SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad del Zulia
Unidad de Investigación y Postgrado
Maestría de Gerencia de Empresas
Mención Mercadeo




                              Antecedentes de la
                                      Gerencia
                                Operacional Vs
                              Nuevas estrategias
                               en la gerencia de
                                  operaciones
                               Maestrante: Licda. María José Fergusson
Desarrollo de la presentación


 A n t e c e d e n t e s d e l a g e r e n c i a O p e r a c i o n a l
 N u e v a s e s t r a t e g i a s d e l a g e r e n c i a d e
 operaciones
 C o n s i d e r a c i o n e s f i n a l e s
Antecedentes de la gerencia Operacional



 Podríamos afirmar que la Administración de
 Operaciones ha existido desde que el hombre ha
 producido sus bienes y servicios para satisfacer sus
 necesidades. Aunque el origen de las operaciones
 puede buscarse en las civilizaciones antiguas y
 primarias, la mayor parte de esta historia evolutiva se
 refiere prácticamente a los últimos 250 años.
Antecedentes de la gerencia Operacional

 División del trabajo Con la publicación en 1776 de la obra La Riqueza
 de la Naciones por Adam Smith, en donde coloca en un sitial de
 importancia la División del trabajo, también conocida como la
 especialización de las tareas, que consistió básicamente en la división
 de la elaboración de los productos en pequeñas tareas especializadas
 asignadas a los trabajadores a través de las líneas de producción



     Smith hizo notar que la especialización del
trabajador incrementa la producción en tres factores

                                                      3) Invención de máquinas
                              2) Evita el                  y herramientas de
                           tiempo perdido                    acuerdo a las
  1) Incremento de la
                              debido al                      necesidades y
destreza del trabajador.
                              cambio de                   especialización del
                               trabajo                          hombre.

                             Las escalas de salarios debían establecerse en función de la especialización, de
                             las habilidades necesarias para cada operación, del grado de dificultad de
                             ejecución y de la escasez de mano de obra (1832).
Antecedentes de la gerencia Operacional

La historia se presenta de acuerdo con las contribuciones
más importantes o impulsos primordiales y no en términos
estrictamente cronológico. Con esta base, existen diversas
áreas importantes que han contribuido al desarrollo
evolutivo de la administración de la producción y de las
operaciones.




                        La Revolución Industrial. En el siglo XVIII en Inglaterra ocurrió un desarrollo
                        llamado Revolución Industrial. Este avance comprendió dos aspectos
                        principales: la sustitución generalizada de la fuerza humana, animal e hidráulica
                        por máquinas; eso origina el segundo aspecto como fue el establecimiento del
                        sistema de fábrica. La máquina a vapor inventada por James Watt en
                        1764, proporcionó la potencia mecánica necesaria para las fábricas



                                           Se dieron otros hechos paralelos como la concentración de
                                              trabajadores en fábricas, creándose la necesidad de
                                            organizarlos en la forma mas lógica y adecuada para la
                                                            realización de cada tarea.
Antecedentes de la gerencia Operacional

La Estandarización de partes intercambiables Eli Whitney
un inventor estadounidense en 1.790 desarrolló el principio
de partes intercambiables en la producción de rifles para el
gobierno de los Estados Unidos.


                 Las partes de los             En 1913 Henry           La productividad
                 mosquetes e incluso           Ford, combinó las       directa del trabajo
                 las municiones, se            enseñanzas Taylor con   aumentó
                 adaptaban de a cada           los conceptos de        vertiginosamente
                 mosquete individual.          Especialización del     lográndose tasas de
                                               trabajo y partes        producción no
                                               intercambiables para    obtenidas con
                                               diseñar la primera      anterioridad.
                                               línea de montaje
                                               móvil.
Antecedentes de la gerencia Operacional
Administración científica Un pequeño grupo de
ingenieros, hombres de negocio, asesores, educadores e
investigadores desarrollaron los métodos y pensamientos
llamados como la administración científica.

        En 1911 los estudios realizados por Frederick Taylor sobre los métodos de
        trabajo y sus puntos de vista acerca de los papeles y la responsabilidad de
        trabajadores y administradores revolucionaron la Administración de
        Operaciones. Muchas de sus ideas y técnicas todavía se ponen en práctica


                                                          2) desarrollo de
                                     1) observación de       un método
                                      los métodos de     mejorado a través
                                      trabajo actuales   de la medición y
                                                              el análisis
                                                              científico



                                                                  4)
                                    3) capacitación de   retroalimentación
                                     los trabajadores       constante y
                                        en el nuevo        administración
                                          método           del proceso de
                                                               trabajo.
Antecedentes de la gerencia Operacional

Movimiento de las relaciones humanas. A pesar de los
esfuerzos continuos de científicos y administradores para
mejorar su capacidad de diseñar productos y cargos, las
diferencias entre las teorías y la producción real del trabajo
permanecían muy distantes.


  En la década de los años veinte y treinta Elton Mayo y F.J. Roethlisberger llevaron a cabo una serie
                   de estudios en una planta de la Western Electric en Howthorne.




                En estos estudios se indicó que la
                motivación de los trabajadores, junto con el
                ambiente de trabajo físico y técnico, forma
                un elemento crucial para mejorar la
                productividad.
Antecedentes de la gerencia Operacional

Desarrollo de los modelos de toma de decisiones: Las dos guerras mundiales dejaron
nuevas tecnologías, productos y mercados. Ante el aumento del tamaño y la
complejidad de las fábricas fue necesario introducir instrumentos sofisticados de toma
de decisiones.

                             Así nació un nuevo campo:

        La Investigación de Operaciones en la que se utilizan los modelos de toma de
        decisiones para representar un sistema productivo en términos matemáticos.
          Un modelo de toma de decisiones se expresa en términos de medidas del
        desempeño, limitantes y variables de decisión. Su propósito es encontrar los
         valores óptimos o satisfactorios para las variables de decisión que puedan
          mejorar el desempeño del sistema dentro de las restricciones aplicables.

                        Estos modelos pueden ayudar a guiar la toma de decisiones de la gerencia.
                        Un primer uso de este enfoque fue en el modelo del lote económico para la
                        administración de inventarios, desarrollado en 1915 por Ford W. Harris. En
                        1931, Walter Shewhart desarrolló el modelo de decisión cuantitativa para
                        utilizarse en los trabajos de control estadístico de calidad
Antecedentes de la gerencia Operacional


Impacto del Computador La década de los años cincuenta fue testigo del desarrollo
del computador (ya Babbage lo había descrito por primera vez cien años antes) y fue
el comienzo de la era tecnológica en la información. Poco después de la invención del
computador digital, Shockley descubrió el transistor, lo que permitió procesar datos e
información con menores costos.

  El grandioso incremento de                                   La mayoría de las operaciones en
   la capacidad de procesar                                          manufactura emplean
                                El uso de las computadoras
                                                                     computadoras para la
       datos contribuyó al      cambió dramáticamente el               administración de
 desarrollo de instrumentos y   campo de la administración       inventarios, programación de
 técnicas como la Planeación     de operaciones desde que           producción, control de
      de Requerimiento de       entraron a las empresas en    calidad, manufactura ayudada por
 Materiales (MRP) y el Método    la década de los cincuenta   computadora, sistemas de costo y
    de la Ruta Critica (CPM).                                         otras aplicaciones.
Antecedentes de la gerencia Operacional

La era de producción flexible Contrario a lo ocurrido en Estados Unidos, el ambiente
competitivo, social y económico de Japón y otros países europeos después de la
Segunda Guerra Mundial no era del todo propicio adoptar la producción en serie. En
su lugar, los japoneses desarrollaron una alternativa que implicaba utilizar equipos de
varios trabajadores calificados y provistos de herramientas automáticas flexibles
para fabricar pequeños volúmenes de gran variedad de productos.


     El mejoramiento           En respuesta al éxito
                                                            La técnica de utilizar equipos
     continuo de los           de los japoneses, las
                                                               impulsados por Software
     productos y los           empresas de Estados           permite que los procesos de
  procesos garantizaba           Unidos alejaron su         producción sean más flexibles
  una calidad y precios            enfoque de la             comparados con los épocas
       razonables.              producción en serie.                  anteriores.
Antecedentes de la gerencia Operacional

La era de producción flexible Contrario a lo ocurrido en Estados Unidos, el ambiente
competitivo, social y económico de Japón y otros países europeos después de la
Segunda Guerra Mundial no era del todo propicio adoptar la producción en serie. En
su lugar, los japoneses desarrollaron una alternativa que implicaba utilizar equipos de
varios trabajadores calificados y provistos de herramientas automáticas flexibles
para fabricar pequeños volúmenes de gran variedad de productos.


     El mejoramiento           En respuesta al éxito
                                                            La técnica de utilizar equipos
     continuo de los           de los japoneses, las
                                                               impulsados por Software
     productos y los           empresas de Estados           permite que los procesos de
  procesos garantizaba           Unidos alejaron su         producción sean más flexibles
  una calidad y precios            enfoque de la             comparados con los épocas
       razonables.              producción en serie.                  anteriores.
Antecedentes de la gerencia Operacional

Consideraciones Finales:
Por otro lado, es muy importante considerar el aporte de la reingeniería de
procesos, la cual está basada en el replanteo y cambio de modo radical la manera de
organizar los procesos de negocios, y conduce a lograr mejoramientos sustanciales
en la productividad.
Otro desarrollo significativo en la Administración de la Producción y las
Operaciones es la creciente importancia del sector servicio. De hecho las empresas
también desarrollan herramientas y conceptos específicos para el sector de servicios.
El conocimiento es hoy por hoy el principal insumo en el proceso de transformación
de las empresas, tanto del sector servicio como el de manufactura. Hoy tenemos los
llamados SIM –Sistemas Inteligentes de Manufactura, que pueden emplearse de
manera de rutinaria para recolectar, almacenar y difundir el conocimiento.
La Administración de la Producción y las Operaciones se ha transformado y
continúa haciéndolo. Convirtiéndose la producción y las operaciones en una de las
áreas más interesantes de una empresa.
Estrategias de la Gerencia Operativa

          La estrategia de operaciones
     Se refiere a la elaboración de políticas y
  planes para la utilización de los recursos de la
   empresa en apoyo a la competitividad de la
                firma a largo plazo.

                       Estrategia implica siempre un proceso a largo
                        plazo donde se realizan cambios necesarios
                       para la adecuación y respuesta de a empresa
                      ante los cambiantes requerimientos del contexto.


                           Las estrategias de operaciones coordinan las
                           metas operativas con las metas d la organización
                           en su conjunto, a una escala más amplia.
Estrategias de la Gerencia Operativa
  Para fortalecer una "ventaja competitiva", una organización deberá lograr un
  NIVEL SUPERIOR en INNOVACION Y EFICIENCIA, especialmente consolidada
  en el área de operaciones.
  A continuación, construiremos una matriz con un buen número de estrategias
   relacionadas con el área de Operaciones, Administración de materiales e
  investigación y Desarrollo, en base a la INNOVACION Y EFICIENCIA:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
Adriana Soto
 
Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Diocny Manzano
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativauniversidad autónoma del caribe
 
Proyecto final calidad total
Proyecto final calidad totalProyecto final calidad total
Proyecto final calidad totalByron García
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
marthaceciliamedinadiez
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
Alicia Ibadango
 
N° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administraciónN° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administración
I.E. Nº 2048 José Carlos Mariategui
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoJose Rafael Estrada
 
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
KristyDzulK
 
Walter Shewhart_ Grupo 02.pdf
Walter Shewhart_ Grupo 02.pdfWalter Shewhart_ Grupo 02.pdf
Walter Shewhart_ Grupo 02.pdf
CamiloVinueza3
 
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Andrés Castro Sánchez
 
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 LA CALIDAD TOTAL ADMON LA CALIDAD TOTAL ADMON
LA CALIDAD TOTAL ADMONbetmate18
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
Marco Guzman
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
Primala Sistema de Gestion
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVIsrael Grajales Ramirez
 
Padres De La Calidad
Padres De La CalidadPadres De La Calidad
Padres De La CalidadCarolina
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran

La actualidad más candente (20)

Joseph Juran
Joseph JuranJoseph Juran
Joseph Juran
 
Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.Subsistema de provisión rr. hh.
Subsistema de provisión rr. hh.
 
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativaOrigenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
Origenes evolucion y precursores de la gestion administrativa
 
Proyecto final calidad total
Proyecto final calidad totalProyecto final calidad total
Proyecto final calidad total
 
Administracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica TaylorAdministracion Cientifica Taylor
Administracion Cientifica Taylor
 
Gestión por procesos
Gestión por procesosGestión por procesos
Gestión por procesos
 
N° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administraciónN° 1 bases teoricas de la administración
N° 1 bases teoricas de la administración
 
Programación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajoProgramación de la fuerza de trabajo
Programación de la fuerza de trabajo
 
Escuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracionEscuela cientifica de la administracion
Escuela cientifica de la administracion
 
Mapa conceptual Politica Salarial
Mapa conceptual Politica SalarialMapa conceptual Politica Salarial
Mapa conceptual Politica Salarial
 
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
El desarrollo de planes, programas, procedimientos y presupuestos para la imp...
 
Walter Shewhart_ Grupo 02.pdf
Walter Shewhart_ Grupo 02.pdfWalter Shewhart_ Grupo 02.pdf
Walter Shewhart_ Grupo 02.pdf
 
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
Clase de Recursos Humanos I del 24.09.21
 
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 LA CALIDAD TOTAL ADMON LA CALIDAD TOTAL ADMON
LA CALIDAD TOTAL ADMON
 
Sistemas de calidad
Sistemas de calidadSistemas de calidad
Sistemas de calidad
 
Administración Científica
Administración CientíficaAdministración Científica
Administración Científica
 
Lean jit Just in Time
Lean jit Just in TimeLean jit Just in Time
Lean jit Just in Time
 
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCVPlaneacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
Planeacion de los recursos humanos . ing. Industrial UCV
 
Padres De La Calidad
Padres De La CalidadPadres De La Calidad
Padres De La Calidad
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
 

Destacado

Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionespomeron
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones Iguestb9bf58
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
Universidad de Ibagué
 
Reseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesReseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesLai_utec
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
Juan Carlos Fernández
 
Administracion de Produccion y Operaciones
Administracion  de Produccion y OperacionesAdministracion  de Produccion y Operaciones
Administracion de Produccion y Operaciones
Edith Natali Lucas Ramos
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
Yair Kronoz Kronoz
 
Administracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder Roger
Administracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder RogerAdministracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder Roger
Administracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder Roger
Rafael Trucios Maza
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
Jose Sánchez Meza
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
BIOPOWER
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producciónlemaqui
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
WILSON VELASTEGUI
 
Historia administración de operaciones
Historia administración de operacionesHistoria administración de operaciones
Historia administración de operacioneslucaton
 
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufacturaExposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Edgar Omar
 
Administración de proyectos en salud
Administración de proyectos en saludAdministración de proyectos en salud
Administración de proyectos en salud
Campus Virtual - Hospital Italiano de Buenos Aires
 
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓNSemana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
EmersonChungaSaldanha
 

Destacado (20)

Historia de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operacionesHistoria de la administracion de las operaciones
Historia de la administracion de las operaciones
 
Administración de Operaciones
Administración de OperacionesAdministración de Operaciones
Administración de Operaciones
 
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones IIntroduccion A La Administracion De Operaciones I
Introduccion A La Administracion De Operaciones I
 
Sesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operacionesSesion 1. Administracion de operaciones
Sesion 1. Administracion de operaciones
 
Reseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de OperacionesReseña Historica Administración de Operaciones
Reseña Historica Administración de Operaciones
 
Administración De Operaciones
Administración De OperacionesAdministración De Operaciones
Administración De Operaciones
 
Administracion de Produccion y Operaciones
Administracion  de Produccion y OperacionesAdministracion  de Produccion y Operaciones
Administracion de Produccion y Operaciones
 
administracion de operaciones
administracion de operacionesadministracion de operaciones
administracion de operaciones
 
Administracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder Roger
Administracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder RogerAdministracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder Roger
Administracion de operaciones - Tercera edicion - Schroeder Roger
 
Introducción a la administración de operaciones
Introducción a la administración  de operaciones Introducción a la administración  de operaciones
Introducción a la administración de operaciones
 
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzadaCuadro comparativo de  manufactura tradicional y manufactura avanzada
Cuadro comparativo de manufactura tradicional y manufactura avanzada
 
Ensayo introducción a la admón de producción
Ensayo   introducción a la admón de producciónEnsayo   introducción a la admón de producción
Ensayo introducción a la admón de producción
 
Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
 
Evolucion historica de la s operaciones
Evolucion historica de la s operacionesEvolucion historica de la s operaciones
Evolucion historica de la s operaciones
 
Historia administración de operaciones
Historia administración de operacionesHistoria administración de operaciones
Historia administración de operaciones
 
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufacturaExposicion de sistemas integrados de manufactura
Exposicion de sistemas integrados de manufactura
 
Administración de proyectos en salud
Administración de proyectos en saludAdministración de proyectos en salud
Administración de proyectos en salud
 
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓNSemana 1: U.D. PRODUCCIÓN
Semana 1: U.D. PRODUCCIÓN
 
Metodo Qfd
Metodo QfdMetodo Qfd
Metodo Qfd
 

Similar a Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales

Operaciones 1
Operaciones 1Operaciones 1
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
ElyVargas8
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrialguest03cfa35
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialAlexandra Cervantes
 
Evolucion de la administracion de operaciones
Evolucion de la administracion de operacionesEvolucion de la administracion de operaciones
Evolucion de la administracion de operaciones
squenda
 
Equipo 4.
Equipo 4.Equipo 4.
Equipo 4.
Rafanavas23
 
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptxINGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
Angel Villalpando
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Jessica865788
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
lucarlebu21137146
 
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producciónEquipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Angel Juárez
 
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOCÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
Manuel Bedoya D
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
Frumencio Hernandez
 
1 ea chacón gonzález derek rafael
1 ea chacón gonzález derek rafael1 ea chacón gonzález derek rafael
1 ea chacón gonzález derek rafael
Derekchacon
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
Jorge Anaya Llorente
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrialdavidlokito182
 

Similar a Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales (20)

Operaciones 1
Operaciones 1Operaciones 1
Operaciones 1
 
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdfObjetivos y enfoque Admon Prod.pdf
Objetivos y enfoque Admon Prod.pdf
 
Historia de la ingenieria industrial
Historia  de la ingenieria industrialHistoria  de la ingenieria industrial
Historia de la ingenieria industrial
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
 
Evolucion de la administracion de operaciones
Evolucion de la administracion de operacionesEvolucion de la administracion de operaciones
Evolucion de la administracion de operaciones
 
Equipo 4.
Equipo 4.Equipo 4.
Equipo 4.
 
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptxINGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
INGENIERIA DE METODOS - P1.pptx
 
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdfHistoria de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
Historia de la Ingeniería en Métodos - Ubaldo Guerra.pdf
 
La ingeniería industrial
La ingeniería industrialLa ingeniería industrial
La ingeniería industrial
 
Alejandra
AlejandraAlejandra
Alejandra
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Historia ..[1]
Historia ..[1]Historia ..[1]
Historia ..[1]
 
Las Teorías Administrativas
Las Teorías AdministrativasLas Teorías Administrativas
Las Teorías Administrativas
 
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producciónEquipo 2 tarea 2  evolución de la administración de la producción
Equipo 2 tarea 2 evolución de la administración de la producción
 
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNOCÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO ORGANIZACIONAL DE ACUERDO AL ENTORNO
 
Sistemas de manufactura
Sistemas de manufacturaSistemas de manufactura
Sistemas de manufactura
 
1 ea chacón gonzález derek rafael
1 ea chacón gonzález derek rafael1 ea chacón gonzález derek rafael
1 ea chacón gonzález derek rafael
 
Administracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylorAdministracion cientifica de taylor
Administracion cientifica de taylor
 
Historia De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA IndustrialHistoria De La IngenieríA Industrial
Historia De La IngenieríA Industrial
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 

Gerencia operacional: antecedentes y estrategias actuales

  • 1. Universidad del Zulia Unidad de Investigación y Postgrado Maestría de Gerencia de Empresas Mención Mercadeo Antecedentes de la Gerencia Operacional Vs Nuevas estrategias en la gerencia de operaciones Maestrante: Licda. María José Fergusson
  • 2. Desarrollo de la presentación A n t e c e d e n t e s d e l a g e r e n c i a O p e r a c i o n a l N u e v a s e s t r a t e g i a s d e l a g e r e n c i a d e operaciones C o n s i d e r a c i o n e s f i n a l e s
  • 3. Antecedentes de la gerencia Operacional Podríamos afirmar que la Administración de Operaciones ha existido desde que el hombre ha producido sus bienes y servicios para satisfacer sus necesidades. Aunque el origen de las operaciones puede buscarse en las civilizaciones antiguas y primarias, la mayor parte de esta historia evolutiva se refiere prácticamente a los últimos 250 años.
  • 4. Antecedentes de la gerencia Operacional División del trabajo Con la publicación en 1776 de la obra La Riqueza de la Naciones por Adam Smith, en donde coloca en un sitial de importancia la División del trabajo, también conocida como la especialización de las tareas, que consistió básicamente en la división de la elaboración de los productos en pequeñas tareas especializadas asignadas a los trabajadores a través de las líneas de producción Smith hizo notar que la especialización del trabajador incrementa la producción en tres factores 3) Invención de máquinas 2) Evita el y herramientas de tiempo perdido acuerdo a las 1) Incremento de la debido al necesidades y destreza del trabajador. cambio de especialización del trabajo hombre. Las escalas de salarios debían establecerse en función de la especialización, de las habilidades necesarias para cada operación, del grado de dificultad de ejecución y de la escasez de mano de obra (1832).
  • 5. Antecedentes de la gerencia Operacional La historia se presenta de acuerdo con las contribuciones más importantes o impulsos primordiales y no en términos estrictamente cronológico. Con esta base, existen diversas áreas importantes que han contribuido al desarrollo evolutivo de la administración de la producción y de las operaciones. La Revolución Industrial. En el siglo XVIII en Inglaterra ocurrió un desarrollo llamado Revolución Industrial. Este avance comprendió dos aspectos principales: la sustitución generalizada de la fuerza humana, animal e hidráulica por máquinas; eso origina el segundo aspecto como fue el establecimiento del sistema de fábrica. La máquina a vapor inventada por James Watt en 1764, proporcionó la potencia mecánica necesaria para las fábricas Se dieron otros hechos paralelos como la concentración de trabajadores en fábricas, creándose la necesidad de organizarlos en la forma mas lógica y adecuada para la realización de cada tarea.
  • 6. Antecedentes de la gerencia Operacional La Estandarización de partes intercambiables Eli Whitney un inventor estadounidense en 1.790 desarrolló el principio de partes intercambiables en la producción de rifles para el gobierno de los Estados Unidos. Las partes de los En 1913 Henry La productividad mosquetes e incluso Ford, combinó las directa del trabajo las municiones, se enseñanzas Taylor con aumentó adaptaban de a cada los conceptos de vertiginosamente mosquete individual. Especialización del lográndose tasas de trabajo y partes producción no intercambiables para obtenidas con diseñar la primera anterioridad. línea de montaje móvil.
  • 7. Antecedentes de la gerencia Operacional Administración científica Un pequeño grupo de ingenieros, hombres de negocio, asesores, educadores e investigadores desarrollaron los métodos y pensamientos llamados como la administración científica. En 1911 los estudios realizados por Frederick Taylor sobre los métodos de trabajo y sus puntos de vista acerca de los papeles y la responsabilidad de trabajadores y administradores revolucionaron la Administración de Operaciones. Muchas de sus ideas y técnicas todavía se ponen en práctica 2) desarrollo de 1) observación de un método los métodos de mejorado a través trabajo actuales de la medición y el análisis científico 4) 3) capacitación de retroalimentación los trabajadores constante y en el nuevo administración método del proceso de trabajo.
  • 8. Antecedentes de la gerencia Operacional Movimiento de las relaciones humanas. A pesar de los esfuerzos continuos de científicos y administradores para mejorar su capacidad de diseñar productos y cargos, las diferencias entre las teorías y la producción real del trabajo permanecían muy distantes. En la década de los años veinte y treinta Elton Mayo y F.J. Roethlisberger llevaron a cabo una serie de estudios en una planta de la Western Electric en Howthorne. En estos estudios se indicó que la motivación de los trabajadores, junto con el ambiente de trabajo físico y técnico, forma un elemento crucial para mejorar la productividad.
  • 9. Antecedentes de la gerencia Operacional Desarrollo de los modelos de toma de decisiones: Las dos guerras mundiales dejaron nuevas tecnologías, productos y mercados. Ante el aumento del tamaño y la complejidad de las fábricas fue necesario introducir instrumentos sofisticados de toma de decisiones. Así nació un nuevo campo: La Investigación de Operaciones en la que se utilizan los modelos de toma de decisiones para representar un sistema productivo en términos matemáticos. Un modelo de toma de decisiones se expresa en términos de medidas del desempeño, limitantes y variables de decisión. Su propósito es encontrar los valores óptimos o satisfactorios para las variables de decisión que puedan mejorar el desempeño del sistema dentro de las restricciones aplicables. Estos modelos pueden ayudar a guiar la toma de decisiones de la gerencia. Un primer uso de este enfoque fue en el modelo del lote económico para la administración de inventarios, desarrollado en 1915 por Ford W. Harris. En 1931, Walter Shewhart desarrolló el modelo de decisión cuantitativa para utilizarse en los trabajos de control estadístico de calidad
  • 10. Antecedentes de la gerencia Operacional Impacto del Computador La década de los años cincuenta fue testigo del desarrollo del computador (ya Babbage lo había descrito por primera vez cien años antes) y fue el comienzo de la era tecnológica en la información. Poco después de la invención del computador digital, Shockley descubrió el transistor, lo que permitió procesar datos e información con menores costos. El grandioso incremento de La mayoría de las operaciones en la capacidad de procesar manufactura emplean El uso de las computadoras computadoras para la datos contribuyó al cambió dramáticamente el administración de desarrollo de instrumentos y campo de la administración inventarios, programación de técnicas como la Planeación de operaciones desde que producción, control de de Requerimiento de entraron a las empresas en calidad, manufactura ayudada por Materiales (MRP) y el Método la década de los cincuenta computadora, sistemas de costo y de la Ruta Critica (CPM). otras aplicaciones.
  • 11. Antecedentes de la gerencia Operacional La era de producción flexible Contrario a lo ocurrido en Estados Unidos, el ambiente competitivo, social y económico de Japón y otros países europeos después de la Segunda Guerra Mundial no era del todo propicio adoptar la producción en serie. En su lugar, los japoneses desarrollaron una alternativa que implicaba utilizar equipos de varios trabajadores calificados y provistos de herramientas automáticas flexibles para fabricar pequeños volúmenes de gran variedad de productos. El mejoramiento En respuesta al éxito La técnica de utilizar equipos continuo de los de los japoneses, las impulsados por Software productos y los empresas de Estados permite que los procesos de procesos garantizaba Unidos alejaron su producción sean más flexibles una calidad y precios enfoque de la comparados con los épocas razonables. producción en serie. anteriores.
  • 12. Antecedentes de la gerencia Operacional La era de producción flexible Contrario a lo ocurrido en Estados Unidos, el ambiente competitivo, social y económico de Japón y otros países europeos después de la Segunda Guerra Mundial no era del todo propicio adoptar la producción en serie. En su lugar, los japoneses desarrollaron una alternativa que implicaba utilizar equipos de varios trabajadores calificados y provistos de herramientas automáticas flexibles para fabricar pequeños volúmenes de gran variedad de productos. El mejoramiento En respuesta al éxito La técnica de utilizar equipos continuo de los de los japoneses, las impulsados por Software productos y los empresas de Estados permite que los procesos de procesos garantizaba Unidos alejaron su producción sean más flexibles una calidad y precios enfoque de la comparados con los épocas razonables. producción en serie. anteriores.
  • 13. Antecedentes de la gerencia Operacional Consideraciones Finales: Por otro lado, es muy importante considerar el aporte de la reingeniería de procesos, la cual está basada en el replanteo y cambio de modo radical la manera de organizar los procesos de negocios, y conduce a lograr mejoramientos sustanciales en la productividad. Otro desarrollo significativo en la Administración de la Producción y las Operaciones es la creciente importancia del sector servicio. De hecho las empresas también desarrollan herramientas y conceptos específicos para el sector de servicios. El conocimiento es hoy por hoy el principal insumo en el proceso de transformación de las empresas, tanto del sector servicio como el de manufactura. Hoy tenemos los llamados SIM –Sistemas Inteligentes de Manufactura, que pueden emplearse de manera de rutinaria para recolectar, almacenar y difundir el conocimiento. La Administración de la Producción y las Operaciones se ha transformado y continúa haciéndolo. Convirtiéndose la producción y las operaciones en una de las áreas más interesantes de una empresa.
  • 14. Estrategias de la Gerencia Operativa La estrategia de operaciones Se refiere a la elaboración de políticas y planes para la utilización de los recursos de la empresa en apoyo a la competitividad de la firma a largo plazo. Estrategia implica siempre un proceso a largo plazo donde se realizan cambios necesarios para la adecuación y respuesta de a empresa ante los cambiantes requerimientos del contexto. Las estrategias de operaciones coordinan las metas operativas con las metas d la organización en su conjunto, a una escala más amplia.
  • 15. Estrategias de la Gerencia Operativa Para fortalecer una "ventaja competitiva", una organización deberá lograr un NIVEL SUPERIOR en INNOVACION Y EFICIENCIA, especialmente consolidada en el área de operaciones. A continuación, construiremos una matriz con un buen número de estrategias relacionadas con el área de Operaciones, Administración de materiales e investigación y Desarrollo, en base a la INNOVACION Y EFICIENCIA: