SlideShare una empresa de Scribd logo
Bachiller:
José Toro – C.I 27.961.239
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular para la Defensa.
Universidad Nacional Experimental Politécnica
de La Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
UNEFANB Núcleo Falcón - Extensión Punto Fijo.
7mo Semestre.
Equipos de transferencia de calor
Los equipos de transferencia de calor son elementos destinados a promover el flujo de calor
entre una fuente y un medio, esto a través de la absorción o disipación de calor, se
caracterizan por ser de formas simples como barras, cilindros y placas planas, y además se
les denomina superficies primarias.
Permiten el intercambio de energía calorífica
¿Que son las aletas?
Cuando a una superficie primaria en
equipos de transferencia de calor se le
agrega una superficie adicional, esta es
conocida como superficie extendida o aleta.
Estas se pueden definir como solidos de
material altamente conductor, que pueden
tener diferentes tipos de forma y son
capaces de transmitir calor por conducción
a lo largo de su geometría, al igual que por
convección y radiación a lo largo de su
geometría y a través de su entorno.
Ecuación
Variables:
K= Puede depender de la temperatura
𝐀𝐜 = Es el área de la sección transversal de la aleta en
la ubicación x, que depende del perímetro.
p= Depende de la geométrica de la aleta variando con x.
ሶ
𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅, 𝒙 = ሶ
𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅, 𝒙+ ∆𝒙 + ሶ
𝑸𝒄𝒐𝒏𝒗
Donde:
ሶ
𝑸𝒄𝒐𝒏𝒗 = h(p ∆𝒙) (T - 𝐓∞)
ሶ
𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅 = -k𝐀𝐂
𝐝𝐓
𝐝𝐱
Utilidad
Su utilidad y aplicación se ve reflejada en la función de
los dispositivos donde esta presente, siendo las aletas
un componente importante en los enfriadores,
refrigeradores, evaporadores, condensadores, entre
otros.
Dicho esto, su función es aumentar la transferencia de
energía entre un solido y un fluido contiguo, ya que la
transferencia de calor de un fluido a un metal es mas
eficaz que la de un metal a un fluido, razón por la cual se
utilizan las aletas para aumentar la superficie global y
compensar el menor rendimiento “metal – fluido”.
Contribuye a aumentar el valor del coeficiente de
película “h” y la superficie de intercambio “As”.
Tipos de aletas
Los tipos de aletas tienen como diferencia fundamental
la forma, la cual a su vez dependerá de la morfología del
solido al que se adiciona y de la aplicación.
Se clasifican como:
 Espina: Cuando la superficie
tiene forma cónica. (a, b, c, d)
 Aleta longitudinal: Van unidas a
paredes planas o cilíndricas.
(e, f)
 Aleta radiales: Van unidas
coaxialmente a superficies
cilíndricas. (g, h, i)
Tipos de aletas
Se clasifican en cuatro para efectos de procedimiento y
calculo.
De forma general, se conocen cuatro
tipos de aletas:
a) Aletas rectangulares.
b) Aletas rectangulares de perfil
triangular.
c) Aletas circulares o radiales.
d) Aletas de espina.
Formulas
𝐴𝑓 = 2w𝐿𝑐
𝐿𝑐 = L + (t/2)
m = (2h/kt)1/2
Siendo w>>t 𝐴𝑓 = π𝐷𝐿𝑐
𝐿𝑐 = L + (D/4)
m = (4h/kD)1/2
𝐴𝑓 =2w[𝐿2 + (
𝑡
2
)2] 1/2
m = (2h/kt)1/2
Siendo w>>t
𝐴𝑓 = w[𝐶1L + (𝐿2
/t) ln(t/L + 𝐶1)]
𝐶1 = [1 + (t/L)2
]1/2
m = (2h/kt)1/2
𝐴𝑓 =
𝜋𝐷
2
[𝐿2 + (𝐷/2)2] 1/2
m = (4h/kD)1/2
𝐴𝑓 =
𝜋𝐿3
8𝐷
{𝐶3𝐶4 -
𝐿
2𝐷
ln[2D𝐶4/L)+𝐶3]}
𝐶3 = 1 + 2(D/L)2
𝐶4 = [1 + (D/L)2]1/2
m = (4h/kD)1/2
Materiales para su construcción
Para que las aletas puedan cumplir su función mas
fácilmente, suelen construirse de materiales con una alta
capacidad de conducción térmica, de esta manera
mejorar la transferencia de calor y la velocidad en la que
se produce, entre los materiales mas utilizados están:
 Cobre
 Latón
 Aluminio
Aplicaciones cotidianas
Motores
Radiadores
Refrigeradores
Computadoras
Efectividad de una aleta
El desempeño de la aleta se evalúa en base al mejoramiento de la transferencia de calor,
realizando la comparación con el caso en el que no se utilizaran las aletas, puesto que la
superficie extendida representara también una resistencia a la conducción del calor y no hay
total seguridad de que la aleta aumente la transferencia de energía.
ሶ
𝑸𝒇 = Transferencia de calor de la aleta
𝑨𝒃 = Área de contacto entre la base y la aleta
𝜺𝒇 =
ሶ
𝑸𝒇
ሶ
𝑸𝐬𝐢𝐧 𝒂𝒍𝒆𝒕𝒂𝒔
=
ሶ
𝑸𝒇
𝒉 𝑨𝒃 𝜽𝒃
Se justifica la utilización de aletas si 𝜺𝒇 es mayor que 2
Eficiencia de una aleta
En este caso, la eficiencia de la aleta es la relación existente entre el calor ሶ
𝑸𝒇 que se
transfiere de una aleta con condiciones determinadas, y la transferencia de calor máxima ሶ
𝑸𝒎𝒂𝒙
que existiría si esta aleta estuviera a la máxima temperatura, es decir, la temperatura de la
base.
𝒏𝒇 =
ሶ
𝑸𝒇
ሶ
𝑸𝒎𝒂𝒙
=
ሶ
𝑸𝒇
𝒉 𝑨𝒇 𝜽𝒃
ሶ
𝑸𝒇 = Transferencia de calor de la aleta
𝑨𝒇 = Área de superficie de la aleta que se
expone a convección
Se utilizan graficas como
complemento

Más contenido relacionado

Similar a Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro

Transferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil
 
Aletas
AletasAletas
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
fabio alvarez
 
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - SbaboAletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
JoseToro79
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
David Perdigon
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon
 
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
XavierJoseMoralesSan
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
elvacastellano
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
JesusLeonardoMolinaW
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
zaharayth
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
TeamBrothersAV
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
TeamBrothersAV
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
JuanpFalcon
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
DanielSalazarRojas1
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb89
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89
 
ALETAS
ALETASALETAS
ALETAS
Dayana278821
 
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdfPresentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
LuisColina35
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
carlos_albert_pd
 
Aletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduards
eduards30
 

Similar a Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro (20)

Transferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
 
Aletas
AletasAletas
Aletas
 
Aletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidasAletas o superficies extendidas
Aletas o superficies extendidas
 
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - SbaboAletas de transferencia de calor - Sbabo
Aletas de transferencia de calor - Sbabo
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdfAletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
Aletas y Aislantes Termicos - Transferencia de Calor.pdf
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
 
Transferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendidaTransferencia de calor o superficie extendida
Transferencia de calor o superficie extendida
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
 
ALETAS
ALETASALETAS
ALETAS
 
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdfPresentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
Presentación de Aletas de transferencia de calor y Aislamiento termico.pdf
 
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
TRANSFERENCIA DE CALOR SUPERFICIES EXTENDIDAS (ALETAS)
 
Aletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor EduardsAletas de transferencia de calor Eduards
Aletas de transferencia de calor Eduards
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 

Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro

  • 1. Bachiller: José Toro – C.I 27.961.239 República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de La Fuerza Armada Nacional Bolivariana. UNEFANB Núcleo Falcón - Extensión Punto Fijo. 7mo Semestre.
  • 2. Equipos de transferencia de calor Los equipos de transferencia de calor son elementos destinados a promover el flujo de calor entre una fuente y un medio, esto a través de la absorción o disipación de calor, se caracterizan por ser de formas simples como barras, cilindros y placas planas, y además se les denomina superficies primarias. Permiten el intercambio de energía calorífica
  • 3. ¿Que son las aletas? Cuando a una superficie primaria en equipos de transferencia de calor se le agrega una superficie adicional, esta es conocida como superficie extendida o aleta. Estas se pueden definir como solidos de material altamente conductor, que pueden tener diferentes tipos de forma y son capaces de transmitir calor por conducción a lo largo de su geometría, al igual que por convección y radiación a lo largo de su geometría y a través de su entorno.
  • 4. Ecuación Variables: K= Puede depender de la temperatura 𝐀𝐜 = Es el área de la sección transversal de la aleta en la ubicación x, que depende del perímetro. p= Depende de la geométrica de la aleta variando con x. ሶ 𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅, 𝒙 = ሶ 𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅, 𝒙+ ∆𝒙 + ሶ 𝑸𝒄𝒐𝒏𝒗 Donde: ሶ 𝑸𝒄𝒐𝒏𝒗 = h(p ∆𝒙) (T - 𝐓∞) ሶ 𝑸𝒄𝒐𝒏𝒅 = -k𝐀𝐂 𝐝𝐓 𝐝𝐱
  • 5. Utilidad Su utilidad y aplicación se ve reflejada en la función de los dispositivos donde esta presente, siendo las aletas un componente importante en los enfriadores, refrigeradores, evaporadores, condensadores, entre otros. Dicho esto, su función es aumentar la transferencia de energía entre un solido y un fluido contiguo, ya que la transferencia de calor de un fluido a un metal es mas eficaz que la de un metal a un fluido, razón por la cual se utilizan las aletas para aumentar la superficie global y compensar el menor rendimiento “metal – fluido”. Contribuye a aumentar el valor del coeficiente de película “h” y la superficie de intercambio “As”.
  • 6. Tipos de aletas Los tipos de aletas tienen como diferencia fundamental la forma, la cual a su vez dependerá de la morfología del solido al que se adiciona y de la aplicación. Se clasifican como:  Espina: Cuando la superficie tiene forma cónica. (a, b, c, d)  Aleta longitudinal: Van unidas a paredes planas o cilíndricas. (e, f)  Aleta radiales: Van unidas coaxialmente a superficies cilíndricas. (g, h, i)
  • 7. Tipos de aletas Se clasifican en cuatro para efectos de procedimiento y calculo. De forma general, se conocen cuatro tipos de aletas: a) Aletas rectangulares. b) Aletas rectangulares de perfil triangular. c) Aletas circulares o radiales. d) Aletas de espina.
  • 8. Formulas 𝐴𝑓 = 2w𝐿𝑐 𝐿𝑐 = L + (t/2) m = (2h/kt)1/2 Siendo w>>t 𝐴𝑓 = π𝐷𝐿𝑐 𝐿𝑐 = L + (D/4) m = (4h/kD)1/2 𝐴𝑓 =2w[𝐿2 + ( 𝑡 2 )2] 1/2 m = (2h/kt)1/2 Siendo w>>t 𝐴𝑓 = w[𝐶1L + (𝐿2 /t) ln(t/L + 𝐶1)] 𝐶1 = [1 + (t/L)2 ]1/2 m = (2h/kt)1/2 𝐴𝑓 = 𝜋𝐷 2 [𝐿2 + (𝐷/2)2] 1/2 m = (4h/kD)1/2 𝐴𝑓 = 𝜋𝐿3 8𝐷 {𝐶3𝐶4 - 𝐿 2𝐷 ln[2D𝐶4/L)+𝐶3]} 𝐶3 = 1 + 2(D/L)2 𝐶4 = [1 + (D/L)2]1/2 m = (4h/kD)1/2
  • 9. Materiales para su construcción Para que las aletas puedan cumplir su función mas fácilmente, suelen construirse de materiales con una alta capacidad de conducción térmica, de esta manera mejorar la transferencia de calor y la velocidad en la que se produce, entre los materiales mas utilizados están:  Cobre  Latón  Aluminio
  • 11. Efectividad de una aleta El desempeño de la aleta se evalúa en base al mejoramiento de la transferencia de calor, realizando la comparación con el caso en el que no se utilizaran las aletas, puesto que la superficie extendida representara también una resistencia a la conducción del calor y no hay total seguridad de que la aleta aumente la transferencia de energía. ሶ 𝑸𝒇 = Transferencia de calor de la aleta 𝑨𝒃 = Área de contacto entre la base y la aleta 𝜺𝒇 = ሶ 𝑸𝒇 ሶ 𝑸𝐬𝐢𝐧 𝒂𝒍𝒆𝒕𝒂𝒔 = ሶ 𝑸𝒇 𝒉 𝑨𝒃 𝜽𝒃 Se justifica la utilización de aletas si 𝜺𝒇 es mayor que 2
  • 12. Eficiencia de una aleta En este caso, la eficiencia de la aleta es la relación existente entre el calor ሶ 𝑸𝒇 que se transfiere de una aleta con condiciones determinadas, y la transferencia de calor máxima ሶ 𝑸𝒎𝒂𝒙 que existiría si esta aleta estuviera a la máxima temperatura, es decir, la temperatura de la base. 𝒏𝒇 = ሶ 𝑸𝒇 ሶ 𝑸𝒎𝒂𝒙 = ሶ 𝑸𝒇 𝒉 𝑨𝒇 𝜽𝒃 ሶ 𝑸𝒇 = Transferencia de calor de la aleta 𝑨𝒇 = Área de superficie de la aleta que se expone a convección Se utilizan graficas como complemento