SlideShare una empresa de Scribd logo
ALDEAS
INFANTILES SOS
YEISY ESPINOZA
¿QUE ES ALDEAS SOS COLOMBIA?
Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande del mundo en
atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes presente en 133 países.
• Aldeas Infantiles SOS fortalece familias que están en riesgo y proporciona
entornos familiares para que los niños, niñas y jóvenes que por alguna razón
han perdido el cuido de sus padres, tengan una nueva oportunidad de crecer
en una familia llena de amor, respeto y seguridad donde puedan vivir y
desarrollarse como individuos. La organización trabaja este objetivo con las
familias SOS y las comunidades en situación de vulnerabilidad.
• Lo invitamos a ver las siguientes secciones, recuerde que en el menú principal
superior, tenemos muchas más información sobre nuestra organización Aldeas
Infantiles SOS Colombia.
HISTORIA
• Aldeas Infantiles SOS fue fundada por el educador
austriaco Hermann Gmeiner en 1949, en Imst, Austria.
Él estaba comprometido con ayudar a niñas y niños que
habían perdido sus hogares, su seguridad y a sus
familias como resultado de la Segunda Guerra Mundial.
Desde entonces y con el apoyo de muchos donantes y
colaboradores, nuestra organización ha crecido para
ayudar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias
en los cinco continentes del mundo.
Aldeas Infantiles SOS llegó a Colombia en 1971 caracterizándonos
desde ese mismo momento como una organización que lucha por los
derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias;
velando para que crezcan en un hogar basado en el respeto, amor y
seguridad. Es por esto que nos describen, según nuestra razón de ser
y actuar, con una palabra: familia; por creer que a partir de un
entorno tan especial como este, pueden crecer grandes personas y
forjarse proyectos de vida.
Fortalecemos familias y creamos entornos familiares seguros para
que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes crezcan con un sentido
de pertenencia, un hogar digno y lleno de amor donde puedan vivir
y desarrollarse como individuos autosuficientes y bien integrados a
la sociedad.
VALORES
Lo que nos mantiene fuertes y aquello que guía nuestras acciones,
decisiones y relaciones a medida que nos esforzamos por cumplir con
nuestra misión son los siguientes valores:
• Audacia
Hemos desafiado los métodos tradicionales en la atención a niños y
niñas que han perdido el cuidado parental y continuamos
introduciendo innovaciones en los conceptos de atención al niño y
niña.
• Compromiso
Cumplimos nuestra promesa con los niños, niñas adolescentes y
jóvenes.
• Confianza
Creemos en las habilidades y potencialidades de cada uno.
• Responsabilidad
Somos socios fiables.
SIGNIFICADOS SOCIALES
• Trabajamos directamente con y para los
niños, niñas, adolescentes y jóvenes en
riesgo y vulnerabilidad social. Para
cumplir con nuestra visión de que “cada
niño y cada niña pertenezca a una familia
y crezca con amor, respeto y seguridad”
con nuestro propio método de atención,
creemos que el desarrollo ideal de los
niños, niñas, adolescentes y jóvenes se
garantiza por medio de entornos
familiares, relaciones confiables y
duraderas y bajo un desarrollo individual.
SER MADRE
• Sabemos que cada niño, niña,
adolescente o joven necesita sentirse
seguro y querido, en una relación
estable con su padre/madre y otra
personas responsable quienes le
proporcionan constante refuerzo,
confianza y apoyo. El valor asociado
es el amor.
HERMANOS Y HERMANAS
• Nuestro objetivo es mantener a la
familia unida. Si esto no es posible,
tratamos de asegurar que los
hermanos y las hermanas crezcan
juntos, compartiendo su propia
historia y construyendo juntos su
futuro. Su valor asociado es la
amistad.
FAMILIA
• Cada niño, niña, adolescente y
joven debe vivir en una familia que
le ayude a desarrollar todo su
potencial. Su valor asociado son
las raíces.
HOGAR
• Apoyamos a las familias a crear
un entorno protector y estimulante
donde los niños, niñas,
adolescentes y jóvenes pueden
sentirse en todo momento en
casa, a la que pueden regresar
siempre. Su valor asociado es la
seguridad
MOMENTOS DE INFANCIA FELIZ
• Creamos condiciones para que los
niños, niñas, adolescentes y
jóvenes vivan su infancia como
tales: que se sientan queridos,
protegidos y que puedan construir
recuerdos positivos de una
infancia feliz. El valor asociado es
la alegría.
ALDEA
• Cada niño, niña, adolescente o
joven debe crecer en un lugar
adecuado, un entorno familiar
donde sus necesidades se ponen
en primer lugar, donde puede
desarrollar confianza y aprender
en una comunidad positiva que le
apoya. Su valor asociado es la
pertinencia.
INFANCIA EN LA DIVERSIDAD
CULTURAL
Trabajamos para que cada niño,
niña, adolescente y joven
adquiera sus propias
convicciones, siga sus creencias,
sea fiel a sus raíces culturales y
aprenda a respetarlas en los
demás. Su valor asociado es el
respeto.
EDUCACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL
• Nuestro propósito es promover
que los niños, niñas, adolescentes
y jóvenes lleguen a ser adultos
que tengan las habilidades para
asumir la responsabilidad de sí
mismos y contribuir con sus
comunidades. Su valor asociado
es el empoderamiento.
Familias con las que trabajamos
• ¡Los niños y niñas primero.¡
Aldeas Infantiles SOS trabaja con diferentes formas de
familia, que incluyen:
•
Familias de Origen: El niño o niña en riesgo de perder el
cuidado parental puede permanecer con su familia, que
recibe ayuda para poder cuidarlo y protegerlo
adecuadamente.
• Familias SOS: El niño o niña privado del cuidado parental
puede desarrollarse en un entorno familiar protector, que
se organiza en torno a la Aldea Infantil SOS. La madre –o
también el padre SOS- es cabeza de familia y directamente
responsable de la atención y la evolución de cada uno de
los niños y niñas que están a su cargo.
• Otras formas de acogida de tipo familiar: El niño o niña
privado del cuidado parental tiene la oportunidad de
desarrollarse en un entorno familiar protector, diferente a
la familia SOS. Estos tipos de atención pueden ser
organizados por la Aldea Infantil SOS o por otro proveedor
de servicios.
Países en donde estamos!
• Estamos presentes en 134 países y
territorios, lo cual nos convierte en la
organización más grande atención
directa a niños, niñas, adolescentes y
familias.
Aldeas Infantiles SOS en el mundo.
• En el mundo existen 473 Aldeas
Infantiles SOS, dirigidas por SOS
Kinderdorf International (Aldeas
Infantiles SOS Internacional), que es
la Federación de todas las
Asociaciones Nacionales de Aldeas
Infantiles SOS. Cuenta además con
1424 instalaciones SOS, esto es,
residencias de jóvenes, colegios,
hospitales, etcétera. Está en 134
países, atendiendo a más de 450.000
niños y jóvenes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
glenapq
 
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptxFORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
DianaRoqueRengifo
 
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
jenny forero
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
Sandra Patricia
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Maria Elena Pinglo Rodriguez
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
cuentosparacrecer
 
Charla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familiaCharla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familia
Yullys Milano
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianzajecs20
 
Mordidas ninos guarderia
Mordidas ninos guarderiaMordidas ninos guarderia
Mordidas ninos guarderiaJacqueline Melo
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Juan Mubayed
 
PPT-DEMUNA-RIESGO.pptx
PPT-DEMUNA-RIESGO.pptxPPT-DEMUNA-RIESGO.pptx
PPT-DEMUNA-RIESGO.pptx
ROSALIA796763
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
Glerelypc
 
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdfpresentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
APOYOPEDAGGICOORIENT
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
Monica Diaz Cayeros
 
Tipos de Familia
Tipos de Familia Tipos de Familia
Tipos de Familia
DanielaBarragnSalaza
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
monisud
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
haydee
 

La actualidad más candente (20)

TALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRESTALLER DE VALORES PARA PADRES
TALLER DE VALORES PARA PADRES
 
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptxFORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
FORTALECIMIENTO FAMILIAR.pptx
 
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetasTaller de padres  marzo 19- Te respeto, me respetas
Taller de padres marzo 19- Te respeto, me respetas
 
Presentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina PositivaPresentación Disciplina Positiva
Presentación Disciplina Positiva
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Disciplina positiva para adolescentes
Disciplina positiva para  adolescentesDisciplina positiva para  adolescentes
Disciplina positiva para adolescentes
 
Charla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familiaCharla sobre valores a la familia
Charla sobre valores a la familia
 
Pautas de crianza
Pautas de crianzaPautas de crianza
Pautas de crianza
 
Mordidas ninos guarderia
Mordidas ninos guarderiaMordidas ninos guarderia
Mordidas ninos guarderia
 
TIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRESTIPOS DE PADRES
TIPOS DE PADRES
 
La familia y su función formadora
La familia y su función formadoraLa familia y su función formadora
La familia y su función formadora
 
Escuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de CrianzaEscuela para padres: Estilos de Crianza
Escuela para padres: Estilos de Crianza
 
Vinculos afectivos
Vinculos afectivos Vinculos afectivos
Vinculos afectivos
 
PPT-DEMUNA-RIESGO.pptx
PPT-DEMUNA-RIESGO.pptxPPT-DEMUNA-RIESGO.pptx
PPT-DEMUNA-RIESGO.pptx
 
Presentacion la familia
Presentacion la familiaPresentacion la familia
Presentacion la familia
 
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdfpresentacion buen trato secundaria (1).pdf
presentacion buen trato secundaria (1).pdf
 
Estilos de crianza
Estilos de crianzaEstilos de crianza
Estilos de crianza
 
Tipos de Familia
Tipos de Familia Tipos de Familia
Tipos de Familia
 
Diapositivas de la familia
Diapositivas de la familiaDiapositivas de la familia
Diapositivas de la familia
 
LA FAMILIA
LA FAMILIALA FAMILIA
LA FAMILIA
 

Similar a Aldeas infantiles sos

Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco
CAROLINAURIBEVELEZ
 
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013Educ@sinlimite
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
Meniños
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
Unzizu Martínez
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
cereschina
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternuratiana
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Monica De Los Angeles
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualespatriiei
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesbeitarisco
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Sistemas educativos upea
Sistemas educativos upeaSistemas educativos upea
Sistemas educativos upea
MARIALUISALLUSCOCANQ
 
P pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_brunaP pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_brunaEduardo Mariaca
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
Claudia Ramirez
 
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivosGrimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza Guaya
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.beitarisco
 

Similar a Aldeas infantiles sos (20)

Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco Fundación Viento fresco
Fundación Viento fresco
 
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
BOLETIN INFORMATIVO PARA PADRES MES DE OCTUBRE 2013
 
Presentación Meniños
Presentación MeniñosPresentación Meniños
Presentación Meniños
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Guia padres y madres
Guia padres y madresGuia padres y madres
Guia padres y madres
 
Creciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y MadresCreciendo Como Padres Y Madres
Creciendo Como Padres Y Madres
 
Guia padres-2009
Guia padres-2009Guia padres-2009
Guia padres-2009
 
Fundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La TernuraFundacion Pueblito De La Ternura
Fundacion Pueblito De La Ternura
 
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 mesesCuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
Cuaderno decubriendo juntos 0-24 meses
 
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actualesPráctica 2 (grupal) características de las familias actuales
Práctica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actualesPractica 2 (grupal) características de las familias actuales
Practica 2 (grupal) características de las familias actuales
 
Semilleros
SemillerosSemilleros
Semilleros
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Sistemas educativos upea
Sistemas educativos upeaSistemas educativos upea
Sistemas educativos upea
 
P pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_brunaP pt maristas_dra_teresa_bruna
P pt maristas_dra_teresa_bruna
 
Discapacidad auditiva
Discapacidad auditivaDiscapacidad auditiva
Discapacidad auditiva
 
Sotware educativo
Sotware educativoSotware educativo
Sotware educativo
 
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivosGrimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
Grimaneza guaya capacitacion para padres adoptivos
 
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
PRÁCTICA 2_ CARACTERÍSTICAS DE LAS FAMILIAS ACTUALES.
 

Más de yeisy espinoza

Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
yeisy espinoza
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
yeisy espinoza
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
yeisy espinoza
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
yeisy espinoza
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
yeisy espinoza
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
yeisy espinoza
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
yeisy espinoza
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
yeisy espinoza
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
yeisy espinoza
 
Quemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimientoQuemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimiento
yeisy espinoza
 

Más de yeisy espinoza (19)

Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Quemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimientoQuemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimiento
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Aldeas infantiles sos

  • 2. ¿QUE ES ALDEAS SOS COLOMBIA? Aldeas Infantiles SOS es la organización internacional más grande del mundo en atención directa a niños, niñas, adolescentes y jóvenes presente en 133 países. • Aldeas Infantiles SOS fortalece familias que están en riesgo y proporciona entornos familiares para que los niños, niñas y jóvenes que por alguna razón han perdido el cuido de sus padres, tengan una nueva oportunidad de crecer en una familia llena de amor, respeto y seguridad donde puedan vivir y desarrollarse como individuos. La organización trabaja este objetivo con las familias SOS y las comunidades en situación de vulnerabilidad. • Lo invitamos a ver las siguientes secciones, recuerde que en el menú principal superior, tenemos muchas más información sobre nuestra organización Aldeas Infantiles SOS Colombia.
  • 3. HISTORIA • Aldeas Infantiles SOS fue fundada por el educador austriaco Hermann Gmeiner en 1949, en Imst, Austria. Él estaba comprometido con ayudar a niñas y niños que habían perdido sus hogares, su seguridad y a sus familias como resultado de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces y con el apoyo de muchos donantes y colaboradores, nuestra organización ha crecido para ayudar a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias en los cinco continentes del mundo.
  • 4. Aldeas Infantiles SOS llegó a Colombia en 1971 caracterizándonos desde ese mismo momento como una organización que lucha por los derechos de los niños, niñas, adolescentes, jóvenes y familias; velando para que crezcan en un hogar basado en el respeto, amor y seguridad. Es por esto que nos describen, según nuestra razón de ser y actuar, con una palabra: familia; por creer que a partir de un entorno tan especial como este, pueden crecer grandes personas y forjarse proyectos de vida. Fortalecemos familias y creamos entornos familiares seguros para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes crezcan con un sentido de pertenencia, un hogar digno y lleno de amor donde puedan vivir y desarrollarse como individuos autosuficientes y bien integrados a la sociedad.
  • 5. VALORES Lo que nos mantiene fuertes y aquello que guía nuestras acciones, decisiones y relaciones a medida que nos esforzamos por cumplir con nuestra misión son los siguientes valores: • Audacia Hemos desafiado los métodos tradicionales en la atención a niños y niñas que han perdido el cuidado parental y continuamos introduciendo innovaciones en los conceptos de atención al niño y niña. • Compromiso Cumplimos nuestra promesa con los niños, niñas adolescentes y jóvenes.
  • 6. • Confianza Creemos en las habilidades y potencialidades de cada uno. • Responsabilidad Somos socios fiables.
  • 7. SIGNIFICADOS SOCIALES • Trabajamos directamente con y para los niños, niñas, adolescentes y jóvenes en riesgo y vulnerabilidad social. Para cumplir con nuestra visión de que “cada niño y cada niña pertenezca a una familia y crezca con amor, respeto y seguridad” con nuestro propio método de atención, creemos que el desarrollo ideal de los niños, niñas, adolescentes y jóvenes se garantiza por medio de entornos familiares, relaciones confiables y duraderas y bajo un desarrollo individual.
  • 8. SER MADRE • Sabemos que cada niño, niña, adolescente o joven necesita sentirse seguro y querido, en una relación estable con su padre/madre y otra personas responsable quienes le proporcionan constante refuerzo, confianza y apoyo. El valor asociado es el amor.
  • 9. HERMANOS Y HERMANAS • Nuestro objetivo es mantener a la familia unida. Si esto no es posible, tratamos de asegurar que los hermanos y las hermanas crezcan juntos, compartiendo su propia historia y construyendo juntos su futuro. Su valor asociado es la amistad.
  • 10. FAMILIA • Cada niño, niña, adolescente y joven debe vivir en una familia que le ayude a desarrollar todo su potencial. Su valor asociado son las raíces.
  • 11. HOGAR • Apoyamos a las familias a crear un entorno protector y estimulante donde los niños, niñas, adolescentes y jóvenes pueden sentirse en todo momento en casa, a la que pueden regresar siempre. Su valor asociado es la seguridad
  • 12. MOMENTOS DE INFANCIA FELIZ • Creamos condiciones para que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes vivan su infancia como tales: que se sientan queridos, protegidos y que puedan construir recuerdos positivos de una infancia feliz. El valor asociado es la alegría.
  • 13. ALDEA • Cada niño, niña, adolescente o joven debe crecer en un lugar adecuado, un entorno familiar donde sus necesidades se ponen en primer lugar, donde puede desarrollar confianza y aprender en una comunidad positiva que le apoya. Su valor asociado es la pertinencia.
  • 14. INFANCIA EN LA DIVERSIDAD CULTURAL Trabajamos para que cada niño, niña, adolescente y joven adquiera sus propias convicciones, siga sus creencias, sea fiel a sus raíces culturales y aprenda a respetarlas en los demás. Su valor asociado es el respeto.
  • 15. EDUCACIÓN Y DESARROLLO PERSONAL • Nuestro propósito es promover que los niños, niñas, adolescentes y jóvenes lleguen a ser adultos que tengan las habilidades para asumir la responsabilidad de sí mismos y contribuir con sus comunidades. Su valor asociado es el empoderamiento.
  • 16. Familias con las que trabajamos • ¡Los niños y niñas primero.¡ Aldeas Infantiles SOS trabaja con diferentes formas de familia, que incluyen: • Familias de Origen: El niño o niña en riesgo de perder el cuidado parental puede permanecer con su familia, que recibe ayuda para poder cuidarlo y protegerlo adecuadamente. • Familias SOS: El niño o niña privado del cuidado parental puede desarrollarse en un entorno familiar protector, que se organiza en torno a la Aldea Infantil SOS. La madre –o también el padre SOS- es cabeza de familia y directamente responsable de la atención y la evolución de cada uno de los niños y niñas que están a su cargo. • Otras formas de acogida de tipo familiar: El niño o niña privado del cuidado parental tiene la oportunidad de desarrollarse en un entorno familiar protector, diferente a la familia SOS. Estos tipos de atención pueden ser organizados por la Aldea Infantil SOS o por otro proveedor de servicios.
  • 17. Países en donde estamos! • Estamos presentes en 134 países y territorios, lo cual nos convierte en la organización más grande atención directa a niños, niñas, adolescentes y familias.
  • 18. Aldeas Infantiles SOS en el mundo. • En el mundo existen 473 Aldeas Infantiles SOS, dirigidas por SOS Kinderdorf International (Aldeas Infantiles SOS Internacional), que es la Federación de todas las Asociaciones Nacionales de Aldeas Infantiles SOS. Cuenta además con 1424 instalaciones SOS, esto es, residencias de jóvenes, colegios, hospitales, etcétera. Está en 134 países, atendiendo a más de 450.000 niños y jóvenes.