SlideShare una empresa de Scribd logo
MENINGES
YEISY ESPINOZA
ODONTOLOGIA II
MENINGES
• Son membranas
que en vuelven el
cerebro y medula.
• Se dividen en:
• Duramadre: la
más externa es
densa y firme.
• Aracnoides: la
capa intermedia.
DURAMADRE
• Primera capa meníngea.
• Duramadre medular :
• La superficie interna del canal vertebral esta envuelta la
duramadre
• el espacio entre la duramadre y el periostio contiene
tejido conjuntivo, adiposo y plexo venoso epidural,
• Duramadre cerebral:
• En su desarrollo embrionario posee dos capas pero en
el adulto se unen firmemente,
ARACNOIDES
• La aracnoides es una
membrana fina,
desprovista de vasos
sanguíneos.
• Su superficie externa es
lisa pero su parte
interna emergen
múltiples hilos finos
que se ramifican en
cordones encintados
que se unen a la
piamadre .
PIAMADRE
• Esta membrana es una fina red de tejido
conjuntivo adherida ala superficie del cerebro
y medula espinal.
• Contiene un gran número de vasos sanguíneos
que irrigan la mayor parte de tejido nervioso
subyacente.
• Unidos ala piamadre están los cordones
fibrosos de la aracnoides
TABIQUES Y REFLEXIONES DE LA
DURAMADRE
• Hoz del cerebro:
• división vertical en forma
de hoz situado en la
cisura de los dos
hemisferios cerebrales.
• se adhiere en plano
medio a la cara interna de
la bóveda del cráneo
desde la apófisis
cristagalli hasta la
protuberancia occipital
interna.
TABIQUES Y REFLEXIONES DE LA
DURAMADRE
• Tienda del cerebelo:
• pliegue en forma de media luna que separa los
lóbulos occipitales del cerebelo,
• se inserta anteriormente en la porción
petromastoideas del hueso temporal y en las
apófisis clinoides anterior y posteriormente se
inserta en el hueso occipital.
• Hoz del cerebelo: se encuentra en la fosa craneal
posterior y se extiende verticalmente por debajo
de la tienda del cerebelo y se proyecta entre los
hemisferios cerebrales.
ESPACIOS MENINGEOS
• Espacio epidural : superficial ala duramadre,
situado entre el hueso y el periostio interno, este
es un espacio virtual.
• Espacio subdural: situado entre la duramadre y la
aracnoides.
• Espacio Subaracnoideo : situado entre la hoja
externa de la aracnoides y la piamadre, atravesado
por trabeculas de tejido conjuntivo,
• cisterna magna : espacio sub aracnoideo de
amplitud variable que esta limitada por el bulbo y
el cerebelo .
• cisterna ambiens : espacio subaracnoideo que
queda imitado medialmente por el mesencefalo ,
lateralmente por el lóbulo temporal .
• cisterna cuadrigemina : espacio subaracnoideo que
limita hacia adelante con la lamina cuadrigemina y
su techo lo comprende el esplenio del cuerpo
callosos y hacia atrás con el cerebelo.
SENOS VENOSOS
• Son conductos venosos situados entre la
duramadre y el periostio interno,
• los senos tienen como función drenar toda la
sangre del encéfalo,
• estos senos están desprovistos de válvulas y
músculo liso.
SENOS VENOSOS
• Seno sagital superior: esta
situado en plano medio,
insertado en la hoz del
cerebro, se inicia en la apófisis
crista galli y termina en la
protuberancia occipital ,
desemboca el seno
transverso.
• Seno sagital inferior: ocupa los
dos tercios posteriores del
borde inferior libre del
cerebro, desemboca
uniéndose ala vena cerebral
mayor formando el seno recto
SENOS VENOSOS
• Seno recto: se origina por
la unión de la arteria
cerebral mayor y el seno
sagital inferior, se
continua con los senos
transversos.
• Senos trasversos: siguen
un trayecto lateral desde
la confluencia de los
senos en la tienda del
cerebelo , y luego se
convierte en seno
sigmoideo.
SENOS VENOSOS
• Seno sigmoideos : siguen
un trayecto en forma de s
en la fosa craneal
posterior hasta penetrar
en los bulbos superiores
de la vena yugular
interna .
• Seno occipital: se origina
en el borde superior del
orificio magno como y
desemboca en la
confluencia de los senos
SENOS VENOSOS
• Senos cavernosos: miden
aproximadamente 2cm, están
situados a cada lado de la silla
turca .
• Senos petrosos superiores:
• son pequeños conductos que
drenan la sangre de los senos
cavernosos hasta los senos
transversos y se curvan hacia
abajo para formar los senos
sigmoideos.
VENTRICULOS
• En el cerebro las cavidades
ventriculares forman un canal
por que circula el líquido
cefalorraquídeo.
• Las cavidad ventricular esta
dilatada en cuatro regiones:
• dos ventrículos laterales.
• el tercer ventrículo en la
región talamica
• cuarto ventrículo en el bulbo
raquídeo y protuberancia.
PLEXOS COROIDEOS
• La lamina epitelial que
conserva su característica
embriológica de la
piamadre que recubre los
vasos, recibe el nombre
de tela coroidea.
• Los plexos coroideos se
encuentran en el techo
del tercer y cuarto
ventrículo y parte de la
pared de los dos
ventrículos laterales
PLEXOS COROIDEOS
• En el adulto sus células son cuboides
dispuestas sobre una sola capa , su superficie
libre tiene un borde en cepillo con largas
microvellocidades
LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO
• El SNC esta suspendido en LCR, protegiéndolo
de lesiones mecánicas y coadyuva en su
metabolismo.
• Se estima una cantidad de líquido de 80 a 100
ml.
• Es un líquido claro, transparente, ligeramente
viscoso que esta constituido con proteínas, sal
inorgánica, glucosas y escasos linfocitos.
RECORRIDO DEL LIQUIDO
CEFALORRAQUÍDEO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
Zara Arvizu
 
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELLTálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Dani Fulanitha
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
JESUS CAMACHO
 
Embriología semana 13
Embriología semana 13Embriología semana 13
Embriología semana 13
Fredyli Estrada
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
Mi rincón de Medicina
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
Karla Padilla
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
GRUPO D MEDICINA
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y Parasimpatico
Ricardo Perez
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
MarcoDiapositivas
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
Henry Ascencio
 
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docxSensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
JHONJHERICODOMINGUEZ
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
Johao Padilla
 
Tronco encéfalico
Tronco encéfalicoTronco encéfalico
Tronco encéfalico
Alejandra Angel
 
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTESINFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
Alex Castillo Velásquez
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
Marta Brunet
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
morfohumana
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
Dany Lara
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
Consultoris Vitae
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
Luis Rangel Rivera
 
Fisiologia del sistema nervioso central
Fisiologia del sistema nervioso centralFisiologia del sistema nervioso central
Fisiologia del sistema nervioso central
javierdavidcubides
 

La actualidad más candente (20)

Mesencefalo
MesencefaloMesencefalo
Mesencefalo
 
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELLTálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
Tálamo, ASPECTO GENERAL. DR. RICHARD SNELL
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Embriología semana 13
Embriología semana 13Embriología semana 13
Embriología semana 13
 
Configuracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebralConfiguracion externa del tallo cerebral
Configuracion externa del tallo cerebral
 
Tálamo
TálamoTálamo
Tálamo
 
Embriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nerviosoEmbriologia de sistema nervioso
Embriologia de sistema nervioso
 
SNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y ParasimpaticoSNA: Simpatico y Parasimpatico
SNA: Simpatico y Parasimpatico
 
Configuración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo originalConfiguración interna del mesencéfalo original
Configuración interna del mesencéfalo original
 
Embriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminadoEmbriologia del sistema nervioso terminado
Embriologia del sistema nervioso terminado
 
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docxSensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
Sensibilidad epicrítica y protopatica del cuerpo.docx
 
Celulas gliales
Celulas glialesCelulas gliales
Celulas gliales
 
Tronco encéfalico
Tronco encéfalicoTronco encéfalico
Tronco encéfalico
 
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTESINFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
INFORME - 12 PARES CRANEALES - COMPONENTES AFERENTES Y EFERENTES
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Embriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso CentralEmbriología: Sistema Nervioso Central
Embriología: Sistema Nervioso Central
 
Neuroanatomia
NeuroanatomiaNeuroanatomia
Neuroanatomia
 
Cerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologiaCerebelo fisiologia
Cerebelo fisiologia
 
Fisiologia del sistema nervioso central
Fisiologia del sistema nervioso centralFisiologia del sistema nervioso central
Fisiologia del sistema nervioso central
 

Similar a Meninges

Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
MZ_ ANV11L
 
2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf
FlorenciaDvila1
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
Rafael Flores
 
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Ivan Vergara
 
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricularMeninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
Daniela Loza
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Luis Palma
 
Meninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularMeninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema Ventricular
Raul Lazos
 
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Giovanna Larrazábal
 
Liquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideoLiquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideo
fepelo
 
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinalMeninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Kirza Arriola
 
Clase 2 meninges u 2
Clase 2 meninges u 2Clase 2 meninges u 2
Clase 2 meninges u 2
Anggysita
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
Rosanna Colella
 
Tarea 4 - neurociencias
Tarea 4  - neurocienciasTarea 4  - neurociencias
Tarea 4 - neurociencias
CesarAperi
 
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
CesarAperi
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Laura Quero
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
Dauxi Rivas de Diaz
 
Los meninges
Los meningesLos meninges
Los meninges
smayelas
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
Alberto Almeron
 
meninges craneales.pptx
meninges craneales.pptxmeninges craneales.pptx
meninges craneales.pptx
JHONEDINSONRAMIREZES
 
Senos de la duramadre
Senos de la duramadreSenos de la duramadre
Senos de la duramadre
Jorge Juica Navea
 

Similar a Meninges (20)

Anatomía de las Meninges
Anatomía de las MeningesAnatomía de las Meninges
Anatomía de las Meninges
 
2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf2meninges-210331011348.pdf
2meninges-210331011348.pdf
 
Meninges
MeningesMeninges
Meninges
 
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
Anatomia topografica vascularizacion 321 2---feb-2014
 
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricularMeninges cerebroespinales y sistema ventricular
Meninges cerebroespinales y sistema ventricular
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Meninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema VentricularMeninges y Sistema Ventricular
Meninges y Sistema Ventricular
 
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
Liquido Cefalorraquídeo (LCR)
 
Liquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideoLiquido cefalorraquideo
Liquido cefalorraquideo
 
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinalMeninges del encéfalo y de la medula espinal
Meninges del encéfalo y de la medula espinal
 
Clase 2 meninges u 2
Clase 2 meninges u 2Clase 2 meninges u 2
Clase 2 meninges u 2
 
Médula espinal
Médula espinalMédula espinal
Médula espinal
 
Tarea 4 - neurociencias
Tarea 4  - neurocienciasTarea 4  - neurociencias
Tarea 4 - neurociencias
 
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges,  Sistema Ventricular e...
UNY -Tarea 4 - Fundamento de Neurociencias - Meninges, Sistema Ventricular e...
 
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálicaMeninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
Meninges, sistema ventricular e irrigación encefálica
 
Las meninges
Las meningesLas meninges
Las meninges
 
Los meninges
Los meningesLos meninges
Los meninges
 
Las Meninges
Las MeningesLas Meninges
Las Meninges
 
meninges craneales.pptx
meninges craneales.pptxmeninges craneales.pptx
meninges craneales.pptx
 
Senos de la duramadre
Senos de la duramadreSenos de la duramadre
Senos de la duramadre
 

Más de yeisy espinoza

Aldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sosAldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sos
yeisy espinoza
 
Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
yeisy espinoza
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
yeisy espinoza
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
yeisy espinoza
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
yeisy espinoza
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
yeisy espinoza
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
yeisy espinoza
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
yeisy espinoza
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
yeisy espinoza
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
yeisy espinoza
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
yeisy espinoza
 
Yeisy
YeisyYeisy
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
yeisy espinoza
 
Quemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimientoQuemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimiento
yeisy espinoza
 

Más de yeisy espinoza (19)

Aldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sosAldeas infantiles sos
Aldeas infantiles sos
 
Yeisy espinoza
Yeisy espinozaYeisy espinoza
Yeisy espinoza
 
Laboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimicaLaboratorio de bioquimica
Laboratorio de bioquimica
 
Registros interoclusales
Registros  interoclusalesRegistros  interoclusales
Registros interoclusales
 
Sistemarespiratorio
SistemarespiratorioSistemarespiratorio
Sistemarespiratorio
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sentidos
SentidosSentidos
Sentidos
 
FISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIAFISIOPATOLOGIA
FISIOPATOLOGIA
 
Sistema estomatognático
Sistema estomatognáticoSistema estomatognático
Sistema estomatognático
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Sens y perc 1 copia - copia
Sens y perc 1   copia - copiaSens y perc 1   copia - copia
Sens y perc 1 copia - copia
 
Especialidades odontológicas
Especialidades odontológicasEspecialidades odontológicas
Especialidades odontológicas
 
Metodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde ExploracionMetodos Generalesde Exploracion
Metodos Generalesde Exploracion
 
Epitelios
EpiteliosEpitelios
Epitelios
 
La celula (organelos)
La celula (organelos)La celula (organelos)
La celula (organelos)
 
Mitosis- meiosis
Mitosis- meiosisMitosis- meiosis
Mitosis- meiosis
 
Yeisy
YeisyYeisy
Yeisy
 
Tejidos dentarios
Tejidos dentariosTejidos dentarios
Tejidos dentarios
 
Quemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimientoQuemaduras y envejecimiento
Quemaduras y envejecimiento
 

Último

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

Meninges

  • 2. MENINGES • Son membranas que en vuelven el cerebro y medula. • Se dividen en: • Duramadre: la más externa es densa y firme. • Aracnoides: la capa intermedia.
  • 3. DURAMADRE • Primera capa meníngea. • Duramadre medular : • La superficie interna del canal vertebral esta envuelta la duramadre • el espacio entre la duramadre y el periostio contiene tejido conjuntivo, adiposo y plexo venoso epidural, • Duramadre cerebral: • En su desarrollo embrionario posee dos capas pero en el adulto se unen firmemente,
  • 4. ARACNOIDES • La aracnoides es una membrana fina, desprovista de vasos sanguíneos. • Su superficie externa es lisa pero su parte interna emergen múltiples hilos finos que se ramifican en cordones encintados que se unen a la piamadre .
  • 5. PIAMADRE • Esta membrana es una fina red de tejido conjuntivo adherida ala superficie del cerebro y medula espinal. • Contiene un gran número de vasos sanguíneos que irrigan la mayor parte de tejido nervioso subyacente. • Unidos ala piamadre están los cordones fibrosos de la aracnoides
  • 6. TABIQUES Y REFLEXIONES DE LA DURAMADRE • Hoz del cerebro: • división vertical en forma de hoz situado en la cisura de los dos hemisferios cerebrales. • se adhiere en plano medio a la cara interna de la bóveda del cráneo desde la apófisis cristagalli hasta la protuberancia occipital interna.
  • 7. TABIQUES Y REFLEXIONES DE LA DURAMADRE • Tienda del cerebelo: • pliegue en forma de media luna que separa los lóbulos occipitales del cerebelo, • se inserta anteriormente en la porción petromastoideas del hueso temporal y en las apófisis clinoides anterior y posteriormente se inserta en el hueso occipital. • Hoz del cerebelo: se encuentra en la fosa craneal posterior y se extiende verticalmente por debajo de la tienda del cerebelo y se proyecta entre los hemisferios cerebrales.
  • 8. ESPACIOS MENINGEOS • Espacio epidural : superficial ala duramadre, situado entre el hueso y el periostio interno, este es un espacio virtual. • Espacio subdural: situado entre la duramadre y la aracnoides. • Espacio Subaracnoideo : situado entre la hoja externa de la aracnoides y la piamadre, atravesado por trabeculas de tejido conjuntivo,
  • 9. • cisterna magna : espacio sub aracnoideo de amplitud variable que esta limitada por el bulbo y el cerebelo . • cisterna ambiens : espacio subaracnoideo que queda imitado medialmente por el mesencefalo , lateralmente por el lóbulo temporal . • cisterna cuadrigemina : espacio subaracnoideo que limita hacia adelante con la lamina cuadrigemina y su techo lo comprende el esplenio del cuerpo callosos y hacia atrás con el cerebelo.
  • 10. SENOS VENOSOS • Son conductos venosos situados entre la duramadre y el periostio interno, • los senos tienen como función drenar toda la sangre del encéfalo, • estos senos están desprovistos de válvulas y músculo liso.
  • 11. SENOS VENOSOS • Seno sagital superior: esta situado en plano medio, insertado en la hoz del cerebro, se inicia en la apófisis crista galli y termina en la protuberancia occipital , desemboca el seno transverso. • Seno sagital inferior: ocupa los dos tercios posteriores del borde inferior libre del cerebro, desemboca uniéndose ala vena cerebral mayor formando el seno recto
  • 12. SENOS VENOSOS • Seno recto: se origina por la unión de la arteria cerebral mayor y el seno sagital inferior, se continua con los senos transversos. • Senos trasversos: siguen un trayecto lateral desde la confluencia de los senos en la tienda del cerebelo , y luego se convierte en seno sigmoideo.
  • 13. SENOS VENOSOS • Seno sigmoideos : siguen un trayecto en forma de s en la fosa craneal posterior hasta penetrar en los bulbos superiores de la vena yugular interna . • Seno occipital: se origina en el borde superior del orificio magno como y desemboca en la confluencia de los senos
  • 14. SENOS VENOSOS • Senos cavernosos: miden aproximadamente 2cm, están situados a cada lado de la silla turca . • Senos petrosos superiores: • son pequeños conductos que drenan la sangre de los senos cavernosos hasta los senos transversos y se curvan hacia abajo para formar los senos sigmoideos.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. VENTRICULOS • En el cerebro las cavidades ventriculares forman un canal por que circula el líquido cefalorraquídeo. • Las cavidad ventricular esta dilatada en cuatro regiones: • dos ventrículos laterales. • el tercer ventrículo en la región talamica • cuarto ventrículo en el bulbo raquídeo y protuberancia.
  • 19.
  • 20. PLEXOS COROIDEOS • La lamina epitelial que conserva su característica embriológica de la piamadre que recubre los vasos, recibe el nombre de tela coroidea. • Los plexos coroideos se encuentran en el techo del tercer y cuarto ventrículo y parte de la pared de los dos ventrículos laterales
  • 21. PLEXOS COROIDEOS • En el adulto sus células son cuboides dispuestas sobre una sola capa , su superficie libre tiene un borde en cepillo con largas microvellocidades
  • 22. LIQUIDO CEFALORRAQUIDEO • El SNC esta suspendido en LCR, protegiéndolo de lesiones mecánicas y coadyuva en su metabolismo. • Se estima una cantidad de líquido de 80 a 100 ml. • Es un líquido claro, transparente, ligeramente viscoso que esta constituido con proteínas, sal inorgánica, glucosas y escasos linfocitos.