SlideShare una empresa de Scribd logo
QUEMADURAS Y
ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA
TEGUMENTARIOANDRES MAURICIO
ESPINOZA YEISY
MANJARRES LAURA
MENDOZA GISSETH
MONTERO GINA
Es un tipo de lesión de la piel causada por
diversos agentes. las quemaduras térmicas se
producen por el contacto con llamas, líquidos
calientes, superficies calientes y otras fuentes
de altas temperaturas, o con el contacto con
elementos a temperaturas extremadamente
bajas. también existen las quemaduras
químicas y las quemaduras eléctricas.
QUEMADURA ENVEJECIMIENTO
El envejecimiento cutáneo es el conjunto de cambios que experimenta la
piel con el paso del tiempo.
las manifestaciones características de una piel senil son:
aparición de arrugas.
disminución del grosor tanto de la epidermis como de la dermis,
formando una piel más fina y frágil.
pérdida de elasticidad y flexibilidad.
hiperpigmentaciones.
Cuperosis(Coloración roja de la cara, que se produce por una
dilatación de los vasos capilares
sequedad cutánea, descamación….
QUEMADURAS
Son traumatismos locales causados por el calor intenso. Pueden ser de primer, segundo y
tercer grado.
TIPOS:
TÉRMICAS: agua hirviendo,planchas,estufas,ect
QUIMICAS: ácidos o bases fuertes.
FISICAS: electricidad,congelación,rayos x, etc.
TIPOS
COMPARACION
PRIMER GRADO
enrojecimiento dela piel
dolor local intenso tipo ardor.
inflamación moderada.
SEGUNDO GRADO
hay formación de ampollas.
dolor local muy intenso.
inflamación del área afectada.
tercer grado
compromiso de toda la piel y otros tejidos subcutáneos.
no hay dolor local.
QUEMADURAS DE PRIMER GRADO
las quemaduras de primer grado
afectan sólo la capa exterior de la piel.
causan dolor, enrojecimiento e
hinchazón.
QUEMADURAS SEGUNDO GRADO
Las quemaduras de segundo grado afectan
tanto la capa externa como la capa
subyacente (por debajo) de la piel. Provocan
dolor, enrojecimiento, inflamación y
formación de ampollas. También se
denominan quemaduras de espesor parcial.
QUEMADURAS TERCER GRADO
Las quemaduras de tercer grado afectan las
capas profundas de la piel y también se
denominan quemaduras de espesor
completo. Pueden provocar coloración
blanquecina, oscura o carbonizada de la piel.
La piel puede quedar insensible.
ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL
Podemos distinguir dos tipos de procesos de
envejecimiento:
1.El envejecimiento extrínseco, debido a los
siguientes factores:
Radiaciones UV que producen:
• Modificaciones fotoquímicas directas en el ADN
• Modificaciones fotoquímicas directas en las
proteínas
• Formación de radicales libres
• Modificaciones enzimáticas
Tabaco y polución que producen:
• Aumento de la actividad elastasa (es una
enzima encargada de la degradación de las
fibras elásticas).
• Aumento de la actividad métalo proteinasa-1
que degrada el colágeno
• Entrecruzamiento del colágeno
• Disminución de la síntesis de colágenos
• Radiaciones ionizantes que generan radicales
libres (ROS, RCS, RNS)
2.El envejecimiento intrínseco o cronológico, en el
cual se incluyen los efectos de la gravedad, las líneas
de expresión, los cambios hormonales y el programa
genético que causa la atrofia de los tejidos cutáneos,
afectando a:
• El colágeno
 Disminuye su síntesis
Aumentan las enzimas que lo degradan
La elastina y los glucosaminoglicanos(Se encuentran en
los tejidos conectivos cumpliendo varias funciones muy
importantes, como por ejemplo la de atraer y retener
agua e iones con carga positiva o negativa).
Disminuyen su concentración efectiva en la dermis.
El estrés oxidativo
Aumenta la generación de radicales libres.
CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTO
Con el envejecimiento, la capa
externa de la piel (epidermis) se
adelgaza, aun cuando la cantidad
de capas celulares permanece sin
cambio alguno.
Envejecimiento cutáneo y foto envejecimiento
El envejecimiento cutáneo incluye dos
fenómenos independientes;
1.El envejecimiento real, inevitable que es el
conjunto de cambios atribuidos al paso del
tiempo y que se manifiesta clínicamente por
arrugas finas, laxitud, atrofia de la dermis y
reducción del tejido adiposo.
2.El foto envejecimiento, que son las
modificaciones debidas a la exposición crónica al
sol, que representan un envejecimiento acelerado
que puede ser evitable. Esta piel dañada por el sol
se caracteriza por arrugas toscas más profundas,
aparición de surcos y cambios de coloración (
manchas o lentigos solares).
EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO
PUEDE SER:
Envejecimiento intrínseco:
referido a aquellos cambios
cutáneos que se producen como
resultado de factores endógenos
desconocidos y de factores
genéticos.
fotoenvejecimiento
O llamado también foto daño o
helio dermatosis constituido por
cambios cutáneos producidos
por la exposición solar crónica,
los cuales se superponen al
envejecimiento intrínseco.
1.ANGIOMA SENIL
También llamado nevis rubí por su color,
constituye junto con la queratosis
seborreicas las lesiones mas frecuentes
del envejecimiento cutaneo.Estan
constituidas por ectasias vasculares,
estas se presentan como lesiones
pequeñas, planas o ligeramente
elevadas de color rojo o rojo violáceo,
generalmente múltiples localizadas en
cualquier parte del cuerpo pero
principalmente en el tronco.
2.QUERATOSIS SEBORREICA
Son lesiones benignas, que pueden
aparecer en cualquier parte de la
superficie corporal menos en las
mucosas, son frecuentes en cara y
tronco únicas o múltiples
generalmente de color pigmentado
oscuro, superficie algo irregular de
tamaño variable. Comienzan como
una mancha pigmentada y luego se
torna mas oscura y se hace placa.
3.ACROCORDONES
También llamados verruga
blanda, son lesiones
pediculadas, pequeñas del
color de la piel o pigmentadas
únicas o generalmente que se
localizan de preferencia en el
cuello y tronco y en la vecindad
de los grandes pliegos.
También ha sido relacionado con
alteraciones en el metabolismo
glucidico.
4.HIPERPLASIA SEBÁCEA
Se manifiesta como una o
múltiples lesiones pequeñas
de color amarillento o del
color de la piel, umbilicadas
en su centro que aparecen en
la cara sobre todo al nivel de
la frente y mejillas
especialmente en personas
de constitución seborreica.
5.MELASMA
Es la hipermentacion que asienta la
cara, bilateral y asintomática y que
adquiere varias tonalidades y grados.
Es mas frecuente en mujeres, las zonas
mas involucradas son: mejillas, dorso de
nariz, labio superior y mentón. Puede
iniciarse a veces en el embarazo(
melasma gravídico, cloasma) algunas
veces en algunas hepatopatías puede
hacerse presente, así como la
fotodermatosis, empleo de
anticonceptivos.
Quemaduras y envejecimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cambios en la piel durante la vejez.
Cambios en la piel durante la vejez.Cambios en la piel durante la vejez.
Cambios en la piel durante la vejez.
Armxndo Moreno
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
Raymond Goldsmith
 
Piel y anexos.
Piel y anexos. Piel y anexos.
Piel y anexos.
CarmenGalaviz
 
Sistema tegumentario y quemaduras
Sistema tegumentario y quemadurasSistema tegumentario y quemaduras
Sistema tegumentario y quemaduras
Miguel Coba Ballestas
 
Envejecimiento material-de-estudio
Envejecimiento material-de-estudioEnvejecimiento material-de-estudio
Envejecimiento material-de-estudio
nick dora
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Jose Herrera
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
María de Lourdes Álvarez Cárdenas
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
Carolina Ochoa
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
guest3544f7
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
EDUNORTE
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
MedicinaUas
 
Heridas
HeridasHeridas
ESTRIAS
ESTRIASESTRIAS
Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
Red Borbor
 
Cicatrizacion Y Quemaduras
Cicatrizacion Y QuemadurasCicatrizacion Y Quemaduras
Cicatrizacion Y Quemaduras
pedrosilao
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
estetica latina
 
Quemaduras y congelaciones
Quemaduras y congelacionesQuemaduras y congelaciones
Quemaduras y congelaciones
Marbelle Strass
 
ÚLCERA POR PRESIÓN 2
ÚLCERA POR PRESIÓN 2ÚLCERA POR PRESIÓN 2
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
Queen Shaiyet Maikaje
 

La actualidad más candente (20)

Cambios en la piel durante la vejez.
Cambios en la piel durante la vejez.Cambios en la piel durante la vejez.
Cambios en la piel durante la vejez.
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 
Piel y anexos.
Piel y anexos. Piel y anexos.
Piel y anexos.
 
Sistema tegumentario y quemaduras
Sistema tegumentario y quemadurasSistema tegumentario y quemaduras
Sistema tegumentario y quemaduras
 
Envejecimiento material-de-estudio
Envejecimiento material-de-estudioEnvejecimiento material-de-estudio
Envejecimiento material-de-estudio
 
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedadesFisiopatologia i  sal la piel y sus enfermedades
Fisiopatologia i sal la piel y sus enfermedades
 
Envejecimiento de la piel
Envejecimiento de la pielEnvejecimiento de la piel
Envejecimiento de la piel
 
10 funciones de la piel
10 funciones de la piel10 funciones de la piel
10 funciones de la piel
 
Dermatologia
DermatologiaDermatologia
Dermatologia
 
Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.Clase 1 Semiología. Piel.
Clase 1 Semiología. Piel.
 
27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)27. Piel (11-Nov-2013)
27. Piel (11-Nov-2013)
 
Heridas
HeridasHeridas
Heridas
 
ESTRIAS
ESTRIASESTRIAS
ESTRIAS
 
Celulitis
Celulitis Celulitis
Celulitis
 
Cicatrizacion Y Quemaduras
Cicatrizacion Y QuemadurasCicatrizacion Y Quemaduras
Cicatrizacion Y Quemaduras
 
Piel Sana
Piel SanaPiel Sana
Piel Sana
 
Quemaduras y congelaciones
Quemaduras y congelacionesQuemaduras y congelaciones
Quemaduras y congelaciones
 
ÚLCERA POR PRESIÓN 2
ÚLCERA POR PRESIÓN 2ÚLCERA POR PRESIÓN 2
ÚLCERA POR PRESIÓN 2
 
Neoplasias
NeoplasiasNeoplasias
Neoplasias
 
Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2Quemaduras parte 2
Quemaduras parte 2
 

Similar a Quemaduras y envejecimiento

BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs DermicasBiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
Juan Carlos De la Puente Norvani
 
LAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACION
LAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACIONLAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACION
LAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACION
leslycandela
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
Johan Fierro
 
envejecimiento.pptx
envejecimiento.pptxenvejecimiento.pptx
envejecimiento.pptx
Johanasoto24
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
edvin rosil
 
Lesiones por Agente Fisico
Lesiones por Agente FisicoLesiones por Agente Fisico
Lesiones por Agente Fisico
Colegio de Abogados de Lima
 
QUEMADURAS1.pptx
QUEMADURAS1.pptxQUEMADURAS1.pptx
QUEMADURAS1.pptx
nibim30219
 
Decoloración de la piel : Emparejar la Piel
Decoloración de la piel : Emparejar la PielDecoloración de la piel : Emparejar la Piel
Decoloración de la piel : Emparejar la Piel
Dermatologia Estetica - Blanqueamiento de la Piel
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
Pamela Herrera
 
Quemaduras pediatrica
Quemaduras pediatricaQuemaduras pediatrica
Quemaduras pediatrica
jesus tovar
 
Envejecimiento cutaneo.pptx afecta a la piel
Envejecimiento cutaneo.pptx afecta a la pielEnvejecimiento cutaneo.pptx afecta a la piel
Envejecimiento cutaneo.pptx afecta a la piel
LuzIreneBancesGuevar
 
Tipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por gradosTipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por grados
Johanita Albarracin
 
Manifestaciones de la energia
Manifestaciones de la energiaManifestaciones de la energia
Manifestaciones de la energia
Mariia Styles
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
11abril90
 
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptxlesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
BernabLabonte
 
paciente quemado y cuidados clasificacin del mismo
paciente quemado y cuidados clasificacin del mismopaciente quemado y cuidados clasificacin del mismo
paciente quemado y cuidados clasificacin del mismo
josefinavargas20
 
tegumentario dermatologico.pdf
tegumentario dermatologico.pdftegumentario dermatologico.pdf
tegumentario dermatologico.pdf
AnalArms
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
Jaime Carvajal
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
Ranis G
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
Priscilla Valencia
 

Similar a Quemaduras y envejecimiento (20)

BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs DermicasBiocosmiatríA 2008   SesióN 08   PatologíAs Dermicas
BiocosmiatríA 2008 SesióN 08 PatologíAs Dermicas
 
LAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACION
LAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACIONLAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACION
LAS ESTRIAS EN LA PIEL COMO PRESENTACION
 
Quemaduras en animales
Quemaduras en animalesQuemaduras en animales
Quemaduras en animales
 
envejecimiento.pptx
envejecimiento.pptxenvejecimiento.pptx
envejecimiento.pptx
 
Enfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicasEnfermedades dermatologicas
Enfermedades dermatologicas
 
Lesiones por Agente Fisico
Lesiones por Agente FisicoLesiones por Agente Fisico
Lesiones por Agente Fisico
 
QUEMADURAS1.pptx
QUEMADURAS1.pptxQUEMADURAS1.pptx
QUEMADURAS1.pptx
 
Decoloración de la piel : Emparejar la Piel
Decoloración de la piel : Emparejar la PielDecoloración de la piel : Emparejar la Piel
Decoloración de la piel : Emparejar la Piel
 
Quemaduras nohemí
Quemaduras nohemíQuemaduras nohemí
Quemaduras nohemí
 
Quemaduras pediatrica
Quemaduras pediatricaQuemaduras pediatrica
Quemaduras pediatrica
 
Envejecimiento cutaneo.pptx afecta a la piel
Envejecimiento cutaneo.pptx afecta a la pielEnvejecimiento cutaneo.pptx afecta a la piel
Envejecimiento cutaneo.pptx afecta a la piel
 
Tipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por gradosTipos de quemaduras por grados
Tipos de quemaduras por grados
 
Manifestaciones de la energia
Manifestaciones de la energiaManifestaciones de la energia
Manifestaciones de la energia
 
Enfermedades de la piel
Enfermedades de la pielEnfermedades de la piel
Enfermedades de la piel
 
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptxlesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
lesionestraumticasmsfrecuentes-170316050633.pdf.pptx
 
paciente quemado y cuidados clasificacin del mismo
paciente quemado y cuidados clasificacin del mismopaciente quemado y cuidados clasificacin del mismo
paciente quemado y cuidados clasificacin del mismo
 
tegumentario dermatologico.pdf
tegumentario dermatologico.pdftegumentario dermatologico.pdf
tegumentario dermatologico.pdf
 
Cuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemadosCuidados de enfermeria en quemados
Cuidados de enfermeria en quemados
 
Quemaduras
QuemadurasQuemaduras
Quemaduras
 
Quemaduras.docx tec - acv
Quemaduras.docx   tec - acvQuemaduras.docx   tec - acv
Quemaduras.docx tec - acv
 

Más de yeisy espinoza

Aldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sosAldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sos
yeisy espinoza
 
Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
yeisy espinoza
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
yeisy espinoza
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
yeisy espinoza
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
yeisy espinoza
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
yeisy espinoza
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
yeisy espinoza
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
yeisy espinoza
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
yeisy espinoza
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
yeisy espinoza
 

Más de yeisy espinoza (19)

Aldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sosAldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sos
 
Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Quemaduras y envejecimiento

  • 1. QUEMADURAS Y ENVEJECIMIENTO DEL SISTEMA TEGUMENTARIOANDRES MAURICIO ESPINOZA YEISY MANJARRES LAURA MENDOZA GISSETH MONTERO GINA
  • 2. Es un tipo de lesión de la piel causada por diversos agentes. las quemaduras térmicas se producen por el contacto con llamas, líquidos calientes, superficies calientes y otras fuentes de altas temperaturas, o con el contacto con elementos a temperaturas extremadamente bajas. también existen las quemaduras químicas y las quemaduras eléctricas. QUEMADURA ENVEJECIMIENTO El envejecimiento cutáneo es el conjunto de cambios que experimenta la piel con el paso del tiempo. las manifestaciones características de una piel senil son: aparición de arrugas. disminución del grosor tanto de la epidermis como de la dermis, formando una piel más fina y frágil. pérdida de elasticidad y flexibilidad. hiperpigmentaciones. Cuperosis(Coloración roja de la cara, que se produce por una dilatación de los vasos capilares sequedad cutánea, descamación….
  • 3. QUEMADURAS Son traumatismos locales causados por el calor intenso. Pueden ser de primer, segundo y tercer grado. TIPOS: TÉRMICAS: agua hirviendo,planchas,estufas,ect QUIMICAS: ácidos o bases fuertes. FISICAS: electricidad,congelación,rayos x, etc.
  • 4. TIPOS COMPARACION PRIMER GRADO enrojecimiento dela piel dolor local intenso tipo ardor. inflamación moderada. SEGUNDO GRADO hay formación de ampollas. dolor local muy intenso. inflamación del área afectada. tercer grado compromiso de toda la piel y otros tejidos subcutáneos. no hay dolor local.
  • 5. QUEMADURAS DE PRIMER GRADO las quemaduras de primer grado afectan sólo la capa exterior de la piel. causan dolor, enrojecimiento e hinchazón.
  • 6.
  • 7. QUEMADURAS SEGUNDO GRADO Las quemaduras de segundo grado afectan tanto la capa externa como la capa subyacente (por debajo) de la piel. Provocan dolor, enrojecimiento, inflamación y formación de ampollas. También se denominan quemaduras de espesor parcial.
  • 8.
  • 9. QUEMADURAS TERCER GRADO Las quemaduras de tercer grado afectan las capas profundas de la piel y también se denominan quemaduras de espesor completo. Pueden provocar coloración blanquecina, oscura o carbonizada de la piel. La piel puede quedar insensible.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. ENVEJECIMIENTO DE LA PIEL Podemos distinguir dos tipos de procesos de envejecimiento: 1.El envejecimiento extrínseco, debido a los siguientes factores: Radiaciones UV que producen: • Modificaciones fotoquímicas directas en el ADN • Modificaciones fotoquímicas directas en las proteínas • Formación de radicales libres • Modificaciones enzimáticas
  • 14. Tabaco y polución que producen: • Aumento de la actividad elastasa (es una enzima encargada de la degradación de las fibras elásticas). • Aumento de la actividad métalo proteinasa-1 que degrada el colágeno • Entrecruzamiento del colágeno • Disminución de la síntesis de colágenos • Radiaciones ionizantes que generan radicales libres (ROS, RCS, RNS)
  • 15. 2.El envejecimiento intrínseco o cronológico, en el cual se incluyen los efectos de la gravedad, las líneas de expresión, los cambios hormonales y el programa genético que causa la atrofia de los tejidos cutáneos, afectando a: • El colágeno  Disminuye su síntesis Aumentan las enzimas que lo degradan
  • 16. La elastina y los glucosaminoglicanos(Se encuentran en los tejidos conectivos cumpliendo varias funciones muy importantes, como por ejemplo la de atraer y retener agua e iones con carga positiva o negativa). Disminuyen su concentración efectiva en la dermis. El estrés oxidativo Aumenta la generación de radicales libres.
  • 17. CAMBIOS POR EL ENVEJECIMIENTO Con el envejecimiento, la capa externa de la piel (epidermis) se adelgaza, aun cuando la cantidad de capas celulares permanece sin cambio alguno.
  • 18. Envejecimiento cutáneo y foto envejecimiento El envejecimiento cutáneo incluye dos fenómenos independientes; 1.El envejecimiento real, inevitable que es el conjunto de cambios atribuidos al paso del tiempo y que se manifiesta clínicamente por arrugas finas, laxitud, atrofia de la dermis y reducción del tejido adiposo.
  • 19. 2.El foto envejecimiento, que son las modificaciones debidas a la exposición crónica al sol, que representan un envejecimiento acelerado que puede ser evitable. Esta piel dañada por el sol se caracteriza por arrugas toscas más profundas, aparición de surcos y cambios de coloración ( manchas o lentigos solares).
  • 20. EL ENVEJECIMIENTO CUTÁNEO PUEDE SER: Envejecimiento intrínseco: referido a aquellos cambios cutáneos que se producen como resultado de factores endógenos desconocidos y de factores genéticos. fotoenvejecimiento O llamado también foto daño o helio dermatosis constituido por cambios cutáneos producidos por la exposición solar crónica, los cuales se superponen al envejecimiento intrínseco.
  • 21. 1.ANGIOMA SENIL También llamado nevis rubí por su color, constituye junto con la queratosis seborreicas las lesiones mas frecuentes del envejecimiento cutaneo.Estan constituidas por ectasias vasculares, estas se presentan como lesiones pequeñas, planas o ligeramente elevadas de color rojo o rojo violáceo, generalmente múltiples localizadas en cualquier parte del cuerpo pero principalmente en el tronco.
  • 22. 2.QUERATOSIS SEBORREICA Son lesiones benignas, que pueden aparecer en cualquier parte de la superficie corporal menos en las mucosas, son frecuentes en cara y tronco únicas o múltiples generalmente de color pigmentado oscuro, superficie algo irregular de tamaño variable. Comienzan como una mancha pigmentada y luego se torna mas oscura y se hace placa.
  • 23. 3.ACROCORDONES También llamados verruga blanda, son lesiones pediculadas, pequeñas del color de la piel o pigmentadas únicas o generalmente que se localizan de preferencia en el cuello y tronco y en la vecindad de los grandes pliegos. También ha sido relacionado con alteraciones en el metabolismo glucidico.
  • 24. 4.HIPERPLASIA SEBÁCEA Se manifiesta como una o múltiples lesiones pequeñas de color amarillento o del color de la piel, umbilicadas en su centro que aparecen en la cara sobre todo al nivel de la frente y mejillas especialmente en personas de constitución seborreica.
  • 25. 5.MELASMA Es la hipermentacion que asienta la cara, bilateral y asintomática y que adquiere varias tonalidades y grados. Es mas frecuente en mujeres, las zonas mas involucradas son: mejillas, dorso de nariz, labio superior y mentón. Puede iniciarse a veces en el embarazo( melasma gravídico, cloasma) algunas veces en algunas hepatopatías puede hacerse presente, así como la fotodermatosis, empleo de anticonceptivos.