SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTANDARES
CURRICULARES
AILETH PAOLA
ROJANO ESQUEA
Que es un estándar
 Que sirve como tipo, modelo, norma,
patrón o referencia
 Unidad de medida adoptada y aceptada
comúnmente como criterio.
 Enfoque requerido para conducir una
tarea o actividad en un proyecto. Muchas
veces un estándar es una mejor práctica
que debe ser seguida para una mayor
oportunidad de éxito.
Que es curricular
 El término currículo se refiere al conjunto
de competencias básicas, objetivos,
contenidos, criterios metodológicos y de
evaluación que los estudiantes deben
alcanzar en un determinado nivel
educativo.
Que es un estándar curricular
 Criterios mínimos que a establecido el
ministerio de educación nacional para la
formación integral de los niños y niñas del
estado colombiano en la educación
preescolar primaria y media.
Por que el nombre de estándares
Algunas razones para estipular este nombre
por el MEN son los siguientes
 Buscar el mejoramiento de la calidad de la
educación partiendo del hecho de que
todos los jóvenes pueden aprender con
niveles muy altos.
 El contar con
estándares claros,
precisos y conocidos
por docentes,
directivos, padres de
familia y estudiantes,
permite que sepan
hacia dónde deben
dirigir sus esfuerzos y
facilita el proceso de
rendición de cuentas
sobre los resultados
alcanzados.
Como son los estándares
 Son formulaciones claras, precisas y
breves, expresadas en una estructura
común a todas las disciplinas o áreas, de
manera que todos los integrantes de la
comunidad educativa los entiendan.
 Deben ser observables, evaluables y
medibles e ir de la mano con los procesos
de evaluación.
Que es un lineamiento curricular
Son las guías que
desarrolla el
ministerio de
educación, allí se
escriben los
estándares y los
logros que debe tener
cada niño en cada
uno de los grados
que curse en la
escuela.
¿Cuál es la diferencia con los
lineamientos curriculares?
Los lineamientos
curriculares son
directrices generales
sobre el currículo;
son la filosofía de las
áreas. Los estándares
están fundamentados
en ellos, pero son
más precisos, son
para cada grado y
dentro del grado para
un desempeño
concreto.
Las áreas que comprenden los estándares
curriculares son las siguientes:
Área de matemáticas
Lengua castellana
Ciencias naturales y educación ambiental
bibliografía
 http://www.quiminet.com/articulos/glosario-de-carpinteria-y-
ebanisteria-dabema-desarrollo-5054.htm
 http://www.cei-formacion.es/Glosario/G_Laboral_RRHH_PRL.html
 http://www.liderdeproyecto.com/glosario/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_(educaci%C3%B3
n)
 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87872.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
Brizette
 
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacanProyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN FÍSICA POBLANA A.C.
 
¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?
Andrés Cisterna
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
Ilse Patiño
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Luz Marina
 
Siec cristian
Siec cristianSiec cristian
Siec cristian
leidiocampo
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
guest261c66
 
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...MoodleSalud2013
 
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...DIGEDUCA
 
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
Esther Malan
 

La actualidad más candente (16)

Ensayo num 5
Ensayo num 5Ensayo num 5
Ensayo num 5
 
Practica final eds 609
Practica final eds 609Practica final eds 609
Practica final eds 609
 
Diapositiva de paes 2012
Diapositiva de paes 2012Diapositiva de paes 2012
Diapositiva de paes 2012
 
Evaluación
EvaluaciónEvaluación
Evaluación
 
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacanProyecto escolar sec10.eftehuacan
Proyecto escolar sec10.eftehuacan
 
¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?¿Qué es el SIMCE?
¿Qué es el SIMCE?
 
Nayeli
NayeliNayeli
Nayeli
 
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionalesFundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
Fundamentacio¦ün desde los referentes nacionales
 
Siec cristian
Siec cristianSiec cristian
Siec cristian
 
La Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidadLa Evaluación en la virtualidad
La Evaluación en la virtualidad
 
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
GESTIÓN DEL SISTEMA DE CALIFICACIONES Y CERTIFICADOS EN EL CAMPUS VIRTUAL DE ...
 
Presentacion 2012
Presentacion 2012Presentacion 2012
Presentacion 2012
 
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
¿Cómo implementar planes de mejora con base en los resultados de las evaluaci...
 
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
Monitoreo y Acompañamiento de la Practica Pedagógica ccesa007
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 
Grupo 3
Grupo 3Grupo 3
Grupo 3
 

Similar a Aileth

Que son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasQue son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasadrobles
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
Evelyn Herrera
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
pazybien2
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
wendyhuamanv
 
Estandares aprendizaje evaluables
Estandares aprendizaje evaluablesEstandares aprendizaje evaluables
Estandares aprendizaje evaluables
Rosa Mª González
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
Katherine Cáceres
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
Diego Escobar Riffo
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
Diego Escobar Riffo
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Sarita Saldaña Alvarado
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monseWilfrido Chumbay
 
Finalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paesFinalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paeskennyzavala
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
educacion
 
Marcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanzaMarcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanza
Elizabeth Lopez
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
ELIZABETHCORTESARAYA
 
Mbe
MbeMbe
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanzaUnidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
paosinning
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
José Quintana Muñoz
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
grace11111
 
M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008
CLAUDIA ZUÑIGA
 

Similar a Aileth (20)

Que son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasQue son los estándares de competencias
Que son los estándares de competencias
 
Estandares de matematica
Estandares de matematicaEstandares de matematica
Estandares de matematica
 
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicaciónEstándares de aprendizaje, en el área de comunicación
Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Estandares aprendizaje evaluables
Estandares aprendizaje evaluablesEstandares aprendizaje evaluables
Estandares aprendizaje evaluables
 
Estandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativaEstandares de calidad educativa
Estandares de calidad educativa
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-Taller 08-05-2012.ppt
 
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.pptEPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
EPA Y GESTIÓN CURRICULAR-UAH 2010.ppt
 
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
Presentacionestandaresdecalidadeducativa 140408211922-phpapp02
 
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monsePresentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
Presentacio¦ün estandares de calidad educativa. feb. 10 monse
 
Finalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paesFinalidad de prueba paes
Finalidad de prueba paes
 
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIAEVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
 
Marcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanzaMarcos para la buena enseñanza
Marcos para la buena enseñanza
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
 
Mbe
MbeMbe
Mbe
 
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanzaUnidad # 2 marco para la buena enseñanza
Unidad # 2 marco para la buena enseñanza
 
Marco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanzaMarco buena-ensenanza
Marco buena-ensenanza
 
Mbe2008
Mbe2008Mbe2008
Mbe2008
 
Marco para la enseñanza
Marco para la enseñanzaMarco para la enseñanza
Marco para la enseñanza
 
M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008M arco buena enseñanza 2008
M arco buena enseñanza 2008
 

Aileth

  • 2. Que es un estándar  Que sirve como tipo, modelo, norma, patrón o referencia  Unidad de medida adoptada y aceptada comúnmente como criterio.  Enfoque requerido para conducir una tarea o actividad en un proyecto. Muchas veces un estándar es una mejor práctica que debe ser seguida para una mayor oportunidad de éxito.
  • 3. Que es curricular  El término currículo se refiere al conjunto de competencias básicas, objetivos, contenidos, criterios metodológicos y de evaluación que los estudiantes deben alcanzar en un determinado nivel educativo.
  • 4. Que es un estándar curricular  Criterios mínimos que a establecido el ministerio de educación nacional para la formación integral de los niños y niñas del estado colombiano en la educación preescolar primaria y media.
  • 5. Por que el nombre de estándares Algunas razones para estipular este nombre por el MEN son los siguientes  Buscar el mejoramiento de la calidad de la educación partiendo del hecho de que todos los jóvenes pueden aprender con niveles muy altos.
  • 6.  El contar con estándares claros, precisos y conocidos por docentes, directivos, padres de familia y estudiantes, permite que sepan hacia dónde deben dirigir sus esfuerzos y facilita el proceso de rendición de cuentas sobre los resultados alcanzados.
  • 7. Como son los estándares  Son formulaciones claras, precisas y breves, expresadas en una estructura común a todas las disciplinas o áreas, de manera que todos los integrantes de la comunidad educativa los entiendan.  Deben ser observables, evaluables y medibles e ir de la mano con los procesos de evaluación.
  • 8. Que es un lineamiento curricular Son las guías que desarrolla el ministerio de educación, allí se escriben los estándares y los logros que debe tener cada niño en cada uno de los grados que curse en la escuela.
  • 9. ¿Cuál es la diferencia con los lineamientos curriculares? Los lineamientos curriculares son directrices generales sobre el currículo; son la filosofía de las áreas. Los estándares están fundamentados en ellos, pero son más precisos, son para cada grado y dentro del grado para un desempeño concreto.
  • 10. Las áreas que comprenden los estándares curriculares son las siguientes: Área de matemáticas Lengua castellana Ciencias naturales y educación ambiental
  • 11. bibliografía  http://www.quiminet.com/articulos/glosario-de-carpinteria-y- ebanisteria-dabema-desarrollo-5054.htm  http://www.cei-formacion.es/Glosario/G_Laboral_RRHH_PRL.html  http://www.liderdeproyecto.com/glosario/  http://es.wikipedia.org/wiki/Curr%C3%ADculo_(educaci%C3%B3 n)  http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-87872.html