SlideShare una empresa de Scribd logo
“PAL” PILAR SALE LO MEJOR
P O R E L L O S 
Ésto debería inquietarnos1 
Más de ocho de cada diez chicos y chicas de 14-18, años afirman haber consumido alcohol en el último año. Esta cifra se eleva ligeramente cuando de las chicas se trata, casi el 83%. 
A los 14 años, el 63,1% de chicos y chicas han consumido alcohol en el último año A los 16 años, son ya el 84,2%. 
El 74% de los jóvenes entre 14-18 años afirman haber consumido alguna bebida alcohólica en el último mes. 
La EDAD MEDIA de inicio del consumo se sitúa en los 13,9 años. 
El inicio de consumo de alcohol en la adolescencia aumenta 4 veces la probabilidad de padecer trastornos de personalidad e incrementa, al doble, el riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años. 
Jóvenes de 14 a 18 años que 
ALGUNA VEZ ÚLTIMO AÑO ÚLTIMO MES 
se han emborrachado (2012) 
La mayoría de los padres cree que hay menores que beben, pero muy pocos piensan que sus hijos también lo hagan. Entre todos podemos evitar que el consumo de alcohol, por parte de los 
POR 
menores de edad sea algo normal, también en “PILARES”. 
ELLOS
En menores, el consumo cero, debería ser lo normal 
Son múltiples las investigaciones que demuestran que el cerebro de los adolescentes se encuentra en 
plena etapa de desarrollo y no adquiere la total madurez hasta los 21 años. 
Por lo tanto, las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol en esta etapa, se incrementan 
notablemente. A los efectos propios de las sustancia, se añade el hecho de que va a interferir en el 
normal desarrollo de algunas estructuras cerebrales que se encuentran en pleno proceso de maduración. 
Estructuras cerebrales especialmente 
tempranas, a tener relaciones más a menudo y a hacerlo sin protección, que los que no beben. Incluso, tienen mayores probabilidades que otros de resultar víctimas de violaciones, robos etc. 
El menor no tiene que aprender a saber beber. Su consumo, 
independientemente de la cantidad, supone en él un abuso. Además, su manera habitual de tomarlo es mucha cantidad en poco tiempo, lo que favorece aún más esa destrucción neuronal. 
MERECE 
NEPALMERECE LA PENAA
A P O R 
forma conjunta. 
POR 
Cuando no faltan razones 
Para la gente joven, el alcohol es la droga preferida. De hecho, los adolescentes usan el alcohol más que el tabaco y otras drogas ilegales. Aunque la mayoría de los niños menores de 14 años no han comenzado a beber, la adolescencia temprana es una etapa de gran riesgo para comenzar a experimentar con alcohol. 
¿Pueden sentirse los padres “tranquilos” 
Chicas, chicos: iguales pero diferentes 
Los efectos del consumo de alcohol son muy diferentes entre hombres y mujeres. Físicamente se 
diferencian en la forma en que sus cuerpos lo metabolizan. 
Aún bebiendo la misma cantidad de alcohol, la concentración de alcohol en sangre va a ser superior 
siempre en la mujer, debido a: 
Otros efectos: 
®El consumo de alcohol en el período menstrual puede incrementar muchos de los síntomas que 
aparecen (dolor menstrual, acné, ansiedad, irritabilidad, depresión, retención de líquidos, calambres 
menstruales…). 
®En caso de embarazo, su consumo puede tener efectos muy graves para el feto (síndrome alcohólico 
fetal, entre otros ). 
Habla con tus hijos e hijas del alcohol. No decir nada puede darles el 
mensaje de que se aprueba su consumo. Nunca debe verse con normalidad el consumo de alcohol en menores sino que por el contrario, debemos ser críticos, abordarlo y corregirlo de
Las últimas evidencias científicas ponen de manifiesto que para disminuir los riesgos y daños derivados de los consumos abusivos de alcohol, se hace especialmente recomendable que 
…madres, padres, tutores 
1) Procuren mantener una buena relación afectiva con los hijos, con hijos que a veces pueden hacerles sentir mal, desafiantes, desobedientes y contestones, pero que necesitan saber que, aunque se comporten así, se les acepta y se les quiere. Y esto no está reñido con las normas, los límites y las consecuencias de su incumplimiento. 
2) Confíen en los hijos, en que van a ser capaces de establecer su propia identidad personal. La confianza genera autoestima y la autoestima ayuda a tener seguridad en las decisiones, y a no dejarse influenciar. Hay que confiar, pero con los ojos abiertos. Mirar para otro lado no les va a ayudar. Cuando se aprende, cuando se está aprendiendo, el error es posible. Ante el error: información, normas, consecuencias y más confianza. 
3) Les enseñen a afrontar la frustración, a que no siempre se puede tener o conseguir lo que se quiere, y a hacerles ver que, con esfuerzo, quizás sea posible lograrlo en otro momento. 
4) Hablen del alcohol y de sus los efectos. Aun así, los adolescentes tienen la creencia de que “yo controlo”. 
5) Establezcan normas adecuadas que ayuden a la familia a organizarse, sin olvidar estar atentos al grado de cumplimiento de los horarios. 
6) Tengan presente que su función de modelo se mantiene todos los días del año y, también, en las fiestas del Pilar. Y los hijos, desde pequeños, van viendo el papel que el alcohol desempeña en las celebraciones familiares y en la vida social. 
Los riesgos asociados al consumo de alcohol en pleno proceso de maduración física y personal, es una poderosa razón para que TODOS hagamos el esfuerzo de que se cumpla la norma: “prohibido vender alcohol a los menores de 18 años”. 
MERECE 
NEPALMERECE LA PENAA
Si quieres reflexionar y profundizar en los temas planteadosen este folleto, te invitamos a asistir a la sesión: 
Pal’ Pilar sale lo mejor: padres, hijos, pilares y alcohol 
Que tendrá lugar el próximo 1 de octubre entre las 18:30 
y las 20:30 h.,en el Museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3). 
Autobuses (todos los que pasen por el centro) y tranvía (Mercado Central). 
Si estás interesado en asistir puedes confirmarloantes del 29 de septiembre, a través de976 724 916 prevencionadicciones@zaragoza.es 
en el apartado “asunto” debe figurar: Sesión padres pilares. 
www.zaragoza.es/cmapa 
cumplimentando la solicitud que se incluye. 
Indica tu nombre, el centro escolar al que asiste tu hijo/a, el curso en el que está 
(si tienes varios hijos en el centro es suficiente con indicar el que se encuentra en 
el curso más alto) tel., e-mail y qué dudas en relación al consumo de alcohol 
y menores te gustaría que se abordaran. 
mación 
Centro Municipal de Atención 
976 724 916 
prevencionadicciones@zaragoza.es.zaragoza.es/cmapa 
www

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
bealonso
 
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazoColegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
SaritaShigi
 
200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes
tefa20
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
JanetyEduardo
 

La actualidad más candente (18)

Webquest santiago esteva jesús r.
Webquest santiago esteva jesús r.Webquest santiago esteva jesús r.
Webquest santiago esteva jesús r.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Triptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescenteTriptico el alcoholismo en el adolescente
Triptico el alcoholismo en el adolescente
 
Alcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenesAlcohol y los jóvenes
Alcohol y los jóvenes
 
Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia Probelmas en la adolescencia
Probelmas en la adolescencia
 
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
Semana 31   tutoria - el alcoholismoSemana 31   tutoria - el alcoholismo
Semana 31 tutoria - el alcoholismo
 
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazoColegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
Colegio técnico agropecuario cotogchoa sarita el ambarazo
 
Comportamiento de riesgos
Comportamiento de riesgosComportamiento de riesgos
Comportamiento de riesgos
 
Factores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenesFactores que afectan a los jóvenes
Factores que afectan a los jóvenes
 
200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes200907302021380.alchool en los adolescentes
200907302021380.alchool en los adolescentes
 
Kit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel ProtectorKit PaPaz Ángel Protector
Kit PaPaz Ángel Protector
 
Alcohol
AlcoholAlcohol
Alcohol
 
En alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescenciaEn alcoholismo en la adolescencia
En alcoholismo en la adolescencia
 
Guía alcohol
Guía alcoholGuía alcohol
Guía alcohol
 
Alcohol en la escuela
Alcohol en la escuelaAlcohol en la escuela
Alcohol en la escuela
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !¡ problemas que atacan a la juventud !
¡ problemas que atacan a la juventud !
 

Destacado

Actividades museos municipales
Actividades museos municipalesActividades museos municipales
Actividades museos municipales
Karenkarena
 
Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014
Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014
Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014
AMPAGoya
 
BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14
BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14
BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14
AMPAGoya
 
Becas Canadá 4º ESO
Becas Canadá 4º ESOBecas Canadá 4º ESO
Becas Canadá 4º ESO
AMPAGoya
 
Semana de europa 2014
Semana de europa 2014Semana de europa 2014
Semana de europa 2014
Karenkarena
 
Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15
AMPAGoya
 
Folleto fp basica 2014 15
Folleto fp basica 2014 15Folleto fp basica 2014 15
Folleto fp basica 2014 15
AMPAGoya
 
Actividades Año Augusto
Actividades Año AugustoActividades Año Augusto
Actividades Año Augusto
Karenkarena
 
Catalogo fiestas San Juan 2014
Catalogo fiestas San Juan 2014Catalogo fiestas San Juan 2014
Catalogo fiestas San Juan 2014
AMPAGoya
 
Becas Confucio 2014
Becas Confucio 2014Becas Confucio 2014
Becas Confucio 2014
AMPAGoya
 

Destacado (20)

Elecciones a consejos escolares 2014
Elecciones a consejos escolares 2014  Elecciones a consejos escolares 2014
Elecciones a consejos escolares 2014
 
Calendario de acogida comienzo curso escolar 2014-15
Calendario de acogida comienzo  curso escolar 2014-15Calendario de acogida comienzo  curso escolar 2014-15
Calendario de acogida comienzo curso escolar 2014-15
 
Bases concurso cuentos y narraciones
Bases concurso cuentos y narracionesBases concurso cuentos y narraciones
Bases concurso cuentos y narraciones
 
Actividades museos municipales
Actividades museos municipalesActividades museos municipales
Actividades museos municipales
 
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
Plataforma de cursos a distancia de CEAPA 2014
 
Programa actos en navidad 2014
Programa actos en navidad 2014Programa actos en navidad 2014
Programa actos en navidad 2014
 
Horario Actividades Extraescolares IES Goya 2014-15
Horario Actividades Extraescolares IES Goya 2014-15Horario Actividades Extraescolares IES Goya 2014-15
Horario Actividades Extraescolares IES Goya 2014-15
 
Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014
Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014
Programa completo fiesta reivindicativa 11 junio 2014
 
BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14
BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14
BOA Convocatoria Premios bachillerato 2013-14
 
Becas Canadá 4º ESO
Becas Canadá 4º ESOBecas Canadá 4º ESO
Becas Canadá 4º ESO
 
Semana de europa 2014
Semana de europa 2014Semana de europa 2014
Semana de europa 2014
 
Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15Calendario escolar 14_15
Calendario escolar 14_15
 
Folleto fp basica 2014 15
Folleto fp basica 2014 15Folleto fp basica 2014 15
Folleto fp basica 2014 15
 
Actividades Año Augusto
Actividades Año AugustoActividades Año Augusto
Actividades Año Augusto
 
Catalogo fiestas San Juan 2014
Catalogo fiestas San Juan 2014Catalogo fiestas San Juan 2014
Catalogo fiestas San Juan 2014
 
Ficha de inscripción IES Goya 2014 -2015
Ficha de inscripción IES Goya 2014 -2015Ficha de inscripción IES Goya 2014 -2015
Ficha de inscripción IES Goya 2014 -2015
 
Proyectaragon 2014
Proyectaragon 2014 Proyectaragon 2014
Proyectaragon 2014
 
Programacion Zona Joven Zaragoza Casas de Juventud y PIEEs
Programacion Zona Joven Zaragoza Casas de Juventud y PIEEsProgramacion Zona Joven Zaragoza Casas de Juventud y PIEEs
Programacion Zona Joven Zaragoza Casas de Juventud y PIEEs
 
Votación Consejo Escolar del IES Goya
Votación Consejo Escolar del IES GoyaVotación Consejo Escolar del IES Goya
Votación Consejo Escolar del IES Goya
 
Becas Confucio 2014
Becas Confucio 2014Becas Confucio 2014
Becas Confucio 2014
 

Similar a Jóvenes y alcohol en las fiestas del Pilar

Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Presentación para padres   Soy un Ángel ProtectorPresentación para padres   Soy un Ángel Protector
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Red PaPaz
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
cindyacendra
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
cindyacendra
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
Andrea Garibay
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
FatyGR
 
Alcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenesAlcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenes
Andrea Garibay
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
julioriojano
 

Similar a Jóvenes y alcohol en las fiestas del Pilar (20)

Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
Habla con tus hijos sobre el alcohol. Javier Armendariz Cortez, Universidad A...
 
alcoholismo.pdf
alcoholismo.pdfalcoholismo.pdf
alcoholismo.pdf
 
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
Presentación para padres   Soy un Ángel ProtectorPresentación para padres   Soy un Ángel Protector
Presentación para padres Soy un Ángel Protector
 
Consumo de alcohol en la adolescencia
 Consumo de alcohol en la adolescencia Consumo de alcohol en la adolescencia
Consumo de alcohol en la adolescencia
 
PREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONESPREVENCION ADICCIONES
PREVENCION ADICCIONES
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
Alcohol, cigarros y_drogas_en_un_adolescente[1]
 
Introducción disfuncionalidad
Introducción disfuncionalidadIntroducción disfuncionalidad
Introducción disfuncionalidad
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
 
Gustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diazGustavo alberto-lopez-diaz
Gustavo alberto-lopez-diaz
 
Jovenes y alcohol
Jovenes y alcoholJovenes y alcohol
Jovenes y alcohol
 
Alcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenesAlcoholismo en jovenes
Alcoholismo en jovenes
 
Guia para padres
Guia para padresGuia para padres
Guia para padres
 
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptxLos jovenes y el alcoholismo.pptx
Los jovenes y el alcoholismo.pptx
 
Alcohol.docx
Alcohol.docxAlcohol.docx
Alcohol.docx
 
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, DuarteMirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
Mirgone, Rueda, Casasnovas, Ruiz, Lencinas, Duarte
 
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 Consumo de alcohol en estudiantes - Informe Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
Consumo de alcohol en estudiantes - Informe
 
Alcoholismo
AlcoholismoAlcoholismo
Alcoholismo
 

Más de AMPAGoya

Más de AMPAGoya (20)

Guia apreguntas yrespuestas
Guia apreguntas yrespuestasGuia apreguntas yrespuestas
Guia apreguntas yrespuestas
 
Disposiciones grales
Disposiciones gralesDisposiciones grales
Disposiciones grales
 
Anexos 2 y 3 de Resolución
Anexos 2 y 3 de ResoluciónAnexos 2 y 3 de Resolución
Anexos 2 y 3 de Resolución
 
Boa29abril
Boa29abrilBoa29abril
Boa29abril
 
Resolucion bcolibros
Resolucion bcolibrosResolucion bcolibros
Resolucion bcolibros
 
Rastro
RastroRastro
Rastro
 
Encuesta ampa
Encuesta ampaEncuesta ampa
Encuesta ampa
 
SISTEMA BANCO DE LIBROS
SISTEMA BANCO DE LIBROSSISTEMA BANCO DE LIBROS
SISTEMA BANCO DE LIBROS
 
Resolucion GOBIERNO DE ARAGON
Resolucion GOBIERNO DE ARAGONResolucion GOBIERNO DE ARAGON
Resolucion GOBIERNO DE ARAGON
 
Boa deberes escolares
Boa deberes escolaresBoa deberes escolares
Boa deberes escolares
 
Upz
UpzUpz
Upz
 
Aulas consumo 2019
Aulas consumo 2019Aulas consumo 2019
Aulas consumo 2019
 
Guia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentariosGuia desperdicios alimentarios
Guia desperdicios alimentarios
 
Deberes
DeberesDeberes
Deberes
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Hablar en publico
Hablar en publicoHablar en publico
Hablar en publico
 
Técnicas de estudio 2019
Técnicas de estudio 2019 Técnicas de estudio 2019
Técnicas de estudio 2019
 
Tecnicas de estudio 2019
Tecnicas de estudio 2019Tecnicas de estudio 2019
Tecnicas de estudio 2019
 
Guia definitiva juguetes_2018
Guia definitiva juguetes_2018Guia definitiva juguetes_2018
Guia definitiva juguetes_2018
 
Ficha participacion concurso
Ficha participacion concursoFicha participacion concurso
Ficha participacion concurso
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Jóvenes y alcohol en las fiestas del Pilar

  • 2. P O R E L L O S Ésto debería inquietarnos1 Más de ocho de cada diez chicos y chicas de 14-18, años afirman haber consumido alcohol en el último año. Esta cifra se eleva ligeramente cuando de las chicas se trata, casi el 83%. A los 14 años, el 63,1% de chicos y chicas han consumido alcohol en el último año A los 16 años, son ya el 84,2%. El 74% de los jóvenes entre 14-18 años afirman haber consumido alguna bebida alcohólica en el último mes. La EDAD MEDIA de inicio del consumo se sitúa en los 13,9 años. El inicio de consumo de alcohol en la adolescencia aumenta 4 veces la probabilidad de padecer trastornos de personalidad e incrementa, al doble, el riesgo de ser alcohólico antes de los 24 años. Jóvenes de 14 a 18 años que ALGUNA VEZ ÚLTIMO AÑO ÚLTIMO MES se han emborrachado (2012) La mayoría de los padres cree que hay menores que beben, pero muy pocos piensan que sus hijos también lo hagan. Entre todos podemos evitar que el consumo de alcohol, por parte de los POR menores de edad sea algo normal, también en “PILARES”. ELLOS
  • 3. En menores, el consumo cero, debería ser lo normal Son múltiples las investigaciones que demuestran que el cerebro de los adolescentes se encuentra en plena etapa de desarrollo y no adquiere la total madurez hasta los 21 años. Por lo tanto, las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol en esta etapa, se incrementan notablemente. A los efectos propios de las sustancia, se añade el hecho de que va a interferir en el normal desarrollo de algunas estructuras cerebrales que se encuentran en pleno proceso de maduración. Estructuras cerebrales especialmente tempranas, a tener relaciones más a menudo y a hacerlo sin protección, que los que no beben. Incluso, tienen mayores probabilidades que otros de resultar víctimas de violaciones, robos etc. El menor no tiene que aprender a saber beber. Su consumo, independientemente de la cantidad, supone en él un abuso. Además, su manera habitual de tomarlo es mucha cantidad en poco tiempo, lo que favorece aún más esa destrucción neuronal. MERECE NEPALMERECE LA PENAA
  • 4. A P O R forma conjunta. POR Cuando no faltan razones Para la gente joven, el alcohol es la droga preferida. De hecho, los adolescentes usan el alcohol más que el tabaco y otras drogas ilegales. Aunque la mayoría de los niños menores de 14 años no han comenzado a beber, la adolescencia temprana es una etapa de gran riesgo para comenzar a experimentar con alcohol. ¿Pueden sentirse los padres “tranquilos” Chicas, chicos: iguales pero diferentes Los efectos del consumo de alcohol son muy diferentes entre hombres y mujeres. Físicamente se diferencian en la forma en que sus cuerpos lo metabolizan. Aún bebiendo la misma cantidad de alcohol, la concentración de alcohol en sangre va a ser superior siempre en la mujer, debido a: Otros efectos: ®El consumo de alcohol en el período menstrual puede incrementar muchos de los síntomas que aparecen (dolor menstrual, acné, ansiedad, irritabilidad, depresión, retención de líquidos, calambres menstruales…). ®En caso de embarazo, su consumo puede tener efectos muy graves para el feto (síndrome alcohólico fetal, entre otros ). Habla con tus hijos e hijas del alcohol. No decir nada puede darles el mensaje de que se aprueba su consumo. Nunca debe verse con normalidad el consumo de alcohol en menores sino que por el contrario, debemos ser críticos, abordarlo y corregirlo de
  • 5. Las últimas evidencias científicas ponen de manifiesto que para disminuir los riesgos y daños derivados de los consumos abusivos de alcohol, se hace especialmente recomendable que …madres, padres, tutores 1) Procuren mantener una buena relación afectiva con los hijos, con hijos que a veces pueden hacerles sentir mal, desafiantes, desobedientes y contestones, pero que necesitan saber que, aunque se comporten así, se les acepta y se les quiere. Y esto no está reñido con las normas, los límites y las consecuencias de su incumplimiento. 2) Confíen en los hijos, en que van a ser capaces de establecer su propia identidad personal. La confianza genera autoestima y la autoestima ayuda a tener seguridad en las decisiones, y a no dejarse influenciar. Hay que confiar, pero con los ojos abiertos. Mirar para otro lado no les va a ayudar. Cuando se aprende, cuando se está aprendiendo, el error es posible. Ante el error: información, normas, consecuencias y más confianza. 3) Les enseñen a afrontar la frustración, a que no siempre se puede tener o conseguir lo que se quiere, y a hacerles ver que, con esfuerzo, quizás sea posible lograrlo en otro momento. 4) Hablen del alcohol y de sus los efectos. Aun así, los adolescentes tienen la creencia de que “yo controlo”. 5) Establezcan normas adecuadas que ayuden a la familia a organizarse, sin olvidar estar atentos al grado de cumplimiento de los horarios. 6) Tengan presente que su función de modelo se mantiene todos los días del año y, también, en las fiestas del Pilar. Y los hijos, desde pequeños, van viendo el papel que el alcohol desempeña en las celebraciones familiares y en la vida social. Los riesgos asociados al consumo de alcohol en pleno proceso de maduración física y personal, es una poderosa razón para que TODOS hagamos el esfuerzo de que se cumpla la norma: “prohibido vender alcohol a los menores de 18 años”. MERECE NEPALMERECE LA PENAA
  • 6. Si quieres reflexionar y profundizar en los temas planteadosen este folleto, te invitamos a asistir a la sesión: Pal’ Pilar sale lo mejor: padres, hijos, pilares y alcohol Que tendrá lugar el próximo 1 de octubre entre las 18:30 y las 20:30 h.,en el Museo Pablo Gargallo (Pza. San Felipe, 3). Autobuses (todos los que pasen por el centro) y tranvía (Mercado Central). Si estás interesado en asistir puedes confirmarloantes del 29 de septiembre, a través de976 724 916 prevencionadicciones@zaragoza.es en el apartado “asunto” debe figurar: Sesión padres pilares. www.zaragoza.es/cmapa cumplimentando la solicitud que se incluye. Indica tu nombre, el centro escolar al que asiste tu hijo/a, el curso en el que está (si tienes varios hijos en el centro es suficiente con indicar el que se encuentra en el curso más alto) tel., e-mail y qué dudas en relación al consumo de alcohol y menores te gustaría que se abordaran. mación Centro Municipal de Atención 976 724 916 prevencionadicciones@zaragoza.es.zaragoza.es/cmapa www