SlideShare una empresa de Scribd logo
La televisión y su
influencia
Materia: Orientación Psicosocial
Integrantes : Arath, Enrique, Luis
Fernando, Gerardo
Televisión
• La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de
imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un
mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por
medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión
por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y paga. El
receptor de las señales es el televisor.
La influencia de la televisión en la
conducta de los jóvenes en mexico
• En México 92 por ciento de los hogares cuenta con al
menos un televisor que se mantiene encendido durante
siete horas y media al día, según datos publicados por la
UNICEF. Amaya dice que “la influencia de algunos
medios de comunicación es también un factor
fundamental para influir en el comportamiento humano y
propicia violencia en niños y adolescentes.” Amaya añade
las consecuencias de estar expuesto a programas de
televisión con un contenido violento: “aprendizaje de
conductas y actitudes violentas, inhibe la compasión por
el sufrimiento ajeno y proporciona miedo.
• La exposición continua a la violencia provoca, además,
sobre todo en los niños, un estado de ansiedad, miedo y
suspicacia”.
• Un informe de la Unesco señala que niños y niñas de la
Unión Europea ven la televisión un tercio del tiempo en
que están despiertos. Además esta monopolización del
tiempo libre infantil hace que en conjunto el "tiempo
escolar" sea menor al "tiempo televisivo." En otras
palabras, un niño pasa 1200 horas en la escuela al año,
mientras que frente al televisor pasa 2000 horas al año.
En este sentido, a los 15 años una persona habrá visto en
la televisión 7300 asesinatos. Por si fuera poco, en
nuestro país el 95% de los menores de 3 años ya
adquirieron el hábito de ver la televisión.
• La televisión se ha convertido gradualmente en el medio de
comunicación más influyente en el desarrollo de diferentes patrones
de comportamiento de las audiencias; los niños y adolescentes del
mundo entero han crecido conjuntamente con la evolución del
mercado televisivo. Los diversos estudios indican que esta relación
entre televisión y comportamiento existe, pero ha sido complicado
identificar algún tipo de nexo causal.
Ventajas:
• Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento)
• Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor
y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios.
• Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar.
• Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de
un tema en particular, por ejemplo podemos ver un documental de un hecho histórico con todos los detalles
o podemos visitar un museo y conocer todos sus rincones
• Puede utilizarse como recurso educativo: Por ejemplo en Ecuador desde principios de octubre del 2012, se
ha empezado a transmitir un proyecto denominado Educa, televisión para aprender, transmitido como
parte de la hora educativa que el Ministerio de Educación diseñó para brindar a los niños y jóvenes una
alternativa de programación.
• Ha sido utilizada para educar como alternativa a la escuela tradicional, donde no hay ni escuelas físicas ni
maestros en lugares muy alejados como el proyecto Programa Estatal de Educación a Distancia de Jalisco
(México)
• Es un recurso didáctico que pude usarse como complemento a clase para comprender mejor un tema
• Es económico, ya que evita que los alumnos se desplacen hacia un lugar de formación.
• Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar
• Es un medio masivo, por lo que se puede llegar a una mayor audiencia
• Desventajas:
• Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un
determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo,
inmoral, etc.
• Según un estudio de la universidad Bolivariana de Chile, la televisión le
"roba" tiempo al destinado tradicionalmente para efectuar la socialización,
por lo que tanto las destrezas intelectuales, como las de socialidad, no sólo
menguan, sino que cualitativamente son pobres; hay desequilibrios -foolish
behavior-y decrece la formación escolar.
• Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios.
• La publicidad engañosa, puede llegar a invadir a nuestros niños
• Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar
desinterés en otras formas de entretenimiento.
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Television educativa en competencias en ciencias naturales
Television educativa en competencias en ciencias naturalesTelevision educativa en competencias en ciencias naturales
Television educativa en competencias en ciencias naturales
Jennifer Abdala
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
Catherin Rojas
 
EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLAEL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
Myriamrg
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
ELADIAR046
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
mrc7
 
Uso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infanciaUso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infancia
nereaabellanheredia
 
tecnología y sociedad
tecnología y sociedadtecnología y sociedad
tecnología y sociedad
carolinajimenez580
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
gisstobar
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
alorfer1
 
Identificacion del problema
Identificacion del problemaIdentificacion del problema
Identificacion del problema
carolariveracr
 
Televisión basura pp
Televisión basura ppTelevisión basura pp
Televisión basura pp
Jessica Castillo
 
La tv y los chicos
La  tv  y  los  chicosLa  tv  y  los  chicos
La tv y los chicos
polilud
 
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje power point
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje power pointDesarrollo de la comunicacion y el lenguaje power point
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje power point
JhanneZuiga
 

La actualidad más candente (13)

Television educativa en competencias en ciencias naturales
Television educativa en competencias en ciencias naturalesTelevision educativa en competencias en ciencias naturales
Television educativa en competencias en ciencias naturales
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLAEL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
EL TUTOR Y LA FAMILIA ANTE LA GRAN PANTALLA
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Televisión y escuela
Televisión y escuelaTelevisión y escuela
Televisión y escuela
 
Uso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infanciaUso abusivo de la tv en la infancia
Uso abusivo de la tv en la infancia
 
tecnología y sociedad
tecnología y sociedadtecnología y sociedad
tecnología y sociedad
 
TEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISIONTEMA LA TELEVISION
TEMA LA TELEVISION
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Identificacion del problema
Identificacion del problemaIdentificacion del problema
Identificacion del problema
 
Televisión basura pp
Televisión basura ppTelevisión basura pp
Televisión basura pp
 
La tv y los chicos
La  tv  y  los  chicosLa  tv  y  los  chicos
La tv y los chicos
 
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje power point
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje power pointDesarrollo de la comunicacion y el lenguaje power point
Desarrollo de la comunicacion y el lenguaje power point
 

Destacado

공통 모듈을 이용한 화면 개발
공통 모듈을 이용한 화면 개발공통 모듈을 이용한 화면 개발
공통 모듈을 이용한 화면 개발
jadunara
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
Bloom Capia
 
Mantenimiento mouse
Mantenimiento mouseMantenimiento mouse
Mantenimiento mouse
arath324
 
Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-
Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-
Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-
Sandra Waters
 
Κοινωνικές επιπτώσεις από την Πληροφορική
Κοινωνικές επιπτώσεις από την ΠληροφορικήΚοινωνικές επιπτώσεις από την Πληροφορική
Κοινωνικές επιπτώσεις από την Πληροφορική
Kyriakos Dimoulas
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Yesenia Cruz
 
Biko - LDP Final Assignment
Biko - LDP Final AssignmentBiko - LDP Final Assignment
Biko - LDP Final Assignment
Ahmed Moussa
 
Listrakpowerpoint
ListrakpowerpointListrakpowerpoint
Listrakpowerpoint
Alex Medvedev
 
basta_sarah_information_kit
basta_sarah_information_kitbasta_sarah_information_kit
basta_sarah_information_kit
Sarah Basta
 
I consenso nacional de reabilitação cardiovascular
I consenso nacional de reabilitação cardiovascularI consenso nacional de reabilitação cardiovascular
I consenso nacional de reabilitação cardiovascular
andrecharll
 
Ty d preguntas iniciales
Ty d preguntas inicialesTy d preguntas iniciales
Ty d preguntas iniciales
Donato Cano
 
Beijing Poly international building 151116
Beijing Poly international building 151116Beijing Poly international building 151116
Beijing Poly international building 151116
eric chou
 
Tim_Schrader Resume
Tim_Schrader ResumeTim_Schrader Resume
Tim_Schrader Resume
Tim Schrader
 

Destacado (13)

공통 모듈을 이용한 화면 개발
공통 모듈을 이용한 화면 개발공통 모듈을 이용한 화면 개발
공통 모듈을 이용한 화면 개발
 
Independencia eeuu
Independencia eeuuIndependencia eeuu
Independencia eeuu
 
Mantenimiento mouse
Mantenimiento mouseMantenimiento mouse
Mantenimiento mouse
 
Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-
Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-
Apush review-key-concept-7.2-revised-edition-
 
Κοινωνικές επιπτώσεις από την Πληροφορική
Κοινωνικές επιπτώσεις από την ΠληροφορικήΚοινωνικές επιπτώσεις από την Πληροφορική
Κοινωνικές επιπτώσεις από την Πληροφορική
 
Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Biko - LDP Final Assignment
Biko - LDP Final AssignmentBiko - LDP Final Assignment
Biko - LDP Final Assignment
 
Listrakpowerpoint
ListrakpowerpointListrakpowerpoint
Listrakpowerpoint
 
basta_sarah_information_kit
basta_sarah_information_kitbasta_sarah_information_kit
basta_sarah_information_kit
 
I consenso nacional de reabilitação cardiovascular
I consenso nacional de reabilitação cardiovascularI consenso nacional de reabilitação cardiovascular
I consenso nacional de reabilitação cardiovascular
 
Ty d preguntas iniciales
Ty d preguntas inicialesTy d preguntas iniciales
Ty d preguntas iniciales
 
Beijing Poly international building 151116
Beijing Poly international building 151116Beijing Poly international building 151116
Beijing Poly international building 151116
 
Tim_Schrader Resume
Tim_Schrader ResumeTim_Schrader Resume
Tim_Schrader Resume
 

Similar a La televisión y su influencia

La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
glenysdominguez
 
Television
TelevisionTelevision
Television
jenirlopez
 
La television
La televisionLa television
La television
yajaira vazquez
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
wendyandujar
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
ileanacruz9
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
glenysdominguez
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
ileanacruz9
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
ileanacruz9
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
eduardoolivares49
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
guest8bcd9f
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
ELADIAR046
 
Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.
mrc7
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
2011990
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
2011990
 
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Medios de Comunicación
Medios de Comunicación
Vanessa Reyes
 
saidnopirolfsal
saidnopirolfsalsaidnopirolfsal
saidnopirolfsal
lasfloripondias
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
einfantilmarina
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
einfantilmarina
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
einfantilmarina
 
La televisión en colombia (1)
La televisión en colombia (1)La televisión en colombia (1)
La televisión en colombia (1)
Luz Yolanda Londoño
 

Similar a La televisión y su influencia (20)

La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Television
TelevisionTelevision
Television
 
La television
La televisionLa television
La television
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
La televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educaciónLa televisión y su influencia en la educación
La televisión y su influencia en la educación
 
Televisión
TelevisiónTelevisión
Televisión
 
Mitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La TelevisionMitos Y Realidades De La Television
Mitos Y Realidades De La Television
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.Televisión y escuela definitivo.
Televisión y escuela definitivo.
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
 
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
Artículo sobre televisión y niños presentado en el ii congreso de la ica y pr...
 
Medios de Comunicación
Medios de Comunicación Medios de Comunicación
Medios de Comunicación
 
saidnopirolfsal
saidnopirolfsalsaidnopirolfsal
saidnopirolfsal
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
La televisión
La televisiónLa televisión
La televisión
 
LA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓNLA TELEVISIÓN
LA TELEVISIÓN
 
La televisión en colombia (1)
La televisión en colombia (1)La televisión en colombia (1)
La televisión en colombia (1)
 

Último

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

La televisión y su influencia

  • 1. La televisión y su influencia Materia: Orientación Psicosocial Integrantes : Arath, Enrique, Luis Fernando, Gerardo
  • 2. Televisión • La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes en movimiento y sonido a distancia que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y paga. El receptor de las señales es el televisor.
  • 3. La influencia de la televisión en la conducta de los jóvenes en mexico • En México 92 por ciento de los hogares cuenta con al menos un televisor que se mantiene encendido durante siete horas y media al día, según datos publicados por la UNICEF. Amaya dice que “la influencia de algunos medios de comunicación es también un factor fundamental para influir en el comportamiento humano y propicia violencia en niños y adolescentes.” Amaya añade las consecuencias de estar expuesto a programas de televisión con un contenido violento: “aprendizaje de conductas y actitudes violentas, inhibe la compasión por el sufrimiento ajeno y proporciona miedo.
  • 4.
  • 5. • La exposición continua a la violencia provoca, además, sobre todo en los niños, un estado de ansiedad, miedo y suspicacia”.
  • 6. • Un informe de la Unesco señala que niños y niñas de la Unión Europea ven la televisión un tercio del tiempo en que están despiertos. Además esta monopolización del tiempo libre infantil hace que en conjunto el "tiempo escolar" sea menor al "tiempo televisivo." En otras palabras, un niño pasa 1200 horas en la escuela al año, mientras que frente al televisor pasa 2000 horas al año. En este sentido, a los 15 años una persona habrá visto en la televisión 7300 asesinatos. Por si fuera poco, en nuestro país el 95% de los menores de 3 años ya adquirieron el hábito de ver la televisión.
  • 7. • La televisión se ha convertido gradualmente en el medio de comunicación más influyente en el desarrollo de diferentes patrones de comportamiento de las audiencias; los niños y adolescentes del mundo entero han crecido conjuntamente con la evolución del mercado televisivo. Los diversos estudios indican que esta relación entre televisión y comportamiento existe, pero ha sido complicado identificar algún tipo de nexo causal.
  • 8. Ventajas: • Sano entretenimiento (Dependiendo del tipo de programa, puede causar relajamiento y entretenimiento) • Alto contenido de motivación: Al combinar imágenes, texto, animaciones, es más atractivo para su receptor y por lo tanto tiene mayor estímulo que con otros medios. • Contribuye al desarrollo de la capacidad de escuchar, observar y relacionar. • Proporciona una base correcta para el desarrollo del pensamiento conceptual y facilita la comprensión de un tema en particular, por ejemplo podemos ver un documental de un hecho histórico con todos los detalles o podemos visitar un museo y conocer todos sus rincones • Puede utilizarse como recurso educativo: Por ejemplo en Ecuador desde principios de octubre del 2012, se ha empezado a transmitir un proyecto denominado Educa, televisión para aprender, transmitido como parte de la hora educativa que el Ministerio de Educación diseñó para brindar a los niños y jóvenes una alternativa de programación. • Ha sido utilizada para educar como alternativa a la escuela tradicional, donde no hay ni escuelas físicas ni maestros en lugares muy alejados como el proyecto Programa Estatal de Educación a Distancia de Jalisco (México) • Es un recurso didáctico que pude usarse como complemento a clase para comprender mejor un tema • Es económico, ya que evita que los alumnos se desplacen hacia un lugar de formación. • Permite actualizar los currículos de enseñanza escolar • Es un medio masivo, por lo que se puede llegar a una mayor audiencia
  • 9. • Desventajas: • Existen muchos programas cuyo contenido no es adecuado para un determinado tipo de audiencia como de tipo sexual, violento, agresivo, inmoral, etc. • Según un estudio de la universidad Bolivariana de Chile, la televisión le "roba" tiempo al destinado tradicionalmente para efectuar la socialización, por lo que tanto las destrezas intelectuales, como las de socialidad, no sólo menguan, sino que cualitativamente son pobres; hay desequilibrios -foolish behavior-y decrece la formación escolar. • Puede causar desinterés por otros medios de comunicación como los diarios. • La publicidad engañosa, puede llegar a invadir a nuestros niños • Desmotiva la actividad física y los juegos al aire libre pudiendo causar desinterés en otras formas de entretenimiento.
  • 10. Gracias por su atención