SlideShare una empresa de Scribd logo
ALETAS DE
TRANSFERENCIA DE CALOR
CASTELLANO ELVANYS
V- 27096221
ING. NAVAL, VII SEMESTRE
Las aletas se consideran elementos
sólidos que transfieren calor por medio
de conducción por su geometría y por
convección a través de su entorno
Permite el aumento de la
superficie de intercambio
de energía
Aumenta de la rapidez de
transferencia de calor entre
un sólido y un fluido
continuo
Aletas de
transferencia de
calor
Basados en la relación que expresa el
intercambio de calor por medio de
convección de un sólido a un fluido:
𝑄 = ℎ. 𝐴. ∆𝑇
Se puede decir que el calor que es disipado
por una superficie aumenta por medio de:
• El coeficiente de
convección
• El área expuesta al
fluido
• La diferencia de
temperatura entre
superficie y fluido
Las aletas se utilizan para logar un
aumento de la transferencia de calor de
una fuente, debido a que estas proporcionan
mayor area efectiva de la superficie.
Sin embargo, la aleta representa una
resistencia a la conducción del calor, es
por ello que no hay seguridad de que su
efecto sea totalmente el esperado.
Por esta razón, se define la efectividad
y eficiencia de la aleta como:
𝜀𝑓 =
𝑄 𝑓
𝑄sin 𝑎𝑙𝑒𝑡𝑎
efectividad Donde:
𝜀 𝑓 =efectividad
𝑄 𝑓 =transferencia de calor
de la aleta
𝑄sin 𝑎𝑙𝑒𝑡𝑎 = transferencia
de calor sin aleta
eficiencia
ŋ 𝑓 =
𝑄 𝑓
𝑄max
Donde:
ŋ 𝑓 =eficiencia
𝑄 𝑓 =transferencia de calor
de la aleta
𝑄ma𝑥 = transferencia de
calor maximo
efectividad eficienciavs
la efectividad de una aleta se determina
por medio de la relación existente entre
la transferencia de calor que ocurre en
la aleta y la transferencia de calor que
posee la superficie sin la aleta.
La eficiencia de una aleta viene dada por
la relación existente el calor que es
transferido a una aleta en condiciones
especificas y la transferencia maxima que
existiría trabajase a una temperatura
maxima
Materiales usados
en las aletas
La configuración de las aletas dependera de
una serie de factores como el espacio, peso,
fabricación y costos, así como la aplicación
es esta en la superficie
Las aletas de enfriamiento se
construyen con materiales que faciliten
la transmisión de la energía. En este
caso, es lógico considerar materiales que
posean una alta conductividad térmica
como es el caso del aluminio
Tipos de aletas
Existen varios tipos de aletas utilizadas según
la superficie del sólido al que son adicionadas
y según la aplicación. En este caso, a cada tipo
de aleta según su geometría, se le denomina
de la forma:
• Aguja: cuando tiene forma
cónica o cilíndrica
• Aleta longitudinal: aletas
adicionadas a paredes planas
o cilíndricas
• Aleta radial: unidas
coaxialmente a superficies
cilíndricas.
Tipos de aletas
En general, se pueden
encontrar cuatro tipos de
aletas, las cuales son:
Aleta rectangular Aleta de perfil triangular
Aleta anular Aleta de spine
Aleta rectangular
O también Aleta recta de sección transversal. se considera una
aleta recta a cualquier superficie que se encuentre prolongada
desde una pared plana. Este tipo es del grupo de aletas
longitudinales
Ecuación:
𝐴 𝑓 = 2. 𝑤. 𝐿
𝐿 𝐸 = 𝐿 +
𝑡
2
𝑚 =
2ℎ
𝑘𝑡
1/2
Aleta de perfilo triangular
Como su nombre lo indica, la superficie extendida no tiene
una forma recta en toda su sección, sino que disminuye
con forme se aleja de la superficie a la cual esta adicionada,
formando así un triangulo
Ecuación:
𝐴 𝑓 = 2𝑤 𝐿2 + 𝑟/2 2
1
2
𝑚 = 2ℎ 𝑘𝑡 1/2
Aleta spine o aguja
Este tipo de aleta se caracteriza por ser una superficie adicionada y
prolongada con una forma de sección Transversal circular
uniforme o no uniforme.
Ecuación:
𝐴 𝑓 =
𝜋𝐷
2
𝐿2
𝐷
2
2 1/2
𝑚 =
4ℎ
𝑘𝐷
1/2
Aleta anular
Este tipo de aleta se encuentra unida concéntricamente a una
superficie cilíndrica. La mayoría de las veces su espesor es
siempre constante.
Ecuación:
𝐴 𝑓 = 𝜋𝐷𝐿 𝑒
𝐿 𝑒 = 𝐿 ∗ 𝐷 4
𝑚 = 4ℎ 𝑘𝐷 1/2
aplicaciones
Longitudinales: usadas en
intercambiadores de tubos
concéntricos, cuando el fluido el
viscoso y escurre el régimen laminar
radiadores
condensadores
motores
computadoras

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Superficiees extendidas (aletas)
Superficiees extendidas (aletas)Superficiees extendidas (aletas)
Superficiees extendidas (aletas)Norman Rivera
 
Induccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaGuss Bender
 
Arcoseno hiperbolico definición.
Arcoseno hiperbolico definición.Arcoseno hiperbolico definición.
Arcoseno hiperbolico definición.
José de Jesús García Ruvalcaba
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
DianaJulia10
 
Capacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparroCapacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparro
sddfghdt5
 
Kel4%sentasi (bending)
Kel4%sentasi (bending)Kel4%sentasi (bending)
Kel4%sentasi (bending)Lina Maulimah
 
Hibbeler 10 ed cap. 10- momento de inércia
Hibbeler 10 ed   cap. 10- momento de inérciaHibbeler 10 ed   cap. 10- momento de inércia
Hibbeler 10 ed cap. 10- momento de inércia
Aldemar Tavares
 
integral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdf
integral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdfintegral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdf
integral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdf
OSCONEYRALEIBNIZ
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
Raul del Angel Santos Serena
 
2f 04 c electromagnetismo
2f 04 c electromagnetismo2f 04 c electromagnetismo
2f 04 c electromagnetismoCAL28
 
Mekanisme penguatan bahan
Mekanisme penguatan bahanMekanisme penguatan bahan
Mekanisme penguatan bahan
ichsan_madya
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
carlos diaz
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
Gauddy Eleamelis Arcila Mora
 
Ejercicio formula lewis
Ejercicio formula lewisEjercicio formula lewis
Ejercicio formula lewis
lvergara0628
 
Arcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica DefinicionArcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica Definicion
José de Jesús García Ruvalcaba
 
Completo de fluidos
Completo de fluidosCompleto de fluidos
Completo de fluidos
Gustavo Manosalva
 

La actualidad más candente (20)

Superficiees extendidas (aletas)
Superficiees extendidas (aletas)Superficiees extendidas (aletas)
Superficiees extendidas (aletas)
 
Keseimbangan tegar
Keseimbangan tegarKeseimbangan tegar
Keseimbangan tegar
 
Induccion y energia magnetica
Induccion y energia magneticaInduccion y energia magnetica
Induccion y energia magnetica
 
Arcoseno hiperbolico definición.
Arcoseno hiperbolico definición.Arcoseno hiperbolico definición.
Arcoseno hiperbolico definición.
 
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
ANÁLISIS CINEMÁTICO DE MECANISMOS Unidad 2.
 
Capacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparroCapacitancia douvin chaparro
Capacitancia douvin chaparro
 
Kel4%sentasi (bending)
Kel4%sentasi (bending)Kel4%sentasi (bending)
Kel4%sentasi (bending)
 
Hibbeler 10 ed cap. 10- momento de inércia
Hibbeler 10 ed   cap. 10- momento de inérciaHibbeler 10 ed   cap. 10- momento de inércia
Hibbeler 10 ed cap. 10- momento de inércia
 
integral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdf
integral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdfintegral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdf
integral de linea , integral de superficie y aplicaciones (2).pdf
 
Kutub4
Kutub4Kutub4
Kutub4
 
Teori Graph : vektor
Teori Graph : vektorTeori Graph : vektor
Teori Graph : vektor
 
Metodo de cholesky
Metodo de choleskyMetodo de cholesky
Metodo de cholesky
 
2f 04 c electromagnetismo
2f 04 c electromagnetismo2f 04 c electromagnetismo
2f 04 c electromagnetismo
 
Mekanisme penguatan bahan
Mekanisme penguatan bahanMekanisme penguatan bahan
Mekanisme penguatan bahan
 
Ley de hooke
Ley de hookeLey de hooke
Ley de hooke
 
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestreLab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
Lab.10.fisca.2. campo magnetico terrestre
 
Deformacion en vigas
Deformacion en vigasDeformacion en vigas
Deformacion en vigas
 
Ejercicio formula lewis
Ejercicio formula lewisEjercicio formula lewis
Ejercicio formula lewis
 
Arcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica DefinicionArcotangente hiperbolica Definicion
Arcotangente hiperbolica Definicion
 
Completo de fluidos
Completo de fluidosCompleto de fluidos
Completo de fluidos
 

Similar a Aletas de transferencia de calor

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
fabio alvarez
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
JesusLeonardoMolinaW
 
Definición de aleta
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
Miguel Arturo Meza
 
trabajo de aletas
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
Maychel Villa
 
Aletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdfAletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdf
yefersonperozo24
 
eglee gomez
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
fabio alvarez
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
David Perdigon
 
informe de aletas
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
Franpa420
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
julioamendezb89
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
julioamendezb89
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
David Perdigon
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
Miguel Arturo Meza
 
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José ToroAletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
JoseToro79
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
JesusLeonardoMolinaW
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
JhonCesarRomeroChave1
 
Aletas 21
Aletas 21Aletas 21
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
DanielSalazarRojas1
 
ALETAS
ALETASALETAS
ALETAS
Dayana278821
 
Transferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
ElieserDeJesusCastil
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
MisticaBustillo
 

Similar a Aletas de transferencia de calor (20)

Transferencia de calor
Transferencia de calorTransferencia de calor
Transferencia de calor
 
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidasGenesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
Genesis q.presentación.aletas.o.superficies.extendidas
 
Definición de aleta
Definición de aletaDefinición de aleta
Definición de aleta
 
trabajo de aletas
trabajo de aletas trabajo de aletas
trabajo de aletas
 
Aletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdfAletas o superficies extendidas.pdf
Aletas o superficies extendidas.pdf
 
eglee gomez
eglee gomezeglee gomez
eglee gomez
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
informe de aletas
informe de aletasinforme de aletas
informe de aletas
 
investigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calorinvestigacion de transferencia de calor
investigacion de transferencia de calor
 
transferencia de calor unefm
transferencia de calor unefmtransferencia de calor unefm
transferencia de calor unefm
 
Aletas extendidas
Aletas extendidas Aletas extendidas
Aletas extendidas
 
Aletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calorAletas de transferencia de calor
Aletas de transferencia de calor
 
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José ToroAletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
Aletas o Superficies extendidas - Diapositivas José Toro
 
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego BoteroAletas Transferencia de Calor. Diego Botero
Aletas Transferencia de Calor. Diego Botero
 
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)Laboratorio aletas   grupo 7-carboxilo (1)
Laboratorio aletas grupo 7-carboxilo (1)
 
Aletas 21
Aletas 21Aletas 21
Aletas 21
 
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdfSuperficies Extendidas (Aletas) .pdf
Superficies Extendidas (Aletas) .pdf
 
ALETAS
ALETASALETAS
ALETAS
 
Transferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdfTransferencia de calor Aletas.pdf
Transferencia de calor Aletas.pdf
 
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdfALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
ALETAS O SUPERFICIES EXTENDIDAS luis davila.pdf
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Aletas de transferencia de calor

  • 1. ALETAS DE TRANSFERENCIA DE CALOR CASTELLANO ELVANYS V- 27096221 ING. NAVAL, VII SEMESTRE
  • 2. Las aletas se consideran elementos sólidos que transfieren calor por medio de conducción por su geometría y por convección a través de su entorno Permite el aumento de la superficie de intercambio de energía Aumenta de la rapidez de transferencia de calor entre un sólido y un fluido continuo Aletas de transferencia de calor
  • 3. Basados en la relación que expresa el intercambio de calor por medio de convección de un sólido a un fluido: 𝑄 = ℎ. 𝐴. ∆𝑇 Se puede decir que el calor que es disipado por una superficie aumenta por medio de: • El coeficiente de convección • El área expuesta al fluido • La diferencia de temperatura entre superficie y fluido
  • 4. Las aletas se utilizan para logar un aumento de la transferencia de calor de una fuente, debido a que estas proporcionan mayor area efectiva de la superficie. Sin embargo, la aleta representa una resistencia a la conducción del calor, es por ello que no hay seguridad de que su efecto sea totalmente el esperado. Por esta razón, se define la efectividad y eficiencia de la aleta como: 𝜀𝑓 = 𝑄 𝑓 𝑄sin 𝑎𝑙𝑒𝑡𝑎 efectividad Donde: 𝜀 𝑓 =efectividad 𝑄 𝑓 =transferencia de calor de la aleta 𝑄sin 𝑎𝑙𝑒𝑡𝑎 = transferencia de calor sin aleta eficiencia ŋ 𝑓 = 𝑄 𝑓 𝑄max Donde: ŋ 𝑓 =eficiencia 𝑄 𝑓 =transferencia de calor de la aleta 𝑄ma𝑥 = transferencia de calor maximo
  • 5. efectividad eficienciavs la efectividad de una aleta se determina por medio de la relación existente entre la transferencia de calor que ocurre en la aleta y la transferencia de calor que posee la superficie sin la aleta. La eficiencia de una aleta viene dada por la relación existente el calor que es transferido a una aleta en condiciones especificas y la transferencia maxima que existiría trabajase a una temperatura maxima
  • 6. Materiales usados en las aletas La configuración de las aletas dependera de una serie de factores como el espacio, peso, fabricación y costos, así como la aplicación es esta en la superficie Las aletas de enfriamiento se construyen con materiales que faciliten la transmisión de la energía. En este caso, es lógico considerar materiales que posean una alta conductividad térmica como es el caso del aluminio
  • 7. Tipos de aletas Existen varios tipos de aletas utilizadas según la superficie del sólido al que son adicionadas y según la aplicación. En este caso, a cada tipo de aleta según su geometría, se le denomina de la forma: • Aguja: cuando tiene forma cónica o cilíndrica • Aleta longitudinal: aletas adicionadas a paredes planas o cilíndricas • Aleta radial: unidas coaxialmente a superficies cilíndricas.
  • 8. Tipos de aletas En general, se pueden encontrar cuatro tipos de aletas, las cuales son: Aleta rectangular Aleta de perfil triangular Aleta anular Aleta de spine
  • 9. Aleta rectangular O también Aleta recta de sección transversal. se considera una aleta recta a cualquier superficie que se encuentre prolongada desde una pared plana. Este tipo es del grupo de aletas longitudinales Ecuación: 𝐴 𝑓 = 2. 𝑤. 𝐿 𝐿 𝐸 = 𝐿 + 𝑡 2 𝑚 = 2ℎ 𝑘𝑡 1/2
  • 10. Aleta de perfilo triangular Como su nombre lo indica, la superficie extendida no tiene una forma recta en toda su sección, sino que disminuye con forme se aleja de la superficie a la cual esta adicionada, formando así un triangulo Ecuación: 𝐴 𝑓 = 2𝑤 𝐿2 + 𝑟/2 2 1 2 𝑚 = 2ℎ 𝑘𝑡 1/2
  • 11. Aleta spine o aguja Este tipo de aleta se caracteriza por ser una superficie adicionada y prolongada con una forma de sección Transversal circular uniforme o no uniforme. Ecuación: 𝐴 𝑓 = 𝜋𝐷 2 𝐿2 𝐷 2 2 1/2 𝑚 = 4ℎ 𝑘𝐷 1/2
  • 12. Aleta anular Este tipo de aleta se encuentra unida concéntricamente a una superficie cilíndrica. La mayoría de las veces su espesor es siempre constante. Ecuación: 𝐴 𝑓 = 𝜋𝐷𝐿 𝑒 𝐿 𝑒 = 𝐿 ∗ 𝐷 4 𝑚 = 4ℎ 𝑘𝐷 1/2
  • 13. aplicaciones Longitudinales: usadas en intercambiadores de tubos concéntricos, cuando el fluido el viscoso y escurre el régimen laminar radiadores condensadores motores computadoras