SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Servicio	
  Informativo	
  de	
  la	
  Sociedad	
  Latinoamericana	
  de	
  Alergia,	
  Asma	
  e	
  Inmunología	
  
	
  
ALERGIAS	
  ALIMENTARIAS	
  
	
  
La	
  alergia	
  alimentaria	
  es	
  la	
  respuesta	
  exagerada	
  del	
  sistema	
  inmunológico	
  ante	
  la	
  exposición	
  a	
  	
  proteínas	
  
presentes	
  en	
  un	
  alimento	
  al	
  que	
  se	
  ha	
  sensibilizado	
  mediante	
  contacto	
  previo.	
  
Los	
   síntomas	
   se	
   presentan	
   aún	
   en	
   contacto	
   con	
   una	
   cantidad	
   pequeña	
   de	
   alimento	
   y	
   se	
   puede	
   poner	
   en	
  
riesgo	
   la	
   vida,	
   por	
   lo	
   que	
   hay	
   que	
   ser	
   altamente	
   cuidadoso	
   para	
   evitar	
   los	
   alimentos	
   a	
   los	
   que	
   se	
   está	
  
sensibilizado.	
  
Estas	
  alergias	
  se	
  manifiestan	
  en	
  cualquier	
  edad,	
  con	
  mayor	
  frecuencia	
  en	
  la	
  niñez.	
  
Los	
  alimentos	
  más	
  frecuentemente	
  responsables	
  son:	
  
• Leche	
  de	
  vaca.	
  
• Huevos.	
  
• Pescado.	
  
• Maníes.	
  
• Mariscos.	
  
• Soja.	
  
• Nueces.	
  
• Trigo.	
  
Pueden	
   existir	
   sensibilizaciones	
   cruzadas,	
   lo	
   que	
   significa	
   que	
   siendo	
   alérgico	
   a	
   un	
   alimento,	
   se	
   puede	
  
manifestar	
  una	
  reacción	
  a	
  otro	
  alimento	
  que	
  contenga	
  una	
  proteína	
  similar.	
  
En	
  función	
  del	
  mecanismo	
  inmunológico	
  involucrado	
  la	
  alergia	
  alimentaria	
  puede	
  clasificarse	
  como:	
  
• Mediada	
   por	
   anticuerpos	
   IgE,	
   como	
   urticaria	
   (aparición	
   de	
   ronchas),	
   angioedema	
   (inflamación	
   de	
  
tejidos),	
  rinoconjuntivitis,	
  broncoespasmo,	
  vómitos,	
  diarrea,	
  hipotensión,	
  etc.	
  
• No	
  mediada	
  por	
  anticuerpos	
  IgE	
  como	
  enterocolitis,	
  enfermedad	
  celiaca,	
  dermatitis	
  herpetiforme,	
  etc.	
  
• Mixta,	
  como	
  esofagitis	
  o	
  gastroenteritis	
  eosinofílica,	
  dermatitis	
  atópica,	
  etc.	
  
	
  
La	
  Esofagitis	
  Eosinofílica	
  es	
  una	
  afección	
  alérgica	
  en	
  la	
  que	
  hay	
  una	
  inflamación	
  del	
  esófago,	
  cuya	
  principal	
  
causa	
  es	
  una	
  alergia	
  o	
  sensibilidad	
  a	
  determinadas	
  proteínas	
  que	
  se	
  encuentran	
  en	
  los	
  alimentos.	
  Muchas	
  
personas	
   que	
   la	
   padecen	
   tienen	
   antecedentes	
   familiares	
   de	
   trastornos	
   alérgicos	
   como	
   Asma,	
   Rinitis,	
  
Dermatitis	
  o	
  alergia	
  alimentaria.	
  
	
  
	
  
	
  
	
  
 	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  	
  Alergia	
  Alimentaria	
  –	
  2	
  
Servicio Informativo de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología	
  
	
  
Síntomas	
  de	
  la	
  Alergia	
  Alimentaria	
  
Las	
  reacciones	
  alérgicas	
  a	
  los	
  alimentos	
  normalmente	
  se	
  producen	
  unos	
  minutos	
  luego	
  de	
  comer	
  el	
  alimento	
  
desencadenante,	
   si	
   bien	
   también	
   pueden	
   aparecer	
   unas	
   horas	
   más	
   tarde.	
   Los	
   síntomas	
   de	
   alergias	
  
alimentarias	
  incluyen:	
  
• Ronchas	
  o	
  piel	
  enrojecida	
  y	
  con	
  picazón.	
  
• Nariz	
  tapada,	
  picazón,	
  estornudos,	
  ojos	
  llorosos	
  con	
  picazón.	
  
• Vómitos,	
  calambres	
  estomacales	
  o	
  diarrea.	
  
• Angioedema	
  (inflamación	
  de	
  labios	
  y	
  párpados).	
  
En	
  algunos	
  casos,	
  estas	
  alergias	
  pueden	
  causar	
  una	
  reacción	
  grave	
  llamada	
  anafilaxia,	
  con:	
  
• Ronquera,	
  opresión	
  de	
  la	
  garganta	
  o	
  un	
  nudo	
  en	
  la	
  garganta.	
  
• Sibilancias,	
  opresión	
  en	
  el	
  pecho	
  o	
  problemas	
  para	
  respirar.	
  
• Hormigueo	
  en	
  las	
  manos,	
  pies,	
  labios	
  o	
  cuero	
  cabelludo.	
  
Si	
  experimenta	
  alguno	
  de	
  estos	
  síntomas,	
  llame	
  al	
  911	
  de	
  inmediato.	
  
Diagnóstico.	
  
Es	
  imprescindible	
  un	
  adecuado	
  diagnóstico	
  de	
  las	
  alergias	
  alimentarias.	
  
Se	
  realizan	
  pruebas	
  cutáneas	
  (testificación),	
  pruebas	
  de	
  provocación	
  oral	
  bajo	
  estricta	
  supervisión	
  del	
  Médico	
  
Alergólogo,	
  y	
  análisis	
  de	
  sangre	
  para	
  confirmar	
  la	
  alergia.	
  
Tratamiento.	
  
Si	
   le	
   diagnostican	
   alergia	
   alimentaria,	
   el	
   tratamiento	
   será	
   evitar	
   estrictamente	
   ese	
   alimento.	
   En	
   algunas	
  
ocasiones,	
  una	
  estricta	
  dieta	
  de	
  exclusión	
  logra	
  la	
  reversión	
  del	
  cuadro.	
  
Si	
  le	
  diagnostican	
  intolerancia,	
  en	
  algunas	
  ocasiones	
  podrá	
  ingerir	
  pequeñas	
  cantidades	
  sin	
  que	
  se	
  produzcan	
  
reacciones.	
  
En	
  la	
  actualidad	
  no	
  hay	
  cura	
  para	
  la	
  mayoría	
  de	
  las	
  alergias	
  alimentarias,	
  ni	
  hay	
  medicamentos	
  para	
  prevenir	
  
las	
  reacciones.	
  	
  
Lea	
  atentamente	
  las	
  etiquetas	
  de	
  los	
  alimentos	
  para	
  asegurarse	
  que	
  no	
  contengan	
  sustancias	
  a	
  las	
  que	
  es	
  
alérgico.	
  
Siempre	
  consulte	
  sobre	
  los	
  ingredientes	
  cuando	
  coma	
  en	
  restaurantes	
  o	
  cuando	
  coma	
  alimentos	
  preparados	
  
por	
  familiares	
  o	
  amigos.	
  
Si	
   tiene	
   antecedentes	
   de	
   alergias	
   alimentarias	
   graves,	
   tenga	
   a	
   mano	
   una	
   adrenalina	
   autoinyectable.	
   Debe	
  
estar	
  instruido	
  en	
  el	
  uso	
  de	
  este	
  medicamento	
  para	
  usarlo	
  si	
  se	
  produce	
  una	
  reacción	
  anafiláctica.	
  
En	
  el	
  caso	
  de	
  reacciones	
  más	
  suaves,	
  los	
  antihistamínicos	
  pueden	
  ayudar	
  a	
  aliviar	
  los	
  síntomas.	
  
Mantenga	
  informados	
  a	
  sus	
  familiares	
  y	
  ocasionales	
  acompañantes	
  en	
  comidas.	
  
El	
  Médico	
  Alergólogo	
  tiene	
  la	
  capacitación	
  especializada	
  y	
  las	
  habilidades	
  necesarias	
  para	
  diagnosticar	
  si	
  sus	
  
síntomas	
  se	
  deben	
  a	
  una	
  intolerancia	
  o	
  a	
  una	
  alergia	
  alimentaria.	
  

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
Carlos Renato Cengarle
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
dramtzgallegos
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
Juan Carlos Ivancevich
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Juan Carlos Ivancevich
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
Javier Mendez
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscosAlergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscos
Juan Carlos Ivancevich
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Alergia a Huevo
Alergia a HuevoAlergia a Huevo
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y dilucionesMezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
gabriela garcia
 

La actualidad más candente (20)

Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
Sesión Académica del CRAIC - Hipersensibilidad a medios de contraste 2020
 
Alergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos GeneralesAlergias - Aspectos Generales
Alergias - Aspectos Generales
 
Alergia a cacahuate
Alergia a cacahuateAlergia a cacahuate
Alergia a cacahuate
 
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAICAlergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
Alergia a alimentos no mediada por IgE - Sesión Académica del CRAIC
 
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
Sesión Académica del CRAIC "Guía Mexicana de Inmunoterapia".
 
Alergias alimentarias
Alergias alimentariasAlergias alimentarias
Alergias alimentarias
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-InmunologiaFISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
FISIOPATOLOGIA: Alergias-Inmunologia
 
Hipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevoHipersensibilidad a leche y huevo
Hipersensibilidad a leche y huevo
 
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega MartellDiagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
Diagnóstico en Alergia e Inmunoterapia. Dr. JA Ortega Martell
 
Alergias Alimentarias
Alergias AlimentariasAlergias Alimentarias
Alergias Alimentarias
 
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
Sesión Clínica del CRAIC "Hipersensibilidad a Trimetoprim-Sulfametoxazol en p...
 
Alergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscosAlergia a pescado y mariscos
Alergia a pescado y mariscos
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Estrés metabolico
Estrés metabolicoEstrés metabolico
Estrés metabolico
 
Alergia a Huevo
Alergia a HuevoAlergia a Huevo
Alergia a Huevo
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
Sesión Académica del CRAIC "Estrategias y oportunidades futuras para el manej...
 
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y dilucionesMezclas enterales: formulaciones y diluciones
Mezclas enterales: formulaciones y diluciones
 

Similar a Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes

Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Carmen García Rebollar
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Jesus Sanchez
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosMercadotecniaTodopuebla
 
ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptxALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
GustavoPalacio13
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerProyectoCESA
 
Alergias alimentarias-expo
Alergias alimentarias-expoAlergias alimentarias-expo
Alergias alimentarias-expo
perlix rodriguez ramos
 
ALERGENOS R1.pptx
ALERGENOS R1.pptxALERGENOS R1.pptx
ALERGENOS R1.pptx
RokuNeto
 
Unidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomasUnidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomasProyectoCESA
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariaspacopino55
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
DianaLauraGarca6
 
Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.elecalmo
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasJ. Fernando
 
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
Salud Laboral Gallega
 
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
Salud Laboral Gallega
 
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Gallo Rocky
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
BUAP
 
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014Javier González de Dios
 

Similar a Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes (20)

Alergias a los_alimentos[2] betza
Alergias a los_alimentos[2]  betzaAlergias a los_alimentos[2]  betza
Alergias a los_alimentos[2] betza
 
Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.Alergia Alimentaria.31 10 08.
Alergia Alimentaria.31 10 08.
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Alergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentosAlergias y sensibilidades a los alimentos
Alergias y sensibilidades a los alimentos
 
Compendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentosCompendio sobre las alergias a los alimentos
Compendio sobre las alergias a los alimentos
 
ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptxALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
ALERGIAS ALIMENTARIAS.pptx
 
Unidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocerUnidad 1 cesa.conocer
Unidad 1 cesa.conocer
 
Alergias alimentarias-expo
Alergias alimentarias-expoAlergias alimentarias-expo
Alergias alimentarias-expo
 
ALERGENOS R1.pptx
ALERGENOS R1.pptxALERGENOS R1.pptx
ALERGENOS R1.pptx
 
Unidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomasUnidad 2 cesa.síntomas
Unidad 2 cesa.síntomas
 
Alergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentariasAlergias e intolerancias alimentarias
Alergias e intolerancias alimentarias
 
Alergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdfAlergias alimentarias.pdf
Alergias alimentarias.pdf
 
Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.Alergias e intolerancias alimentarias.
Alergias e intolerancias alimentarias.
 
Alergias e intolerancias
Alergias e intoleranciasAlergias e intolerancias
Alergias e intolerancias
 
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 1. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
 
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptxTEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
TEMA 6. Alergias e intolerancias alimentarias.pptx
 
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
Alérgenos en Alimentos [Proteínas de Soya y Trigo]
 
Alergia alimentaria
Alergia alimentariaAlergia alimentaria
Alergia alimentaria
 
Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)Alimentos (pregrado)
Alimentos (pregrado)
 
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
Ponencia Dr. Luis Moral_Un paseo por la alergia_APEPA2014
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

Más de Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología (20)

Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
Sesión Académica del CRAIC "El eje de la psiconeuroinmunoendocrinología y las...
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Asma en el embarazo"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medios de contraste"
 
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
Sesión Clínica de Alergia del CRAIC "Hipersensibilidad a quinolonas"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a Beta lactámicos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Ácaro, perro, gato y cucaracha"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones de hipersensibilidad a AINEs"
 
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidadManifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
Manifestaciones alérgicas de errores innatos de la inmunidad
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas  graves"
Sesión Académica del CRAIC "Reacciones adversas cutáneas graves"
 
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a medicamentos"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
Sesión Académica del CRAIC "Alergia a tatuajes, prótesis e implantes"
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aerobiología II: Árboles"
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Aeropalinología: Pólenes I (Pastos)"
 
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
Sesión Académica del CRAIC "¿Qué, cuándo y cómo introducir alimentos alergéni...
 
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
Sesión Académica del CRAIC "Esclerodermia localizada y Dermatomiositis juvenil"
 
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
Sesión Académica del CRAIC "Alergia al látex".
 
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
Sesión de Aerobiología del CRAIC "Introducción a la aerobiología"
 
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
Sesión Académica del CRAIC "Reacción por aditivos, conservadores y colorantes"
 

Último

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 

Alergias alimentarias - Folletos informativos SLaai para pacientes

  • 1.   Servicio  Informativo  de  la  Sociedad  Latinoamericana  de  Alergia,  Asma  e  Inmunología     ALERGIAS  ALIMENTARIAS     La  alergia  alimentaria  es  la  respuesta  exagerada  del  sistema  inmunológico  ante  la  exposición  a    proteínas   presentes  en  un  alimento  al  que  se  ha  sensibilizado  mediante  contacto  previo.   Los   síntomas   se   presentan   aún   en   contacto   con   una   cantidad   pequeña   de   alimento   y   se   puede   poner   en   riesgo   la   vida,   por   lo   que   hay   que   ser   altamente   cuidadoso   para   evitar   los   alimentos   a   los   que   se   está   sensibilizado.   Estas  alergias  se  manifiestan  en  cualquier  edad,  con  mayor  frecuencia  en  la  niñez.   Los  alimentos  más  frecuentemente  responsables  son:   • Leche  de  vaca.   • Huevos.   • Pescado.   • Maníes.   • Mariscos.   • Soja.   • Nueces.   • Trigo.   Pueden   existir   sensibilizaciones   cruzadas,   lo   que   significa   que   siendo   alérgico   a   un   alimento,   se   puede   manifestar  una  reacción  a  otro  alimento  que  contenga  una  proteína  similar.   En  función  del  mecanismo  inmunológico  involucrado  la  alergia  alimentaria  puede  clasificarse  como:   • Mediada   por   anticuerpos   IgE,   como   urticaria   (aparición   de   ronchas),   angioedema   (inflamación   de   tejidos),  rinoconjuntivitis,  broncoespasmo,  vómitos,  diarrea,  hipotensión,  etc.   • No  mediada  por  anticuerpos  IgE  como  enterocolitis,  enfermedad  celiaca,  dermatitis  herpetiforme,  etc.   • Mixta,  como  esofagitis  o  gastroenteritis  eosinofílica,  dermatitis  atópica,  etc.     La  Esofagitis  Eosinofílica  es  una  afección  alérgica  en  la  que  hay  una  inflamación  del  esófago,  cuya  principal   causa  es  una  alergia  o  sensibilidad  a  determinadas  proteínas  que  se  encuentran  en  los  alimentos.  Muchas   personas   que   la   padecen   tienen   antecedentes   familiares   de   trastornos   alérgicos   como   Asma,   Rinitis,   Dermatitis  o  alergia  alimentaria.          
  • 2.                                                                                                                                                                                                  Alergia  Alimentaria  –  2   Servicio Informativo de la Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología     Síntomas  de  la  Alergia  Alimentaria   Las  reacciones  alérgicas  a  los  alimentos  normalmente  se  producen  unos  minutos  luego  de  comer  el  alimento   desencadenante,   si   bien   también   pueden   aparecer   unas   horas   más   tarde.   Los   síntomas   de   alergias   alimentarias  incluyen:   • Ronchas  o  piel  enrojecida  y  con  picazón.   • Nariz  tapada,  picazón,  estornudos,  ojos  llorosos  con  picazón.   • Vómitos,  calambres  estomacales  o  diarrea.   • Angioedema  (inflamación  de  labios  y  párpados).   En  algunos  casos,  estas  alergias  pueden  causar  una  reacción  grave  llamada  anafilaxia,  con:   • Ronquera,  opresión  de  la  garganta  o  un  nudo  en  la  garganta.   • Sibilancias,  opresión  en  el  pecho  o  problemas  para  respirar.   • Hormigueo  en  las  manos,  pies,  labios  o  cuero  cabelludo.   Si  experimenta  alguno  de  estos  síntomas,  llame  al  911  de  inmediato.   Diagnóstico.   Es  imprescindible  un  adecuado  diagnóstico  de  las  alergias  alimentarias.   Se  realizan  pruebas  cutáneas  (testificación),  pruebas  de  provocación  oral  bajo  estricta  supervisión  del  Médico   Alergólogo,  y  análisis  de  sangre  para  confirmar  la  alergia.   Tratamiento.   Si   le   diagnostican   alergia   alimentaria,   el   tratamiento   será   evitar   estrictamente   ese   alimento.   En   algunas   ocasiones,  una  estricta  dieta  de  exclusión  logra  la  reversión  del  cuadro.   Si  le  diagnostican  intolerancia,  en  algunas  ocasiones  podrá  ingerir  pequeñas  cantidades  sin  que  se  produzcan   reacciones.   En  la  actualidad  no  hay  cura  para  la  mayoría  de  las  alergias  alimentarias,  ni  hay  medicamentos  para  prevenir   las  reacciones.     Lea  atentamente  las  etiquetas  de  los  alimentos  para  asegurarse  que  no  contengan  sustancias  a  las  que  es   alérgico.   Siempre  consulte  sobre  los  ingredientes  cuando  coma  en  restaurantes  o  cuando  coma  alimentos  preparados   por  familiares  o  amigos.   Si   tiene   antecedentes   de   alergias   alimentarias   graves,   tenga   a   mano   una   adrenalina   autoinyectable.   Debe   estar  instruido  en  el  uso  de  este  medicamento  para  usarlo  si  se  produce  una  reacción  anafiláctica.   En  el  caso  de  reacciones  más  suaves,  los  antihistamínicos  pueden  ayudar  a  aliviar  los  síntomas.   Mantenga  informados  a  sus  familiares  y  ocasionales  acompañantes  en  comidas.   El  Médico  Alergólogo  tiene  la  capacitación  especializada  y  las  habilidades  necesarias  para  diagnosticar  si  sus   síntomas  se  deben  a  una  intolerancia  o  a  una  alergia  alimentaria.