SlideShare una empresa de Scribd logo
ALERGIAS
DEFINICIÓN
- La alergia es una hipersensibilidad a una
sustancia (alérgeno)
- Se inhala, se ingiere o se toca
- Tiene unos síntomas característicos
(reacciones alérgicas)
- Reacción anormal, inadaptada y exagerada del
sistema inmune ante sustancias que
comúnmente son inofensivas.
FACTORES IMPLICADOS
- El alérgeno
- La inmunoglobulina
- Los mastocitos (células cargadas de
histamina)
- La histamina (sustancia responsable de los
síntomas)
Pulse para editar los
formatos del texto del
esquema
Segundo nivel del
esquema
− Tercer nivel del
esquema
Cuarto nivel
del esquema
−Quinto
nivel del
FASES
1ª
-Hay una exposición al
alérgeno
-Una sobrerreacción del
cuerpo
-Sin síntomas
2ª
-Exposición sucesiva al
alérgeno
-El alérgeno hace
reaccionar los
mastocitos
-Los mastocitos liberan
histamina
-Sí, hay reacción
SÍNTOMAS
Conjuntivitis:
Lagrimeo , picor,
enrojecimiento,
escozor ,etc.
Rinitis:
Congestión, secreción
nasal, picor, estornudos
etc.
SÍNTOMAS
Urticaria/dermatitis:
Picor, enrojecimiento,
edema, eritema, etc
SÍNTOMAS
Asma:
Tos, pitos, ahogo
SÍNTOMAS
Anafilaxia
Picor, dificultad
respiratoria y mareo
SÍNTOMAS
TIPOS DE ALERGIA MÁS
COMUNES
ALIMENTARIA:
Leche de vaca, frutas, cereales, huevo, marisco……
MEDICAMENTOS
PICADURAS DE INSECTOS
SOL
ANIMALES
Polen
Polvo
Ácaros
EN EL CENTRO EDUCATIVO
ASMA
Asma y deporte:
-Que el profesorado de educación física
tenga un listado de los alumnos que
padezcan asma o alergias graves.
- Que los entrenadores y docentes de
educación física sepan reconocer una crisis
de asma inducida por el esfuerzo.
ASMA
Asma y excursiones:
- Debería estar presente alguien que sepa
tratar crisis asmáticas.
- El niño debe llevar consigo la medicación
necesaria y tomar sus fármacos habituales.
- Llevar un botiquín de primeros auxilios que
incluya una copia del procedimiento para
tratar crisis asmáticas.
ASMA
En caso de crisis:
- Que se siente y permanezca en reposo.
- Eliminar, si es posible y se sabe, el
alérgeno o desencadenante de la crisis.
- Administrar 4 aplicaciones del inhalador
de rescate y avisar a los padres o tutores.
- Si a los 4 min no ha mejorado, administrar
otras 4 aplicaciones y llamar a urgencias.
Alergia a epitelio animal
Recomendaciones:
- Extremar el cuidado a la hora de
introducir una mascota en la clase.
- Preguntar si hay algún niño alérgico a
animales y si lleva la medicación necesaria
por si presentase síntomas.
- Cuidado al visitar granjas-escuelas.
Autorización de los padres y hoja con el
tratamiento que debe recibir.
ALERGIAS ALIMENTARIAS
Síntomas habituales:
- Digestivos : vómitos, diarrea, dolor
abdominal, etc.
- Cutáneos: picor, dermatitis, hinchazón,
urticaria, enrojecimiento, etc.
- Respiratorios: moqueo, congestión nasal,
estornudos, tos, asma o disnea (dificultad
para respirar)
- Anafilaxia: REACCIÓN
GENERALIZADA, MUY GRAVE, POCO
FRECUENTE
ALERGIAS ALIMENTARIAS
Actuaciones a seguir:
- Preguntar a los padres expresamente
acerca de este tema. Acordar con ellos
dónde estará la medicación y como actuar en
caso de reacción.
- Si le han prescrito adrenalina, tenerla en
el botiquín. Informar a todo el personal del
centro.
ALERGIAS ALIMENTARIAS
Situaciones de riesgo:
- Comedor escolar, desayuno, excursiones,
campamentos, cumpleaños, celebraciones,
etc.
- Cuidado con los intercambios de comida,
platos, vasos o cubiertos con los
compañeros.
- Cuidar mucho las prácticas de cocinado y
manipulación de alimentos (contaminación!)
USO DE
INHALADORES
Bibliografía:
- Alergias en la infancia. Salud escolar: accidentes enfermedades y
fomento de hábitos saludables en el centro educativo. Guía para el
profesorado. (Obra social Caja Madrid + Defensor del Menor en la
Comunidad de Madrid)
- Uso de inhaladores :
http://www.cedimcat.info/html/es/dir2455/doc26977.html
- Vídeos:
* Como actuar ante una reacción alérgica grave:
http://www.youtube.com/watch?v=idfHWhGT1nU
* Como se utiliza la adrenalina autoinyectable:
http://www.youtube.com/watch?v=WkscZ3ds2ko
Pertenecientes ambos a la “Guía de atención a emergencias sanitarias
en los centros educativos” editada por la Consejería de Educación del
Gobierno de Canarias y el Servicio Canario de la Salud en el año 2011.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Antigeno
AntigenoAntigeno
Antigeno
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Fármacos antituberculosos
Fármacos antituberculososFármacos antituberculosos
Fármacos antituberculosos
 
Antígeno anticuerpo
Antígeno  anticuerpoAntígeno  anticuerpo
Antígeno anticuerpo
 
Gastritis
GastritisGastritis
Gastritis
 
Mecanismos De Resistencia
Mecanismos De ResistenciaMecanismos De Resistencia
Mecanismos De Resistencia
 
Sulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinasSulfamidas y diaminopirimidinas
Sulfamidas y diaminopirimidinas
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Que es una vacuna
Que es una vacunaQue es una vacuna
Que es una vacuna
 
Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos Antibioticos betalactamicos
Antibioticos betalactamicos
 
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y  sinusitisFaringitis, faringoamigdalitis y  sinusitis
Faringitis, faringoamigdalitis y sinusitis
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Fiebre tifoidea
Fiebre tifoideaFiebre tifoidea
Fiebre tifoidea
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
Pruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergiaPruebas cutáneas de alergia
Pruebas cutáneas de alergia
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Impetigo (1)
Impetigo (1)Impetigo (1)
Impetigo (1)
 
Hipersensibilidad
HipersensibilidadHipersensibilidad
Hipersensibilidad
 
Enfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicasEnfermedades ExantemáTicas
Enfermedades ExantemáTicas
 

Destacado (20)

Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Neumonia asociado a infeccion por vih
Neumonia asociado a infeccion por vihNeumonia asociado a infeccion por vih
Neumonia asociado a infeccion por vih
 
Artrópodos
ArtrópodosArtrópodos
Artrópodos
 
Alergia a medicamentos
Alergia a medicamentosAlergia a medicamentos
Alergia a medicamentos
 
Expo aqui
Expo aquiExpo aqui
Expo aqui
 
Pediculosis capitis
Pediculosis capitisPediculosis capitis
Pediculosis capitis
 
Clínica VIH-SIDA
Clínica VIH-SIDAClínica VIH-SIDA
Clínica VIH-SIDA
 
Escabiasis y pediculosis
Escabiasis y pediculosisEscabiasis y pediculosis
Escabiasis y pediculosis
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Manual instruções assento ingleysina
Manual instruções assento ingleysinaManual instruções assento ingleysina
Manual instruções assento ingleysina
 
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Cosideraciones basicas en vih sida 2016Cosideraciones basicas en vih sida 2016
Cosideraciones basicas en vih sida 2016
 
Pediculosis
PediculosisPediculosis
Pediculosis
 
Lice
Lice Lice
Lice
 
Alergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgAAlergia alimentaria y niveles de IgA
Alergia alimentaria y niveles de IgA
 
Reacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacosReacción adversa alimentaria y farmacos
Reacción adversa alimentaria y farmacos
 
VIH-SIDA
VIH-SIDAVIH-SIDA
VIH-SIDA
 
Diapositivas de los piojos
Diapositivas de los piojosDiapositivas de los piojos
Diapositivas de los piojos
 
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 

Similar a Alergia

Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Giovanna Larrazábal
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasIris Ethel Rentería Solís
 
Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.elecalmo
 
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientesJuan Carlos Ivancevich
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Valeria VR
 
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2antony rolly peña rodriguez
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosMercadotecniaTodopuebla
 
ALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptx
ALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptxALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptx
ALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptxCMJS
 
Alergias
AlergiasAlergias
AlergiasKc Moon
 
Mitos y realidades / Alergias abril 2015
Mitos y realidades / Alergias  abril 2015Mitos y realidades / Alergias  abril 2015
Mitos y realidades / Alergias abril 2015Tj-Face Querétaro
 

Similar a Alergia (20)

Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
 
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias AlérgicasUVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
UVM Emergencias Médicas Básicas Sesion 05 Urgencias Alérgicas
 
Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.
 
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
 
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
 
Alergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectosAlergia a las picaduras de insectos
Alergia a las picaduras de insectos
 
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia a las picaduras de insectos - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
ALERGIA.pdf
ALERGIA.pdfALERGIA.pdf
ALERGIA.pdf
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
 
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
M.e zona sur alergia y rinitis alergica_compress_an_avarro2
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
 
ALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptx
ALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptxALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptx
ALERGIAS Y SHOCK ANAFILACTICO.pptx
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Mitos y realidades / Alergias abril 2015
Mitos y realidades / Alergias  abril 2015Mitos y realidades / Alergias  abril 2015
Mitos y realidades / Alergias abril 2015
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Alergia

  • 2. DEFINICIÓN - La alergia es una hipersensibilidad a una sustancia (alérgeno) - Se inhala, se ingiere o se toca - Tiene unos síntomas característicos (reacciones alérgicas) - Reacción anormal, inadaptada y exagerada del sistema inmune ante sustancias que comúnmente son inofensivas.
  • 3. FACTORES IMPLICADOS - El alérgeno - La inmunoglobulina - Los mastocitos (células cargadas de histamina) - La histamina (sustancia responsable de los síntomas)
  • 4. Pulse para editar los formatos del texto del esquema Segundo nivel del esquema − Tercer nivel del esquema Cuarto nivel del esquema −Quinto nivel del
  • 5. FASES 1ª -Hay una exposición al alérgeno -Una sobrerreacción del cuerpo -Sin síntomas 2ª -Exposición sucesiva al alérgeno -El alérgeno hace reaccionar los mastocitos -Los mastocitos liberan histamina -Sí, hay reacción
  • 11. TIPOS DE ALERGIA MÁS COMUNES ALIMENTARIA: Leche de vaca, frutas, cereales, huevo, marisco……
  • 14. SOL
  • 17. EN EL CENTRO EDUCATIVO
  • 18. ASMA Asma y deporte: -Que el profesorado de educación física tenga un listado de los alumnos que padezcan asma o alergias graves. - Que los entrenadores y docentes de educación física sepan reconocer una crisis de asma inducida por el esfuerzo.
  • 19. ASMA Asma y excursiones: - Debería estar presente alguien que sepa tratar crisis asmáticas. - El niño debe llevar consigo la medicación necesaria y tomar sus fármacos habituales. - Llevar un botiquín de primeros auxilios que incluya una copia del procedimiento para tratar crisis asmáticas.
  • 20. ASMA En caso de crisis: - Que se siente y permanezca en reposo. - Eliminar, si es posible y se sabe, el alérgeno o desencadenante de la crisis. - Administrar 4 aplicaciones del inhalador de rescate y avisar a los padres o tutores. - Si a los 4 min no ha mejorado, administrar otras 4 aplicaciones y llamar a urgencias.
  • 21. Alergia a epitelio animal Recomendaciones: - Extremar el cuidado a la hora de introducir una mascota en la clase. - Preguntar si hay algún niño alérgico a animales y si lleva la medicación necesaria por si presentase síntomas. - Cuidado al visitar granjas-escuelas. Autorización de los padres y hoja con el tratamiento que debe recibir.
  • 22. ALERGIAS ALIMENTARIAS Síntomas habituales: - Digestivos : vómitos, diarrea, dolor abdominal, etc. - Cutáneos: picor, dermatitis, hinchazón, urticaria, enrojecimiento, etc. - Respiratorios: moqueo, congestión nasal, estornudos, tos, asma o disnea (dificultad para respirar) - Anafilaxia: REACCIÓN GENERALIZADA, MUY GRAVE, POCO FRECUENTE
  • 23. ALERGIAS ALIMENTARIAS Actuaciones a seguir: - Preguntar a los padres expresamente acerca de este tema. Acordar con ellos dónde estará la medicación y como actuar en caso de reacción. - Si le han prescrito adrenalina, tenerla en el botiquín. Informar a todo el personal del centro.
  • 24. ALERGIAS ALIMENTARIAS Situaciones de riesgo: - Comedor escolar, desayuno, excursiones, campamentos, cumpleaños, celebraciones, etc. - Cuidado con los intercambios de comida, platos, vasos o cubiertos con los compañeros. - Cuidar mucho las prácticas de cocinado y manipulación de alimentos (contaminación!)
  • 26. Bibliografía: - Alergias en la infancia. Salud escolar: accidentes enfermedades y fomento de hábitos saludables en el centro educativo. Guía para el profesorado. (Obra social Caja Madrid + Defensor del Menor en la Comunidad de Madrid) - Uso de inhaladores : http://www.cedimcat.info/html/es/dir2455/doc26977.html - Vídeos: * Como actuar ante una reacción alérgica grave: http://www.youtube.com/watch?v=idfHWhGT1nU * Como se utiliza la adrenalina autoinyectable: http://www.youtube.com/watch?v=WkscZ3ds2ko Pertenecientes ambos a la “Guía de atención a emergencias sanitarias en los centros educativos” editada por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias y el Servicio Canario de la Salud en el año 2011.