SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE
MANABI
FACULTAD:
CIENCIAS HUMANISTICAS Y SOCIALES
ESCUELA:
BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION
MATERIA:
ETICA PROFESIONAL
NOMBRES:
ALAN GIUSSEPPE
APELLIDOS:
BAQUE VARELA
SALTOS CATAGUA
TEMA:
Proyecto
PERIODO:
OCTUBRE-MARZO
DATOS GENERALES DEL PROYECTO.
1.1NOMBRE DEL PROYECTO.
INFLUENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS
DERECHOS EN LA CUIDADELA NUEVO PORTOVIEJO.
1.2ENTIDAD EJECUTORA
Universidad Técnica de Manabi
1.3COBERTURA Y LOCALIZACION
Este proyecto está ubicado en la ciudadela Nuevo Portoviejo.
1.4PLAZO DE EJECUCION
Dos Semanas.
1.5 SECTOR Y TIPO DE PROYECTO
Este proyecto se lo realizo para saber si las personas saben sobre sus derechos.
2. DIAGNOSTICO Y PROBLEMA
2.1DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DEL AREA DE
INTERVENCION DEL PROYECTO
La población actualmente no sabe todos los derechos que tiene y
como hacerlos cumplir mi colaboración es enseñar cual son sus
derechos lo cual se localizara mi proyecto en la ciudadela Nuevo
Portoviejo con un total 10 personas.
2.2IDENTIFICACION, DESCRIPCION Y DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA
El principal problema que se presenta la población de la ciudadela Nuevo Portoviejo
es la falta de conocimiento sobre sus derechos, lo cual es de suma importancia El
reconocimiento de la obligación moral es una experiencia común de la humanidad.
Justificación
En la comunidad Nuevo Portoviejo; relaciones se reflejan permanentes hechos que
hacen suponer que en la comunidad existe una diversidad conceptual en relación con
el tema de los derechos. Estas manifestaciones oscilan entre el reconocimiento
íntegro, a la vulneración de los derecho, por parte de unos y otros actores del proceso.
Por esta razón, es importante conocer las potencialidades y fortalezas que se han
desarrollado entre los diferentes estamentos que han hecho posible de una u otra
forma la vivencia de los derecho hasta ahora, para incentivar y fortalecer lo que ya
existe a través situaciones y actividades y así lograr que la comunidad se empodere de
su propio crecimiento y mejoramiento en virtud de los derecho.
Este proyecto es una oportunidad para conocer la forma como se vivencian los
derecho en la comunidad y así fortalecer y mejorar la convivencia haciendo de
situaciones cotidianas un espacio para la vivencia y respeto de la dignidad de cada uno
de los integrantes de la comunidad.
Esta apoyado en la legislación internacional y nacional en derechos humanos, en la Ley
de infancia y adolescencia y en especial en la política nacional de EDUDERECHOS, que
tiene como finalidad garantizar a los niños y a las niñas y a los adolescentes su pleno y
armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en
un ambiente de felicidad, amor y comprensión, prevaleciendo el reconocimiento a la
igualdad y a la dignidad humana, sin discriminación alguna.
3. OBJETIVOS DEL PROYECTO
3.1 OBJETIVOS GENERALES Y OBJETIVOS ESPECIFICOS
Promover que se cumplan los derechos, por medio de técnicas de aprendizaje como:
videos, exposiciones para enseñar cuáles son sus derechos.
 Interrelacionar con la legislación nacional de derechos humanos mediante una
planificación estratégica a fin de contribuir con nuevos conocimientos.
 Intercambiar conocimientos teóricos y prácticos sobre los derechos.
 Emplear técnicas de aprendizaje para cada tema, usando videos, exposiciones y
ejercicios para un mayor aprendizaje.
Hipótesis General
Los ciudadanos de la Nuevo Portoviejo no toman en cuenta sus derechos, con
aprovechamiento de las mismas, han experimentado que tienen vulnerabilidad la cual
constituye un factor determinante para la inclusión de leyes y mecanismos que les
otorguen igualdad y seguridad sobre los derechos,
Hipótesis Específica
Los ciudadanos de la Nuevo Portoviejo que hacen cumplir con sus derechos tiene un
mejor aprovechamiento de las mismas tienen menor índice de igualdad de género lo
cual les mejora su situación.
Variable dependiente
INFLUENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS DERECHOS
Variable Independiente
 Falta de conocimiento de los derechos
 No se ponen en practica
 Falta de participación en la ciudanía por no saber sus derecho
Anexos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
fernandodiazrios
 
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masivaMarco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Rosangela Torres
 
Los derechos de los niños web amanda
Los derechos de los niños web amandaLos derechos de los niños web amanda
Los derechos de los niños web amanda
vivian40
 
La televisión y su influencia
La televisión y su influenciaLa televisión y su influencia
La televisión y su influencia
jose vazquez
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
Naybeth
 
Informe 560
Informe 560Informe 560
Informe 560
siemprefm
 
Experiencia de mediacion david lopez
Experiencia de mediacion david lopezExperiencia de mediacion david lopez
Experiencia de mediacion david lopez
dazusomega
 
BASES LEGALES Y TEÓRICAS
BASES LEGALES Y TEÓRICASBASES LEGALES Y TEÓRICAS
BASES LEGALES Y TEÓRICAS
Victor Hugo Castro Aponte
 

La actualidad más candente (8)

Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad socialFernando diaz manifiesto colectivo  fomento de las tic con equidad social
Fernando diaz manifiesto colectivo fomento de las tic con equidad social
 
Marco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masivaMarco legal de los medios de comunicación masiva
Marco legal de los medios de comunicación masiva
 
Los derechos de los niños web amanda
Los derechos de los niños web amandaLos derechos de los niños web amanda
Los derechos de los niños web amanda
 
La televisión y su influencia
La televisión y su influenciaLa televisión y su influencia
La televisión y su influencia
 
Mapa Mental
Mapa MentalMapa Mental
Mapa Mental
 
Informe 560
Informe 560Informe 560
Informe 560
 
Experiencia de mediacion david lopez
Experiencia de mediacion david lopezExperiencia de mediacion david lopez
Experiencia de mediacion david lopez
 
BASES LEGALES Y TEÓRICAS
BASES LEGALES Y TEÓRICASBASES LEGALES Y TEÓRICAS
BASES LEGALES Y TEÓRICAS
 

Destacado

Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...
Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...
Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...
Academia de Ingeniería de México
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
judithvegasfiguera
 
Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017
Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017
Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017
MYO AUNG Myanmar
 
Zahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro um
Zahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro umZahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro um
Zahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro um
TWT
 
Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017
Fenalco Antioquia
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
blackcherry1
 
Quincy Community PlanIt
Quincy Community PlanItQuincy Community PlanIt
Quincy Community PlanIt
sneapa
 
Wk 1 motivational pp
Wk 1 motivational ppWk 1 motivational pp
Wk 1 motivational pp
anroge09
 
Ley 254
Ley 254 Ley 254

Destacado (9)

Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...
Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...
Retos y avances en el desarrollo y operación de un yacimiento no convencional...
 
Shakespeare
ShakespeareShakespeare
Shakespeare
 
Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017
Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017
Rakhine Commission Release Interim Report and Recommendations March 2017
 
Zahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro um
Zahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro umZahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro um
Zahl des Tages: Bis 2020 setzt VR 1.020 Milliarden Euro um
 
Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017Eoc Urabá Enero 2017
Eoc Urabá Enero 2017
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Quincy Community PlanIt
Quincy Community PlanItQuincy Community PlanIt
Quincy Community PlanIt
 
Wk 1 motivational pp
Wk 1 motivational ppWk 1 motivational pp
Wk 1 motivational pp
 
Ley 254
Ley 254 Ley 254
Ley 254
 

Similar a Alan

propuesta radial
propuesta radialpropuesta radial
propuesta radial
Darilis Guzman
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
Laura_Amado
 
Alianzas tecnologiccas parte iii
Alianzas tecnologiccas parte iiiAlianzas tecnologiccas parte iii
Alianzas tecnologiccas parte iii
Jose Olimpo Vargas Serrano
 
Alianzas tecnologiccas parte ii
Alianzas tecnologiccas parte iiAlianzas tecnologiccas parte ii
Alianzas tecnologiccas parte ii
Jose Olimpo Vargas Serrano
 
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
jhrey1
 
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
NELSON RAUL GONZALEZ GUERRERO
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
Josue Jimenez Thorrens
 
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue DreamPresentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
fundablue
 
Sistematizacion de los proyectos mi equipo
Sistematizacion de los proyectos mi equipoSistematizacion de los proyectos mi equipo
Sistematizacion de los proyectos mi equipo
Miguel Angel Urbina Mora
 
Herrera marcelo 6_b_T2
Herrera marcelo 6_b_T2Herrera marcelo 6_b_T2
Herrera marcelo 6_b_T2
Marcelo Herrera
 
Presentación facultad 2011
Presentación facultad 2011Presentación facultad 2011
Presentación facultad 2011
Iyiro
 
Proyecto de democracia
Proyecto de democraciaProyecto de democracia
Proyecto de democracia
Ricardo Arango Ruiz
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
Angelica García zapata
 
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOSPROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
Angelica García zapata
 
2. menu de actividades construye t parte 2
2. menu de actividades construye t parte 22. menu de actividades construye t parte 2
2. menu de actividades construye t parte 2
Margarita Romero
 
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Cultura Comunitaria
 
Proyecto Metodología
Proyecto MetodologíaProyecto Metodología
Proyecto Metodología
darilisGuzman
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx
06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx
06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx
RuthzitaTiconaMerma
 
Proyecto de habilidades del pensamiento
Proyecto de habilidades del pensamientoProyecto de habilidades del pensamiento
Proyecto de habilidades del pensamiento
JESUS GUAMAN
 

Similar a Alan (20)

propuesta radial
propuesta radialpropuesta radial
propuesta radial
 
Trabajo escrito
Trabajo escritoTrabajo escrito
Trabajo escrito
 
Alianzas tecnologiccas parte iii
Alianzas tecnologiccas parte iiiAlianzas tecnologiccas parte iii
Alianzas tecnologiccas parte iii
 
Alianzas tecnologiccas parte ii
Alianzas tecnologiccas parte iiAlianzas tecnologiccas parte ii
Alianzas tecnologiccas parte ii
 
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
Itsta plantilla proyecto formulacion -johanna tovar 402
 
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
PRESENTACION FINAL SOCIALIZACION ALDEA F.M.P
 
25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula25672 formato proyecto de aula
25672 formato proyecto de aula
 
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue DreamPresentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
Presentación Progama de Formación en Derechos Humanos Blue Dream
 
Sistematizacion de los proyectos mi equipo
Sistematizacion de los proyectos mi equipoSistematizacion de los proyectos mi equipo
Sistematizacion de los proyectos mi equipo
 
Herrera marcelo 6_b_T2
Herrera marcelo 6_b_T2Herrera marcelo 6_b_T2
Herrera marcelo 6_b_T2
 
Presentación facultad 2011
Presentación facultad 2011Presentación facultad 2011
Presentación facultad 2011
 
Proyecto de democracia
Proyecto de democraciaProyecto de democracia
Proyecto de democracia
 
Nachoyluna risaralda
Nachoyluna risaraldaNachoyluna risaralda
Nachoyluna risaralda
 
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOSPROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
PROYECTO NACHO DERECHO EN LA ONDA DE NUESTROS DERECHOS
 
2. menu de actividades construye t parte 2
2. menu de actividades construye t parte 22. menu de actividades construye t parte 2
2. menu de actividades construye t parte 2
 
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
Informe 1 análisis crítico sobre los antecedentes, evaluación y la reorientac...
 
Proyecto Metodología
Proyecto MetodologíaProyecto Metodología
Proyecto Metodología
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx
06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx
06 ENF 743 PLAN CAPACITACION.docx
 
Proyecto de habilidades del pensamiento
Proyecto de habilidades del pensamientoProyecto de habilidades del pensamiento
Proyecto de habilidades del pensamiento
 

Último

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 

Último (20)

Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 

Alan

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI FACULTAD: CIENCIAS HUMANISTICAS Y SOCIALES ESCUELA: BIBLIOTECOLOGIA Y CIENCIAS DE LA INFORMACION MATERIA: ETICA PROFESIONAL NOMBRES: ALAN GIUSSEPPE APELLIDOS: BAQUE VARELA SALTOS CATAGUA TEMA: Proyecto PERIODO: OCTUBRE-MARZO
  • 2. DATOS GENERALES DEL PROYECTO. 1.1NOMBRE DEL PROYECTO. INFLUENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS DERECHOS EN LA CUIDADELA NUEVO PORTOVIEJO. 1.2ENTIDAD EJECUTORA Universidad Técnica de Manabi 1.3COBERTURA Y LOCALIZACION Este proyecto está ubicado en la ciudadela Nuevo Portoviejo. 1.4PLAZO DE EJECUCION Dos Semanas. 1.5 SECTOR Y TIPO DE PROYECTO Este proyecto se lo realizo para saber si las personas saben sobre sus derechos.
  • 3. 2. DIAGNOSTICO Y PROBLEMA 2.1DESCRIPCION DE LA SITUACION ACTUAL DEL AREA DE INTERVENCION DEL PROYECTO La población actualmente no sabe todos los derechos que tiene y como hacerlos cumplir mi colaboración es enseñar cual son sus derechos lo cual se localizara mi proyecto en la ciudadela Nuevo Portoviejo con un total 10 personas. 2.2IDENTIFICACION, DESCRIPCION Y DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA El principal problema que se presenta la población de la ciudadela Nuevo Portoviejo es la falta de conocimiento sobre sus derechos, lo cual es de suma importancia El reconocimiento de la obligación moral es una experiencia común de la humanidad.
  • 4. Justificación En la comunidad Nuevo Portoviejo; relaciones se reflejan permanentes hechos que hacen suponer que en la comunidad existe una diversidad conceptual en relación con el tema de los derechos. Estas manifestaciones oscilan entre el reconocimiento íntegro, a la vulneración de los derecho, por parte de unos y otros actores del proceso. Por esta razón, es importante conocer las potencialidades y fortalezas que se han desarrollado entre los diferentes estamentos que han hecho posible de una u otra forma la vivencia de los derecho hasta ahora, para incentivar y fortalecer lo que ya existe a través situaciones y actividades y así lograr que la comunidad se empodere de su propio crecimiento y mejoramiento en virtud de los derecho. Este proyecto es una oportunidad para conocer la forma como se vivencian los derecho en la comunidad y así fortalecer y mejorar la convivencia haciendo de situaciones cotidianas un espacio para la vivencia y respeto de la dignidad de cada uno de los integrantes de la comunidad. Esta apoyado en la legislación internacional y nacional en derechos humanos, en la Ley de infancia y adolescencia y en especial en la política nacional de EDUDERECHOS, que tiene como finalidad garantizar a los niños y a las niñas y a los adolescentes su pleno y armonioso desarrollo para que crezcan en el seno de la familia y de la comunidad, en un ambiente de felicidad, amor y comprensión, prevaleciendo el reconocimiento a la igualdad y a la dignidad humana, sin discriminación alguna.
  • 5. 3. OBJETIVOS DEL PROYECTO 3.1 OBJETIVOS GENERALES Y OBJETIVOS ESPECIFICOS Promover que se cumplan los derechos, por medio de técnicas de aprendizaje como: videos, exposiciones para enseñar cuáles son sus derechos.  Interrelacionar con la legislación nacional de derechos humanos mediante una planificación estratégica a fin de contribuir con nuevos conocimientos.  Intercambiar conocimientos teóricos y prácticos sobre los derechos.  Emplear técnicas de aprendizaje para cada tema, usando videos, exposiciones y ejercicios para un mayor aprendizaje.
  • 6. Hipótesis General Los ciudadanos de la Nuevo Portoviejo no toman en cuenta sus derechos, con aprovechamiento de las mismas, han experimentado que tienen vulnerabilidad la cual constituye un factor determinante para la inclusión de leyes y mecanismos que les otorguen igualdad y seguridad sobre los derechos, Hipótesis Específica Los ciudadanos de la Nuevo Portoviejo que hacen cumplir con sus derechos tiene un mejor aprovechamiento de las mismas tienen menor índice de igualdad de género lo cual les mejora su situación.
  • 7. Variable dependiente INFLUENCIA DE LOS CONOCIMIENTOS SOBRE LOS DERECHOS Variable Independiente  Falta de conocimiento de los derechos  No se ponen en practica  Falta de participación en la ciudanía por no saber sus derecho