SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA
INGENIERIA DE PRODUCCION
NOMBRE: ALEJANDRA CUTIPA POMA
CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS.
CODIGO: 8325-1
HISTORIA DE LA
INGENIERIA DE PRODUCCION
Mucho se ha escrito sobre los pioneros de la administración, quienes
surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y
Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los
producían de los artesanos en el conocido sistema casero.
En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin
embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se
descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica
de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las
innovaciones.
Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732-
1792), quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además
creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de
control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los
empleados de las fábricas.
Posteriormente, otros desarrolladores de la ingeniería industrial en el mundo
fueron Frederick W. Taylor quien se le llegó a conocer como el padre de la
administración científica cuando publicó en 1911
su último libro titulado "The Principles of Scientific Management", creó lo que él
llamó la fórmula para máximas producciones en la que establecía que: "la
máxima producción se obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea
definida para desempeñarla en un tiempo determinada y de una forma
definida" aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte importante
de la ingeniería industrial.
Posteriormente Frank Gilbreth y Lillian Gilbreth contribuyeron a la idea de Taylor
al crear el método "therbligs" (Gilbreth escrito al revés) en el que identificaron y
aislaron 18 movimientos elementales que se realizan en casi todas las
actividades humanas; cada uno de estos movimientos o therbligs se deberían
lograr en un rango definido de tiempo. Otros personajes que contribuyeron
fueron:
Henri Fayol y Harrington Emerson, defensor de las operaciones eficientes y del
pago de premios para el incremento de la producción, así como Henry Ford,
padre de la cadena de montaje moderna utilizada para la producción en
masa o producción en serie.
INGENIERIA
La ingeniería industrial es una ciencia de la ingeniería que se ocupa del
desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de
gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía,
materiales y procesos. La ingeniería industrial utiliza los principios, métodos del
análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar
los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta (LEAN
MANUFACTURING), los ingenieros industriales trabajan para eliminar
desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea
conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales,
políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica,
para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio
del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados. Tras la adaptación
de los títulos universitarios al Espacio Europeo de Educación Superior, el título
que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial es el título
de Máster Universitario en Ingeniería Industrial.
HISTORIA DE LA
INGENIERIA DE PRODUCCION
ESTRATEGIA
 Introducción al campo
La ingeniería para poder llevar a cabo su trabajo necesita llevar una buena planificación ya que cada
problema lleva asociado unos factores cuantitativos o cualitativos, así que es muy importante idear un buen
proceso de diseño en el que pueden intervenir la abstracción matemática y/o el sentido común, y este
proceso se podría dividir en las llamadas funciones de la ingeniería. Las funciones básicas de cualquier
ingeniería son :
• La investigación - Buscar nuevos principios y procesos.
• El desarrollo - Buscar aplicaciones prácticas al resultado de la investigación
• La construcción - Planificación del desarrollo del producto.
• La producción - Elegir procesos para la construcción.
• La operación - Controlar como se va produciendo.
• La gestión - Se analizan requerimientos del usuario y se recomiendan soluciones con la mejor relación
calidad / precio.
 Estrategia de operaciones y suministro(.Administración de proyectos
 Diseño de productos y servicios
PROCESOS
 Administración estratégica de la capacidad
 Análisis de procesos
Definición de procesos:
Un proceso se refiere a una parte cualquiera de una organización que toma insumos y
los transforma en productos que, según espera, tendrán un valor más alto para ella
que los insumos originales.
PASO
1
ANALISIS DE LA VIEJA
MAQUINA
El tiempo del ciclo de un proceso repetitivo es el tiempo promedio que
transcurre entre el final de unidades sucesivas.
PASO
2
ANÁLISIS DE LA NUEVA
MÁQUINA
Revisa el funcionamiento del mismo.
PASO
3
COMPARACION La utilización es la proporción de tiempo durante el cual un recurso está
activo de hecho en relación con el tiempo disponible para su uso
PASO
4
ANALISIS Análisis de la velocidad
TIPOS DE PROCESOS
 Procesos De Manufactura
 Procesos De Servicios
Es conveniente clasificar los procesos de modo que describa cómo está diseñado
un proceso. Cuando es posible clasificar rápidamente un proceso, es fácil mostrar
las similitudes y las diferencias que existen entre procesos.
La primera manera de clasificar un proceso consiste en determinar si se trata de un
proceso de una sola etapa o uno de varias etapas. Si viera la máquina
tragamonedas como una simple caja negra, la clasificaría como un proceso de
una etapa. En tal caso, todas las actividades implicadas en la operación de la
tragamonedas se juntarían y se analizarían utilizando un solo tiempo de ciclo para
representar la velocidad de la máquina. Un proceso de varias etapas tiene
diversos grupos de actividades que están ligados por flujos. Se utiliza el término
etapa para indicar que varias actividades se han reunido para efectos del análisis.
AMORTIGUADOR, BLOQUEO Y PRIVACIÓN
Un proceso de varias etapas se puede amortiguar internamente.
 El Amortiguador se entiende como un espacio de almacenamiento entre
etapas, en el cual se coloca el producto de una etapa antes de que se use en
una etapa que se encuentra más adelante. La amortiguación permite que las
etapas operen de forma independiente. Si una etapa alimenta a una segunda
etapa sin un amortiguador intermedio, entonces se supone que las dos etapas
están ligadas directamente. Cuando un proceso está diseñado así, los
problemas que se pueden presentar con más frecuencia son el bloqueo y la
privación.
 El bloqueo se presenta cuando las actividades de la etapa se deben detener
porque el artículo recién terminado no se puede depositar en ningún lugar.
 La privación se presenta cuando las actividades de una etapa se deben
detener porque no hay trabajo.
DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 Estrategia de la cadena de suministro Logística y ubicación de
instalaciones
 Manufactura esbelta
 Consulta y reingeniería de operaciones
PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA CADENA DE SUMINISTRO
 Sistemas de planeación de recursos de la empresa
 Administración y pronóstico de la demanda
 Planeación agregada de ventas y operaciones
 Control de inventarios
 Planeación de requerimiento de materiales
CONCLUSION:
La ingeniería de nuestros días se enfrenta esencialmente a los mismos
tipos de problemas, a los que se enfrentaban nuestros antes pasados,
pero la ciencia se utiliza ahora en forma amplia en la resolución de
tales problemas. Las cosas han cambiado, el conocimiento científico
ha florecido con una inmensa acumulación de información.
Por ello para una gerente es de suma importancia conocer mas
acerca de la ingeniería producción para el buen manejo del mismo .
Por ello esta información me sirvió para ver los diferente aspectos que
toma en cuenta la matera de ingeniería de producción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Fer Cis
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
María Moreno
 
Informacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema ToyotistaInformacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema Toyotista
Nidia Elizbethitha Ponciano
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
tatyanasaltos
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
Carlos Parra Carrillo
 
Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
D Rincon
 
Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)
Fani Belmontes
 
Reseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesReseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de Operaciones
Lai_utec
 
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
Xp Cx
 
Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-
Anderson Salazar
 
Introduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturingIntroduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturing
Luis Parra
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
Cyberautodidacta
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Carlos Parra Carrillo
 
ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1
Universidad Nacional de Trujillo
 
Conceptos básicos Lean
Conceptos básicos LeanConceptos básicos Lean
Conceptos básicos Lean
Juan Carlos Fernández
 
Que es justo a tiempo
Que es justo a tiempoQue es justo a tiempo
Que es justo a tiempo
zlatan165
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
Juan Carlos Fernandez
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
BRANDON-0405
 
Ingenieria de metodos universidad continental
Ingenieria de metodos universidad  continentalIngenieria de metodos universidad  continental
Ingenieria de metodos universidad continental
Universidad Nacional de Trujillo
 
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANEManual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
LuisRafaelFloresGuzm
 

La actualidad más candente (20)

Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
Justo a tiempo [recuperado] [recuperado]
 
Taylorismo
TaylorismoTaylorismo
Taylorismo
 
Informacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema ToyotistaInformacion del sistema Toyotista
Informacion del sistema Toyotista
 
Teoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentaciónTeoría del justo a tiempo presentación
Teoría del justo a tiempo presentación
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 
Estudio de trabajo
Estudio de trabajo Estudio de trabajo
Estudio de trabajo
 
Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)Método toyota (taiichi ohno)
Método toyota (taiichi ohno)
 
Reseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesReseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de Operaciones
 
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
76667046 manual-de-tiempos-y-movimientos
 
Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-Antecedentes históricos -producción-
Antecedentes históricos -producción-
 
Introduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturingIntroduccion a lean manufacturing
Introduccion a lean manufacturing
 
Lean Manufacturing
Lean ManufacturingLean Manufacturing
Lean Manufacturing
 
Herramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos okHerramientas de tiempos y movimientos ok
Herramientas de tiempos y movimientos ok
 
ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1ingenieria de metodos trabajo 1
ingenieria de metodos trabajo 1
 
Conceptos básicos Lean
Conceptos básicos LeanConceptos básicos Lean
Conceptos básicos Lean
 
Que es justo a tiempo
Que es justo a tiempoQue es justo a tiempo
Que es justo a tiempo
 
Justo a Tiempo
Justo a TiempoJusto a Tiempo
Justo a Tiempo
 
Just in time expo
Just in time expoJust in time expo
Just in time expo
 
Ingenieria de metodos universidad continental
Ingenieria de metodos universidad  continentalIngenieria de metodos universidad  continental
Ingenieria de metodos universidad continental
 
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANEManual TPS - Lean Manufacturing UANE
Manual TPS - Lean Manufacturing UANE
 

Similar a Alejandra

Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)
Gustavo Cruz Sanchez
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
lucarlebu21137146
 
Pdf futuro de la ing. industrial
Pdf futuro de la ing. industrialPdf futuro de la ing. industrial
Pdf futuro de la ing. industrial
Geraldo Manuel Chalco Bustinza
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
luiisenriq
 
Ingenieria industrial7
Ingenieria industrial7Ingenieria industrial7
Ingenieria industrial7
Mario Arias Naranjo
 
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdfTema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
JuanLoza20
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
contabilidaduag
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
guest03cfa35
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
Alexandra Cervantes
 
Ejercicios power point
Ejercicios power pointEjercicios power point
Ejercicios power point
lesdit
 
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdfRepaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
CELUUIS1
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Frumencio Hernandez
 
Actividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docx
Actividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docxActividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docx
Actividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docx
EDUARGILB2020
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Socorro Esquivel Juárez
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
Christian Caycho Hernandez
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
mariafergusson
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
mariafergusson
 
Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1
Felix Condor Aguilar
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
Aiibee Cokethaa
 
Ingenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemasIngenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemas
DAlbertoMtz04
 

Similar a Alejandra (20)

Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)Ingeniería industrial ( 01)
Ingeniería industrial ( 01)
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Pdf futuro de la ing. industrial
Pdf futuro de la ing. industrialPdf futuro de la ing. industrial
Pdf futuro de la ing. industrial
 
Ingenieria industrial
Ingenieria industrialIngenieria industrial
Ingenieria industrial
 
Ingenieria industrial7
Ingenieria industrial7Ingenieria industrial7
Ingenieria industrial7
 
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdfTema 1 Introduccion a la IO.pdf
Tema 1 Introduccion a la IO.pdf
 
Ingenieria
IngenieriaIngenieria
Ingenieria
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
 
Ejercicios power point
Ejercicios power pointEjercicios power point
Ejercicios power point
 
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdfRepaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
Repaso Sistemas de producción y Operaciones.pptx.pdf
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
Actividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docx
Actividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docxActividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docx
Actividad 1 INVESTIGACION DE CONCEPTOS GENERALES.docx
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Ingeniería industrial
Ingeniería industrialIngeniería industrial
Ingeniería industrial
 
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional antecedentes y estrategias actuales
 
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actualesGerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales
 
Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1Ingeniería industrial 1
Ingeniería industrial 1
 
Taylorismo
Taylorismo Taylorismo
Taylorismo
 
Ingenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemasIngenieria industrial & sistemas
Ingenieria industrial & sistemas
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
Flordeloto25
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Equifonia
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
DanielHerrera319258
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
JosManuelEsquivelSnc1
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 

Último (13)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONESESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
ESTADOS FINANCIEROS DEL BANCO BNB .RAZONES
 
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
Pilar Argüello Trujillo: Primer caso de feminicidio en Veracruz admitido por ...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdfReforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
Reforma Laboral - Ley Bases II - Centro CIFRA.pdf
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
5° Examen tercer trimestre Profa. Kempis.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 

Alejandra

  • 1. HISTORIA DE LA INGENIERIA DE PRODUCCION NOMBRE: ALEJANDRA CUTIPA POMA CARRERA: ADMINISTRACION DE EMPRESAS. CODIGO: 8325-1
  • 2. HISTORIA DE LA INGENIERIA DE PRODUCCION Mucho se ha escrito sobre los pioneros de la administración, quienes surgieron durante y después de la revolución industrial en Inglaterra y Estados Unidos. Antes de la revolución industrial, los bienes los producían de los artesanos en el conocido sistema casero. En aquellos días la administración de las fábricas no era problema. Sin embargo, a medida que se desarrollaban nuevos aparatos y se descubrían nuevas fuentes de energía, se tuvo la necesidad práctica de organizar las fábricas para que pudieran aprovechar las innovaciones. Quizá el primero de todos los pioneros fue Richard Arkwright (1732- 1792), quien inventó en Inglaterra el torno de hilar mecánico. Además creó y estableció lo que probablemente fue el primer sistema de control administrativo para regularizar la producción y el trabajo de los empleados de las fábricas.
  • 3. Posteriormente, otros desarrolladores de la ingeniería industrial en el mundo fueron Frederick W. Taylor quien se le llegó a conocer como el padre de la administración científica cuando publicó en 1911 su último libro titulado "The Principles of Scientific Management", creó lo que él llamó la fórmula para máximas producciones en la que establecía que: "la máxima producción se obtiene cuando a un trabajador se le asigna una tarea definida para desempeñarla en un tiempo determinada y de una forma definida" aunque este concepto ha cambiado sigue siendo parte importante de la ingeniería industrial. Posteriormente Frank Gilbreth y Lillian Gilbreth contribuyeron a la idea de Taylor al crear el método "therbligs" (Gilbreth escrito al revés) en el que identificaron y aislaron 18 movimientos elementales que se realizan en casi todas las actividades humanas; cada uno de estos movimientos o therbligs se deberían lograr en un rango definido de tiempo. Otros personajes que contribuyeron fueron: Henri Fayol y Harrington Emerson, defensor de las operaciones eficientes y del pago de premios para el incremento de la producción, así como Henry Ford, padre de la cadena de montaje moderna utilizada para la producción en masa o producción en serie.
  • 4. INGENIERIA La ingeniería industrial es una ciencia de la ingeniería que se ocupa del desarrollo, mejora, implantación y evaluación de sistemas integrados de gente, riqueza, conocimientos, información, equipamiento, energía, materiales y procesos. La ingeniería industrial utiliza los principios, métodos del análisis, síntesis de la ingeniería y el diseño para especificar, predecir y evaluar los resultados obtenidos de tales sistemas. En la manufactura esbelta (LEAN MANUFACTURING), los ingenieros industriales trabajan para eliminar desperdicios de todos los recursos. La ingeniería industrial emplea conocimientos y métodos de las ciencias matemáticas, físicas, sociales, políticas públicas, técnicas de gerencia etc. de una forma amplia y genérica, para determinar, diseñar, especificar y analizar los sistemas (en sentido amplio del término), y así poder predecir y evaluar sus resultados. Tras la adaptación de los títulos universitarios al Espacio Europeo de Educación Superior, el título que habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial es el título de Máster Universitario en Ingeniería Industrial.
  • 5. HISTORIA DE LA INGENIERIA DE PRODUCCION ESTRATEGIA  Introducción al campo La ingeniería para poder llevar a cabo su trabajo necesita llevar una buena planificación ya que cada problema lleva asociado unos factores cuantitativos o cualitativos, así que es muy importante idear un buen proceso de diseño en el que pueden intervenir la abstracción matemática y/o el sentido común, y este proceso se podría dividir en las llamadas funciones de la ingeniería. Las funciones básicas de cualquier ingeniería son : • La investigación - Buscar nuevos principios y procesos. • El desarrollo - Buscar aplicaciones prácticas al resultado de la investigación • La construcción - Planificación del desarrollo del producto. • La producción - Elegir procesos para la construcción. • La operación - Controlar como se va produciendo. • La gestión - Se analizan requerimientos del usuario y se recomiendan soluciones con la mejor relación calidad / precio.  Estrategia de operaciones y suministro(.Administración de proyectos  Diseño de productos y servicios
  • 6. PROCESOS  Administración estratégica de la capacidad  Análisis de procesos Definición de procesos: Un proceso se refiere a una parte cualquiera de una organización que toma insumos y los transforma en productos que, según espera, tendrán un valor más alto para ella que los insumos originales. PASO 1 ANALISIS DE LA VIEJA MAQUINA El tiempo del ciclo de un proceso repetitivo es el tiempo promedio que transcurre entre el final de unidades sucesivas. PASO 2 ANÁLISIS DE LA NUEVA MÁQUINA Revisa el funcionamiento del mismo. PASO 3 COMPARACION La utilización es la proporción de tiempo durante el cual un recurso está activo de hecho en relación con el tiempo disponible para su uso PASO 4 ANALISIS Análisis de la velocidad
  • 7. TIPOS DE PROCESOS  Procesos De Manufactura  Procesos De Servicios Es conveniente clasificar los procesos de modo que describa cómo está diseñado un proceso. Cuando es posible clasificar rápidamente un proceso, es fácil mostrar las similitudes y las diferencias que existen entre procesos. La primera manera de clasificar un proceso consiste en determinar si se trata de un proceso de una sola etapa o uno de varias etapas. Si viera la máquina tragamonedas como una simple caja negra, la clasificaría como un proceso de una etapa. En tal caso, todas las actividades implicadas en la operación de la tragamonedas se juntarían y se analizarían utilizando un solo tiempo de ciclo para representar la velocidad de la máquina. Un proceso de varias etapas tiene diversos grupos de actividades que están ligados por flujos. Se utiliza el término etapa para indicar que varias actividades se han reunido para efectos del análisis.
  • 8. AMORTIGUADOR, BLOQUEO Y PRIVACIÓN Un proceso de varias etapas se puede amortiguar internamente.  El Amortiguador se entiende como un espacio de almacenamiento entre etapas, en el cual se coloca el producto de una etapa antes de que se use en una etapa que se encuentra más adelante. La amortiguación permite que las etapas operen de forma independiente. Si una etapa alimenta a una segunda etapa sin un amortiguador intermedio, entonces se supone que las dos etapas están ligadas directamente. Cuando un proceso está diseñado así, los problemas que se pueden presentar con más frecuencia son el bloqueo y la privación.  El bloqueo se presenta cuando las actividades de la etapa se deben detener porque el artículo recién terminado no se puede depositar en ningún lugar.  La privación se presenta cuando las actividades de una etapa se deben detener porque no hay trabajo.
  • 9. DISEÑO DE LA CADENA DE SUMINISTRO  Estrategia de la cadena de suministro Logística y ubicación de instalaciones  Manufactura esbelta  Consulta y reingeniería de operaciones
  • 10. PLANEACIÓN Y CONTROL DE LA CADENA DE SUMINISTRO  Sistemas de planeación de recursos de la empresa  Administración y pronóstico de la demanda  Planeación agregada de ventas y operaciones  Control de inventarios  Planeación de requerimiento de materiales
  • 11. CONCLUSION: La ingeniería de nuestros días se enfrenta esencialmente a los mismos tipos de problemas, a los que se enfrentaban nuestros antes pasados, pero la ciencia se utiliza ahora en forma amplia en la resolución de tales problemas. Las cosas han cambiado, el conocimiento científico ha florecido con una inmensa acumulación de información. Por ello para una gerente es de suma importancia conocer mas acerca de la ingeniería producción para el buen manejo del mismo . Por ello esta información me sirvió para ver los diferente aspectos que toma en cuenta la matera de ingeniería de producción.