SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la alergia?
La alergia es un tipo de repuesta del cuerpo, del sistema inmunitario para ser más exacta.
Éste nos protege de sustancias nocivas como virus y bacterias, pero a veces no es muy
acertado, ya que este también reacciona a ciertas sustancias que no afectan nuestra salud,
llamadas alérgenos, y a estos lo tratan como un invasor. Las alergias en general son muy
comunes en niños, hay más posibilidades de que seas alérgico a algo si tus padres también lo
son. Esto produce síntomas que varían desde molestias leves hasta daños graves de
importancia. En los niños la alergia más común es hacia los alimentos, lo cual se puede
detectar desde edades muy tempranas a niveles digestivos.
Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) las alergias están entre las 6
patologías más comunes y son de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los niños.
Causas
Nuestro sistema inmunológico intenta proteger nuestro organismo del invasor, y con esto
desencadena múltiples síntomas, ya que en el momento en el que el cuerpo detecta un
alérgeno se produce en el organismo anticuerpos llamados inmunoglobulina, específicos para
cada tipo de alérgeno. En cadena estos anticuerpos estimulan unas células llamadas
mastocitos que en ese momento liberan histamina y esta es la que provoca las reacciones
alérgicas en nuestro organismo. Por esta razón los medicamentos para las alergias tienen
como propósito principal reducir en nivel de histamina en sangre, y por ende alivia los
síntomas de las alergias.
Algunas personas pueden reaccionar con síntomas similares a una alergia frente a
temperaturas y otros desencadenamientos ambientales, algunos por roce o golpes fuertes en
la piel.
Las alergias pueden presentar complicaciones en otras afecciones como problemas sinusales,
eccemas y el asma.
La alergia se considera un fallo del sistema inmunológico ya que comete el error de tomar
acciones defensivas contra una sustancia extraña que debería ser inofensiva para nuestra
salud. Algunos estudios confirman que el hecho de sufrir alergias es hereditario.
Tipos de Alérgenos
Existen diversos tipos de alérgenos identificados, entre ellos o más comunes están:
 Polen: estas son partículas que provienen de los árboles. Se liberan para fecundar
otras plantas, lo cual se da por temporadas, por lo que la alergia al polen es un tipo
de afección estacional.
 Caspa Animal: es una sustancia liberada de la piel o el pelo de algunos animales,
esta alergia causa problemas respiratorios en forma de rinitis o asma. Los animales
de sangre caliente presentan este tipo de alérgeno en la caspa.
 Alimentos: Los alimentos más comunes que contienen este alérgeno son: la leche de
vaca, el huevo, el marisco, o los frutos secos, sus síntomas son muy variados, pueden
ser digestivos como vómitos o dolor abdominal; respiratorios como asma, tos o
rinitis; o cutáneos como edema o dermatitis atópica. Es importante comprender que
las alergias alimentarias y la intolerancia alimentarias son dos cosas completamente
diferentes.
 Mojo: los hongos o mojos viajan en el aire como el polen, ya que estos producen
esporas que flotan en el aire. Estos se desarrollan más fácil en ambientes cálidos o
húmedos y se pueden encontrar en el hogar como en el exterior. Los síntomas más
frecuentes son estornudos, dificultad respiratoria o conjuntivitis.
 Medicamentos: los fármacos más comunes que producen que el sistema
inmunológico se ponga a la defensiva son los antiinflamatorios, analgésicos y ciertos
antibióticos. Por ende es importante conocer a cuales medicamentos les somos
alérgicos, recordarlos y ante cualquier intervención de salud comunicarlo.
 Ácaros: estos son una subclase de arácnidos, los cuales se alimentan principalmente
de células muertas de la piel humana y animal. Viven en el entorno de nuestro hogar,
como los colchones, mantas, almohadas, sábanas y sofás. Por esta razón es muy
común reaccionar ante este alérgeno. Principalmente, desencadenan síntomas como
rinoconjuntivitis y asma.
Síntomas
Los síntomas pueden variar, dependiendo del alérgeno al que el cuerpo está enfrentando, pero
los más generales son:
Alérgenos Inhalatorios
 Congestión nasal.
 Producción de mocos, tos y sibilancias.
 Picazón en garganta y nariz.
Alérgenos en contacto con los ojos, produce:
 Ojos pruriginosos.
 Ojo rojos.
 Ojos hinchados.
Alérgenos en contacto con la piel, producen:
 Erupción cutánea
 Urticaria
 Picazón
 Ampollas
 Descamación Cutánea
Alérgenos de los alimentos, producen:
 Nauseas
 Vómitos
 Dolor abdominal
 Cólicos
 Diarrea
Alérgenos de los fármacos, comprometen todo el cuerpo, por lo que sus síntomas son
muy variados.
Signos
Si usted tiene algún signo de alergia, es importante que tome precauciones e intente descubrir
que alérgeno provoca la reacción del sistema inmunológico, ya que si ignoramos cualquiera
de estos signos exponemos nuestra vida ante cualquier simple síntoma, hasta una
complicación grave. Por ende, tome en consideración si está presentando alguno de los
siguientes signos:
 Sarpullidos en la piel.
 Dificultad respiratoria
 Picazón en la nariz, boca, garganta, piel, o cualquier otra zona.
 Secreciones nasales.
 Tos
 Conjuntivitis.
 Molestia general en los ojos.
Diagnostico Objetivo Acciones
Asfixia relacionada con
obstrucción de vías
aéreas
 Despejar vías
aéreas
 Mantener una
buena oxigenación
del organismo
 Controlar signos
estables
 Revisar vías
aéreas
 Brindar confort y
comodidad
 Toma de signos
vitales
Bibliografía
http://www.aboutkidshealth.ca/En/HealthAZ/Multilingual/es/Pages/Allergies.aspx
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000812.htm
http://acadi.cat/pdf/ALERGIA_PARA_ENFERMERIA.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alergias mz
Alergias  mzAlergias  mz
Alergias mzrarynx
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
RicardoGaIt
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
Itzel Alejo Juarez
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
Karenchali
 
Las alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidadLas alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidadAlejandra Romero
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
jeje456
 
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes. Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientesAlergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia
AlergiaAlergia
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológicoZury Cali
 
Las alergias l# 14
Las alergias l# 14Las alergias l# 14
Las alergias l# 14shegli_Diaz
 
Alergias causadas por los ácaros del polvo
Alergias causadas por los ácaros del polvoAlergias causadas por los ácaros del polvo
Alergias causadas por los ácaros del polvo
IsmaArango
 
Alergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladasAlergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladas
elenaymarta
 
Acaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAcaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAnelech Márquez
 
ALERGIAS SALUD PUBLICA
ALERGIAS SALUD PUBLICAALERGIAS SALUD PUBLICA
ALERGIAS SALUD PUBLICA
Gabriela Villagómez
 

La actualidad más candente (19)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Alergias mz
Alergias  mzAlergias  mz
Alergias mz
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
 
Actividad 14
Actividad 14Actividad 14
Actividad 14
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Las alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidadLas alergias en la actualidad
Las alergias en la actualidad
 
Alergia
Alergia Alergia
Alergia
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes. Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
 
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientesAlergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Sistema inmunológico
Sistema inmunológicoSistema inmunológico
Sistema inmunológico
 
Las alergias l# 14
Las alergias l# 14Las alergias l# 14
Las alergias l# 14
 
Otras enfermedades
Otras enfermedadesOtras enfermedades
Otras enfermedades
 
Alergias causadas por los ácaros del polvo
Alergias causadas por los ácaros del polvoAlergias causadas por los ácaros del polvo
Alergias causadas por los ácaros del polvo
 
Alergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladasAlergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladas
 
Acaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAcaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergias
 
ALERGIAS SALUD PUBLICA
ALERGIAS SALUD PUBLICAALERGIAS SALUD PUBLICA
ALERGIAS SALUD PUBLICA
 

Similar a Alergia digitado

Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
maaariiiaaa16
 
ALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptxALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptx
JerickDelpezo
 
Hugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptx
Hugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptxHugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptx
Hugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptx
hugosiabato8808
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)EriCka Segura
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
EriCka Segura
 
Reacciones alérgicas
Reacciones alérgicasReacciones alérgicas
Reacciones alérgicasErick Quijano
 
Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratoriasalbaymjose
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Giovanna Larrazábal
 
Las alergias l# 14
Las alergias l# 14Las alergias l# 14
Las alergias l# 14shegli_Diaz
 
Las alergias L#14 S#3
Las alergias L#14  S#3Las alergias L#14  S#3
Las alergias L#14 S#3shegli_Diaz
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
Angel Romero Calle
 
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
Juan Carlos Ivancevich
 
Proyecto 1 ciclo inmunologia
Proyecto 1 ciclo inmunologia Proyecto 1 ciclo inmunologia
Proyecto 1 ciclo inmunologia
andreamichelle7140
 

Similar a Alergia digitado (20)

Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
ALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptxALERGIAS.pptx
ALERGIAS.pptx
 
Hugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptx
Hugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptxHugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptx
Hugo_Siabato_Alergias Infantiles_Act 4_TIC..pptx
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
 
Reacciones alérgicas
Reacciones alérgicasReacciones alérgicas
Reacciones alérgicas
 
Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
 
Las alergias l# 14
Las alergias l# 14Las alergias l# 14
Las alergias l# 14
 
Las alergias L#14 S#3
Las alergias L#14  S#3Las alergias L#14  S#3
Las alergias L#14 S#3
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
 
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Proyecto 1 ciclo inmunologia
Proyecto 1 ciclo inmunologia Proyecto 1 ciclo inmunologia
Proyecto 1 ciclo inmunologia
 
Orientacion al-alergico1
 Orientacion al-alergico1 Orientacion al-alergico1
Orientacion al-alergico1
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
OCANASCUELLARKENIADE
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdfSistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
Sistema Digestivo Cerdos cada estructura y función .pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 

Alergia digitado

  • 1. ¿Qué es la alergia? La alergia es un tipo de repuesta del cuerpo, del sistema inmunitario para ser más exacta. Éste nos protege de sustancias nocivas como virus y bacterias, pero a veces no es muy acertado, ya que este también reacciona a ciertas sustancias que no afectan nuestra salud, llamadas alérgenos, y a estos lo tratan como un invasor. Las alergias en general son muy comunes en niños, hay más posibilidades de que seas alérgico a algo si tus padres también lo son. Esto produce síntomas que varían desde molestias leves hasta daños graves de importancia. En los niños la alergia más común es hacia los alimentos, lo cual se puede detectar desde edades muy tempranas a niveles digestivos. Según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud) las alergias están entre las 6 patologías más comunes y son de las enfermedades crónicas más frecuentes entre los niños. Causas Nuestro sistema inmunológico intenta proteger nuestro organismo del invasor, y con esto desencadena múltiples síntomas, ya que en el momento en el que el cuerpo detecta un alérgeno se produce en el organismo anticuerpos llamados inmunoglobulina, específicos para cada tipo de alérgeno. En cadena estos anticuerpos estimulan unas células llamadas mastocitos que en ese momento liberan histamina y esta es la que provoca las reacciones alérgicas en nuestro organismo. Por esta razón los medicamentos para las alergias tienen como propósito principal reducir en nivel de histamina en sangre, y por ende alivia los síntomas de las alergias. Algunas personas pueden reaccionar con síntomas similares a una alergia frente a temperaturas y otros desencadenamientos ambientales, algunos por roce o golpes fuertes en la piel. Las alergias pueden presentar complicaciones en otras afecciones como problemas sinusales, eccemas y el asma. La alergia se considera un fallo del sistema inmunológico ya que comete el error de tomar acciones defensivas contra una sustancia extraña que debería ser inofensiva para nuestra salud. Algunos estudios confirman que el hecho de sufrir alergias es hereditario. Tipos de Alérgenos Existen diversos tipos de alérgenos identificados, entre ellos o más comunes están:  Polen: estas son partículas que provienen de los árboles. Se liberan para fecundar otras plantas, lo cual se da por temporadas, por lo que la alergia al polen es un tipo de afección estacional.
  • 2.  Caspa Animal: es una sustancia liberada de la piel o el pelo de algunos animales, esta alergia causa problemas respiratorios en forma de rinitis o asma. Los animales de sangre caliente presentan este tipo de alérgeno en la caspa.  Alimentos: Los alimentos más comunes que contienen este alérgeno son: la leche de vaca, el huevo, el marisco, o los frutos secos, sus síntomas son muy variados, pueden ser digestivos como vómitos o dolor abdominal; respiratorios como asma, tos o rinitis; o cutáneos como edema o dermatitis atópica. Es importante comprender que las alergias alimentarias y la intolerancia alimentarias son dos cosas completamente diferentes.  Mojo: los hongos o mojos viajan en el aire como el polen, ya que estos producen esporas que flotan en el aire. Estos se desarrollan más fácil en ambientes cálidos o húmedos y se pueden encontrar en el hogar como en el exterior. Los síntomas más frecuentes son estornudos, dificultad respiratoria o conjuntivitis.  Medicamentos: los fármacos más comunes que producen que el sistema inmunológico se ponga a la defensiva son los antiinflamatorios, analgésicos y ciertos antibióticos. Por ende es importante conocer a cuales medicamentos les somos alérgicos, recordarlos y ante cualquier intervención de salud comunicarlo.  Ácaros: estos son una subclase de arácnidos, los cuales se alimentan principalmente de células muertas de la piel humana y animal. Viven en el entorno de nuestro hogar, como los colchones, mantas, almohadas, sábanas y sofás. Por esta razón es muy común reaccionar ante este alérgeno. Principalmente, desencadenan síntomas como rinoconjuntivitis y asma. Síntomas Los síntomas pueden variar, dependiendo del alérgeno al que el cuerpo está enfrentando, pero los más generales son: Alérgenos Inhalatorios  Congestión nasal.  Producción de mocos, tos y sibilancias.  Picazón en garganta y nariz. Alérgenos en contacto con los ojos, produce:  Ojos pruriginosos.  Ojo rojos.  Ojos hinchados.
  • 3. Alérgenos en contacto con la piel, producen:  Erupción cutánea  Urticaria  Picazón  Ampollas  Descamación Cutánea Alérgenos de los alimentos, producen:  Nauseas  Vómitos  Dolor abdominal  Cólicos  Diarrea Alérgenos de los fármacos, comprometen todo el cuerpo, por lo que sus síntomas son muy variados. Signos Si usted tiene algún signo de alergia, es importante que tome precauciones e intente descubrir que alérgeno provoca la reacción del sistema inmunológico, ya que si ignoramos cualquiera de estos signos exponemos nuestra vida ante cualquier simple síntoma, hasta una complicación grave. Por ende, tome en consideración si está presentando alguno de los siguientes signos:  Sarpullidos en la piel.  Dificultad respiratoria  Picazón en la nariz, boca, garganta, piel, o cualquier otra zona.  Secreciones nasales.  Tos  Conjuntivitis.  Molestia general en los ojos.
  • 4. Diagnostico Objetivo Acciones Asfixia relacionada con obstrucción de vías aéreas  Despejar vías aéreas  Mantener una buena oxigenación del organismo  Controlar signos estables  Revisar vías aéreas  Brindar confort y comodidad  Toma de signos vitales