ahorrar Fuente http://www.uned.es/experto-profesional-conduccion-racional/manual_turismos_2010.pdf
  • 45. Actividad No.2 • Conoce a tu vehículo 1. Se seleccionarán 4 vehículos entre los presentes y se revisarán los manuales y catálogos físicos. 2. Se identificarán aspectos de rendimiento y ahorro de combustible, aspectos ecológicos y de mantenimiento. 3. Se expondrán en forma breve al grupo.