SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS ALERGIAS
LA ALERGIA
Es una reacción exagerada y anormal del
sistema inmunológico. A diferencia de lo
que la gente cree de que no se tiene
defensas. Es la forma en que el cuerpo
demuestra su disconformidad ante
situaciones o sustancias denominadas
ALERGENOS.
Se trata de una afección que puede ser
transferida a través de los genes a los
hijos, desarrollando una cadena de
personas propensas a sufrir alergias
Los cuadros alérgicos pueden
darse por contacto directo, por
inhalación o ingestión de
alergenos.
También pueden
desencadenarse por stress
Más de un tercio de la población
mundial presenta alguna
enfermedad de origen alérgico
CAUSAS MÁS COMUNES DE LAS
ALERGIAS
La contaminación ambiental
La humedad
 Los cambios bruscos de Temperatura
El moho
Los ácaros
Algunos alimentos: ( la frutilla, la piña, el
maní, el tomate, el huevo, el chocolate y los
frutos de mar tienen una proteína especial que
pueden desencadenar la reacción alérgica)
Algunos medicamentos
SÍNTOMAS DE LAS ALERGIAS
Congestión nasal. Rinitis
Ojos rojos y lagrimeos
Estornudos frecuentes
Síndromes asmatiforme
Urticarias, ronchas
Diarreas, vómitos
Hipotensión, taquicardia
Edemas
PREVENCIÓN DE LAS
ALERGIAS
 Realizarse lavados salinos, en los canales nasales resecos.
 Lavar las sábanas y la ropa de dormir semanalmente en agua
caliente para eliminar los ácaros del polvo. Hacer lo mismo con
las cortinas.
 Retirar las alfombras de las habitaciones y dentro de lo posible,
evitar que las mascotas duerman allí.
 Utilizar fundas y sábanas hipoalargénicas o antialérgicas en
colchones y almohadas.
 Utilizar un humidificador o vaporizador de ambientes con
moderación. Lo ideal es mantener niveles de humedad de entre
un 30 y 40 por ciento. No más, ya que los hongos proliferan en
ambientes excesivamente húmedos.
 Lavar bien los alimentos
 Cambiar o limpiar los filtros de los acondicionadores de aire
 Bañar regularmente al perro, y lavar semanalmente el sitio
donde duerme.
TRATAMIENTO
MÉDICO
HIGIÉNICO DIETÉTICO
Diez claves para llevar una dieta
antialérgica:
1. Disminuir la ingestión de proteínas de origen animal.
2. Tomar alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E.
3. Aumentar la hidratación.
4. Tomar ácidos grasos, ricos en Omega 3.
5. Ingerir alimentos que contengan ácido fólico.
6. Oligoelementos como zinc y magnesio.
7. Alimentos con antocianidinas y flavonoides.
8. Probióticos.
9. Tomar infusiones o preparados con plantas que te
ayuden en la alergia.
10. Depurar el organismo antes de que llegue la época
de mayores síntomas.
EVITAR EN LAS
ALERGIAS
 Grasas animales o saturadas (gr. malas)
 Enlatados y embutidos
 Bebidas:
Chocolate, malta, jugos y gaseosas que
contengan Ác. Cítrico, Tartrazina, colorantes.
 Legumbres:
guisantes, granos, tomates, avena, levadura
de cerveza.
 Medicamentos:
De acuerdo a cada persona
La alergia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Alergias
AlergiasAlergias
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Paula Mesa
 
criterios tec rabia cc-2014
criterios tec rabia  cc-2014criterios tec rabia  cc-2014
criterios tec rabia cc-2014
MANUEL EDUARDO GABINO QUEVEDO
 
Alergia
AlergiaAlergia
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Alonso Pérez Peralta
 
Tratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera pepticaTratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera peptica
Angel Castro Urquizo
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
velascoaizpun
 
Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.
Victor Tito
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Mariaelena2013
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Fármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivosFármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivos
Jorge Baños Lara
 
Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Ruptura de-cadena-de-frio (3)Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Moises Ancash
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
Departamento de Agentes Biologicos
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
Luis Valenzuela
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
Miguel Angel Giliberti Lenz
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
Claudia Valezka
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
jimenuska
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
Alonso Pérez Peralta
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
jeessale
 

La actualidad más candente (20)

Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)Enfermedad diarreica aguda (eda)
Enfermedad diarreica aguda (eda)
 
criterios tec rabia cc-2014
criterios tec rabia  cc-2014criterios tec rabia  cc-2014
criterios tec rabia cc-2014
 
Alergia
AlergiaAlergia
Alergia
 
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPTVacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
Vacuna Pentavalente Acelular + Vacuna DPT
 
Tratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera pepticaTratamiento ulcera peptica
Tratamiento ulcera peptica
 
Piojos trabajo
Piojos trabajoPiojos trabajo
Piojos trabajo
 
Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.Esquema de vacunación mexicano.
Esquema de vacunación mexicano.
 
Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014Adm medicamentos 23 de enero 2014
Adm medicamentos 23 de enero 2014
 
Antiparasitarios
AntiparasitariosAntiparasitarios
Antiparasitarios
 
Fármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivosFármacos anticonceptivos
Fármacos anticonceptivos
 
Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Ruptura de-cadena-de-frio (3)Ruptura de-cadena-de-frio (3)
Ruptura de-cadena-de-frio (3)
 
17. Virus de la Rabia
17.  Virus de la Rabia17.  Virus de la Rabia
17. Virus de la Rabia
 
(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)(2019-05-02) AINES (PPT)
(2019-05-02) AINES (PPT)
 
Oxacilina
OxacilinaOxacilina
Oxacilina
 
Presentacion Pediculosis
Presentacion PediculosisPresentacion Pediculosis
Presentacion Pediculosis
 
Sarampion y rubeola
Sarampion y rubeolaSarampion y rubeola
Sarampion y rubeola
 
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
enfermeria pediatrica(Diarreas Y Deshidratacion)
 
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANAVACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
VACUNA ANTIRRÁBICA HUMANA
 
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para laNormas de bioseguridad y 10 correctos para la
Normas de bioseguridad y 10 correctos para la
 

Destacado

Anafilaxia y alergia
Anafilaxia y alergiaAnafilaxia y alergia
Anafilaxia y alergia
Pharmed Solutions Institute
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Quien es Don Bosco
Quien es Don BoscoQuien es Don Bosco
Quien es Don Bosco
llafosse
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Andrea Cg
 
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubreExpo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Eleuterio Ruiz Pérez
 
Presentación uny
Presentación unyPresentación uny
Presentación uny
KIGL
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
taminesabga
 
LEGOLAND Señalética
LEGOLAND SeñaléticaLEGOLAND Señalética
LEGOLAND Señalética
Jess Hernández
 
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelecciónCalendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Jesús Alanoca
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
dannesi_nb
 
Aprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICs
Ana Manriquez
 
1319757570 14
1319757570 141319757570 14
1319757570 14
BroslyThomas
 
Neguen latam
Neguen latamNeguen latam
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Fhellix Ll
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIASPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
JEDANNIE Apellidos
 
Factores de exito tdah
Factores de exito tdahFactores de exito tdah
Factores de exito tdah
susyeo
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
MCarorivero
 
RHHPresentación rrhh
RHHPresentación rrhhRHHPresentación rrhh
RHHPresentación rrhh
GoBranding Enlazadot
 
Presentacion de tic eddy
Presentacion de tic eddyPresentacion de tic eddy
Presentacion de tic eddy
martin mota
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
leydy159
 

Destacado (20)

Anafilaxia y alergia
Anafilaxia y alergiaAnafilaxia y alergia
Anafilaxia y alergia
 
Anafilaxia
AnafilaxiaAnafilaxia
Anafilaxia
 
Quien es Don Bosco
Quien es Don BoscoQuien es Don Bosco
Quien es Don Bosco
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubreExpo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
Expo 2015 Milano del 1 mayo al 31 octubre
 
Presentación uny
Presentación unyPresentación uny
Presentación uny
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
LEGOLAND Señalética
LEGOLAND SeñaléticaLEGOLAND Señalética
LEGOLAND Señalética
 
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelecciónCalendario electoral para el referendo sobre reelección
Calendario electoral para el referendo sobre reelección
 
Software libre en la educación
Software libre en la educaciónSoftware libre en la educación
Software libre en la educación
 
Aprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICsAprendizaje autónomo, TICs
Aprendizaje autónomo, TICs
 
1319757570 14
1319757570 141319757570 14
1319757570 14
 
Neguen latam
Neguen latamNeguen latam
Neguen latam
 
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
Moduloiimanualdeinternet 110504091449-phpapp01
 
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIASPROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011 - CIENCIAS
 
Factores de exito tdah
Factores de exito tdahFactores de exito tdah
Factores de exito tdah
 
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓNTEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
TEORÍA DIALÓGICA DE LA EDUCACIÓN
 
RHHPresentación rrhh
RHHPresentación rrhhRHHPresentación rrhh
RHHPresentación rrhh
 
Presentacion de tic eddy
Presentacion de tic eddyPresentacion de tic eddy
Presentacion de tic eddy
 
mantenimiento
mantenimientomantenimiento
mantenimiento
 

Similar a La alergia

Alergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladasAlergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladas
elenaymarta
 
Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]
Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]
Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]
Marcia Guadalupe Lizola Gomez
 
Otras enfermedades
Otras enfermedadesOtras enfermedades
Otras enfermedades
Monse Estévez Reinosa
 
Alergias
AlergiasAlergias
Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes
Ronaldss Ramos
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
Valeria VR
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
Nadia Thael Gonzalez
 
}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518
HumbertoLara14
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
JorgeAlvarado842795
 
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapaParasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapa
SERGIOSANCHEZ497627
 
Acaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAcaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergias
Anelech Márquez
 
Tema 14 otros_sintomas_habituales
Tema 14 otros_sintomas_habitualesTema 14 otros_sintomas_habituales
Tema 14 otros_sintomas_habituales
Monse Estévez Reinosa
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
YeniferPilcoCondori
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
DeysiBenavides3
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
maaariiiaaa16
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Giovanna Larrazábal
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
MercadotecniaTodopuebla
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
icslajara
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
Katita Bermeo
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
OrtizVenegasDianaLau
 

Similar a La alergia (20)

Alergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladasAlergias en las sociedades desarrolladas
Alergias en las sociedades desarrolladas
 
Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]
Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]
Aplicaciones digitales para personas con alergias alimenticias [autoguardado]
 
Otras enfermedades
Otras enfermedadesOtras enfermedades
Otras enfermedades
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes Sanidad en Cuyes
Sanidad en Cuyes
 
Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1Hipersensibilidad 1
Hipersensibilidad 1
 
Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria Intoxicación alimentaria
Intoxicación alimentaria
 
}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518}}}5165165165161651651651616516516512181518
}}}5165165165161651651651616516516512181518
 
Parasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.pptParasitosis_infancia.ppt
Parasitosis_infancia.ppt
 
Parasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapaParasitosis en la infancia durante la etapa
Parasitosis en la infancia durante la etapa
 
Acaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergiasAcaros del polvo y alergias
Acaros del polvo y alergias
 
Tema 14 otros_sintomas_habituales
Tema 14 otros_sintomas_habitualesTema 14 otros_sintomas_habituales
Tema 14 otros_sintomas_habituales
 
SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER SALMONELOSIS- YENIFER
SALMONELOSIS- YENIFER
 
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdfintoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
intoxicacionporalimentos-140929001743-phpapp01.pdf
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
 
Las alergias
Las alergiasLas alergias
Las alergias
 
Intoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentariasIntoxicaciones alimentarias
Intoxicaciones alimentarias
 
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptxENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES.pptx
 

Último

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 

Último (20)

Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 

La alergia

  • 2. LA ALERGIA Es una reacción exagerada y anormal del sistema inmunológico. A diferencia de lo que la gente cree de que no se tiene defensas. Es la forma en que el cuerpo demuestra su disconformidad ante situaciones o sustancias denominadas ALERGENOS. Se trata de una afección que puede ser transferida a través de los genes a los hijos, desarrollando una cadena de personas propensas a sufrir alergias
  • 3. Los cuadros alérgicos pueden darse por contacto directo, por inhalación o ingestión de alergenos. También pueden desencadenarse por stress Más de un tercio de la población mundial presenta alguna enfermedad de origen alérgico
  • 4. CAUSAS MÁS COMUNES DE LAS ALERGIAS La contaminación ambiental La humedad  Los cambios bruscos de Temperatura El moho Los ácaros Algunos alimentos: ( la frutilla, la piña, el maní, el tomate, el huevo, el chocolate y los frutos de mar tienen una proteína especial que pueden desencadenar la reacción alérgica) Algunos medicamentos
  • 5.
  • 6. SÍNTOMAS DE LAS ALERGIAS Congestión nasal. Rinitis Ojos rojos y lagrimeos Estornudos frecuentes Síndromes asmatiforme Urticarias, ronchas Diarreas, vómitos Hipotensión, taquicardia Edemas
  • 7.
  • 8. PREVENCIÓN DE LAS ALERGIAS  Realizarse lavados salinos, en los canales nasales resecos.  Lavar las sábanas y la ropa de dormir semanalmente en agua caliente para eliminar los ácaros del polvo. Hacer lo mismo con las cortinas.  Retirar las alfombras de las habitaciones y dentro de lo posible, evitar que las mascotas duerman allí.  Utilizar fundas y sábanas hipoalargénicas o antialérgicas en colchones y almohadas.  Utilizar un humidificador o vaporizador de ambientes con moderación. Lo ideal es mantener niveles de humedad de entre un 30 y 40 por ciento. No más, ya que los hongos proliferan en ambientes excesivamente húmedos.  Lavar bien los alimentos  Cambiar o limpiar los filtros de los acondicionadores de aire  Bañar regularmente al perro, y lavar semanalmente el sitio donde duerme.
  • 10.
  • 11. Diez claves para llevar una dieta antialérgica: 1. Disminuir la ingestión de proteínas de origen animal. 2. Tomar alimentos ricos en vitaminas A, B, C y E. 3. Aumentar la hidratación. 4. Tomar ácidos grasos, ricos en Omega 3. 5. Ingerir alimentos que contengan ácido fólico. 6. Oligoelementos como zinc y magnesio. 7. Alimentos con antocianidinas y flavonoides. 8. Probióticos. 9. Tomar infusiones o preparados con plantas que te ayuden en la alergia. 10. Depurar el organismo antes de que llegue la época de mayores síntomas.
  • 12.
  • 13.
  • 14. EVITAR EN LAS ALERGIAS  Grasas animales o saturadas (gr. malas)  Enlatados y embutidos  Bebidas: Chocolate, malta, jugos y gaseosas que contengan Ác. Cítrico, Tartrazina, colorantes.  Legumbres: guisantes, granos, tomates, avena, levadura de cerveza.  Medicamentos: De acuerdo a cada persona