Foro 1

J
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS
ESPE
ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA
JHONATAN DELGADO
NRC 4354
PERIODO OCTUBRE 2016 FEBRERO 2017
¿Qué es y para qué sirve la Economía Popular y
Solidaria?
Se la define
como “una forma
de organización
económica
en la que sus
integrantes se
unen para
producir,
intercambiar,
comercializar,
financiar, y
consumir bienes y
servicios
que les permitan
satisfacer sus
necesidades y
generar ingresos
La importancia de conocer el
dinamismo de la Economía
Popular y Solidaria y sus
consecuencias en el estilo de
via de la población ecuatoriana
Nos da una pauta del modelo
de vida que debemos adoptar,
tras constatar que el actual no
sirve, por lo que propone la
idea del "buen vivir"
Cuáles son los Principios de la Economía
Popular y Solidaria?
•El Buen Vivir se construye también desde las
reivindicaciones por la igualdad, y la justicia social
(productiva y distributiva)
•Desde el reconocimiento y la valoración de los pueblos y de
sus culturas, saberes y modos de vida.
LA BÚSQUEDA DEL BUEN VIVIR Y
DEL BIEN COMÚN
•Se busca dejar de lado a la sociedad capitalista en donde no
se da prioridad el bien común sino el enriquecimiento de un
grupo específico que mantiene privilegios
•Como resultado se ha incrementado la explotación laboral.
LA PRELACIÓN DEL TRABAJO
SOBRE EL CAPITAL Y DE LOS
INTERESES COLECTIVOS SOBRE LOS
INDIVIDUALES
•Un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia
y el respeto
•Busca una mayor equidad en el comercio internacional
prestando especial atención a criterios sociales y
medioambientales.
EL COMERCIO JUSTO Y CONSUMO
ÉTICO Y RESPONSABLE
•Se hace hincapié en la equidad de género tanto en
mujeres como en hombre, para la creación y manejo de
una organización productiva en economía popular y
solidaria.
LA EQUIDAD DE GÉNERO
•Trabajar y atender a cada una de las personas por igual, sin
ningun tipo de discriminacion
EL RESPETO A LA IDENTIDAD
CULTURAL
•La constitución y funcionamiento de instituciones o
comunidades basadas en la autonomía, en la capacidad de
decisión de las personas.
LA AUTOGESTIÓN
•La naturaleza tiene derecho a que se respete integralmente
su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus
ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos.
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y
AMBIENTAL, LA SOLIDARIDAD Y
RENDICIÓN DE CUENTAS
•Todos los miembros de una organizacion son uno solo,
cada uno trabaja y realiza su mejor desempeño por ende
debe existir una igualdad economica y financiera
LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA Y
SOLIDARIA DE EXCEDENTES.
Diferencias entre Economía Social - Economía
Popular y Solidaria?
economía Social
es una forma
específica de hacer
empresas
que tiene
comportamientos
dinámicos y ágiles
En CEPES se ha
trabajado en una
nueva definición
del concepto de
"Economía Social"
Primacía de las personas y del
Objeto social sobre el capital.
Organización y cultura empresarial
con vocación de gestión
participativa y democrática
economía de gestión e
independencia respecto de los
poderes públicos.
Defensa y aplicación de los
principios de solidaridad y
responsabilidad entre sus
miembros.
Conjunción de los
intereses miembros
usuarios y del
interés general.
Diferencias entre Economía Social - Economía
Popular y Solidaria
Economia
Social
economía social se distingue del sector privado
(empresas con fines de lucro y acumulación) y
del sector público (Estado)
“Es una propuesta transicional de prácticas
económicas de acción transformadora, … , en
dirección a otra economía, a otro sistema
económico, organizado por el principio de la
acumulación de capita
Incluye las cooperativas, fundaciones,
cooperativas de ahorro y crédito, mutualidades,
organizaciones no gubernamentales, el sector
voluntario, las organizaciones benéficas y las
empresas sociales
Economía
popular
Economía popular y solidaria que surge a partir de la
economía popular antes descrita, cuyos elementos
adicionales y centrales son el apoyo mutuo
cooperación y diversas formas de compartir en cuyo caso
las personas que participan en ella cultivan y desarrollan,
a diversos grados, el valor de la solidaridad, siendo la
estrategia maximizar el factor solidario para lograr la
satisfacción de las necesidades básicas
Generar procesos de desarrollo Es decir que la
economía popular y solidaria propone integrar el principio
de solidaridad entre las iniciativas de economía popular y
en base al apoyo mutuo, podrán organizarse para
participar de o revolucionar a la economía formal
La economía social y solidaria en el Ecuador, se ha constituido en los últimos 8 años en una bandera
del discurso político oficialista. A pesar de los esfuerzos que se han realizados en favor de las
organizaciones que componen este sector económico, existen varias confusiones y desaciertos
políticos que se explican en gran medida por la exclusión del concepto de “innovación social” y de
la variable territorial en el análisis de las dinámicas de actores de la economía social y solidaria.
¿Cuáles son los riesgos presentes para este sector económico en el Ecuador?, ¿Que camino se
debería favorecer para crear y fortalecer verdaderas iniciativas alternativas al sistema económico
dominante? Son algunas de las preguntas que el artículo pretende responder tomando algunos
ejemplos de las experiencias existentes tanto en el Ecuador como en Europa.
http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular-
y-solidaria/
RESUMEN
http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para%
20descargar/economiasocial.pdf
1 de 10

Recomendados

Conceptos e importancia por
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importanciaUEB y GMCG
189 vistas8 diapositivas
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria por
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaF1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidaria
F1.pacheco.pillajo.paola.economìa.popular.y.solidariaPao Alexita
238 vistas10 diapositivas
EPS - Andrea Aguirre por
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreAnag93
287 vistas11 diapositivas
Economía Popular y Solidaria por
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaAndRe Baldeón Cárdenas
634 vistas11 diapositivas
Cajas veronica - Economia popular y solidaria por
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaJosé Adrián Gómez
764 vistas11 diapositivas
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G. por
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.José Adrián Gómez
826 vistas13 diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH por
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHYahis Montenegro Argoti
347 vistas12 diapositivas
Economía Popular y Solidaria por
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaJACQUELINE SILVA RIVERA
591 vistas11 diapositivas
Economia popular y solidaria por
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidariaVilma sarango
3.5K vistas10 diapositivas
Economía Popular Solidaria por
Economía Popular  SolidariaEconomía Popular  Solidaria
Economía Popular SolidariaDayanna Alejandra
225 vistas7 diapositivas
Economía popular y solidaria por
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidariaBelencita Gálvez
1.2K vistas10 diapositivas
Economía popular y solidaria por
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidariaCésar Guadamud
889 vistas10 diapositivas

La actualidad más candente(20)

Economia popular y solidaria por Vilma sarango
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Vilma sarango3.5K vistas
Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE por Guido Tunala
Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE
Economía Popular y Solidaria - Foro 1 - Guido Tunala - ESPE
Guido Tunala424 vistas
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN por Kathy Ochoa
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYNForo 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Foro 1 de economía popular y solidaria_OCHOA EVELYN
Kathy Ochoa159 vistas
Economia popular y solidaria por Gabriela Vargas
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Gabriela Vargas3.7K vistas
Introducción Economía Popular y Solidaria por Andrea Vallejo
Introducción Economía Popular y SolidariaIntroducción Economía Popular y Solidaria
Introducción Economía Popular y Solidaria
Andrea Vallejo2.5K vistas
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria por Nath Pereira
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y SolidariaForo parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Foro parte 1 Pereira Nathaly- Economía Popular y Solidaria
Nath Pereira915 vistas
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps por Andrea Romo
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_epsRomo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Romo astudillo andrea_michelle_foro1_eps
Andrea Romo188 vistas
Economia popular y solidaria por Majito Enriquez
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Majito Enriquez1.3K vistas
Economía popular y solidaria_Oña Valeria por valeona
Economía popular y solidaria_Oña ValeriaEconomía popular y solidaria_Oña Valeria
Economía popular y solidaria_Oña Valeria
valeona244 vistas

Destacado

Using Social Media In HR & Recruiting - March 13 2012 por
Using Social Media In HR & Recruiting - March 13 2012Using Social Media In HR & Recruiting - March 13 2012
Using Social Media In HR & Recruiting - March 13 2012Jennifer McClure
1.3K vistas104 diapositivas
Examen final 2015 por
Examen final 2015Examen final 2015
Examen final 2015zeinabze
779 vistas2 diapositivas
Writing a story por
Writing a storyWriting a story
Writing a storyEstela Albaladejo Martínez
140 vistas7 diapositivas
Jabir CV por
Jabir CVJabir CV
Jabir CVJabir Aftab
96 vistas3 diapositivas
10_CMP_Cecil por
10_CMP_Cecil10_CMP_Cecil
10_CMP_CecilMichael Bayer
184 vistas198 diapositivas
DEPARTAMENTO DE LIMA por
DEPARTAMENTO DE LIMA DEPARTAMENTO DE LIMA
DEPARTAMENTO DE LIMA julio cesar vicente canchari
279 vistas8 diapositivas

Similar a Foro 1

Economía solidaria.docx por
Economía solidaria.docxEconomía solidaria.docx
Economía solidaria.docxAndres Peña Lopez
30.7K vistas19 diapositivas
Presentación dansocial2 por
Presentación dansocial2Presentación dansocial2
Presentación dansocial2Jaime Bustos Pabon
287 vistas42 diapositivas
Economía Popular y Solidaria Primer foro por
Economía Popular y Solidaria Primer foroEconomía Popular y Solidaria Primer foro
Economía Popular y Solidaria Primer foroAndrea Cujilema Medina
182 vistas10 diapositivas
LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf por
LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdfLECCION_1_CONCEPTOS_0.pdf
LECCION_1_CONCEPTOS_0.pdfCLAUDIAPATRICIABERMU1
6 vistas4 diapositivas
Presentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptx por
Presentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptxPresentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptx
Presentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptxCAMILOALEJANDROBUSTO
1 vista19 diapositivas
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf por
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdfLECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdfCLAUDIAPATRICIABERMU1
4 vistas4 diapositivas

Similar a Foro 1(20)

Presentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptx por CAMILOALEJANDROBUSTO
Presentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptxPresentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptx
Presentacion_Economia_Sol_BUstos_Camilo_Bustos_Oscar_Act2.pptx
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf por CLAUDIAPATRICIABERMU1
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdfLECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf
LECCION_2_CONTEXTO_ECONOMICO_SOCIAL_CULTURAL_POLITICO_Y_AMBIENTAL_0.pdf
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO por Try Design
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVOLA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
LA ECONOMIA SOCIAL Y SOLIDARIA, COMO MODELO ECONÓMICO ALTERNATIVO
Try Design3.1K vistas
Compilación curso.pdf por amatoahe
Compilación curso.pdfCompilación curso.pdf
Compilación curso.pdf
amatoahe9 vistas
Economía Popular Y Solidaria por Dan Cordova
Economía Popular Y SolidariaEconomía Popular Y Solidaria
Economía Popular Y Solidaria
Dan Cordova173 vistas
Economia Popular y Solidaria por Dan Cordova
Economia Popular y SolidariaEconomia Popular y Solidaria
Economia Popular y Solidaria
Dan Cordova339 vistas
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE por Estefy Guerra
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPEECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA-GUERRA ALQUINGA ESTEFANY -FORO1-ESPE
Estefy Guerra102 vistas
Economía social y solidaria por ArletFlame
Economía social y solidariaEconomía social y solidaria
Economía social y solidaria
ArletFlame96 vistas
Economia popular y solidaria por Sheila Macias
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Sheila Macias3.5K vistas
Economia popular y solidaria por Diani Naranjo
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Diani Naranjo377 vistas
Microfinanzas por 30052107
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
30052107254 vistas

Último

610775_November_2023_info_ES.pdf por
610775_November_2023_info_ES.pdf610775_November_2023_info_ES.pdf
610775_November_2023_info_ES.pdfSantiagoBarnAdelanta1
244 vistas1 diapositiva
anexo-practica-pares por
anexo-practica-paresanexo-practica-pares
anexo-practica-paresxxkarymxx14
5 vistas5 diapositivas
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx por
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxAsia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptx
Asia Pacifico y Política Exterior de Peru.pptxCarlos Alberto Aquino Rodriguez
19 vistas46 diapositivas
El arte de hacer dinero.pdf por
El arte de hacer dinero.pdfEl arte de hacer dinero.pdf
El arte de hacer dinero.pdfp9193241
6 vistas153 diapositivas
Agentes y sistemas económicos por
Agentes y sistemas económicosAgentes y sistemas económicos
Agentes y sistemas económicosTorqueen academy
5 vistas9 diapositivas
MAS IMPUESTOS A LA VISTA. por
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.MAS IMPUESTOS A LA VISTA.
MAS IMPUESTOS A LA VISTA.ManfredNolte
29 vistas3 diapositivas

Foro 1

  • 1. UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE ECONOMIA POPULAR Y SOLIDARIA JHONATAN DELGADO NRC 4354 PERIODO OCTUBRE 2016 FEBRERO 2017
  • 2. ¿Qué es y para qué sirve la Economía Popular y Solidaria? Se la define como “una forma de organización económica en la que sus integrantes se unen para producir, intercambiar, comercializar, financiar, y consumir bienes y servicios que les permitan satisfacer sus necesidades y generar ingresos
  • 3. La importancia de conocer el dinamismo de la Economía Popular y Solidaria y sus consecuencias en el estilo de via de la población ecuatoriana Nos da una pauta del modelo de vida que debemos adoptar, tras constatar que el actual no sirve, por lo que propone la idea del "buen vivir"
  • 4. Cuáles son los Principios de la Economía Popular y Solidaria? •El Buen Vivir se construye también desde las reivindicaciones por la igualdad, y la justicia social (productiva y distributiva) •Desde el reconocimiento y la valoración de los pueblos y de sus culturas, saberes y modos de vida. LA BÚSQUEDA DEL BUEN VIVIR Y DEL BIEN COMÚN •Se busca dejar de lado a la sociedad capitalista en donde no se da prioridad el bien común sino el enriquecimiento de un grupo específico que mantiene privilegios •Como resultado se ha incrementado la explotación laboral. LA PRELACIÓN DEL TRABAJO SOBRE EL CAPITAL Y DE LOS INTERESES COLECTIVOS SOBRE LOS INDIVIDUALES •Un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia y el respeto •Busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. EL COMERCIO JUSTO Y CONSUMO ÉTICO Y RESPONSABLE •Se hace hincapié en la equidad de género tanto en mujeres como en hombre, para la creación y manejo de una organización productiva en economía popular y solidaria. LA EQUIDAD DE GÉNERO
  • 5. •Trabajar y atender a cada una de las personas por igual, sin ningun tipo de discriminacion EL RESPETO A LA IDENTIDAD CULTURAL •La constitución y funcionamiento de instituciones o comunidades basadas en la autonomía, en la capacidad de decisión de las personas. LA AUTOGESTIÓN •La naturaleza tiene derecho a que se respete integralmente su existencia y el mantenimiento y regeneración de sus ciclos vitales, estructura, funciones y procesos evolutivos. LA RESPONSABILIDAD SOCIAL Y AMBIENTAL, LA SOLIDARIDAD Y RENDICIÓN DE CUENTAS •Todos los miembros de una organizacion son uno solo, cada uno trabaja y realiza su mejor desempeño por ende debe existir una igualdad economica y financiera LA DISTRIBUCIÓN EQUITATIVA Y SOLIDARIA DE EXCEDENTES.
  • 6. Diferencias entre Economía Social - Economía Popular y Solidaria? economía Social es una forma específica de hacer empresas que tiene comportamientos dinámicos y ágiles En CEPES se ha trabajado en una nueva definición del concepto de "Economía Social"
  • 7. Primacía de las personas y del Objeto social sobre el capital. Organización y cultura empresarial con vocación de gestión participativa y democrática economía de gestión e independencia respecto de los poderes públicos. Defensa y aplicación de los principios de solidaridad y responsabilidad entre sus miembros. Conjunción de los intereses miembros usuarios y del interés general.
  • 8. Diferencias entre Economía Social - Economía Popular y Solidaria Economia Social economía social se distingue del sector privado (empresas con fines de lucro y acumulación) y del sector público (Estado) “Es una propuesta transicional de prácticas económicas de acción transformadora, … , en dirección a otra economía, a otro sistema económico, organizado por el principio de la acumulación de capita Incluye las cooperativas, fundaciones, cooperativas de ahorro y crédito, mutualidades, organizaciones no gubernamentales, el sector voluntario, las organizaciones benéficas y las empresas sociales
  • 9. Economía popular Economía popular y solidaria que surge a partir de la economía popular antes descrita, cuyos elementos adicionales y centrales son el apoyo mutuo cooperación y diversas formas de compartir en cuyo caso las personas que participan en ella cultivan y desarrollan, a diversos grados, el valor de la solidaridad, siendo la estrategia maximizar el factor solidario para lograr la satisfacción de las necesidades básicas Generar procesos de desarrollo Es decir que la economía popular y solidaria propone integrar el principio de solidaridad entre las iniciativas de economía popular y en base al apoyo mutuo, podrán organizarse para participar de o revolucionar a la economía formal
  • 10. La economía social y solidaria en el Ecuador, se ha constituido en los últimos 8 años en una bandera del discurso político oficialista. A pesar de los esfuerzos que se han realizados en favor de las organizaciones que componen este sector económico, existen varias confusiones y desaciertos políticos que se explican en gran medida por la exclusión del concepto de “innovación social” y de la variable territorial en el análisis de las dinámicas de actores de la economía social y solidaria. ¿Cuáles son los riesgos presentes para este sector económico en el Ecuador?, ¿Que camino se debería favorecer para crear y fortalecer verdaderas iniciativas alternativas al sistema económico dominante? Son algunas de las preguntas que el artículo pretende responder tomando algunos ejemplos de las experiencias existentes tanto en el Ecuador como en Europa. http://www.desarrollosocial.gob.ec/economia-popular- y-solidaria/ RESUMEN http://www.coraggioeconomia.org/jlc/archivos%20para% 20descargar/economiasocial.pdf