SlideShare una empresa de Scribd logo
Ruinas
Arqueológicas
en Quintana
Roo
ANA LISSET ALDAZ CHAN
Contenido
¿Que es una Ruina Arqueológica?
Ruina Arqueológica: San Gervasio
Ruina Arqueológica: Tulum
Ruina Arqueológica: El Rey

Ruina Arqueológica: El meco
Ruina Arqueológica: Chacchobén
Ruina Arqueológica: Dzibanché
Ruina Arqueológica: Xel-Ha
Ruina Arqueológica: Cobá
¿Qué es una Ruina Arqueológica?
Una zona arqueológica
es un lugar en el cual se
ha preservado
evidencia de
actividades que han
sucedido en el
pasado, y que hayan
sido investigadas
utilizando disciplina de
la
arqueología, significan
do que el sitio
representa parte del
registro arqueológico.
23/11/20
13
DISTINTAS RUINAS
ARQUEOLOGICAS
23/11/20
13
RUINA ARQUELOGICA:
SAN GERVASIO
San Gervasio es uno de los
sitios arqueológicos de
mayor importancia en
Cozumel, fue lugar de
culto a la diosa maya de la
fertilidad, Ixchel. Tiene un
pequeño templo
incorporado que consta
de una recámara exterior y
un altar.

23/11/20
13
RUINA ARQUEOLOGICA:
TULUM
La ciudad recibía en la
antigüedad el nombre
maya Zamá (amanecer). En
cambio, Tulum (muralla), pare
ce haber sido habitado
cuando la ciudad ya se
encontraba en ruinas. Algunos
frescos hallados en el interior
de los edificios sugieren
algunas influencias mixtecas.

23/11/20
13
RUINA ARQUEOLOGICA:
EL REY
Se le nombró "El Rey" ya
que se descubrió la una
escultura parecida un
rostro humano con rasgos
de ser de alto rango. La
estructura de la pirámide
es la de mayor altura y
presenta rasgos de haber
sido un templo.

23/11/20
13
RUINA ARQUELOGICA:
EL MECO
Fue considerado un sitio
de gran importancia
para la navegación en el
periodo Posclásico. La
estructura principal es
basamento de cuatro
cuerpos superpuestos
con una escalinata
central; su estructura, de
12.50 m, la más alta en el
norte de Quintana Roo
23/11/20
13
Ruina Arqueológica:
Chacchobén
Sobresalen los conjuntos
denominados Gran
Basamento, las Vías y el Grupo
II, mismo que incluye al edificio
de mayor altura del
asentamiento. El carácter de
grupos arquitectónicos
corresponde fundamentalmente
al cívico y religioso, en los dos
edificios principales, los cuales
corresponden a templos.
23/11/20
13
Ruina Arqueológica:
Dzibanché
Fue un sitio muy importante
en el Período Clásico
mesoamericano. Su nombre
en maya significa “escritura
sobre madera”, y fue
dado por el hallazgo de
dinteles de madera con
inscripciones calendáricas
en la estructura conocida
como Templo VI.

23/11/20
13
Ruina Arqueológica
Xel-Há
Se compone de construcciones
y monumentos, así como un
camino o sacbé de 540 metros
de longitud.
Xel-Há fue un importante
puerto, paso obligado para el
tráfico marítimo de mercancías y
bienes, en el cual se
construyeron numerosos edificios
religiosos y residenciales.

23/11/20
13
Ruina Arqueológica
Cobá
La traducción del nombre
maya es “lugar de agua
turbia o picada". Se
compone
de templos, plataformas, bas
amentos piramidales, plazas y
patios. Son 6.000
edificaciones en los 100
kilómetros cuadrados que
comprende el Grupo Coba.

23/11/20
13
Conclusión

Las ruinas arqueológicas son construcciones de nuestros antepasados
la mayoría son templos que se conservan hoy en día como muestra
de la presencia de que existieron, De gran importancia para saber
nuestras raíces prehispánicas.

23/11/2013
Bibliografía

23/11/2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
maria rodriguez martinez
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
serveduc
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
regina raygada
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
Karen Ríos Castañeda
 
Santuario Cerro el Plomo
Santuario Cerro el PlomoSantuario Cerro el Plomo
Santuario Cerro el Plomo
Museal3
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
Rogelio Barajas
 
Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.
Charlsarq
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
Yenny Bobadilla
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
EdilbertoVasquez3
 
Turismo arqueológico en jalisco nuevo
Turismo arqueológico en jalisco nuevoTurismo arqueológico en jalisco nuevo
Turismo arqueológico en jalisco nuevo
quellramirez
 
Arquitectura precolombina
Arquitectura precolombinaArquitectura precolombina
Arquitectura precolombina
jecr21edv
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Lely
 
Maya
MayaMaya
Erik chiquito cortés culturas de la costa del golfo
Erik chiquito cortés   culturas de la costa del golfoErik chiquito cortés   culturas de la costa del golfo
Erik chiquito cortés culturas de la costa del golfo
Universidad de Monterrey
 
presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar
williamfelix14
 
Cañada de la virgen
Cañada de la virgenCañada de la virgen
Cañada de la virgen
miky3
 
Aportaciones de los pueblos prehispanicos
Aportaciones de los pueblos prehispanicosAportaciones de los pueblos prehispanicos
Aportaciones de los pueblos prehispanicos
María del Socorro Cabral Nájera
 
Maya
MayaMaya
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
Giorgio Garófalo
 

La actualidad más candente (19)

arquitectura precolombina
arquitectura precolombinaarquitectura precolombina
arquitectura precolombina
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
Santuario Cerro el Plomo
Santuario Cerro el PlomoSantuario Cerro el Plomo
Santuario Cerro el Plomo
 
Teotihuacán historia
Teotihuacán historiaTeotihuacán historia
Teotihuacán historia
 
Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.Teotihuacán Zona Arqueológica.
Teotihuacán Zona Arqueológica.
 
Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina Arte y arquitectura Precolombina
Arte y arquitectura Precolombina
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Turismo arqueológico en jalisco nuevo
Turismo arqueológico en jalisco nuevoTurismo arqueológico en jalisco nuevo
Turismo arqueológico en jalisco nuevo
 
Arquitectura precolombina
Arquitectura precolombinaArquitectura precolombina
Arquitectura precolombina
 
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura TeotihuacanaCaracterísticas de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Erik chiquito cortés culturas de la costa del golfo
Erik chiquito cortés   culturas de la costa del golfoErik chiquito cortés   culturas de la costa del golfo
Erik chiquito cortés culturas de la costa del golfo
 
presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar presentacion de tikal y como llegar
presentacion de tikal y como llegar
 
Cañada de la virgen
Cañada de la virgenCañada de la virgen
Cañada de la virgen
 
Aportaciones de los pueblos prehispanicos
Aportaciones de los pueblos prehispanicosAportaciones de los pueblos prehispanicos
Aportaciones de los pueblos prehispanicos
 
Maya
MayaMaya
Maya
 
Cultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacanCultura de teotihuacan
Cultura de teotihuacan
 

Similar a AldazChanPresentacionElectronicaBloque4

Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooRuinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Daniel Rios
 
Ruinas arqueologicas de cancun
Ruinas arqueologicas de cancunRuinas arqueologicas de cancun
Ruinas arqueologicas de cancun
Jonatan Ulises Limon Garcia
 
Sitios arqueológicos
Sitios arqueológicosSitios arqueológicos
Sitios arqueológicos
reghlopez
 
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana RooZonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
ayme17
 
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana RooZonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
ayme17
 
Palenque
PalenquePalenque
Palenque
Mir1987
 
Huacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la lunaHuacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la luna
Fernando Salinas Vargas
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
Mateo Msa
 
Sitios arqueológicos de quintana roo
Sitios arqueológicos de quintana rooSitios arqueológicos de quintana roo
Sitios arqueológicos de quintana roo
michearley
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
Marysabel Alejandra Sanchez
 
Trabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptxTrabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptx
yodanyGarcia
 
Tarea de historia del peru
Tarea de historia del peruTarea de historia del peru
Tarea de historia del peru
William Saavedra Gonzales
 
Huaca Pucllana
Huaca PucllanaHuaca Pucllana
Huaca Pucllana
guesta2aa59b
 
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del PerúDiapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
LuIs Rn
 
Historia Del Arte Y Arqueologia Del Peru Arquitectura Monumental
Historia Del Arte Y Arqueologia Del Peru   Arquitectura MonumentalHistoria Del Arte Y Arqueologia Del Peru   Arquitectura Monumental
Historia Del Arte Y Arqueologia Del Peru Arquitectura Monumental
juanfranciscovi juanfracisovi
 
Huaca Pucllana
Huaca PucllanaHuaca Pucllana
Huaca Pucllana
Eduardo Iberico
 
Cultura chaVIN.pdf
Cultura chaVIN.pdfCultura chaVIN.pdf
Cultura chaVIN.pdf
AracelyCamilaTRUJILL
 
Complejo arqueológico de huaca chotuna
Complejo arqueológico de huaca chotunaComplejo arqueológico de huaca chotuna
Complejo arqueológico de huaca chotuna
AMELIA FERRE MARTINEZ
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
CharlesTineo1
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
Anel Bravo
 

Similar a AldazChanPresentacionElectronicaBloque4 (20)

Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana RooRuinas arqueológicas de Quintana Roo
Ruinas arqueológicas de Quintana Roo
 
Ruinas arqueologicas de cancun
Ruinas arqueologicas de cancunRuinas arqueologicas de cancun
Ruinas arqueologicas de cancun
 
Sitios arqueológicos
Sitios arqueológicosSitios arqueológicos
Sitios arqueológicos
 
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana RooZonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
 
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana RooZonas Arqueologicas en Quintana Roo
Zonas Arqueologicas en Quintana Roo
 
Palenque
PalenquePalenque
Palenque
 
Huacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la lunaHuacas del sol y de la luna
Huacas del sol y de la luna
 
Santuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamacSantuario arqueologico pachacamac
Santuario arqueologico pachacamac
 
Sitios arqueológicos de quintana roo
Sitios arqueológicos de quintana rooSitios arqueológicos de quintana roo
Sitios arqueológicos de quintana roo
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
Trabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptxTrabajo Grupal CA-3.pptx
Trabajo Grupal CA-3.pptx
 
Tarea de historia del peru
Tarea de historia del peruTarea de historia del peru
Tarea de historia del peru
 
Huaca Pucllana
Huaca PucllanaHuaca Pucllana
Huaca Pucllana
 
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del PerúDiapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
Diapositivas Machu Picchu y Las Maravillas Historicas del Perú
 
Historia Del Arte Y Arqueologia Del Peru Arquitectura Monumental
Historia Del Arte Y Arqueologia Del Peru   Arquitectura MonumentalHistoria Del Arte Y Arqueologia Del Peru   Arquitectura Monumental
Historia Del Arte Y Arqueologia Del Peru Arquitectura Monumental
 
Huaca Pucllana
Huaca PucllanaHuaca Pucllana
Huaca Pucllana
 
Cultura chaVIN.pdf
Cultura chaVIN.pdfCultura chaVIN.pdf
Cultura chaVIN.pdf
 
Complejo arqueológico de huaca chotuna
Complejo arqueológico de huaca chotunaComplejo arqueológico de huaca chotuna
Complejo arqueológico de huaca chotuna
 
Cultura ychsma
Cultura ychsmaCultura ychsma
Cultura ychsma
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 

AldazChanPresentacionElectronicaBloque4

  • 2. Contenido ¿Que es una Ruina Arqueológica? Ruina Arqueológica: San Gervasio Ruina Arqueológica: Tulum Ruina Arqueológica: El Rey Ruina Arqueológica: El meco Ruina Arqueológica: Chacchobén Ruina Arqueológica: Dzibanché Ruina Arqueológica: Xel-Ha Ruina Arqueológica: Cobá
  • 3. ¿Qué es una Ruina Arqueológica? Una zona arqueológica es un lugar en el cual se ha preservado evidencia de actividades que han sucedido en el pasado, y que hayan sido investigadas utilizando disciplina de la arqueología, significan do que el sitio representa parte del registro arqueológico. 23/11/20 13
  • 5. RUINA ARQUELOGICA: SAN GERVASIO San Gervasio es uno de los sitios arqueológicos de mayor importancia en Cozumel, fue lugar de culto a la diosa maya de la fertilidad, Ixchel. Tiene un pequeño templo incorporado que consta de una recámara exterior y un altar. 23/11/20 13
  • 6. RUINA ARQUEOLOGICA: TULUM La ciudad recibía en la antigüedad el nombre maya Zamá (amanecer). En cambio, Tulum (muralla), pare ce haber sido habitado cuando la ciudad ya se encontraba en ruinas. Algunos frescos hallados en el interior de los edificios sugieren algunas influencias mixtecas. 23/11/20 13
  • 7. RUINA ARQUEOLOGICA: EL REY Se le nombró "El Rey" ya que se descubrió la una escultura parecida un rostro humano con rasgos de ser de alto rango. La estructura de la pirámide es la de mayor altura y presenta rasgos de haber sido un templo. 23/11/20 13
  • 8. RUINA ARQUELOGICA: EL MECO Fue considerado un sitio de gran importancia para la navegación en el periodo Posclásico. La estructura principal es basamento de cuatro cuerpos superpuestos con una escalinata central; su estructura, de 12.50 m, la más alta en el norte de Quintana Roo 23/11/20 13
  • 9. Ruina Arqueológica: Chacchobén Sobresalen los conjuntos denominados Gran Basamento, las Vías y el Grupo II, mismo que incluye al edificio de mayor altura del asentamiento. El carácter de grupos arquitectónicos corresponde fundamentalmente al cívico y religioso, en los dos edificios principales, los cuales corresponden a templos. 23/11/20 13
  • 10. Ruina Arqueológica: Dzibanché Fue un sitio muy importante en el Período Clásico mesoamericano. Su nombre en maya significa “escritura sobre madera”, y fue dado por el hallazgo de dinteles de madera con inscripciones calendáricas en la estructura conocida como Templo VI. 23/11/20 13
  • 11. Ruina Arqueológica Xel-Há Se compone de construcciones y monumentos, así como un camino o sacbé de 540 metros de longitud. Xel-Há fue un importante puerto, paso obligado para el tráfico marítimo de mercancías y bienes, en el cual se construyeron numerosos edificios religiosos y residenciales. 23/11/20 13
  • 12. Ruina Arqueológica Cobá La traducción del nombre maya es “lugar de agua turbia o picada". Se compone de templos, plataformas, bas amentos piramidales, plazas y patios. Son 6.000 edificaciones en los 100 kilómetros cuadrados que comprende el Grupo Coba. 23/11/20 13
  • 13. Conclusión Las ruinas arqueológicas son construcciones de nuestros antepasados la mayoría son templos que se conservan hoy en día como muestra de la presencia de que existieron, De gran importancia para saber nuestras raíces prehispánicas. 23/11/2013