SlideShare una empresa de Scribd logo
«Teotihuacana»
Se encontraron en el noroeste del lago de Texcoco.
Primer periodo es anterior a Cristo llegando al máximo
desarrollo en el Clásico.
Instituto Abraham Lincoln
Historia del Arte
Profesor Salvador Chávez
 Teotihuacán se rigió por un sistema teocrático, y el
prestigio sacerdotal estuvo basado en el esplendor de
la propia metrópoli.
 El comercio y el sacerdocio se aunaron para impulsar
el imperio Teotihuacano.
 Se mantuvieron en apogeo mas de dos milenios,
construcciones sujetas ordenamiento urbano.
 Fundaron centro ceremonial que irradio a toda la
meseta central, donde cultivaban maíz, frijol,
calabaza etc. Utilizando sistema de desmonte y
terrazas de cultivo, para esto se requerían construir
canales que servían para encauzar las aguas.
 Terrazas construidas de laderas de los montes y de
gran utilidad pues permitía la humedad del
subsuelo.
 Crearon las chinampas levantas cerca de los lagos
que propiciaba la fertilidad del cultivo, cacao
producto importante.
 Su desarrollo fue
 gracias a los reyes
 sacerdotes.
 Ya que protegían
 a las industrias
 artesanales.Comercio tuvo gran auge por los
intercambios con otras regiones del país
(tianguis, ferias etc).
 El Dios principal en sus orígenes fue Tláloc y se dice
que se encontró un templo en honor a su culto
gracias a las figuras que se encuentran.
 Hay complicada estratigrafía de tres periodos:
iniciación, florecimiento y decadencia aparte de sus
cincos tipos arqueológicos.
 Se dice que Tlaloc sostiene relacion con el dios
zapoteca del maiz, ´´dios del mono en el tocado’’
 Tambien estaba el Dios Xipe que salvaba a los
hombres de las enfermedades y a muerte. (Sarna, mal
de ojo, etc).
 Contemporánea a la cultura teotihuacana es la
cultura de la Venta, en Veracruz, Tabasco y Chiapas.
 Existieron mas divinidades como el cruel
Huitzilopochtli, el buen Quetzalcoatl, Huehueteotl el
mas antiguo culto al fuego.
 Siglo X desaparecen teotihuacanos sin causa.
 Conocían la numeración de rayas y puntos y usaban
calendario religioso.
 Teotihuacán
 La arquitectura teotihuacana esta constituida
por los centros ceremoniales y las
construcciones obedecen a un plano
perfectamente estudiado; las avenidas son
anchas y rectas, con las pirámide del sol en el
centro, y parece existir una calzada orientada
de este a oeste, que se ha perdido, y la de los
muertos de norte a sur (micaotli).
 La escultura teotihuacana es una de las mejores
de américa, tiene como características las
grandes mascaras realistas y proporcionadas,
en alabastro.
 Las escultura nunca logro la importancia de la
arquitectura.
 Tláloc,
dios de la
lluvia.
 Los teotihuacanes fueron grandes pintores:
 Ellos retratan las formas de la naturaleza, la vida
diaria y las actividades del pueblo por ejemplo, el
hacer tortillas.
 La técnica usada fue la del fresco y cubría las
superficie de sus construcciones.
 Frescos de
Teotihuacán.
 La ceramica teotihuacana esta considerada
como de las mejores de la época precolombina.
Estuvo destinada alas ceremonias religiosas.
 A partir del siglo VIII d.C. la cerámica se hizo
en serie con base en moldes y este tipo puede
indicar la decadencia de Teotihuacán.
 Tambien hay otros recipientes llamados
floreros de gran elegancia.
Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
Mónica Salandrú
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Fabiola Aranda
 
La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
RomelAlfonso2
 
El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
Mónica Salandrú
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
Marietta Marzurqueta
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
12345taniasofia
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacasserveduc
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoYerika Vasquez
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Luis Díaz
 
Arte Maya Presentacion
Arte Maya PresentacionArte Maya Presentacion
Arte Maya Presentacion
Arianna
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Mónica Salandrú
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
ceneima
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
Brenda Aurora Tafur Hoyos
 

La actualidad más candente (20)

El arte olmeca
El arte olmecaEl arte olmeca
El arte olmeca
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229Mesoamérica, Los Toltecas 160229
Mesoamérica, Los Toltecas 160229
 
La Arquitectura Azteca
La Arquitectura AztecaLa Arquitectura Azteca
La Arquitectura Azteca
 
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánicaCulturas y civilizaciones de la américa prehispánica
Culturas y civilizaciones de la américa prehispánica
 
El arte azteca
El arte aztecaEl arte azteca
El arte azteca
 
Cultura tolteca-word
Cultura tolteca-wordCultura tolteca-word
Cultura tolteca-word
 
Cultura Tolteca
Cultura ToltecaCultura Tolteca
Cultura Tolteca
 
Los totonacas
Los totonacasLos totonacas
Los totonacas
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Cuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanicoCuadro comparativo prehispanico
Cuadro comparativo prehispanico
 
Zapotecas
ZapotecasZapotecas
Zapotecas
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquistaArquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano antes de la conquista
 
Arte Maya Presentacion
Arte Maya PresentacionArte Maya Presentacion
Arte Maya Presentacion
 
Los toltecas
Los toltecasLos toltecas
Los toltecas
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 
Las Culturas Mesoamericanas
Las Culturas MesoamericanasLas Culturas Mesoamericanas
Las Culturas Mesoamericanas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 

Destacado

Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaLuna Bautista
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaLuna Bautista
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaomarmcdowell
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Samuel Rodríguez
 

Destacado (8)

Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Cuadrocultprehisp
CuadrocultprehispCuadrocultprehisp
Cuadrocultprehisp
 
Arquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacanaArquitectura teotihuacana
Arquitectura teotihuacana
 
Arquitectura Prehispanica
Arquitectura PrehispanicaArquitectura Prehispanica
Arquitectura Prehispanica
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Artística 2do año
Artística 2do añoArtística 2do año
Artística 2do año
 
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanosOlmecas, zapotecas y teotihuacanos
Olmecas, zapotecas y teotihuacanos
 

Similar a Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana

Mundo americano
Mundo americanoMundo americano
Mundo americano
Jonni Mendoza
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
EvelynLabrador
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
gisell nava
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
JesusDelfin2
 
Mesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europeaMesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europeaLala Manzino Leonardi
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico22548543
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
Vanessa Jiménez
 
camacho arquitectura
camacho arquitecturacamacho arquitectura
camacho arquitectura
STHEPHANY CAMACHO
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
anthony lobo
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
antonio0212
 
CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA
raymundonavarrete4
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
maiyerlinnava
 
El periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoEl periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoFernando Solis Frausto
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoServus
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Norberto Millán Muñoz
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
BetaniaCoronado
 

Similar a Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana (20)

Mundo americano
Mundo americanoMundo americano
Mundo americano
 
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo AmericanoArquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
Arquitectura y Urbanismo en el Mundo Americano
 
Importante
ImportanteImportante
Importante
 
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrezHistoriadela arquitectura adriana gutierrez
Historiadela arquitectura adriana gutierrez
 
Gisell nava historia
Gisell nava historiaGisell nava historia
Gisell nava historia
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
Mesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europeaMesoamérica antes de la conquista europea
Mesoamérica antes de la conquista europea
 
M1. arte prehispanico
M1. arte prehispanicoM1. arte prehispanico
M1. arte prehispanico
 
VanessaJBLOG
VanessaJBLOGVanessaJBLOG
VanessaJBLOG
 
camacho arquitectura
camacho arquitecturacamacho arquitectura
camacho arquitectura
 
Anthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitecturaAnthony lobo arquitectura
Anthony lobo arquitectura
 
Culturas expo.
Culturas expo.Culturas expo.
Culturas expo.
 
CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA CULTURA AZTECA
CULTURA AZTECA
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 
El entorno Mesoamericano
El entorno MesoamericanoEl entorno Mesoamericano
El entorno Mesoamericano
 
El periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexicoEl periodo clásico de la sociedad del mexico
El periodo clásico de la sociedad del mexico
 
Resumen historia de mexico
Resumen historia de mexicoResumen historia de mexico
Resumen historia de mexico
 
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamericaFamilia comunidad y_sociedad_mesoamerica
Familia comunidad y_sociedad_mesoamerica
 
Clasico superior2
Clasico superior2Clasico superior2
Clasico superior2
 
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americanoArquitectura y urbanismo en el mundo americano
Arquitectura y urbanismo en el mundo americano
 

Más de Lely

Capa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporteCapa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporte
Lely
 
Segmetación de instrucciones
Segmetación de instruccionesSegmetación de instrucciones
Segmetación de instrucciones
Lely
 
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicaciónDiagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Lely
 
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Lely
 
LIFI - CISCO I
LIFI - CISCO ILIFI - CISCO I
LIFI - CISCO I
Lely
 
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y EstadísticaAplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Lely
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
Lely
 
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Mapa mental -  Modificadores de AccesoMapa mental -  Modificadores de Acceso
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Lely
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Lely
 
Enfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambientalEnfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambiental
Lely
 
Creando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServerCreando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServer
Lely
 
Termino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de DatosTermino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de Datos
Lely
 
Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi
Lely
 
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Aportación de Calculo Vectorial a la IngenieríaAportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Lely
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
Lely
 
Ciclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiralCiclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiral
Lely
 
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Lely
 
Características de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUXCaracterísticas de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUX
Lely
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
Lely
 
Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.
Lely
 

Más de Lely (20)

Capa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporteCapa 4 de trasnporte
Capa 4 de trasnporte
 
Segmetación de instrucciones
Segmetación de instruccionesSegmetación de instrucciones
Segmetación de instrucciones
 
Diagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicaciónDiagrama de tecnologías de la comunicación
Diagrama de tecnologías de la comunicación
 
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
Mapa conceptual redes, origenes y evolución.
 
LIFI - CISCO I
LIFI - CISCO ILIFI - CISCO I
LIFI - CISCO I
 
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y EstadísticaAplicaciones de la Probabilidad y Estadística
Aplicaciones de la Probabilidad y Estadística
 
Clasificación de los números
Clasificación de los númerosClasificación de los números
Clasificación de los números
 
Mapa mental - Modificadores de Acceso
Mapa mental -  Modificadores de AccesoMapa mental -  Modificadores de Acceso
Mapa mental - Modificadores de Acceso
 
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual -  Arquitectura de ComputadorasMapa conceptual -  Arquitectura de Computadoras
Mapa conceptual - Arquitectura de Computadoras
 
Enfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambientalEnfoque de la sociología ambiental
Enfoque de la sociología ambiental
 
Creando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServerCreando una base de datos en SqlServer
Creando una base de datos en SqlServer
 
Termino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de DatosTermino de Taller de Base de Datos
Termino de Taller de Base de Datos
 
Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi Bruja de Agnesi
Bruja de Agnesi
 
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Aportación de Calculo Vectorial a la IngenieríaAportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
Aportación de Calculo Vectorial a la Ingeniería
 
Métodos gráficos
Métodos gráficosMétodos gráficos
Métodos gráficos
 
Ciclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiralCiclo de vida del software en espiral
Ciclo de vida del software en espiral
 
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
Producto vectorial y su aplicación en el área de la Física.
 
Características de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUXCaracterísticas de GNU-LINUX
Características de GNU-LINUX
 
Transporte y asignación
Transporte y asignaciónTransporte y asignación
Transporte y asignación
 
Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.Distribuciones de relación de negocios.
Distribuciones de relación de negocios.
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Características de las manifestaciones artísticas de la cultura Teotihuacana

  • 1. «Teotihuacana» Se encontraron en el noroeste del lago de Texcoco. Primer periodo es anterior a Cristo llegando al máximo desarrollo en el Clásico. Instituto Abraham Lincoln Historia del Arte Profesor Salvador Chávez
  • 2.  Teotihuacán se rigió por un sistema teocrático, y el prestigio sacerdotal estuvo basado en el esplendor de la propia metrópoli.  El comercio y el sacerdocio se aunaron para impulsar el imperio Teotihuacano.  Se mantuvieron en apogeo mas de dos milenios, construcciones sujetas ordenamiento urbano.
  • 3.  Fundaron centro ceremonial que irradio a toda la meseta central, donde cultivaban maíz, frijol, calabaza etc. Utilizando sistema de desmonte y terrazas de cultivo, para esto se requerían construir canales que servían para encauzar las aguas.
  • 4.  Terrazas construidas de laderas de los montes y de gran utilidad pues permitía la humedad del subsuelo.  Crearon las chinampas levantas cerca de los lagos que propiciaba la fertilidad del cultivo, cacao producto importante.  Su desarrollo fue  gracias a los reyes  sacerdotes.  Ya que protegían  a las industrias  artesanales.Comercio tuvo gran auge por los intercambios con otras regiones del país (tianguis, ferias etc).
  • 5.  El Dios principal en sus orígenes fue Tláloc y se dice que se encontró un templo en honor a su culto gracias a las figuras que se encuentran.  Hay complicada estratigrafía de tres periodos: iniciación, florecimiento y decadencia aparte de sus cincos tipos arqueológicos.  Se dice que Tlaloc sostiene relacion con el dios zapoteca del maiz, ´´dios del mono en el tocado’’
  • 6.  Tambien estaba el Dios Xipe que salvaba a los hombres de las enfermedades y a muerte. (Sarna, mal de ojo, etc).  Contemporánea a la cultura teotihuacana es la cultura de la Venta, en Veracruz, Tabasco y Chiapas.  Existieron mas divinidades como el cruel Huitzilopochtli, el buen Quetzalcoatl, Huehueteotl el mas antiguo culto al fuego.  Siglo X desaparecen teotihuacanos sin causa.
  • 7.  Conocían la numeración de rayas y puntos y usaban calendario religioso.
  • 9.  La arquitectura teotihuacana esta constituida por los centros ceremoniales y las construcciones obedecen a un plano perfectamente estudiado; las avenidas son anchas y rectas, con las pirámide del sol en el centro, y parece existir una calzada orientada de este a oeste, que se ha perdido, y la de los muertos de norte a sur (micaotli).
  • 10.
  • 11.
  • 12.  La escultura teotihuacana es una de las mejores de américa, tiene como características las grandes mascaras realistas y proporcionadas, en alabastro.  Las escultura nunca logro la importancia de la arquitectura.
  • 13.  Tláloc, dios de la lluvia.
  • 14.  Los teotihuacanes fueron grandes pintores:  Ellos retratan las formas de la naturaleza, la vida diaria y las actividades del pueblo por ejemplo, el hacer tortillas.  La técnica usada fue la del fresco y cubría las superficie de sus construcciones.
  • 16.  La ceramica teotihuacana esta considerada como de las mejores de la época precolombina. Estuvo destinada alas ceremonias religiosas.  A partir del siglo VIII d.C. la cerámica se hizo en serie con base en moldes y este tipo puede indicar la decadencia de Teotihuacán.  Tambien hay otros recipientes llamados floreros de gran elegancia.