SlideShare una empresa de Scribd logo
El ajedrez es un juego, entre dos personas , cada una de las cuales dispone
de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64
escaques.
Este deporte, tal como se conoce actualmente, surgió en Europa durante el siglo XV, como
evolución del juego persa shatranj, que a su vez surgió a partir del más antiguo chaturanga, que
se practicaba en la India en el siglo VI. La tradición de organizar competiciones de ajedrez
empezó en el siglo XVI. El primer campeonato oficial del mundo de ajedrez se
organizó en 1886. El ajedrez está considerado por el Comité Olímpico Internacional como
un deporte, y las competiciones internacionales están reguladas por la FIDE. Los jugadores
compiten a nivel individual en diferentes torneos, aunque también existen competiciones por
equipos, siendo una de las más importantes las Olimpíadas de ajedrez.
Partida de ajedrez lo que contiene:
Una partida de ajedrez se disputa entre dos jugadores; cada uno posee
16 piezas, siendo las de un jugador de colorclaro, llamadas blancas, y las de
su oponente de coloroscuro, llamadas negras. Las piezas se mueven sobre
un tablero de ajedrez cuadrado de 8×8 = 64 escaques o casillas también
cuadradas, alternando colores claro y oscuro (32 y 32). Las piezas de cada
jugador al principio de la partida son:
 Un rey
 Una dama, también conocida popularmente como reina.
 Dos alfiles
 Dos caballos
 Dos torres
 8 peones
Reloj de Ajedrez:
El reloj de ajedrez consiste en un doble cronómetro que mide el tiempo que
tiene cada jugador para realizar sus movimientos. Mientras que el reloj del
jugador que tiene el turno está en marcha, el de su oponente permanece
detenido, hasta cuando el primero efectúe su jugada y detenga su reloj,
poniendo así en marcha el reloj del contrario.
Los relojes de ajedrez analógicos, están basados en un funcionamiento
mecánico ya que para que funcionen, en su parte posterior hay una tuerca,
la cual debe moverse en un sentido hasta que no se pueda mover más,
llamado “darle cuerda al reloj” y que sirve para que el reloj funcione por un
tiempo superior al de una partida. Antes de empezar una partida con este
tipo de reloj, los jugadores se aseguran de darle cuerda al reloj, para que
esté en su capacidad operativa al máximo y no se detenga en mitad de una
partida. Estos relojes analógicos disponen de un elemento llamado
“bandera”, el cual es sostenido por el minutero durante los últimos tres
minutos del tiempo asignado a cada jugador. Cuando se excede ese tiempo,
el minutero deja caer la bandera, y el primer jugador cuya bandera cae,
pierde la partida si no ha completado las jugadas establecidas o excede el
límite de tiempo.
Táctica y estrategia ajedrecistas
Sin embargo, ganar una partida muchas veces no implica
intentar dar mate al rey enemigo. Entre jugadores
fuertes, basta en muchas ocasiones con pequeñas
consideraciones inapreciables para un aficionado para
estar seguros de la victoria. Se consideran posiciones
ganadoras aquellas en las que se puede demostrar que un bando gana con juego perfecto. Muchas
de estas posiciones distan mucho del mate. Un ejemplo muy simple sería el siguiente: si eliminamos
la dama (o cualquier otra pieza) de uno de los jugadores al inicio de la partida, es seguro que con
juego perfecto el bando que tiene la pieza extra tiene posición ganadora. Llevar la partida hasta
jaque mate, sin embargo, puede requerir decenas de jugadas.Normalmente una partida de ajedrez
se gana bien por jaque mate, bien porque el contrario sepa que va a recibir inexorablemente jaque
mate y, por ello, abandona.
Por tanto, podemos concluir que el objetivo de un jugador, mucho antes que dar jaque mate, es
alcanzar una posición ganadora. Esto puede conseguirse de muchos modos. Los más frecuentes
pueden englobarse en unas cuantas clases, caracterizadas por el tipo de ventaja que posee el bando
fuerte.
 Ganar material sin compensación (de largo el más habitual).
 Conseguir un ataque directo contra el rey.
 Conseguir ventajas posicionales sustanciales como la destrucción de la coordinación de los
peones o piezas enemigos, debilitación de la posición del rey contrario, dejar al contrario con
piezas muy limitadas en movilidad, etc. Estas ventajas se deberán convertir más adelante en
alguna de las dos ventajas anteriores.
Como Mejorar tu nivel de juego en el ajedrez:
Así es como aprendí a mejorar mi nivel de ajedrez:
1.-Aprende a pensar, olvida las “jugadas naturales”
2.-Mantente activo en torneos.
3.-Aprende de tus errores.
4.-Deja el “blitz” por un tiempo.
5.-Un caso personal.
leyes del ajedrez :son las normas o reglamento establecido por la FIDE para la práctica
del ajedrez. La última versión de este reglamento se adoptó en el 84.º Congreso de la FIDE
celebrado en Tallin (Estonia), en octubre de 2013 y entró en vigor el 1 de julio de 2014.
Aunque el origen del ajedrez no sea claro, el reglamento del ajedrezmoderno empezó a
formarse en España e Italia durante el siglo XVI, cuando se difundieron las obras de, entre
otros, Lucena, Ruy López, Polerio y, algo más tarde, Salvio. Las reglas se siguieron
modificado lentamente hasta principios del siglo XIX, cuando llegaron a la forma actual. Las
normas también varían de un lugar a otro. En la actualidad, la Federación Internacional de
Ajedrez (FIDE), establece las reglas estándares, con modificaciones menores hechas por
algunas organizaciones nacionales para sus propios fines.
El ajedrez es un juego para dos jugadores en un tablero con 32 piezas (16 para cada jugador)
de seis tipos. Cada pieza se mueve de manera diferente. El objetivo del juego es dar jaque
mate, es decir, amenazar al rey del oponente con la captura hasta que sea inevitable. Los
juegos no necesariamente terminan con jaque mate aunque se puede matar al rey
directamente —los jugadores con cierta frecuencia abandonan si creen que van a perder—.
Además, hay varias formas de que el final de la partida termine en tablas (empate).
Además de los movimientos básicos de las piezas, las normas también rigen el equipamiento
utilizado, el control de tiempo, la conducta y la ética de los jugadores, facilidades para
jugadores con necesidades especiales, el registro de los movimientos utilizando la notación de
ajedrez, así como los procedimientos para hacer frente a las irregularidades que puedan
ocurrir durante una partida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
EVA MAYOR
 
Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.giojoi
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
Israel Leal Araujo
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
Hector Chaves
 
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWEREl ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
Haiver Jimenez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Presentación ajedrez
Presentación ajedrezPresentación ajedrez
Presentación ajedrez
Jonathan Jimenez
 
Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
tito2wp
 
Historia del ajedrez
Historia del ajedrezHistoria del ajedrez
Historia del ajedrezhbuh5415
 
El tablero y las piezas
El tablero y las piezasEl tablero y las piezas
El tablero y las piezas
vcabani
 

La actualidad más candente (18)

Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.Ajedreas reglas.
Ajedreas reglas.
 
El ajedrez
El ajedrezEl ajedrez
El ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El ajedrez en las escuelas
El ajedrez en las escuelasEl ajedrez en las escuelas
El ajedrez en las escuelas
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWEREl ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
El ajedrez RESUMIDO DIAPOSITIVAS EN POWER
 
Historia del ajedrez
Historia del ajedrezHistoria del ajedrez
Historia del ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Presentación ajedrez
Presentación ajedrezPresentación ajedrez
Presentación ajedrez
 
Origenes Del Ajedrez
Origenes Del AjedrezOrigenes Del Ajedrez
Origenes Del Ajedrez
 
Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)Ajedrez Adaptada  (Alberto Gil)
Ajedrez Adaptada (Alberto Gil)
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Historia del ajedrez
Historia del ajedrezHistoria del ajedrez
Historia del ajedrez
 
El tablero y las piezas
El tablero y las piezasEl tablero y las piezas
El tablero y las piezas
 

Similar a Ajedrez

Cuándo concluye una partida en tablas
Cuándo concluye una partida en tablasCuándo concluye una partida en tablas
Cuándo concluye una partida en tablasmiguel_fim
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrezsarita
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrezsarita
 
Consulta ----tenis....!!
Consulta  ----tenis....!!Consulta  ----tenis....!!
Consulta ----tenis....!!carolina perez
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
Felipe Cardenas
 
Apuntes de Tenis 3ºESO 3º Trimestre
Apuntes de Tenis 3ºESO 3º TrimestreApuntes de Tenis 3ºESO 3º Trimestre
Apuntes de Tenis 3ºESO 3º Trimestreefcunqueiro
 
El tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
Juan Rodríguez Da Sílva
 
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cTenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cJ. MARIA DE MARCO
 
Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]
Edwin Cuenca
 
Tenis - patricio galaz
Tenis - patricio galazTenis - patricio galaz
Tenis - patricio galazpattogalaz
 
El tennis maria rodriguez
El tennis  maria rodriguezEl tennis  maria rodriguez
El tennis maria rodriguezmariarmendez
 
Deportes para el desarrollo físico y mental
Deportes para el desarrollo físico y mental Deportes para el desarrollo físico y mental
Deportes para el desarrollo físico y mental
Eleazar Lopez Aguilar
 
ajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdf
ajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdfajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdf
ajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdf
diego43859
 
El ajedrez.
El ajedrez.El ajedrez.
El ajedrez.
ArlenyAraujo
 
Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaCarlos
 
Nociones iniciales del juego de cartas bridge
Nociones iniciales del juego de cartas bridge Nociones iniciales del juego de cartas bridge
Nociones iniciales del juego de cartas bridge
hrivas82
 

Similar a Ajedrez (20)

Cuándo concluye una partida en tablas
Cuándo concluye una partida en tablasCuándo concluye una partida en tablas
Cuándo concluye una partida en tablas
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Consulta ----tenis....!!
Consulta  ----tenis....!!Consulta  ----tenis....!!
Consulta ----tenis....!!
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
Tenis de campo
Tenis de campoTenis de campo
Tenis de campo
 
Apuntes de Tenis 3ºESO 3º Trimestre
Apuntes de Tenis 3ºESO 3º TrimestreApuntes de Tenis 3ºESO 3º Trimestre
Apuntes de Tenis 3ºESO 3º Trimestre
 
Ajedrez
AjedrezAjedrez
Ajedrez
 
El tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
 
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. cTenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
Tenis samuel y fco, jav. 1º bach. c
 
Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]Ajedrez [iniciación]
Ajedrez [iniciación]
 
Tenis - patricio galaz
Tenis - patricio galazTenis - patricio galaz
Tenis - patricio galaz
 
El tennis maria rodriguez
El tennis  maria rodriguezEl tennis  maria rodriguez
El tennis maria rodriguez
 
Deportes para el desarrollo físico y mental
Deportes para el desarrollo físico y mental Deportes para el desarrollo físico y mental
Deportes para el desarrollo físico y mental
 
ajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdf
ajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdfajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdf
ajedreziniciacingeneralidades-140907124335-phpapp02 (1).pdf
 
El ajedrez.
El ajedrez.El ajedrez.
El ajedrez.
 
Trabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion FisikaTrabajo De Edukacion Fisika
Trabajo De Edukacion Fisika
 
Nociones iniciales del juego de cartas bridge
Nociones iniciales del juego de cartas bridge Nociones iniciales del juego de cartas bridge
Nociones iniciales del juego de cartas bridge
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Ajedrez

  • 1. El ajedrez es un juego, entre dos personas , cada una de las cuales dispone de 16 piezas móviles que se colocan sobre un tablero dividido en 64 escaques. Este deporte, tal como se conoce actualmente, surgió en Europa durante el siglo XV, como evolución del juego persa shatranj, que a su vez surgió a partir del más antiguo chaturanga, que se practicaba en la India en el siglo VI. La tradición de organizar competiciones de ajedrez empezó en el siglo XVI. El primer campeonato oficial del mundo de ajedrez se organizó en 1886. El ajedrez está considerado por el Comité Olímpico Internacional como un deporte, y las competiciones internacionales están reguladas por la FIDE. Los jugadores compiten a nivel individual en diferentes torneos, aunque también existen competiciones por equipos, siendo una de las más importantes las Olimpíadas de ajedrez. Partida de ajedrez lo que contiene: Una partida de ajedrez se disputa entre dos jugadores; cada uno posee 16 piezas, siendo las de un jugador de colorclaro, llamadas blancas, y las de su oponente de coloroscuro, llamadas negras. Las piezas se mueven sobre un tablero de ajedrez cuadrado de 8×8 = 64 escaques o casillas también cuadradas, alternando colores claro y oscuro (32 y 32). Las piezas de cada jugador al principio de la partida son:  Un rey  Una dama, también conocida popularmente como reina.
  • 2.  Dos alfiles  Dos caballos  Dos torres  8 peones Reloj de Ajedrez: El reloj de ajedrez consiste en un doble cronómetro que mide el tiempo que tiene cada jugador para realizar sus movimientos. Mientras que el reloj del jugador que tiene el turno está en marcha, el de su oponente permanece detenido, hasta cuando el primero efectúe su jugada y detenga su reloj, poniendo así en marcha el reloj del contrario. Los relojes de ajedrez analógicos, están basados en un funcionamiento mecánico ya que para que funcionen, en su parte posterior hay una tuerca, la cual debe moverse en un sentido hasta que no se pueda mover más, llamado “darle cuerda al reloj” y que sirve para que el reloj funcione por un tiempo superior al de una partida. Antes de empezar una partida con este tipo de reloj, los jugadores se aseguran de darle cuerda al reloj, para que esté en su capacidad operativa al máximo y no se detenga en mitad de una partida. Estos relojes analógicos disponen de un elemento llamado “bandera”, el cual es sostenido por el minutero durante los últimos tres minutos del tiempo asignado a cada jugador. Cuando se excede ese tiempo, el minutero deja caer la bandera, y el primer jugador cuya bandera cae, pierde la partida si no ha completado las jugadas establecidas o excede el límite de tiempo. Táctica y estrategia ajedrecistas Sin embargo, ganar una partida muchas veces no implica intentar dar mate al rey enemigo. Entre jugadores fuertes, basta en muchas ocasiones con pequeñas consideraciones inapreciables para un aficionado para estar seguros de la victoria. Se consideran posiciones ganadoras aquellas en las que se puede demostrar que un bando gana con juego perfecto. Muchas de estas posiciones distan mucho del mate. Un ejemplo muy simple sería el siguiente: si eliminamos la dama (o cualquier otra pieza) de uno de los jugadores al inicio de la partida, es seguro que con juego perfecto el bando que tiene la pieza extra tiene posición ganadora. Llevar la partida hasta jaque mate, sin embargo, puede requerir decenas de jugadas.Normalmente una partida de ajedrez se gana bien por jaque mate, bien porque el contrario sepa que va a recibir inexorablemente jaque mate y, por ello, abandona. Por tanto, podemos concluir que el objetivo de un jugador, mucho antes que dar jaque mate, es alcanzar una posición ganadora. Esto puede conseguirse de muchos modos. Los más frecuentes
  • 3. pueden englobarse en unas cuantas clases, caracterizadas por el tipo de ventaja que posee el bando fuerte.  Ganar material sin compensación (de largo el más habitual).  Conseguir un ataque directo contra el rey.  Conseguir ventajas posicionales sustanciales como la destrucción de la coordinación de los peones o piezas enemigos, debilitación de la posición del rey contrario, dejar al contrario con piezas muy limitadas en movilidad, etc. Estas ventajas se deberán convertir más adelante en alguna de las dos ventajas anteriores. Como Mejorar tu nivel de juego en el ajedrez: Así es como aprendí a mejorar mi nivel de ajedrez: 1.-Aprende a pensar, olvida las “jugadas naturales” 2.-Mantente activo en torneos. 3.-Aprende de tus errores. 4.-Deja el “blitz” por un tiempo. 5.-Un caso personal.
  • 4. leyes del ajedrez :son las normas o reglamento establecido por la FIDE para la práctica del ajedrez. La última versión de este reglamento se adoptó en el 84.º Congreso de la FIDE celebrado en Tallin (Estonia), en octubre de 2013 y entró en vigor el 1 de julio de 2014. Aunque el origen del ajedrez no sea claro, el reglamento del ajedrezmoderno empezó a formarse en España e Italia durante el siglo XVI, cuando se difundieron las obras de, entre otros, Lucena, Ruy López, Polerio y, algo más tarde, Salvio. Las reglas se siguieron modificado lentamente hasta principios del siglo XIX, cuando llegaron a la forma actual. Las normas también varían de un lugar a otro. En la actualidad, la Federación Internacional de Ajedrez (FIDE), establece las reglas estándares, con modificaciones menores hechas por algunas organizaciones nacionales para sus propios fines. El ajedrez es un juego para dos jugadores en un tablero con 32 piezas (16 para cada jugador) de seis tipos. Cada pieza se mueve de manera diferente. El objetivo del juego es dar jaque mate, es decir, amenazar al rey del oponente con la captura hasta que sea inevitable. Los juegos no necesariamente terminan con jaque mate aunque se puede matar al rey directamente —los jugadores con cierta frecuencia abandonan si creen que van a perder—. Además, hay varias formas de que el final de la partida termine en tablas (empate). Además de los movimientos básicos de las piezas, las normas también rigen el equipamiento utilizado, el control de tiempo, la conducta y la ética de los jugadores, facilidades para jugadores con necesidades especiales, el registro de los movimientos utilizando la notación de ajedrez, así como los procedimientos para hacer frente a las irregularidades que puedan ocurrir durante una partida.