SlideShare una empresa de Scribd logo
Participantes:
Delgado, Adriana.
C.I: 26.196.913
Sampayo, María
C.I: 27.393.494
5to Semestre.
Sección 12
Profesor: Luis Gómez.
Asignatura: Instituciones Financieras.
El AHORRO E INVERSIÓN
Puerto Cabello, Julio de 2016
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y
SOCIALES
ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
Es la parte del ingreso que no se destina al
gasto y que se reserva para necesidades
futuras.
La clave del ahorro es la capacidad
de juntar dinero de manera regular
durante un periodo determinado.
Ahorro
Macroeconómico: Es
la diferencia entre el
ingreso y el consumo.
Ahorro Público:
Realizado por el estado
a través de impuestos y
otras actividades.
Ahorro Nacional: Es la
suma del ahorro
publico y privado.
Ahorro en Forma
Individual: Cuando
las personas guardan
dinero en casa.
Cantidad de
Ingresos: Es la
planificación del
consumo y de los
ingresos obtenidos.
Previsión del futuro:
Cuando se le da menos
valor a las necesidades
futuras que las actuales.
Tipo de Interés: Si los
intereses generados
del ahorro son altos, es
probable una mayor
tendencia a ahorrar
que si es bajo.
La Inflación: Este es
otro aspecto muy
importante, ya que
mientras mayor es la
inflación, menor es el
ahorro.
Seguridad de los
Ingresos Futuros: Si
se tiene una noción
incierta de los ingresos
en el futuro.
El Salario: Dependiendo
del salario que se recibe,
se tiene la posibilidad de
ahorrar.
Desde pequeños nuestros padres nos intentan
inculcar la importancia del ahorro ya que es vital para poder
desenvolvernos en el mundo adulto. Principalmente ahorramos
para poder realizar sueños sin necesidad de pedir créditos, o
bien para afrontar problemas futuros que pueden requerir ciertos
gastos extras. Así, el ahorro durante nuestra vida podrá
ayudarnos en la educación de nuestros futuros hijos.
Finalmente el ahorro es parte de nuestros ingresos que no están
destinado al gasto.
Es aquella que se utiliza para designar el
acto mediante el cual un individuo, una
empresa o incluso un gobierno decide
colocar parte de sus ganancias o dividendo
de actividades que les permita obtener
ganancias a largo plazo y que evite que ese
capital se pierda o se derroche.
También es entendida como el gasto que
un Estado lleva a cabo en diferentes áreas
como por ejemplo: salud o educación, y
por lo tanto no es un derroche sino algo
importante y necesario para una población.
Inversiones a Largo Plazo:
Son aquellas que están
pensadas para darle una
rentabilidad a nuestro capital
con pensamiento futuro.
Inversiones a Plazo Medio:
Están pensadas para quienes
no quieren esperar tanto para
obtener beneficios pero
tampoco lo buscan de forma
inmediata.
Inversiones a Corto Plazo: Son las
que brindan beneficios en breve
periodos de tiempo.
La presencia del factor
riesgo se deriva de la incertidumbre
que implica el comportamiento de los
beneficios esperados en mediano y
largo plazo.
 La Información: Para una inversión
exitosa se requiere información
confiable, precisa y oportuna, a fin
de disminuir el riesgo o el azar.
 El Beneficio: implica
siempre un beneficio para el
que realiza la inversión ya
sea este económico,
financiero, social, o político.
 Estabilidad Político – Económica:
La inversión esta siempre
dependiendo o es influida por otras
variables muy dinámicas, económicas
y no económicas, como la variación de
precios, la tecnología, y la política
económica
 La Inmovilidad: En muchas
ocasiones, una vez realizada la
inversión, reorientar los recursos
asignados hacia otras actividades,
resulta prácticamente imposible .
 La Espontaneidad: se realiza
de forma espontánea en
ambientes económicos,
sociales, y políticos confiable
para el inversionista.
La inversión es comprometer fondos monetarios para recibir beneficios
en el futuro que cubran los gastos efectuados y traigan doble beneficio
para acrecentar la producción o para iniciar una empresa. Las
inversiones pueden ser pequeñas o grandes, a corto plazo y largo plazo.
Los de corto plazo comúnmente equivalen a cumplir objetivos actuales o
inmediatos que requieran poco dinero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Arely_C07
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
ElidaPerezHerrera
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
Joscelyn Inostroza
 
Interés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuestoInterés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuesto
Melissa Torrealba
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
tatiscastrocuervo11
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
Elardvj2
 
Ingreso personal disponible
Ingreso personal disponibleIngreso personal disponible
Ingreso personal disponible
Joshua J
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
elenalopezj
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
Ruth Huapaya Neiira
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
Jaime Fuentes
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
Elardvj2
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
lido
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
Larry Mendoza
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Jhulytha
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Adan Graus Rios
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
Michael Medina
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
GregorioZapata
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
NicoRumilla
 

La actualidad más candente (20)

Tema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y serviciosTema 02 necesidades, bienes y servicios
Tema 02 necesidades, bienes y servicios
 
Diapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomiaDiapositivas actuales macroeconomia
Diapositivas actuales macroeconomia
 
Agentes económicos
Agentes económicos Agentes económicos
Agentes económicos
 
Interés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuestoInterés simple e interés compuesto
Interés simple e interés compuesto
 
Educacion financiera
Educacion financieraEducacion financiera
Educacion financiera
 
Sistema financiero peruano
Sistema financiero peruanoSistema financiero peruano
Sistema financiero peruano
 
Ingreso personal disponible
Ingreso personal disponibleIngreso personal disponible
Ingreso personal disponible
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
Power point del sistema financiero
Power point del sistema financieroPower point del sistema financiero
Power point del sistema financiero
 
Intermediacion financiera
Intermediacion financieraIntermediacion financiera
Intermediacion financiera
 
La inflación en el perú
La inflación en el perúLa inflación en el perú
La inflación en el perú
 
"Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano""Sistema financiero peruano"
"Sistema financiero peruano"
 
Crédito
CréditoCrédito
Crédito
 
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
V. sistema financiero peruano unsa-ajgr-marzo 2011
 
Politica economica
Politica economicaPolitica economica
Politica economica
 
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factoresMercado de-bienes-y-mercado-de-factores
Mercado de-bienes-y-mercado-de-factores
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Diapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financieroDiapositivas introducción al sistema financiero
Diapositivas introducción al sistema financiero
 
Politica fiscal
Politica fiscalPolitica fiscal
Politica fiscal
 
Presentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflaciónPresentacion sobre la inflación
Presentacion sobre la inflación
 

Destacado

Folleto de ventas
Folleto de ventasFolleto de ventas
Folleto de ventas
carolina perez
 
Trabajo final de computo en Publisher
Trabajo final de computo en PublisherTrabajo final de computo en Publisher
Trabajo final de computo en Publisher
geenalp
 
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
J M
 
Imagen navi2
Imagen navi2Imagen navi2
Una crisis, mi oportunidad
Una crisis, mi oportunidadUna crisis, mi oportunidad
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés SchmitzCrisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
Foro Global Crossing
 
Tecnologia Na Escola
Tecnologia Na EscolaTecnologia Na Escola
Tecnologia Na Escola
euhein
 
Vencer a crise
Vencer a criseVencer a crise
Vencer a crise
Edmilson Palermo Soares
 
Brasil Oportunidad en la Crisis
Brasil Oportunidad en la CrisisBrasil Oportunidad en la Crisis
Brasil Oportunidad en la Crisis
Adhemar Garcia Neto
 
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
guesteb21c
 
Cosas que no hay que hacer en tiempo de crisis
Cosas que no hay que hacer en tiempo de crisisCosas que no hay que hacer en tiempo de crisis
Cosas que no hay que hacer en tiempo de crisis
FACTURAgem .com
 
Marketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticas
Marketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticasMarketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticas
Marketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticas
Javier Regueira
 
08. Planificación financiera en tiempos de crisis
08. Planificación financiera en tiempos de crisis08. Planificación financiera en tiempos de crisis
08. Planificación financiera en tiempos de crisis
Valortis
 
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De CrisisLiderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Juan Carlos Fernández
 
Ahorro vs inversion
Ahorro vs inversionAhorro vs inversion
Ahorro vs inversion
Hillary Molina
 
A cristianização da América portuguesa
A cristianização da América portuguesaA cristianização da América portuguesa
A cristianização da América portuguesa
Marcela Marangon Ribeiro
 
Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria a p...
Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria  a p...Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria  a p...
Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria a p...
Carito Uzcategui
 
El poder de la perseverancia
El poder de la perseveranciaEl poder de la perseverancia
El poder de la perseverancia
Luis Fernando Hinojosa González -QCD!!
 
Diez palabras utiles en tiempos de crisis
Diez palabras utiles en tiempos de crisisDiez palabras utiles en tiempos de crisis
Diez palabras utiles en tiempos de crisis
Cabrera Management Consultants
 
Elimine los 5 enemigos de la perseverancia
Elimine los 5 enemigos de la perseveranciaElimine los 5 enemigos de la perseverancia
Elimine los 5 enemigos de la perseverancia
Paty Anaya
 

Destacado (20)

Folleto de ventas
Folleto de ventasFolleto de ventas
Folleto de ventas
 
Trabajo final de computo en Publisher
Trabajo final de computo en PublisherTrabajo final de computo en Publisher
Trabajo final de computo en Publisher
 
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
La Crisis; ¿Adversidad U Oportunidad?
 
Imagen navi2
Imagen navi2Imagen navi2
Imagen navi2
 
Una crisis, mi oportunidad
Una crisis, mi oportunidadUna crisis, mi oportunidad
Una crisis, mi oportunidad
 
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés SchmitzCrisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
Crisis vs Oportunidad - Oscar Andrés Schmitz
 
Tecnologia Na Escola
Tecnologia Na EscolaTecnologia Na Escola
Tecnologia Na Escola
 
Vencer a crise
Vencer a criseVencer a crise
Vencer a crise
 
Brasil Oportunidad en la Crisis
Brasil Oportunidad en la CrisisBrasil Oportunidad en la Crisis
Brasil Oportunidad en la Crisis
 
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
PresentacióN Crisis Y Oportunidades 2009
 
Cosas que no hay que hacer en tiempo de crisis
Cosas que no hay que hacer en tiempo de crisisCosas que no hay que hacer en tiempo de crisis
Cosas que no hay que hacer en tiempo de crisis
 
Marketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticas
Marketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticasMarketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticas
Marketing en tiempos de crisis: 10 rutas prácticas
 
08. Planificación financiera en tiempos de crisis
08. Planificación financiera en tiempos de crisis08. Planificación financiera en tiempos de crisis
08. Planificación financiera en tiempos de crisis
 
Liderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De CrisisLiderazgo En Tiempos De Crisis
Liderazgo En Tiempos De Crisis
 
Ahorro vs inversion
Ahorro vs inversionAhorro vs inversion
Ahorro vs inversion
 
A cristianização da América portuguesa
A cristianização da América portuguesaA cristianização da América portuguesa
A cristianização da América portuguesa
 
Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria a p...
Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria  a p...Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria  a p...
Aplicación de principios, normas, procedimientos y técnicas de auditoria a p...
 
El poder de la perseverancia
El poder de la perseveranciaEl poder de la perseverancia
El poder de la perseverancia
 
Diez palabras utiles en tiempos de crisis
Diez palabras utiles en tiempos de crisisDiez palabras utiles en tiempos de crisis
Diez palabras utiles en tiempos de crisis
 
Elimine los 5 enemigos de la perseverancia
Elimine los 5 enemigos de la perseveranciaElimine los 5 enemigos de la perseverancia
Elimine los 5 enemigos de la perseverancia
 

Similar a Ahorro e inversion

Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
Valentina Miranda
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
AndryPolanco
 
Rosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.docRosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.doc
Rosimar Sanchez
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
CarmenLisethAlulimaC
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
mariachamba11
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
JessicaMaribelGueled
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
MariaOrdoez44
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
ThaliaOrdoezAguilar
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
JimmyJavierErreyesAr
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
mariachamba11
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
kristhelfreiremaza
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
AlexJavierCordovaMed
 
Ahorro vs inversion
Ahorro vs inversionAhorro vs inversion
Ahorro vs inversion
Hillary Molina
 
Economía personal
Economía personalEconomía personal
Economía personal
Laila Gonzalez Calvo
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
OrianaCarache
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
AntonellaMarchn1
 
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilfPresupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
jheisonescorihuela
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
JesusEscalona15
 

Similar a Ahorro e inversion (20)

Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion Ahorro e Inversion
Ahorro e Inversion
 
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y FinanzasBoletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
Boletìn ¿Còmo manejar tu informaciòn financiera? Presupuesto y Finanzas
 
Rosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.docRosimar.sanchez.doc
Rosimar.sanchez.doc
 
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdfPRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
PRESENTACIÓN DE FINANZAS Y SU CLASIFICACIÓN.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZASCLASIFICACION DE LAS FINANZAS
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
APE TAREA Nro. 1 Consulta y Presentación en Slideshare Clasificación de las F...
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS.pdf
 
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdfCLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
CLASIFICACION DE LAS FINANZAS_compressed.pdf
 
Ahorro vs inversion
Ahorro vs inversionAhorro vs inversion
Ahorro vs inversion
 
Economía personal
Economía personalEconomía personal
Economía personal
 
boletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdfboletin informativo presupuesto.pdf
boletin informativo presupuesto.pdf
 
Mariendmarchan.doc
Mariendmarchan.docMariendmarchan.doc
Mariendmarchan.doc
 
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilfPresupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
Presupuesto i 2 da actividad jv bv ac wuisf wilf
 
Boletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - PresupuestosBoletin informativo - Presupuestos
Boletin informativo - Presupuestos
 

Último

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
ManfredNolte
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
mariaclaudiaortizj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
kainaflores0
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
INSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR "LIMON"
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
NahomyAlemn1
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
mmarchena108
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
XxsmalXxYT
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 

Último (20)

La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
La Comisión europea informa sobre el progreso social en la UE.
 
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
Desafíos del Habeas Data y las nuevas tecnología enfoque comparado Colombia y...
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard KeynesPresentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
Presentación sobre la Teoría Económica de John Maynard Keynes
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
Planificación financiera a corto y largo plazo, para pymes que requieran asis...
 
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONALSEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
SEGUROS Y FIANZAS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
NIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidadNIC 16 norma internacional de contabilidad
NIC 16 norma internacional de contabilidad
 
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
447139336-HISTORIA-DE-LA-DANZA-EN-EL-PERU.pdf
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 

Ahorro e inversion

  • 1. Participantes: Delgado, Adriana. C.I: 26.196.913 Sampayo, María C.I: 27.393.494 5to Semestre. Sección 12 Profesor: Luis Gómez. Asignatura: Instituciones Financieras. El AHORRO E INVERSIÓN Puerto Cabello, Julio de 2016 UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE CONTADURÍA PÚBLICA
  • 2. Es la parte del ingreso que no se destina al gasto y que se reserva para necesidades futuras. La clave del ahorro es la capacidad de juntar dinero de manera regular durante un periodo determinado.
  • 3. Ahorro Macroeconómico: Es la diferencia entre el ingreso y el consumo. Ahorro Público: Realizado por el estado a través de impuestos y otras actividades. Ahorro Nacional: Es la suma del ahorro publico y privado. Ahorro en Forma Individual: Cuando las personas guardan dinero en casa.
  • 4. Cantidad de Ingresos: Es la planificación del consumo y de los ingresos obtenidos. Previsión del futuro: Cuando se le da menos valor a las necesidades futuras que las actuales. Tipo de Interés: Si los intereses generados del ahorro son altos, es probable una mayor tendencia a ahorrar que si es bajo. La Inflación: Este es otro aspecto muy importante, ya que mientras mayor es la inflación, menor es el ahorro.
  • 5. Seguridad de los Ingresos Futuros: Si se tiene una noción incierta de los ingresos en el futuro. El Salario: Dependiendo del salario que se recibe, se tiene la posibilidad de ahorrar.
  • 6. Desde pequeños nuestros padres nos intentan inculcar la importancia del ahorro ya que es vital para poder desenvolvernos en el mundo adulto. Principalmente ahorramos para poder realizar sueños sin necesidad de pedir créditos, o bien para afrontar problemas futuros que pueden requerir ciertos gastos extras. Así, el ahorro durante nuestra vida podrá ayudarnos en la educación de nuestros futuros hijos. Finalmente el ahorro es parte de nuestros ingresos que no están destinado al gasto.
  • 7. Es aquella que se utiliza para designar el acto mediante el cual un individuo, una empresa o incluso un gobierno decide colocar parte de sus ganancias o dividendo de actividades que les permita obtener ganancias a largo plazo y que evite que ese capital se pierda o se derroche. También es entendida como el gasto que un Estado lleva a cabo en diferentes áreas como por ejemplo: salud o educación, y por lo tanto no es un derroche sino algo importante y necesario para una población.
  • 8. Inversiones a Largo Plazo: Son aquellas que están pensadas para darle una rentabilidad a nuestro capital con pensamiento futuro. Inversiones a Plazo Medio: Están pensadas para quienes no quieren esperar tanto para obtener beneficios pero tampoco lo buscan de forma inmediata. Inversiones a Corto Plazo: Son las que brindan beneficios en breve periodos de tiempo.
  • 9. La presencia del factor riesgo se deriva de la incertidumbre que implica el comportamiento de los beneficios esperados en mediano y largo plazo.  La Información: Para una inversión exitosa se requiere información confiable, precisa y oportuna, a fin de disminuir el riesgo o el azar.  El Beneficio: implica siempre un beneficio para el que realiza la inversión ya sea este económico, financiero, social, o político.
  • 10.  Estabilidad Político – Económica: La inversión esta siempre dependiendo o es influida por otras variables muy dinámicas, económicas y no económicas, como la variación de precios, la tecnología, y la política económica  La Inmovilidad: En muchas ocasiones, una vez realizada la inversión, reorientar los recursos asignados hacia otras actividades, resulta prácticamente imposible .  La Espontaneidad: se realiza de forma espontánea en ambientes económicos, sociales, y políticos confiable para el inversionista.
  • 11. La inversión es comprometer fondos monetarios para recibir beneficios en el futuro que cubran los gastos efectuados y traigan doble beneficio para acrecentar la producción o para iniciar una empresa. Las inversiones pueden ser pequeñas o grandes, a corto plazo y largo plazo. Los de corto plazo comúnmente equivalen a cumplir objetivos actuales o inmediatos que requieran poco dinero.