SlideShare una empresa de Scribd logo
UPAO  Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación Estándares de aprendizaje, en el área de Comunicación II CICLO DE CONFERENCIAS EDUCACION PRIMARIA Elizabeth Rafael S.  UN Trujillo, 07 Set 2011
        ACREDITACION de instituciones, programas o carreras C O N E A U SOCIEDAD I P E B A SOCIEDAD Universitaria Postgrado Inicial Primaria Secundaria No  Universitaria C O N E A C E S Técnico-Productiva No escolarizada CERTIFICACION Depersonasnaturalesquedemuestrencompetenciaslaborales y profesionales Ley 28740
Los procesos de formación o capacitación a maestros repercuten en la calidad educativa y mejoran los APRENDIZAJES de los y las estudiantes ¿Cuál es nuestro interés al participar en el presente seminario taller?
Estándares de aprendizaje Son declaraciones escritas de lo que estudiantes deben saber y ser capaces de hacer como resultado de su educación en cada nivel de grado. Establecen directrices sobre lo que deben enseñar las escuelas; definen los objetivos generales del aprendizaje.
Estándares de aprendizaje Explican claramente a padres, estudiantes y maestros lo que cada estudiante debe saber y ser capaz de hacer, y para cuándo. Los estándares dan a padres, estudiantes y maestros una herramienta para comparar el trabajo del estudiante con sus logros específicos. 
Características de los estándares de aprendizaje Los estándares no nos indican la manera en cómo se deben alcanzar y sólo se limitan a indicar el qué contenidos y destrezas se deben obtener, Los estándares dejan al docente la posibilidad de ensayar innovaciones y propuestas metodológicas fruto de sus experiencias profesionales.  Implican procesos de selección de los contenidos más relevantes que deberían de lograrse sí o sí en un determinado sistema, región o institución escolar.
Características de los estándares de aprendizaje Son por lo general fruto de consensos, acuerdos colectivos y producidos en espacios muy especializados. Se elaboran con mirasa que se apliquen prescriptivamente ya sea en instituciones, asociaciones, provincias, distritos, grupos profesionales, etc, Son más motivadores en tanto son considerados para fines de acreditación o acceso a la educación superior.
Según Ravitch (1995) «Un estándar es tanto una meta (lo que debiera hacerse) como una medida de progreso hacia esa misma meta (cuán bien fue hecho). Todo estándar significativo ofrece una perspectiva de educación realista; si no hubiera modo de saber si alguien en realidad está cumpliendo con el estándar, no tendría valor o sentido. Por tanto cada estándar está sujeto a observación, evaluación y medición”
¿Para qué un sistema de estándares en educación básica? Elevar el rendimiento académico de todos o casi o todos los alumnos. Indicar a los estudiantes y profesores el tipo de logro que es posible obtener con esfuerzo. Enfatizar el valor de la educación en el futuro éxito en los estudios superiores. Estimular el mejoramiento de la enseñanza y la cooperación entre los profesores. Motivar a los estudiantes para que tengan aspiraciones más altas en su trabajo escolar.
¿En qué medida el contenido del CONO DE EDGAR DALE, aporta a la elaboración de estándares de aprendizaje para la educación básica?
Una política de estándares tendría influir en la formación profesional de los profesores; en los textos escolares; en el estilo de gestión de las escuelas; y en la mayor cantidad de componentes  o dimensiones vertebrales de cualquier sistema educativo. Será necesario que las políticas de estándares nacionales contemplen como deseable la existencia de estándares regionales, departamentales, provinciales que ofrezcan elementos culturales priorizados en los contextos específicos.
Estándares de aprendizaje Son aquellos aprendizajes prioritarios y comunes que todos los estudiantes peruanos deben aprender en la escuela, en cada área curricular (Comunicación, Matemática, Ciencia y Ambiente, Formación ciudadana, Ciencias Sociales, Educación Física, entre otras) y en los diferentes ciclos, a lo largo de su trayectoria escolar.  Indican qué es lo que el estudiante debe aprender de acuerdo al grado que esté estudiando. IPEBA
Agentes comprometidos con el cumplimiento de los estándares ENCONTRARÁN RESPUESTA A LAS INTENCIONALIDADES DE SU PROCESO DE FORMACIÓN, OTORGANDO MAYOR VALOR AL APRENDIZAJE Y A LA ENSEÑANZA ESTUDIANTE ORIENTARÁN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FUNCIÓN DE LAS METAS DE APRENDIZAJE ESTABLECIDAS POR LOS MAPAS DE PROGRESO DOCENTE RECIBIRÁN INFORMACIÓN ACERCA DE LO QUE DEBEN APRENDER SUS HIJOS EN LA ESCUELA  A FIN DE APORTAR A LAS CONDICIONES IDÓNEAS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS PADRES DE FAMILIA BRINDARÁN INFORMACIÓN PARA TOMAR DECISIONES Y  GESTIONAR LAS AYUDAS NECESARIAS A LAS ESCUELAS CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL LOGRO SOSTENIDO DE LOS ESTÁNDARES. AUTORIDADES INSTITUCION
Intencionalidad del área de comunicación La competencia comunicativa se desarrolla en forma lenta y progresiva, y alcanza niveles cada vez más altos, en la medida que se activan frecuentemente las capacidades de comprensión y producción de textos, cuyo desarrollo va desde una perspectiva básicamente cognitivapero que se integra a las habilidades procesales y referentes actitudinales.
ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN El aprendizaje de la expresión oral . El aprendizaje de la comprensión lectora. El aprendizaje de la producción de textos escritos. Dar fundamento teórico a la estandarización de aprendizajes en cada elemento de la competencia comunicativa. Definir los niveles de progreso del aprendizaje mediante MAPAS DE PROGRESO.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ricardo Pérez Báez
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
JACQUELINE VILELA
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
Gladys Marleny Alva Leon
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
EDGARD GONZALES GUTIERREZ
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Jorge Lazo Paredes
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
Giuliana Dextre Ruiz
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
El Gonzales
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
Blancayacqueline
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
EDMUNDO MARROQUIN SOEL
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
Victor Jara
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
Manuel Vidal Chavarria
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
ermilasalazar
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Rode Huillca Mosquera
 
Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
EDWIN YQUIAPAZALEON
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
KarenSusanaVerdeJara1
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
thais pacompia humpiri
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
Yely G H
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadasPpt marco de buen desempeño docente jornadas
Ppt marco de buen desempeño docente jornadas
 
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajesOrientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
Orientaciones para el desarrollo de Competencias y Evaluación de aprendizajes
 
La prosa y el verso
La prosa y el versoLa prosa y el verso
La prosa y el verso
 
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJEPROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
PROCESOS PEDAGOGICOS Y DIDACTICOS DE UNA SESION DE APRENDIZAJE
 
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversasEjemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
Ejemplo situaciones-significativas-contexto-diversas
 
Comunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidadesComunicación: competencias - capacidades
Comunicación: competencias - capacidades
 
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral   2017
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
 
Sesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docxSesion-de-Adjetivo.docx
Sesion-de-Adjetivo.docx
 
Procesos didacticos
Procesos didacticosProcesos didacticos
Procesos didacticos
 
Sesion comunicacion
Sesion comunicacionSesion comunicacion
Sesion comunicacion
 
Sesión de comunicación 3
Sesión de  comunicación 3Sesión de  comunicación 3
Sesión de comunicación 3
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.Sesiones de aprendizaje.
Sesiones de aprendizaje.
 
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
Primer grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores 2017
 
Sesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizajeSesiones de-aprendizaje
Sesiones de-aprendizaje
 
Sesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personalesSesion-pronombres-personales
Sesion-pronombres-personales
 
Sesion oracion gramatical
Sesion oracion gramaticalSesion oracion gramatical
Sesion oracion gramatical
 
Escribimos un poema
Escribimos un poemaEscribimos un poema
Escribimos un poema
 
Sesión 2 (1)
 Sesión 2 (1) Sesión 2 (1)
Sesión 2 (1)
 
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
Procesos Pedagógicos y Procesos Didácticos de Personal Social y Ciencia y Tec...
 

Destacado

Pasos Para La Planeacion
Pasos Para La PlaneacionPasos Para La Planeacion
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
Lina Salvador
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
Zona Escolar. Dra. Alma Yolanda Arceo Rejón. Supervisora
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
Kelly Losijon
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
apostolnegro
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
nani_jc
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
Carlos Motoche
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
Miguel Velayos García
 
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaCiencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
anix_3127
 
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
diplomado2016
 
Pasos para la planeación
Pasos para la planeaciónPasos para la planeación
Pasos para la planeación
chilo10
 
Funcion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlFuncion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y control
cc11203942
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
UNACAR
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
nike1974
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
Pablosainto
 
La Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como SistemaLa Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como Sistema
Thais Alexandra Tovar Castellano
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
eduardovillavicencio
 
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativoPlan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Amparo Aparisi
 
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro EducativoPlan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Escola Marius Torres
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
Andy Recinos
 

Destacado (20)

Pasos Para La Planeacion
Pasos Para La PlaneacionPasos Para La Planeacion
Pasos Para La Planeacion
 
PLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVAPLANEACION EDUCATIVA
PLANEACION EDUCATIVA
 
8 pasos de la planeacion estratégica
8 pasos de  la planeacion estratégica8 pasos de  la planeacion estratégica
8 pasos de la planeacion estratégica
 
Administración estratégica
Administración estratégicaAdministración estratégica
Administración estratégica
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
Planeación Educativa
Planeación EducativaPlaneación Educativa
Planeación Educativa
 
Administración Educativa
Administración EducativaAdministración Educativa
Administración Educativa
 
Plan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externaPlan de comunicación interna y externa
Plan de comunicación interna y externa
 
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativaCiencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
Ciencias tecnicas auxiliares de la administracion educativa
 
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
3 cartilla de anexos lina, lucy, roque y sindy
 
Pasos para la planeación
Pasos para la planeaciónPasos para la planeación
Pasos para la planeación
 
Funcion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y controlFuncion administrativa de planeacion y control
Funcion administrativa de planeacion y control
 
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños CastroPlaneación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
Planeación Educativa Santiago Barragan y Bolaños Castro
 
Planeacion educativa
Planeacion educativaPlaneacion educativa
Planeacion educativa
 
4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa4. planeacion administrativa
4. planeacion administrativa
 
La Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como SistemaLa Organizacion Educativa como Sistema
La Organizacion Educativa como Sistema
 
Administración y Gestión Educativa
Administración y Gestión EducativaAdministración y Gestión Educativa
Administración y Gestión Educativa
 
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativoPlan de comunicación interna y externa Centro educativo
Plan de comunicación interna y externa Centro educativo
 
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro EducativoPlan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
Plan de Comunicación Interna y Externa de un Centro Educativo
 
Pasos de planeacion
Pasos de planeacionPasos de planeacion
Pasos de planeacion
 

Similar a Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

Estructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresEstructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandares
amorabolivar
 
Aileth
AilethAileth
Aileth
ailethrojano
 
Presentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPPresentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIP
Ceppe Chile
 
Que son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasQue son los estándares de competencias
Que son los estándares de competencias
adrobles
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
wendyhuamanv
 
Presentación Men Bilinguismo
Presentación Men BilinguismoPresentación Men Bilinguismo
Presentación Men Bilinguismo
edac4co
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
porlash123
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Conceptualización sobre programas formacion
Conceptualización sobre programas formacionConceptualización sobre programas formacion
Conceptualización sobre programas formacion
Joseph Brant
 
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Lety Villa
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
vivamoslacreatividad
 
Practica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupalPractica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupal
Jack Harold Ortiz
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
PATRICIO AVILEZ MIRANDA
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
KGuadalupe
 
260 592-1-pb
260 592-1-pb260 592-1-pb
260 592-1-pb
rubelleonel
 
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
guxgux
 
Estándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestiónEstándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestión
Gina Zavala Garcia
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
Johan Carlos Delgado Toro
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
roberto quishpe
 
Trabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándaresTrabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándares
Oswaldo Guzmán Ruíz Baca
 

Similar a Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación (20)

Estructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandaresEstructura taller apropiacion estandares
Estructura taller apropiacion estandares
 
Aileth
AilethAileth
Aileth
 
Presentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIPPresentación Directora CPEIP
Presentación Directora CPEIP
 
Que son los estándares de competencias
Que son los estándares de competenciasQue son los estándares de competencias
Que son los estándares de competencias
 
Estándares de aprendizaje
Estándares de aprendizajeEstándares de aprendizaje
Estándares de aprendizaje
 
Presentación Men Bilinguismo
Presentación Men BilinguismoPresentación Men Bilinguismo
Presentación Men Bilinguismo
 
Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1Presentaciòn juan barrera 1
Presentaciòn juan barrera 1
 
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAORUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y DE LA CALIDAD EDUCATIVA EN EL CALLAO
 
Conceptualización sobre programas formacion
Conceptualización sobre programas formacionConceptualización sobre programas formacion
Conceptualización sobre programas formacion
 
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
Apaasistenciapermanenciaaprendizaje 141031180943-conversion-gate01
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Practica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupalPractica final eds 609 grupal
Practica final eds 609 grupal
 
Estándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docenteEstándares de desempeño docente
Estándares de desempeño docente
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
 
260 592-1-pb
260 592-1-pb260 592-1-pb
260 592-1-pb
 
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
260-Texto del artículo-592-1-10-20130720.pdf
 
Estándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestiónEstándares de aprendizaje y gestión
Estándares de aprendizaje y gestión
 
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOSCURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
CURRÍCULO NACIONAL PPT JOHAN CARLOS
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Trabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándaresTrabajo 01 estándares
Trabajo 01 estándares
 

Más de pazybien2

Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnologíaClase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
pazybien2
 
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: ZoomClase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
pazybien2
 
Actividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLionActividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLion
pazybien2
 
Recomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de añoRecomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de año
pazybien2
 
Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017
pazybien2
 
Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017
pazybien2
 
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
pazybien2
 
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
pazybien2
 
Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015
pazybien2
 
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
pazybien2
 
Tesorero del club de leones
Tesorero del club de leonesTesorero del club de leones
Tesorero del club de leones
pazybien2
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
pazybien2
 
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educaciónUpao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
pazybien2
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
pazybien2
 
Nueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - PerúNueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - Perú
pazybien2
 
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONSEstrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
pazybien2
 
FUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club internationalFUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club international
pazybien2
 
Resolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONSResolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONS
pazybien2
 
Organización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leonesOrganización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leones
pazybien2
 
Taller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidadTaller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidad
pazybien2
 

Más de pazybien2 (20)

Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnologíaClase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
Clase de medios audiovisuales - Clase 1: Innovación y tecnología
 
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: ZoomClase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
Clase de medio audiovisuales - clase 3: Zoom
 
Actividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLionActividades pasadas en MyLion
Actividades pasadas en MyLion
 
Recomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de añoRecomendaciones fiestas de fin de año
Recomendaciones fiestas de fin de año
 
Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017Manual de tesorería 2016-2017
Manual de tesorería 2016-2017
 
Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017Club secretary training en español 2016-2017
Club secretary training en español 2016-2017
 
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
Capacitación Tesorero de club de leones 2014-2015
 
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
Promover el orgullo de ser leon 2014-2015
 
Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015Presidente de club de leones 2014-2015
Presidente de club de leones 2014-2015
 
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014Taller rutas del aprendizaje verano 2014
Taller rutas del aprendizaje verano 2014
 
Tesorero del club de leones
Tesorero del club de leonesTesorero del club de leones
Tesorero del club de leones
 
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
Oportunidades y desafíos en la evaluación de sistema en ciudadanía.
 
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educaciónUpao el desarrollo ecológico social desde la educación
Upao el desarrollo ecológico social desde la educación
 
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su FinanciamientoPolíticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
Políticas Públicas para la Inclusión Social y su Financiamiento
 
Nueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - PerúNueva distribución distrito H1 - Perú
Nueva distribución distrito H1 - Perú
 
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONSEstrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
Estrategias para crecimiento Trujillo - LIONS
 
FUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club internationalFUNDAMENTOS - Lions club international
FUNDAMENTOS - Lions club international
 
Resolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONSResolución de conflictos - LIONS
Resolución de conflictos - LIONS
 
Organización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leonesOrganización de la asociación de clubes de leones
Organización de la asociación de clubes de leones
 
Taller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidadTaller interactivo de psicomotricidad
Taller interactivo de psicomotricidad
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Estándares de aprendizaje, en el área de comunicación

  • 1. UPAO Facultad de Educación y Humanidades Escuela Profesional de Educación Estándares de aprendizaje, en el área de Comunicación II CICLO DE CONFERENCIAS EDUCACION PRIMARIA Elizabeth Rafael S. UN Trujillo, 07 Set 2011
  • 2. ACREDITACION de instituciones, programas o carreras C O N E A U SOCIEDAD I P E B A SOCIEDAD Universitaria Postgrado Inicial Primaria Secundaria No Universitaria C O N E A C E S Técnico-Productiva No escolarizada CERTIFICACION Depersonasnaturalesquedemuestrencompetenciaslaborales y profesionales Ley 28740
  • 3. Los procesos de formación o capacitación a maestros repercuten en la calidad educativa y mejoran los APRENDIZAJES de los y las estudiantes ¿Cuál es nuestro interés al participar en el presente seminario taller?
  • 4. Estándares de aprendizaje Son declaraciones escritas de lo que estudiantes deben saber y ser capaces de hacer como resultado de su educación en cada nivel de grado. Establecen directrices sobre lo que deben enseñar las escuelas; definen los objetivos generales del aprendizaje.
  • 5. Estándares de aprendizaje Explican claramente a padres, estudiantes y maestros lo que cada estudiante debe saber y ser capaz de hacer, y para cuándo. Los estándares dan a padres, estudiantes y maestros una herramienta para comparar el trabajo del estudiante con sus logros específicos. 
  • 6. Características de los estándares de aprendizaje Los estándares no nos indican la manera en cómo se deben alcanzar y sólo se limitan a indicar el qué contenidos y destrezas se deben obtener, Los estándares dejan al docente la posibilidad de ensayar innovaciones y propuestas metodológicas fruto de sus experiencias profesionales.  Implican procesos de selección de los contenidos más relevantes que deberían de lograrse sí o sí en un determinado sistema, región o institución escolar.
  • 7. Características de los estándares de aprendizaje Son por lo general fruto de consensos, acuerdos colectivos y producidos en espacios muy especializados. Se elaboran con mirasa que se apliquen prescriptivamente ya sea en instituciones, asociaciones, provincias, distritos, grupos profesionales, etc, Son más motivadores en tanto son considerados para fines de acreditación o acceso a la educación superior.
  • 8. Según Ravitch (1995) «Un estándar es tanto una meta (lo que debiera hacerse) como una medida de progreso hacia esa misma meta (cuán bien fue hecho). Todo estándar significativo ofrece una perspectiva de educación realista; si no hubiera modo de saber si alguien en realidad está cumpliendo con el estándar, no tendría valor o sentido. Por tanto cada estándar está sujeto a observación, evaluación y medición”
  • 9. ¿Para qué un sistema de estándares en educación básica? Elevar el rendimiento académico de todos o casi o todos los alumnos. Indicar a los estudiantes y profesores el tipo de logro que es posible obtener con esfuerzo. Enfatizar el valor de la educación en el futuro éxito en los estudios superiores. Estimular el mejoramiento de la enseñanza y la cooperación entre los profesores. Motivar a los estudiantes para que tengan aspiraciones más altas en su trabajo escolar.
  • 10.
  • 11. ¿En qué medida el contenido del CONO DE EDGAR DALE, aporta a la elaboración de estándares de aprendizaje para la educación básica?
  • 12. Una política de estándares tendría influir en la formación profesional de los profesores; en los textos escolares; en el estilo de gestión de las escuelas; y en la mayor cantidad de componentes o dimensiones vertebrales de cualquier sistema educativo. Será necesario que las políticas de estándares nacionales contemplen como deseable la existencia de estándares regionales, departamentales, provinciales que ofrezcan elementos culturales priorizados en los contextos específicos.
  • 13. Estándares de aprendizaje Son aquellos aprendizajes prioritarios y comunes que todos los estudiantes peruanos deben aprender en la escuela, en cada área curricular (Comunicación, Matemática, Ciencia y Ambiente, Formación ciudadana, Ciencias Sociales, Educación Física, entre otras) y en los diferentes ciclos, a lo largo de su trayectoria escolar. Indican qué es lo que el estudiante debe aprender de acuerdo al grado que esté estudiando. IPEBA
  • 14. Agentes comprometidos con el cumplimiento de los estándares ENCONTRARÁN RESPUESTA A LAS INTENCIONALIDADES DE SU PROCESO DE FORMACIÓN, OTORGANDO MAYOR VALOR AL APRENDIZAJE Y A LA ENSEÑANZA ESTUDIANTE ORIENTARÁN SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN FUNCIÓN DE LAS METAS DE APRENDIZAJE ESTABLECIDAS POR LOS MAPAS DE PROGRESO DOCENTE RECIBIRÁN INFORMACIÓN ACERCA DE LO QUE DEBEN APRENDER SUS HIJOS EN LA ESCUELA A FIN DE APORTAR A LAS CONDICIONES IDÓNEAS PARA EL LOGRO DE LOS APRENDIZAJES ESPERADOS PADRES DE FAMILIA BRINDARÁN INFORMACIÓN PARA TOMAR DECISIONES Y GESTIONAR LAS AYUDAS NECESARIAS A LAS ESCUELAS CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL LOGRO SOSTENIDO DE LOS ESTÁNDARES. AUTORIDADES INSTITUCION
  • 15. Intencionalidad del área de comunicación La competencia comunicativa se desarrolla en forma lenta y progresiva, y alcanza niveles cada vez más altos, en la medida que se activan frecuentemente las capacidades de comprensión y producción de textos, cuyo desarrollo va desde una perspectiva básicamente cognitivapero que se integra a las habilidades procesales y referentes actitudinales.
  • 16. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE PARA EL ÁREA DE COMUNICACIÓN El aprendizaje de la expresión oral . El aprendizaje de la comprensión lectora. El aprendizaje de la producción de textos escritos. Dar fundamento teórico a la estandarización de aprendizajes en cada elemento de la competencia comunicativa. Definir los niveles de progreso del aprendizaje mediante MAPAS DE PROGRESO.
  • 17. Taller Conformar equipos de trabajo y desarrollar las actividades 1 y 2. Gracias por su participación