SlideShare una empresa de Scribd logo
Alcance y contribución del profesional
contable para el crecimiento de la sociedad
Autor: Henry Cesar Garcia B.
CONTABILIDAD


04-2005




CONTRIBUCIONES SOCIALES DE LA CONTEBILIDAD EN LA
SOCIEDAD.


Un principio básico de la ética profesional del contador público es la responsabilidad
que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia,
generando confianza en cada uno de los procesos que lo involucran y lo hacen
participe del acontecer diario de su vida empresarial.


Es de vital importancia que el contador público en la dimensión del desarrollo teórico-
practico de su profesión adquiera a gran escala principios, valores y reglas de
conducta anexos a la actividad contable, mostrándose como un individuo capaz de
aportar por medio de sus comportamientos, enseñanzas y albores de crecimiento a la
par con la profesión; De esta manera se generara un claro respeto por la contaduría.


“Respetar una profesión es reconocer la esfera de la individualidad en el aprender y
conocer, punto de partida del discurso pedagógico”. (Suarez, 2001, p. 153)


De esta manera poco a poco la sociedad ha reconocido la importancia del contador en
el normal desarrollo de sus procesos, abarcando no solo la parte estructural
encaminada por una camino técnico contable, guiado hacia la teneduría de libros, sino
que el ser social, se identifica con el contador, gracias a la visión de ayuda y
mejoramiento oportuno de la calidad de vida del hombre integrante de la comunidad.
Es por eso que esa sociedad, agrupando individuos con el fin de cumplir por medio de
la cooperación objetivos y fines de la vida, se acerca hacia el contable, ya que es el
directo visionario del capital y de su posterior destinación. “La contabilidad debe ser
concebida como una disciplina al servicio de la humanidad”.[1]


Para tener un buen estudio sobre la Responsabilidad Social es necesario profundizar
en los cambios y actitudes que presenta la sociedad, lo cual nos permite dar algunos
conceptos sobre Responsabilidad Social:


“Incremento de la sensibilización por el nivel y calidad de vida, como pauta
característica para nuestra cultura. La sociedad actual ha comenzado a exigir de los
poderes públicos y también de las empresas, soluciones mas adecuadas para
problemas hasta ahora ignorados o poco considerados: ocio, cultura, medio ambiente
y, en definitiva la preocupación por el nivel de vida. Es la relación que existe entre la
conformación económica y la comunidad; como la afecta las beneficia y las relaciona
entre si”. (Tua, Gonzalo, 1989, p. 13)


Poco a poco en el pensamiento empresarial se ha generado la idea de mejorar el
entorno social, generando proyectos que ataquen con fuerza la descomposición de la
sociedad, pero que a la par se venderá la noción de una empresa que se entrega
hacia el prójimo, esperando recibir grandes frutos de los mismos integrantes de la
sociedad, al realizar la estrecha alianza de una colaboración a cambio de fuerza
publicitaria.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
jgdelgado2
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
alejohurtado
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
IsabelFranco38
 
07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...
07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...
07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...
Organización política
 
Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...
Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...
Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...
University of Deusto
 
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
Washington Soriano
 
Video debate
Video debateVideo debate
Video debate
Milena Guisao Florez
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
Jhon Hermidas
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
El sentido del trabajo profesional
El sentido del trabajo profesionalEl sentido del trabajo profesional
El sentido del trabajo profesional
marijo730
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
wendybecerra9
 
Cultura emprendedora y de convivencia
Cultura emprendedora y de convivenciaCultura emprendedora y de convivencia
Cultura emprendedora y de convivencia
Jorge Muñiz
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
Jenny Nenita Sarabia
 

La actualidad más candente (13)

Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Dimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrolloDimensiones de desarrollo
Dimensiones de desarrollo
 
07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...
07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...
07 10 2013- Conferencia del C. Ricardo B. Salinas Pliego, Presidente de Grupo...
 
Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...
Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...
Los movimientos sociales como elemento medular en la relación entre ocio y pa...
 
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
UTEElEmprendimiento socialcomomarcodeanalisis;elliderazgocomoemprendimientoso...
 
Video debate
Video debateVideo debate
Video debate
 
Curso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basicoCurso economía solidaria basico
Curso economía solidaria basico
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
El sentido del trabajo profesional
El sentido del trabajo profesionalEl sentido del trabajo profesional
El sentido del trabajo profesional
 
Desarrollo local
Desarrollo localDesarrollo local
Desarrollo local
 
Cultura emprendedora y de convivencia
Cultura emprendedora y de convivenciaCultura emprendedora y de convivencia
Cultura emprendedora y de convivencia
 
Jenny Sarabia
Jenny SarabiaJenny Sarabia
Jenny Sarabia
 

Similar a Alcance y contribución del profesional contable para el crecimiento de la sociedad

evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
YeisonMendoza9
 
Rse PresentacióN Lic Arevalo
Rse PresentacióN Lic ArevaloRse PresentacióN Lic Arevalo
Rse PresentacióN Lic Arevalo
Gretel Hernandez Johnston
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
KarlaBaez13
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
segegobchile
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
Dome Maldonado
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
PatriciaOrtizPolania
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
HectorIusem
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
axel blanco
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
Dome Maldonado
 
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
jequi4
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
Ezequiel Orozco
 
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
ssuser7da4511
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
Videoconferencias UTPL
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
castillopinto
 
INTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMAINTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMA
castillopinto
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
castillopinto
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
castillopinto
 
Presentacion,Responsabilidad,Social
Presentacion,Responsabilidad,SocialPresentacion,Responsabilidad,Social
Presentacion,Responsabilidad,Social
castillopinto
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
castillopinto
 

Similar a Alcance y contribución del profesional contable para el crecimiento de la sociedad (20)

evaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docxevaluación 4 responsabilidad social.docx
evaluación 4 responsabilidad social.docx
 
Rse PresentacióN Lic Arevalo
Rse PresentacióN Lic ArevaloRse PresentacióN Lic Arevalo
Rse PresentacióN Lic Arevalo
 
Contabilidad social
Contabilidad socialContabilidad social
Contabilidad social
 
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
7. ¿Cómo realizar una Cuenta Pública Participativa en mi comunidad?
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
 
1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones1 foro la gerencia en las organizaciones
1 foro la gerencia en las organizaciones
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social EmpresarialResponsabilidad Social Empresarial
Responsabilidad Social Empresarial
 
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
Responsabilidadsocialempresarialdescargado 131114181329-phpapp01
 
Diapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad socialDiapositivas contabilidad social
Diapositivas contabilidad social
 
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
La contabilidad de responsabilidad social y presentación de informes en tiemp...
 
Rse tarea2
Rse tarea2Rse tarea2
Rse tarea2
 
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
El emprendimiento social una visión hacia el cambio social y generación de va...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA (Mayo Octubre 2011)
 
presentacion
presentacionpresentacion
presentacion
 
INTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMAINTRODUCCION AL TEMA
INTRODUCCION AL TEMA
 
Responsabilidad social
Responsabilidad socialResponsabilidad social
Responsabilidad social
 
Responsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarialResponsabilidad social empresarial
Responsabilidad social empresarial
 
Presentacion,Responsabilidad,Social
Presentacion,Responsabilidad,SocialPresentacion,Responsabilidad,Social
Presentacion,Responsabilidad,Social
 
Responsabilidad
ResponsabilidadResponsabilidad
Responsabilidad
 

Alcance y contribución del profesional contable para el crecimiento de la sociedad

  • 1. Alcance y contribución del profesional contable para el crecimiento de la sociedad Autor: Henry Cesar Garcia B. CONTABILIDAD 04-2005 CONTRIBUCIONES SOCIALES DE LA CONTEBILIDAD EN LA SOCIEDAD. Un principio básico de la ética profesional del contador público es la responsabilidad que debe tener ante la empresa y la sociedad, dando garantía de transparencia, generando confianza en cada uno de los procesos que lo involucran y lo hacen participe del acontecer diario de su vida empresarial. Es de vital importancia que el contador público en la dimensión del desarrollo teórico- practico de su profesión adquiera a gran escala principios, valores y reglas de conducta anexos a la actividad contable, mostrándose como un individuo capaz de aportar por medio de sus comportamientos, enseñanzas y albores de crecimiento a la par con la profesión; De esta manera se generara un claro respeto por la contaduría. “Respetar una profesión es reconocer la esfera de la individualidad en el aprender y conocer, punto de partida del discurso pedagógico”. (Suarez, 2001, p. 153) De esta manera poco a poco la sociedad ha reconocido la importancia del contador en el normal desarrollo de sus procesos, abarcando no solo la parte estructural encaminada por una camino técnico contable, guiado hacia la teneduría de libros, sino que el ser social, se identifica con el contador, gracias a la visión de ayuda y mejoramiento oportuno de la calidad de vida del hombre integrante de la comunidad.
  • 2. Es por eso que esa sociedad, agrupando individuos con el fin de cumplir por medio de la cooperación objetivos y fines de la vida, se acerca hacia el contable, ya que es el directo visionario del capital y de su posterior destinación. “La contabilidad debe ser concebida como una disciplina al servicio de la humanidad”.[1] Para tener un buen estudio sobre la Responsabilidad Social es necesario profundizar en los cambios y actitudes que presenta la sociedad, lo cual nos permite dar algunos conceptos sobre Responsabilidad Social: “Incremento de la sensibilización por el nivel y calidad de vida, como pauta característica para nuestra cultura. La sociedad actual ha comenzado a exigir de los poderes públicos y también de las empresas, soluciones mas adecuadas para problemas hasta ahora ignorados o poco considerados: ocio, cultura, medio ambiente y, en definitiva la preocupación por el nivel de vida. Es la relación que existe entre la conformación económica y la comunidad; como la afecta las beneficia y las relaciona entre si”. (Tua, Gonzalo, 1989, p. 13) Poco a poco en el pensamiento empresarial se ha generado la idea de mejorar el entorno social, generando proyectos que ataquen con fuerza la descomposición de la sociedad, pero que a la par se venderá la noción de una empresa que se entrega hacia el prójimo, esperando recibir grandes frutos de los mismos integrantes de la sociedad, al realizar la estrecha alianza de una colaboración a cambio de fuerza publicitaria.