SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
ALERGIA	
  A	
  LAS	
  PICADURAS	
  DE	
  INSECTOS	
  
Las	
  picaduras	
  de	
  numerosos	
  insectos	
  producen	
  una	
  reacción	
  de	
  enrojecimiento	
  e	
  hinchazón	
  en	
  la	
  piel	
  de	
  casi	
  
todas	
   las	
   personas.	
   En	
   la	
   mayoría	
   de	
   los	
   casos	
   estas	
   reacciones	
   no	
   son	
   alérgicas,	
   pues	
   no	
   implican	
   una	
  
respuesta	
  del	
  sistema	
  inmunológico.	
  
Las	
   personas	
   que	
   han	
   tenido	
   picaduras	
   de	
   algún	
   insecto	
   (abeja,	
   avispa,	
   hormiga,	
   etc.)	
   cuentan	
   con	
   la	
  
posibilidad	
  de	
  haberse	
  sensibilizado	
  a	
  las	
  proteínas	
  contenidas	
  en	
  el	
  veneno	
  del	
  insecto.	
  
La	
   reacción	
   alérgica	
   se	
   produce	
   cuando	
   el	
   sistema	
   inmunológico	
   reacciona	
   exageradamente	
   ante	
   una	
  
exposición	
  al	
  veneno	
  del	
  insecto.	
  
Las	
  reacciones	
  pueden	
  ser	
  locales	
  (leves)	
  o	
  sistémicas,	
  las	
  que	
  pueden	
  poner	
  en	
  riesgo	
  la	
  vida	
  (Anaflaxia).	
  
La	
  mayoría	
  de	
  las	
  reacciones	
  graves	
  son	
  causadas	
  por	
  cinco	
  tipos	
  de	
  insectos:	
  
• Las	
  véspulas:	
  de	
  cuerpo	
  negro	
  con	
  bandas	
  amarillas.	
  
• Las	
  abejas:	
  de	
  cuerpo	
  redondeado,	
  velloso,	
  con	
  manchas	
  marrón	
  oscuro	
  y	
  amarillas.	
  
• Las	
  avispas:	
  son	
  delgadas	
  con	
  manchas	
  negras,	
  marrones,	
  rojas	
  y	
  amarillas.	
  
• Los	
  avispones:	
  son	
  negros	
  o	
  marrones	
  con	
  manchas	
  blancas,	
  anaranjadas	
  o	
  amarillas.	
  
• Las	
  hormigas	
  de	
  fuego:	
  son	
  marrón-­‐rojizas.	
  
Es	
   imprescindible	
   tener	
   un	
   diagnóstico	
   preciso	
   para	
   efectuar	
   un	
   tratamiento	
   y	
   estar	
   preparado	
   para	
   una	
  
emergencia.	
  
El	
   Médico	
   especialista	
   en	
   Alergia	
   e	
   Inmunología	
   tiene	
   la	
   capacidad	
   y	
   la	
   experiencia	
   para	
   diagnosticar	
   con	
  
precisión	
  estas	
  alergias	
  y	
  desarrollar	
  un	
  plan	
  de	
  tratamiento.	
  
Síntomas.	
  
Los	
  síntomas	
  más	
  comunes,	
  que	
  se	
  manifiestan	
  en	
  el	
  sitio	
  de	
  la	
  picadura,	
  y	
  aún	
  en	
  una	
  reacción	
  normal	
  (no	
  
alérgica)	
  son:	
  
• Dolor.	
  
• Enrojecimiento.	
  
• Inflamación.	
  
En	
  la	
  reacción	
  alérgica	
  grave	
  (Anafilaxia),	
  se	
  encuentran:	
  
• Inflamación	
  del	
  rostro,	
  garganta	
  o	
  lengua.	
  
• Dificultad	
  para	
  respirar.	
  
• Mareos.	
  
• Dolores	
  abdominales.	
  
• Náuseas	
  o	
  diarrea.	
  
• Picazón	
  o	
  ronchas	
  en	
  extensas	
  zonas	
  del	
  cuerpo.	
  
.	
  
	
  
Alergias	
  a	
  las	
  picadura	
  de	
  insectos	
  -­‐	
  2	
  
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
Pueden	
   ocurrir	
   episodios	
   de	
   síntomas	
   graves	
   (incluso	
   con	
   compromiso	
   para	
   la	
   vida)	
   aún	
   sin	
   haber	
   una	
  
respuesta	
   alérgica.	
   En	
   estos	
   casos	
   la	
   reacción	
   es	
   de	
   origen	
   tóxico	
   y	
   se	
   produce	
   cuando	
   el	
   veneno	
   de	
   un	
  
insecto	
  envenena	
  el	
  cuerpo.	
  Por	
  lo	
  general,	
  esto	
  ocurre	
  debido	
  a	
  múltiples	
  picaduras	
  al	
  mismo	
  tiempo	
  
Una	
  reacción	
  inmunológica,	
  pero	
  no	
  alérgica,	
  es	
  la	
  Enfermedad	
  del	
  suero,	
  que	
  puede	
  causar	
  síntomas	
  horas	
  o	
  
días	
  después	
  de	
  la	
  picadura,	
  presentándose	
  con	
  síntomas	
  que	
  incluyen	
  fiebre,	
  dolor	
  en	
  las	
  articulaciones,	
  y	
  a	
  
menudo,	
  ronchas.	
  
Diagnóstico.	
  
• Historia	
  clínica.	
  
• Pruebas	
  de	
  alergia,	
  tanto	
  de	
  laboratorio	
  como	
  en	
  el	
  paciente.	
  
Tratamiento.	
  
• Evitar	
  las	
  picaduras.	
  
-­‐ Haga	
  desaparecer	
  las	
  colmenas	
  y	
  nidos	
  cercanos	
  a	
  su	
  casa	
  (fumigador	
  capacitado).	
  
-­‐ Ante	
  la	
  presencia	
  de	
  insectos,	
  manténgase	
  en	
  calma	
  y	
  aléjese	
  lentamente.	
  
-­‐ Cuando	
   esté	
   al	
   aire	
   libre,	
   evite	
   la	
   ropa	
   con	
   colores	
   brillantes	
   y	
   perfumes.	
   Sea	
   cuidadoso	
   al	
   cocinar,	
  
comer	
  y	
  tomar	
  bebidas	
  dulces	
  como	
  gaseosas	
  o	
  jugos.	
  Cubra	
  los	
  alimentos	
  y	
  bebidas	
  para	
  mantener	
  
alejados	
  a	
  los	
  insectos.	
  
-­‐ Use	
  calzados	
  con	
  punta	
  cerrada	
  (no	
  ande	
  descalzo).	
  
-­‐ Evite	
  usar	
  prendas	
  sueltas	
  que	
  puedan	
  atrapar	
  insectos	
  entre	
  la	
  tela	
  y	
  la	
  piel.	
  
Si	
  es	
  picado	
  por	
  un	
  insecto	
  y	
  manifiesta	
  síntomas,	
  deberá	
  dirigirse	
  de	
  inmediato	
  a	
  un	
  centro	
  médico.	
  Llame	
  al	
  
911.	
  
Luego	
   de	
   una	
   reacción	
   a	
   una	
   picadura	
   de	
   insecto,	
   consulte	
   con	
   un	
   Médico	
   especialista	
   en	
   Alergia	
   e	
  
Inmunología,	
  quien	
  podrá	
  diagnosticar	
  con	
  precisión	
  y	
  determinará	
  la	
  mejor	
  forma	
  de	
  tratamiento.	
  
La	
  Inmunoterapia	
  Específica	
  (vacunas	
  contra	
  la	
  alergia)	
  puede	
  ser	
  un	
  tratamiento	
  muy	
  efectivo.	
  
Su	
   Médico	
   Alergólogo	
   le	
   suministrará	
   un	
   Plan	
   de	
   acción	
   para	
   que	
   sea	
   puesto	
   en	
   marcha	
   ante	
   una	
   nueva	
  
picadura,	
  el	
  cual	
  deberá	
  incluir	
  la	
  prescripción	
  de	
  adrenalina	
  autoinyectable,	
  la	
  que	
  se	
  administrará	
  en	
  la	
  cara	
  
lateral	
  del	
  muslo.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
Christian Hernández
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
Sara Leal
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Juan Carlos Ivancevich
 
Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs
Juan Carlos Ivancevich
 
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxicaEritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxicaMario Cristhian Torres Rodríguez
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
jimenaaguilar22
 
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAICAbordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Juan Carlos Ivancevich
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
Claudia Alvarez
 
Alveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínsecaAlveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínseca
Diana Trejo
 
Anafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafilácticoAnafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafiláctico
Gerardo Pherex
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
Yannik Eleazar Mondragon Arce
 
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Reacciones alergicas a los medicamentos
Reacciones alergicas a los medicamentosReacciones alergicas a los medicamentos
Reacciones alergicas a los medicamentos
evidenciaterapeutica.com
 
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega MartellTaller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaDermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Juan Carlos Ivancevich
 
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPSMORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
Génesis Cedeño
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Dermatitis atopica
Dermatitis atopicaDermatitis atopica
Dermatitis atopica
 
Lupus
LupusLupus
Lupus
 
Dermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgicaDermatitis por contacto alérgica
Dermatitis por contacto alérgica
 
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentariaAbordaje diagnóstico de alergia alimentaria
Abordaje diagnóstico de alergia alimentaria
 
Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs Urticaria y Angioedema por AINEs
Urticaria y Angioedema por AINEs
 
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxicaEritema multiforme   stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
Eritema multiforme stevens johnson - necrolisis epidermica toxica
 
Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAICAbordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
Abordaje del paciente con síndrome de alergia oral - Sesión Académica del CRAIC
 
Pénfigo
PénfigoPénfigo
Pénfigo
 
Alveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínsecaAlveolitis alérgica extrínseca
Alveolitis alérgica extrínseca
 
Anafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafilácticoAnafilaxia y choque anafiláctico
Anafilaxia y choque anafiláctico
 
Dermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionalesDermatosis reaccionales
Dermatosis reaccionales
 
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de AngioedemaCaso Clínico: Abordaje de Angioedema
Caso Clínico: Abordaje de Angioedema
 
Farmacodermias
FarmacodermiasFarmacodermias
Farmacodermias
 
Reacciones alergicas a los medicamentos
Reacciones alergicas a los medicamentosReacciones alergicas a los medicamentos
Reacciones alergicas a los medicamentos
 
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega MartellTaller de urticaria. Prof. Ortega Martell
Taller de urticaria. Prof. Ortega Martell
 
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad complejaDermatitis atópica una enfermedad compleja
Dermatitis atópica una enfermedad compleja
 
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPSMORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
MORDEDURA POR SERPIENTES DEL GÉNERO BOTHROPS
 
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAICDermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
Dermatitis atópica 2019 - Sesión académica del CRAIC
 
Psoriasis
PsoriasisPsoriasis
Psoriasis
 

Destacado

Leishmaniosi
LeishmaniosiLeishmaniosi
Leishmaniosi
Pediatriadeponent
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
UABC
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
Carlos Renato Cengarle
 

Destacado (6)

Alergia insectos
Alergia insectosAlergia insectos
Alergia insectos
 
Leishmaniosi
LeishmaniosiLeishmaniosi
Leishmaniosi
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergia a insectos
Alergia a insectosAlergia a insectos
Alergia a insectos
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
 
Alergias
Alergias Alergias
Alergias
 

Similar a Alergia a las picaduras de insectos

Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Giovanna Larrazábal
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
maaariiiaaa16
 
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia digitado
Alergia digitadoAlergia digitado
Alergia digitado
hillary alpizar salazar
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
Itzel Alejo Juarez
 
ALERGIA.pdf
ALERGIA.pdfALERGIA.pdf
ALERGIA.pdf
ElianaTorresDaz
 
Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias
pacopino55
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratoriasalbaymjose
 
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes. Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientesAlergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)EriCka Segura
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
EriCka Segura
 
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
María Grzyb
 
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientesAlergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
Angel Romero Calle
 

Similar a Alergia a las picaduras de insectos (20)

Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
Alergias Generalizadas y Eritema Multiforme
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Alergia
Alergia Alergia
Alergia
 
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientesAnafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Anafilaxia - Folletos informativo SLaai para pacientes
 
Alergia digitado
Alergia digitadoAlergia digitado
Alergia digitado
 
El antes de las alergia
El antes de las alergiaEl antes de las alergia
El antes de las alergia
 
ALERGIA.pdf
ALERGIA.pdfALERGIA.pdf
ALERGIA.pdf
 
Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias Conjuntivitis y alergias
Conjuntivitis y alergias
 
Alergias respiratorias
Alergias respiratoriasAlergias respiratorias
Alergias respiratorias
 
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes. Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
Alergia. Folleto informativo SLaai para pacientes.
 
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientesAlergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia - Folletos informativo SLaai para pacientes
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
 
Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)Alergias (precentacion)
Alergias (precentacion)
 
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
Alergias.Clasificación y Primeros Auxilios.
 
Alergias
AlergiasAlergias
Alergias
 
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientesAlergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
Alergia ocular -- Folletos informativo SLaai para pacientes
 
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientesAlergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
Alergia ocular - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Alergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxiaAlergia y anafilaxia
Alergia y anafilaxia
 

Más de Juan Carlos Ivancevich

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Juan Carlos Ivancevich
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
Juan Carlos Ivancevich
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
Juan Carlos Ivancevich
 

Más de Juan Carlos Ivancevich (20)

Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
Sesión Académica del CRAIC "Biológicos en la era de las enfermedades alérgicas"
 
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe SaberVacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
Vacunas COVID: Lo Que Todo Alergista Debe Saber
 
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
Sesión Clínica del CRAIC "Síndrome de alergia oral 2021"
 
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
Sesión Académica del CRAIC "GUIMIT 2019"
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Abordaje de las inmunodeficiencias primarias".
 
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
Sesión Académica del CRAIC "Dermatitis atópica"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
Sesión Clínica del CRAIC "Conjuntivitis alérgica".
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GEMA"
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
Sesión Académica del CRAIC "Guía GINA 2020"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
Sesión Clínica del CRAIC "Abordaje clínico y terapéutico de pacientes con rin...
 
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
Sesión Académica del CRAIC "Rinitis Alérgica: Guías ARIA-MACVIA".
 
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
Sesión de Inmunología del CRAIC "Trastornos de la inmunidad innata".
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia y COVID"
 
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
Sesión Clínica del CRAIC: "Alergias, inmunocompromiso y COVID-19"
 
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
Vacunas contra Covid - Actualización de lo que el alergólogo debe conocer. Pr...
 
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
Sesión Académica del CRAIC "Fibromialgia y espondiloartropatías"
 
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
Sesión Clínica del CRAIC "Prurito crónico"
 
Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021Asma y obesidad 2021
Asma y obesidad 2021
 
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega MartellRespuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
Respuesta inmunológica hacia SARS-CoV-2 Prof. Dr. Ortega Martell
 
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
WAO "Special Session - in View of WISC 2020: Allergy and COVID"
 

Último

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
RAFAELDIAZIBAEZ1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
daum92
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
mcota2601
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
cuentagamerpc1991
 

Último (20)

(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptxProtocolo de Sincronización en yeguas.pptx
Protocolo de Sincronización en yeguas.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla CardíacaINSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA (ICC) / Falla Cardíaca
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIATIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
TIPOS DE DRENAJES QUIRURGICOS, FUNCION Y TIPO DE CIRUGIA
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptxCRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
CRISIS HIPERTENSIVA EN ATENCION PREHOSPITALARIA.pptx
 

Alergia a las picaduras de insectos

  • 1.   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     ALERGIA  A  LAS  PICADURAS  DE  INSECTOS   Las  picaduras  de  numerosos  insectos  producen  una  reacción  de  enrojecimiento  e  hinchazón  en  la  piel  de  casi   todas   las   personas.   En   la   mayoría   de   los   casos   estas   reacciones   no   son   alérgicas,   pues   no   implican   una   respuesta  del  sistema  inmunológico.   Las   personas   que   han   tenido   picaduras   de   algún   insecto   (abeja,   avispa,   hormiga,   etc.)   cuentan   con   la   posibilidad  de  haberse  sensibilizado  a  las  proteínas  contenidas  en  el  veneno  del  insecto.   La   reacción   alérgica   se   produce   cuando   el   sistema   inmunológico   reacciona   exageradamente   ante   una   exposición  al  veneno  del  insecto.   Las  reacciones  pueden  ser  locales  (leves)  o  sistémicas,  las  que  pueden  poner  en  riesgo  la  vida  (Anaflaxia).   La  mayoría  de  las  reacciones  graves  son  causadas  por  cinco  tipos  de  insectos:   • Las  véspulas:  de  cuerpo  negro  con  bandas  amarillas.   • Las  abejas:  de  cuerpo  redondeado,  velloso,  con  manchas  marrón  oscuro  y  amarillas.   • Las  avispas:  son  delgadas  con  manchas  negras,  marrones,  rojas  y  amarillas.   • Los  avispones:  son  negros  o  marrones  con  manchas  blancas,  anaranjadas  o  amarillas.   • Las  hormigas  de  fuego:  son  marrón-­‐rojizas.   Es   imprescindible   tener   un   diagnóstico   preciso   para   efectuar   un   tratamiento   y   estar   preparado   para   una   emergencia.   El   Médico   especialista   en   Alergia   e   Inmunología   tiene   la   capacidad   y   la   experiencia   para   diagnosticar   con   precisión  estas  alergias  y  desarrollar  un  plan  de  tratamiento.   Síntomas.   Los  síntomas  más  comunes,  que  se  manifiestan  en  el  sitio  de  la  picadura,  y  aún  en  una  reacción  normal  (no   alérgica)  son:   • Dolor.   • Enrojecimiento.   • Inflamación.   En  la  reacción  alérgica  grave  (Anafilaxia),  se  encuentran:   • Inflamación  del  rostro,  garganta  o  lengua.   • Dificultad  para  respirar.   • Mareos.   • Dolores  abdominales.   • Náuseas  o  diarrea.   • Picazón  o  ronchas  en  extensas  zonas  del  cuerpo.   .    
  • 2. Alergias  a  las  picadura  de  insectos  -­‐  2   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     Pueden   ocurrir   episodios   de   síntomas   graves   (incluso   con   compromiso   para   la   vida)   aún   sin   haber   una   respuesta   alérgica.   En   estos   casos   la   reacción   es   de   origen   tóxico   y   se   produce   cuando   el   veneno   de   un   insecto  envenena  el  cuerpo.  Por  lo  general,  esto  ocurre  debido  a  múltiples  picaduras  al  mismo  tiempo   Una  reacción  inmunológica,  pero  no  alérgica,  es  la  Enfermedad  del  suero,  que  puede  causar  síntomas  horas  o   días  después  de  la  picadura,  presentándose  con  síntomas  que  incluyen  fiebre,  dolor  en  las  articulaciones,  y  a   menudo,  ronchas.   Diagnóstico.   • Historia  clínica.   • Pruebas  de  alergia,  tanto  de  laboratorio  como  en  el  paciente.   Tratamiento.   • Evitar  las  picaduras.   -­‐ Haga  desaparecer  las  colmenas  y  nidos  cercanos  a  su  casa  (fumigador  capacitado).   -­‐ Ante  la  presencia  de  insectos,  manténgase  en  calma  y  aléjese  lentamente.   -­‐ Cuando   esté   al   aire   libre,   evite   la   ropa   con   colores   brillantes   y   perfumes.   Sea   cuidadoso   al   cocinar,   comer  y  tomar  bebidas  dulces  como  gaseosas  o  jugos.  Cubra  los  alimentos  y  bebidas  para  mantener   alejados  a  los  insectos.   -­‐ Use  calzados  con  punta  cerrada  (no  ande  descalzo).   -­‐ Evite  usar  prendas  sueltas  que  puedan  atrapar  insectos  entre  la  tela  y  la  piel.   Si  es  picado  por  un  insecto  y  manifiesta  síntomas,  deberá  dirigirse  de  inmediato  a  un  centro  médico.  Llame  al   911.   Luego   de   una   reacción   a   una   picadura   de   insecto,   consulte   con   un   Médico   especialista   en   Alergia   e   Inmunología,  quien  podrá  diagnosticar  con  precisión  y  determinará  la  mejor  forma  de  tratamiento.   La  Inmunoterapia  Específica  (vacunas  contra  la  alergia)  puede  ser  un  tratamiento  muy  efectivo.   Su   Médico   Alergólogo   le   suministrará   un   Plan   de   acción   para   que   sea   puesto   en   marcha   ante   una   nueva   picadura,  el  cual  deberá  incluir  la  prescripción  de  adrenalina  autoinyectable,  la  que  se  administrará  en  la  cara   lateral  del  muslo.